Avui fa 171 anys.
El dijous, 23 de novembre de 1854, Diario de Palma, a la seva pàgina 2, es referia al terrener Vicente Arcas Morey amb la següent notícia:
COMUNICADO
Hemos visto con el mavor sentimiento la disposición superior por la cual ha sido declarado cesante el benemérito cuanto probo y leal empleado en el ramo de Aduanas de esta capital D. Vicente Arcas, interventor de los derechos de puertas de Palma.
A fuer de buenos y verdaderos amantes de las instituciones liberales, que merced al patriótico y santo alzamiento de julio, felizmente nos rigen; al mismo tiempo que acatamos y reverenciamos las disposiciones del gobierno, deploramos la desgracia de tan digno empleado, como la deploramos siempre que recae sobre personas, que cual él, á un acendrado patriotismo y una jamas desmentida adhesión á las ideas de libertad y de progreso, reúnen la mas bien sentada reputación, la lealtad y honradez más constantes, y una moralidad á toda prueba. Como empleado no ha tenido otra regla que rectitud, la delicadeza, y la mas estricta legalidad, como particular la hidalguía y las virtudes mas apreciables han sido su ordinario distintivo.
Estamos seguros que el contratiempo que acá ha de esperimentar tan digno empleado será sentido de todos cuantos han tenido ocasión de poder apreciar sus relevantes dotes. Por nuestra parte cumplimos con un deber que nos impone la justicia, recordándolas en esta ocasión, en el momento de la desgracia: y séale grato a lo menos al nuevo cesante, el ver que si bien la suerte se ha querido mostrar con él adversa no han quedado ocultas sus virtudes á los ojos de
Número del escalafón.........Número de la clase...Nombres de las maestra......Pueblo en donde ejercen
Por antiguedad Mérito
78................................ 46........... María Visconti Ripoll............... El Terreno.

Por Artá
Como ya saben nuestros lectores, varios jóvenes de esta ciudad
tan pronto como tuvieron noticia de la inundación de que había sido
víctima el pueblo de Artá concibieron el proyecto de publicar un
libro para destinar el producto de su venta, á socorrer en algo la
suerte desgraciada de nuestros hermanos los artanenses.
Anoche dichos jóvenes tuvieron
una reunión en la que se nombró
una Comisión organizadora compuesta
de los señores don Miguel
Mír, farmacéutico; don José Mir,
médico; don Mateo Cabot, abogado;
don Pedro Giménez, médico;
D. Miquel Cabot, teniente de Infantería
y P. Francisco Castaño,
presidente de la Asociación de
Profesores Mercantiles; acordándose
además la publicación del
mentado libro bajo el epígrafe:
Impresiones de Mallorca ante
las inundaciones de Artá, Son
Servera y San Lorenzo.
Esta tarde el señor Castaño ha
visitado al señor Gobernador ci
vil para exponerle el pensamiento
concebido, quien, después de aplaudir
la idea, le ha ofrecido cooperar
á obra tan bénefica dándole
todas las facilidades posibles para
ponerla en práctica:
El señor Castaño piensa también
visitar al señor Obispo para
exponerle la misma idea.
El lunes también se remitirán á
los Alcaldes y Párrocos de los
pueblos de la Isla circulares, rogándoles
presten su concurso é
indiquen el modo de hacer más
factible la iniciativa.
A los hijos de Mallorca, que por
su posición elevada ó por su estado
se encuentran fuera de su patria
chica se les comunicará igualmente
el proyecto, para que lo secunden.
El libro de referencia contendrá
cuantos trabajos se presenten á la
Comisión con aquel objeto, recomendándose
que dichos trabajos
sean de poca extensión, los cuales
irán insertados por orden alfabético
de sus autores.
Se venderá la edición á una peseta
más cara que su precio de
coste, estudiándose al mismo tiempo la
conveniencia de editar una
edición de lujo.
El «Centro Balear» de la Habana y Buenos Aires y demás centros
españoles del extranjero, serán
invitados á adquirir ejemplares.
