Domènec Escafí Vidal (Palma, 1841 - El Terreno, 1915 )
Fill de Tomàs Escafí Miró i de Antònia Maria Vidal Vallcaneres
Foto de familia de los socios numerarios de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma. De pie, de izquierda a derecha: Francesc Sancho, Joan Munar, Enric Fajarnés, Josep Rover, Jaume Escales Adrover, Pere Jaume Matas, Eugeni Losada. Sentados aparecen Domingo Escafí, Antoni Frontera, Víctor Valenzuela, Antoni Mayol, Gabriel Martorell y Tomàs Darder. La fotografía pertenece al archivo de la Biblioteca de la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears.
Aquest és el retrat que feia Lluis Fàbregues de, com ell diu, Don Domingo Esquifí.
Fue este señor, residente habitual de esta barriada. Ejercía de Médico de los de medicina general. De los que entonces eran llamados de Cabecera, institución ésta, según los tiempos adelantaron una barbaridad, apenas disfrutan del auge de "illo témpore"
Era un señor muy campechano, de notables virtudes y "brusqué" de todo cuanto relacionado con el folklore isleño, pudo abordar. Fue colaborador y entusiasta relator de todo cuanto rezumaba mallorquinismo.
Siendo muy niño, solía visitar con mis padres, al Senyó Metge y su familia. Vivió en uno de los pisos de Ca'n Femenías, casi en frente de Ca na Bordoia, tienda de comestibles, café y yo que sé cuantas cosas más se expendían en aquella botigueta, que entonces disponía de una especie de "clastra ", sumamente singular y de mucho pintoresquismo.
El Diccionari biogràfic de la Reial Acadèmia de la Història escriu:
Estudió el Bachillerato en el Instituto Balear en donde se graduó en 1857. Los estudios de Medicina los realizó en la Universidad de Barcelona, ejerciendo de practicante en el Hospital Militar de Barcelona y licenciándose en 1863. Desde muy joven fue un personaje muy activo de la sociedad balear; así en el mismo año 1863 entró como socio de número de la Academia Quirúrgica Mallorquina (1847-1868) de la que fue su secretario en 1866, como socio correspondiente de la Real Academia de Medicina de Palma de Mallorca (1831) en 1864 y como socio del primer Ateneo Balear (1862-1873), entidad liberal y catalanista en 1866. En 1865 era médico de distrito cuando se produjo una epidemia de cólera morbo en Palma de Mallorca ayudando a combatirla con especial dedicación; este mismo año fue nombrado vocal de la Junta Provincial de Sanidad. Desde 1868 ejerció de médico de la cárcel de Palma, en 1870 era también médico del Lazareto de Cabrera, además entre 1870-1871 fue director de los Baños de Sant Joan de la Fontsanta de Campos, director de Higiene del Gobierno Civil (1872-1874) y desde 1873 ejerció de forense del juzgado de Palma. Fue elegido socio en 1874 por oposición en la Real Academia de Medicina en la que ejerció de secretario perpetuo (1880-1915). En el seno de la misma presentó las reseñas anuales de actividades durante los años que ejerció de secretario, presentó también numerosos casos clínicos, llevó a cabo diversas contestaciones a discursos de entrada a la academia y realizó el discurso inaugural del año 1876. Paralelamente realizó, desde su fundación en 1882, un trabajo aún más intenso si cabe en el seno del Colegio Médico- Farmacéutico (1882-1916) nacido del segundo Ateneo Balear (1877-1892), siendo su tesorero (1882- 1888) y presidente (1889-1892 y 1898). Fue redactor de la Revista Balear de Ciencias Médicas (1885-1912), publicación del Colegio y su director (1892-1893). Como ejemplo de sus múltiples actividades cabe señalar que fue en 1881 vocal de la Junta Municipal de Palma, vicepresidente y fundador del Instituto Balear de Vacunación Directa (1888-1911) y promotor en 1896 del Instituto Químico Biológico, instituciones sanitarias emanadas del colegio. Por último en 1898 acudió en representación de la academia a las reuniones convocadas por el Ayuntamiento de Palma de Mallorca para estudiar los planes de ensanche de la ciudad y en 1899 en nombre del colegio para estudiar la canalización de las aguas de la ciudad de Palma. Fue elegido socio correspondiente de las Academias de Medicina de Sevilla (1874) y Valencia (1877).
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Diario de Palma a la seva pàgina 4, publicava:
REVISTA DE PERIÓDICOS
Según estaba anunciado ha tenido hoy lugar en el salón de actos públicos del Instituto de segunda enseñanza, la solemne apertura del curso académico de 1852 á 1853. No habiendo podido asistir el catedrático de lengua francesa
D. Bartolomé Constant, ha leido la oración inaugural
que este tenia escrita, el catedrático de geografía é historia
D. Andrés Barceló que tiene ademas el carácter de secretario
del estabiecimiento. La concurrencia era muy numerosa,
lo cual no es de estrañar, si se atiende á la circunstancia
de serlo también la matrícula, que segun tenemos
entendido consta de mas de 140 alumnos de filosofía y de
mas de 50 cursantes de los estudios náuticos. Concluida la l
ectura de la oración inaugural, han sido llamados sucesivamente
por el director de la escuela y han recibido de sus
manos el diploma de premio los alumnos sobresalientes
D. Jaime Jaume, D. Bartolomé Gelabert y D. Domingo Escafí,
que lo ganaron en las oposiciones celebradas al concluir
el último curso.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
PALMA.
Dias pasados dimos cuenta de los notables
adelantos hechos en la facultad de filosofía
y letras por el distinguido mallorquín
D. Antonio José Pou y Ordinas, alumno
de la Universidad de Barcelona el cual
ha obtenido el premio estraordioario de
medalla de oro y grado de bachiller gratuito.
Hoy tenemos la satisfaccioo de anunciar
á nuestros lectores que D. Domingo Escafí y Vidal, alumno de la facultad de medicina de dicha universidad ha obtenido el premio ordinario de medalla de plata en la asignatura de higiene privada. Damos la mas sincera enhorabuena á nuestros jóvenes compatricios y esperamos no serán estos los últimos laureles que recojan durante su carrera científica.
Gaceta de Mallorca : diario de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
Va morir el seu pare segons la notícia de la concessió de pensió als seus hereus de la qual es feia ressó aquest diari quaranta-quatre anys desprès.
El genio qurúrgico a la seva pàgina 88, publicava:
Agradecemos en el alma á nuestro nuevo compañero de redacción el aventajado joven médico en Palma, D. Domingo Escafí, el que tan pronto haya comenzado á ayudarnos y favorecernos: no esperábamos otra cosa del hijo de tan buen padre como lo era el tan virtuoso como ilustrado y entusiasta cirujano D. Tomás Escafí, víctima de su abnegación y de su eslremado celo asistiendo coléricos. Eslo hace doblemente meritorio
y recomendable este trabajo de su escelente hijo, y como por otra parle, poco ó nada se ha dicho de provecho respecto del cólera en Palma, donde tantos estragos hizo, creemos que será leido con gusto cuanto hoy nos dice y seguirá diciendo nuestro querido y joven corredactor.
El cólera en Palma.
En todos tiempos al solo nombre de cólera se ha visto en Palma pintada la consternación en el rostro de sus habitantes. Siempre empero habíamos podido contemplar incólumes desde aqui los estragos de esta enfermedad, sin mas sentimiento que la natural compasión que inspiran las desgracias de nuestros semejantes, y el miedo de una posible invasión del mal en nuestra isla. Merced á medidas que serán en todos tiempos consideradas aquí como salvadoras, no solo renacía la confianza en el corazón
de todos, sino que también hasta ahora se habia librado Palma del contagio. Confiados el pasado año con lo que la esperiencía nos habia demostrado útil y bueno , si bien no podrían menos de inspirar zozobra los progresos del cólera en todo el continente europeo, nos creíamos también salvos como en épocas anteriores. La Divina Providencia empero en sus
inescrutable disignios nos tenia reservada la dura prueba porque acabamos de pasar, y el cruel azote del Ganges salvando vallas y obstáculos,
penetra en Palma en el pasado agosto, y siembra en su reducto |el espanto y la muerte.
Muchas fueron ias medidas tomadas para evitar semejante invasión, innumerables las desgracias ocasionadas por espacio de dos meses en la reducida población que en Palma permaneció. Dos hechos son estos que bien merecen por cierto ser estudiados atentamente para estar previstos en épocas análogas.
I.
Ni rigurosas observaciones, ni las cuarentenas que marca la ley, ni el aireamiento y fumigación de los géneros contumaces por una parte, ni la exacta y esquisita observancia de las reglas de higiene pública por otra, fueron bastantes para impedir la invasión ó desarrollo de la terrible epidemia cuyos males hemos deplorado. Aleccionados con la esperiencia de
años anteriores, y dando por no resuelta aun la cuestión del contagio, se trató de cerrar el paso al enemigo por las dos únicas vias por donde podia penetrar. Si no es contagioso el cólera, si se desarrolla espontáneamente por efecto de las malas condiciones higiénicas de la población, vigilese la limpieza pública y la particular de todas las habitaciones, procúrese
la ventilación conveniente de las mismas, téngase especial cuidado en la calidad y buen estado de los víveres, y en una palabra, nada se omita para destruir de raiz todos los focos de insalubridad pública. Esto y mucho mas
se hacia en Palma desde que el terrible enemigo plantó sus huellas en el continente español, es decir, desde mucho antes de aparecer entre nosotros. Si este mal es contagioso, si no se deja ver en parte alguna á menos que allí se le lleve; ciérresele la entrada, no se admitan
ni pasajeros ni géneros de puntos apestados ó notoriamente comprometidos, sin antes sujetarlos a lo que la ley previene y la ciencia considera útil para destruir el germen contagioso; y puesto que este debe venir por mar,
vigilense las costas y en especial para asegurarnos mas y mas de la observación de las medidas dictadas. Nada de esto fué bastante para
evitarnos los males que muy luego sobrevinieron.
¿Cuál fué, pues, la causa del cólera en Palma? ¿En dónde tuvo su cuna? ¿Cuáles fueron los motivos de su aparición?
Dificil parecerá sin duda la resolución de semejante problema; y sin embargo, es muy conveniente el dilucidarlo, pues de ello debe resultar una prueba mas en favor ó en contra del contagio. O se desarrolló el cólera espontáneamente en Palma ó fué importado de otro punto.
No existen á la verdad pruebas claras y terminantes tocante á la importación. Si existieran, á buen seguro sentirían ya los infractores
de la leyes todo el peso de las mismas, finando, empero, no hay pruebas legales que atestigüen la verdad de un hecho, aparece siempre la opinión pública para dar valor á lo que debe tenerlo para marcar, sino la verdad, al menos el camino de ella, y para imbuir, en fin, el convencimiento intimo del modo de ser de las cosas. Y este convencimiento intimo es
en Palma tan universal que á falta de testimonios legales, es muy digno de tenerse en cuenta por los hombres de ciencia que buscan la verdad para el bien de sus semejantes, sin tratar de perjudicar á nadie.
El cólera fué importado á Palma: esta es la espresion unánime de todos sus habitantes, y no falta quien asegura saber por quién, por dónde y cómo. Poco enterado de semejante misterio, no me es posible dar las esplicaciones que por esta han circulado, y que no obstante
de correr de boca en boca no han variado en lo mas mínimo. Solo es fácil esponer la verdad de algunos hechos comprobados que tienden al mismo fín y sirven para nuestro objeto.
El cólera empezó fuera del recinto de la capital. En el término de la misma, en el caserío nominado el Terreno é inmediato al lazareto de
Palma, enfermó una mujer el 14 de agosto falleciendo a cabo de poco tiempo. Hay quien asegura haer permanecido esta mujer horas enteras en el lazareto sin que por esto nadie pretenda haberla visto comunicar con los que purgaban la cuarentena. Lo cierto es que si bien su enfermedad fué diagnosticada de cólico bilioso, una triste esperiencia nos demostró
muy luego ser el verdadero cólera asiático. No falta en Palma quien esplique los motivos por qué esta mujer visitaba tan á menudo el lazareto,
y la opinión pública señala en semejante conducta otro móvil distinto de una simple curiosidad.
De todos modos consta de una manera evidente que de la casa de esta enferma partió el verdadero contagio, pues que al dia siguiente de haber fallecido enfermaron de la misma dolencia dos hombres: el uno que la había cuidado durante su afección, y el otro que á mas de haberla también asistido, estuvo en el cementerio para guardar su cadáver. El primero
gravemente atacado logró curar, el segundo murió á las pocas horas.
Poco tiempo después, el 20 del mismo agosto, breves momentos después de atacado falleció un niño pariente de la primera enferma, y que habitaba la misma casa cuando murió esta, siendo por este motivo trasladado á la capital. Dicho niño según dictamen de los facultativos que le visitaron, presentó todos los síntomas del período asfítíco del cólera, y fue el primer individuo que de esta enfermedad fue atacado en la capital. Su procedencia no podia estar mas manifiesta; no solo relación de parentesco con la primera finada, sino seguridad completa de roce directo con la misma por habitar la misma casa durante la enfermedad de aquella.
El 24 del mismo mes sucumbió también en pocas horas á consecuencia del verdadero cólera morbo asiático, una mujer del arrabal de Santa Catalina, no solamente relacionada por parentesco próximo con uno de los atacados
anteriormente nombrados, sino que también habia asistido al mismo durante su afección, y en el mismo dia se tuvo noticia de que en el pueblo de Valldemosa habían enfermado con síntomas sospechosos el padre del niño fallecido el 20, persona que por consejo de los facultativos acordes con la autoridad local, habia trasladado sa domicilio á dicho pueblo juntamente con su familia.
En los dias 26, 27 y 28 de agosto se declaró terminantemente el cólera en la plaza del Mercado y calle de la Princesa do esta ciudad, con la circunstancia de ser los primeros atacados personas relacionadas por parentesco é intimidad con los fallecidos ya nombrados. Desde este punto partieron los focos de infección, que esparecidos por toda la ciudad dieron por resultado millares de víctimas.
A muchas reflexiones se présta la misma relacion que del principio de la epidemia acabamos de hacer. Desde luego queda patentizado su punto de partida, pues siendo primitivamente atacada una sola persona, únicamente por contagio, se comunica á otra y otras sucesivamente, hasta constituirse un gran foco de infección por los numerosos enfermos existentes. Llegados
á este estremo es claro que no se necesita ya roce directo con los atacados para contraer el mal, pues participando la admósfera toda del
principio contagiante, viene á ser esta el órgano de trasmision. Empero antes de participar la gran masa admosférica del virus contagioso,
se han podido seguír uno á uno los pasos de la enfermedad, y conocer claramente el motivo de sus progresos.
Solo faltaría ahora averiguar el porqué ó de que manera enfermó la primera mujer, y si fuera posible hallar puntos de contacto entre ella y algún foco de infección procedente de un punto apestado, tendríamos un conjunto do datos que nos pondrían muy de manifiesto el contagio. Hasta ahora, empero, hemos recorrido hechos comprobados y terminantes que es muy fácil
atestiguar; no suceda lo mismo al querer penetrar en la manera como enfermó la primera atacada. Ya antes hemos manifestado que son muchas las personas que en vez de simple curiosidad, ven otro móvil en esta mujer para visitar tan á menudo el lazareto de Palma. Lejos de mí la idea de creer que se ocupara en la introducción de géneros de ilícito comercio, ó
que aun no habían esperimentado los espurgos convenientes. Mas en la conciencia de todos está la convicción de que ni los espurgos ni las
cuarentenas llevados al mas alto grado de rigor, son capaces de impedir la descarga de géneros inficionados. Pues á poco que se conozca la construcción de los buques, es muy fácil proveer, que pueden llevar en sitios recónditos y ocultos al ojo mas previsor y esperimentado, géneros bastantes para introducir la muerte en el seno de una población. Y si estos géneros no sufren los espurgos convenientes por no salir á luz hasta después de admitido el buque á libre plática, es muy posible que sean ellos el medio de transmisión del contagio.
Sin pretender, pues, que en Palma sucediera un hecho semejante, debe quedar sentado que está en la posibilidad de haber sucedido, y de suceder cien veces; y que por lo mismo la epidemia sobrevenida en Palma, en la cual se tomaron medidas estremas para evitarlo, nada esplica contra el contagio, pues este puede verificarse no obstante las precauciones tomadas. Por el contrario si se tiene en cuenta la manera como primitivamente se comunicó la enfermedad de unos á otros, y se atiende á la voz de la opinión pública unánime tocante al particular, tendremos la seguridad íntima de haberse verificado la importancia del mal.
Estos hechos, que hablan elocuentemente á los adversarios del contagio, que sin conocerlos ven en la epidemia de Palma una prueba mas en su favor, no son los únicos que podrían citarse para disuadirles de su error. Si fuéramos á examinar uno á uno todos los pueblos de la isla, y en especial aquellos que esperimentaron también el cruel azote del mal, seria fácil encontrar de la misma manera el foco primitivo de infección y su procedencía. Sin entrar en una relación minuciosa que daría a este escrito
demasiada estensión, debe consignarse, que en todos los pueblos de la isla se tomaron medidas estremas para librarse del contagio, y escudados
con el salus pópuli llevaron sus restricciones mas allá de lo que la ley previene. La inmensa mayoría de ellos no vio pasar de sus puertas al mortifero enemigo, pues á pesar de ser muchos los que tuvieron que deplorar defunciones á consecuencia del cólera en los individuos que estaban sujetos á cuarentenas, casi todos lograron impedirle el paso al interior con el aislamiento perfecto de los atacados, y aquellos pocos como Soller, Pollensa, Campos y algun otro, en los que logró penetrar el viagero, asiático, no pueden menos de deplorar la imprudencia de los que fueron causa de sus desgracias. Ellos lo mismo que Palma han visto palpablemente que solo la infracción de las medidas, fué la causa de los males que les ocasionó.
(Se continuará)
Domingo Escafí
Nota de la redacció: Podeu veure el document en aquest enllaç.
El juez de paz : periódico liberal de oposición a la seva pàgina 6, publicava:
Ya tenemos lazareto en Cabrera.
No digan ustedes que de las comilonas progresistas no sale nada
Esta vez después de hecha la digestión ha salido un proyecto, que si se realiza será muy favorable para el comercio.
Manos á la obra y á levantar, paredes.
Que no se enfrie la cosa.
Porque si hoy os alabo.
No haya que decir mañana.
Muerto la cebada al rabo.
El juez de paz : periódico liberal de oposición a la seva pàgina 8, publicava:
Ya se ha establecido el lazareto de observación
en la isla de Cabrera.
El personal de sanidad ya está nombrado.
Ha sido elegido de entre la gente mas radical de
la comunidad.
Está muy bien. Ahora que pasan brevas es menester
comprarlas.
Es muy justo que se recompensen los buenos servicios,
porque sinó ¿de qué serviria tener la sartén
por el mango?
De lo contrario dirian
Que estaban sirviendo de osos
Y todos se cansarían
Y los partidos que cria
n
Han de ser muy dadivosos.
La crónica de Menorca : periódico de intereses gen a la seva pàgina 2, publicava: De «El Diario de Palma:» «Según noticias en Cabrera quedará habilitado para observaciones el nuevo lazareto de la isla de Cabrera, siendo su director facultativo el joven médico D. Domingo Escafí, y además sabemos que un individuo de la Junta provincial de Sanidad pasará á aquel establecimiento con el carácter de inspector, cuyo cargo irá ejerciéndose por turno semanal entre todos los vocales de la mencionada corporación»
El Menorquín : órgano republicano federal de la is a la seva pàgina 3, publicava: Dícese que en el lazareto de Cabrera hubo varios desórdenes, mas no sabemos mas pormenores sobre este suceso que a ser cierto y grave indudablemente la autoridad dará las providencias oportunas. ¿Qué demonios ocurre con el director del Lazareto de Cabrera D. Domingo Escafí y los cuarentenarios? Se dice que estos pobres pasan mas penalidades que pasaron allí los franceses prisioneros en Bailen. ¡Qué pais! ¡Qué paisaje! ¡Que paisanaje!
El juez de paz : periódico liberal de oposición a la seva pàgina 7, publicava:
Se me escapó.
En la cuenta de lo que nos cuesta el personal
facultativo, se me fué el lazareto de la isla de Cabrera,
en el cual cobran sueldo el médico Escafí y
algunos individuos mas, consecuentes progresistas
y socios de la tertulia del progreso.
Cuando cae se ha de recoger.
Mas vale tarde que nunca.
Al fin esos creyentes han llegado á probar las
delicias del paraíso prometido.
¡Son tan dulces los encantos de una nómina!
Se despachó la receta
A gusto de la botica;
. Esto en verdad tiene trazas
De un sinapismo que pica.
El juez de paz : periódico liberal de oposición a la seva pàgina 7, publicava: Ya que de cesion de honorarios estamos tratando,
queremos hacer público, para que llegue á noticia
de nuestros lectores, que el boticario Obrador, ha
cedido al Ayuntamiento para un objeto de beneficencia,
los cinco duros diarios que pidió por tener
abierta su botica durante la permanencia en esta
ciudad de la fiebre amarilla.
Esto es muy bueno y sobre todo muy liberal.
Pero como todas las medallas tienen su reverso,
quisiéramos que alguien nos dijera, si la beneficencia
á qué destina el Sr. Obrador, sus cinco duros
diarios es pública, ó casera.
Porque por aquí se dice que cuando se paga á
los boticarios que tienen su eslablécimiento abierto,
un dependiente del Sr. Obrador cobra treinta duros
al mes de los que ha renunciado tan liberalmente
su principal, y un sobriníto del mismo señor veinticuatro.
Si este es el désprendimiento del Sr. Obrador,
no tenemos nada que décir.
Y también quisiéramos que algun desocupado,
mejor enterado, que nosotros, nos dijera si es cierto
que de la farmacia del Sr. Obrador se han surtido
los botiquines del lazareto de Cabrera y del hospital
de atacados, y si de la misma salen todas las
drogas que se emplean para las fumigaciones, y sí
para este servicio ha mediado contrato ó subasta,
porque seria muy poco patriótico y muy poco liberal
el que el Sr. Obrador aceptará él despacho de tanta medicina sin llenar ninguna de esas formalidades, perjudicando gravemente á los demás fármacéuticos
que como él han tenido la botica abierta.
Además, el Sr. Obrador, como subdelegado de
farmacia, debia ser naturalmenle el encargado de
recibir las medicinas y demás drogas, examinando
su buena ó mala calidad, peso y demás, requisitos
que son propios en todo lo que se paga en dinero
contante y sonante, y suena muy mal en los estómagos
que no son liberales, ni desprendidos, el que
este señor se lo coma todo sin partícipes, siendo a
la vez juez y parte en el asuntó de que tratamos.
El bombo que se ha dado á la filantropía del señor
Obrador, en nuestro concepto no es mas que
un ruido destemplado, porque el patriotismo y el
desprendimiento que perjudican el bolsillo ageno,
deben tratarse con mas conocimiento de causa y sobre
todo con mas delicadez.
Deseamos de todas veras que se den esplicaciones
sobre los estremos que hemos indicado, porque
de no puede que haya algun mal intencionado que
forme un concepto erróneo del patriotismo y filantropía
del Sr. Obrador.
Los demás farmacéuticos, qué tengan paciencia y
esperen para su satisfacción las esplicaciones que
seguramente les dará su subdelegado y al entretanto
que se consuelen recordando aquello del inmortal
Espronceda.
«El .que lo gana lo jama;
A buscártela hijo mío;
A hacer tu mismo el avío
Que el que no llora no mama.»
Museo Balear de Historia y Literatura, Ciencias y a la seva pàgina 40, publicava: La Academia de Medicina y Cirugía ha tenido la amabilidad, que agradecemos, de remitirnos un ejemplar impreso del Acta de la sesión pública inaugural celebrada en 15 de enero último y presidida por el Sr. Gobernador civil de la provincia. Con el lema La Medicina es una ciencia positiva; es una ciencia cierta, leyó el joven é ilustrado médico D. Domingo Escafí un discurso encaminado á demostrar que la Medicina tiene por fundamento un número tan extraordinario de hechos observados cual no puede presentarlo ciencia alguna; que no admite como verdades mas que las conquistadas por el método analítico y acrisoladas por el deductivo; y que partiendo de la armonía que reina en el mundo físico busca la explicación de los fenómenos de la vida por medio de las leyes de la naturaleza física. Con estilo claro y sencillo, y lenguaje correcto, ha sabido el Sr. Escafí desarrollar y probar su conclusión.
Historia Contemporánea, 48 a la seva pàgina 259, publicava:
Los primeros diarios republicanos mallorquines
Una vez superados los años más duros de la reacción conservadora que posibilitó la Restauración, el republicanismo fue capaz de impulsar diarios tanto en Palma como en Mahón. En la capital de Mallorca, el primer periódico importante próximo al republicanismo fue La Opinión, que empezó a publicarse el 15 de mayo de 1879. Inicialmente aparecía tres días por semana, pero a partir de febrero de 1880 se convirtió en un auténtico diario. Su fundador y director fue el destacado político, escritor y abogado Joaquim Fiol Pujol, que durante el Sexenio Democrático había sido nombrado gobernador civil en diversas provincias, como Valencia (1871), Barcelona (1872-1873) y Madrid (1873). También había ocupado un escaño en las Cortes por el Partido Progresista Democrático Radical. En concreto, fue elegido diputado en mayo de 1872 por el distrito electoral de Inca y, en agosto de ese mismo año, por el de Palma. Poco antes de fundar La Opinión, se había presentado a las elecciones a Cortes de abril de 1879, en esta ocasión por el Partido Demócrata Posibilista que dirigía Emilio Castelar. Bajo la ley electoral de 1878, que restablecía el sufragio censitario, triunfó en Mallorca íntegramente la candidatura liberal conservadora, pero Joaquin Fiol fue el sexto candidato más votado en una circunscripción que elegía cinco diputados. En la capital, llegó incluso a ser el segundo candidato más votado, aunque en el resto de la isla el predomino liberal conservador fue contundente. Por otra parte, si bien la adscripción política de su director, así como la del redactor en jefe, Eusebi Pascual Orrios, era evidente, inicialmente La Opinión se subtituló «Periódico literario de noticias e intereses locales» (mayo junio de 1879) y aglutinó una redacción repleta de personalidades que en buena parte acabarían apoyando la candidatura liberal fusionista de Antonio Maura en 1881. Este fue el caso, entre otros, del abogado Pasqual Ribot Pallicer, del escritor Joan Alcover y de Gabriel Maura Muntaner, el hermano de Antonio Maura.
En el mes de julio de 1879, La Opinión se declaró «Periódico Político», inequívocamente vinculado al republicanismo posibilista de Emilio Castelar. En su edición del 3 de marzo de 1879, La Opinión informaba a sus lectores que pasaba a ser un «órgano más en la prensa de la política democrática gubernamental», es decir, del posibilismo. Su objetivo era «conciliar el orden con la libertad» y apoyar la política «democrática gubernamental», de manera que reprodujo frecuentemente discursos de Emilio Castelar y de otros dirigentes posibilistas. Entre los redactores y colaboradores de este periódico, ya abiertamente republicano, podemos destacar a Ricard Salvà, Joan Oliver, Miquel Ignasi Oliver, un joven Miquel dels Sants Oliver y Gabriel Vidal. Este diario tenía una tirada de unos 500 ejemplares (1881) y en el mes de febrero de 1880 absorbió el también diario El Anunciador (1878-1880), «Diario de Noticias y Avisos», que a su vez era sucesor de El Anunciador Balear (1876-1878). Moderadamente anticlerical, La Opinión criticaba siempre lo que consideraba excesos del clericalismo y, en ocasiones, hacía gala de una cierta ironía. Así, por ejemplo, cuando apareció un semanario católico costumbrista en lengua catalana bajo la cabecera de L’Ignorància, comentó que se exigía a sus redactores ser católicos, de modo que «confiese el colega que parece algo intencionado en sentido heterodoxo, eso de que sea preciso ser católico para ser ignorante». En este mismo sentido, cuando Josep Rosselló Bestard publicó una obra de carácter didáctico, el único inconveniente que encontró La Opinión fue la aprobación eclesiástica, porque
«encerrar el criterio docente en pequeños moldes es una debilidad impropia del progreso científico de nuestra época y de los hombres que por sus antecedentes no pueden someterse al grupo ultramontano».
Aunque no era excesivamente crítico con el marco unitario de la Restauración y conviene recordar que el patriotismo de Emilio Castelar era claramente unitarista, La Opinión, se opuso sin embargo a la presencia de candidatos peninsulares en los comicios a Cortes. También censuró la actitud contraria a los chuetas (los descendientes de los judíos de Mallorca convertidos al catolicismo en el siglo XV) del semanario republicano progresista El Republicano. Siempre en la órbita del liberalismo maurista, que facilitó la elección de Joaquim Fiol como diputado a Cortes republicano posibilista en los comicios de agosto de 1881, La Opinión desaparece el 30 de agosto de 1890 como consecuencia de la total absorción del posibilismo por el liberalismo fusionista.
Al mismo tiempo que Joaquim Fiol consiguió autorización para convertir La Opinión en un diario político, empezó a publicarse en Palma, otro diario republicano, El Demócrata. El nuevo periódico era consecuencia de la creación de la Unión Democrática, una plataforma que impulsaron conjuntamente republicanos radicales y republicanos federales. El director fue Gabriel Castellà Amengual y su primer número apareció el primero de julio de 1879. La colaboración entre federales y radicales fue efímera ya que, en 1880 los republicanos federales publicaron su propio diario, El Comercio, y en junio de 1881, crearon un Comité Provincial interino para reorganizar su partido. Inicialmente El Demócrata era propiedad de Antoni Marroig y tenía como redactores y colaboradores a destacados republicanos federales como Antoni Villalonga, Rafel Manera e Ignasi Vidal, así como a conocidos republicanos radicales como Ramon Obrador, que estuvo a punto de conseguir un escaño en las elecciones al Congreso de Diputados de 1881, el naviero y exdiputado a Cortes Marià de Quintana, el destacado escritor Joan Palou Coll y Josep Rossich. Otros colaboradores fueron Paulino Vernier, Antoni Reus, Domingo Escafí, Pere Antoni Obrador y Jeroni Pou. Durante cierto tiempo, El Demócrata estuvo en inteligencia con una Juventud Republicana y también colaboraron en sus páginas Alexandre Rosselló, Francesc Sancho, Lluís Martí, Joan Togores, Maties Bosch, Enric Lladó y Bartomeu Danús. A partir de mediados de septiembre de 1879, parece que se consolidó la hegemonía radical, que perduró hasta la desaparición del diario, en diciembre de 1886. El director continuó siendo Gabriel Castellà y encontramos como redactores y colaboradores a Joan Palou Coll, Josep Rossich, Francesc García, Josep Estade Coll, Jeroni Pou, Fermín Quiñones, José Cardell, Ricard Salvà y Joan Vich. En el verano de 1881, los federales de El Comercio polemizaron con El Demócrata a causa de la indefinición de estos últimos respecto a una nueva organización territorial de España. Por otra parte, el mes de abril de 1882 representó a este periódico en la inauguración de las escuelas del sindicato la Unión Obrera Balear el «popular e ilustrado escritor» Josep Ramis Arbona.
En cuanto a su ideología, en una carta enviada al periódico peninsular La Tribuna y reproducido en el citado diario palmesano posibilista La Opinión, se informaba de la creación en Mallorca de la Unión Democrática, que unía a
«todos los liberales de Mallorca», y disponía de un periódico, «órgano de nuestras ideas, que combatirá sin tregua ni descanso a los enemigos de la democracia y sostendrá continuamente la política de unión entre todos los demócratas».
De carácter más combativo, muy pronto polemizó con La Opinión, que inicialmente respondió de manera conciliadora, ya que consideraba necesario respetar a todos los que coincidían en el principio de la democracia. Pero, con el tiempo, el diario posibilista endureció su tono y llegó a considerar al cuotidiano radical como un «órgano de la confusión».
Como muchos otros periódicos republicanos, El Demócrata era muy crítico con la Iglesia Católica. Así, en un informe del obispo de Mallorca, Mateu Jaume, redactado en 1881 y enviado a la Nunciatura, calificaba este diario de «censor constante del clero y de las instituciones religiosas».
En 1882, era evidente la colaboración de El Demócrata con el diario palmesano El Constitucional, que representaba a los liberales mallorquines disidentes, en su común objetivo de erosionar el poder cada vez más consolidado de los liberales seguidores de Germán Gamazo y de su cuñado Antonio Maura. Así, ese mismo año, El Demócrata hizo causa común con El Constitucional y El Comercio para apoyar a los empresarios que se enfrentaban a la hacienda estatal porque consideraban excesivos los nuevos impuestos.
Algunos años después, en julio de 1886 cuando El Demócrata se subtitulaba «Órgano de la Coalición Republicana» y ya no ocupaba la dirección Gabriel Castellà, se atrevió incluso a justificar el pronunciamiento del general Villacampa.
«puesto que hasta ahora ha sido lícito sublevarse por la patria, el orden y las instituciones monárquicas justo es cuanto menos, que los partidarios de la monarquía no se sulfuren tanto (…) cuando algunos batallones del Ejército nacional se sublevan por la patria, el orden y las instituciones republicanas».
El carácter polemista y radical de El Demócrata chocó con cierta frecuencia con las autoridades y la justicia de la Restauración. Así, entre otros casos, el número 140 (16 de diciembre de 1879), fue denunciado por un suelto en el que el fiscal consideraba que se ridiculizaba al culto y a los ministros de la religión católica. El número 174 (29 de enero de 1880), también fue denunciado por insertar un comunicado considerado falso sobre una inminente sublevación en Cuba, siendo El Demócrata condenado a la suspensión durante quince días a partir del 16 de febrero de 1880. En esas fechas la prensa informaba de una posible rebelión en Cabul (Kabul, Afghanistán), hecho que fue aprovechado por los periodistas republicanos. A principios de diciembre de 1881, fue encarcelado el autor de unas «Cartas a Don Práxedes» que había publicado El Demócrata. En enero de 1884, un colaborador de este diario, Joan Mas, fue procesado por injurias al rey y asumió su defensa Alexandre Rosselló. El número 2.177 de El Demócrata (28 de octubre de 1886), fue denunciado por el fiscal a causa de la VIII parte del artículo «El cáncer de la sociedad», que había sido reproducido del diario La Democracia, de Barcelona.
Pese a todo El Demócrata consiguió publicarse todos los días menos los domingos, hasta el 31 de diciembre de 1886, con una tirada de unos 450 ejemplares.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava:
PALMA.
¡ENHORABUENA!
Honrára anoche al Ayuntamiento
asistiendo á la reunión á que les habia invitado una comisión innominada,
los señores D. José Quint
Zaforteza , Marqués de Palmer,
Campofranco, Escafí, Quintana,
Lorenzo Muntaner, Pedro Antonio
Obrador, Herreros, Rubert, Ayamans,
Botia, Mestres, Pedro Sampol,
Ignacio Vidal, Marroig, Ramon
Despuig, Juan Burgués, Sastre,
Malberti, Alejandro Rosselló,
San Simón, Gregorio Vicens, Lorenzo
Vicens, Luis Martí, Granells,
Quadrado, Bernardo Canet, Miguel
Estade. Vanrell, Pedro Ripoll, Togores,
Antonio M. Sbert, Fiol, Pascual,
Rosselló, Ribot, Pedro Estelrich,
Ramon Fortuny, Marqués,
Damián Boscana, Joaquín Pavía,
Blanes y Miguel Guasp; y hallán
dose presentes los Concejales señores
Pérez, Bauzá y Capó, Binimelis,
Bauzá, Juan y Marroig, Oliver,
Francisco Juan, Parera, Bisañez,
Borràs, Gamundi, Guasp y Ros,
abrióse la sesión, de que creemos
conservará buen recuerdo el Ayuntamiento.
Duramente atacado por los señores
Quintana y Pascual, que extrañaron
la falta de cortesía del Alcalde
Sr. Perelló al no asistir á aquel
acto solemne y protestando contra
los términos y tendencia de la circular
en mal hora concebida por el
despecho, empezóse á discutir qué
clase de consejo debería darse á la
corporación municipal, ya que concretamente
no espresaba los estremos
de su consulta; y tras de larga
discusión en que tomaron parte ademas
de los ya nombrados, los señores
Sbert, Sampol, Rosselló, Malberti,
Quadrado y Herreros, sin
que ni uno solo quisiera llevar la
cuestión al terreno á donde deseaban
los autores de la circular y los
concejales que la aprobaron; antes
bien protestando de no querer convertirse
en jurado que decidiera si
habían obrado bien al rechazar el
proyecto de la Sociedad que intentó
a canalización y aprovechamiento
de las aguas, apesar de la insistencia
con que el Sr. Binimelis deseaba
explicar lo obrado y aun dar lectura
á las bases propuestas al Ayunta
miento, votóse por menos de la
mitad de los señores que habían
concurrido á la reunión, una proposición
que recomendaba á aquel,
que estudiara la cuestión, y que
nombrara una comisión de personas
competentes, que se asociaran con
las que bien les pareciese, á fin de
que por este medio y sin perjudicar
ningún derecho, pudiera resolver
en definitiva.
Y así terminó la sesión, y así debía
terminar; pues el proyecto colosal del
Ayuntamiento no podía conducir
á otra cosa: á la falta el
palmetazo.
Estudien ustedes; es lo que en
dos palabras se le ha dicho. Con
que, sea enhorabuena, ínterin, no
vueltos todavía del asombro que todo nos causara, exclamamos; ¡qué
Ayuntamiento, que Comisión, y
qué Sr. Binimelís! y para no descontentar
á nadie, ¡qué Sr. Alcalde!
que pospone el deber á la pesca, según
de público se dijo en el Consistorio.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Han sido nombrados, secretario de la Junta de Gobierno
de la Academia de Medicina y Cirujía D. Domingo
Escafí, Director de la Inclusa Don Juan Lladó
presbítero, y Regente de la Imprenta de la casa de Misericordia
D. Miguel Rosselló.
Felicitamos á los agraciados.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Ha sido nombrado Secretario de Gobierno de la Academia de Medicina y Cirujía de esta ciudad, nuestro particular amigo el inteligente facultativo D. Domingo Escafí, á quien felicitamos íntimamente por esta señalada distinción.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á quienes pueda interesar. Palma 31 Mayo 1880. — El Secretario de gobierno, Domingo Escafí
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á quienes pueda interesar. Palma 7 Junio 1880. — El Secretario de gobierno, Domingo Escafí
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á quienes pueda interesar. Palma 7 Junio 1880. — El Secretario de gobierno, Domingo Escafí
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
LA REUNION DE AYER
Conforme habíamos anunciado, reuniéronse ayer tarde á las cinco en el
despacho del Sr. Gobernador civil de esta provincia gran número de las personas
que por él fueron convocadas con objeto de tratar y ponerse de acuerdo
sobre la cuestión de elecciones municipales.
En el salón destinado al efecto se veian hombres importantes
de los partidos políticos representando al propio tiempo todas las condiciones
sociales de la propiedad, el comercio, la industria, el profesorado y la prensa.
El Sr. Ojeda, amable y atento con todos los concurrentes, expuso en breves
palabras el objeto de la reunion y leyó una memoria en la cual se desenvolvía
á los ojos de todos los circunstantes la verdad de la situación tristísima
en que se halla el municipio, situación que calificó de precaria mas
no de desesperada, demostrando con datos oficiales que habia aun salvación
sí se acudia al remedio con energía y ánimo levantado, para lo cual esperaba
aunarían lodos los que aman al país sus esfuerzos para llegar al halagüeño
resultado que apetecía y que era una sentida necesidad.
Con este motivo, y despues de haber
dado cuenta de que el actual Alcalde
Sr. Perelló, deseoso de no ser
un obstáculo para las resoluciones que
en la reunión pudieran adoptarse, le
habia manifestado que estaba pronto
á dejar el cargo, solicitó que se sirviesen
los convocados ponerse de acuerdo
y nombrar una candidatura de las
personas que creyesen más aptas y de
mayor peso para poder llevar de frente
las delicadas cuestiones de la administración
municipal.
Hizo uso de la palabra nuestro querido
amigo Don Eusebio Pascual y
con delicada y correcta frase expuso
que abundaba en los sentimientos
de amor al país y deseaba
como el que más, desapareciese
de una vez el estado anómalo y aflictivo
en que se encuentra el municipio;
pero que debiera haberse provocado
la reunión, después de alcanzada la
renuncia de todos los concejales que
aun quedan en el Ayuntamiento á fin
de que el país, por medio de la representación
genuina de todos, absolutamente
de todos los partidos, caso de
que los hombres identificados con la
situacion imperante no tuviesen á bien
recabar para si la gloria que pudiere
caberles en el cumplimiento de su deber,
constituyeran la municipalidád
con el exclusivo objeto de consagrar
sus fuerzas á restaurar la administración,
hundida hoy en el mavor desprestigio.
Fundada la reorganización municipal
bajo esta base añadió, hija de
un arranque de patriotismo, podria
intentarse algo honroso y dignificar
una corporacion hoy menospreciada.
Con los hombres de primera fila de todos
los partidos, los acuerdos del
Ayuntamiento llevarían el sello de un
prestigio de que carece hoy dia y de
que seguiria careciendo sí nuevas medianías
viniesen hoy como ayer a tomar
por asalto los cargos de concejal
que resultan vacantes.
Abundando todos los concurrentes
en estas ideas e inspirándose en idénticos
sentimientos aceptaron la indicación
hecha por el Sr. Gobernador de
que se nombrase una comisión que
formase la candidatura ó propusiese
lo conveniente al propósito que á todos
animaba, siendo aclamados para
componerla los señores D. Joaquín
Fiol, D. Juan Antonio Fuster, D. Andrés
Barceló y Muntaner, D. Domingo
Escafí, D. Antonio Cánaves y Coll,
D. Miguel Estade y Sabater, D. Jerónimo
Roselló, D. Luis Piña, D. Rafael
Ignacio Cortés y D. Juan O´Neille,
los cuales después de una deliberación
que duró muy breve rato acordaron
por unanimidad proponer á la
reunión fuese designado para encargarse
de la Alcaldía el Sr. D. Felipe
Puigdorfila y que este señalase los
quince señores que debían completar
la candidatura, según fuere de su
agrado, proposición que hizo el seíior
Estade y Sabater y fué aceptada por
aclamación, excepción hecha del interesado
que manifestó no poder aceptar,
por su edad y falta de dotes necesarias,
un puesto tan honroso como
difícil y comprometido.