La Comisión, visitará á los principales propietarios de las comarcas damnificadas rogándoles que secunden en lo que puedan la iniciativa.
Mañana volverán á reunirse para ponerse de acuerdo y ultimar el
proyecto.
Sanatorio balear El sábado último, conforme anunciamos, tuvo lugar la inauguración del sanatorio que con el nombre que encabeza estas líneas, han instalado en una finca de su propiedad del caserío de Son Espanyolet el director de la estación sanitaria de este puerto don Miguel Berga y su hijo don Gaspar. Asistieron al acto el Alcalde de Palma, don Antonio Rosselló Cazador; los médicos don Eugenio Losada, don Angel Rosselló Gómez, don Pedro Jaume Matas, don Jaime Fuster, don Tomás, don José y don Bartolomé Darder, don Bernardo Riera, don Domingo Escafí, don Jaime Rover, don José Sureda Massanet, don Miguel Sureda Blanes, don Luís Frontera, don Rafael Ribas, don Jaime Escalas, don Juan Mercant, don José Ogazón, don Mariano Aguiló, don José Cerdà, don Antonio Frontera, don Onofre Juaneda, don José Cerda, don Santiago Villalonga, don Miguel Nadal, don José Arís, don Jaime Font, don Jaime Arrom, de Alcudia, y el Dr. francés Mr. Chabaneix; los farmacéuticos don Víctor y don Juan Valenzuela, don José y don Francisco Rover; don José Miró, don José Sureda, don Pedro Perera Llompart y don Jaime Jaume; los cirujanos don Gabriel Palmer Gelabert, don Juan Vicens y don Lorenzo Vaquer; y los representantes de la Prensa local. El Gobernador civil interino, don José Alcover Maspons, excusó su asistencia al acto por quehaceres precisos. Los señores Berga colmaron de atenciones a los invitados, enseñándoles minuciosamente todo el local y aparatos con que cuenta el sanatorio. Después fueron obsequiados los asistentes al acto con un delicado lunch, que fue servido por el restaurant La Alhambra. Al descorcharse el champagne, brindó el señor alcalde, felicitando a los señores Berga por haber llevado a feliz término la instalación de un sanatorio, que tanta falta hacía en Palma. Ahora -añadió-, sólo falta que todos los mallorquines correspondamos a los esfuerzos realizados por los señores Berga. El propietario del sanatorio, don Miguel Berga, en sentidas frases, agradeció la felicitación de que él y su hijo don Gaspar habían sido objeto por el señor alcalde, al que también agradeció, lo mismo que a los demás concurrentes, el haberse dignado a asistir á la inauguración del nuevo sanatorio. El señor Berga añadió que lo que se han propuesto él y su hijo es únicamente el habilitar un local en el que puedan practicar los médicos cuantas operaciones crean convenientes. Tuvo también el señor Berga palabras de afecto para la prensa. Los señores Berga, al terminar el acto, recibieron muchas felicitaciones de los asistentes. El nuevo sanatorio está instalado en la finca llamada Son Berga, situada entre el poblado de Son Espanyolet y el convento de religiosas del Sagrado Corazón de Jesús. Rodean el edificio, que se compone de planta baja y alta, hermosos y espaciosos parterres, teniendo, a cortísima distancia, un bosquecillo. El sanatorio, como se vé, está instalado en un sitio muy pintoresco y saludable. En la planta baja se encuentra el despacho del médico, completamente independiente, y el cuarto dormitorio del médico de guardia dando acceso este último a la sala de anestesia. Cuenta ésta con un gran depósito de ochenta litros de agua esterilizada que está en comunicación con un autoclave de los más grandes y con calefactor de alcohol de un modelo regularizado por medio de un hornillo Bounsen. El agua se esterilizará a dos y media atmósferas. Una vez anestesiado el enfermo `por medio de una camilla rodada es llevado a la sala de