Semejante negativa, inesperada por
la mayor parte de los asistentes y en
manera alguna justificada en una
persona que ha desempeñado con general
aplauso cargos públicos de mayor
compromiso y dificultad, acarreó
una situación embarazosa y puso á todos en una perplejidad que pudo haber hecho fracasar el laudable designio del Sr. Ojeda, si nuestro queridísimo Director Don Joaquín Fiol, comprendiendo lo difícil y decisivo del momento é inspirándose en un alto sentimiento de patriotismo no se hubiese apresurado á hacer uso de la palabra y con enérgica entonación en que la conviccion resplandecía y la verdad se insinuaba, se dirigió al Sr. Puigdorfila, a quien recordó los deberes que como hombre de partido y como hijo del país le obligaban á sacrificarse por él y aceptar sin vacilación el compromiso de honor que de derecho le estaba reservado y de hecho le era impuesto, como jefe reconocido y caracteerizado de la agrupación política
que apoya y defiende el actual órden de cosas y al Gobierno que las rige.
Requirió además, apelando á numerosos antecedentes, el patriotismo del mismo a quien se dirigía, poniéndole de manifiesto la orfandad en que dejaba a esta capital su incomprensible negativa, toda vez que esta imposibilitaba á la reunión de acordar ninguna otra combinación y concluyó sus elocuentes y oportunísimas frases su
plicándole que hiciese abstraccion de
sus deseos y conveniencia personal
para entregarse de lleno á la salvación
de tantos y tan sagrados intereses que
esperaban la hora de la redención,
asegurándole que tanto él como nuestro
partido le apoyarían y prestarían
toda su cooperación para tan laudable
y patriótico objeto.
Tocóle el turno á nuestro particular
amigo D. Domingo Escafi, quien como
individuo de la comisión nominadora
y con el buen decir y la
intención que se le reconoce, dirigió
también sentidas frases al Sr. Puigdorfila,
apoyando lo dicho por nuestro
Director, y añadiendo que la negativa
del primero ponia á la comisión
en el caso de no poder tomar nuevo
acuerdo ni designar otra persona para
desempeñar el cargo del Alcalde, toda
vez que éste habia ya sido rehusado y
extendiéndose en poderosas reflexiones
demostró al Sr. Puigdorfila la sinrazón
de su extraño retraimiento cuando era
un deber suyo ineludible tomar la iniciativa
en el asunto que motivaba
la reunión.
Nuestro director insistió en seguida
apelando á la conciencia y buenos sentimienlos
de los amigos políticos del
Sr. Puigdorfila, cuyo silencio en aquella
solemne ocasión era incomprensible,
para que uniesen sus esfuerzos y razones
á las que habían ya sido mani
festadas por él y por el Sr. Escafí
haciéndoles observar que parecían atemorizarse ante la idea de acoplar el
compromiso de formar Ayuntamiento
al paso que no habían vacilado en la aceptación de otros cargos que, si no reportaban mayor honra, al menos no requerían tanto trabajo, cuando era lógico y consecuente en buena política
que ellos fuesen los que llevar debían
el peso de la administracion en el Municipio,
como lo llevaban en la Provincia
y en el Estado.
Razones tan claras y convenientes
indujeron á los señores Sampol y Ripoll
á hacer uso de la palabra para
manifestar su conformidad con las
ideas vertidas por los señores Fiol y
Escafí y suplicaron encarecidamente
al Sr. Puigdorfila que aceptase el cargo
para el cual habia sido designado.
Después de algunas incidencias y de
haberse suspendido por un momento
la discusión; habiéndose acercado al
candidato muchos de sus amigos políticos
y particulares con objeto de convencerle
del paso poco meditado que
daba, y de la precisión en que se hallaba
de acceder á lo que de él se requería,
convino por último en aceptar,
con lo cual se obtuvo el completo resultado
que de la reunión se deseaba, y
desaparecieron todas las dificultades
que pudieran haber hecho estériles los
esfuerzos del Sr. Ojeda y los buenos
deseos manifestados por todos los concurrentes.
Después de haber acordado que hoy
se reunirá la comisión nominadora para
ayudar ó asesorar al Sr. Puigdorfila
en la designación de candidatos de
que éste está encargado, se disolvió la
reunión satisfechos todos los que á ella
asistieron del feliz resultado que se
obtuvo.
Hallámonos, pues, en el caso de
declarar, que se tiene mucho adelantado
con lo que ayer se hizo y que el
éxito lisonjero obtenido en esta convocatoria,
débese á no dudarlo, al patriotismo
de todos los concurrentes del
cual dieron relevantes pruebas, aunque
es preciso hacer constar que los
partidos liberales fueron los que en este punto aventajaron y llevaron la mejor
parte sobre los demás, por cuanto
mostraron un interés y un desprendimiento
que les honra y del que el país
deberá quedarles agradecido.
Falla solo que la futura marcha del
nuevo Municipio, porque nuevo será
aún cuando pueda argüirse lo contrario,
sea desembarazada de obstáculos y
protegida por todas las personas de
influencia, pues sin género de duda lo
será por la primera Autoridad civil de
la Provincia, según así lo prometió
ayer ante todos los concurrentes.
Antes de concluir esta desaliñada
reseña, séanos permitido manifestar al
Sr. Ojeda nuestra satisfaccion por la
actitud digna y sentimientos levantados
que en este asunto ha demostrado, y
por el desinteresado designio que le ha
movido á trabajar en favor de la prosperidad
y bienestar de estos vecinos,
los cuales agradecerán sus buenos oficios
así como han apreciado ya sus
buenos propósitos, y dejemos consignado
que sin abdicar de ninguno de
nuestros principios estaremos al lado
del futuro alcalde lo mismo que al del
nuevo municipio, en todas cuantas
cuestiones se rocen con los intereses
del pais para cuya ventura trabajamos
y seguiremos trabajando.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 1, publicava:
A lo indicado por nosotros y demás periódicos referente
á la reunión para tratar de las próximas elecciones
municipales, podemos añadir, que según nuestros
informes, al día siguiente y á la misma hora se reunieron
juntamente con el Excmo. Sr. D. Felipe Puigdorfila
los Sres. de la Comisión nominadora Excmo. señor
D. Joaquín Fiol. — D.Juan Antonio Fuster. — D. Andrés
Barceló, — D. Juan Palou de Comasema. — D. Domingo
Escafí. — D. Antonio Cánaves. — D. Miguel Estades y
Sabater. — D. Jerónimo Rosselló. — D. Luis Piña. — Don
Juan de O-Neille, faltando D. Rafael Ignacio Cortés,
quien por atenciones de familia no se hallaba en Palma.
Y constituidos en sesión para deliberar sobre el
asunto, el Sr. Puigdorfila presentó una lista de veinte
personas, para que la Comisión manifestase su parecer,
y quedasen elegidas de entre ellas las quince que juntamente
con él debian formar la candidatura.
Promovióse detenida discusión sobre ella, presentando
diferentes observaciones respecto al mayor ó menor
agrupamiento é importancia de las que representaban
las fracciones políticas, respetando siempre la
personalidad aceptabilísima de todas ellas, pero considerando
su conjunto susceptible de mejora, dadas las
circunstancias por las cuales se hábia provocado tal
concurso.
El Sr. Gobernador terció breves momentos en la
discusión, de la que se separó por considerar que no le
incumbía más que tomar parte oficiosa en ello, guiado
del mejor deseo, y espresando que elegido el Sr. Puigdorfila
para el cargo, resignado al patriótico esfuerzo,
correspondía á los demás aceptar sin deliberación sus
indicaciones, y dejaba en libertad completa á la Comisión.
Esta consideró que por entónces nada de provecho
podria resolver; y espresadas de nuevo y con insistencia
por algunos señores sus indicaciones al Sr. Puigdorfila,
á fin de que detenidamente las meditase, propuso volverse
á reunir al día siguiente.
Acordado así, en la tarde del día de ayer el señor
Puigdorfila manifestó á la Comisión, que después de
meditadas muy detenidamente las observaciones hechas,
y no ménos las que le pareció debían tenerse
muy en cuenta con referencia á otros estremos de gran
interés, se creía en el caso de presentar la lista de las
quince personas que juntamente con él formarían la
candidatura para llenar las diez y seis vacantes del
Ayuntamiento en las próximas elecciones. Manifestando
decididamente, que no entraría ya en deliberaciones
y modificaciones: ateniéndose á su compromiso, á
condición de que los designados aceptasen. Y en caso
contrario quedaba libre de todo compromiso.
Presentó efectivamente una lista de les personas
que había elegido. Y aunque sin entrar en deliberación
alguna, no pudo dejar de hacerse alguna observación.
Finalmente, se pudo llegar á una resolución definitiva
quedando así arreglada la candidatura.
Excmo. Sr. D. Felipe Puigdorfila.
Sr. D. Antonio Cánaves.
» » Miguel Estade y Sabater.
» » Fausto Gual de Torrella.
» » Jerónimo Massanet y Terrés.
» » Juan Palou de Comasema.
» » Antonio Forteza y Valentí.
» » Antonio Marqués.
» » Enrique España.
» » Nicolás Siquier.
» » Rafael L. Blanes.
» » Francisco Bernat.
» » Damián Boscana.
» » Alejandro Ferrer y Morell.
» » Gabriel Fuster y Forteza.
» » Pedro José Gelabert.
Por nuestra parte agradecemos al Sr. Gobernador
y demás personas que han contribuido á este resultado
los esfuerzos que han hecho para mejorar la situación
del Municipio; y esperamos que los señores designados
por la Comisión nominadora no vacilarán en secundar
los nobles propósitos manifestados por nuestra
primera Autoridad civil en la reunión celebrada el
martes.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que
se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á
quienes pueda interesar. Palma 14 Junio 1880. — El Secretario
de gobierno, Domingo Escafí
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que
se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á
quienes pueda interesar. Palma 21 Junio 1880. — El Secretario
de gobierno, Domingo Escafí
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á quienes pueda interesar. Palma 21 Junio 1880. — El Secretario de gobierno, Domingo Escafí
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á quienes pueda interesar. Palma 28 Junio 1880. — El Secretario de gobierno, Domingo Escafí
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA
DE LAS BALEARES.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion mañana mártes á las cuatro de la tarde. — Lo que se anuncia, para que llegue á noticia de las personas á quienes pueda interesar. Palma 28 Junio 1880. — El Secretario de gobierno, Domingo Escafí
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 1, publicava:
Como venia anunciado tuvo lugar ayer tarde
en los salones del Ateneo Balear, la reunión preparatoria
á fin de estudiar las bases para unas férias
en Palma.
La concurrencia fué bastante numerosa atendido
el dia y lo incómodo de la hora. D. Alejandro
Rosselló, presidente de dicha sociedad, explicó el
objeto de la convocatoria, si bien cedió el mérito
mediato de la iniciativa á la prensa palmesana y
con especialidad al Isleño, á varios jóvenes del comercio
y otros ramos.
Entrando en consideraciones sostuvo que las
fiestas habían de ser cívico-religiosas; é indicó
como héroe de las mismas, al esclarecido hijo de
Mallorca Beato Raimundo Lulio; presentándole
como modelo de virtud, sabiduría y actividad; y
después de exponer las ventajas que Palma y Mallorca
entera reportaría con tales ferias, hizo un
llamamiento al patriotismo de todos los palmesanos,
exhortándoles á que aceptaran el puesto que
se les señalase, porque del concurso de todos depende
el éxito.
A propuesta del mismo, nombróse una comisión
nominadora compuesta de los Sres. D. Joaquín Fiol,
D. Domingo Escafí, D. Benito Pomar, D. Rafael
Pons y D. Miguel Binimelis y Quetglas. Presentes
dichos señores, aceptaron tan honroso cargo manifestando,
tras una breve conferencia particular, que
dada la imposibilidad de señalar en el acto y con
acierto, el número crecido de personas que debían
componer la Junta Organizadora, se hacía preciso
el que se les concediera el tiempo necesario para
ello, autorizándoles ademas, para que una vez terminada
su comisión, pueda convocar otra reunión
general en el sitio que consideren más oportuno, y
dar cuenta del resultado de sus gestiones al objeto
de que sean ratificadas: y así se acordó.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
La reunión que tuvo efecto ayer
en el Ateneo Balear, aunque poco numerosa dada la importancia del asunto que
iba á tratarse, dió un resultado satisfactorio
como podía desearse, toda vez
que de él puede decirse que el pensamiento
tiene ya vida, germina y está ea
vías de desarrollarse.
Constituida la reunión bajo la presidencia
de D. Alejandro Rosselló que es al
propio tiempo presidente de aquella sociedad,
éste esplicó con frase correcta el
objeto de la convocatoria, agradeciendo á
los circunstantes el ínteres que demostraban
con sola su presencia, detalló el
proyecto de creación de una feria anual
bajo el programa que ya dimos á conocer
á nuestros lectores, ampliado con algunos
actos de beneficencia, feria que
debería dedicarse á nuestro esclarecido
patricio el beato Raimundo Lulio y celebrarse
por espacio de ocho días, que
podrían ser los primeros del mes de Setiembre,
cuya época es la que se consideraba
más á propósito para llevarla á
efecto.
Extendióse ademas, en consideraciones
generales acerca del gran beneficio que
el país había de reportar con el establecimiento
de dicha feria y concluyó proponiendo
á los circunstantes el nombramiento
de una comisión nominadora que
designe el número de personas que considerase
necesarias para formar la Asamblea
ó Comisión ejecutiva que tuviese
á su cargo emprender los trabajos necesarios
para llevar la idea á feliz término.
Aplaudidos todos los pensamientos que
expuso el Sr. Roselló fué aceptada su
proposición y nombrados para formar la
comisión nominadora los Sres. D. Joaquín
Fiol que aceptó el cargo de Presidente,
D. Domingo Escafí que fué elegido
secretario, D. Miguel Binimelis y Quetglas,
D. Benito Pomar, D. Rafael Pons
y D. Alejandro Roselló, los cuales manifestaron
por boca del Sr. Fiol que siendo
la incumbencia que habían aceptado de
una importancia y delicadeza singulares,
requería una deliberación detenida y por
lo mismo que se ocuparían de ello con
mayor espacio dando á la mayor brevedad
posible cuenta á la reunión que volvería
á ser convocada al efecto.
Con este acuerdo mediante las felici
taciones que se acordaron para los iniciadores
del pensamiento fundamental, entre
los que sobresalió la prensa, y de los
que habian dado el primer paso para
llevarlo á una solución práctica, se disolvió
la reunión, animadas todas las personas
que la formaron del designio de
secundar, enérgicamente los esfuerzos
que se hagan para llegar á tan deseado
fin.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
La anunciada reunión de las personas
que se interesan en favor de las ferias
y fiestas que se proyecta verificar
en esta capital, celebrada ayer tarde en
el Ateneo Balear, estuvo no muy concurrida
pero, sí muy animada constituyéndose
bajo la presidencia de nuestro querido
amigo D. Joaquín Fiol, como llevando
la representación de la Comisión nominadora
y actuando como secretario el
que lo es de la propia comisión Sr. Escafí.
Abierta la sesión y habiendo hecho el
Sr. Presidente algunas manifestaciones
relativas al designio de la Comisión y á
los trabajos que había llevado á cabo, se
dió lectura al dictámen de la misma que
el Sr. Escafí expresó en los siguientes
términos.
La Comisión elegida para proponer las
personas que han de constituir la Junta
organizadora de las ferias que se proponen
en esta Capital, y unida por los más
laudables propósitos y por la intención
más decidida de llevar á feliz término
aquella obra de civilización y utilidad, há
meditado con detenimiento el cometido
que se le confió y se presenta á dar
cuenta de él, si no con la seguridad absoluta
de acierto al menos con la convicción
de haber obrado sin mira alguna
agena al proyecto que se desea realizar.
La Comisión comprende que la Junta
Organizadora que ha de estudiar y en
definitiva plantear el referido proyecto,
ha de ser mas numerosa que la que se
propone. Lo exigen así la variedad y multiplicidad
de asuntos que ha de abarcar y
que la obligarán á dividirse en varias y
distintas secciones. Pero la Comisión cree
que solo después de estudiado y aceptado
en principio el proyecto que se considere
mejor, será dable tener en cuenta los servicios
que habrán de llenarse y en su consecuencia
escoger las personas que por
sus conocimientos y condiciones puedan
ser más útiles en sus respectivas esferas.
A la Junta organizadora que hoy se nombre,
corresponderá por tanto aumentar el
número de sus vocales tan luego como
haya pensado, aunque solo sean en bosquejo,
lo que aquellas ferias han de ser,
escogiendo aquellas personas que considere
más adecuadas á la misión que
han de llenar. Por este motivo propone
hoy la Comisión un numero relativamente reducido
de vocales, á fin de dejar á la
junta organizadora en disposición y en
libertad de ensanchar su círculo según
las necesidades que sobrevengan.
En la elección de estas personas, al
par que se ha puesto especial cuidado en
evitar toda mira que pudiera ser motivo
de preocupación ó recelo de ninguna clase
se ha procurado tener presente la posición
respectiva de los propuestos, en la sociedad,
para despertar en todos los terrenos
por medio de su influencia, el entusiasmo
y la cooperación general.
La Comisión reconoce, que, aun llevando
por norma lo expuesto, tenia ancho
campo donde escoger, y que por este motivo
quedan fuera de la propuesta muchas
personas aptas para la realización de la
empresa de que se trata, entusiastas por
aquella idea é influyentes en alto grado.
En la imposibilidad, empero, de incluirlas
todas en la Junta, la Comisión confia
que lejos de ser esto un motivo de susceptibilídad
, procurarán todas influir así
mismo en sus respectivos círculos, para
lograr la cooperacion del vecindario todo.
Por último al presentar la Comisión la
adjunta lista, opina que una vez aceptada,
con las modificaciones que acaso se crean
convenientes, se someta á la consideración
del M. I. Sr. Gobernador civil de esta
provincia y se le suplique encarecidamente
su iniciativa para convocar y constituir
definitivamente esta Junta. La Comisión
puede augurar que la digna autoridad que
hoy se halla al frente de la provincia, no
solo mira con simpatía el proyecto de
que se trata, sino que está dispuesta, á
poner de su parte los esfuerzos que sean
necesarios para su realización, y bajo este
concepto la Comisión abriga la seguridad
de que tan poderosa intervención puede
allanar dificultades á la constitución
de la Junta y facilitar la cooperación de
las demás autoridades.
Las personas que la Comisión propone
para constituir la Junta organizadora de
ferias, son las siguientes:
Sr. Conde de Ayamans.— D. Antonio
Maria Esbert.— Sr. Conde de Montenegro.
— D. Gerónimo Roselló. — D. Francisco
Roselló.— D. Mariano de Quintana.— Don
Ignacio Vidal. — D. Antonio Frontera. —
D. Antonio Villalonga Pérez. — D. José
Maria Quadrado.— D. Tomás Rullan, canónigo.
— D. Juan Maura, canónigo. — Don
Pablo Sorá.— D. Tomas Quint Zaforteza.
— D. Juan Palou y Coll. — D. Pedro Aguiló
Cetra.— D. José Maria Matheu.— Don
Ensebio Pascual. — D. Francisco Manuel
de los Herreros.— D. Fausto Gual de Torrella.—
D. Rafael Pomar.— D. Pedro José
Gelabert.— D. Jaime Cerdá y Oliver. —
D. Antonio Rius, abogado. — D. José Monlau. — D. Federico Alabern. — D. Gabriel
Alzamora. — D. Miguel Ignacio Guasp.—
D. Pedro Font de els Olors— D. Juan Burgués
Zaforteza.
Palma 29 Agosto de 1880.
Joaquín Fiol. — Alejandro Roselló. — Miguel Binimelis. — Rafael Pons Quetglas. — Por D. Benito Pomar, Domingo
Escafí. — Domingo Escafí.
Sin discusión alguna fué aprobado este
dictámen, juntamente con la lista de los
señores que en ella figuran, á los cuales,
á petición del Sr. Ricard, fueron agregados
los que componen la comisión nominadora,
acuerdo que también fué tomado
por unanimidad como el antecedente.
Después de un incidente que propuso
el Sr. Serra respecto á la inclusión de
representantes de la prensa á quien dieron
conveniente explicación los señores
Presidente y Secretario, se levantó la
sesión.
Pocos minutos después y cuando ya
se habían retirado algunos de los señores
de la Comisión nominadora, llegó al sitio
de la reunión D. Benardo Amer, Secretario
de la sociedad La Protectora, con
plenos poderes de su Junta Directiva para
adherirse á los acuerdos que se tomasen
y ofrecer la cooperación de dicha
Sociedad.
En la imposibilidad de hacer por sí
esta manifestación á la Asamblea nos
suplicó la hiciésemos en su nombre en
nuestras columnas á lo cual accedemos
gustosísimos, por cuanto esta actitud de
la sociedad nombrada viene á dar fuerza
y robustecer el pensamiento fundamental
el cual veremos, sin duda alguna, convertido
en plausible realidad.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
El Domingo á la hora anunciada se verificó la
segunda reunión preparatoria para las ferias. La
comisión nominadora presentó con un extenso dictámen
que publicamos á continuación, la lista de
personas que debe constituir la Junta organizadora
incluyendo en ella á propuesta de unos concurrentes,
los tres que formaron la ante dicha comisión.
La Comisión elegida para proponer las personas que
han de constituir la Junta Organizadora de las Férias que
se proyectan en esta capital, guiada por los más laudables
propósitos y por la intención más decidida de llevar
á feliz término aquella obra de civilización y utilidad, ha
meditado con detenimiento el cometido que se le confirió
y se presenta á dar cuenta de él, sinó con la seguridad
absoluta de acierto, al ménos con la convicción de haber
obrado sin mira alguna agena al proyecto que se desea
realizar.
La Comisión comprende que la Junta Organizadora
que ha de estudiar y en deíinitiva plantear el referido
proyecto, ha de ser más numerosa que la que propone.
Lo exigen así la variedad y multiplicidad de asuntos que
ha de abarcar y que la obligarán á dividirse en varias y
distintas secciones. Pero la Comisión cree que solo después
de estudiado y aceptado en principio el proyecto que
se considere mejor, será dable tener en cuenta los servicios
que habrán de llenarse, y en su consecuencia esco
ger las personas que por sus conocimientos y condiciones
puedan ser más útiles en sus respectivas esferas. A la
Junta organizadora que hoy se nombre, corresponderá
por tanto aumentar el número de sus vocales, tan luego
como haya pensado, aunque solo sea en bosquejo, lo que
aquellas férias han de ser, escogiendo aquellas personas
que consideren más adecuadas á la misión que han de
llenar. Por este motivo propone hoy la Comisión un número
relativamente reducido de vocales, á fin de dejar á
la Junta organizadora en disposición y en libertad de en
sanchar su círculo según las necesidades que sobrevengan.
En la elección de estas personas, al par que se ha
puesto especial cuidado en evitar toda mira que pudiera
ser motivo de preocupación ó recelo de ninguna clase, se
ha procurado tener presente la posición respectiva de los
propuestos en la sociedad para despertar en todos los terrenos,
por medio de su influencia, el entusiasmo y la
cooperación general. La Comisión reconoce, que, aun llevando
por norma lo expuesto, tenia ancho campo donde
escoger, y que por este motivo quedan fuera de la propuesta
muchas personas aptas para la realización de la
empresa de que se trata, entusiastas por aquella idea é
influyentes en alto grado. En la imposibilidad empero de
incluirlas todas en la Junta, la Comisión confia, que lejos
de ser esto un motivo de susceptibilidad procurarán todos
influir asimismo en sus respectivos circulos para lograr
la cooperación del vecindario todo.
Por último, al presentar la Comisión la adjunta lista,
propone que una vez aceptada, con las modificaciones que
acaso se crean convenientes, se someta á la consideración
del M. I. Sr. Gobernador Civil de esta provincia y se le
suplique encarecidamente su iniciativa para convocar y
constituir definitivamente la referida Junta. La Comisión
puede asegurar que la digna autoridad que hoy se halla
al frente de la Provincia no solo mira con simpatía el
proyecto de que se trata, sino que está dispuesta á poner
de su parte los esfuerzos que sean necesarios para su realización;
y bajo este concepto, la Comisión abriga la seguridad
de que tan poderosa intervención puede allanar
dificultades á la constitución de la Junta y facilitar la
cooperación de las demás autoridades y centros oficiales.
Las personas que la comisión propone para constituir
la Junta Organizadora de ferias son las siguientes:
Sr. Conde de Ayamans.
D. Antonio María Sbert.
Sr. Conde de Montenegro.
D. Gerónimo Rosselló.
D. Francisco Rosselló.
D. Mariano de Quintana.
D. Ignacio Vidal.
D. Antonio Frontera.
D. Antonio Villalonga Perez.
D. José María Quadrado.
D. Tomás Rullan, canónigo.
D. Juan Maura, canónigo.
D. Pablo Sorá.
D. Tomás Quint Zaforteza.
D. Juan Palou y Coll.
D. Pedro Aguiló Cetre.
D. José María Mateu.
D. Eusebio Pascual.
D. Francisco Manuel de los Herreros.
D. Fausto Gual de Torrella.
D. Rafael Pomar.
D. Pedro José Gelabert.
D. Jaime Cerdà y Oliver.
D. Antonio Reus y Cabot.
D. José Monlau.
D. Federico Alabern.
D. Gabriel Alzamora.
D. Miguel Ignacio Guasp.
D. Pedro Font dels Olors.
D. Juan Burgués Zaforteza.
Palma 29 agosto de 1880.— Joaquín Fiol.— Alejandro
Rosselló.— Miguel Binimelis y Quetglas.— Rafael Pons
—Benito Pomar.— Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 1, publicava:
El miércoles por la mañana una máquina del
establecimiento tipográfico de D. Pedro José Gelabert
cogió la mano de un operario, de cuyas resultas
los médicos Sres. Escafí y Lozada hubieron de
amputarle un dedo. Sirva esto de lección á tantos
jóvenes operarios que sin atender á las fatales consecuencias
de que pueden ser víctimas se exponen
frecuentemente con sus temerarias imprudencias.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 1, publicava:
Ayer como venía anunciado reuniéronse en el Gobierno civil convocados por el Sr. Gobernador, los señores indicados para formar la Junta organizadora de férias en Palma, la cual quedó definitivamente constituida, nombrándose al efecto dos secretarios, cuya elección recayó en los Sres. D. Jaime Cerdá y D. Domingo Escafí, y la presidencia,
como era regular, quedó á cargo de la primera autoridad civil.
Aceptadas las ferias en principio, acordosé nombrar una comisión especial del seno de la Junta, para que redactará un proyecto de Férias y festejos; siendo elegidos á propuesta de la mesa los Sres. D. Antonio María Sbert, D. Tomás Rullan presbítero, D. Ignacio Vidal, D. Joaquín Fiol, Don Juan Maura pro., D. Alejandro Rosselló, D. Benito
Pomar y D. Antonio Villalonga y Pérez, agregándose á la misma los señores que forman la mesa y se levantó la sesión hasta nueva convocatoria.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Ayer tuvo lugar en el Gobierno de
Provincia la primera reunión de la Junta
Organizadora de ferias y fiestas, que quedó
constituida nombrándose Presidente de
la misma al Sr. Gobernador, y Secretarios
á D. Jaime Cerdà y Oliver, y á D. Domingo
Escafí.
Se acordó nombrar una Comision de la
misma Junta encargada de estudiar un
proyecto de realización del pensamiento,
y una vez formulado presentarlo al examen
de la Junta para ser discutido. Forman
la Comisión los señores siguientes :
D. Antonio María Sbert.
D. Ignacio Vidal y Bennasser
D. Tomás Rullan, Canónigo.
D. Joaquín Fiol.
D. Alejandro Rosselló.
D. Benito Pomar.
D. Juan Maura, Canónigo,
D. Antonio Villalonga Pérez.
Quedaron agregados á la Comisión el
Sr. Gobernador Presidente y los señores
Secretarios Cerdá y Escafí.
No dudamos que será satisfactorio el
resultado que se obtenga, y que pronto el
país sentirà los efectos de tan deseada
mejora.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
La reunión que tuvo lugar ayer
tarde en el edificio que ocupa el Gobierno
de la Provincia, compuesta de los señores
que forman parte de la Junta organizadora
de Ferias y Fiestas que se proyectan en esta capital, fué muy numerosa, notandose una animación que promete redundar en provecho del pensamiento que fué ob
jeto de la convocatoria.
Vióse, en efecto, que todos los circunstantes
estaban poseídos de la mejor voluntad
y decididos á trabajar para que
este proyecto llegue á convertirse en
plausible realidad, coronándose de este
modo las aspiraciones del público, tanto
tiempo ha espresadas por medio de la
prensa.
Después de abierta la sesión por el señor
Ojeda y de una animada discusión sobre
algunos de los principales puntos de! proyecto,
pasóse á la elección de los señores
que con antelación fueron designados para
formar las comisiones en qué la Junta
debe dividirse, verificándose aquella por
aclamación.
Enseguida se reunió cada una de éstas
para proceder á la elección de Presidente
y Secretario, siendo los favorecidos los
señores que detallamos á continuación:
Comisiones.
(...)
De recursos.
Presidente. — D. Mariano de Quintana.
Secretario. — D. Domingo Escafi.
Comisión Central.
La forman todos los presidentes de las
anteriores comisiones.
Tesorero General
D. Miguel Bauló.
Después de practicados estos trabajos
se disolvió la reunion.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
En la reunión celebrada el viérnes por la Junta
organizadora de Ferias y Fiestas de Palma, se acordó
nombrar, las siguientes comisiones:
(...)
D. Domingo Escafí, Secretario.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
El vièrnes quedó constituida en el
«Conservatorio Balear» la siguiente Junta
de Gobierno:
Presidente. — D. Jaime Cerdà y Oliver.
Vice-Presidente. — D. Domingo Escafí.
Tesorero. — D. Gabriel Alzamora.
Archivero. — D. José Espinosa.
Secretario Contador. — D. Matías Mascaró.
Vocales.
D. Guillermo Serra.
D. Eugenio Pomar.
D. Antonio Serra.
D. Francisco de Asprer.
La anterior Junta, compuesta, como se
ve de personas bastantes conocidas, creemos
es garantia suficiente para concebir
esperanzas favorables al buen éxito y com
pleto desarrollo del pensamiento por el
cual fué creado el Conservatorio Balear.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Admitida, en la reunión celebrada el viernes
por el Conservatorio Balear, la dimisión presentada
por la Junta Directiva del Conservatorio Balear, se
procedió al nombramiento de los señores que debían
formar la nueva Junta, que quedó constituida
de la siguiente manera: Presidente, D. Jaime Cerdá:
Vice-presidente, D. Domingo Escafí: Tesorero, don
Gabriel Alzamora; Archivero, D. José Espinosa:
Secretario, D. Matías Mascaró; y Vocales, D . Guillermo
Serra, D. Eugenio Pomar, D. Antonio Serra
y D. Francisco Asprer.
Se nos asegura que el Sr. Espinosa presentará
la dimisión de su cargo.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Conforme ofrecimos anteayer, publicamos á continuación el Cartel del certámen literario y artístico que debe celebrarse en la época de las Ferias que se proyectan en esta Capital
Dice así:
JUNTA ORGANIZADORA DE LAS FÉRIAS Y FIESTAS POPULARES DE PALMA.
Entre los actos públicos que deben verificarse durante las próximas Ferias y Fiestas Populares,
la Junta organizadora de las mismas ha acordado la celebración de un Certámen literario, artístico y
científico, para el cual convoca á todos los escritores y artistas de la Provincia y del Continente, y en el que se adjudicarán los premios que á continuación se expresan, con arreglo al siguiente
PROGRAMA.
SECCION LITERARIA Y CIENTÍFICA.
Trabajos en prosa.
Premios filológico. — Tres jarrones de bronce; Regalos de S. M. el rey. — Se adjudicará al autor
del mejor ensayo de Gramática Mallorquina completa, presentando el desenvolvimiento histórico
del idioma en sus tres períodos: 1.° desde el siglo SIII á fines del XV; 2.° desde el XVI á últimos
del pasado, y 3.° en el decurso del actual; marcando las modificaciones generales y accidentales que en cada período ha sufrido gradualmente, y estudiando las diferencias más ó menos acentuadas que
le hayan distinguido al presente de los idiomas afines de Cataluña y Valencia, en vista de los documentos, manuscritos y publicaciones respectivos de los tres países.
Si la obra premiada resultare, á juicio del Jurado, tan acabada que respondiese por completo á las
condiciones del tema, y resolviese definitivamente la cuestión, se procurará obtener de la Excma. Diputación provincial que costee una edición de la misma obra, regalándose en tal caso á sú autor un regular número de ejemplares.
Premio histórico.: — Seis tomos, edición de lujo con cromos y grabados, por Paul Lacroix, sobre
monumentos, costumbres, trajes, y ciencias en la edad media, renacimiento y siglo XVIII. — Al
autor de la disertación, monografía ó biografía histórica relativa á hechos, asuntos ó personajes de
estas Islas, que más interese por su objeto y más nuevas y profundas investigaciones entrañe, en
unión con las convenientes dotes de estilo.
Premios literarios. — Uno. Fauno. de oro. — Al autor de la mejor novela, cuadro de costumbres,
excursión artística ó descripción local del país, de regulares dimensiones.
Premio científico. — Una escribanía, de plata. — Al autor de la Memoria mejor escrita sobre el
tema: «El Algarrobo y su cultivo en Mallorca.
OBRAS EN VERSO.
Premio de poesía lírica. — Una rosa de plata. —Se adjudicará al autor de la mejor oda ó composición de este género, cuyo asunto se deja á la buena elección del poeta.
Accésit: un objeto artístico. — Se concederá al autor de la poesía lírica que siga en mérito á la
primera.
Premio de poesía histórica ó leyenda. — Un clavel de oro y plata. — Al autor que sobre algún
asunto de la historia del país, ó sobre alguna relación ideal escriba la mejor poesía narrativa ó romance.
Accésit: un objeto artístico. — Al autor de la composición del mismo género inmediato en mérito
á la anterior.
SECCION ARTÍSTICA.
Pintura. — Premio de pintura de. historia. — Una copa artística de bronce, regalo de los señores
Senadores y Diputados por Mallorca. — Se adjudicará al autor del mejor boceto ó cuadro que
represente un asunto cualquiera de la Historia de Mallorca, anterior al siglo actual.
Un Accésit de 500 pesetas en metálico, al autor del cuadro ó boceto del mismo género que ocupe el
segundo lugar.
Premio de pintura en los otros géneros. — : 750 pesetas metálico. — Al autor de la mejor obra
que presente en los géneros de alegoría, idilio, costumbres, paisaje, interiores, animales, flores ó bodegón.
Tres Accésits de 500, 300 y 250 Pesetas respectivamente, en metálico, á los autores de las tres
obras de los mismos géneros que por orden correlativo sigan en mérito á la que obtenga el premio.
ESCULTURA. — Primer premio. — 250 Pesetas en metálico. — Se concederá al autor del mejor boceto de estatua para un monumento dedicado á la memoria del venerable sabio, y mártir mallorquín Raimundo Lulio.
Un Accésit de 100 Pesetas en metálico, al autor del boceto que siga en mérito al anterior.
Segundo premio.— 125 Pesetas en metálico. — Al autor del mejor Proyecto de Pedestal para el
expresado monumento.
Un Accésit de 75 Pesetas en metálico, al autor del Proyecto que siga en mérito al que obtenga el
premio anterior.
Música. — Primer premio. — Un tintero y dos candeleros de bronce, regalo de S. A. la Infanta,
D.ª Maria Isabel. — Al autor del mejor Oratorio musical para. voz de bajo y partitura á toda orquesta, titulado La Conversió de Ramon Lull, cuya Letra ó libreto acompaña á este Programa.
Segundo premio. — Una lira de plata. — Al autor del mejor himno, marcha triunfal ó composición
coral que se presente.
Nota. Se anunciarán por medio de un Suplemento á este Programa los premios extraordinarios
que, sin perjuicio de los enumerados, sea posible obtener de la munificencia de las Corporaciones y
de los particulares.
CONDICIONES GENERALES DEL CERTAMEN.
1.ºªTodas las obras que sé presenten han de ser originales é inéditas, y sus autores las remitirán
al Secretario del Jurado en la forma qué se acostumbra, esto es, sin firma ni contraseña alguna,
y únicamente con un lema repetido en la cubierta de un sobre cerrado y sellado que contenga
el nombre y domicilio del autor.
2,.ª Las obras deberán entregarse antes del día 1.ºde Agosto próximo venidero, excepto las
musicales que se entregarán antes del 1.° de Julio.
3.ª Todas las obras literarias que se presenten, podrán estar escritas en cualquier de los dos
idiomas/mallorquin literario ó castellano, excepto las que aspiren á los premios filológico ó científico, que se escribirán en castellano precisamente.
4. ª Transcurrido el plazo de admisión de obras, se publicará un catálogo de todas las presentadas.
De las de pintura y escultura que se entreguen, el Secretario del Jurado expedirá el correspondiente
recibo en garantía de su recepción.
5. ª Se reserva al Jurado el derecho de no adjudicar cualquiera de los premios, si considerase
insuficiente el mérito dé las obras presentadas. Podrá conceder igualmente el número de menciones
honoríficas que estime justas y merecidas.
6.ª No se devolverán los originales de las composiciones escritas.
7. ª Se publicará el fallo del Jurado con diez días, cuando menos, de anticipación al de la solemne
adjudicación de los premios.
8.ª En el caso de no adjudicarse el premio filológico, los objetos á él destinados se aplicarán al
histórico, en vez de la obra ofrecida.
CONDICIONES ESPECIALES.
RELATIVAS Á LAS OBRAS DE PINTURAS.
1.ª Sólo so admitirán al Certamen los cuadros que, á juicio del Jurado, tengan un mérito suficiente.
2.ª Todos los cuadros y bocetos deberán ser pintados al óleo y llevar su correspondiente marco,
todo ó en parte dorado.
3.ª Si una de las dos secciones de Pintura resultare desierta por falta de obras de suficiente mérito, sus premios podrán destinarse á obras de la otra sección, ya íntegros, y subdivididos.
4.ª Los cuadros ó bocetos de Pintura de Historia deberán tener la forma rectangular, y medirá
el menor de sus lados 70 centímetros cuando menos.
5. ª Los cuadros admitidos se expondrán en el salón de «El Fomento de la Pintura y Escultura» ó
en otro local adecuado, pudiendo el Jurado disponer una módica retribución de entrada al local: y á
fin de que los artistas que hayan concurrido con sus obras puedan visitar gratis la exposición, la persona que entregue una obra recibirá un número determinado de billetes de entrada.
6.ª Las obras premiadas á escepcion de la que obtenga el premio ofrecido por los Sres. Senadores
y Diputados de Mallorca, quedarán de propiedad de la Junta de Ferias y Fiestas, la cual las rifará públicamente para atender con su producto á los gastos del Certámen.
RELATIVAS Á LAS OBRAS DE ESCULTURA.
1.ªSe hacen extensivas á esta clase de obras las condiciones 1.ªy 5.ª anteriores, referentes á las pinturas.
2.ª El monumento antes indicado constará de estatua y pedestal, destinando á su instalación aislada
uno de los sitios públicos preferentes de esta Capital.
3.ª La estatua deberá representar á Ramon Lull en edad posterior á su conversión y en el apogeo
de su actividad intelectual: debe estar de pié y medir tres metros de altura sin contar el plinto,- no
debiendo el diámetro de éste exceder de un metro. El material de ejecución definitiva - será mármol
blanco ó piedra de Santañy.
4.ª El boceto de dicha estatua deberá presentarse modelado en barro, y medir unos 75 centímetros
de altura aproximadamente.
5.ªEl Pedestal deberá proyectarse teniendo en cuenta las condiciones anteriores, y medirá de 4 á 8
metros de altura, pudiendo utilizarle ó no como fuente monumental, pero nunca de abasto público.
6.ªSu dibujo ó proyecto deberá presentarse delineado á la escala del 1:20: constará de planta,
y alzado, y se entregará al Jurado con su correspondiente marco y cristal,. pudiendo ademas su
autor acompañar todos los datos explicativos que tenga por conveniente.
7.ª Los materiales de ejecución para el Pedestal serán piedra de Santañy ó mármol blanco ó los
diferentes del país, pudiendo usar su variedad ó bien una sola materia, é indicando, según el material adoptado, la conveniencia de que la estatua sea de mármol ó de piedra de Santañy. El bronce y demás metales sólo podrán, usarse en detalles de adorno, inscripciones ó verja.
8.ª Se podrá concurrir por separado y por distintos artistas á cada una de las dos partes que
constituyen el monumento, y también un sólo artista podrá concurrir á ambas á la vez.
9.ª El boceto de Estatua y el proyecto de Pedestal que resulten premiados, quedarán de propiedad
de la Exma. Diputación Provincial, Ínterin ésta ú otra Corporación allegan los fondos necesarios
para la ejecución del Monumento. Llegado este caso, los artistas premiados tendrán á su cargo
la ejecución, ó cuando menos la dirección facultativa ó artística del Monumento.
RELATIVAS Á LAS OBRAS DE MÚSICA.
1.ª Las composiciones musicales que aspiren al primer premio deberán ajustarse al libro adjunto,
estar escritas con partitura á toda orquesta y acompañar también una reducción de las mismas
para canto y piano á dos manos.
2.ª La propiedad de las obras premiadas pertenecerá á sus respectivos autores, con obligación de
facilitarlas gratuitamente para su ejecución durante la época de las Ferias y Fiestas.
Compondrán el Jurado calificador de este Certamen para las obras de la Sección Literario, e Histórica, los señores D. Tomas Aguiló, D . José Luis Pons y Gallarza. D. Bartolomé Muntaner, D. Alvaro Campaner, y D. León Carnicer.
Para la Sección Científica, los señores D. José Monlau, D. Luis Pou, y D. Joaquín Botía.
Para la Sección de Pintura y Escultura, los señores D. Francisco Parieti. D. Miguel Fiuxá, y
D. Luis Font.
Para la Sección de Música, los señores D Joaquín Sancho, D. José Capó, y D. Guillermo Massot.
Las Secciones del Jurado funcionarán separadamente, y se reunirán en pleno bajo la Presidencia
general de D . Joaquín Sancho.
Desempeñará el cargo de Secretario general del Jurado el señor D. León Carnicer. y al mismo se emitirán todas las obras que al Certamen concurran (calle de Rubí 3º izquierda)
Palma 23 de Marzo de 1881.
El Gobernador Presidente, José Gutiérrez de la Vega.- Los Secretarios Jaime Cerdá y Oliver, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
GACETILLA LOCAL.
Según teníamos ofrecido, publicamos hoy el Certámen literario y artístico que ha de verificarse
con motivo de las Férias y Fiestas populares. Es de esperar que todos nuestros laureados poetas y
distinguidos artistas se apresuren á concurrir á tan noble certámen presentando los más selectos productos de su inspiración que tanta fama da hoy día á su nombre y á la provincia que les vio nacer:
JUNTA ORGANIZADORA DE LAS FÉRIAS Y FIESTAS POPULARES DE PALMA.
Entre los actos públicos que deben verificarse durante las próximas Ferias y Fiestas Populares,
la Junta organizadora de las mismas ha acordado la celebración de un Certámen literario, artístico y
científico, para el cual convoca á todos los escritores y artistas de la Provincia y del Continente, y en el que se adjudicarán los premios que á continuación se expresan, con arreglo al siguiente
PROGRAMA.
SECCION LITERARIA Y CIENTÍFICA.
Trabajos en prosa.
Premios filológico. — Tres jarrones de bronce; Regalos de S. M. el rey. — Se adjudicará al autor
del mejor ensayo de Gramática Mallorquina completa, presentando el desenvolvimiento histórico
del idioma en sus tres períodos: 1.° desde el siglo SIII á fines del XV; 2.° desde el XVI á últimos
del pasado, y 3.° en el decurso del actual; marcando las modificaciones generales y accidentales que en cada período ha sufrido gradualmente, y estudiando las diferencias más ó menos acentuadas que
le hayan distinguido al presente de los idiomas afines de Cataluña y Valencia, en vista de los documentos, manuscritos y publicaciones respectivos de los tres países.
Si la obra premiada resultare, á juicio del Jurado, tan acabada que respondiese por completo á las
condiciones del tema, y resolviese definitivamente la cuestión, se procurará obtener de la Excma. Diputación provincial que costee una edición de la misma obra, regalándose en tal caso á sú autor un regular número de ejemplares.
Premio histórico.: — Seis tomos, edición de lujo con cromos y grabados, por Paul Lacroix, sobre
monumentos, costumbres, trajes, y ciencias en la edad media, renacimiento y siglo XVIII. — Al
autor de la disertación, monografía ó biografía histórica relativa á hechos, asuntos ó personajes de
estas Islas, que más interese por su objeto y más nuevas y profundas investigaciones entrañe, en
unión con las convenientes dotes de estilo.
Premios literarios. — Uno. Fauno. de oro. — Al autor de la mejor novela, cuadro de costumbres,
excursión artística ó descripción local del país, de regulares dimensiones.
Premio científico. — Una escribanía, de plata. — Al autor de la Memoria mejor escrita sobre el
tema: «El Algarrobo y su cultivo en Mallorca.
OBRAS EN VERSO.
Premio de poesía lírica. — Una rosa de plata. —Se adjudicará al autor de la mejor oda ó composición de este género, cuyo asunto se deja á la buena elección del poeta.
Accésit: un objeto artístico. — Se concederá al autor de la poesía lírica que siga en mérito á la
primera.
Premio de poesía histórica ó leyenda. — Un clavel de oro y plata. — Al autor que sobre algún
asunto de la historia del país, ó sobre alguna relación ideal escriba la mejor poesía narrativa ó romance.
Accésit: un objeto artístico. — Al autor de la composición del mismo género inmediato en mérito
á la anterior.
SECCION ARTÍSTICA.
Pintura. — Premio de pintura de. historia. — Una copa artística de bronce, regalo de los señores
Senadores y Diputados por Mallorca. — Se adjudicará al autor del mejor boceto ó cuadro que
represente un asunto cualquiera de la Historia de Mallorca, anterior al siglo actual.
Un Accésit de 500 pesetas en metálico, al autor del cuadro ó boceto del mismo género que ocupe el
segundo lugar.
Premio de pintura en los otros géneros. — : 750 pesetas metálico. — Al autor de la mejor obra
que presente en los géneros de alegoría, idilio, costumbres, paisaje, interiores, animales, flores ó bodegón.
Tres Accésits de 500, 300 y 250 Pesetas respectivamente, en metálico, á los autores de las tres
obras de los mismos géneros que por orden correlativo sigan en mérito á la que obtenga el premio.
ESCULTURA. — Primer premio. — 250 Pesetas en metálico. — Se concederá al autor del mejor boceto de estatua para un monumento dedicado á la memoria del venerable sabio, y mártir mallorquín Raimundo Lulio.
Un Accésit de 100 Pesetas en metálico, al autor del boceto que siga en mérito al anterior.
Segundo premio.— 125 Pesetas en metálico. — Al autor del mejor Proyecto de Pedestal para el
expresado monumento.
Un Accésit de 75 Pesetas en metálico, al autor del Proyecto que siga en mérito al que obtenga el
premio anterior.
Música. — Primer premio. — Un tintero y dos candeleros de bronce, regalo de S. A. la Infanta,
D.ª Maria Isabel. — Al autor del mejor Oratorio musical para. voz de bajo y partitura á toda orquesta, titulado La Conversió de Ramon Lull, cuya Letra ó libreto acompaña á este Programa.
Segundo premio. — Una lira de plata. — Al autor del mejor himno, marcha triunfal ó composición
coral que se presente.
Nota. Se anunciarán por medio de un Suplemento á este Programa los premios extraordinarios
que, sin perjuicio de los enumerados, sea posible obtener de la munificencia de las Corporaciones y
de los particulares.
CONDICIONES GENERALES DEL CERTAMEN.
1.ºªTodas las obras que sé presenten han de ser originales é inéditas, y sus autores las remitirán
al Secretario del Jurado en la forma qué se acostumbra, esto es, sin firma ni contraseña alguna,
y únicamente con un lema repetido en la cubierta de un sobre cerrado y sellado que contenga
el nombre y domicilio del autor.
2,.ª Las obras deberán entregarse antes del día 1.ºde Agosto próximo venidero, excepto las
musicales que se entregarán antes del 1.° de Julio.
3.ª Todas las obras literarias que se presenten, podrán estar escritas en cualquier de los dos
idiomas/mallorquin literario ó castellano, excepto las que aspiren á los premios filológico ó científico, que se escribirán en castellano precisamente.
4. ª Transcurrido el plazo de admisión de obras, se publicará un catálogo de todas las presentadas.
De las de pintura y escultura que se entreguen, el Secretario del Jurado expedirá el correspondiente
recibo en garantía de su recepción.
5. ª Se reserva al Jurado el derecho de no adjudicar cualquiera de los premios, si considerase
insuficiente el mérito dé las obras presentadas. Podrá conceder igualmente el número de menciones
honoríficas que estime justas y merecidas.
6.ª No se devolverán los originales de las composiciones escritas.
7. ª Se publicará el fallo del Jurado con diez días, cuando menos, de anticipación al de la solemne
adjudicación de los premios.
8.ª En el caso de no adjudicarse el premio filológico, los objetos á él destinados se aplicarán al
histórico, en vez de la obra ofrecida.
CONDICIONES ESPECIALES.
RELATIVAS Á LAS OBRAS DE PINTURAS.
1.ª Sólo so admitirán al Certamen los cuadros que, á juicio del Jurado, tengan un mérito suficiente.
2.ª Todos los cuadros y bocetos deberán ser pintados al óleo y llevar su correspondiente marco,
todo ó en parte dorado.
3.ª Si una de las dos secciones de Pintura resultare desierta por falta de obras de suficiente mérito, sus premios podrán destinarse á obras de la otra sección, ya íntegros, y subdivididos.
4.ª Los cuadros ó bocetos de Pintura de Historia deberán tener la forma rectangular, y medirá
el menor de sus lados 70 centímetros cuando menos.
5. ª Los cuadros admitidos se expondrán en el salón de «El Fomento de la Pintura y Escultura» ó
en otro local adecuado, pudiendo el Jurado disponer una módica retribución de entrada al local: y á
fin de que los artistas que hayan concurrido con sus obras puedan visitar gratis la exposición, la persona que entregue una obra recibirá un número determinado de billetes de entrada.
6.ª Las obras premiadas á escepcion de la que obtenga el premio ofrecido por los Sres. Senadores
y Diputados de Mallorca, quedarán de propiedad de la Junta de Ferias y Fiestas, la cual las rifará públicamente para atender con su producto á los gastos del Certámen.
RELATIVAS Á LAS OBRAS DE ESCULTURA.
1.ªSe hacen extensivas á esta clase de obras las condiciones 1.ªy 5.ª anteriores, referentes á las pinturas.
2.ª El monumento antes indicado constará de estatua y pedestal, destinando á su instalación aislada
uno de los sitios públicos preferentes de esta Capital.
3.ª La estatua deberá representar á Ramon Lull en edad posterior á su conversión y en el apogeo
de su actividad intelectual: debe estar de pié y medir tres metros de altura sin contar el plinto,- no
debiendo el diámetro de éste exceder de un metro. El material de ejecución definitiva - será mármol
blanco ó piedra de Santañy.
4.ª El boceto de dicha estatua deberá presentarse modelado en barro, y medir unos 75 centímetros
de altura aproximadamente.
5.ªEl Pedestal deberá proyectarse teniendo en cuenta las condiciones anteriores, y medirá de 4 á 8
metros de altura, pudiendo utilizarle ó no como fuente monumental, pero nunca de abasto público.
6.ªSu dibujo ó proyecto deberá presentarse delineado á la escala del 1:20: constará de planta,
y alzado, y se entregará al Jurado con su correspondiente marco y cristal,. pudiendo ademas su
autor acompañar todos los datos explicativos que tenga por conveniente.
7.ª Los materiales de ejecución para el Pedestal serán piedra de Santañy ó mármol blanco ó los
diferentes del país, pudiendo usar su variedad ó bien una sola materia, é indicando, según el material adoptado, la conveniencia de que la estatua sea de mármol ó de piedra de Santañy. El bronce y demás metales sólo podrán, usarse en detalles de adorno, inscripciones ó verja.
8.ª Se podrá concurrir por separado y por distintos artistas á cada una de las dos partes que
constituyen el monumento, y también un sólo artista podrá concurrir á ambas á la vez.
9.ª El boceto de Estatua y el proyecto de Pedestal que resulten premiados, quedarán de propiedad
de la Exma. Diputación Provincial, Ínterin ésta ú otra Corporación allegan los fondos necesarios
para la ejecución del Monumento. Llegado este caso, los artistas premiados tendrán á su cargo
la ejecución, ó cuando menos la dirección facultativa ó artística del Monumento.
RELATIVAS Á LAS OBRAS DE MÚSICA.
1.ª Las composiciones musicales que aspiren al primer premio deberán ajustarse al libro adjunto,
estar escritas con partitura á toda orquesta y acompañar también una reducción de las mismas
para canto y piano á dos manos.
2.ª La propiedad de las obras premiadas pertenecerá á sus respectivos autores, con obligación de
facilitarlas gratuitamente para su ejecución durante la época de las Ferias y Fiestas.
Compondrán el Jurado calificador de este Certamen para las obras de la Sección Literario, e Histórica, los señores D. Tomas Aguiló, D . José Luis Pons y Gallarza. D. Bartolomé Muntaner, D. Alvaro Campaner, y D. León Carnicer.
Para la Sección Científica, los señores D. José Monlau, D. Luis Pou, y D. Joaquín Botía.
Para la Sección de Pintura y Escultura, los señores D. Francisco Parieti. D. Miguel Fiuxá, y
D. Luis Font.
Para la Sección de Música, los señores D Joaquín Sancho, D. José Capó, y D. Guillermo Massot.
Las Secciones del Jurado funcionarán separadamente, y se reunirán en pleno bajo la Presidencia
general de D . Joaquín Sancho.
Desempeñará el cargo de Secretario general del Jurado el señor D. León Carnicer. y al mismo se emitirán todas las obras que al Certamen concurran (calle de Rubí 3º izquierda)
Palma 23 de Marzo de 1881.
El Gobernador Presidente, José Gutiérrez de la Vega.- Los Secretarios Jaime Cerdá y Oliver, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
GACETILLA LOCAL.
SALVAMENTO Á LOS NÁUFRAGOS.
En el salón de sesiones de la Excma. Diputación
Provincial verificóse anteayer la reunión convocada
por el Sr. Comandante de Marina para plantear
la Sociedad de Salvamento á los náufragos. A la
invitación del Sr. Ramis de Aireflor correspondieron
las personas más influyentes de esta ciudad, si
bien no en el número que la importancia del asunto
que motivaba la reunión, hacia esperar.
Todos los presentes manifestaron su decidido
propósito de secundar la iniciativa del Sr. Comandante
de Marina, á fin de que pronto fuera una verdad
el proyecto que se trata de realizar. De entre
los concurrentes se nombró una comisión de propaganda,
con el objeto de allegar recursos, que quedó
constituida por los señores siguientes: D. José
Ramis de Aireflor, D. Andrés Rubert, D. Francisco
Manuel de los Herreros, D. Antonio Valent y Pujol,
D. Manuel Villalonga y Pérez, D. Arturo Pomar y
D. Ramon Obrador.
Sabemos que se trata de celebrar una nueva
reunión que, á no dudarlo, será, más numerosa que
la anterior, y dará á la naciente sociedad todo el
desarrollo que necesita para que, en breve tiempo,
pueda funcionar en esta capital.
Hé aquí los nombres de los señores que se suscribieron
en el día de anteayer:
(...)
Domingo Escafí Vidal ... 18 pesetas
(...)
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Nos vemos en el caso de dirigir una
súplica á nuestro apreciable colega El
Comercio.
En su número de ayer, al nombrar los
candidatos que van á luchar en los comicios
municipales, dice que «reunidos de
nuevo los representantes del partido fusionista
y de las oposiciones democráticas» etc., etc.: y mas abajo al referirse á
la visita que una comisión hizo al Sr. Gobernador
de la provincia, califica de
«coalición del partido ministerial con las
oposiciones republicanas» al acto que ha
dado por término la formación de la
candidatura que ya conoce el público.
Como esto pudiera contribuir á que se
formára un falso concepto de lo sucedido,
y á El Comercio le consta como á nosotros,
cuanto ha pasado en esta cuestión
hemos de merecerle que rectifique sus palabras
en el sentido de que no se reunieron
los representantes del partido fusionista
y de las oposiciones democráticas, sino
varios individuos mas ó ménos respetables
de los citados partidos; pues esto es
lo que se dejó bien sentado en casa del
Sr. Roselló; en términos de que, algunos
de ellos dijeron que solo con este carácter
correspondían á la atenta invitación
del amigo, que ni siquiera indicaba en su
esquela el objeto de la convocatoria; pues
de otro modo no podían hallarse allí, dado
que ninguna representación llevaban
de su partido.
Respecto á la coalición de los partidos
ministerial y democráticos no ha existido
ni existe tampoco, explicado como queda
la verdad de lo ocurrido.
Por respeto á esta y para que el país
sepa á que atenerse y los partidos á que
pertenecen los hombres que se reunieron
en casa del Sr. Roselló queden en el lugar
que les corresponde, rogamos á
nuestro estimable compañero El Comercio
que se sirva dar la explicación que el
caso exige y nuestra posición requiere.
(...)
Por una de esas faltas lamentables,
tan comunes en nuestro periódico
como sensibles en la redacción, apareció
incompleta en el número de ayer la candidatura
para concejales que los hombres
procedentes de todos los partidos liberales,
acordaron presentar al cuerpo electoral
del país.
Como no es el fruto de una combinación
política, como lo que mas se ha mirado
es el bien que á la administración municipal
pueden proporcionar los hombres
escogidos, como tal vez esa obra patriótica
de ciudadanos dignos, sea el primer
paso para la reorganización tan anhelada,
esperamos que el país responderá al
llamamiento que se les hace.
Hé aquí ahora la candidatura completa
á que antes nos hemos referido:
Primer Colegio. — Casa Consistorial.
D. Mariano Canals.
Segundo. — Monteston.
D. Sebastian Domenge.
D. Gabriel Pérez y Ros.
Cuarto. — San Antonio de Viana.
D. Fausto Bonafé.
D. Jaime José Moraques.
D. Domingo Escafí y Vidal.
D. José Maria Puig.
Quinto. — Lonja.
D. Alejandro Roselló.
D. Miguel Ramis de Ayreflor.
D. José Rosích.
Sexto. — Hospital.
D. Heriberto Granell.
D. Gabriel Oliver y Mulet.
Séptimo. — San Magín.
D. Enrique Lladó.
Octavo. —Son Serra.
D. Gerónimo Rosselló.
Noveno. — Figueras Baixas.
D. Luis Castellà.
D. Antonio Marroig.
D. Guillermo Serra y Bennasar.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Resultado de los dos primeros días
de votación en las actuales elecciones
municipales.
Primer Colegio.— Casa Consistorial.
D. Mariano Canals.......... 151...89
Segundo id. — Montesion.
D. Sebastian Domenge........ 69..116
» Gabriel Pérez............. 60..116
Cuarto id. — San Antonio
de Viana.
D. Gabriel Sorá Tous.............190
D. Domingo Escafí...........136...62
» Gabriel Oliver............119...73
» Manuel Borras.............102...60
» José María Puig............51..162
» Jaime J. Moragues..........42...«
» Joaquín Escanellas.........42...26
» Rafael Ramis................1...«
Quinto id. — Lonja
D. Miguel Ramis de Ayreflor..52..107
» José Rosich................50...57
» Alejandro Rosselló Pastors.35...64
» Juan A. Perelló.............1...«
Sesto id. — Hospicio.
D. Heriberto Granell.........77...51
» Fausto Bonafé..............76...51
» Miguel Cucheri..............1... «
Séctimo id. — S. Magín.
D. M. Enrique Lladó.........105..204
Octavo id. — Son Serra.
D. Jerónimo Rosselló Ribera.
228..138
Figueras Baixas.
D. Guillermo Serra...........93...20
» Luis Castellà..............90...18
» Antonio Marroig............87...16
» Juan A. Perelló.............5....2
» Nicolás Sitgar..............2....2
» Miguel Pons.................2...«
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
He aquí el resultado definitivo de las elecciones
municipales:
Primer Colegio. — Casa Consistorial.
D. Mariano Canals Perelló. . . . 516
Segundo Colegio. —Montesion.
D. Sebastian Domenge . . . . . . 295
D. Gabriel Pérez . . . . . . . . 296
Cuarto Colegio. — San Antonio de Viana.
D. Domingo Escafí Vidal. . . . . 318
D. Gabriel Oliver Mulet. . . . . 217
D. Gabriel Sorá Font . . . . . . 278
D. José M.ª Puig Miguel. . . . . 273
Quinto Colegio. — Lonja.
D. Alejandro Rosselló Pastor . . 221
D. Miguel Ramis de Ayreflor. . . 221
D. José Rosich
. . . . . . . . .
211
Sesto Colegio. — Hospital civil.
D. Heriberto Granell . . . . . . 252
D. Fausto Bonafé . . . . . . . . 251
Séptimo Colegio. — San Magin.
D. M. Enrique Lladó. . . . . . . 403
Octavo Colegio. — Son Serra.
D. Jerónimo Rosselló Ribera. . . 589
Noveno Colegio. — Figueras Baixas.
D. Luis Castellà Amengual. . . . 142
D. Antonio Marroig Bonet . . . . 128
Guillermo Serra Bennasar . . . . 141
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGIA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viérnes 27 á las cuatro
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 25 de Mayo de 1881.— P. A. de
la A.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGIA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion mañana viérnes á las cuatro
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 2 de Junio de 1881.— P. A. de
la A.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
La comisión especial de beneficencia de la Junta
de ferias y fiestas nos remite el programa siguiente
de los seis premios que piensa repartir á la virtud.
Ocupará un lugar, y no el ínfimo por cierto, entre los
actos públicos con que trata la Junta organizadora de
solemnizar las ferias y fiestas populares de Palma, la adjudicación
de premios á la virtud. Habiendo organizado
esta Junta exposiciones y certámenes á los cuales han de
concurrir en honrosa competencia el trabajo y el ingenio
de los hijos del país, no podrá ménos de acordar igualmente
actos públicos en los cuales las acciones virtuosas
de nuestros conciudadanos obtengan merecida recompensa,
y hallen, al propio tiempo, poderoso estimulo en
el justo homenaje de admiración y respeto que la gratitud
pública se apresure á tributarles.
No es que trate la Junta de abrir certámenes á donde
hayan de concurrir las acciones meritorias, para disputarse
una recompensa material ó un efímero aplauso. Esto
equivaldría á desconocer el carácter de la virtud, modesta
de suyo y enemiga de exhibiciones vanidosas, que,
despojándola de su más preciada gala, la desnaturalizan
y falsean. Lo que la Junta se propone con la adjudicación
de premios, es ir á buscar, á sorprender á la virtud en el
recinto del hogar donde se esconde modesta y resignada,
luchando con las duras privaciones de la necesidad y,
tal vez, con los horrores de la miseria; allanarle, en cuanto
sea posible, los obstáculos, facilitarle la victoria, y
presentarla en público, no para vana ostentación, sino
para eficaz ejemplo de los que puedan y deban imitarla.
La adjudicación de los premios se verificará con arreglo
al siguiente
PROGRAMA.
Artículo 1.° Para recompensar los actos de caridad,
heroísmo, abnegación y demás acciones virtuosas con qué
se hayan distinguido los habitantes de esta provincia,
singularmente los individuos pertenecientes á las clases
menesterosas, se adjudicarán los premios que á continuación
se expresan:
1.º 500
pesetas y un diploma.
Al sirviente que, señalándose por su fidelidad y abnegación
hácia sus amos, les haya mantenido con sus propios
ahorros durante mayor número de años.
2.º 500 pesetas y un diploma.
A la persona pobre que, en casos de incendio, naufragio,
inundación ú otros análogos, haya demostrado mayor
desinterés, abnegación y heroísmo, para salvar la
vida ó los intereses de sus semejantes.
3.º 500 pesetas y un diploma.
A la persona que con ménos recursos, y sin especial
obligación, hayan practicado asidua y gratuitamente actos
notables de beneficencia en favor de extraños ó de parientes
remotos.
4.º 500 pesetas y un diploma.
A la viuda (ó casada cuyo marido esté inutilizado) que
con ménos recursos haya dado mejor instrucción y educación
á sus hijos.
5.º 500 pesetas y un diploma.
(Costeado por la Comisión de actos benéficos.)
Al joven que, obligado á atender con el trabajo á su
propia subsistencia, sigue una carrera, habiendo obtenido
por su buen comportamiento y aplicación las más ventajosas
calificaciones.
6.º Medalla de plata y diploma especial.
A la persona que, no siendo pobre, se encuentre en
las circunstancias de que se ha hecho mérito en los tres
primeros números, ó en otras análogas.
Art. 2.º Los premios de que se trata en el articulo
anterior, sólo podrán recaer en personas que, no habiendo
obtenido anteriormente recompensa pública por el
acto que ahora ha de motivarla, estén domiciliados en
esta provincia, y hayan practicado en ella la acción me
ritoria que ha de ser recompensada. Queda, no obstante,
exceptuado de esta disposición el premio á que se refiere
el número 5.º el cual podrá ser adjudicado al joven balear
que esté cursando fuera de la provincia.
Art. 3.º Si ocurriese el caso de que dos ó mas personas
fuesen, á juicio del Jurado, igualmente acreedoras al
mismo premio, éste se dividirá entre ellas.
Art 4.º La gestión de los premios se hará por tercera
persona, expresándose en las solicitudes el nombre y
apellidos del interesado, el pueblo y parroquia de su residencia,
la acción virtuosa que haya de recompensarse,
y todos los datos que pudieran ilustrar al Jurado, y facilitarle
la adjudicación del premio que se solicite.
Art. 5.º Las solicitudes de que se trata en el articulo
anterior, podrán entregarse ó dirigirse al Sr. Conde de
Montenegro, Presidente de la Comisión de actos benéficos,
ó al Secretario de la misma, D. Juan Maura (Calatrava
40, piso 2.º derecha) en todo el tiempo que mediará
desde la publicación de este programa, hasta el 15 de Julio
próximo inclusive.
Art. 6.º Cerrado el plazo fijado para la admisión de
solicitudes, la Comisión de actos benéficos se constituirá
en Jurado, y, previas las oportunas investigaciones y
después de un exámen detenido y escrupuloso de todas
las circunstancias que en cada uno de los individuos propuestos
concurran, procederá á la adjudicación de los
premios.
Nota. Se anunciarán oportunamente, por medio de un Suplemento á este Programa, los premios extrordinarios que sea posible obtener de la caridad de las corporaciones y de los particulares; é igualmente los demás actos de beneficiencia, tales como repartición de bonos de pan, carne, etc., que la Junta acuerde realizar.
Palma 1.º de Junio de 1881.-El Gobernador Presidente, José Gutiérrez de la Vega.- Los Secretarios, Jaime Cerdà y Oliver-Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGIA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viernes 24 de los corrientes á las
cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 23 Junio de 1881. — P. A. de la
A. — El Secretario de
Gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes 24 de los corrientes á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 23 Junio de 1881. — P. A. de la A. — El Secretario de Gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitámente en Montesion el viernes 1.º de Julio á las 4 de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 30 Junio de 1881. — P. A. de la
A. — El Secretario de Gobierno, Domingo
Escafí
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de MEDICINA Y CIRUGIA DE PALMA
Esta Academia celebrará sesión pública
de recepcion del señor socio numerario
electo D. Gabriel Sorá, el mártes cinco de
los corrientes à las 7 y media de la noche.
Palma 4 Julio de 1881.— El Secretario
de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de MEDICINA Y CIRUGIA DE PALMA
Esta Academia celebrará sesión pública
de recepcion del señor socio numerario
electo D. Gabriel Sorá, el mártes cinco de
los corrientes à las 7 y media de la noche.
Palma 4 Julio de 1881.— El Secretario
de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
La Junta organizadora de las Férias y Fiestas populares de Palma nos ha remitido el siguiente anuncio:
Habiéndose creido necesario aplazar en
este año la celebración de las Ferias y
Fiestas populares para la semana comprendida
entre los días 11 y 18 de Setiembre
próximo, ambos inclusive, la Comisión
Central de esta Junta ha resuelto.
1.º Que se prorogue hasta el dia 25 de
Agosto próximo el plazo señalado para la
presentación de los trabajos científicos, literarios
y artísticos, cuyo programa se publicó
con fecha 23 Marzo del año corriente
excepción hecha de las obras musicales en
razón de estar ya terminado el plazo de su
presentación cuando hubo de variarse la
época de las Férias.
2° Que se prorogue á su vez hasta el
dia 1.º de Agosto próximo el plazo para
que las personas que se propongan ser es
positores, según el programa publicado
en 15 de Febrero último, presenten ó dirijan
á !a Comisión Directiva el oportuno
aviso.
Y 3.º Que se entienda también prorogado hasta el 15 de Agosto próximo el plazo
señalado para solicitar los premios por
acciones meritorias, de que trata el programa
publicado en los periódicos de esta
capital con fecha 1.º de Junio último.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas á quienes pueda interesar.
Palma 7 Julio 1881.— El Gobernador
Presidente, José Gutiérrez de la Vega. —
Los Secretarios, Jaime Cerdà y Oliver, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
SECCION LOCAL.
Con objeto de que nuestros lectores
tengan conocimiento de los señores
concejales que componen las diversas comisiones
en que se ha dividido nuestro
Ayuntamiento publicamos sus nombres á
continuación:
Abastos.
La componen los Señores Tenientes de Alcalde.
Aguas.
D. Alejandro Rosselló.
D. Juan Alcover.
D. Domingo Escafí.
D. Gabriel Pérez.
D. Luis Castella.
D. Antonio Sorá.
D. José Capdebou.
Alumbrado.
D. Juan Bauza.
D. Antonio Juan.
D. Fausto Bonafé.
D. Alejandro Ferrer.
D. Antonio Sorá.
Beneficiencia.
D. Juan Alcover.
D. Jerónimo Rosselló.
D. Fausto Bonafé.
D. Luis Castellà.
D. Enrique Lladó.
Bomberos.
Enrique Lladó.
D. Gabriel Pérez.
D. José Mª Puig
D. Heriberto Granell
D. Antonio Bennasar.
Cementerios.
D. Gabriel Sorá.
D. Francisco Gamundí.
D. Sebastian Domenge.
D. Alejandro Ferrer.
D. Guillermo Serra.
Centro-electoral y estadística.
D. Antonio Marroig.
D. Domingo Escafí.
D. Gabriel Oliver.
D. José Puig.
D. José Capdebou.
Hacienda.
D. José Rosich.
D. Antonio Marroig.
D. Gabriel Oliver.
D. José Puig.
D. Juan Munar.
D. Domingo Escafí.
D. Luis Castellà.
Ensanche.
Sr. Alcalde.
D. Francisco Gamundi.
D. Heriberto Granell.
D. Alejandro Rosselló.
D. Juan Felaní.
D. Pascual Ribot.
D. Ricardo Piquer.
Fomento.
D. Antonio Bisañez.
D. Evaristo Argeles.
D. Guillermo Serra.
D. Luis Castellà.
D. Juan Camps.
Gobierno interior.
D. José Estades.
D. Jerónimo Rosselló.
D. Sebastian Domenge.
D. Pascual Ribot.
D. Juan Munar.
Obras y empedrados.
D. Antonio Marroig.
D. Antonio Bisañez.
D. José Estades.
D. Alejandro Rossèlló.
D. Juan Munar.
Reemplazos.
D. Juan Bauza.
D. Evaristo Argeles.
D. Antonio Juan.
D. Gabriel Pérez.
D. Antunio Bennasar.
Vias púlicas.
D. José Ramis de Aireflor.
D. José M.ª Puig.
D. Melchor Pascual.
D. Juan Jaume.
D. Luis Castellà.
D. Juan Felani.
D. Juan Camps.
Corporaciones civiles en las cuales tiene
representación el Ayuntamiento.
Del sindicato de riegos de la huerta de
Palma.
Síndico. — D. Juan Alcover.
Del de la acequia de Baster.
Vocales.
D. Melchor Pascual.
» Juan Jaume.
Suplentes.
» Luis Castella.
» Juan Felany.
De la Comisión de Evalúo.
D. José Estade.
» Antonio Bisañes.
» Pascual Ribot.
» Juan Bauzá.
De la Junta Provincial de Instrucción
pública.
D. Gerónimo Rosselló.
De la Junta de Obras del Puerto.
D. Pascual Ribot.
» Guillermo Serra.
De la Junta de restauración de la Catedral
D. Joan Camps.
De la Junta de Férias y Fiestas.
D. Gabriel Oliver.
» Antonio Bisañes.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
JUNTA ORGANIZADORA
DE LAS FERIAS Y FIESTAS POPULARES DE PALMA.
La sociedad «El Carnaval» establecida
en esta ciudad se ha servido regalar á esta
Junta una batuta de ébano con adornos
de plata, como premio al autor del mejor
bailable que se presente.
Hecho este donativo con posterioridad
a la fecha en que se publicó el programa
del Certamen científico, artístico y literario
que debe celebrarse en Palma con motivo de la Féria, se anuncia para conocimiento
de los artistas á quienes interese,
que podrán presentar su trabajo al Sr. Secretario general del Jurado D. León Carnicer (Montesion)
el dia 25 de Agosto pro
ximo, con sujeción á las condicioneí generales del Certámen mencionados.
Palma 8 Julio 1881.— El Gobernador
Presidente, José Gutiérrez de la Vega.
—Los Secretarios, Jaime Cerdà y Oliver,
Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
JUNTA ORGANIZADORA
DE LAS FERIAS Y FIESTAS POPULARES DE PALMA.
Habiéndose creido necesario aplazar en
este año la celebración de las Ferias y
Fiestas populares para la semana comprendida
entre los días 11 y 18 de Setiembre
próximo, ambos inclusive, la Comisión
Central de esta Junta ha resuelto.
1.º Que se prorogue hasta el dia 25 de
Agosto próximo el plazo señalado para la
presentación de los trabajos científicos, literarios
y artísticos, cuyo programa se publicó
con fecha 23 Marzo del año corriente
excepción hecha de las obras musicales en
razón de estar ya terminado el plazo de su
presentación cuando hubo de variarse la
época de las Férias.
2° Que se prorogue á su vez hasta el
dia 1.º de Agosto próximo el plazo para
que las personas que se propongan ser es
positores, según el programa publicado
en 15 de Febrero último, presenten ó dirijan
á !a Comisión Directiva el oportuno
aviso.
Y 3.º Que se entienda también prorogado hasta el 15 de Agosto próximo el plazo
señalado para solicitar los premios por
acciones meritorias, de que trata el programa
publicado en los periódicos de esta
capital con fecha 1.º de Junio último.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas á quienes pueda interesar.
Palma 7 Julio 1881.— El Gobernador
Presidente, José Gutiérrez de la Vega. —
Los Secretarios, Jaime Cerdà y Oliver, Domingo Escafí.
La sociedad «El Carnaval» establecida
en esta ciudad se ha servido regalar á esta
Junta una batuta de ébano con adornos
de plata, como premio al autor del mejor
bailable que se presente.
Hecho este donativo con posterioridad
a la fecha en que se publicó el programa
del Certamen científico, artístico y literario
que debe celebrarse en Palma con motivo de la Féria, se anuncia para conocimiento
de los artistas á quienes interese,
que podrán presentar su trabajo al Sr. Secretario
general del Jurado D. León Carnicer (Montesion)
el dia 25 de Agosto pro
ximo, con sujeción á las condicioneí generales
del Certámen mencionados.
Palma 8 Julio 1881.— El Gobernador
Presidente, José Gutiérrez de la Vega.
—Los Secretarios, Jaime Cerdà y Oliver,
Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
La abundancia de Originales nos ha impedido el
publicar hasta hoy las Comisiones de que consta el
Ayuntamiento de Palma, y como no dejan de tener
cierto interes para el público, hemos creído conveniente
su inserción:
Abastos.
La componen los Señores Tenientes de Alcalde.
Aguas.
D. Alejandro Rosselló.
D. Juan Alcover.
D. Domingo Escafí.
D. Gabriel Pérez.
D. Luis Castella.
D. Antonio Sorá.
D. José Capdebou.
Alumbrado.
D. Juan Bauza.
D. Antonio Juan.
D. Fausto Bonafé.
D. Alejandro Ferrer.
D. Antonio Sorá.
Beneficiencia.
D. Juan Alcover.
D. Jerónimo Rosselló.
D. Fausto Bonafé.
D. Luis Castellà.
D. Enrique Lladó.
Bomberos.
Enrique Lladó.
D. Gabriel Pérez.
D, José Mª Puig
D. Heriberto Granell
D. Antonio Bennasar.
Cementerios.
D. Gabriel Sorá.
D. Francisco Gamundí.
D. Sebastian Domenge.
D. Alejandro Ferrer.
D. Guillermo Serra.
Centro-electoral y estadística.
D. Antonio Marroig.
D. Domingo Escafí.
D. Gabriel Oliver.
D. José Puig.
D. José Capdebou.
Hacienda.
D. José Rosich.
D. Antonio Marroig.
D. Gabriel Oliver.
D. José Puig.
D. Juan Munar.
D. Domingo Escafí.
D. Luis Castellà.
Ensanche.
Sr. Alcalde.
D. Francisco Gamundi.
D. Heriberto Granell.
D. Alejandro Rosselló.
D. Juan Felaní.
D. Pascual Ribot.
D. Ricardo Piquer.
Fomento.
D. Antonio Bisañez.
D. Evaristo Argeles.
D. Guillermo Serra.
D. Luis Castellà.
D. Juan Camps.
Gobierno interior.
D. José Estades.
D. Jerónimo Rosselló.
D. Sebastian Domenge.
D. Pascual Ribot.
D. Juan Munar.
Obras y empedrados.
D. Antonio Marroig.
D. Antonio Bisañez.
D. José Estades.
D. Alejandro Rossèlló.
D. Juan Munar.
Reemplazos.
D. Juan Bauza.
D. Evaristo Argeles.
D. Antonio Juan.
D. Gabriel Pérez.
D. Antunio Bennasar.
Vias púlicas.
D. José Ramis de Aireflor.
D. José M.ª Puig.
D. Melchor Pascual.
D. Juan Jaume.
D. Luis Castellà.
D. Juan Felani.
D. Juan Camps.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
SECCION LOCAL.
A las ocho y treinta minutos de la
noche el Sr. Alcalde Canals abrió la sesión
ordinaria de este Ayuntamiento á la
cual asistieron veinte y cuatro señores
concejales.
Leída y aprobada sin discusion el acta
de la sesión anterior se pasó al despacho
ordinario por la lectura de una comunicación
del Sr. Gobernador de la provincia
en la cual se manifestaba de acuerdo
respecto á la suspensión llevada á cabo
por el Sr. Alcalde de la subasta verificada
últimamente para el servicio de alumbrado
por petróleo: otra comunicación de
dicha superior Autoridad, desestimando
de conformidad con el dictámen emitido
por la Comisión provincial, el recurso interpuesto
por el Concejal D. Mateo Jaume
contra el acuerdo del Ayuntamiento referente
á la cesión al ramo militar de
ciertos terrenos para construcción de edificios
militares y otra en la que por los
mismos trámites se desestimaba el recurso
de algunos particulares elevado en
contra de otro acuerdo referente á las
obras de una casa de la calle de la Barrera
en Sta. Catalina.
En vista de que la escasez de agua que
entra en esta ciudad, pues no se puede
disponer mas que de unos 4.000 metros
cúbicos semanales, hace precisa la adquisición
de algunas tandas y obstrucción
de los caños y doblas que merman el caudal
de la acequia de abasto, se acuerda á
propuesta de la comisión respectiva, adquirir
dos tandas semanales y requerirá
los perceptores de aquellos á que los tapen
y dejen libre el caudal.
Dáse cuenta de varios dictámenes de
dicha comision concediendo con las condiciones
generales de sujeccíon varios dineros
de agua á algunos particulares que
los solicitaban.
La propia comisión llama la atención
del Ayuntamiento para que se sirva disponer
que sin demora quede constituido
el depósito de 1.500 pesetas ofrecidas como
premio al autor de la mejor memoria
ó proyecto de canalización de aguas
ofrecido en concurso público y solemne y
se acuerda asi.
Dase lectura á varios dictámenes de la
comisión de fomento concediendo algunos
permisos y denegando otros para construcci
on de casas en el ensanche de Santa
Catalina y á propuesta de la misma y del
Arquitecto- municipal acuérdase el derribo
de una pared-fachada de una casa en la
calle de Vallori otra en la del Corrol y de
otra en la de los Olmos que linda también
con la de S. Elias.
Acuérdase requerir á los propietarios
de las casas que forman esta ultima calle
para que construyan las aceras de la misma,
bajo apercibimiento de construirlas
de oficio el Ayuntamiento á expensas de
aquellos, si no lo verificaren.
Se acuerda acceder á la reclamación
de un vecino de Son Rapiña que solicitaba
se obligase al dueño de una alfarería á
levantar una chimenea para impedir que
el humo molestase.
Deséchase el proyecto de restaurar las
cuatro esfinges que hace años estaban colocadas
á las entradas del antiguo paseo
del Borne.
Concédese la posesión de la escuela
nocturna de adultos al maestro de párvulos
de la Lonja.
Deniéganse algunas instancias sobre
cobro de intereses y se acuerda con varías
limitaciones la compensación de ciertos
débitos del Ayuntamiento con los créditos á su favor.
Se conviene en adquirir algunos enseres
indispensables para poner el tren de
incendios en estado de poder funcionar y
satisfacer los premios ofrecidos á algunos
individuos de la sección de bomberos.
Acuerdanse algunas altas y bajas en el
padron de vecindad y se conceden dos
meses de licencia al concejal D. Evaristo
Argeles para sus asuntos particulares.
Reprodúcese el dictámen de la comisión
de alumbrado que quedó sobre la
masa en la sesión anterior sobre colocación
de seis á ocho faroles de gas en la
muralla de mar. Suscitóse con este motivo
un debate en el cual los Sres. Rosich,
Ribot y Bauza combaten la proposición
y la defienden Escafí y Serra, quedando
desechada una enmienda del Sr. Escafí y
aprobada una proposición del Sr. Ribot,
mediante la cual vuelve el proyecto á la
comisión para que le acompañe del correspondiente
presupuesto.
Pónese á discusión el dictámen que
quedó sobre la mesa respecto á la creación
de una plaza de Inspector de Contribuciones
sobre el cual se originó un
empeñado debate durante el cual se manifestaroa
hostiles al pensamiento los señores
Ribot y Serra y favorables los señores
Escafí y Bisañez. Acuérdase pase à
la comisión de Hacienda para su ulterior
resolución.
El Sr. Secretario manifiesta que el proyecto
de presupuesto aprobado ya por el
Ayuntamiento y expuesto al público, ha
recorrido los trámites legales y en su
consecuencia se decide que la Junta Municipal
será llamada para ultimarlo el
viérnes á las ocho de la noche.