operaciones. Allí se encuentra la gran mesa modelo Pean, en la que se puede practicar toda clase de operaciones de cirugía general. Cuenta también dicha sala con dos mesas para instrumental, modelos del Dr. Doyen de París; y sustentáculos con unas jofainas para que el operador pueda, durante la intervención, lavarse las manos. Dentro de la misma sala hay una gran estufa empotrada en la pared, modelo del Dr. Albarran, del Hospital de Paris, que tiene un tubo en comunicación con un pequeño autoclave. Este se llena de pastillas de formol, desprendiéndose los vapores, que sirven para desinfectar el vendaje del operado. Junto a la sala de operaciones se halla otra habitación que sirve para desinfección del instrumental, habiendo otro auto-clave que permite esterelizar cincuenta litros de agua y; por la presión del vapor y por medio de tuberías de estaño, á fin de que el agua no tenga la menor cantidad de sales de plomo, se llenan dos depósitos. En uno de ellos hay un calefactor de alcohol que atraviesa la pared medianera con unos tubos de estaño, conduciendo el agua á los dos lavabos, en los que hay colocados grifos hidro-mezcladores. Estos grifos serán empleados exclusivamente á chorro con agua esterilizada á la temperatura que aquéllos deseen. Después, para concluir, se pasa á otro lavabo, compuesto de un armazón con cuatro depósitos, dos de alcohol y dos de sublimado, con palanganas de cristal. Para su funcionamiento se hace uso de pedales. La sala recibe la luz por medio de una gran marquesina de cristales. Tiene dichd sala una superficie de cuarenta metros cuadrados, pudiéndose decir que no existe ninguna tan grande en España. La del Sanatorio Balear es igual á la del Instituto Quirúrgico, que dirige el Dr. Doyen, de Paris. La marcha de administración quirúrgica del sanatorio del señor Berga es igual á la del citado Dr. Doyen. La planta alta, que se compone de primer piso, cuenta con seis habitaciones, con sus correspondientes camas. Cada enfermo tiene un armario con todo su servicio, al objeto de que tengan un aislamiento completo de ropa de cama y mesa. Hay también en la planta alta un salón con chimenea, sistema alemán, de doble corriente, una de calefacción y la otra de aireación, para que puedan ventilarse perfectamente todos los dormitorios. La chimenea en cuestión ha sido construida por la Casa Vila, de Barcelona, debiéndose los dibujos al eximio arquitecto D. Antonio Gaudí. El sanatorio está a la disposición de todos los médicos, quienes, avisando con poco tiempo de anticipación, encontrarán allí todo el material quirúrgico que necesiten para llevar á cabo cualquier operación por complicada que sea. Sabemos que uno de estos días ingresarán en el Sanatorio Balear, con el fin de ser operadas, dos señoras vecinas de esta ciudad. Felicitamos sinceramente á los Sres. Berga por la instalación de su sanatorio, que ha venido a llenar una de las necesidades que más se sentían en esta isla.
Avui fa 127 anys.
El dimarts, 23 de novembre de 1948, Joan Font Solicita permiso para arreglar fachada en la calle José Villalonga, 34
Avui fa 209 anys.El dissabte, 23 de novembre de 1816, va néixer a El Terreno Bartomeu Abraham Cladera. Els seus pares eren en Gaspar Abraham Garcías, natural de Palma (St. Magí) i na Joana Maria Cladera Roca nascuda a Palma (Sta. Creu). Els seus avis eren, per part del pare, en Bartomeu Abraham Montserrat de Terme Sta Creu i na Àgueda Garcías de i per part de la mare, en Jaume Cladera de i na Joana Maria Roca de . Els padrins varen ésser en Rafel Abraham Montserrat i na Joana Maria Roca . La cerimònia va ésser oficiada per Sebastià Rigo i en ella actuaren com a testimonis en no consta i en no consta .