A instancia del Sr. Bauzá se concede
permiso para que se sitúen dos faroles
del Ayuntamiento en las pilastras que
dan acceso al edificio que ocupa la Sucursal
del Banco Balear, la cual por su parte colocará
y mantendrá encendidos otros dos.
El Sr. Serra pregunta á la comisión de
Hacienda la causa de no haber presentado
dictámen sobre la proposición que hizo
en la sesión anterior sobre la supresión
de la intervención que tiene el Ayuntamiento
en la recaudacion del impuesto de
consumos; pero habiendo transcurrido
las horas de reglamento el Ayuntamiento
no acordó prorogar la sesión quedando,
por lo tanto, en suspenso este incidente
y otra proposición importante sobre riegos,
suscrita por los Sres. Ribot, Bauzá
y Bonafé, levantándose aquella á las diez
y treinta minutos.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Por falta de espacio no pudimos insertar ayer el
siguiente extracto de la sesión celebrada el miércoles.
A las ocho y veinticinco minutos de la noche constituyóse
el Ayuntamiento en sesión, con asistencia de 24 concejales
presididos por el Sr. Alcalde.
Leida y aprobada el acta de la sesión anterior, se tomaron
los siguientes acuerdos. — Un oficio del Sr. Gobernador
amparando la suspensión de los efectos de la contrata
del alumbrado por el petróleo. — Otro desestimando
un recurso contra un acuerdo del Ayuntamiento revocando
un acuerdo anterior.— Otro sobre obras en el ensanche
del Arrabal, que pasó á la Comisión. — Un dictamen de la
Comisión de aguas, proponiendo la compra de dos tandas
en vista de la escasez. El Sr. Munar pidió las razones que
tuvo presente la Comisión al hacer la propuesta: y el señor
Escafí dijo que la que entra no basta para abastecer
los depósitos públicos, cuanto menos si hubiera de atenderse,
como es justo, á las necesidades particulares; y
manifestando el Alcalde que aproximadamente entran
4.000 metros cúbicos de agua, quedó aprobado el dictamen
de la Comisión.— Tres dictámenes más de dicha Comisión,
concediendo á tres solicitantes 4, 3 y 1 dinero de agua
respectivamente.— Otro dictamen de dicha Comisión recordando,
que próximo el termino señalado para la presentacion
de las memorias para el abastecimiento de
Palma, de aguas potables, venia el caso de depositar en
una sociedad de Crédito la cantidad 1.500 pesetas ofrecidas
como premio al autor de la mejor, y asi se acordó. —
Cuatro dictámenes de la Comisión de obras, que también
fueron aprobados. — Una denuncia de obra ruinosa hecha
por el Sr. Arquitecto, y se acordó su demolición, por considerar
estas denuncias de carácter perentorio. — Atendiendo
á una solicitud de varios vecinos de Son Rapiña, á
propuesta de la Comisión de obras se dispuso que el dueño
de la alfarería sita en aquél caserío proceda inmediatamente
á la costruccion de una chimenea conforme á lo
dispuesto en las Ordenanzas Municipales. — Un dictamen
de la Comisión de fomento manifestando: que en atención
al mal estado de los fondos municipales y- considerando
que las reparaciones de las Esfinges (Lleones des Born)
costarían á razón de 125 pesetas cada una, y no habiendo
hoy día sitio apropósito donde colocarlas, propone que se
vendan á pública subasta, y se aprobó el dictámen. —
Dos dictámenes de la comisión de hacienda, denegando
en uno de ellos las compensaciones. — Acordóse á propuésta de la Comisión de Bomberos: 1.º La recomposición
de varias bombas. 2.º La adquisicion de una manguera do
cuero claveteada y la repartición de un premio á los ocho
bomberos que se adelanten á los demás en acudir á los
incendios. -Dos alzas y una baja en el padrón municipal
propuestas por la comisión de estadística. — Se concedió
una licencia de dos meses al consejal D. Evaristo Argeles.
—Se reprodujo un dictamen de la Comisión del alumbrado
del Ayuntamiento anterior, proponiendo la colocacion de
ocho faroles en el paseo de la muralla junto al parque en
construcción. El Sr. Rosich se mostró enemigo de éstas
luces (sic) considerándolas un lujo, que no puede suportar
la Hacienda Municipal; y el Sr. Ribot impugna tambien
el dictámen haciendo gala de su amor á los intereses
del público porque detalladamente no venían presupuestados
los gastos. Los Sres. Escafí y Serra con sólidas ra
zones demostraron que faltos como estamos de paseos
públicos, debe procederse á la mejora solicitada, en
bien de lá higiene cuando ménos y mucho más en esta
ocasión en que la autoridad militar se halla dispuesta á
todas las concesiones que faciliten la colocación de dichos
faroles reduciendo por consiguiente los gastos. Replica el
Sr. Ribot que la muralla no es un paseo público sino militar:
y en prueba de su dicho, recuerda que cuando uno
quiere sentarse sobre un cañon se lo impiden: y el parque
ó paseo no es más que un baluarte. EL Sr. Ribot se aferró
á las economías advirtiendo que siempre se opondrá á los
gastos nuevos. Y tras, una larga discusión en que el señor
Serra recordó al Sr. Rosich que había votado los nuevos
gastos para los sombreros que el aprobaba y aplaudía, y
el Sr. Escafí modificó el dictamen reduciendo á los cuatro
meses del verano el tiempo que debían encenderse dichos
faroles; se pasó á votación siendo desechada la enmienda
por 19 votos contra 11. A propuesta del Sr. Bauza los dos
faroles del Banco de España se colocarán sobre pilares en
el jardín, añadiendo la sociedad dos por su cuenta. Pidió
el Sr. Serra la palabra para tratar de consumos; pero terminadas
las horas de reglamento, se levantó la sesión.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
El «Demócrata» pretende que rectifiquemos la noticia que consignamos en el extracto de la ultima sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento respecto al incidente sobre ocasión de una plaza de inspector de Contribuciones en el cual dice que
el Sr. Escafí no se manifestó hostil ni favorable
á esta creación, sino que fué quien
propuso y sostuvo que este asunto pasase
á la comisión de Hacienda para nuevo estudio.
Si cree nuestro apreciable colega que
apreciamos las cuestiones solo por la letra
y no mezclamos en su exámen nada del espíritu está en un lamentable error. Si juzga que nuestra candidez es de tal género que no tengamos mas percepción que la que se concede a una criatura padece también una equivocación.
(...)
¿Podrá el «Demócrata» decirnos
qué significan las siguientes palabras que
publicó ayer el «Diario de Palma?»
«En el Ayuntamiento se ha vuelto á
tratar del proyecto de creación de un empleo de investigador de Contribuciones. Abogan por él los señores Escafí y Bisañez; éste Concejal de los antiguos aquél de los nuevos.»
¿Le parece al Demócrata que de las palabras subrayadas se desprenda algo que nos obligue a rectificar la noticia que dice ser inexacta?
(...)
Oiga el «Demócrata»:
«Pónese á discusión el dictamen que
quedó sobre la mesa en la última sesión
presidida por el Sr. Perelló referente á la
creación de un inspector de contribuciones,
atacando el pensamiento los Señores
Ribot y Serra y defendiéndolo los señores
Escafí y Bisañez.»
Estas palabras son tomadas del «Comercio»
y quisiéramos se nos dijese si en
su vista debemos rectificar la noticia que el primero de ambos colegas desea.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Haciendo caso omiso de la forma poco culta que emplea el Demócrata de ayer para insistir en que el Sr. Escafí no se manifestó favorable ni hostil al proyecto de creación de una plaza de Inspector de contribuciones en el Ayuntamiento, debemos contestarle que por mucho crédito que pueda merecernos dicho colega, no nos le merecen menos nuestros compañeros el Diario de Palma, el Isleño y el Comercio, los cuales, según pudo ver, corroboraron con sus afirmaciones la impresión nuestra, tomada al oido durante la sesión en que se trató este incidente, impresión que recibieron también los circunstantes, algunos de los cuales nos la han manifestado, de una manera bastante explícita y que á buen seguro no halagaría los oidos del Demòcrata si hubiese podido oírla.
Por lo demás, si después de haber resucitado y dado vida el Sr. Escafí con su
intencionada proposición á esta cuestión que estaba ya muerta y pasada en autoridad
de cosa juzgada, se tiene interes en que el público esté persuadido de que el
Sr. Escafí no la patrocinó, es lo mismo que pretender tirar la piedra y esconder
la mano y como en cuestión de cierta clase de juegos y habilidades hay muchos
oidos que oyen y muchos ojos que ven, no ha de bastar al Demócrata para torcer el juicio y extraviar la opinión de los que ven y de los que oyen el afirmar que aquel concejal no se manifestó hostil ni favorable al proyecto, ni menos desmentir con tan inconvenientes frases un juicio nuestro que ha sido corroborado por los oyentes de aquella sesión y por la prensa toda.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Á las ocho y treinta minutos dió
anoche principio la sesión ordinaria del
Ayuntamiento con asistencia de veinte y
un señores concejales.
Después de leída y aprobada sin incidente
el acta de la anterior, tomó posesión
de su cargo el concejal D. Alejandro
Roselló.
Entrándose en el despacho de los
asuntos ordinarios dióse lectura de una
comunicación del Sr. Gobernador de la
Provincia en la cual revocaba el acuerdo
tomado por el Ayuntamiento mandando
suspender las obras de la casa de la
calle de las Monjas, sobre la cual se
suscitó un ligero debate, desechándose
una proposición del Sr. Estade para que
se acudiese en alzada contra lo dispuesto
por la citada autoridad y acordándose por
19 votos contra dos, el quedar enterado.
Accedióse á una petición de la Junta
Local de primera enseñanza.
Dióse cuenta de la proposición suscrita
por lor señores Ribot, Bauzá y Bonafé,
referente á hacer extensivo el riego á las
calles no empedradas, proposición que
fué aprobada en votación ordinaria por 19
votos contra dos, que fueron de los señores
Estade y Camps.
Acto seguido se dió cuenta del díctámen
emitido por la comisión de Hacienda
relativo á la proposición presentada por
el Sr. Serra en la penúltima sesión, en la
cual se pedía fuese suprimida la intervención
que el Ayuntamiento mantenía en la
recaudación de los derechos de consumos.
Usaron de la palabra para combatir el
dictámen los señores Serra y Estade aduciendo
sólidas y convincentes razones en
contra, toda vez que en él se opinaba debía
continuar la intervención á pesar de
ser la comisión hostil en principio á ella.
Apoyáronle los señoses Rosich y Escafí.
El Sr. Ribot adhiriéndose á lo manifiestado
por los señores Serra y Estade hizo
una brillante impugnación aduciendo argumentos
de primera fuerza y demostrando
de una manera palmaria los perjuicios
que causa la intervención á los fondos
municipales y la escasa ó nula influencia
que ha ejercido corroborando sus afirmaciones,
con ratos irrecusables. Después de
varias réplicas en que los señores Rosich
y Escafí insistieron coa una firmeza digna
de mejor causa, fué aprobado el dictamen
de la comisión por 13 votos contra 9.
Seguirá, por lo tanto, la intervención
en la recaudación de los consumos.
Apruébanse varios dictámenes de la comisión
de obras.
La comisión de alumbrado presenta el
correspondiente dictámen al proyecto de
colocar los faroles en el paseo de la Muralla,
haciendo constar que considera de
mucha utilidad este designio, al que sin
embargo no puede acceder por razón de
economia. El Sr. Estade defiende el díctámen
y el Sr. Escafí la proposición de establecer
dicho alumbrado. Tercia en el
debate el Sr. Rosselló y hace una enmienda
á dicho dictámen proponiendo que se
acuerde establecer el alumbrado en la muralla
siempre que medíante compromiso
formal el ramo militar ceda la explanada
comprendida entre la escalera del cuartel
de caballería y la Portella para paseo público.
Después de varias manifestaciones hechas
por algunos señores concejales se puso
á votación la enmienda del Sr Rosselló,
declarándose en su favor 10 contra
otros 10.
En vista del empate el Sr. Presidente preguntó si se aprobaba la urgencia y habiendo el Ayuntamiento decidido negativamente, se demoró la decisión para la
sesión próxima.
Después de haberse prorogado la sesión por espacio de media hora, levantose á las once.
(...)
Los señores Rosich y Escafí, concejales de este Ayuntamiento, ambos pertenecientes al partido radical, sostuvieron anoche en el consistorio la conveniencia de mantener la intervención en la recaudación de consumos.
Era lo que nos quedaba por ver, después de oir como el primero se opuso por
cuestión de economía al planteamiento de seis faroles en la muralla.
Así se sirven los intereses del público.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Extracto de la sesión celebrada anteayer por el
Ayuntamiento.
Abierta la sesión, se aprueba el acta anterior.
Toma posesión del cargo de Concejal D. Alejandro
Rosselló.
Quedó enterado el Ayuntamiento de la resolución
del Sr. Gobernador respecto la suspensión de
las obras de la calle de las Monjas.
Se acuerda hacer extensivo el riego á todas las
calles de terrisco.
Dictámen Hacienda referente á supresión de la
Intervención. Después de una detenida discusión se
aprobó el dictámen, que propone continúe, por ahora,
por 13 votos contra 9.
Se acuerda, en vista, del dictámen Hacienda sean
admitidos los cupones de los Bonos sin distinción de
vencimientos.
Cinco dictámenes de obras aprobadas.
También se aprueba el acta de remate de la subasta
para subministrar lápidas para la nomenclatura
de vias públicas.
Dictámen de la Comisión de alumbrado presentando
el presupuesto aproximado del importe á que
ascendería la instalación de 12 faroles en la Muralla.
Combaten la instalación los señores Estade y
Ribot y la defiende Escafí. Propone Rosselló, don
Alejandro, que si se cede al dominio público aquel
terreno se instale el alumbrado.
Escafí suplica á Rosselló acepte su enmienda.
«Se apruebe la instalación del alumbrado siempre
que por la Autoridad militar ceda el disfrute del
terreno en condiciones admisibles por el Ayuntamiento,
y que se nombre una comisión para que se
entienda en este asunto con la autoridad indicada.»
Se pasa á votación, resultando empate en 11
votos.
Acuerda el Ayuntamiento por 13 votos contra 9,
no ser urgente el asunto y se suspenda la resolución
hasta la siguiente sesión.
Se aprueban varias exenciones de mozos de marina
y sé levanta la sesión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La Junta general de férias y fiestas se reunió ayer tarde para resolver principalmente el conflicto promovido por ciertas cuestiones de delicadeza que habían servido de base á la Comisión de festejos para declararse disuelta. Los Sres. Quintana y Pou propusieron los medios que á su vez fueran más conducentes para que desaparecieran aquellos motivos: siendo eficacísimamente secundados por los Sres. Moragues y Socías y Caymari; más las palabras. del Sr. Pons dando cuenta de que aquella Comisión había acordado disolverse y no dimitir, y las declaraciones del Sr. Fiol, según las cuales el Presidente y Secretario que habían sido dé la disuelta
Comisión de festejos se habían negado en nombre de todos sus compañeros, á reconstituirla á pesar de las instancias del Sr. Gobernador Presidente de la Comisión general que las hacía en nombre y por acuerdo de la misma, convencieron á la Junta general de la inutilidad de todas las gestiones que tuvieran por objeto reconstituir la disuelta Comisión. La propuesta del Sr. Quintana de que los trabajos de la Comisión de festejos podían agregarse á la de férias, aceptada por el Sr. Fiol presidente de esta última, prèvia la agregación de algunos de los señores vocales entónces presentes, fué aprobada y de esta manera queda realmente disuelta la Comisión de festejos, y zanjadas las dificultades producidas por el irrevocable acuerdo de esa Comisión, á pesar de duplicarse la consignación hecha en el presupuesto de gastos para las fiestas.
Enlazada con esta discusión se trató de los recursos, distinguiéndose los ciertos de los eventuales: aquéllos no ascienden ni con mucho á los gastos de igual índole; más entre los eventuales los hay tan probables que bien puede contarse con ellos para llevar adelante algunos gastos, que si no inmediatamente reproductivos, lo son mediante cierto tiempo, como sucede con las exposiciones, concursos y certámenes.
También por motivos de delicadeza tenían presentada su dimisión los Secretarios Sres. Cerdá y Escafí; la Junta general deploró que hubieran sido
molestados por personas ignorantes de sus activos y buenos servicios y acordó por unanimidad tributarles un voto de gracias y no admitirles la dimisión.
La Comisión de funciones religiosas dió cuenta de sus acuerdos reducidos á una misa cantada con sermón en la Catedral, el primer día de féria, un Te-Deum el último día, en el caso de no haber interrumpido las funciones públicas ningún incidente desgraciado, y que los individuos que la componen cuidarán de sufragar el gasto que haga esta Comisión.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava: La Junta Organizadora de las Ferias y Fiestas de Palma acordó en sesión celebrada el juéves último, refundir en una sola Comisión la de Férias, que preside D. Joaquín Fiol, aumentando el número de sus individuos, y completándola con los Sres. D. Mariano de Quintana, don Ernesto Canut, D. Miguel Socias y Caimarí, D. Guillermo Moragues, D. Pedro Aguiló Cetre y D. Federico Alabern. Se acordó también por unanimidad no admitir la renuncia que de sus cargos de Secretarios de la Junta Organizadora, habían presentado D. Jaime Cerdà y Oliver y D. Domingo Escafí, á quienes se rogó continuaran en sus puestos.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava:
LA OPINION
Un ramillete.
Parece ser que la cuestión de intervenciones es la comidilla del actual
Ayuntamiento, puesto que se ha ocupado
ya varias veces de ia intervencion
del Ayuntamiento en la recaudación
de consumos, y de la intervención
en las contribuciones. De esta nos
ocuparemos el día en que se nombre
el interventor ó inspector, para quien
se prepara la cama, de todos ventajosamente
conocido; hoy, nos ocuparemos de la de consumos.
Hay un número fatídico, cual es
el número 13, que se ha colado en
el Ayuntamiento y que regula la mayoría de
las votaciopes. Trece fueron
los Señores Concejales que el miércoles
dia 13 del actual, votaron en la
cuestion magna de intervención en
las contribuciones y trece los qué votaron
en la última sesión á favor de la
intervencion en los consumos. Si fuéramos
supersticiosos, temeriamos que
ese cabalístico número fuese funesto
para la buena armonía que debe reinar
entre los Señores concejales, pero de
esperar es que esta no se turbe porque
reconocemos en el Presidente de la
corporación municipal dotes suficientes
para imponerse, y para desmentir con
sus actos la voz que corre, de que está
enteramente entregado á cierta importante
camarilla que hoy domina en el
Ayuntamiento, y que es la firme base
sobre que descansa esa célebre sociedad
de los trece.
Pero vamos à la cuestión de los
consumos.
Se nos asegura que la intervención
cuesta 30000 pesetas anuales al municipio;
suponiendo que los productos han
aumentado, como se nos dice, en 40000
pesetas, obteniendo tan solo el Ayuntamiento
la mitad ó sean 20000, resulta
que la celosa intervención, como
la llamó en su día nuestro querido colega
El Demócrata, nos cuesta 30000
pesetas para obtener 20000.
Y ya que hemos nombrado á uno
de nuestros colegas en la prensa, no
dejará de ser oportuno recordar lo que
opinaba El Demócrata, cuyos principales
hombres son los que en el seno
del Ayuntamiento han sido los ardien
tes panegeristas de la intervención,
opinión que no podrá sospechosa, conocido
como es el celo que siempre ha
demostrado aquel periódico por todo
aquello que tendia á mejorar la situación
de ios intereses municipales.
Decia nuestro estimado colega referente
á la intervención celosa lo siguiente:
«¿Con qué un tio del Sr. Binimelis ha
sido nombrado interventor de consumos
después de haber propuesto el sobrinito
la creación de este empleo? Asi lo asegura
un periódico. Por algo habíamos nosotros
creído oir en las arias del Sr. Binimelis
alguna reminiscencia" de La Forza del
destino. Vamos, que los Sres. concejales
son unos muchachos aprovechados.»
(Dia l.º Diciembre 1879.)
«Al dar cuenta á nuestros lectores de
la resolución tomada por el Ayuntamiento
respecto á la intervención de los consumos, dijimos que dudábamos mucho
del éxito, apesar de que presumíamos
que lo de la intervención era solo una
pantalla para colocar á siete ú ocho paniaguados.
Nuestros vaticinios se han cumplido
porque la baja continua mucho mas notable,
aparte de las doce mil pesetas de
gastos que han tenido que aumentarse en
el presupuesto.
¡Y luego se dirá que hacemos la oposición
por sistema!....»
(Dia 5 Diciembre 1879.)
«Díóse lectura del estado de recaudación
de consumos obtenida en el último
periodo que comparado con el de igual
fecha del pasado año acusa una baja exhorbitante
que no ha sido posible aminorar
la celosa intervención del Ayuntamiento,
viniéndose á confirmar nuestros augurios.»
(Dia 6 Diciembre 1879.)
«La recaudación de consumos sigue su
natural descenso, pues durante los ocho
días comprendidos desde el nueve al
quince del actual ha redituado pesetas
19.908,78 y en igual periodo del pasado
año se recaudaron 26.175,73, resultando
una diferencia de menos en el actual de
6.266,95.
La intervención municipal produce los
efectos que eran de esperar.
(Dia 20 Diciembre 1879.)
Por mas que nosotros combatimos
y combatirémos siempre la intervención,
nunca podríamos hacerlo con
frases tan duras como lo hizo El Demócrata
el suelto del dia 5 de Diciembre,
diciendo como dijo: que lo
de la intervención era solo una pantalla
para colocar á siete ú ocho paniaguados.
¿Creen los respetables Señores
concejales Rosich. Escafí, Bisañez,
Lladó, etc., etc., que los ocho inter
ventores son ocho paniaguados? Creen
que merece la intervención ser calificada
de celosa en letra bastardilla? Se
tiene intención de sostener basta el
21 del próximo Agosto en sus puestos
á los interventores, para tener con
ellos celosos agentes que se desvelen
en pro del acontecimiento que debe tener
lugar el citado dia 21? Algo se
murmura de esto, y justo es que se
llame la atención del Sr. Alcalde, que
parece que no ha podido resistirse cada
vez a formar en el número de los
trece.
Si no fuera que temeríamos con ello
el que se nos tachara de plagiarios,
repeliriamos aquellas palabras que en
su suelto de día 1.º de Diciembre decia
El Demócrata: Vamos, que los señores
concejales son muchachos aprovechados.
Con 8 interventores, 8 municipales
y 8 serenos destinados á formar el personal
de la intervención municipal en
los consumos, con esos 24 individuos,
hay personal bastante para cubrir todas
las necesidades que puedan tener
determinadas personalidades que figurando
en el número de los 13, necesitan
tener agentes que trabajen á favor
de determinadas aspiraciones y tomar
parte en ciertos actos puramente
políticos.
La tela es algo barda y mal tejida
para que no se conozca el paño.
Suponemos que El Demócrata y
los demas colegas de la localidad que
han hecho cruda guerra á la intervención
de consumos hasta ahora, seguirán
combatiendo en el mismo terreno
la malhadada intervención.
Al oido, muy quedito y en voz baja,
diremos á nuestros lectores, que no
crean ese rumor que corre y que se
reduce á decir que si se ha sostenido
por los que han sido sus mas decididos
campeones la intervención en los consumos,
es para que abriendo esta
puerta, pudiera pasar por ella la incomprensible
y odiada intervención ó
inspección en las contribuciones, que
los mismos hombres acaudillan y defienden.
Para concluir diremos que la comisión
de Hacienda del Ayuntamieoto,
la forman los Sres. Rosich, Escafí,
Marroig, Munar. Castellà, Oliver y
Puig. El dictamen abogando por sos
tener la intervención en los consumos,
solo lo firmaban tres de los siete, y
eran los Sres. Rosich, Escafí y Munar.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
En la Junta General celebrada ántes de ayer en el local que ocupa este Gobierno
de la Provincia, por la Organizadora
de Ferias y Fiestas tomáronse los
importantantes acuerdos siguientes:
Admitir la dimisión presentada por la
Comisión de Festejos y decidir que la Comisión
de Férias ayudada de las personas
que ella misma elija se encargue de los
trabajos que á la primera estaban encomendados.
Dar cuenta de la dimisión presentada
por los señores Cerdá y Escafí, la cual no
les fue admitida.
Enterarse con agrado de un dictámen
de la comisión de funciones religiosas, las
cuales serán costeadas con los fondos que
esta misma comisión se ha procurado.
Y resolver que la Comisión Central,
compuesta de todos los presidentes de las
comisiones particulares sea la encargada
de redactar y publicar los programas y
carteles de las Ferias y Fiestas.
Presidió la reunión el Sr. Doz, Secretario
del Gobierno civil, delegado por el
Sr. Gobernador que se hallaba indispuesto
y actuaron como secretarios por ausencia
de los señores Cerdà y Éscafí los señores
D. Sebastian Font y Martorell y
D. José Socías y Gradolí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
La sesión celebrada el sábado por
la noche por la Junta Municipal se declaró
abierta á las 8 y 3 minutos con 35
asistentes, entre contribuyentes y concejales.
Se leen las actas de las sesiones anteriores
y son aprobadas.
Dáse lectura del presupuesto adicional
correspondiente al pasado ejercicio y es
aprobado.
Léese el ordinario del año económico
actual y el dictámen de la comisión de Hacienda.
Se abre discusión sobre el mismo por
capítulos.
Antes procedióse á la lectura de un recurso
de la Sociedad del Alumbrado por
Gas.
El Sr. Rosich propone que el presupuesto
vuelva á la comisión para que lo estudie.
El Sr. Ribot fundándose en la ley municipal
dice que no puede volver sin faltar
á ella.
Después de algun debate se pasa á votación
la proposición Rosich y queda desechada
por 26 votos contra 13.
Presupuestos.— El Sr. Estade pide á la
Junta que elimine la partida consignada
para mantener y retribuir la intervención
de consumos.
El Sr. Serra hace la misma proposición
y el Sr. Ribot habla en pro de dicha proposición.
Lee algunos párrafos del periódico «El
Demócrata» y está bastante hábil en la
discusión.
Los Sres. Escafí y Rosich hablan contra la proposición Estade diciendo que la
comisión no propone que la intervención
dure todo el año, sino solamente hasta
que el Ayuntamiento resuelva si debe pedir
al Gobierno la cesión de los consumos.
El Sr. Rosselló defiende brillantemente
la proposición Estade.
Después de otros incidentes se pasa á
votación y resulta aprobada la proposición
por 26 votos contra 7.
Los que votaron contra la proposición
del Sr. Estade, esto es, á favor de la intervención
son los siguientes:
Sres. Rosich, Bisañez, Escafí, Oliver,
Jaume, Sbert, Presidente.
El Sr. Serra propone que se suprima la
partida destinada á la banda municipal y
apoya su proposición en breves palabras.
El Sr. Estade habla contra esta proposición
y después de algunas exposiciones
de hechos el Sr. Serra la retira.
Previo un ligero debate sobre si debe
disminuirse ó no en 7 el número de Municipales,
en el cual toman parte los señores
Estade pidiendo que no se quiten y el
Sr. Oliver en contra queda deshechada
la proposición del Sr. Estade por 25 votos
contra 6.
Se suspende la sesión hasta el mártes
á las 8.
Eran las once menos diez minutos.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Está ya acordada la supresión del cargo de Interventor de consumos que estaba retribuido con el sueldo anual de 30.000 pesetas.
A lo que dice El Diario se oponían á este acuerdo los señores Escafí, Oliver y Mulet, Rosich y el
Alcalde, Sr. Canals.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Bajo la presidencia del Alcalde Señor
Canals y con asistencia de treinta y
cinco entre concejales y asociados continuó
ayer su sesión la Junta municipal á
las ocho y media de la noche.
Siguióse la lectura por capítulos y ar
tículos del presupuesto ordinario para el
año actual.
El Sr. Serra propuso que se continuase
subvencionando al Conservatorio Balear
al igual de los otros años.
El Sr. Estade combatió esta proposición
y después de un corto debate en el
que intervinieron los señores Alzamora y
Escafí apoyando al Sr. Serra, se pasó á
votación y fué desechada por 23 votos
contra once.
El Sr. Alcover propuso que se consigne
en el presupuesto la misma cantidad que
anteriormente se destinaba á las obras
del puerto.
El Sr. Estade habló en contra de dicha
proposición.
El Sr. Roselló pidió que se nombrase
una comisión que entienda en dicho asunto,
de la cual deseaba que formase parte
el Sr. Estade.
Este señor propone que á fin de que no
quede entorpecida la aprobación de los
presupuestos, las veinte mil pesetas destinadas
á las obras mencionadas se agregasen
á la partida de imprevistos y en su
día, cuando se acordase dar esta subvención,
estará ya dicha cantidad consignada
en presupuesto.
El Sr. Sbert pide que no se dilate la
resolución de la proposición del señor
Alcover.
El Sr. Roselló apoya su enmienda, la
cual pasa á votación y es aprobada por 31 votos contra 5.
Quedan nombrados para formar la comisión
citada los señores Roselló, Alcover,
Estade, Oliver y Sbert.
Acabada la discusión sobre los gastos
del Ayuntamiento principia á darse lectura
á los ingresos.
El Sr. Sbert pide que se suprima el
arbitrio impuesto al tranvia o que al
menos se le reduzca á una octava parte
del consignado en presupuesto.
El Sr. Oliver combate esta proposición
y esplica los motivos que tuvo la comisión
de que él formaba parte para consignar
esta partida en presupuesto.
A petición del Sr. Estade se dá lectura
al fallo dado por la Diputación provincial
en el recurso presentado por la Compañía
de los Ferro-carriles.
Dicho señor habla en contra de la proposición
del Sr. Sbert.
El Sr. Feliu D. Juan pide que no se
consigne ninguna cantidad en presupuesto
al objeto que se está discutiendo.
Después de alguna discusion se pasa á
votación la enmienda del Sr. Feliu, que
queda desechada por 23 votos contra 11.
Acto seguido se vota si debe pagar lo
que propone el Sr. Sbert ó si lo consignado
en presupuesto y queda acordado
lo último por 21 votos contra 13.
Por ser la hora muy avanzada se suspende
la sesión, después de acordarse
continuarla el lunes próximo á las ocho
de la noche.
Eran las once y cinco minutos.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
SECCION LOCAL
A las ocho y media de la noche
reanudó ayer la sesión supendida en la
semana anterior, la Junta municipal encargada
de la aprobación del presupuesto
ordinario.
Presidió el Sr. Canals, alcalde primero.
El Sr. Estade de la comisión elegida para
estudiar la conveniencia de subvencionar
las obras de nuestro puerto manifestó
que no se había tomado otro acuerdo
mas que el de que cada uno de sus miembros
emitiese el parecer que tuviese por
conveniente, toda vez que no hubo uniformidad
de miras entre ellos.
En su consecuencia el Sr. Alcover después
de manifestar algunas razones en
pró de la subvención de 20.000 pesetas
pide á la Junta se sirva mantenerlas integras
en el presupuesto para aquel objeto.
Replica el Sr. Estade al preopinante
combatiendo la subvención y aduciendo
también algunas razones para sostener su
negativa, en cuya idea le apoya el señor
Oliver haciendo observar que el Ayuntamiento
no viene obligado á conceder aquella
subvención, la cual en todo caso seria
puramente voluntaria.
Tercian en el debate los señores Rosich
y Feliu, e! primero de los cuales fijando
la discusión en su verdadero punto hizo
observar que hallándose casi concluidas
las obras del puerto opinaba por que quedasen
sin consignar las 20.000 pesetas
objeto de la controversia y en efecto asi
lo acordó ia Junta por 21 votos contra 15.
Empiézase la lectura del presupuesto
de ingresos.
Al llegar al capitulo que trata del impuesto
que se proyectaba de exigir cinco
céntimos de peseta por cada metro cúbico
de gas que se consumiese, tomó la palabra
él Sr. Ribot y propuso se eliminase
esta partida, dejando de establecerse este
impuesto.
Generalizóse la discusión y como cuestión
prévia el Sr. Oliver propuso á la presidencia
que preguntase si habia algun
concejal ó asociado que fuese accionista
de la sociedad del alumbrado por gas, lo
cual dió lugar á un incidente algo grotesco
que dió por resultado una votación decidiendo
que los accionistas de la mencionada
Sociedad no tenían interés alguno
en que se estableciese aquel arbitrio; después
de lo cual se entró de lleno en la discusión del articulo en que el susodicho
impuesto se consignaba.
Lo combate el Sr. Ribot y lo apoya el
Sr. Estade.
El Sr. Alzamora hace uso de la palabra
para traer á la memoria de la Junta hechos
desagradables ocurridos en Barcelona
no hace muchos años precisamente con
motivo de un impnesto de igual naturaleza
contestando el Sr. Estade quien después
de algunas observaciones formula
una proposición dividida en dos partes:
"la primera se contenía en la siguiente pregunta;
puede ó debe establecerse el impuesto
que se proyecta? La segunda fué
formulada así, cuanto debe pagarse, en
caso afirmativo, por cada metro de gas
que se consuma?
Puesta á votación la primera parte se
acordó negativamente por 20 votos con
tra 11 quedando por lo tanto desechado el
impuesto y sin objeto la segunda parte.
El Sr. Oliver pide que se reclame de
señores accionistas de la Sociedad del
alumbrado por Gas.
Continúa la lectura del presupuesto de
ingresos. El Sr. Escafí, en vista de que
con la supresión del impuesto sobre el
gas quedaba desnivelado el presupuesto,
propuso que se suspendiese la sesión y
se nombrase una comisión que tuviese el
encargo de estudiar y proponer la manera
de saldar el déficit que resultaba.
Al llegar á este punto siendo las once
v cinco minutos nos retiramos del consistorio
mientras seguía la discusión.
La Sesion de la Junta Municipal de
asociados continuó después que nosotros
hubimos abandonado el Consistorio, tomándose
los siguientes acuerdos:
Rebajar la cantidad consignada en el
presupuesto de ingresos, por concepto de
prestación personal á 5.000 ps; en vez de
las 20.000 que en el figuraban.
Desechar una proposición del Sr. Estade
pidiendo que para equilibrar el presupuesto
se impusiese una contribución
sobre la tubería que ocupa la via pública
destinada al repartimiento del gas.
Aprobar otra del Sr. Rosich en que pedia
cese hoy mismo la intervención de
consumos y no al concluir la sesión con
forme se había acordado y que se consigne
en presupuesto la cantidad necesaria
para satisfacer sus haberes.
Nombrar una comisión especial, atendiendo á lo avanzado de la hora, encargada
de nivelar el déficit que resulte entre
el presupuesto de gastos y el de ingresos,
comisión para que fueron designados
los señores Alzamora, Oliver, Roselló,
(D. Alejandro), Castellà y Vicens,
(D. Lorenzo.)
Y suspenden la sesión que continuará
el próximo juéves á las ocho.
Eran las 12 y 11 minutos.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
El proyecto de la creación de un investigador de
consumos parece que no encuentra apoyo en parte
alguna; pues hasta los que recomendaron su estudio
se lavan las manos. Con este objeto el Sr. Escafí
ha escrito á El Diario diciendo que él no lo ha defendido
ni apadrinado.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava: Anunci de la rifa de la Comisió de Ferias (veure imatge de la Opinion de 11-08-1881)
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava: Anunci de la rifa de la Comisió de Ferias (veure imatge de la Opinion de 11-08-1881)
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
SECCION LOCAL.
La sesión ordinaria celebrada anoche
por el Ayuntamiento de esta ciudad
empezó á las ocho y cuarenta minutos bajo
la presidencia del Sr. Alcalde Canals
y con asistencia de 24 señores concejales.
Después de leida y aprobada el acta
de la sesión anterior se entró en el
despacho ordinario dándose cuenta de
un dictámen de la comisión de vias
públicas en el cual, haciéndose constar la
ineficacia de los servicios que prestaban
los dos peones destinados á cuidar del
huerto llamado de Tirador y en vista de
que se halla este inculto y sin aplicación
al objeto que está llamado á llenar, se
proponia quedasen aquellos declarados
cesantes, concediendo la casa que existe
en aquel sitio para habitación de un peón
anciano exento de servicio y disponiendo
ademas que el terreno fuese cuidado por
los peones camineros. El Ayuntamiento
aceptó al parecer con fruición este dictámen
que fué convertido en acuerdo por
unanimidad.
Se da lectura á varios dictámenes de
la comisión de obras siendo aprobados.
La comisión de hacienda presenta á la
aprobación del Ayuntamiento la distribución
de fondos del mes de Julio que fué
aprobada prévia una súplica del Sr. Ribot
pidiendo que en lo sucesivo se hiciesen
constar los conceptos de la distribución
á cuya idea accedió el Sr. Rosich como
presidente de la comisión.
El Sr. Alcalde manifestó al Ayuntamiento
que el Sr. Jefe económico, en vista
de la supresión de los interventores de
consumos se habia ofrecido espontáneamente
á recaudar por cuenta de la corporación
el irapuesto sobre la sal interin esta
resolvía la forma con que esta recaudación
tuviera que efectuarse. El Ayuntamiento
acordó agradecer el ofrecimiento
al Sr. Jefe económico y suplicarle efectúe
interinamente dicha recaudación.
En vista de algunos defectos que á juicio
de algunos señores concejales se observan
ea el Reglamento para el régimen
y gobierno interior del cuerpo municipal,
el Sr. Ribot propuso que se llevara á cabo
su reforma en algunos puntos que citó
y en otros, aceptándose el pensamiento
y decidiendo fuese la comisión de Gobierno
interior la encargada de estudiar y
proponer las reformas apetecibles.
Suscitóse un incidente sobre el hecho
de haberse negado el propietario de una
casa apuntalada en la plaza de Sta. Eulalia
á obedecer las órdenes de la Alcaldía
que le mandaban quitar los puntales, en
el cual intervino el Sr. Estade proponiendo
que el Ayuntamiento acordase fuesen
quitados de oficio; el Sr. Alcalde consideró
improcedente esta proposición que fué
retirada á indicacion del Sr. Ribot, con lo
cual declaró el Sr. Canals que instaría al
propietario en cuestión á la obediencia en
el plazo de 24 horas, con apercibimiento,
procediéndose á la vía ejecutiva caso de
no cumplirse sus órdenes.
El Sr. Alcalde en vista de haber insistido
un periódico de esta localidad (La
Opinión fué) en que no se demorase el
cumplimiento del acuerdo del Ayuntamiento
que mandaba proceder al derribo
de la casa de la calle de S. Elias, que forma
esquina con la de los Olmos mandó
leer una sucinta reseña del espediente de
derribo, incoado en Marzo de 1880, esto
es, hace un año y cuatro meses y de él
resulta que después de llevado á cabo el
último acuerdo confirmando otros anteriores
el Sr. Canals concedió 8 días de
término al propietario del piso superior
para la designación de peritos, hallándose
en este punto, el asunto en cuestión.
El mismo señor hace saber que han sido
demolidas las obras fraudulentas ejecutadas
en el interior del convento de la
Misión y que habiendo visto que dos periódicos
de esta capital (El Demócrata y
El Isleño) se ocupaban bajo sentidos
opuestos de la cuestión de libertad de
perros deseaba que la corporación le ase
sorase ó ilustrase con un acuerdo median
te el cual quedase fijada la conveniencia
ó inconveniencia de los medios hasta hoy
adoptados. Este deseo envolvía, segun se
vé, la reforma de los artículos de las Ordenanzas
municipales que tratan sobre
aquel particular, á lo cual accedió el Ayuntamiento
nombrándose una comisión
especial compuesta de los señores Castellà,
Alcover y Escafí para que estudie este
asunto y proponga lo que á su juicio
fuere mas conveniente.
Con un incidente cuyos detalles no
queremos referir porque no nos parecieron
corresponder á la seriedad de un Ayuntamiento
digno como el nuestro, promovido
por el Sr. Estade sobre haber andado
suelto un chacal, concluyó la sesión
acordándose que se prohiba la circulación
de fieras por las vias públicas, acuerdo
que solo creemos competente a la Alcaldía.
Al terminar la sesión eran las diez.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Extracto de la Sesión ordinaria celebrada por el
Ayuntamiento el 3 de Agosto
Abierta la sesión con asistencia de 23 Concejales,
se aprobó el acta de la anterior y se tomaron los
siguientes acuerdos:
Dos dictámenes de la Comisión de obras fueron
aprobados. — Se desestimó la reclamación producida
contra las obras que se efectúan en la calle de Salom
por 20 votos contra 2.— Aprobóse la distribución
de fondos. — Se acordó suplicar al Sr. Jefe económico
que se recaude en los fielatos el derecho
sobre la sal. — Se encargó á la Comisión de gobierno
el estudio de la reforma del reglamento para la celebración
de sesiones. — Propuso el Sr. Estade que
de oficio se quiten los puntales existentes en la calle
de Sta. Eulalia. Después de manifestar el Sr. Alcalde
que este asunto era de su incumbencia, retiró la
proposición el dicho concejal. — El Sr. Alcalde dió
cuenta de! estado de los expedientes para el derribo
de una casa en la calle de S. Elias y de las obras
del edificio de la Misión. — Propuso el mismo señor
Alcalde el nombramiento de una comisión que estudie
si las ordenanzas municipales en lo referente á
perros, deben reformarse. Se nombró para formar
parte de aquella á los Sres. Castellà, Alcover y Escafí.
— Se prohibió á propuesta del Sr. Estade la libre
circulación por las vías públicas de los chacales
y demás animales análogos. Y sin otros asuntos de
que tratar se levantó la sesión.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
La sesión de la Junta municipal
continuó anoche, abriéndose à las 8 y 40
minutos, bajo la presidencia del Sr. Canals,
empezóse por dar cuenta la comision nombrada para nivelar el presupues
to, siendo ponente el Sr. Rosselló y principiando por decir que se ha hecho todo
lo posible para aducir nuevos ingresos
que dicho señor calificaba de impopulares
é incobrables, tales son por ejemplo,
arbitrios sobre enterramientos, pagándose
un duro para conducir á los cadáveres en
coche de 3.ª, dos en el de segunda y cuatro
en el de primera. Sobre los rótulos fijados
en las tiendas pagándose dos pesetas
por cada uno: sobre el alcantarillado:
Sobre los anuncios fijados en las esquinas
cobrables por medio de sellos: sobre
los perros: sobre los toldos: y sobre
los carruajes cuyas ruedas no lleguen á
tener un diámetro determinado: acabó lamentándose
de que la Junta municipal no
hubiese querido acordar el reparto vecinal
que se había propuesto.
El Sr. Alzamora tomó pié en las palabras
del Sr. Rosselló para proponerlo de
nuevo en breves frases.
El Sr. Rosich hizo una pequeña enmienda
á la proposición del Sr. Alzamora
y el Sr. Estade tomó la palabra para pedir
que se declarase la extensión en que
se tomaba el reparto declarándose con tal
motivo una pequeña discusión entre dicho
señor y el Sr. Ribot. D. Alejandro Rosselló
extendióse en algunas consideraciones
y fijó el sentido en que se tomaba el antedicho
reparto siendo este el de un arbitrio
sobre las rentas que no están sujetas á
otra contribución.
El Sr. Rosich propone como cuestión
prévia el desechar la proposición de la
comisión nombrada y el mismo retiró la
última á causa de un corto incidente.
El Sr. Escafí dice que seria contradecir
un acuerdo de la misma Junta, votando el
reparto vecinal y los señores Rosselló y
Ribot le contestaron para hacer ver que
era inspirado por la mas extricta necesidad.
Vuelve el Sr. Escafí á insistir en que es
ilógica la votación y que la superioridad
podrá derogar el acuerdo á petición de los
contribuyentes y añade, que para acordarse
el reparto es preciso que se hayan
gravado todos los demás impuestos y asegura
que aun quedan tres sin gravar.
Se pasa á votacion quedando aprobada
la proposición del Sr. Alzamora por 9
votos contra 5.
Aprobóse la totalidad del presupuesto
de ingresos y se levantó la sesión siendo
las 9 y media.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava: Anunci de la rifa de la Comisió de Ferias (veure imatge de la Opinion de 11-08-1881)
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava: Anunci de la rifa de la Comisió de Ferias (veure imatge de la Opinion de 11-08-1881)
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Ayer á las once de la mañana empezaron los
ejercicios de oposición á la plaza vacante de Médico
segundo del Hospital provincial de Palma. Dos son,
por haberse retirado el señor Serra, los médicos que
aspiran á dicha plaza; los señores Escafí y González
Cepeda (D. Emilio.)
Hoy á las nueve de la mañana ha tenido lugar
el segundo ejercicio. El 18 es el señalado para la
lectura de las memorias. En los días 19 y 20 se verificará
el tercer ejercicio y para el cuarto se avisará
á domicilio á los Señores Aspirantes.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Estamos dé conformidad con la siguiente
noticia que publicó ayer nuestro
colega el Isleño:
«A disputarse la plaza de Médico segundo
del Hospital provincial de Palma
se han presentado únicamente los señores
D. Domingo Escafí y D. Emilio González
Cepeda, pues el Sr. D. Guillermo Serra
qne también aspiraba á el, ha tenido
que retirarse á consecuencia de una inflamación
que le ha sobrevenido en la
mano derecha, precisamente la más ne
cesaria para los ejercicios prácticos y de
escritura.»
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Terminadas ya las oposiciones á la
plaza de médico del Hospital-civil, vacante
por fallecimiento de Don Onofre
Ferrer; el tribunal ha resuelto según se
nos ha dicho, el no incluir en la terna
mas que á uno de los dos opositores: el
Sr. Escafí.
Cuestión esclusivamente científica y
profesional, no somos nosotros los que
hemos de juzgar el verdadero mérito de
los dos opositores. Respetamos pues, el
fallo del tribunal y mayormente cuando
hemos de suponer que los Sres, que lo
formaban se han inspirado en un criterio
completamente imparcial y desapasionado.
Sin embargo nos consta que, el hecho
de dejar de incluir en la terna al opositor
Sr. González ha causado estrañeza á
muchas de las personas competentes que
han asistido á todos las actos de las oposiciones.
Por nuestra parte solo diremos que, generalmente hablando, siempre ha de
ser cuestión delicadísima por su trascendencia el declarar un tribunal incompetente á un compañero, por la sola razón de no creerlo á la altura de su contrincante en cualquiera de los ejercicios de
la oposición.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Han terminado ya los ejercicios de oposicion á la plaza de médico del Hospital civil de esta provincia: el tribunal no ha incluido en la terna más que al señor Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava:
A continuación insertamos el informe
que la Comisión de Hacienda de éste
M. I. Ayuntamiento ha repartido impreso á cada uno de los Sres. Concejales, á fin de que pudieran enterarse de la enorme
deuda del Municipio, qué asciende á la
suma de pesetas 3.401.687, y del proyecto
que la misma ha formulado para
regular la afirmación.
Veure la
imatge del diari El Áncora
Desde luego se nos ocurren algunas consideraciones que inspira la simple lectura
del informe, y si no las sometemos con
alguna estension á nuestros lectores, es
debido al temor que abrigamos, de que el
último párrafo del informe, cual posdata
de carta de muger, contenga el enigma
que deseamos, como suponemos lo desea
la generalidad de los acreedores, ver descifrado.
Dice la comisión en el último párrafo
de su informe «que si llega á merecer la
aprobación del Ayuntamiento, tendrá la
comisión la honra de proponerle las bases
á que, en su concepto, debieran sujetarse
las emisiones de los títulos expresados,
asi como todo lo demás que se
considere necesario para completar el
presente proyecto de arreglo de la Deuda
municipal.»
Ahora bien: en estas últimas líneas
subrayadas, debe especialmente esconderse
el enigma de todo el proyecto.
Porque francamente: decirnos cómo debe
el Ayuntamiento reintegrar á sus postergados
acreedores, no tenemos reparo
en afirmar, (a pesar de hacer confesión de
nuestra insuficiencia) que ya lo sabemos.
La cuestión no está en la forma, sino en
los medios.
No creemos que les baste á los acreedores,
que el M. I. Ayuntamiento acuerde
que en cada presupuesto de los subsiguientes
ejercicios económicos, se consigne
la cantidad que se compute necesaria
para las procedentes amortizaciones; esto
ya se ha hecho en todos ó cuasi todos los
presupuestos anteriores, y los efectos de
estas consignaciones no deben de haber
pasado desapercibidas á los competentes
señores de la Comisión.
Mientras esta no proponga las rentas
que esencial y especialmente deban consignarse
para cada una de las particulares
amortizaciones; ó no proponga y establezca
nuevos y permanentes arbitrios al efecto,
no conseguiremos otro, que el que pudiera
producir la carabina de Ambrosio.
Concluiremos protestando que, apesar
de todo lo dicho, no perdemos la esperanza
de ver á la Comisión salir airosa en
su empeño, y que solo el temor de la defección
que tantos escarmientos ha proporcionado
á los acreedores, nos ha inspirado
estos renglones, que deseamos con
toda el alma tener ocasión de rectificar.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
JUNTA ORGANIZADORA
de las Férias y Fiestas populares de Palma.
Él dia 16 del corriente á las once de la
mañana tendrá lugar la solemne abertu
ra de la Exposición agrícola, industrial y
artística en el salón de la Lonja. Termi
nado el acto la Exposición podrá ser visitada
por el público, bajo el concepto de que
los objetos correspondientes á los grupos
l.º y 2.º se hallarán espuestos en el salón
de sesiones de !a Exm. Diputación, y los
de los grupos 3.º y siguientes hasta el 7.º inclusive
lo estarán en el espresado edificio
de la Lonja.
La Exposición continuará abierta todos
los dias de 9 de la mañana á 6 de la tarde
hasta que llegue el caso de tener que
cerrarla lo cual se anunciara con anticipa
cion.
En la puerta de cada uno de dichos locales se espenderán billetes de entrada al
precio de 25 céntimos de peseta, debiendo
advertir que con un solo billete se pueden
visitar las dos Exposiciones.
Palma 14 Setiembre de 1881.— Los Secretarios,
Jaime Cerdà y Oliver, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
JUNTA ORGANIZADORA
de las Férias y Fiestas populares de Palma.
Él dia 16 del corriente á las once de la
mañana tendrá lugar la solemne abertu
ra de la Exposición agrícola, industrial y
artística en el salón de la Lonja. Termi
nado el acto la Exposición podrá ser visitada
por el público, bajo el concepto de que
los objetos correspondientes á los grupos
l.º y 2.º se hallarán espuestos en el salón
de sesiones de !a Exm. Diputación, y los
de los grupos 3.º y siguientes hasta el 7.º inclusive
lo estarán en el espresado edificio
de la Lonja.
La Exposición continuará abierta todos
los dias de 9 de la mañana á 6 de la tarde
hasta que llegue el caso de tener que
cerrarla lo cual se anunciara con anticipa
cion.
En la puerta de cada uno de dichos locales se espenderán billetes de entrada al
precio de 25 céntimos de peseta, debiendo
advertir que con un solo billete se pueden
visitar las dos Exposiciones.
Palma 14 Setiembre de 1881.— Los Secretarios,
Jaime Cerdà y Oliver, Domingo
Escafí.
El Áncora : diario católico-popular con censura ec a la seva pàgina 2, publicava: A continuación publicamos el extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento de esta ciudad en sesión celebrada el día 2 del actual: Leída y aprobada el acta de la sesión anterior, se autorizó, previo dictamen de la Comisión, la construcción de varias obras de intereses particular en las calles de San Pedro y de Vallori y en ei Arrabal de Santa Catalina: y se aprobó el dictamen referente a limpia de una acequia en la calle del Carmen. Se aprobó la relación de contribuyentes que deben hacer efectivo el impuesto sobre aleros y canalones. Se acordó, accediendo á una instancia da varios vecinos de esta ciudad, que las próximas ferias se celebren durante la primera quincena del mes de Junio venidero. Se dió cuenta del dictámen del Jurado que ha entendido en el examen de las Memorias sobra abastecimiento de aguas, proponiendo la creación de un accésit de 750 pesetas para premiar la única presentada; y asi se acordó. Se reprodujo y quedó aprobada la enmienda al art. 306 del voto particular del concejal D. Luis Castellà sobre reforma de las Ordenanzas Municipales, presentada por los concejales Sres. Escafi y Alcover que dice así: «Los perros no comprendidos en el artículo anterior (es decir, los que no sean de presa, mastines ó sus cruzados) podrán ir sueltos por las calles y plazas de la ciudad siempre que lleven bozal con cruz de hierro y rejilla de alambre que les imposibilite de morder. En caso de no llevar bozal deberán ser conducidos por persona capaz de sugetarlos de la cadena ó cuerda pendiente de un collar.» Igualmente se aprobó el art. 207 propuesto en el voto particular del Sr. Castellà concebido en estos términos: «Queda prohibido maltratar à perro alguno con palos, piedras ó de otro modo cualquiera. — Se prohibe igualmente escitar à los perros unos contra otros y hacerlos correr detras de las personas ó azuzarlos. — Las perras que estén en calor se tendrán encerradas y de ningún modo se podrán sacar á la calle.» Dada lectura al art. 208 propuesto en el voto particular del Sr. Castellà y de una enmienda al mismo presentada por los Sres. Escafí y Alcover se acordó que las infracciones del art. 204 se castiguen con la multa de 10 pesetas y las de los art. 205, 206 y 207 con la de 5 pesetas. Consignándose ademas que los perros que se encuentren en la vía pública sin los requisitos prescritos en los artículos aprobados serán conducidos al depósito Municipal donde se les dará muerte à los tres dias si sus dueños no se presentan á reclamarlos y á pagar los gastos de detención y alimentación á razón de una peseta diaria. Leido el art. 209 del voto particular, de una enmienda al mismo propuesto por los Sres. Alcover y Escafí y de otra presentada por el Sr. Marroig, quedarán aprobadas estas últimas; consignándose en la del Sr. Marroig que las restricciones comprendidas en los artículos anteriores, no serán aplicables fuera de la capital donde podrán ir sueltos toda clase de perros, llevando bozal con cruz de hierro los de presa, mastines y sus cruzados; y prescribiéndose en la de los Sres. Alcover y Escafi quedar esceptuados de pagar multa los dueños de perros podencos galgos y demás destinados á la caza, que por haberse escapado de la tralla ó de sus dueños se encontraren en esta capital sueltos ó sin bozal ó sin collar; siendo en estos casos conducidos los perros al depósito Municipal de donde podrán extraerlos sus dueños dentro los tres primeros dias siguientes, pagando los gastos de detención y alimentación á razón de una peseta diaria. Acordóse además que los dueños de perros al hacer anualmente el registro ó inscripción de los mismos satisfagan las cantidades siguientes: Por un perro de presa mastín ó sus cruzados. 8 pesetas. Por uno de Terranova ó sus cruzados. ... 6 « Por uno de cualquier otra clase. ..... 4 « Conforme con lo prescrito en la Ley Municipal se resolvió que los precedentes acuerdos reformando la ordenanzas Municipales no sean ejecutivos hasta que haya recaído la aprobación del Señor Gobernador de la provincia. Se enteró el Ayuntamiento del estado en que se halla, en la Junta Superior consultiva de guerra, el espediente de Ensanche de esta Capital. Habiéndose indicado por el Sr. Presidente la necesidad de construir edificios que reúnan las condiciones necesarias para establecer en ellos las Escuelas públicas de esta Capital, se acordó que la Comisión de Fomento estudie y proponga, con la posible úrgencia, el mejor modo de llevar á efecto las construcciones indicadas en beneficio de este vecindario. Propuesto por el Sr. Alcover se suspendan los efectos del acuerdo de esta Corporación mandando el derribo de la pared de cerca del antiguo Cementerio de la Vileta y destino de su solar á plaza pública; se acordó negativamente. A propuesta del Sr. Ribas se acordó que por la Comisión de ensanche se estudie y proponga lo que proceda referente a lo que tiene acordado el Ayuntamiento al obligarse á satisfacer el importe de indemnizaciones y otros gastos para llevar á efecto el ensanche de esta capital. El Sr. Presidente propuso y asi se acordó que en lo sucesivo se celebren las seciones ordinarias à las cinco de la tarde sin perjuicio de cambiar la hora cuando crea conveniente el Ayuntamiento. Y se levanta la sesion.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Por fín en la última sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento de
esta ciudad terminó la manoseada cuestión
de reforma de los artículos de las
Ordenanzas municipales que tratan sobre
la libertad de los perros, aprobándose la
enmienda presentada al art. 206 del voto particular del Sr. Castellá, por los señores Escafí y Alcover; de modo que el temor que abrigábamos de que se tomase
una resolución á todas luces injusta se ha
realizado por desgracia.
En lo sucesivo, pues, los dueños de
perros de caza, que satisfacen al Estado
una contribución de más de veinte pesetas
anuales por la correspondiente licencia,
tendrán que satisfacer cuatro pesetas
más por cada uno de los galgos, podencos, perdigueros, pachones ú otros de su
clase que necesiten para dedicarse al
mencionado ejercicio, quedando subsistente
el uso del bozal y el de la cuerda ó
cadena, es decir, los medios de fomentar
y desarrollar justamente lo que se intentaba
reprimir, con la anomalía, además,
de que si los perros andan sueltos deben
llevar bozal con cruz de hierro y regilla
de alambre y si atados pueden no llevar
bozal, lo cual equivale á suponer que no
pueden morder al que pase por su lado.
Decimos francamente que la mayoría
de nuestro Ayuntamiento no ha estado
esta vez á la altura que debia esperarse
de su buen criterio è ilustración. Emplear
dos ó tres sesiones para venir á parar en
un acuerdo absurdo y falto de equidad,
tanto valía dejar subsistentes en la forma
misma en que se hallaban ántes, los articulos
de las Ordenanzas objeto de la modificación,
que al fin y al cabo no ha contentado
á nadie, con esto hubieran podido
dedicarse el tiempo y trabajo perdidos en
esta cuestión por los señores concejales,
á otros asuntos de mucha mayor importancia
para el público y para la administración
municipal.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Estracto de los acuerdos tomados por
el Ayuntamiento de Palma en la
sesión celebrada el dia 2 Noviembre
1881.
Leida y aprobada el acta de la sesión
anterior, se autorizó prévio dictámen de
la comisión, la construcción de varias
obras de interés particular en las calles
de S. Pedro y Vallori y en el arrabal de
Santa Catalina; y se aprobó el dictámen
referente á limpia de una acequia en la
calle del Carmen.
Se aprobó la relación de contribuyentes
que deben hacer efectivo el impuesto
sobre aleros y canalones.
Se acordó, accediendo á una instancia
de varios vecinos de esta Ciudad, que las
próximas ferias se celebren durante la
primera quincena del mes de Junio venidero.
Se dió cuenta del dictámen del Jurado
que ha entendido en el exámen de las Memorias
sobre abastecimiento de aguas,
proponiendo la creación de un ascecid de
750 pesetas para premiar la única presentada
quedando el dictámen sobre la
mesa.
Se reprodujo y quedó aprobada la enmienda
al art. 206 del voto particular del
Concejal D. Luis Castellà sobre reforma
de las Ordenanzas municipales, presentada
por los Concejales S. S. Escafí y Alcover
que dice así:
«Los perros no comprendidos en el artículo
anterior (es decir, los que no sean
de presa, mastines ó sus cruzados) y los
de Terranova podrán ir sueltos por las
calles y plazas de la ciudad siempre que
lleven bozal con cruz de hierro y regilla
de alambre que les imposibilite el morder.
En caso de no llevar bozal deberán
ser conducidos por persona capaz de sugetarlos
de la cadena ó cuerda pendiente
de un collar.»
Igualmente se aprobó el art. 207 propuesto
en el voto particular del Sr. Castellà
concebido en estos términos: «Queda
prohibido maltratar á perro alguno con palos, piedras ó otro de modo cualquiera.- Se prohiben igualmente escitar á los perros unos contra otros y hacerles correr detrás de las personas ó azuzarlos.- Las perras que estén en calor se tendrán encerradas y de nongún modo se podrán sacar a la calle.
Dada lectura al art. 208 propuesto en
en el voto particular del Sr. Castellà y
de una enmienda al mismo presentada por los S. S. Escafí y Alcover se acordó que las infracciones del art. 204 se castiguen
con la multa de diez pesetas y las de los
art. 205, 206 y 207 con la de cinco. Consignándose
además que los perros que
se encuentren en la via pública sin los
requisitos prescritos en los artículos aprobados
serán conducidos al depósito
municipal donde se les dará muerte á
los tres días si sus dueños no se
presentan á reclamarlos y á pagar los
gastos de detención y alimentación á
razón de una peseta diaria.
Leido el art. 209 del voto particular
de una enmienda al mismo propuesta por
los S. S. Alcover y Escafí y de otra presentada
por el Sr. Marroig, quedaron
aprobadas estas últimas; consignándose
en la del Sr. Marroig que las restricciones
comprendidas en los artículos anteriores
no serán aplicables fuera de la capital
donde podrán ir sueltos toda clase de
perros, llevando bozal con cruz de hierro
los de presa, mastines y sus cruzados, y
prescribiéndose en la de los S. S. Alcover
y Escafí, quedar esceptuados de pagar
multa los dueños de los perros podencos,
galgos y demás destinados á la caza, que
por haberse escapado de la trailla ó de sus
dueños se encontrasen en esta capital
sueltos ó sin bozal ó sin collar; siendo en
estos casos conducidos los perros al depósito
municipal donde podrán estraerlos
sus dueños dentro los tres primeros dias
siguientes, pagando los gastos de detención
y alimentación á razón de una peseta
diaria.
Acordóse además que los dueños de
perros al hacer anualmente el registro ò
inscripción de los mismos satisfagan las
cantidades siguientes:
Pesetas.
Por un perro de presa, mastín
ó sus cruzados 8,00
Por uno de Terranova ó sus
cruzados. 6,00
Por uno de cualquier otra clase. 4,00
Conforme con lo prescrito en la ley municipal
se resolvió que los precedentes
acuerdos reformando las Ordenanzas municipales
no sean ejecutivos hasta que
haya recaído la aprobación del Sr. Gobernador
de la provincia.
Se enteró el Ayuntamiento del estado
en que se halla, en la Junta Superior consultiva
de guerra, el espediente de ensanche
de esta capital.
Habiéndose indicado por el Sr. Presi
dente la necesidad de construir edificios que reúnan las condiciones necesarias
para establecer en ellos las escuelas públicas de esta capital, se acordó que la
Comisión de Fomento estudie y proponga,
con la posible urgencia, el mejor modo de llevar á efecto los construcciones indicadas en beneficio de este vecindario.
Propuesto por el Sr. Alcover se suspenden los efectos de acuerdo de esta
Corporación mandando el derribo de la
pared de cerca del antiguo Cementerio de
la Vileta y destino de su solar á plaza pública;
se acordó negativamente.
A propuesta del Sr. Ribot se acordó
que por la Comisión de Ensanche se estudie
y proponga lo que proceda referente
á lo que tiene acordado el Ayuntamiento
al obligarse á satisfacer el importe de indemnizaciones
y otros gastos para llevar
á efecto el ensanche de esta capital.
El Sr. Presidente propuso y así se
acordó, que en lo sucesivo se celebren
las sesiones ordinarias á las cinco de la
tarde sin perjuicio de cambiar la hora
cuando crea conveniente el Ayuntamiento
y se levantó la sesión.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
SECCION LOCAL.
La sesión que por segunda convocatoria
celebró nuestro Ayuntamiento el
viérnes último se abrió con la asistencia
de solos diez señores concejales, número
que aumentó hasta catorce; al darse cuenta
del dictamen que sobre el arreglo de
la deuda del municipio, habían presentado tres vocales de la Comisión de Hacienda
de los ocho de que la misma se compone,
propuso el Sr. Sorà que no hallándose
presentes los Sres. Rosich, Escafí y
Puig firmantes del referido dictamen se
suspendiera la discusión del mismo; opúsose
á dicha pretensión nuestro amigo el
Sr. Ribot, fundándose en que los asuntos
no debian paralizarse por dejar de asistir
algunos concejales, y mucho menos siendo
tan importante el de que se trataba,
puesto además como órden del dia en las
papeletas de citación; y después de rectificar
ambos concejales, se puso á discusión
el referido dictámen, el cual fué combatido
con sólidas razones por los señores
Oliver y Rosselló (D. Alejandro), acordándose
que volviera á la comisión para
que lo reformára.
Terminado el despacho ordinario, se
dió cuenta de una proposición suscrita
por algunos concejales, en la cual se proponía
que el Ayuntamiento acordára haber
visto con disgusto , que teniéndose
que tratar del importante asunto de la
deuda municipal, sólo hubiesen asistido á
la sesión catorce individuos de los treinta
y cuatro de que se compone el Ayuntamiento.
La apoyó, como uno de los firmantes
el Sr. Ribot, quien, con breves y
sentidas frases extrañó la conducta de sus
compañeros, sorprendiéndole mayormente
de algunos de los que no dejan nunca
de asistir con puntualidad á las sesiones,
no se hallaran presentes cuando sabían
que tenia que discutirse el importante
proyecto de arreglo de la Hacienda municipal,
asunto en el cual está interesado,
como no puede ménos de estarlo, todo el
vecindario de Palma; manifestando además,
que si dicho retraimiento tenia alguna
relación con unos sueltos publicados
por un periódico de la localidad, referentes
á ciertas causas, para él desconocidas,
que podían impedir que el Ayuntamiento
celebrára ó no sesión protestaba por su
parte y en nombre de algunos compañeros,
contra la afirmación de dichos sueltos
y que estaba decidido á acudir siempre
á desempeñar el puesto que los electores
le habian confiado, prescindiendo por
completo de personalidades y de hechos
que no tuvieran relación directa con el
cuerpo municipal. Después de algunas
observaciones del Sr. Alcover, rectificó el
Sr. Ribot, manifestando que como su objeto
al presentar la proposición, no era
otro sino poder hacer legalmente las indicadas
declaraciones la retiraba.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Nos complacemos en hacer llegar
al conocimiento del público los nombres
de los señores concejales que cumplen
con su honroso deber y procuran mirar
por el bien de sus administrados, asistiendo
con puntualidad á las sesiones que ce
lebra el Municipio.
A las cinco y mas de media de ayer,
tuvo que aplazarse la sesión por no haber
asistido mas que los señores siguientes:
Canals, (alcalde), Rosich, Marroig, Sorá,
Bisañez, Munar, Ribot, Felany, Serra, Pérez,
Jaume, Escafí, Lladó, Domenge,
Granell, Bennasser y Alcover.
Total diez y siete y el Ayuntamiento se
compone de treinta y cinco.
Tendremos mucho gusto en publicar,
siempre que podamos conocerla, la lista
de los señores que asistan á las primeras
convocatorias, para que el país juzgue á
los demás.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava: LOCAL:-Extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento de Palma en la sesión celebrada el dia 25 de Noviembre 1881
Se abrió la sesión á las 5 y media bajo
la presidencia del señor Canals, y leída el acta de la anterior fué aprobada.
Pidió é hizo uso de la palabra el señor Escafi para manifestar, que en vista del voto de censura
que en la sesión anterior se había presentado por la falta de asistencia de algunos concejales á la sesión, manifestaba en nombre propio y en el de algunos de sus compañeros, que a pesar de estar en el salón inmediato al de sesiones no habían tenido por conveniente entrar en el consistorio en la anterior porque se lo vedaban razones poderosísimas, y que anunciaba desde luego que mientras dichas razones subsistieran ni él ni sus referidos compañeros asistirían a las sesiones ordinarias de los miércoles, pero sí a las de segunda convocatoria en las cuales se puede tomar acuerdos cualquiera sea el número de los que asistan
Contestó el Sr. Ribot el cual empezó por decir que no intentó al presentar la proposición á que es refería el Sr. Escafí, censurar la conducta de sus compañeros , sino manifestar el disgusto que le causaba que no hubiera mas que diez concejles en el salón teniéndose que tratar del importante asuntpo del arreglo de la deuda municipal, pero que extrañaba mucho que el Sr. Escafí y algunos compañeros suyos se colocaran fuera de la ley, manifestando que dejarían de asistir a las sesiones tomando un pretexto tan poco aceptable como era el de razones poderosísimas; invitó al Sr. Escafí á que explicara de una vez cuales eran dichas razones, que si se referían a algun hecho punible que tuviera relación directa con el ayuntamiento ó alguno de sus individuos, la denunciara desde luego atacando de frente y por su nombre al que creyera culpable, como lo había hecho él en otras ocasiones, aduciendo datos y presentando pruebas, pero que si las manifestaciones del Sr. Escafí se referían a hechos ajenos á la corporación, u obedecían a sujeciones de algún periódico, según había tenido ocasión de leer, no podrá menos de censurar dicha conducta; lamentándose de que la siguiera y la patrocinara, un compañero tan discreto como el Sr. Escafí.
Rectificó dicho señor manifestando, que ni la ley municipal ni el reglamento le imponían l obligación de contestar á las preguntas que le dirigía el Sr. Ribot. Replicó el Sr. Ribot diciendo que si también es cierto que ni la ley ni el reglamento obligan á contestar á sus preguntas, todas las reglas de la cortesía disponen, quecuando se dirijen acusaciones mas ó menos embozadas, por las cuales puedan creerses aludidas algunas personas y una de ellas pide explicaciones, no deben éstas hacerse esperar; haciendo constar además, que el Sr. Escafí había dicho en sesión pública que faltaría a la ley, siempre que tuviera para ello razones, que no supo, ó no quiso explicar.
Terminado este incidente se pasó al despacho ordinario.
El liberal : órgano democrático de la isla de Meno a la seva pàgina 3, publicava: Nuestro colega «El Demócrata» de Palma, se viene ocupando de la cónducta observada por la Diputación provincial en la provisión de una plaza de médico de aquel Hospital. El hecho es de lo mas conservador que pueda darse. Vacó la plaza, y su provisión se sacó á oposición según está mandado. Entre los profesores que tomaron parte en ella sobresalió nuestro amigo y correligionario Sr. Escafí, á quien le fué aquella conferida; pues para martirio de los reaccionarios, suelen los demócratas ganar casi todas las plazas que salen a oposiciones. Pero la liberal Diputación, que por algo es de la escuela del Conde de Toreno, acordó suprinúr la plaza. No creemos que pueda prevalecer semejante acuerdo, que lastima derechos legítimamente adquiridos, pero todo sería posible dada la marcha del gobierno fusionista. ¿Para cuando guarda el Sr. Sagasta plantear las promesas hechas en la oposición? ¿Le parece que no es hora?
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Recomendamos la lectura del siguiente anuncio
á todas las madres de familia:
Real Academia de Medicína y Cirugía de Palma.
Esta Academia vacunarà gratuitamente en Montesion
mañana sábado á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.—
Palma 9 Diciembre de 1881.— El Secretario de gobierno,
Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Real Academia
de Medicína y Cirugía.
Esta Academia vacunarà gratuitamente en Montesion
mañana sábado á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 9 Diciembre de 1881.— El Secretario de gobierno,
Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
En sesión celebrada el día 7 del actual el Ayuntamiento
de esta ciudad tomó los acuerdos siguientes:
Leída y aprobada el acta de la anterior se acordó
dejar sin efecto la órden de derribo de un edificio
denunciado por ruinoso, por no amenazar la seguridad
pública, según dictámen del perito tercero,
nombrado al efecto.
Se aprobó el inventario de los edificios públicos
y demás bienes inmuebles que posee el Ayuntamiento,
acordándose su remisión al Sr. Gobernador
de la provincia, que lo tiene reclamado.
Se encargó á una de las Comisiones del Ayuntamiento
la averiguación de los datos necesarios para
saber si cierta finca pertenece á ésta Corporación
municipal.
Se aprobaron varios dictámenes de la Comisión
de hacienda de interés particular.
Se aprobó igualmente la distribución de fondos
para satisfacer obligaciones contraidas por el Municipio.
Retirada por un mozo del reemplazo actual la
exención que tenía alegada, se acordó declararlo
soldado.
Habiendo fallecido el Corredor municipal encargado
de facilitar las notas de precios de los artículos
de consumo, se nombró para dicho cargo á don
Domingo Picornell.
El Áncora : diario católico popular de las Baleare a la seva pàgina 4, publicava: Recomendamos al público la vacunación por medio del siguiente anuncio: Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma. Esta Academia vacunará y gratuitamente en Montesion mañana sábado á las once de la misma. Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 16 Diciembre 1881. El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana miércoles á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma
20 Diciembre de 1881.— El Secretario de gobierno.
Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Llamamos la atención del público sobre el siguiente anuncio:
Real Academia, de Medicina v Cirugía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitameate en Montesion mañana sábado á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 23 Diciembre de 1881.— El Secretario de gobierno. Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Real Academia
de Medicina y Cirugía.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana sábado á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma
23 Diciembre de 1881.— El Secretario de gobierno.
Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana juéves á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma
4 Enero de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia.
Lo que se anuncia para conocimiento
del publico.
Palma 4 Enero de 1882.— El Secretario
de gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento de Palma en la sesion celebrada el dia 13 de Enero de 1882.
Después de leída se aprobó el acta de
la anterior.
Se aprobaron varios dictámenes de la
Comisión de Obras; emitidos en asunto
de interés particular.
Se acordó á propuesta de la misma
Comisión que se nivelen á las rasantes de
las calles inmediatas los restos de construccíones aun existentes en el solar de la
demolida Carnicería vieja.
Después de oido el parecer de la Comision de Cementerios, se autorizó la cesión que de la propiedad de varias sepulturas
otorgan sus propietarios á favor de cier
tos partículares.
Se autorizó á la Compañía de Ferro-Carriles
de Mallorca para que pueda ensayar
la sustitucior de la tracción animal
que se utiliza actualmente en la tranvía
que atraviesa, esta ciudad, con una má
quina á vapor sistema Brouwere por
tiempo indeterminado á voluntad del
Ayuntamiento.
A propuesta del Sr. Procurador Sindico
se confirmó el fallo acordado por esta Corporación municipals por el que se esceptuó del servicio de la Armada á varios
mozos de la reserva de marinería, que
adujeron motivo legal para ello.
Para cabrir las vacantes que existen
se agregó á las Comisiones de Alumbrado
y Beneficencia, respectivamenle á los Señores Estade y Escafí.
Se levantó la sesión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana jueves á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma
18 Enero de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Real Academia
de Medicina y Cirugía.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana jueves á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma
18 Enero de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesión mañana juéves á las 4 de la
tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 25 Enero de 1882. — El secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana jueves á las once de la misma.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma
25 Enero de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia celebrará la sesión pública inaugural
del presente año el día 30 de los corrientes á las seis de
la tarde leyendo el discurso reglamentario el Sr. Sócio de
número D. Pedro Antonio Obrador.
Lo que se anuncia por disposición del Sr. Presidente
para conocimiento del público. Palma 27 Enero 1882. —
El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava: Real Academia de Medicina y Cirujia de Palma
Esta Academia celebrará la sesión pública inaugural del presente año el dia 30 de los corrientes a las 6 de la tarde, leyendo el discurso reglamentario el señor socio de número D. Pedro Antonio Obrador.
Lo que se anuncia por disposicion del
señor Presidente para conocimiento del
público.
Palma 27 Enero de 1882.— El Secretario
de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava: La Real Academia de Medicina y Cirujía celebra esta noche a las seis sesión pública para inaugurar las de este año. El discurso está a cargo de D. Pedro Antonio Obrador.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
La Real Academia de Medicina
y Cirujía de Palma inauguró
ayer sus tareas anuales ante un
numeroso concurso de profesores
en el arte de curar y otras personas
conocidas en nuestra sociedad.
El Sr. Secretario D. Domingo
Escafi hizo, en una muy bien escrita
memoria, la reseña de los trabajos
en que se ocupó durante el
año anterior la referida corporación,
y un sentido elogio fúnebre
de los distinguidos médicos don
Onofre Ferrer y D. Onofre Gonzales
Cepeda, cuya pérdida ha deplorado
la Academia.
Después el Sr. Socio de número
D. Pedro Antonio Obrador dio lectura
al discurso reglamentario cuyo
tema es «importancia de la química
en la Medicina, y la Farmacia.
En él hizo gala este Sr. Académico,
de sus vastos conocimientos
en la historia de la química; demostró
cual sea la razón de que esta
haya tardado tanto en constituir
una verdadera ciencia, y no
dejó de probar con datos incontrovertibles,
que desde tiempos muy
antiguos se han empleado, aunque
empíricamente, compuestos químicos
y se han dado á veces esplicaciones
acerca de su manera de
obrar en el organismo, que no habiéndose
modificado en su esencia,
suponen en los que las crearon
una notable intuición.
Estendióse después en interesantes
consideraciones acerca de
los servicios prestados por la química
á la fisiologia, aislando el oxígeno,
y ésplicando la respiración
por su combinación con el carbono
que da lugar á la formación del
ácido carbónico que por ella se exala;
demostrando que los fenómenos
de nutrición son puramente
físico-químicos, y esplicando la digestión
por el descubrimiento de
la diastasa en la saliva, la pepsina
el jugo gástrico y la pancreatina en
el pancreático.
Dijo que habia dado á la farmacología
estos y mil otros medicamentos
para combatir numerosas
enfermedades y por último terminó
su notable discurso sentando la
indisputable importancia de la química
para la higiene y medicina legal.
Finalmente el Sr. Presidente don
Antonio Gelabert declaró inaugurado
ei año académico de 1882.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
En la Junta General que celebró el Conservatorio Balear y á la cual asistieron los señores socios del Ateneo se aprobó el Reglamento reformado en virtud de cuyas modificaciones la sociedad en adelante se denominará «Conservatorio Balear de Artes, Ciencias y Letras.»
Procedióse á la elección de la Junta Directiva y de las correspondientes secciones, resultando haber merecido la confianza de la sociedad los señores siguientes:
JUNTA DIRECTIVA.
Presidente.— D . Antonio Villalonga y Pérez.
Vice- Presidente.— D. Banito Pons y Fàbregues.
Contador. — D. Salvador Bauzà.
Tesorero. — D. Antonio Umbert y Vila.
Vocales. — D. Tomas Darder.— D. José Roselló. — D. Matias Bosch.— don Juan Alorda y Suñer.
Secretario. — D. Juan Oliver y Femenia.
Vice Secretario.— Matias Mascaró.
SECCION ARTISTICA.
Presidente honorario. — D. Francisco Frontera da Valldemosa.
Presidente. — D. Miguel Binímelis.
Vice presidente.— D. Antonio Vadell.
Secretario. — D. Francisco Villalonga y Fàbregues.
Vicesecretario. — D. Bernardo Tomás.
SECCION LITERARIA.
Presidence honorario.— D . Juan Palou y Coll.
Presidente. — D. Pedro de Alcántara Peña.
Vice-presidente.—D. Mateo Obrador.
Secretario. — D. Bartolomé Danús.
Vice- secretorio.— Carlos Palomares.
SECCION CIENTIFICA.
Presidente honorario. — D. José Monlau.
Presidente. — D. Joaquin Botia.
Vice presidente.— D. Domingo Escafí.
Secretario. — D. Emilio Lladó.
Vice secretario. — D. Mariano Aguiló.
Actes 1881_24Abr a 1882_26May AH-2160-1 a la seva pàgina 200, publicava: En primera convocatòria assisteix a la sessió de l´Ajuntament, però a les cinc i mitja s´aixeca la sessió per manca de quòrum, convocant-la de nou pel dia tres.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava: De conformidad con los anuncios préviamente publicados, la Real Academia de Medicina y Cirujía de esta capital celebró anteayer la sesión inaugural del presente año con asistencia de numeroso y distinguido auditorio. El sócio de número D. Pedro Antonio Obrador leyó un luminoso y erudito discurso sobre el tema "La Química en sus relaciones con la Medicina y la Farmacia" que mereció los más espotáneos aplausos de los señores concurrentes, los cuales salieron sumamente complacidos de aquella solemnidad científica que dejará gratos recuerdos en el ánimo de todos.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava: De conformidad con los anuncios préviamente publicados, la Real Academia de Medicina y Cirujía de esta capital celebró anteayer la sesión inaugural del presente año con asistencia de un numeroso y distinguido auditorio. El sócio numero D. Pedro Antonio Obrador leyó un luminoso y erudito discurso sobre el tema «La Química en sus relaciones con la Medicina y la Farmacia» que mereció los más espontáneos aplausos de los senores cóncurrentés, los cuales salieron sumamente complacidos de aquella solemnidad cientifica que dejará gratos recuerdos en el ánimo de todos.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA
Y Cirugía de Palma.
El mártes 7 de los corrientes á las 6 de
la tarde, celebrará esta Academia la sesión
pública de recepción del socio numerario
electo D. Juan Munar.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público. -Palma 4 de Febrero 1882.—
El Sro. de Grbierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA DE PALMA.
El mártes 7 de los corrientes á las 6 de la tarde, celebrará esta Academia la sesión pública de recepción del socio numerario electo D. Juan Munar.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. -Palma 4 de Febrero 1882.— El Sro. de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana viérnes á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 9 Febrero 1882.— El secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion mañana viernes á las 4 de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 9 Febrero de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 17 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 15 Febrero de 1882.-El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
En vista de los casos de viruela que han ocurrido
en el arrabal de Santa Catalina y en el hospital
Militar, no podemos ménos de encarecer con toda
eficacia la vacunación por ser uno de los preservativos
que la ciencia médica ha reconocido como
de los que más buenos y satisfactorios resultados
han dado. Lo que acabamos de exponer lo viene á
confirmar la insistencia con que la Real Academia
de Medicina y Cirujía de esta ciudad viene anunciando
que se vacuna gratis un día semanalmente
en el edificio de Montesion. A los padres de familias,
pues, les recomendamos que no dejen perder
tan favorables ocasiones, mayormente en la actualidad
que por desgracia nos está amenazando tan
funesta enfermedad.
A continuación insertamos el anuncio que nos
ha remitido la
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
mañana viernes á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 15 Febrero 1882. — El secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 17 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 15 Febrero de 1882.-El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viernes próximo 17 de los corrientes á las 4 de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 15 Febrero de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 17 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 15 Febrero de 1882.-El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Nos congratulamos de que haya sido acogida con
tan satisfactorio resultado la excitación que dirigimos
á los padres de familia en nuestro número del
15 de los corrientes, encareciéndoles la vacunación
y revacunación, pues según consignan algunos
de nuestros colegas, el viérnes último fueron más
de cien las personas que acudieron á Montesion para
ser vacunadas, pero muchas no pudieron serlo á
causa de no haber linfa suficiente.
Hemos sabido que también se ha procedido á
la vacunación de los acogidos de la Casa de Misericordia
de esta ciudad.
De esta manera es como podremos conseguir
librarnos de los terribles efectos de la enfermedad
variolosa de que, á Dios gracias, sólo han ocurrido
tres casos, y los atacados dícese que ya están fuera
de peligro.