Avui fa 202 anys.El diumenge, 23 de novembre de 1823, va néixer a El Terreno Maties Garcías Company. Els seus pares eren en Antoni Garcías Planas, natural de i na Antònia Company Cànoves nascuda a . Els seus avis eren, per part del pare, en Maties Garcías Marcó de i na Francisca Planas de i per part de la mare, en Josep Company de i na Francisca Cànoves de . Els padrins varen ésser en Antoni Company i na Antònia Garcías . La cerimònia va ésser oficiada per Maties Alemany i en ella actuaren com a testimonis en i en .
Avui fa 194 anys.El dimecres, 23 de novembre de 1831, va néixer a El Terreno Joan Berga Bosch. Els seus pares eren en Jordi Berga Capellà, natural de Palma (Sta. Catalina) i na Maria Bosch Pujol nascuda a Palma (Sta. Catalina). Els seus avis eren, per part del pare, en Joan Berga de i na Àgueda Capellà de i per part de la mare, en Joan Bosch de i na Maria Pujol de . Els padrins varen ésser en Joan Berga i na Rosa Bosch . La cerimònia va ésser oficiada per Arnau Alemany i en ella actuaren com a testimonis en no consta i en no consta .
Avui fa 105 anys.El dimarts, 23 de novembre de 1920, va néixer a El Terreno Damià Porcel Porcel. Els seus pares eren en Antoni Porcel Porcel, natural de El Terreno i na Antònia Porcel Balaguer nascuda a Capdellà. Els seus avis eren, per part del pare, en Damià Porcel Carbonell de Capdellà i na Magdalena Porcel Alemany de Capdellà i per part de la mare, en Antoni Porcel de no consta i na Magdalena Balaguer de no consta. Els padrins varen ésser en Joan Porcel Balaguer i na Magdalena Porcel Porcel. La cerimònia va ésser oficiada per Joan Barceló Busquets i en ella actuaren com a testimonis en no consta i en no consta .
Avui fa 134 anys.El dilluns, 23 de novembre de 1891, moria, als 82 anys d'edat i a conseqüència de reblandecimiento cerebral, al seu domicili no consta d'El Terreno, Pere Josep Campins Homar vidu de Aïna Simonet Sampol. Havia nascut a Alaró i la seva professió era jornalero. Els seus pares eren en Pere Josep Campins i na Margalida Homar . Va oficiar el funeral Antoni Deyà Rullan i foren testimonis en Antoni Juncadella Coll i en Pasqual Ferrer Servera. Dejó tres hijos: Bartolomé, Margarita y Ana.
Avui fa 115 anys.El dijous, 23 de novembre de 1916, moria, als 79 anys d'edat i a conseqüència de infección digestiva, al seu domicili no consta d'El Terreno, Catalina Ensenyat Flaquer vídua de Jaume Vaquer . Havia nascut a Palma de Mallorca i la seva professió era no consta. Els seus pares eren en Francesc Ensenyat i na Francisca Flaquer . Va oficiar el funeral Bartomeu Pons Bosch i foren testimonis en Bartomeu Vich Canyelles i en Jaume Pou Ginard. El facultativo que certificó la muerte era don Damià Tous..
Avui fa 148 anys.El divendres, 23 de novembre de 1877, a l'església d' Santa Creu I46 M26 de la ciutat de Palma el vicari Joan Pujol va celebrar el matrimoni de Fulgencio Coll Tord, soltero, de professió Teniente Coronel, nascut a Reus (Tarragona) l'any 1842 amb Leonor Fuster Fernández-Cortés, soltera, de professió sin profesión, nascuda a San Fernando (Càdis) l'any 1850. Els pares d'ell eren en Joan Coll Crespí, natural de Palma i na Fulgencia Tord Crell, natural de Barcelona Els pares d'ella eren en Joaquim Fuster Dezcallar, natural de Palma i na Manuela Fernández-Cortés Calleja, natural de San Fernando (Càdis). En foren testimonis de la cerimònia en Joan Antoni Fuster Dezcallar i en Joaquim Fuster Fernández-Castro.También fueron testigos Felio París Brondo y Antonio Coll Tord