Escritas estas líneas, hemos recibido de la Real
Academia de Medicina y Cirujía el siguiente anuncio,
á cuyo llamamiento no dudamos que corresponderán
cuantas personas se interesan por la salud
pública.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el viérnes próximo 24 de los corrientes á las tres de la
tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 22 Febrero 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
Anteanoche se reunieron en el
Conservatorio Balear los socios del
mismo pertenecientes á las facultades
de medicina y farmacia, con
el objeto de crear una sub-seccion
de ciencias médicas, procediéndose
al nombramiento de la junta directiva,
que se constituyó en la siguiente
forma: Presidente D. Domingo
Escafí, Vice-presidente Don
Tomas Darder, Secretario D. Juan
Munar, y Vice-secretario D. Pedro
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Segun dice nuestro colega el Balear el domingo por la noche se reunieron en el Conservatorio Balear los socios pertenecientes á las facultades de medicina y farmacia con el objeto de crear una sobseccion de ciencia- médicas, procediéndose al nombramiento de la Junta directiva que se constituyó en la siguiente forma: Presidente, D. Domingo Escafí;Více-Presidente, D. Tomás Darder; Secretario, D. Juan Munar y Více-Secretario D. Pedro Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 3 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 1º Marzo de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viérnes próximo á las tres de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 1º Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viérnes próximo á las tres de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 1º Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viernes próximo á las 3
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 1º Marzo de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 10 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 8 Marzo de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viérnes próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 18 Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 10 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 8 Marzo de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viernes próximo á las 4
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 8 Marzo de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el viérnes próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 15 Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el viérnes próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 15 Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El liberal : órgano democrático de la isla de Meno a la seva pàgina 3, publicava: De «El Demócrata» de Palma del 18: Serian las cinco.y media de la tarde de ayer, cuando en los puntos mas céntricos de esta Ciudad se observó; un movimiento inusitado dé cierre de las principales tiendas y sin habernos aún esplicado las razones de tan brusca transformación, por mas que este fuera un hecho esperado por nosotros de un momento á otro, nos sorprendió maravillosamente la rapidez, con que en un momento dado todo el mundo iba cumpliendo aquella especie de consigna, pues no otra cosa podía deducirse, porque á las seis de la tarde, ya con dificultad se podía encontrar una tienda abierta. Hoy nos hemos de limitar á relatar hechos, dejando para otra ocasión los comentarios, toda vez que en estos momentos la prudencia nos aconseja ser muy parcos en asuntos de tanta trascendencia, y cuya definitiva resolución se halla planteada en una forma tan enérgica como digna, y que hace esperar sea de provechosos resultados para la industria y el comercio balear. Cerradas en su totalidad las tiendas desde las seis y media recorrían tranquilamente por estas calles numerosos grupos de industriales, que casi maquinalmente iban á parar en la Plaza de Cort, en cuyo punto parecía haberse dado cita mas de dos mil hombres, que tuvieron buen cuidado de no pronunciar ni una palabra mal sonante, ni dar lugar con hechos á que por los agentes de la autoridad se les dirigiera la mas leve reprensión. Vaya un aplauso por el ejemplo de cordura y sensatez que á la faz del mundo dieron ayer nuestros paisanos, como también vayan nuestros plácemes para las autoridades todas que sin hacer alarde alguno de fuerza, y permaneciendo en una actitud digna y prudente, comprendiendo sin duda la justa razón que asistia al inmenso número de personas allí reunidas, no provocaron incidente ni conflicto alguno que solo así pudo evitarse. A las ocho de la noche se abrieron de par en par las puertas del Consistorio, y allí penetraron con un silencio y compostura tal, los industriales y comerciantes que en el local tuvieron cabida, que en ciertos momentos hasta nos pareció se hacían esfuerzos para contener la respiración. Reunido el Ayuntamiento bajo la presidencia del Sr. Canals con asistencia de los concejales Sres. Domenge, Escafí, Roselló (D. Alejandro), Ribot, Serra, Pérez Àrgelés, Jaume, Juan, Sorá (D. Gabriel), Sorá (D. Antonio), Puig, Capdebou, Alcover, Bauzà, Lladó, Marroig, Felany, Granell, Bizañes, Estades y Rossich, quedó abierta la sesión y leída el acta de la anterior quedó aprobada. Pidió la palabra el Sr. Roselló para presentar una instancia inscrita por la comisión de los gremios de esta localidad, en el que se reclama contra la imposición de las cuotas nuevamente señaladas á la industria y comercio español, y en un breve, elocuente y razonado discurso apoyó el señor Roselló la pretensión de los que se habían encargado de la defensa y represéntáción ante el cuerpo municipal, contestándole también con frases nobles y levantadas el señor Alcalde, y terciando en el debate los Sres. Rossich, Ribot y Escafí, se acordó á instancia del primero que el escrito fuera inmediatamente tomado en consideración y pasado al acto á la comisión de Hacienda, para que sin levantar mano diera dictámen sobre la misma, con el objeto de que en el correo de mañana saliera para Madrid la esposicion que con tal motivo ha dé elevar al ministro de Hacienda el ayuntamiento de Palma, que hace suyas las justas pretensiones de los gremios y en su consecuencia el señor Alcalde anunció en alta voz que convocaba para esta tarde á las cinco á sesion estraordinaria al Ayuntamiento, con el objeto de darse cuenta de los trabajos que en tan importante cuestión hubiera ultimado la comisión de Hácienda, y discutir y aprobar al mismo tiempo el escrito esposicion que al efecto se haya redactado. Lleno de satisfacción el numeroso público que allí había, pues podia contar desde aquel momento con un nuevo aliado y poderoso apoyo de TODO el Ayuntamiento, fué retirándose del salón, y uniéndose á sus compañeros que en la Plaza de Cort aguardaban impacientes el resultado de la sesión, para obrar con arreglo á lo que las circunstancias aconsejaran, fueron todos retirándose, con el mismo silencio y compóstura que se habían reunido, dándose cita para hoy que se sabrá el resultado definitivo, y conoceremos los términos con que el Ayuntamiento se dirige al gobierno para apoyar y sostener en sus indisputables derechos á los contribuyentes por industria y comercio. Rebosa en nosotros la satisfacción que esperimentamos siempre qué vemos á nuestros paisanos en una actitud tan digna y levantada como la de ayer, puesto que esto nos revela los grados de educación política qué se va adquiriendo por fortuna de algun tiempo á esta parte. La unión constituye la fuerza, hemos dicho en repetidas ocasiones, y esta sola circunstancia es la que en los actuales momentos ha de dar el triunfo á la clase productora qúe como un solo hombre y sin distinción de partidos se ha alzado contra los desastrosos planes del Sr. Camacho.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el viérnes próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 22 Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el viérnes próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 22 Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viernes próximo á las 4
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 22 Marzo de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 31 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 29 Marzo de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el viérnes próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 29 Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viernes próximo á las 4
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 29 Marzo de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el viernes próximo, 31 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 29 Marzo de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el viérnes próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 29 Marzo de 1882.— El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el viernes próximo á las 4
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 29 Marzo de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava:
PARA UNA ALUSION.
Después de un absoluto mutismo de
diez días, ha escogido El Demócrata el de
ayer para aludirnos, repitiendo que en la
cuestión de las tarifas el guante estaba
echado y que no consideraba posible una
avenencia entre el gobierno y los industriales
y comerciantes: y como aunque no
ha añadido la coleta de los balazos que motivó
una de nuestras contestaciones, tiene
buen cuidado de consignar que sus francas
y leales manifestaciones no nos sentaron
bien, creemos, que en las actuales
criticas circunstancias es un deber reproducir
las palabras con que terminábamos
nuestro artículo del 21 del pasado.
«Nosotros,— decíamos, al hablar de los
industriales, — como ellos, queremos la
reforma de las tarifas en lo que tienen de
excesivas; el respeto á las leyes y á los altos
poderes del Estado, y no las excitaciones
á la resistencia proclamada en Hojas
y Boletines: los recursos necesarios
para las cargas del presupuesto y el alivio de las contribuciones de ciertas in
dustrias llamadas á ser inagotables fuentes
de riqueza: el orden que es la vida y
no la intranquilidad ó la asonada que es
la muerte del trabajo y la miseria en perspectiva.»
«Y por esto es que queremos la concordia,
la paz y la avenencia: y para el
caso desgraciado de que el divorcio llegara
á consumarse, la legalidad para restablecer
la justicia, y el sufragio para que
la voluntad del país se manifieste.»
Ante declaraciones tan explícitas, espe
ramos que El Demócrata diga con toda
lealtad y franqueza, que es lo que quiere
y á que solución aspira, ya que el guante
está echado, y de este modo, el pais que
nos lee y juzga, podrá saber quien es el
que defiende mejor la causa de la industria
y del comercio, y al mismo tiempo
los altos intereses de las clases que no
perteneciendo ai comercio ni á la industria
sobrellevan también las cargas del
Estado y son el elemento mas poderoso
de la tributación que todos los gobiernos
han modificado cuando la imperiosa ley
de la necesidad se les ha impuesto.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
LA OPINION
PALMA 3 DE ABRIL DE 1882.
DECLARACIONES SOLEMNES.
El Demócrata del dia 7 de Marzo:
«Recomendamos á El Balear la lectura de la lista de nombres que insertamos á continuación, todos, industriales que no solo han firmado la esposicion al ministro de Hacienda, sino que no se hallan muy
dispuestos à satisfacer las cuotas que
nuevamente se les han impuesto, porque
antes que sucumbir á tan injusta exigencia
cerrarán sus tiendas esperando con la
mayor tranquilidad que á balazos las
abra el ministro de la guerra, general
Martínez Campos.»
Proposición suscrita y presentada por
los Sres. Marroig y Escafi en la sesión
celebrada por el Ayuntamiento el dia 31
de Marzo:
«Los concejales que suscriben creen
que el Ayuntamiento de esta ciudad no
debe permanecer inactivo ante el conflic
to que acaba de surgir por efecto de la
situación aflictiva en que se halla la in
dustria y el comercio. Cerradas casi en
su totalidad las tiendas y fábricas de Pal
ma, quedan sin medios de subsistencia
una multitud de familias que viven esclusivamente del trabajo. Esta situación no puede en manera alguna prolongarse muchos días, porque la miseria consiguíente a la misma, habría de ser una amenaza para la tranquilidad del vecindario.
En su consecuencia proponen los que suscriben que el Ayuntamiento se sirva elevar inmediatamente una instancia al Sr. Gobernador civil de la província, para que telegráficamente haga comprender al Gobierno la necesidad poner térmi
no al conflicto ocurrido, suspendiendo en seguida la ejecución del Reglamento y
tarifas de 31 de Diciembre último, UNICO MEDIO, en sentir del Ayuntamiento, para que la industria y el comercio vuelvan a su estado normal»
Alocucion del Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad publicada con fecha de ayer:
AYUNTAMIENTO DE PALMA
Palmesanos:
Vuestro Ayuntamiento que os ha prestado incondicional apoyo para obtener la suspension y reforma del Reglamento y Tarifas de la contribucion industrial últimamente publicados y que aplaude la forma legal y respetuosa con que habeis llevado a cabo la espontanea y pacífica manifestacion que con el cierre de los establecimientos industriales y mercantiles habéis realizado contra dichas tarifas, se cree en el deber de dirigiros su voz amiga para evitar á la población y en especial á la clase obrera, los perjuicios tan estériles como irreparables que ocasionaria la continuación del actual estado de cosas. Si la Industria y el Comercio de esta Capital tienen recursos para prolongar una protesta que ha sido solemne, la clase trabajadora no puede continuar privada de sus medios normales de subsistencia; y aún que no fuera mas que en su obsequio, ésta Corporación municipal tiene la seguridad de que los Comerciantés é industriales reanudarían sus ordinarias tareas,devolviendo á ésta población la animación y el movimiento que su laboriosidad le imprime. En la esperanza de que no serán desaténdidas sus indicaciones, este Ayuntamiento invita á los Comerciantes é industriales á abrir de nuevo sus establecimientos, y a los trabajadores á que acudan á sus cotidianas faenas, que asi serán más eficaces sus reclamaciones y más respetable su derecho.
Consistorio de Palma, 1º de Abril de 1882. El Alcalde Presidente, Mariano Canals.
Los teniente de Alcalde,
osé Rossich.— Gabriel Sorá.— Enrique Lladó.
Los Regidores
Francisco Gamundi.— Antonio Juan.— Domingo Escafí —Gabriel Perez. —Sebastian Domenge. — José Maria Puig. -Heriberto Granell.-Alejandro Ferrer.-Agustín Bennazar.-Antonio Sorà.-Pascual Ribot.- Juan Camps.
Los Síndicos,
Alejandro Rosselló.-Juan Alcover.
Por Acuerdo del Excelentísimo. Ayuntamiento.- El Secretario, Francisco Gomila.
Nosotros que estimamos, respetamos y
defendemos como el que más á la clase
industrial y comerciantes, y que no nos hemos
cansado de repetir que queremos
la concordia, la paz y la avenencia, felicitamos
á nuestros compatriotas por el
ansiado desenlace que ha puesto término
al cierre de las tiendas acordado por los
que llevaban la voz de las clases, que solo dentro de la legalidad y en medio del mayor orden puede hallar satisfacción á
todos sus deseos y aspiraciones.
Nos alegramos mucho de que no haya
habido necesidad para que se abrieran
las tiendas, de que á balazos las abra el
ministro de la guerra, general Martinez Campos, como así indicaba el periódico
que tanto cuida los intereses de la clase industrial y obrera.
Las tiendas se abrieron por si solas, á pesar de tan imprudentes alardes. Más vale así. Nosotros, los enemigos de la clase industrial, los que no quermos el triunfo de los conservadores ni de la revolución, somo insultados y calumniados.
Nos honran tales insultos y nos dan un título de gloria tales calumnias, tranquilos, al recordar que en los sucesos que acaban de tener lugar en Palma, no hemos privado de los medios de subsistencia á una multitud de familias que viven esclusivamente del trabajo, ni hemos ido á alhagar con mentidas promesas á la respetble clase industrial ni á la honrada clase trabajadora, por cuyo bien nos desvelaremos sin acudir á pomposas vociferaciones ni á escitaciones reprobables.
El bien público a la seva pàgina 1, publicava: «PALMESANOS: Vuestro Ayuntamiento, que os ha prestado incondicional apoyo para obtener la suspensión y reforma del reglamento y tarifas de la contribucion industrial últimamente publicadas y que aplaude la forma legal y respetuosa con que habéis llevado á cabo la espontánea y pacífica demostración que con el cierre de los establecimientos industriales y mercantiles habéis realizado contra dichas tarifas, se cree en el deber de dirigiros su voz amiga para evitar á la población y en especial á la clase obrera, los perjuicios tan estériles como irreparables que ocasionaria la continuación del actual estado de cosas. Si la Industria y el Comercio de esta Capital tienen recursos para prolongar una protesta que ha sido solemne, la clase trabajadora no puede continuar privada de sus medios normales de subsistencia; y aún que no fuera mas que en su obsequio, ésta Corporación municipal tiene la seguridad de que los Comerciantés é industriales reanudarían sus ordinarias tareas,devolviendo á ésta población la animación y el movimiento que su laboriosidad le imprime. En la esperanza de que no serán desaténdidas sus indicaciones, este Ayuntamiento invita á los Comerciantes é industriales á abrir de nuevo sus establecimientos, y a los trabajadores á que acudan á sus cotidianas faenas, que asi serán más eficaces sus reclamaciones y más respetable su derecho. Palma 1.° de Abril de 1833. -El Alcalde Presidente, Mariano Canals. Los tenientes:— José Rossich.— Gabriel Sorá.— Enrique Lladó. Los Regidores:— Francisco Gamundi.— Antonio Juan.— Domingo Escafí —Gabriel Perez, —Sebastian Domenge. — José Maria Puig. -Heriberto Granell.-Alejandro Ferrer.-Agustín Bennazar.-Antonio Sorà.-Pascual Ribor.- Juan Camps. Los Síndicos.- Alejandro Rosselló.-Juan Alcover. P.A. del Excmo. Ayuntamiento.- El Secretario, Francisco Gomila.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Son de nuestro aprecible colega La
Opinión de anteayer los siguientes párrafos:
DECLARACIONES SOLEMNES.
El Demócrata dia 7 de Marzo:
"Recomendamos á El Balear la lectura
de la lista de nombres que insertamos á
continuación, todos industriales que no
solo han firmado la esposicion al ministro
de Hacienda, sino que no se hallan muy
dispuestos á satisfacer las cuotas que
nuevamente se les han impuesto, porque antes que sucumbir á tan injusta exigencia
cerrarán sus tiendas esperando con la
mayor tranquilidad que á balazos las
abra el ministro de la guerra, general
Martinez Campos"
Proposición suscrita y presentada por
los Sres. Marroig y Escafí en la sesión
celebrada por el Ayuntamiento el dia 31
de Marzo:
«Los concejales que suscriben creen
que el Ayuntamiento de esta ciudad no
debe permanecer inactivo ante el conflicto
que acaba de surgir por efecto de la
situación aflictiva en que se halla la industria
y el comercio. Cerradas casi en
su totalidad las tiendas y fábricas de Palma,
quedan sin medios de subsistencia
una multitud de familias que viven esclusivamente
del trabajo. Esta situación no
puede en manera alguna prolongarse muchos
dias, porque la miseria consiguiente
á la misma, habría de ser una amenaza
para la tranquilidad del vecindario.
En su consecuencia proponen los que
suscriben que el Ayuntamiento se sirva
elevar inmediatamente una instancia al
Sr. Gobernador civil de la provincia, para
que telegráficamente haga comprender
al Gobierno la necesidad de poner término
al conflicto ocurrido, suspendiendo en
seguida la ejecución del Reglamento y
tarifas de 31 de Diciembre último, único
medio, en sentir del Ayuntamiento, para
que la industria y el comercio vuelvan á
su estado normal.
Nosotros que estimamos, respetamos y
defendemos como el que más á la clase
industrial y comerciantes, y que no nos
hemos cansado de repetir que queremos
la concordia, la paz y la avenencia, felicitamos
á nuestros compatriotas por el
ansiado desenlace que ha puesto término
al cierre de las tiendas acordado por los
que llevaban la voz de las clases, que solo
dentro de la legalidad y en medio del mayor
orden pueden hallar satisfaccíen á todos
sus deseos y aspiraciones.
Nos alegramos mucho de que no haya
habla necesidad para que abrieran las
tiendas, de que a balazos las abra el ministro de la guerra, general Martínez Campos, como así indicaba e! periódico
que tanto cuida de los intereses de la clase
industrial y obrera.
Las tiendas se abrieron por si solas, á
pesar de tan imprudentes alardes. Más vale
asi. Nosotros, los enemigos de la clase
industrial, los que no queremos el triunfo
de los conservadores ni de la revolucion
somos iusultados y calumniados.
Nos honran tales insultos, y nos dan un
título de gloria tales calumnias, tranquilos,
al recordar que en los sucesos que
acaban de tener lugar en Palma, no hemos
privado de los medios de subsistencia
de una multitud de familias, que viven
esclusívamente del trabajo, ni hemos ido
a alagar con medidas promesas á la respetable
clase trabajadora, por cuyo bien
nos desvelaremos siempre sin acudir á
pomposas vociferaciones ni á escitaciones
reprobables.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo, 15 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 6 Abril de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el sábado próximo á las 4
de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 6 Abril de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
Crónica Meridional : diario liberal independiente a la seva pàgina 2, publicava: El Ayuntamiento de Palma publicó la siguiente alocución: «PALMESANOS: Vuestro Ayuntamiento, que os ha prestado incondicional apoyo para obtener la suspensión y reforma del reglamento y tarifas de la contribucion industrial últimamente publicadas y que aplaude la forma legal y respetuosa con que habéis llevado á cabo la espontánea y pacífica demostración que con el cierre de los establecimientos industriales y mercantiles habéis realizado contra dichas tarifas, se cree en el deber de dirigiros su voz amiga para evitar á la población y en especial á la clase obrera, los perjuicios tan estériles como irreparables que ocasionaria la continuación del actual estado de cosas. Si la Industria y el Comercio de esta Capital tienen recursos para prolongar una protesta que ha sido solemne, la clase trabajadora no puede continuar privada de sus medios normales de subsistencia; y aún que no fuera mas que en su obsequio, ésta Corporación municipal tiene la seguridad de que los Comerciantés é industriales reanudarían sus ordinarias tareas,devolviendo á ésta población la animación y el movimiento que su laboriosidad le imprime. En la esperanza de que no serán desaténdidas sus indicaciones, este Ayuntamiento invita á los Comerciantes é industriales á abrir de nuevo sus establecimientos, y a los trabajadores á que acudan á sus cotidianas faenas, que asi serán más eficaces sus reclamaciones y más respetable su derecho. Palma 1.° de Abril de 1833. -El Alcalde Presidente, Mariano Canals. Los tenientes:— José Rossich.— Gabriel Sorá.— Enrique Lladó. Los Regidores:— Francisco Gamundi.— Antonio Juan.— Domingo Escafí —Gabriel Perez, —Sebastian Domenge. — José Maria Puig. -Heriberto Granell.-Alejandro Ferrer.-Agustín Bennazar.-Antonio Sorà.-Pascual Ribor.- Juan Camps. Los Síndicos.- Alejandro Rosselló.-Juan Alcover. P.A. del Excmo. Ayuntamiento.- El Secretario, Francisco Gomila.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo, 15 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
También vacunará el mismo día á las tres de la tarde en el Oratorio de S. Magín.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 13 Abril de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo, 15 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
También vacunará el mismo día á las tres de la tarde en el Oratorio de S. Magín.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 13 Abril de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el sábado próximo á las 4
de la tarde.
También vacunará el mismo dia á las 3
de la tarde en el Oratorio de San Magín.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 13 Abril de 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el sábado próximo á las 4
de la tarde.
También vacunará el mismo dia á las 3
de la tarde en el Oratorio de San Magín.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 20 Abril ee 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirujia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente
en Montesion el sábado próximo á las 4
de la tarde.
También vacunará el mismo dia á las 3
de la tarde en el Oratorio de San Magín.
Lo que se anuncia para conocimiento
del público.
Palma 20 Abril ee 1882.— El Secretario
de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
Por R. O. de 3 del que rige se ha
confirmado el acuerdo de esta Excelentísima
Diputación resolviendo no proveer
la plaza de médico segundo del
hospital provincial. A este asunto se le
había dado importancia por algun colega,
atacando á aquella corporación y
sosteniendo la procedencia del recurso,
que ha sido destinado por la Superioridad;
y por lo mismo creemos que nuestros
abonados leerán con interés dicha
R. O. que dice así:
Visto el recurso de alzada de D. Domingo
Escafí contra una providencia de
ese Gobierno, que confirmó un acuerdo
de la Diputación provincial por el que
dejó de proveerse la plaza de Medico segundo
del Hospital de esa Capital. — Resultando
que la mencionada Corporación
en sesión de 25 de Febrero de 1881
acordó proveer por oposición dicha
plaza y nombrado el tribunal por la
Comisión y publicados los edictos, se
verificaron los ejercicios ocupando el primer
lugar de la terna el recurrente don
Domingo Escafí. — Resultando que después
de verificados aquellos, la Diputación
en 18 de Noviembre y á propuesta
de las Comisiones de Gobernación y Beneficencia
acordó no proveer la referida
plaza y reformar la plantilla en la siguiente
forma: Un médico Cirujano primero
con dos mil pesetas anuales; otro id. id.
segundo con 1750; y un agregado de
entradas y guardias con la gratificación
de 250 pesetas; cuyos cargos se confirieron
respectivamente á los facultativos
que ya servían en propiedad las plazas
de Cirujanos l.º y 2.° y Director del
Establecimiento: Resultando que confirmado por el Gobernador el acuerdo de
la Diputación, D. Domingo Escafí se alza
de esta providencia fundando su recurso,
en que el acuerdo del 25 de Febrero
relativo á proveer la plaza por oposición,
fué ejecutivo y por consiguiente
que ha causado estado, en que el nombramiento
de Tribunal competía á la
Comisión y no á la Diputación, en que quedando
subsistente el repetido acuerdo
de 25 de Febrero, debió hacerse á su
favor el nombramiento, en que la supresión
de la plaza de Médico segundo
no produce beneficio y sí por el contrario
perjuicio, y en que la creación de la
repetida plaza, es un medio de eludir el
nombramiento del recurrente: -Resultando
que la Comisión provincial informó
en sentido de ser perfectamente legal el
acuerdo de que se alza Don Domingo
Escafí.
Considerando que el art. 44 de la ley
provincial determina, que es de la competencia
de las Diputaciones cuanto se
refiere á los establecimientos de beneficencia;
sin perjuicio de la alta inspección
que la misma confiere al Gobierno.
Considerando que las diputaciones
pueden volver sobre sus acuerdos; siempre
que no hayan causado derecho á favor
de tercera persona.
Considerando que el hecho de haber
sido propuesto por el Tribunal el recurrente
para la plaza vacante de Médico,
no confiere derecho alguno al mismo para
ser nombrado, sino tan solo una esperanza
más ó ménos legítima y fundada
de alcanzar el puesto que aspira, y
que en esté sentido ha sido expedida la
R. 0. de 24 de Enero ele 1878 (Gaceta
del 28) dictada de conformidad con el
parecer de la sección de Gobernación
del Consejo de Estado.
Considerando que la Diputación estuvo
en su derecho al suprimir la plaza
de Médico segundo, pues obró dentro de
las facultades que le concede la ley,
máxime si con su supresión resultaron
economías, según demuestra la Comisión
provincial.
Considerando que al acordar la Diputación,
que el Director del Hospital
desempeñase el cargo de Médico agregado,
no creó nueva plaza, sino qué encomendó
el servicio que á la misma correspondía
á un facultativo del Establecimiento,
por cuyo mayor trabajo le
asigno una gratificación de 25 pesetas
anuales y que por consiguiente el recurrente,
bajo ningún concepto podía aspirar
á la misma: S. M. el Rey (que
D. G.) se ha dignado confirmar la providencia
apelada.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Dícese que se ha recibido la resolución recaída en el recurso de alzada interpuesto por D. Domingo Escafí contra el acuerdo de la Diputación Provincial en el asunto de médico del Hospital.
Conocida la opinión sustentada por el interesado, y pública la de la Diputación, esperamos con interés que se publique la acordada del Ministerio de la Gobernación y el informe del primer cuerpo consultivo del Estado.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
El recurso de alzada interpuesto por
D. Domingo Escafí contra un acuerdo de
la Diputación, referente á las oposiciones
para médico del Hospital, ha sido resuelto
por el Ministro de la Gobernación confirmando
el acuerdo de aquella: y con
motivo de las palabras que á la noticia
consagramos el sábado desea nuestro estimable
colega El Demòcrata, que prescindiendo
de toda afección particular, le
digamos el juicio que nos merece la omisión
de la consulta del Consejo de Estado.
Sentimos que nuestro colega haya pensado
que las afecciones particulares podían
influir en la opinión que acerca del
asunto hayamos formado. Al decir que
esperábamos con interes que se publicára
la acordada con el informe del primer
cuerpo consultivo del Estado, fué porque
creímos que á él había ido el expediente:
mas al ver que el Ministro lo ha resuelto
de plano prescindiendo de este trámite,
solo nos resta repetir lo que El Demócrata consigna en su artículo de fondo: que es potestativo y no obligatorio para el Mi
nistro el informe que el colega halla á
menos.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
LOCAL.
Víctor Hugo que como es sabido ha
escrito muy lindas Orientales dedicó algunas
al marino Canaris dél cual dice
en bellísimos versos que al apresar un
buque, enarbolaba el incendio por bandera.
Esta misma parece ser la bandera de
El Demócrata hasta ahora de unos colores
bastante indefinibles.
No significa esto que pretendamos de
dicar ninguna Oriental á El Demócrata
que en nada se parece á Canaris y
que, después de todo, va perdiendo el
Oriente.
Dice en su número del día 22:
"El Sr. Ministro de la Gobernación, de
real orden, se ha servido confirmar el
acuerdo de la Diputación provincial de
las Baleares por el que dejó de proveer
la plaza de Médico segundo del Hospital
de Palma, después de haber anunciado
su provisión y de haberse verificado
oposiciones, en virtud de las cuales fué
propuesto en primero y único lugar de la
terna nuestro amigo D. Domingo Escafí.
Comprendemos la Comunne."
Horror, horror, horror...
Después
de esto es sumamente extraño que se
lamente de los desperdicios de petróleo
á que atribuye la fetidez de las aguas de
la bahía.
Y, sepamos: ¿Por dónde, en virtud de
la Real orden que cita, ha venido á comprender
la Comunne, es decir, ha venido
á averiguar que después de apelar en
vano á la última instancia queda el remedio
extraordinario de una mecha ardiendo?
"Según la ley provincial vigente es potestativo
del gobierno remitir á informe
del Consejo de Estado los recursos..."
¿Es potestativo y sin embargo no se
remitió? Hay que reconocerlo, es un cargo
incontestable.
Después del cual arrojamos la pluma
mohínos y descorazonados.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Sentimos en el alma que nuestro estimado
colega El Demócrata no haya quedado
satisfecho de la contestación que le
dimos al ocuparnos de la omisión del
dictáraen del Consejo de Estado en el
asunto que motivó la alzada del Sr. Escafí,
porque lo que quería el colega según
parece era nuestra opinión acerca de
la equidad y conveniencia de prescindir
de aquel, el Ministro que ha resuelto en
definitiva.
Sobre la equidad, sinónima aquí de
rectitud, debemos decirle que no podemos
juzgar ni apreciar las intenciones
cuando no se ha infringido la ley provincial;
ahora, si El Demócrata nos pregunta
que hubiéramos hecho en nuestra pequeñez,
á ser ministro, no tenemos inconveniente
alguno en manifestárselo á
condición empero de que nuestro apreciable
compañero nos diga que juicio le
merecería la acordada si el informe dei
Consejo hubiera sido la resolución que
ha dictado el ministro sin oír aquel alto
cuerpo.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo,á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 27 Abril de 1882.-El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo, 29 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 27 Abril de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo,á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 27 Abril de 1882.-El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesión el próximo sábado á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 27 Abril de 1882.-El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL
UNA REUNION DE SEÑORES CONCEJALES.
El Sr. Alcalde, nuestro amigo
D. Mariano Canals, convocó ayer
á todos los Sres. Concejales de este
Excmo. Ayuntamiento para que
acordaran lo que creyeran conve
niente en vista de un telegrama
que se le había dirijido por nuestros
celosos representantes en las
Cortes, en que manifestaban deseos
de que la corporación municipal
emitiera su autorizada opinión
acerca la conveniencia de
conservar el Penal en esta ciudad,
necesitando para ello instalarlo
provisionalmente en el castillo de
Bellver.
Importante fué la reunión que
se celebró en la casa Consistorial,
y levantada y notable la discusión
que se sostuvo.
Versó en primer término sobre
las ventajas é inconvenientes que
ofrece la existencia de un establecimiento
de esta índole, así en el
órden material como en el moral,
y sobre la trascendencia de la supresión,
que afectaría seguramente
á otras instituciones y servicios.
Convínose por mayoría en que
era conveniente que subsistiera el
Penal en Palma, abrigando empero
la lisonjera y fundada esperanza de
que se trasformará en época no lejana
en una verdadera penitenciaría,
en que se prepare al desgraciado
para recobrar la estimación de
sus conciudadanos; acordándose al
efecto que se practiquen desde
luégo las gestiones que se crean
oportunas á fin de lograrlo.
Después se discutió ampliamente
acerca de la traslación de los penados
al Castillo de Bellver, si
quiera con carácter provisional.
Casi unánime fué la opinión de los
concurrentes, considerándose que
en todo caso debía aceptarse la
traslación como un mal necesario,
atendida la importancia histórica
y principalmente artística de aque
lla antigua fortaleza.
Como consecuencia de los acuer
dos tomados se dirigió un telegrama á nuestros Senadores y Diputados, concebido poco más ó ménos en los siguientes términos:
«Mayoría Concejales opina conveniencia continuación penal en
Palma, conformándose con sentimiento, trasladarlo provisional Bellver, caso de no existir otro edificio adecuado; deseando y esperando se trasforme el presidio en penitenciaría, cuya construcción se gestionará.»
En la discusión tomaron parte varios Sres. Concejales entre otros los Sres. Rosselló (D. Alejandro), Alcover, Escafí, Marroig, Ribot, Estade, y Lladó.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo,á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 4 de Mayo de 1882.-El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo,á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 4 de Mayo de 1882.-El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesión el próximo sábado á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 4 de Mayo de 1882.-El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Anoche se reunió la Junta Directiva de
la Liga de Contribuyentes con objeto de
constituirse en la forma que las Bases determinan,
quedando nombrados para desempeñar
los respectivos cargos los señores
que á continuación se expresan:
JUNTA DIRECTIVA
DE LA LIGA DE COSTRIBUYENTES
de las Baleares.
Presidente.
Sr. Marqués de la Torre.
Vise-Presidente.
D. Antonio Villalonga Pérez.
» Elviro Sans.
» Gabriel Alzamora.
Contador.
D. Bernardino Borras.
Tesorero.
D. Tomás Quint Zaforteza.
Secretario.
D. Benito Pons Fàbregas.
Vocales.
D. Juan B. Socías.
» Eusebio Ballester.
» Martin Pou.
» Gabriel Castellà.
» Marqués de la Bastida.
» Benito Pomar.
» José María Malheu.
» Evaristo Argeles.
» Domingo Escafi.
» Pascual Ribot.
» Ramon Despuig.
» Francisco Piña.
» Antonio Reus y Cabot.
» Francisco Roselló.
» José Losada.
» José Prats.
Letrado-Consultor.
D. Alejandro Rosselló y Pastors.
Falta aun hacer el nombramiento de
las Juntas de Sección.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer el Alcalde de barrio del molinar
de Levante y el facultativo D. Domingo
Escafí pusieron en conocimiento de la
Alcaidía el hecho de haber sido maltratado
barbaramente un niño de corta
edad en el caserío del mismo Molinar.
El Sr. Alcalde se apresuró á poner el
hecho en conocimiento del Juzgado competente,
habiendo sido trasladado dicho
niño al hospital civil, sin que, al parecer,
ofresca gravedad alguna.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo, 13 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 11 Mayo de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo,á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 11 de Mayo de 1882.-El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion el sábado próximo, 20 de los corrientes, á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.-Palma 18 Mayo de 1882.-El Secretario de gobierno, DOmingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL
Comentarios á un suelto de El Demócrata:
Recordarán nuestros lectores (dice el
colega) que en la sesión del Ayuntamiento
celebrada en la semana pasada, propuso
el Sr. Alcalde que no se ejecutara el
acuerdo de la Corporación municipal, por
el cual se había dispuesto que el propietario
de la fábrica refinación de petróleo
cegara el conducto por el cual vierte las
aguas al mar. Y recordarán también que
la votación sobre esta proposición quedó
empatada.
Por recordado.
Verificada segunda votación en el día
de ayer, quedó aprobada la proposición
del Sr. Alcalde por siete votos contra
seis. Es necesario que el público sepa
que si continúan vertiéndose al mar las
aguas de dicha fábrica débese á los Sres.
Canals, Ribot, Pérez, Alcover, Camps,
Jaume y Bennasar, que votaron la proposición
del primero.
En efecto; bueno es que el publico se
entere.
Dióse cuenta días hace en el Ayuntamiento
de un dictámen firmado por algunos
Sres. Concejales en el cual se proponía,
como se dispuso, que el propietario
de la fábrica de refinación de petróleo
destruya (así, como suena) el conducto
por el cual dirige las aguas al
mar, es decir, una medida que está
fuera de las atribuciones del Ayuntamiento,
una medida no sólo antilegal sino
á todas luces contraria á aquellos elementales
principios de administración y
de justicia que no desconocen los mérios
versados en estas materias, ni por ende
debieran ocultarse á personas de ciertas
campanillas.
El Ayuntamiento tenía tiempo hace
dispuesto que el dueño de dicha fábrica
se abstuviera de dirijir al mar sustancias
que ensuciaran las aguas de la bahía
de una manera sensible y persistente
(palabras textuales). Y como no se le
ha impuesto desde entónces multa alguna
ni se le ha hecho el menor apercibimiento,
debemos suponer que no ha infringido
aquella disposición, mayormente
cuando no consta lo contrario por informe
facultativo ni averiguación formal
de ninguna clase.
Entónces ¿en que se fundó el dictá
men délos Sres. Serra. Bisañez y Argelés y consiguiente acuerdo que tornó por mayoría el Ayuntamiento? En la instancia de
un simple particular direciamente
interesado: el empresario de los Baños de ia Portella.
No se trata pues del público; sino de
un empresario en frente de otro; de un
establecimiento en frente de otro.
Pero demos de barato que hayan aparecido
de nuevo sucias una que otra vez
las aguas del mar (hasta mas allá de las
columnas de Hércules).
¿Cual es la causa? ¿Es el petróleo, el
yute, las letrinas, las tenerías? ¿Es una de estas cosas ó la combinación de varias
ó de todas á la vez? Nada de esto se ha
investigado.
Hay más; áun suponiendo que el mal
proviniera de los residuos de petróleo
(lo cual si no se niega debe por lo mé
nos dudarse) no por eso el consabido
acuerdo dejaría de ser una verdadera
extralimitacion. Que se hubiesen arrojado
al mar aguas turbias, no sería un
motivo para, impedir que se viertan las
limpias: un abuso no legitima que se
imposibilite el ejercicio de un derecho.
Mandar que se destruya la acequia, vale
tanto como disponer que se arrase la fábrica
.
Ni pudo tomarse el acuerdo en calidad
de sanción penal. La ley marca los castigos
que puede imponer la Autoridad
municipal, sin que de ellos pueda salirse.
Hemos hablado del empresario de los
Baños de la Portella. Pues sepa la mayoría
del Ayuntamiento que ni á juicio
de este mismo señor, en virtud de cuya
instancia se tomó el acuerdo, puede el tal
acuerdo ser viable, pues formando parte
en el expediente de alzada, ha dirijidn
un escrito al Sr. Gobernador en el cual
léjos de pedir la confirmación, da implícitamente
por supuesto la imposibilidad
de que se confirme.
De
modo que el acuerdo, áun prescindiendo
de la legalidad, es completamente
infundado.
Sépase, pues, que los señores cuyo
criterio fué bastante firme para no dejarse
alucinar y aturdir por algaradas
importunas, por el vano fantasma de la
populachería, los señores que ateniéndose
á lo justo y lo legal, no quisieron
contribuir á que se vulneraran los derechos
de un propietario, fueron como dice
El Demócrata, y nosotros nos complacemos
en repetir, los señores Canals,
Ribot, Pérez, Alcover, Camps, Jaume y
Bennásar.
Ahora bien ¿á quienes se debería sí,
contra lo que creemos, con las aguas
limpias se vertieran alguna vez aguas
sucias? Los que propusieron y los que
admitieron una medida imposible en vez
de una medida razonable.
Continúa El Demócrata:
Hay que hacer observar que al final de la
sesión el Sr. Escafí propuso que el Ayuntamiento declarara que
los acuerdos en asuntos
de su competencia son ejecutivos á pesar
de los recursos que contra ellos se establecen;
y que esta proposición fué votada
afirmativamente por los señores Ribot,
Alcover, Bennasar, Domenge, Escafí,
Serra, Bisañez y Lladó, haciéndolo en
contra los Sres. Estades y Lladó. El señor
Alcalde salió del consistorio en el momento
de anunciar el Sr. Escafí su proposición.
En lo cual nosotros hubiéramos imitado
alSr. Alcalde porque la tal proposición
del Sr. Escafí no nos parece discutible
ni votable.
¿Tienen acaso fuerza obligatoria la interpetaciones
del Ayuntamiento? ¿A qué
venía pues la votación?
Atando cabos, resulta, que los señores
Ribot, Alcover y Bennasar, que consideran
que son ejecutivos los acuerdos del
Ayuntamiento en asuntos de su competencia,
votaron para que no se ejecutara el
referente á la fábrica de refinación de petróleo.
Es decir; en el primer caso interpretaron
la ley debidamente; y en el segundo caso, respondiendo á una consul
ta del Sr. Alcalde, opinaron lo único razonable,
como queda demostrado.
El sumamente cómico el retintín con
que cita El Demócrata nombres respetables
como si partiera de la suposición
gratuita y ofensiva de que han de
sentirlo los interesados.
El colega «consigna hechos omitiendo
los comentarios» Es el mejor partido que
podía, tomar para no descalabrarse.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
En un suelto que publica nuestro querido
colega El Demócrata, dice entre
otras cosas, que nuestros amigos los
Sres. Alcover y Ribot, que consideran que
son egecutivos los acuerdos del Ayuntamiento
en asuntos de su competencia, votaron
para que no se ejecutara el referente
á la fábrica de refinación de petróleo, y
parece como que de esto quiere deducir,
que dichos señores se han pueste en contradicción.
Procuraremos demostrar al
colega que no existe la contradicción que
cree descubrir.
Nuestros amigos, votaron en la penúltima
sesión, respondiendo á una consulta
del Sr. Alcalde, que puestos en el caso
de tener que ejecutar cualquiera de ellos
el acuerdo que habia tomado el Ayuntamiento
de cegar el conducto que conduce
al mar las aguas limpias y sucias de la
fabríca de refinación de petróleo, no lo
ejecutarían, por creer, que el asunto no
era de la competencia del Ayuntamiento,
y además, porque en caso de que lo fuera,
no estaba aun probado que el enturbiamiento
de las aguas del mar, fuera debido
á las que procedían de dicha fábrica;
en este sentido, pues, y haciéndolo constar,
votaron la consulta del Alcalde; alegrándose
de que el público sepa, ya que
El Demócrata asi lo desea, que con su
voto contribuyeron á que no se paralizaran,
por que sí y sin prueba alguna, los
trabajos de la consabida industria tan
respetable como cualquiera otra.
Ahora bien; en la sesión última presentó
el concejal Sr. Escafí una proposición,
para que el Ayuntamiento declarara,
que los acuerdos dictados en asuntos
de su competencia son inmediatamente
ejecutivos, apesar de los recursos que
contra ellos se entablen; y por mas que
el Sr. Ribot le hizo observar, que no estaban
en el caso de votar lo que la ley
preceptúa terminantemente en su artículo
83, que no necesita interpretación, insistiendo
el Sr. Escafí en que se votara,
lo hicieron nuestros amigos en el sentido
que la ley determina, con lo cual tenemos
la seguridad de que El Demócrata les hará
la justicia de creer que obraron como
debían.
Sintetizando: nuestros amigos Ribot y
Alcover opinan; que los acuerdos dictados
en asuntos de la competencia del
Ayuntamiento, son inmediatamente ejecutivos
según previene la ley, y por mas recursos que contra ellos se entablen; pero que en el caso concreto, del referente á la fábrica de refinación de petróleo, no tan solo creen, por las razones expuestas que no debió tomarse, sinó que en caso de haber tenido cualquiera de ellos las facultades que la ley concede al Alcalde no hubieran dudado un solo momento en decretar la suspension de dicho acuerdo.
¿Quedará ahora satisfecho El Demócrata?
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesión el próximo sábado á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma 25 de Mayo de 1882.-El Secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
GACETILLA LOCAL.
CUESTION GRAVE.
Narremos hechos.
El sábado por la tarde, á la hora señalada, se
reunió la Junta municipal que debía aprobar el presupuesto
adicional del corriente ejercicio y el ordinario
del siguiente.
Era segunda convocatoria, y, por consiguiente,
tenían que ser válidos sus acuerdos por cualquier
número de votos.
Los proyectos habían sido acordados en sesión
plena del Excmo. Ayuntamiento.
Habían quedado quince días sobre la mesa á
disposición de todos los señores concejales.
Nadie había opuesto reparo alguno.
Reunida la Junta, resultó no asistir ninguno de
los contribuyentes asociados.
Por tanto, quedaban solos los concejales.
Estos fueron al principio cuatro; al fin, cinco;
en el intermedio llegaron á ocho.
Los cuatro que abrieron la sesión fueron los
siguientes: D. Antonio Marroig, D. José Serra, don
José Estade y D. Gabriel Pérez.
El Sr. Serra propuso la supresión del sueldo
consignado para el Arquitecto municipal.
Los señores Marroig, Estade y Serra votaron la
proposición.
Quedó suprimido este sueldo, y, por consiguiente,
expulsado el dignísimo Sr. Arquitecto municipal
por ¡tres votos! contra uno (el señor Pérez votó
en contra con la noble indignación que semejante
hecho inspira.)
Entraron nuevos concejales.
Siguiendo la lectura del proyecto, el Sr. Serra
propuso la supresión de las mil ochocientas pesetas
consignadas para festividades religiosas.
Los señores Escafí, Bennasar y Pérez habían
salido pocos momentos ántes.
D. Melchor Pascual votó en contra.
Los Sres. Rosich, presidente, Serra, Marroig y
Estade votaron la supresión.
¡La patria está salvada!
Analicemos.
Estos cuatro señores concejales, Rosich, Serra,
Marroig y Estade, sabían que las consignaciones
que suprimían estaban aprobadas por sus compañeros
del Municipio.
Que habían tenido quince días para examinarlas
y exponer sus reparos, sin que se les ocurriese objeción
alguna.
Que alguna de ellas, la de festividades religiosas,
estaba aprobada por unanimidad, ó al ménos,
sin discusión, por manera que ellos habían aparentado
estar conformes.
Que la mayor parte de ellos, como Comisión de
Hacienda, habían formado el proyecto y lo habían
propuesto al Municipio.
Con todo; callan, disimulan, esperan; y, al verse
solos, toman esos acuerdos graves, solemnes,
comprometiendo el nombre, la autoridad, la respetabilidad
de sus compañeros, cuya opinión en contrario
les consta con toda certeza.
Dejamos al público los comentarios.
Para estos cuatro señores, ni una palabra más.
A los respetables señores concejales que votaron
esas asignaciones en sesión ordinaria de la Corporación
municipal, nos dirigimos ahora para preguntarles:
¿Sufrirá vuestra dignidad y vuestra consecuencia
que cuatro votos anulen los acuerdos tomados
por todos sus compañeros, y que hagan
pasar á la Corporación municipal, en cuya respetabilidad
todos los concejales son igualmente solidarios,
por las horcas caudinas que semejante anulación
le levanta?
¿Consentiréis en pasar por la nota de que despedís
sin motivo, sin causa, sin pretexto siquiera, á
un funcionario dignísimo y probo, cuyo cargo ha
sido reconocido necesario por las administraciones
sucesivas?
¿Consentiréis en pasar por el concepto de Corporación
irreligiosa, divorciada del sentimiento público,
refractaria á la proverbial piedad palmesana,
vosotros que, en actos notorios y solemnes, os habéis
mostrado hijos sumisos de la Iglesia, que habéis
dado, como autoridad, ejemplos repetidos de sincero
catolicismo, que con vuestro voto formal, teneis
marcado el camino, que os proponéis seguir,
cuando viene á sorprenderos la inaudita intrepidez
de esos cuatro volantes?
Señores concejales. El Ancora no opina como
vosotros, no milita en vuestros partidos; pero, con
todo el respeto que le inspiran personas constituidos
en dignidad, con todo el amor que siente por
esta Palma cuya administración os ha sido confiada,
levanta su voz delante de ese público sensato y
cuerdo que os observa y os juzga, para deciros
que, puestos en ese trance, y al frente de esos votos,
por desgracia irrevocables y decisivos, debéis recordar
que, si el hombre para lograr sus fines tiene
muchos caminos, la verdadera honradez no tiene en cada situación más que un solo camino; este camino el honor, la lealtad, la consecuencia, el compañerismo, os lo mostrarán gravado en vuestra pundonorosa conciencia.
El balear : periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava: LOCAL Nos sonroja y humilla tener que referirlo: pero es preciso. Interesa al prestigio de la noble ciudad que nos vió nacer: interesa al prestigio de personas respetables, á quienes pudiera creerse comprendidas en lo que les habrá causado la misma sorpresa y estupor que á nosotros mismos. Es preciso hacer luz: separar nombres y nombres, dejar á cada cual en el sitio que le corresponde. ¿Adivinan nuestros lectores de qué se trata? Probablemente habrá llegado ya á sus oidos el rumor de la pública estupefacción. Nuestro colega El Ancora refiere el hecho de la siguiente gráfica manera: El sábado por la tarde, á la hora señalada, se reunió la Junta municipal que debía aprobar el presupuesto adicional del corriente ejercicio y el ordinario del siguiente. Era segunda convocatoria, y. por consiguiente, tenían que ser válidos sus acuerdos por cualquier número de votos. Los proyectos habían sido acordados en sesión plena del Excmo. Ayuntamiento. Habían quedado quince días sobre la mesa á disposición de todos los señores concejales. Nadie había opuesto reparo alguno. Reunida la Junta, resultó no asistir ninguno de los contribuyentes asociados. Por tanto, quedaban solos los concejales. Estos fueron al principio cuatro: al fin, cinco; en el intermedio llegaron á ocho. Los cuatro que abrieron la sesión fueron los siguientes: D. Antonio Marroig, don José Serra, D. José Estade y D. Gabriel Pérez. El Sr. Serra propuso la supresión del sueldo consignado para el Arquitecto municipal. Los Sres. Marroig, Estade. y Serra votaron la proposición. Quedó suprimido este sueldo, y, por consiguiente, expulsado el dignísimo señor Arquitecto municipal por ¡tres votos! contra uno (el Sr. Pérez votó en contra con la noble indignación que semejante hecho inspira.) Entraron nuevos concejales, Siguiendo la lectura del proyecto, el señor Serra propuso la supresión de las mil ochocientas pesetas consignadas para festividades religiosas. Los Sres. Escafí, Bennasar y Pérez habían salido pocos momentos antes. D. Melchor Pascual votó en contra. Los Sres. Rosich, presidente. Serra, Marroig, y Estade, sabían que las consignaciones que suprimían estaban aprobadas por sus compañeros del Municipio. Que habían tenido quince días para examinarlas y exponer sus reparos, sin que se les ocurriese objeción alguna, Que alguna de ellas, la de festividades religiosas, estaba aprobada por unanimidad, ó al ménos, sin discusión: por manera que ellos habían aparentado estar conformes. Que la mayor parte de ellos, como Comisión de Hacienda, habían formado el I proyecto y lo habían propuesto al Municipio. Con todo; callan, disimulan, esperan; y, al verse solos, toman esos acuerdos graves, solemnes, comprometiendo el nombré, la autoridad, la respetabilidad de sus compañeros, cuya opinión en contrario les consta con toda certeza. Dejamos al público los comentarios. Para estos cuatro señores, ni una palabra más. A estos elocuentes párrafos añadiremos sólo algunos datos. El Sr. Estade había solicitado que el Sr. Arquitecto municipal se abstuviera de intervenir en todo lo relativo á las obras fraudulentas ejecutadas en la casa propiedad de aquel teniente de Alcalde, alegando como causa de recusación la enemistad manifiesta. Consecuencia: el Sr. Arquitecto es enemigo del Señor Estade para intervenir, como por su cargo le corresponde, en el expediente sobre el fraude referido: el Sr. Estade no es enemigo del Arquitecto para increparle, acusarle, ametrallarle y votar la supresión de su sueldo. Noble y delicada conducta. Las firmas de los Sres. Marroig y Rosich figuran juntamente con la del señor Escafí, al pié del dictamen de la Comisión de presupuestos. De modo que los Sres. Marroig y Rosich, propusieron al Ayuntamiento lo que no consideraban aceptable, puesto que posteriormente habían de votar en contra. Bueno será que en adelante los demás Sres. concejales sepan á qué atenerse cu cuanto á la firmeza de opiniones en materias de administración municipal de los Sres. Rosich y Marroig. A la edad de estos Sres. estos votos paradójicos y suicidas, es decir, contra si mismos, son sumamente graciosos. El Sr. Escafí salió momentos ántes de la segunda proposición del Sr. Serra: luego volvió á entrar; de lo cual parece deducirse que no se habría aléjalo muchos pasos del consistorio ¡lamentable coincidencia que hará preguntará algun malicioso si el Sr. Escafí estaría diciendo: Lavabo... Esté tranquilo el Sr. Arquitecto municipal. Para todos continúa siendo un funcionario inteligente y dignísimo. La opinión pública unánimemente está a su lado. Esté tranquila la mayoría del Ayuntamiento, mejor dicho, el Ayuntamiento. Cuatro votos pueden haber tornado un acuerdo legalmente válido: pero no es esta la voluntad del Ayuntamiento. Nadie lo duda, ni siquiera los cuatro votantes. Sigue el tejer y destejer de este Excelentísimo Ayuntamiento. En una de las últimas sesiones acordó reunirse dos veces por semana. Ayer resolvió reunirse como ántes una sola vez. Valiente y decidido al acordar el derribo de la fachada de la casa de D. José Estade llevó á cabo su resolución desestimando los recursos interpuestos. Ayer á propuesta de los concejales don Gabriel Sorá, D. M. Enrique Lladó, don Alejandro Ferrer y D. Agustín Bennasar, acordó permitir la construcción de un muro de cerramiento, es decir la reconstrucción de la fachada sobre la línea antigua, apoyándose la Corporación en las mismas disposiciones legales que se declararon inaplicables al decretar el derribo. Sostuvieron naturalmente la proposición los Sres. Escafí y Marroig, oponiéndose con energía el Sr. Ribot, quien ni siguiera pudo conseguir que el asunto pasase á la Comisión de obras. El secreto de la urna no permitió conocer los nombres de los concejales que votaron en uno y otro sentido, resultando 6 votos en pró de la proposición y cuatro en contra. Adelante: tras tanto clamoreo D. José Estade conseguirá su objeto y el público verá defraudadas sus esperanzas. El Demócrata y El Constitucional, que tan decidida campaña sostuvieron para que se efectuara el derribo, dejarán oir de. seguro su voz en este importante asunto. En la sesión que celebró el yiérnes el Ayuntamiento, propuso el Alcalde, nuestro amigo Sr. Canals, y se acordó por unanimidad, que se nombrara una Comisión para estudiar la conveniencia de permutar una ó varias fincas del Estado con otra ú otras del Municipio arregladamente á la Ley de 21 de Diciembre de 1876 é Instrucción de 5 Febrero de 1877. Añadió ademas que conociendo la buena disposición de que se halla animado el Sr. Delegado de Hacienda en todo lo que tiende al bien público, creía que se podría contar con el apoyo de tan digna autoridad. Dice El Constitucional de ayer que en la sesión que celebró el sábado la Junta municipal con asistencia de cuatro Señores concejales y ningún mayor contribuyente etc. etc. El colega habrá querido decir seguramente y ningún vocal asociado; como no ha publicado aún la circular sobre la caza entramos en su domicilio … por el gazapo.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL
Nos sonroja y humilla tener que referirlo:
pero es preciso.
Interesa al prestigio de la noble ciudad
que nos vió nacer: interesa al prestigio
de personas respetables, á quienes
pudiera creerse comprendidas en lo que
les habrá causado la misma sorpresa y
estupor que á nosotros mismos.
Es preciso hacer luz: separar nombres
y nombres, dejar á cada cual en el sitio
que le corresponde.
¿Adivinan nuestros lectores de qué se
trata? Probablemente habrá llegado ya
á sus oidos el rumor de la pública estupefacción.
Nuestro colega El Ancora refiere el
hecho de la siguiente gráfica manera:
El sábado por la tarde, á la hora señalada,
se reunió la Junta municipal que debía
aprobar el presupuesto adicional del
corriente ejercicio y el ordinario del siguiente.
Era segunda convocatoria, y por consiguiente,
tenían que ser válidos sus acuerdos
por cualquier número de votos.
Los proyectos habían sido acordados en
sesión plena del Excmo. Ayuntamiento.
Habían quedado quince dias sobre la
mesa á disposición de todos los señores
concejales.
Nadie había opuesto reparo alguno.
Reunida la Junta, resultó no asistir
ninguno de los contribuyentes asociados.
Por tanto, quedaban solos los concejales.
Estos fueron al principio cuatro: al fin,
cinco; en el intermedio llegaron á ocho.
Los cuatro que abrieron la sesión fueron
los siguientes: D. Antonio Marroig, don José Serra, D. José Estade y D. Gabriel
Pérez.
El Sr. Serra propuso la supresión del sueldo consignado para el Arquitecto mu
nicipal.
Los Sres. Marroig, Estade y Serra vo
taron la proposición.
Quedó suprimido este sueldo, y, por
consiguiente, expulsado el dignísimo se
ñor Arquitecto municipal por ¡tres votos!
contra uno (el Sr. Pérez votó en contra
con la noble indignación que semejante hecho inspira.)
Entraron nuevos concejales.
Siguiendo la lectura del proyecto, el se
ñor Serra propuso la supresión de las mil
ochocientas pesetas consignadas para festividades religiosas.
Los Sres. Escafí, Bennasar y Pérez habían salido pocos momentos antes.
D. Melchor Pascual votó en contra.
Los Sres. Rosich, presidente, Serra,
Marroig y Estade, sabían que las consig
naciones que suprimían estaban aprobadas
por sus compañeros del Municipio.
Que habían tenido quince días para exa
minarlas y exponer sus reparos, sin que se les ocurriese objeción alguna.
Que alguna de ellas, la de festividades
religiosas, estaba aprobada por unanimi
dad, ó al ménos, sin discusión: por mane
ra que ellos habían aparentado estar conformes.
Que la mayor parte de ellos, como Co
misión de Hacienda, habían formado el proyecto y lo habían propuesto al Muni
cipio.
Con todo; callan, disimulan, esperan; y, al verse solos, toman esos acuerdos
graves, solemnes, comprometiendo el nombre, la autoridad, la respetabilidad de sus
compañeros, cuya opinión en contrario
les consta con toda certeza.
Dejamos al público los comentarios.
Para estos cuatro señores, ni una palabra
más.
A estos elocuentes párrafos añadiremos
sólo algunos datos.
El Sr. Estade había solicitado que
el Sr. Arquitecto municipal se abstuviera
de intervenir en todo lo relativo á las
obras fraudulentas ejecutadas en la casa
propiedad de aquel teniente de Alcalde,
alegando como causa de recusación la
enemistad manifiesta. Consecuencia:
el Sr. Arquitecto es enemigo del Señor
Estade para intervenir, como por su cargo
le corresponde, en el espediente sobre
el fraude referido: el Sr. Estade no
es enemigo del Arquitecto para incre
parle, acusarle, ametrallarle y votar la
supresión de su sueldo. Noble y delicada
conducta.
Las firmas de los Sres. Marroig y Ro
sich figuran, juntamente con la del señor
Escafí, al pié del dictámen de la Comi
sion de presupuestos. De modo oue los
Sres. Marroig y Rosich, propusieron al
Ayuntamiento lo que no consideraban
aceptable, puesto que posteriormente habían
de votar en contra. Bueno será que
en adelante los demás Sres. concejales
sepan á qué atenerse en cuanto á la firmeza
de opiniones en materias de administración
municipal de los Sres. Rosich
y Marroig. A la edad de estos Sres. estos
votos paradójicos y suicidas, es decir,
contra si mismos, son sumamente
graciosos.
El Sr. Escafí salió momentos ántes
de la segunda proposición del Sr. Serra:
luego volvió á entrar; de lo cual parece
deducirse que no se habría alejado muchos
pasos del consistorio ¡lamentable
coincidencia que hará preguntar á algun
malicioso si el Sr. Escafí estaría diciendo:
Lavabo...
Esté tranquilo el Sr. Arquitecto municipal.
Para todos continúa siendo un
funcionario inteligente y dignísimo. La
opinión pública unánimemente está á su
lado.
Esté tranquila la mayoría del Ayuntamiento,
mejor dicho, el Ayuntamiento.
Cuatro votos pueden haber tomado
un acuerdo legalmente válido: pero no
es esta la voluntad del Ayuntamiento.
Nadie lo duda, ni siquiera los cuatro
votantes.
***
Sigue el tejer y destejer de este Excelentisimo
Ayuntamiento.
En una de las últimas sesiones acordó
reunirse dos veces por semana. Ayer
resolvió reunirse como ántes una sola
vez.
Valiente y decidido al acordar el derribo
de la fachada de la casa de D. José
Estade llevó á cabo su resolución desestimando
los recursos interpuestos.
Ayer á propuesta de los concejales don
Gabriel Sorá, D. M. Enrique Lladó, don
Alejandro Ferrer y D. Agustín Bennasar,
acordó permitir la construcción de
un muro de cerramiento, es decir la reconstrucción
de la fachada sobre la línea
antigua, apoyándose la Corporación
en las mismas disposiciones legales que
se declararon inaplicables al decretar el
derribo.
Sostuvieron naturalmente la proposición
los Sres. Escafí y Marroig, oponiéndose
con energía el Sr. Ribot, quien
ni siguiera pudo conseguir que el asunto
pasase á la Comisión de obras.
El secreto de la urna no permitió conocer
los nombres de los concejales que
votaron en uno y otro sentido, resultando
6 votos en pró de la proposición y
cuatro en contra.
Adelante: tras tanto clamoreo D. José
Estade conseguirá su objeto y el público
verá defraudadas sus esperanzas.
El Demócrata y El Constitucional,
que tan decidida campaña sostuvieron
para que se efectuara el derribo, dejarán
oir de seguro su voz en este importante
asunto.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
GACETILLA LOCAL.
DATOS Y REFLEXIONES.
José Rosich,
José Serra,
José Estade,
Antonio Marrroig,
son los nombres de los concejales que en la Junta
Municipal suprimieron la asignación para solemnidades
religiosas, y los tres últimos, el sueldo del
Sr. Arquitecto Municipal. Nosotros vamos á consignar
nuevos datos y nuevas reflexiones, para que
el acto realizado por esos señores pueda ser apreciado
en su justo valor.
El proyecto de presupuesto, confeccionado por la
Comisión de Hacienda y presentado á la aprobación
del Ayuntamiento, consignaba ya desde un principio
las cantidades correspondientes para Arquitecto
Municipal y para solemnidades religiosas. Al pié
de este documento aparecen estas firmas:
José Rosich,
Antonio Marroig,
Domingo Escafí.
En 21 de Abril el Ayuntamiento votó en sesión
plena el proyecto presentado. Nadie opuso reparos,
y, por consiguiente, no hubo discusión, y se aprobaron
por unanimidad las cantidades consignadas,
inclusas las del Arquitecto y las de solemnidades
religiosas. Votaron este presupuesto, con los otros
concejales, los siguientes:
José Rosich,
José Serra,
José Estade.
D. Antonio Marroig estaba ausente, si bien ya constaba
su firma al pié del proyecto.
Ahora bien, los señores que el sábado último
desaprobaron, en puntos tan graves y tan comprometidos,
el proyecto presentado por la Comisión de
Hacienda y confirmado por el Municipio, son estos:
José Rosich,
José Serra,
José Estade,
Antonio Marroig.
Nadie dejará de conocer que, si estos señores
no han sido consecuentes consigo mismos, en cambio
han demostrado que sabían hacer uso de su libertad.
Ni tienen por qué quejarse los demás señores
concejales, que son esclavos de su opinión, de su voto
y de su firma; porque, si se ofenden creyendo que
esos sus compañeros les han faltado á ellos, y, apro
vechando ausencias imprevistas, han violado las leyes
del compañerismo, deben consolarse considerando
que esos señores, en caso de haberles faltado
á ellos, también se habrán faltado á sí mismos.
Es notorio y evidente que el Sr. Arquitecto Municipal
no es un empleado del Municipio; es un funcionario
facultativo que presta sus servicios según
condiciones estipuladas en un contrato. Una de estas
condiciones es la de que, en caso de renunciar el
Ayuntamiento á utilizar sus servicios, se lo participará
con seis meses de anticipación.
Ahora bien: suprimir un sueldo á que viene
obligado el Ayuntamiento por un contrato, es, más
que una injusticia, una torpeza.
Una vez qué el contrato subsiste, permanece
firme la obligación de satisfacer el sueldo en él consignado.
Hay más: denunciado el contrato, queda en pié
la obligación de satisfacer el sueldo de los seis meses
que siguen á la notificación de su denuncia.
Según esto, los señores:
Serra,
Estade,
Marroig,
no han rescindido el contrato, no han anunciado siquiera
su rescisión; sin duda por que no estaba en
sus facultades.
Pero han hecho algo más extraño, más inconsecuente,
más injusto y más ridículo que esa rescisión
ilusoria.
Han suprimido el sueldo, dejando subsistente,
con el contrato, la obligación de satisfacer ese sueldo
que suprimían.
Por lo que hace á las solemnidades religiosas,
se nos ocurre observar que, á Dios gracias, los pujos
y alardes más ó ménos irreligiosos, entre personas
civilizadas, no dejan de ser de mal gusto; y
en Mallorca, sobre ser de mal gusto, llegan á ser
escandalosos, como ofensivos al sentimiento público
de nuestra población eminentemente católica.
Sin embargo, no desconocemos que, en ciertas
esferas sociales, se tolera, y hasta quizá llegue á
aplaudirse cierto cinismo, cierto desden más ó ménos
volteriano en materias religiosas.
Lo que no sabemos sea admitido ni tolerado
en ninguna esfera social, en ningún país del globo,
es que en tan graves y trascendentales asuntos tenga
un mismo sujeto distinto parecer, distinta conciencia,
y un criterio diferente para cada día, para
cada ocasión y para cada circunstancia especial y
privativa.
Bien vemos que la Junta Municipal no trataba
del fondo de las creencias religiosas; pero en sus
acuerdos iba envuelto el carácter religioso que, en
funciones públicas y solemnes, habían de tener ellos
y sus compañeros, no como individuos, sino como
autoridad, como Corporación Municipal. Y no sólo
los hemos visto variar de parecer y de criterio en
asunto tan serio y formal, sino, lo que es más grave,
más inaudita, más inverosímil, los hemos visto herir
los sentimientos religiosos de sus compañeros,
desmintiendo para ello su propio voto, su propia
firma.
Esa gloria, no envidiable por cierto, nadie la
podrá negar á los señores:
Rosich,
Serra,
Estade,
Marroig.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
UNA SESION.
Con una puntualidad inaudita y un celo
pocas veces demostrado, se abrió la
sesión que el sábado último celebró la
Junta Municipal, para aprobar el presupuesto
ordinario del próximo ejercicio. Presidia
el tercer teniente de Alcalde don
Antonio Mrrroig con asistencia de los concejales
Serra, Bennasser, Estade y Pérez y de ningún asociado; leyóse la relación
de sueldos del personal y el Sr. Serra
propuso la supresión del asignado al Arquitecto
municipal por considerar innecesaria
dicha plaza; se opuso el Sr. Pérez,
pero tuvo la gloria de quedarse solo en la
votación.
Se dio lectura al capítulo 43, en el cual
estaba consignada la cantidad de 1800 pesetas
para gastos de funciones religiosas, y á propuesta del mismo Sr. Serra, fué eliminada del presupuesto dicha cantidad, por los mismos concejales que habían suprimido el sueldo del arquitecto, más el Sr. Rosich, que pasó á ocupar la presidencia.
Sin mas acuerdos importantes se levanto
la sesión.
Ahora nos permitiremos relatar algunos
hechos, para que nuestros lectores puedan
hacer los comentarios que crean convenientes.
A principios del mes de Abril último,
se presentó al ayuntamiento un proyecto
de presupuesto, firmado por los señores
Rosich, Marroig y Escafí en el cual estaban
consignadas las cantidades últimamente
suprimidas.
Quedó dicho proyecto sobre la mesa,
para que los concejales pudieran examinarlo
con detención, y en la sesión del
21 del mismo Abril fué aprobado por el
ayuntamiento, sin discusión ni modificación
alguna con respecto á los partidos de
que se trata, en cuya aprobación constan
los votos de los Sres. Rosich, Serra, y
Estade y no el del Sr. Marroig, porque
estaba ausente de la Isla, pero que seguramente
hubiera votado de conformidad
con el proyecto que con sus compañeros
de comisión habia suscrito.
Convocada la junta municipal por segunda
vez para el sábado último, para
aprobar el presupuesto, después de haber
estado durante 15 dias expuesto al público
á objeto de reclamación, sin que ninguna
se produjera, se reunieron como ya
hemos dicho cinco ó seis concejales y
acordaron lo que ya han visto nuestros
lectores.
Hemos dicho que por hoy no queremos
hacer comentarios, únicamente nos
permitiremos observar, que mientras el
concejal D. José Estade pide al Ayuntamiento
la recusación del arquitecto don
Juan Guasp para que por enemistad manifiesta
no intervenga en lo relativo á las
obras de su casa, él con un exceso de delicadeza,
vota que se elimine del presupuesto
el sueldo de tan honrado é inteligente funcionario; y también nos llama la
atencion, que los señores Serra, Marroig,
Rosich y Estade, que como concejales
propusieron y votaron hace pocos dias
que se consignaran en presupuesto las cantidades antedichas, votaran el sábado
último por la total supresión de los mismos.
Esperamos que el periódico del señor
Marroig El Demòcrata que hace unos dias
creia que dos amigos nuestros se hablan
puesto en contradicción, según el modo de interpretar ó entender la ley Municipal, nos manifestará su opinión con respecto al asunto que noy nos ocupa.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
GACETILLA LOCAL.
ECOS DE LA PRENSA
Pocas veces se habrá visto una reprobación más
unánime y universal, que laque ha merecido la desacertada
conducta de los señores que en la sesión
de la Junta Municipal se creyeron con derecho para
ofender los sentimientos de sus compañeros, la respetabilidad
del Municipio, las creencias religiosas
del país, contradiciéndose á sí mismos y deshaciendo
el proyecto que habían formado sus manos,
que habían apoyado sus votos.
La indignación pública, cae hoy, como plomo,
derretido, sobre las cabezas de esos impertérritos
concejales, quienes han tenido valor para sacrificar
su propio proyecto... heroísmo (ó crueldad), en
todo semejante al de un padre que inmola á su propio
hijo.
Ecos fieles de esa reprobación general son estos
días los artículos de los periódicos. Nosotros iremos
transcribiendo los que han llegado á nuestras manos,
para que se enteren nuestros lectores, y se
mantenga vivo en los ánimos indignados ese sentimiento
público que, á nuestro entender, no es otra
cosa que el sentimiento del honor herido, de la consecuencia
burlada, del compañerismo ofendido, de
la lealtad desairada, de la piedad de los palmesanos
bruscamente desdeñada y desatendida.
El Balear de ayer se expresa en estos términos:
Nos sonroja y humilla tener que referirlo; pero es
preciso.
Interesa al prestigio de la noble ciudad que nos vio
nacer; interesa al prestigio de personas respetables, á
quienes pudiera creerse comprendidas en lo que les habrá
causado la misma sorpresa y estupor que á nosotros
mismos.
Es preciso hacer luz; separar nombres y nombres, dejar
á cada cual en el sitio que le corresponde.
¿Adivinan nuestros lectores de qué se trata? Probablemente
habrá llegado ya á sus oidos el rumor de la pública
estupefacción.
Nuestro colega El Áncora, refiere el hecho de la siguiente
gráfica manera:
Aquí copia nuestro artículo del mártes hasta
aquella frase: «Para estos cuatro señores ni una
palabra más.» Y luego añade por su cuenta lo que
sigue:
A estos elocuentes párrafos añadiremos sólo algunos
datos.
El Sr. Estade habia solicitado que el Sr. Arquitecto
municipal se abstuviera de intervenir en todo lo relativo
á las obras fraudulentas ejecutadas en la casa propiedad
de aquel teniente de Alcalde, alegando como causa de recusación
la enemistad manifiesta. Consecuencia: el señor
Arquitecto es enemigo del señor Estade para intervenir,
como por su cargo le corresponde, en el expediente
sobre el fraude referido; el Sr. Estade no es enemigo del
Arquitecto para increparle, acusarle, ametrallarle y votar
la supresión de su sueldo. Noble y delicada conducta.
Las firmas de los señores Marroig y Rosich figuran,
juntamente con la del Sr. Escafí al pié del dictámen de la
Comisión de presupuestos. De modo que los Sres. Marroig
y Rosich, propusieron al Ayuntamiento lo que no
consideraban aceptable, puesto que posteriormente habían
de votar en contra. Bueno será que en adelante los demás
Sres. Concejales sepan á qué atenerse en cuanto á la firmeza
de opiniones en raat riásde administración municipal
de los Sres, Rosich y Marroig. A la edad de estos señores
estos votos paradójicos y suicidas, es decir, contra
si mismos, son sumamente graciosos.
El Sr. Escafí salió momentos ántes de la segunda proposición
del Sr. Serra: luego volvió á entrar; de lo cual parece
deducirse que no se habría alejado muchos pasos del
Consistorio ¡lamentable coincidencia que hará preguntar
á algun malicioso si el señor Escafí estaria diciendo: Lavabo...
Esté tranquilo el Sr. Arquitecto municipal. Para todos
continúa siendo un funcionario inteligente y dignísimo.
La opinión pública unánimemente está á su lado.
Esté tranquila la mayoría del Ayuntamiento, mejor
dicho, el Ayuntamiento. Cuatro votos pueden haber tomado
un acuerdo legalmente válido; pero no es esta la
voluntad del Ayuntamiento. Nadie lo duda, ni siquiera
los cuatro votantes.
EL Diario del mártes dice lo siguiente:
El sábado celebró sesión la Junta Municipal; solamente
asistieron unos cuatro ó cinco Concejales y ningún asociado.
A pesar de que dicha corporación se compone de
setenta vocales, como debia reunirse por segunda convocatoria,
podían tomar acuerdos los que asistiesen, sea cual
fuere su número. Debía aprobarse el presupuesto municipal
ordinario del próximo año económico, formado y votado
ya por el Ayuntamiento. A propuesta del Sr. Serra se
eliminó la consignación para el haber del arquitecto municipal,
y después, no sabemos á propuesta de quien, se
suprimió la consignación para fiestas religiosas. Votaron
dichos acuerdos los Concejales Sres. Marroig, Estade y
Serra, y no sabemos si algun otro más.
Tomados estos acuerdos, se ha inferido agravios primero á la honradez y á la moralidad en la administración municipal, favoreciendo al mismo tiempo la inmoralidad
y faltando á contratos solemnemente estipulados; segundo
á los demas Concejales, especialmente al Sr. Alcalde, pues,
aprovechando su ausencia, han querido imponer su voluntad
á la de los demas y á la del público, y tercero á los
sentimientos religiosos y patrióticos del pueblo palmesano.
Mas sépase que todo lo acordado es nulo. La Junta
Municipal carece de facultad para modificar el presupuesto
de gastos, cuya formación pertenece al Ayuntamiento,
y sólo la Junta Municipal puede conceder ó negar la aprobacion,
después de haber estado expuesto al público para
presentar reclamaciones (artículos 31, 146 y 147), y ademas
en los presupuestos ordinarios deben figurar los gastos
obligatorios, y obligatorias son las consecuencias de contratos
(artículo 134.)
En vista, pues, de esos injustos, ilegales y violentos
acuerdos, nos toca protestar contra ellos en nombre de la
justicia, del honor, del derecho y de los sentimientos religiosos
y patrióticos de Palma, que han sido ultrajados, y
apelamos á los demás Sres. Concejales para que cumplan
con lo que manda la ley y su honor les exige.
El Isleño refiere el suceso con estos párrafos:
A la reunión de la Junta municipal, en segunda convocatoria,
celebrada el sábado último, tan sólo acudieron
ocho señores concejales y ninguno do los mayores contribuyentes
que de ella forman parte, habiendo sido cinco
el mayor número de los votantes.
¡No puede verse mayor indiferencia!
Se aprobó el presupuesto para el año próximo, pero
suprimiendo la partida que se venia consignando para
funciones religiosas y la correspondiente al sueldo del
arquitecto.
Parecenos que estos acuerdos, por razones que todos
alcanzan, no han de prevalecer; pero, préstanse á comentarios
de grandísima importancia.
En caso contrario la responsabilidad, más bien que
sobre los que tan desacertados estuvieron, pesaría sobre
los que dejaron de asistir á la reunión.
La desidia de los más hace posible el triunfo de los
ménos: y como los que adoptaron estos acuerdos se han
puesto en discordancia con la legislación, con el país y
aun consigo mismo, pues el presupuesto había sido aprobado
sin objeción por el Ayuntamiento antes de someterlo
á la aprobación de la Junta municipal, de aquí confiamos
en que tales resoluciones han de ser modificadas en el
sentido lógico y legal y conforme á los sentimientos de
los palmesanos.
El Constitucional sólo ha sabido decirnos lo que
á continuación copiamos:
Parece que en la sesión que celebró el sábado la Junta
municipal, con asistencia de cuatro señores concejales y
ningún mayor contribuyente, para el examen del presupuesto,
se acordó suprimir el gasto que so hacía para las
fiestas religiosas y la asignación al Arquitecto municipal.
Nos quedamos sin saber qué opina El Constitucional
sobre tan graves acuerdos.
¿Y dónde se deja el independiente colega aquella
su enérgica decisión con que, á pesar de su carácter
semi-oficial, no escatimaba sus inteligentes
censuras y sus nobles ataques á todo lo que le parecía
poco plausible ó razonable?
Se vé que El Constitucional, puesto al frente de
este hecho trascendental que ha sublevado la conciencia
pública, sólo ha sabido pensar: «quien no
habla no yerra; en boca cerrada no entran moscas;
por la boca muere el pez; al buen callar llaman
Sancho.»
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
LOCAL
LO DEL DÍA.
Acerca de los acuerdos de la Junta
municipal, reducida á su mínima expresión,
que tanto han dado que decir estos
días, hace El Isleño, entre otras, las
siguientes apreciaciones:
«Parécenos que estos acuerdos, por
razónos que todos alcanzan, no han de
prevalecer; pero préstanse á comentarios
de grandísima importancia.»
«En caso contrario, la responsabilidad
más bien que sobre los que tan desacertados
estuvieron, posaría sobre los
que dejaron de asistir á la reunión.»
....
«los que adoptaron estos acuerdos
se han puesto en discordancia con la legislación,
con el país y aun consigo
mismos»....
«tales resoluciones
han de ser
modificadas en el sentido lógico y legal
y conforme á los sentimientos de los palmesanos.»
Con estas apreciaciones está conforme El Demócrata pues a su entender El Isleño es el que pone en su verdadero terreno la cuestión. En vista de lo cual le habrán dicho sus amigos: ¿Tu quoque?
Pero esto no impide que el mismo Demócrata que suele siempre estar al paño para cazar contradicciones se contradiga lastimosamente sosteniendo en otro suelto que los autores y firmantes de un dictámen contra el cual votaron, no se han contradecido, es decir que no tiene razón El Isleño. No dice el pues el colega de mocrático que El Isleño ha puesto el dedo en la llaga?
Pero lo bonito y filigranado es la
argumentación con que sostiene su teoría.
Por lo que hace á las festividades religiosas,
se nos asegura que en el seno de
la comisión los señores Marroig y Rosich
abogaron por la supresión de la partida
correspondiente; mas siendo distinto el
parecer de los demás.
(Los demás, ó sea el señor Escafí, único
firmante después de los supradichos.)
...individuos de la comision, no creyeron
aquellos señores que tenía el asunto importan ia bastante para dejar de firmar el
dictamen ó para formular voto particular.
Como
este articulo fué aprobado por el
Ayantamiento sin discusión y en votación
ordinaria, no vino el caso de que los aludidos
hubieran de consignar su opinión.
Lo mismo hubiera sucedido en el seno de
la Junta municipal, si no se hubiera impugnado
la partida; mas, como la votación
hubo de ser nominal, los Sr. Marroig y
Rosich hubieron de votar de conformidad
con su opinión de siempre.
Si ántes no pone otro el cascabel al
gato ¿A qué molestarse? No viene el caso,
como dice el colega.
Eso de que en las votaciones ordinarias
no quede consignada la opinión de
cada uno, también es nuevo. En estos
casos los acuerdos serán ilusorios porque
nadie, según el colega, consigna su opinión,
es decir, su voto. Estos acuerdos
nacerán espontáneamente, por si mismos.
Verdad es que entre una y otra sesion
han transcurrido veinte días, lo cual, al
decir de El Demócrata, abonaría la contradicción
si existiera, porque pueden
haber ocurrido sucesos que modifiquen
él modo de ser de las cosas. Bien
dicho: ¡Lo que puede suceder en veinte
días! Motivos para contradecirse claro
está que los habría para los que se han
contradecido ¿Quien lo duda?
Volvamos al suelto anteriormente citado:
"La responsabilidad, (dice el colega, de
conformidad con El Isleño) más bien
que sobre los que votaron los acuerdos,
debe pesar sobre los que dejaron de asistir
á la reunión. Y aun pudiera añadir,
que debe pesar con mas fuerza sobre los
que tienen por costumbre no asistir
nunca."
Reconoce que sobre unos ú otros debe pesar la responsabilidad; luego acepta la calificación que unánimente se ha dado á los acuerdos. Nadie puede tner la culpa de lo que es bueno.
Pero, sepamos ¿Por que son responsables
los que
no asistieron? A los que
habitualmento suelen asistir y faltaron á
aquella sesión (que respecto de los concejales debe considerarse la ménos importante,
puesto que debía versar solamente
sobre lo que el Ayuntamiento
había aprobado sin oposición) sería ridículo
hacerles cargos, mayormente
cuando no habían de presumir que su
ausencia diese ocasión á adefesios. Precisamente
si día hay en que fuese lógico
tener plena confianza en los compañeros
era éste en que, tratándose de un asunto
ya juzgado, de una segunda y ávida
lectura las impugnaciones, caso de haberlas,
debían esperarse de los asociados,
no de los concejales.
Y en cuanto á los que no acostumbran
asistir, censúrese en buen hora su indiferencia,
su abandono, y nada más. No
se les culpe en concreto por actos á que
fueron ajenos, así como no se les debe
hacer partícipes de la gloria de afanes y actos meritorios en que tampoco inter
vengan. No se apele á reflexiones que
en cualquiera ocasión serán muy oportunas,
pero que ahora parecería que
tienden á repartir el ataque á fin de hacerlo
más llevadero, á disipar y atenuar
lo que no tiene atenuación posible. No
se trata de párvulos á cuyos mayores
deba culparse por haberlos dejado en libertad.
Ademas, la gravedad pricipal no está
en los acuerdos en sí, sino precisamente
en la ocasión escogida por tomarlos, que
ha sido calificada de sorpresa. Y podrá
no serlo, pero verdaderamente lo parece.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en
Montesion el sábado próximo, 3 de los corrientes,
á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del
público. — Palma 1.° Junio de 1882. — El Secretario
de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
ECOS DE LA PRENSA.
Hoy nos toca rectificar lo que decíamos ayer
sobre el silencio de El Constitucional. Este colega
ha hablado por fin en los términos que más abajo
verán nuestros lectores. No podía esperarse otra
cosa ante unos hechos y ante unos datos que no
admiten excusa, paliativo ó tergiversación alguna,
sino que se presentan siempre á la conciencia pública
indignada con su triste realidad, con su avasalladora
evidencia.
Esta reprobación unánime de toda la prensa y
de todo el público, sugiere dos refiexiones: la una
tristísima, la otra consoladora.
Es consolador ver que el sentido moral, las virtudes
cívicas, los deberes de lealtad, de consecuencia
y compañerismo, son entre nosotros bastante
vivos, bastante enérgicos para producir esta reprobación
general.
Pero, en cambio, es tristísimo y lamentable que
un Ayuntamiento que vino á constituirse por la
concordia de todos los partidos liberales, que sacó
de cada uno de ellos su contingente, no para hacer
política, sino para hacer administración, aunando
armónicamente sus fuerzas para ver de sacar á la
Corporación municipal del estado de impotencia y
descrédito en que yacía; en vez de dar los frutos
que alguien esperaba (que El Áncora no ha esperado
nunca un remedio, sino, en todo caso, una tregua),
venga ahora á revelarnos su estado de ruptura,
de guerra intestina, de descomposición evidente
y manifiesta, que ha de hacer necesariamente
que su crédito y su respetabilidad caigan por los
suelos acribillados por los tiros de la prensa, pisoteados
por el desden y el menosprecio públicos, y,
sobre todo, heridos con mano parricida, por la
inevitable revelación de sus propíos actos, de sus
propias pasiones.
Miéntras los que han dado motivo á tan severas
censuras no vuelvan sobre sus pasos, y se restablezca
el perdido sosiego, la mútua consideración y respeto
entre los miembros que componen la Corporación
municipal, nada bueno puede asegurarse de su
accidentada administración.
Para que el juicio de la prensa se complete y
venga á robustecer nuestra propia opresión, copiamos
de El Constitucional de ayer.
El acontecimiento del día, que ha logrado ocupar y
preocupar la atención de la generalidad, es el célebre
acuerdo tomado por la Junta municipal en la noche del
sábado último.
Todos los periódicos se han apoderado de él, y con
más ò con menos estension lo han tratado, apreciándolo
cada uno á su modo, aunque los más lo califican de un
golpe airado, de aquellos que se dan como por sorpresa.
Nosotros con dos más de nuestros cofrades nos hicimos
cargo de tan trascendental hecho ya el primer día
hábil después que tuvo lugar, y hoy, cuando ya se han
reflejado en todas las inpresiones que ha producido, vamos
á dedicarle cuatro renglones.
Calificamos de hecho trascendental el haberse suprimido
de una plumada, como quien dice, la cantidad que
el Ayuntamiento de Palma dedica, de tiempo inmemorial,
á la celebración de fiestas religiosas, y el sueldo asignado
al Arquitecto municipal, que como es sabido y lo ve
todo el mundo, viene prestando un servicio asiduo y de
importancia en el negociado de obras del municipio, y
aun en otros. ¡Lástima que la piqueta innovadora no se
estendiese á demolar otros objetos que quizas con menos
razón pesan sobre el presupuesto de que se trata, aun
cuando por el mero hecho de venir figurando en el, sea
del caso suponer que no han de mirarse como indiferentes.
Uno de nuostros cofrades es el que con más estension
se haa ocupado de este incidenteo, entreteniéndose en hacer
çombinaciones de los nombren de los concejales Rosich,
Marroig, Serra, Estade y aun Perez, que son los que asistieron
á aquel acto donde brillaron por su ausencia los
contribuyentes asociados, á quienes este año había tocado
la suerte de pertenecer á la Junta municipal, en número
igual al de los concejales que forman el Ayuntamiento.
¡Lamentable desidia! ¡De setenta que habían de ser,
reunirse sólo cuatro: esto ya es el colmo de la indiferencia,
cuando de lo que se iba á tratar era, do los gastos á
que ha de subvenir un Ayuntamiento, como el d Psalma,
que está en la mayor indigencia!
Otro do nuestros cofrades echa la culpa de lo acontecido
á la apatía de los concejales que faltaron á la reunión,
cuya presencia hubiera contenido el golpe que se
dió: y aun cuando nosotros no se les disculparemos ni
mucho menos, sin embargo hay que tener en cuenta, que
estos señores, sabiendo que el presupuesto venia formado
por la corporación toda, sin objeción alguna ni reparo de
ninguna clase, se echaron naturalmente en brazos de una
confianza indolente si, pero que descansaba en la consecuencia
que debieron de suponer guardarían todos y cada
uno de sus compañeros; y jamás pudieron esperar de ninguno
de ellos el golpe airado que resulta haberse dado
contra acuerdos consumados.
Porque, es preciso tener en cuenta, á este propósito,
que de los cuatro nombrados concejales, tres habían presentado
á la aprobación del Ayuntamiento el proyecto de
presupuesto con las cantidades ahora suprimidas, proyecto
que fué en su día votado sin discusión por toda la corporación
con asistencia de estos señores, escepto el señor
Marroig, que aunque no votó por ausencia, era uno de los
proponentes, y por consiguiente ha venido haciéndose solidario
de la aprobación.
Del Sr. Pérez nos complacemos en decir, que no votó
las supresiones.
¿Cómo, pues, había de esperarse que en Junta municipal
se echasen abajo atenciones por una exigua minoria,
que ó las había propuesto, ó las había aprobado?
Con mucha razón, por consiguiente, ha sido este un
hecho que ha debibo llamar la atención, no ya de los órganos
de la publicidad, que tiene el deber de registrar,
cuando menos, acontecimientos de tal importancia, sino
de cuantos se interesen en lo que atañe á la gestión municipal.
Este hecho, sospechamos, ha de acarrear algunas dificultades
y no pocos disgustos en el seno de la corporación:
pues, aparte de la inconsecuencia que resalta en
unos, y de que se han de quejar los otros, hay que tener
en cuenta lo que haya podido herir la susceptibilidad de
bastantes de ellos, y el eco que ha de haber producido en
el vecindario, acostumbrado á ciertos actos tradicionales,
que en tanto eran de la aceptación de todos, en cuanto el
cuerpo en masa los tenia acordados: y por lo que toca al
sueldo del Arquitecto, es universal la opinión de que, no
ha podido suprimirse, sin conculcar los más rudimentarios
principios, no sólo de equidad, sino justicia y de rigurosa
correspondencia entre dos partes contratantes.
Nada más por hoy: otro día tal vez insistamos sobre
el mismo tema, á medida que se vayan dibujando sobre
el lienzo de la opinión pública las impresiones de este
inesperado suceso.
De El Diario del miércoles transcribimos lo siguiente:
Dijimos ayer que, con los acuerdos que tomaron el sábado
tres ó cuatro Concejales constituidos en Junta Municipal,
se había inferido agravios á la honradez y á la
moralidad en la administración municipal, fareciendo al
mismo tiempo á la inmoralidad, y efectivamente es así,
como vamos á demostrar.
Nada diremos sobre la exclusión del haber del Arquitecto
municipal por más que con ello se intente, aunque
inútilmente, cometer una infracción de un contrato solemnemente
estipulado. En esta cuestión nos toca callar,
como hemos hecho siempre que se ha hablado del expresado
facultativo municipal, por razones que los lectores
comprenderán; nos fijamos, pues, solamente en el hecho
de favorecer los planes de un Concejal, cuya escandalosa
conducta ha juzgado ya el Ayuntamiento y el público en
general, entretanto que por los tribunales de justicia se
está instruyendo la correspondiente causa. Haciendo causa común con el aludido Concejal, apoyando sus deseos
de vengarse de quien, en cumplimiento de su deber, puso
límite à sus abusos, se favorece la inmoralidad en la administración
municipal, al mismo tiempo que se infiere
un agravio á todas las personas honradas, á todos los
amantes de la justicia, del orden en la administración
pública.
Se ha agraviado también á los demás Concejales, á
excepcion tal vez de tres ó cuatro, (entre los cuales suponemos
que figurará el Sr. Escafí, pues otra cosa no es posible,
atendida su historia como personaje político,) tratando
de imponerles su voluntad, siendo asi que sus
compañeros nunca pudieron creer que de tal modo se había
de infringir la ley municipal y faltar al decoro y à la
consecuencia, votando algunos Concejales lo contrario de
lo que habían votado anteriormente, al formar el Ayuntamiento
el presupuesto del próximo año económico. Y
en cuanto á la ofensá á la religiosidad y patriotismo dé
los palmesanos nada tenemos que decir; cualquiera examine
imparciálmente la cuestión se convencerá de ello.
El pueblo de Palma es católico y ama las glorias religiosas,
que son al mismo tiempo de la Patria. Y si se trata
de introducir un ateísmo municipal, se obra contra la
ley fundamental del Estado, contra la costumbre establecida
desde tiempos antiguos en el municipio de Palma,
como en los demás de España.
Otro día hablaremos de la cuestión de derecho, para
demostrar la ilegalidad de los acuerdos.
Viene á robustecer las reflexiones que arriba
apuntamos este suelto de El Isleño que cortamos
de su número de ayer:
A seguida publicamos el extracto de la sesión celebrada
anteayer por el Ayuntamiento de esta capital.
De su lectura sacarán en consecuencia nuestros lectores
que la corporación popular, como ya tenemos dicho,
carece de principios fijos, haciéndose ya ostensible esta
falta que sólo puede perturbar la administración en vez de
encauzarla por el sendero de la rectitud y de la legalidad.
Cuando aun resuenan en nuestros oídos los votos de
los que acordaron la celebración de dos sesiones semanales
, acuerda de nuevo que tan sólo se celebre una: y cuando
aun se comenta el ruidoso asunto de unas obras fraudulentas
sobre las que el Ayuntamiento deliberó y resolvió
el derribo, acuérdase ahora que estas puedan llevarse
acabo fundándose en el mismo testo legal con que se
apoyara para ordenar la demolición.
Tanta informalidad no la comprendemos en una corporación
compuesta de hombres serios. Si hubo razón y
motivo para lo primero es inesplicable lo segundo; y si
fuera viceversa aun sería más censurable la ligereza con
que se procedió.
Francamente, de los hombres que constituyen hoy el
Ayuntamiento de Palma nos prometíamos distintas consecuencias
de las que tocamos.
El Balear se ocupó el miércoles en este mismo
hecho; omitimos sus párrafos porque coinciden perfectamente
con los transcritos.
Otro síntoma de la descomposición lamentable
del Municipio es la carta y remitido que á continuación
insertamos á ruego del dignísimo señor Arquitecto
Municipal.
Si la honradez intachable del Sr. Guasp no le
hiciesen simpático al público imparcial y sensato,
bastaran los inmotivados ataques y vejaciones de
que dicho señor ha sido objeto por parte de conocidos
individuos de la Corporación municipal, para
recomendarle al aprecio y consideración de todas
las personas justicieras.
Para que el público se forme una idea del proceder
de los adversarios del Sr. Guasp, queremos
consignar que, en el informe de que trata este señor
en su comunicado, hubo una comisión que, después
de leer el dictámen facultativo, no dudó estampar
al pié que lo que semejante informe decía era hasta
RIDÍCULO.
Cualquiera que de imparcial se precie, comprenderá que un funcionario facultativo, al extender un
informe en materia de su competencia, podrá estar
más ó ménos acertado, pero nunca estará ridículo.
Lo ridículo aquí es, en todo caso, que la comisión,
después de pasar una instancia á informe, lo
deseche.
Lo ridículo es que la comisión se ingiera en
asuntos facultativos, y dé dictámenes que, por no
ser de su competencia, tienen que caer en ridículo.
Mas lo que no es ridículo, sino muy serio, muy
triste y muy deplorable, es que los individuos de
esa comisión, en trámites y formalidades de oficio,
olviden su posición y su carácter, y estampen frases
como estas, que podrán convenir con las pasiones
de los hombres, pero que pugnan con el decoro
de toda autoridad.
Vean ahora nuestros lectores la carta y remitido
del Sr. Guasp:
Palma 1.° Junio 1882.
Sr. Director de El Ancora:
Muy Sr. mío; espero de su reconocida amabilidad
que se servirá dar cabida en las columnas del
periódico que tan dignamente dirige, al adjunto remitido,
que, con fecha de hoy entrego al Sr. Director
del periódico El Demócrata, dándole á V. anticipadas
gracias S. S. S. Q. B. S. M. — Juan Guasp.
Sr. Director de El Demócrata:
Muy señor mio: Ha llegado á mis manos un
ejemplar del número de su periódico correspondiente
al viérnes de la última semana. En él he leído un
suelto que habla de cierto alero, y me atribuye el
hecho de haber emitido un informe opuesto á otro
que emití anteriormente sobre el mismo para poner
en contradicción mis actos, y deducir que he sido
parcial en este asunto.
En vista de ello, creo del caso rectificar en publico
el referido suelto, y decir lo que ha pasado.
En 4 de febrero último D. Miguel Maura presbí
tero pidió permiso al Ayuntamiento para colocar en
un alero de su casa, calle de la Calatrava, una canal
y tubos de bajada. Pasada la instancia al infrascrito,
fué informada en sentido favorable, aunque á
condición de cortar el alero, todo con arreglo á lo
prevenido en casos análogos. Posteriormente el
Sr. Maura presentó otra instancia alegando que,
pudiendo el alero de su casa considerarse como una
obra de reconocido mérito artístico, debía eximírsele
del impuesto establecido sobre aleros sin canal
en virtud de un acuerdo tomado tiempo atrás por el
Ayuntamiento que está aún vigente. Examiné entónces
el alero y, como, á mi juicio, es una obra de la
clase que expresa el solicitante, por tener dicho alero
talladas elegantemente las cabezas de las vigas,
correspondía concederse la exención que solicitaba.
No puede ménos el infrascrito de hacer observar
que incumbe al que se crea asistido de determinada
exención hacerla valer, si desea utilizarse de ella,
de modo que, al solicitar el Sr. Maura, poner canal
no cabía más recurso que acceder á su petición cortando
el alero conforme á práctica; si después, en
distinta instancia, quiso acogerse á los beneficios
que el acuerdo del Ayuntamiento le proporcionaba,
puede muy bien informarse conforme á lo pedido
sin incurrir por esto en contradicción alguna.
D. V. afmo, S. S. Q. S. M. B. — Juan Guasp.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el sábado próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 1.° de Junio 1882. — El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma de Mallorca.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesion
el sábado próximo á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 1.° de Junio 1882. — El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
El balear : periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
El miércoles debían proceder las comisiones
de apremio á la práctica de los
embargos contra los morosos en el pago
de la contribución industrial.
Empezaron las diligencias en la tienda de D. Bernardo Obrador y en otra de la
plaza del Aceite.
Objetóse á nombre del Sr. Obrador
algun defecto en el expediente, para subsanar
el cuál se retiró la comisión, habiéndose
reunido en la plaza de las Córtes
un gran número de personas que se
permitieron demostraciones inconvenientes
contra dicha comisión, y á poco estuvo
que la cosa tomase cariz más serio
y desagradable.
En la plaza del Aceite el comisionado
hubo de retirarse también á consecuencia de una herida que se le infirió.
El Sr. Gobernador de la provincia tan pronto como tuvo noticia de tan desagradables
sucesos, reunió el Excelentísimo Ayuntamiento al objeto de que significase á estos moradores la necesidad de evitar perturbaciones y desórdenes que á nada útil pueden conducir, antes al contrario, han de originar necesariamente consecuencias lamentables; y en efecto la Corporación Municipal acordó publicar una alocución, que se fijó el mismo día en los sitios de costumbre, y dice así:
AYUNTAMIENTO DE PALMA.
Palmesanos: Vuestro Ayuntamiento,
que en otra ocasión solemne os dirigió
sus desinteresados consejos, se cree en
el deber de haceros oír de nuevo su voz
amiga, para que con impremeditaciones
lamentables malogréis el noble y meritorio
concepto que con vuestra actitud
de siempre, os habéis granjeado.
Sólo por medio del orden, de la cordura
y de la prudencia pueden ser eficaces
las reclamaciones legales, que en
manera alguna han de prosperar por la
perturbación y el desorden.
El Ayuntamiento tiene la seguridad
de que, inspirándoos en estas ideas y
siendo modelo de sensatez y de patriotismo;
escuchareis su voz en estas circunstancias,
como lo hicisteis en la ocasión
referida y con vuestra pacífica actitud,
continuareis siendo merecedores
de su estima y consideración.
Consistorio de Palma á 7 de Junio de
1882. — El Gobernador, Juan Bautista
Samogy. — El Alcalde, Mariano Canals.
Los Tenientes de Alcalde.
Antonio Marroig. — José Rosich. — Juan Bauzá.— Gabriel Sorá.— José Estade.—
M. Enrique Lládó.
Los Regidores.
Francisco Gamundí.— Evaristo Argelés.
— Domingo Escafí. — Gabriel Pérez.
—Sebastian Domenge.— José Mº Puig.
— Heribertó Granell. — G. Serra y B. —
Pascual Ribot.— Juan Camps.— José Capdebou.— Juan Munar. — El Síndico
Juan Alcover. — P. A. del Ayuntamiento, Francisco
Gomila, Srio.
Lamentable es por todo extremo lo
que sucede. Los industriales se han colocado
en una actitud de resistencia decidida,
pasando á ser cuestión de amor
propio lo que al principio fueron quejas
aisladas con más o menos fundamento.
Hoy la resistencia al pago lo mismo
se observa en los industriales gravados
por las nuevas tarifas que de parte, de
otros que resultan favorecidos, o cuya
situación no ha variado en lo más mínimo;
y no son pocos los que deseosos de
realizar el pago, siguen el ejemplo de
los demás temiendo ser víctimas de algun
atropello.
La misma campaña que han sostenido algunos periódicos de esta localidad con motivo de los expedientes de apremio, buscando sutilmente defectos en la tramitación cuando la publicidad de las diligencias y la decisión abierta de resistir al pago, no permitían suponer que se trabase el embargo contra ningún contribuyente qué no estuviese decidido á llegar a este trance, demuestra claramente que hay el propósito de oponer
toda suerte de dificultades á la marcha ordenada de la administración.
Esta conducta no corresponde á los propósitos del Gobierno, que ha demostrado el deseo de corregir en breve término cuantos errores puedan contener las nuevas tarifas, concediendo plazos para las reclamaciones de los perjudica dos y nombrando una comisión para que con presencia de todos los antecedentes proponga las reformas que estime necesarias.
En breve estará terminado este importante trabajo y dentro de poco seguirán el nuevo reglamento y las nuevas tarifas. Tan clara manifestación del deseo de transigir con toda aspiración legítima que en el conflicto industrial ha demostrado el Gobierno merecía á la verdad ser correspondida de parte de los contribuyentes, en vez de oponerse al cumplimiento de la ley, dificultando el cobro de los tributos indispensables para cubrir las cargas públicas.
Estamos por desgracia acostumbrados en España á escenas semejantes, y los mismos que dicen desear la libertad y proclamar sus excelencias son los que ceden facilmente á toda exigencia de los Gobiernos reaccionarios, al paso que se rebelan contra los mandatos de la autoridad liberal socavando lenta pero fatalmente sus cimientos, y preparando la ruina que han de llorar más tarde arrepentidos de su obra.
Creemos apesar de todo que pronto cesará la alarma producida por los sucesos del miércoles. La sensatez de este vecindario que en su inmensa mayoría reprueba lo ocurrido, y la actitud de nuestra dignísima primera autoridad civil, que ha adoptado las medidas conducentes para evitar que se reproduzcan, no permiten la menor duda sobre el particular.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
GACETILLA LOCAL.
Cuando el miércoles escribíamos los sucesos que
se estaban realizando, no nos atrevimos á relatar
las graves noticias que el rumor público nos traía.
Ahora, por más que lo deploremos, por más que el
rubor tiña nuestras mejillas, al considerar que los
rasgos de que traza nuestra pluma son borrones
que afean el nombre envidiable, y la reputación de
cordura y sensatez, de que, no sin razón, disfruta la
pacífica y morigerada Palma, vamos á cumplir el
deber de relatar los hechos del miércoles, tales como
han llegado á nuestra noticia.
La sección de comisionados ejecutores que dijimos
había visitado la tienda de ebanistería de don
Bernardo Obrador, visto que se ponían tachas á la
autorización con que iban á ejecutar el embargo, se
retiró tranquilamente, y en su retirada el grupo
imponente que se había apiñado alrededor de la
tienda, les siguió y casi persiguió con gritos, denuestos
y empujones. Llegados á la Sucursal del
Banco, se cerraron las puertas, y quedaron los
manifestantes dando gritos en las afueras, hasta
que alguien avisó que estaban otros comisionados
practicando el embargo en la taberna de Pons,
plaza del aceite.
Entonces del Banco y de la plaza de Cort se
corrieron los grupos á la plaza del Aceite en los momentos
en que los ejecutores, en vista de las dificultades
que oponía el dueño del establecimiento,
iban á retirarse, saliendo al efecto por distintas
puertas y tomando distintos caminos. Uno de los
comisionados recibió un golpe que le derribó en el
suelo; al levantarse y echar á huir, no sólo fué seguido
por la turba que le azusaba con gritas, golpes
y pedradas, sino que apenas daba paso que ho le
saliese al encuentro alguno que se unía á ios perseguidores
para herirle y atrepellarle, hasta que en la
plaza de Abastos fué otra vez derribado en tierra;
y gracias que el ciego atolondramiento de los mismos
que le acoceaban y maltrataban le dejó espacio
para levantarse y ampararse de la casa-estanco
de la calle de Cererols. Los grupos respetaron la
casa, y el perseguido, amen de muchas contusiones,
sacó una herida en la cabeza que debió de ser leve,
puesto que por la tarde pudo retirarse á su casa.
A este triste relato, cualquiera que no haya
perdido el buen sentido, á Dios gracias, general y
caracteristico entre los palmesanos, habrá de confesar,
por más que á todos nos duela, que lo que
comenzó manifestación pacífica, ha tomado un sesgo
á todas luces inconveniente, y agresor; que por este
camino nada se logra, antes las mejores causas se
comprometen y se pierden; que sólo una ciega exaltación
ha podido inspirar un golpe que, si en apariencia
puede por el momento crear obstáculos al
Gobierno, desde luego enajena de la causa, con tan
indignos medios sostenida, las simpatías de todos
los hombres sensatos, que son al fin lo más granado
y lo más valioso de nuestra población, y acabará
por dar á las exacciones del Gobierno toda la fuerza
de que pudiera haberle privado una resistencia pasiva,
moderada y legal.
Si ha habido quien con secretas instigaciones ó
con públicos alardes y mal encubiertas amenazas
ha dado impulso á estos desmanes, no es del caso
averiguarlo; pero sí queremos hacer constar que
esos lamentables escesos han sido recibidos con general
reprobación, y que los mismos industriales
que debían sufrir el embargo deploran un sesgo funesto
para su causa, en que ni ellos ni sus compañeros
tuvieron parte, ántes lo condenan como una
manifestación salvaje, indigna del pueblo que nos
vió nacer y diametralmente contrario á sus honradas
intenciones.
Mientras tenían lugar los sucesos que narramos,
el Ayuntamiento de Palma se constituyó en Consistorio
permanente y bajo la presidencia del Sr. Gobernador de la Provincia extendió una alocución
que por la tarde se fijó en los sitios públicos y que
insertamos aque para conocimiento de nuestros lectores.
Dice asi:
AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE PALMA.
Palmesanos:
Vuestro Ayuntamiento, que en otra ocasión solemne os
dirigió sus desinteresados consejos, se cree en el deber de
haceros oir de nuevo su voz amiga, para que con impremeditaciones
lamentables no malogréis el noble y meritorio
concepto que con vuestra actitud de siempre, os habeis granjeado.
Solo por medio del orden, de la cordura y de la prudencia
pueden ser eficaces las reclamaciones legales, que en
manera alguna han de prosperar por la perturbación y el
desorden.
El Ayuntamiento tiene la seguridad de que inspirándoos
en estas ideas y siéndo modelo de sensatez y de patriotismo,
escuchareis su voz en estas circunstacias, como
lo hicisteis en la ocasión referida y con vuestra pacifica
actitud, continuareis siendo merecedores de su estima y
consideración.
Consistorio de Palma á 7 de Junio de 1882.— El Gobernador,
Juan Bta. Samogy. — El Alcalde, Mariano Canals.
Los Tenientes de Alcalde: Antonio Marroig. — José Rosich.—
Juan Bauza.— Gabriel Sorá.— José Estade.— M. Enrique
Lladó.
Los Regidores: Francisco Gamundí. — Evaristo Argeles.
—Domingo Escafi.— Gabriel Pérez.— Sebastian Domenge.
—José Mª Puig.— Heriberto Granell.— G. Serra.— Pascual
Ribot.— Juan Camps. — José Capdebou. — Juan Munar.
El Sindico. Juan Alcover.— P. A. del Ayuntamiento,
Francisco Gomila, Srio.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava:
LO DE ANTEAYER.
Como no fuimos actores ni testigos de los sucesos deplorables del miércoles copiamos lo que encontramos en la prensa local para que nuestros lectores tengan conocimiento de lo más importante.
El Isleño que cerraba su edición antes
de haber empezado los embargos, dice:
«Ayér puede decirse que comenzó la
Pasión de los industriales palmesanos. El recuerdo de quien los crucifica quedará en su memoria más imperecedero que el monumento que los adeudores del Sr. Camacho pudieran levantarle»
El Diario al poner en conocimieato de
sus lectores que no pudo procederse al
embargo intentado contra el industrial
Sr. Obrador, por no estar en regla los
documentos, escribe lo siguiente:
«Ha habido gran gritería y demostraciones contra el comisionado, á quien la muchedumbre ha seguido hasta la Sucursal
del Banco de España.
En la plaza del Aceite el comisionado ha sido atropellado, y ha tenido que refugiarse en un estanco, en donde ha sido auxiliado por el Cuerpo de Orden público. Ha habido grandes gritos y pedradas.
El Demócrata, que por desgracia, no
indica cual es el remedio que ve para conjurar
el conflicto en que nos hallamos,
publica el siguiente párrafo:
«Hay un medio hábil, honroso y digno para llegar a una avenencia, sin que el principio de autoridad haya de verse en lo más mínimo humillado, en repetidas ocasiones hemos señalado indirectamente la única salida para dar solución satisfactoria al conflicto que somos los primeros en deplorar, y que desgraciadamente no podemos evitar, si a ello no contribuyen los
que en primer término vienen obligados á
toda clase de esfuerzos para no dar el espectáculo que se prepara, y que reconoce por causa el cartel de desafio que á este país se ha lanzado tan a la ligera como injustamente.
Y en la ültima hora con que cierra el periódico, escribe lo siguiente:
A las once y media se han presentado los comisionados en la tienda del señor Obrador con el objeto de llevar a cabo el embargo, que no han efectuado por llevar los papeles mojados.
Más de quinientas personas de todas clases y condiciones se han aglomerado a la puerta de la primera víctima y han acompañado hasta las oficinas del Banco recaudador a los referidos comisionados y ausiliares a los gritos de ladrones, pillos, gandules y otras caricias por el estilo.
No es la conducta más prudente que aconsejan las circunstancias, y deseamos que caso de continuarse los embargos, se siga por la muchedumbre distinto rumbo que hoy se ha puesto en práctica, único que no conviene a los intereses de los industriales.
En la Plaza del Aceite ha habido otro conato de embargo que tampoco se ha llevado a cabo, habiéndose disuelto la comisión ejecutiva en vista del aspecto amenazador del pueblo. El ausiliar de la comisión despues de haber recibido algunos golpes se ha refugiado en una casa particular.
Estos sucesos fueron sin duda los que motivaron la reunion extraordinaria del Ayuntamiento presidida por el Sr. Gobernador de la Provincia, y los que aconsejarían, por mas que no se diga, la alocuación que va al pie.
AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE PALMA.
Palmesanos:
Vuestro Ayuntamiento, que en otra ocasión solemne os
dirigió sus desinteresados consejos, se cree en el deber de
haceros oir de nuevo su voz amiga, para que con impremeditaciones
lamentables no malogréis el noble y meritorio
concepto que con vuestra actitud de siempre, os habeis granjeado.
Solo por medio del orden, de la cordura y de la prudencia
pueden ser eficaces las reclamaciones legales, que en
manera alguna han de prosperar por la perturbación y el
desorden.
El Ayuntamiento tiene la seguridad de que inspirándoos
en estas ideas y siéndo modelo de sensatez y de patriotismo,
escuchareis su voz en estas circunstacias, como
lo hicisteis en la ocasión referida y con vuestra pacifica
actitud, continuareis siendo merecedores de su estima y
consideración.
Consistorio de Palma á 7 de Junio de 1882.— El Gobernador,
Juan Bta. Samogy. — El Alcalde, Mariano Canals.
Los Tenientes de Alcalde: Antonio Marroig. — José Rosich.—
Juan Bauza.— Gabriel Sorá.— José Estade.— M. Enrique
Lladó.
Los Regidores: Francisco Gamundí. — Evaristo Argeles.
—Domingo Escafi.— Gabriel Pérez.— Sebastian Domenge.
—José Mª Puig.— Heriberto Granell.— G. Serra.— Pascual
Ribot.— Juan Camps. — José Capdebou. — Juan Munar.
El Sindico. Juan Alcover.— P. A. del Ayuntamiento,
Francisco Gomila, Srio.
Respecto a la herida inferida al Comisionado ejecutor, presentó al principio síntomas de gravedad, llegando a circular la noticia de que había fallecido. Después supimos que afortunadamente no era cierta; y en los momentos que escribimos estas líneas nada hemos averiguado acerca del estado del herido.
Condenamos tales desmanes que no honran a un pueblo culto y esperamos que las Autoridades y los vecinos sabrán hacerse dignos del aprecio público sometiéndose á todos los deberes que las leyes imponen.
El Gobernador Juan Bautista Samogy había tomado posesión un día antes según el Boletín Oficial de la provincia.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
LOCAL.
El miércoles debían proceder las comisiones
de apremio á la práctica de los
embargos contra los morosos en el pago
de la contribución industrial.
Empezaron las diligencias en la tienda de D. Bernardo Obrador y en otra de la
plaza del Aceite.
Objetóse á nombre del Sr. Obrador
algun defecto en el expediente, para subsanar
el cuál se retiró la comisión, habiéndose
reunido en la plaza de las Córtes
un gran número de personas que se
permitieron demostraciones inconvenientes
contra dicha comisión, y á poco estuvo
que la cosa tomase cariz más serio
y desagradable.
En la plaza del Aceite el comisionado
hubo de retirarse también á consecuencia
de una herida que se le infirió.
El Sr. Gobernador de la provincia tan
pronto como tuvo noticia de tan desagradables
sucesos, reunió el Excelentísimo
Ayuntamiento al objeto de que
significase á estos moradores la necesidad
de evitar perturbaciones y desórdenes
que á nada útil pueden conducir,
antes al contrario, han de originar necesariamente
consecuencias lamentables;
y en efecto la Corporación Municipal
acordó publicar una alocución, que se
fijó el mismo día en los sitios de costumbre,
y dice así:
AYUNTAMIENTO DE PALMA.
Palmesanos: Vuestro Ayunta miento,
que en otra ocasión solemne os dirigió
sus desinteresados consejos, se cree en
el deber de haceros oír de nuevo su voz
amiga, para que con impremeditaciones
lamentables no malogréis el noble y meritorio
concepto que con vuestra actitud
de siempre, os habéis granjeado.
Sólo por medio del orden, de la cordura
y de la prudencia pueden ser eficaces
las reclamaciones legales, que en
manera alguna han de prosperar por la
perturbación y el desorden.
El Ayuntamiento tiene la seguridad
de que, inspirándoos en estas ideas y
siendo modelo de sensatez y de patriotismo,
escuchareis su voz en estas circunstancias,
como lo hicisteis en la ocasión
referida y con vuestra pacífica actitud,
continuareis siendo merecedores
de su estima y consideración.
Consistorio de Palma á 7 de Junio de
1882. — El Gobernador, Juan Bautista
Samogy. — El Alcalde, Mariano Canals.
Los Tenientes de Alcalde.
Antonio Marroig. — José Rosich. —
Juan Bauzá.— Gabriel Sorá.— José Estade.—
M. Enrique Lládó.
Los Regidores.
Francisco Gamundí.— Evaristo Argeles.
— Domingo Escafí. — Gabriel Pérez.
—Sebastian Domenge.-— José M.ª Puig.
— Heriberto Granell. — G. Serra y B. —
Pascual Ribot.— Juan Camps.— José
Capdebou.— Juan Munar. — El Síndico
Juan Alcover. — P, A. del Ayuntamiento, Francisco
Gomila, Srio.
Lamentable es por todo extremo lo
que sucede. Los industriales se han colocado
en una actitud de resistencia decidida,
pasando á ser cuestión de amor
propio lo que al principio fueron quejas
aisladas con más o menos fundamento.
Hoy la resistencia al pago lo mismo
se observa en los industriales gravados
por las nuevas tarifas que de parte, de
otros que resultan favorecidos, o cuya
situación no ha variado en lo más mínimo;
y no son pocos los que deseosos de
realizar el pago, siguen el ejemplo de
los demás temiendo ser víctimas de algún
atropello.
La misma campaña que han sostenido
algunos periódicos de esta localidad
con motivo de los expedientes de apremio,
buscando sutilmente defectos en la
tramitación cuando la publicidad de las
diligencias y la decisión abierta de resistir al pago, no permitían suponer que
se trabase el embargo contra ningún
contribuyente qué no estuviese decidido
á llegar a este trance, demuestra claramente
que hay el propósito de oponer
toda suerte de dificultadés á la marcha
ordenada de la administración.
Esta conducta no corresponde á los
propósitos del Gobierno, que ha demostrado
el deseo de corregir en breve término
cuantos errores puedan contener
las nuevas tarifas, concediendo plazos
para las reclamaciones de los perjudica
dos y nombrando una comisión para que
con presencia de todos los antecedentes
proponga las reformas que estime necesarias.
En breve estará terminado este im
portante trabajo y dentro de poco segui
rán el nuevo reglamento y las nuevas
tarifas. Tan clara manifestación del de
seo de transigir con toda aspiración legítima
que en el conflicto industrial ha
demostrado el Gobierno merecía á la
verdad ser correspondida de parte de los contribuyentes, en vez de oponerse al
cumplimiento de la ley, dificultando el
cobro de los tributos indispensables para
cubrir las cargas públicas.
Estamos por desgracia acostumbrados
en España á escenas semejates y los
mismos que dicen desear la libertad y
proclamar sus excelencias son los que ceden facilmente á toda exigencia de los
Gobiernos reaccionarios, al paso que se rebelan contra los mandatos de la auto
ridad liberal socavando lenta pero fatal
mente sus cimientos, y preparando la
ruina que han de llorar más tarde arrepéntidos
de su obra.
Creemos apesar de todo que pronto
cesará la alarma producida por los sucesos del miércoles. La sensatez de este
vecindario que en su inmensa mayoría reprueba lo ocurrido, y la actitud de
nuestra dignísima primera autoridad
civil, que ha adoptado las medidas couducentes
para evitar que se reproduzcan,
no permiten la menor duda sobre el
partícular.
En la última sesion extraordinaria celebrada
por el Ayuatamiento de esta capital
bajo la presidencia del Sr. Gobernador,
presentó el Sr. Márroig una pro
posición en que se hacía constar de una manera esplícita y terminante que el señor
Alcalde al autorizar con su fírma los
expedientes de apremio contra los contribuyentes
morosos, lo había hecho en
cumplimiento de un deber ineludible.
La proposición fué aprobada por el
voto unánime de todos los concejales
asistentes, entre ellos los Sres. Rossich,
Bisáñez, Escafí, Serra, Lladó, Estada...
¿Qué opiniones ó qué personas representarán
El Demócrata y El Comercio,
únicos periódicos que se han permitido
censurar el referido acto del señor
Alcalde?
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma.
Esta Academia vacunará gratuitamente en
Montesion él sábado próximo, 10 de los corrientes,
á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del
público— Palma 8 Junio ds 1882. — El Se
cretario de gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJÍA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en
Montesion él sábado próximo, 10 de los corrientes,
á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del
público— Palma 8 Junio ds 1882. — El Se
cretario de gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca.
Esta Academia vacunará gratuitamente en
Montesion él sábado próximo, 10 de los corrientes,
á las cuatro de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del
público.
Palma 8 Junio ds 1882. — El Se
cretario de gobierno, Domingo Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Copiamos con gusto de nuestro apreciable
compañero El Balear las siguientes
líneas:
«En la última sesión extraordinaria celebrada
por el Ayuntamiento de esta capital
bajo la presidencia del señor Gobernador,
presentó el señor Marroig una proposición
en que se hacia constar de una
manera esplicita y terminante que el señor
Alcalde al autorizar con su firma los
expedientes de apremio contra los contribuyentes
morosos, lo había hecho en cumplimiento
de un deber ineludible.
La proposición fué aprobada por el voto
unánime de todos los concejales asistentes,
entre ellos los señores Rosich, Bisañez,
Escafí, Serra, Lladó, Estada...
»¿Qué opiniones ó qué personas representarán
El demócrata y El Comercio, únicos
periódicos que se han permitido censurar
el referido acto del señor Alcalde?»
Como La Opinión fué uno de los cuatro
periódicos que hicieron justicia al señor
Alcalde se felicita de que el Ayuntamiento
con su voto unánime, haya venido á
darles la razón.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Los Concejales Sres. Estade, Marroig
y Escafí apoyaron en la sesión del viérnes
una proposición concebida en estos
términos
«El Ayuntamiento acuerda significar al
Sr. Gobernador de la provincia el profundo
disgusto con que se ha enterado de las
calificaciones inmerecidas con que en el
Congreso se ha ocupado de su conducta un
señor diputado, segun telegrama que publicaron
los periódicos locales; y reiterar á dicha Autoridad la satisfaccion con que
ha visto su actitud levantada, conciliadora,
y patriótica desde que se hizo cargo del
mando de esta provincia.»
Estos pujos gubernamentales en los
citados sènores no pueden asombrarnos;
pero nos hacen sospechar si estarán
contagiados de benevolismo.
Lástima grande que ciertas varas no
puedan doblegarse como se arquean algunos espinazos reblandecidos recientemente.
Según telegrama recibido de la Corte,
ha resultado una equivocación el despacho
de la agencia Fabra dando cuenta
del ataque dirigido al Sr. Gobernador de
esta provincia por el diputado conservador
Sr. Esteban Collantes, quien se refirió
exclusivaamente al Gobernador de
Palencia.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
En la sesión ordinaria celebrada el viernes ultimo por este Ayuntamiento se tomó por unanimidad el siguiente acuerdo:
"El Ayuntamimento acuerda significar al señor Gobernador de la provincia el profundo disgusto con que se ha enterado de las calificaciones inmerecidas con que en el Congreso se ha ocupado de su conducta un señor diputado segun telegrama que publicaron los periódicos locales; y reiterar á dicha Autoridad la satisfacción con que ha visto su actitud, levantada, conciliadora patriótica desde que se hizo cargo del del mando de esta provincia.»
La proposición fue apoyada por los señores Estade, Marroig y Escafí.
Aplaudimos la buena intención de la corporación municipal y el espíritu de
imparcialidad que les movió á votarla por unanimidad.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer se constituyó el Sr. Gobernador
de la provincia en las inmediaciones de
la desembocadura de la Riera, acompañado
del Sr. Alcalde accidental y de don
Domingo Escafí, para cerciorarse de las
causas que producen el insoportable olor
denunciado por la prensa y que puede
ser causa de graves consecuencias si no
se adoptan las disposiciones convenientes,
que dictará de seguro nuestra primera
autoridad civil.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer tarde el Sr. Gobernador de la
Provincia acompañado del Alcalde interino
Sr. Ramis, de Aireflor y el concejal
Sr.Escafí recorrieron el trayecto comprendido
entre la Portella y el Portitxol
para examinar los puntos por donde las
çlacacas y conductos particulares vierten
al mar las aguas sucias y demás inmundicias.
Como suponemos que esta inspección
está relacionada con el enturbiamiento de que se ha quejado el público y la prensa, deseamos que se despeje de una vez la incógita que á tantos incidentes ha dado
lugar.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
Nuestro colega El Ancora ocupándose
del acuerdo adoptado en la sesión
última de este Ayuntamiento, sobre el
Arquitecto municipal, consigna las siguientes atinadas observaciones.
Entre los acuerdos tomados últimamente
por nuestro Ayuntamiento y que publicamos
fielmente según nota que se nos
pasa, hallarán nuestros lectores uno que dice: "Se acordó que el Arquitecto municipal,
dado caso de continuar desempeñando
este cargo à deser gratuitamente."
Pasemos por alto la mala redacción de
ese acuerdo; supongamos que eso de que
"el Arquitecto Municipal á de ser gratui
tamente" querrá decir lo que no dice, y
examinemos el fondo de la medida acordada.
¿Qué es lo que propone el Ayuntamiento
con este acuerdo? ¿Salvar la Hacienda
municipal?
En este caso, no nos parece mal el sistema
de declarar gratuitos los cargos y
empleos municipales. Pero es lástima que
ya que se ha tenido esa idea salvadora
no se aplique en debida forma á todos loe
que cobran de la Hacienda, desde el señor
Secretario hasta el último municipal. Aplicado á uno sólo el sistema, ha de resultar
necesariamente ineficaz.
¿Se propone el municipio despedir al benemérito
funcionario sobre quien recae
ese acuerdo?
Entónces, con perdón de los señores
concejales, debemos decirles que, si les
sobra intención, les falta habilidad. Nosotros,
en su caso, hubiéramos acordado lo siguiente:
Los servicios del Sr. Arquitecto
se suprimen, pero se continuará, abonando
a este funcionario el sueldo de que
disfrutaba. Así se ponia el pundonoroso
facultativo en el caso de retirarse ante tan
cortes despedida. Pero ahora no tiene más
que continuar desempeñando sus inteligentes
servicios, para dejar humillada, vejada,
abochornada ante la hidalguía de un
caballero particular, la dignidad de una
Corporación excelentísima.
¿Se quiere únicamente consignar, (no
acordar) qué no existen fondos para retribuir
esos servicios?
Pues entonces, con un poco más de cachaza,
con sólo esperar la resolución del
recurso alzado para averiguar la validez
de aquella famosa supresión de la cantidad
con este objeto consignada, se libraban
de la nota de parciales, y podían, sin desdoro
y sin injusticia, acordar lo que procediese.
Pero nada; estos señores están
dejados de la mano de Dios, y no darán
un paso que no sea un tropiezo.
No queremos hablar del contrato que se
ha dicho existía entre el Ayuntamiento y
el Sr. Arquitecto, ni de la condición precisa
de avisar seis meses antes la recision
de ese contrato, porque esto se averiguará
en el recurso que ha de revolverse.
Solo queremos hacer constar que los
continuos desaciertos de la Corporación
municipal, no deben atribuirse exclusiva
mente a los que aparecen ser sus autores,
sino que deben pesar, con toda la responsabilidad
qué envuelven, sobre todos aquellos señores de los distintos matices liberales,
que después de asumir expontáneamenle
el cargo de concejales, se están tranquilos
en su casa lavándose las manos de
todo lo que hacen sus compañeros, y dando
lugar con su inexcusable conducta á
que una minoría osada, convertida en aparente
mayoría, con impremeditados y
contradictorios acuerdos comprometa la
gestión de la cosa pública. la dignidad del
municipio y el reposo de los pacíficos é
inofensivos ciudadanos.
Sobre el mismo tema dice El Comercio:
En su última sesión el Excmo, Ayuntamiento
de ésta ciudad desestimó una proposición
de nuestro amigo y correligionano
D. Alejandro Rosselló en la cual se pedia
que el Ayuntamiento declarase que
debe continuar existiendo el cargo de Arquitecto
municipal por ser necesario y que
pasara la proposición á una comisión especial
ó á la Hacienda para que estudiara
la forma de retribuir dicho cargo durante
el tiempo que rijan los actuales presupuestos.
Dicha proposición nos parece que habría
sido un medio práctico v decoroso para
resolver el conflicto que un acuerdo impremeditado
y censurable de la Junta municipal
creó al Ayuntamiento y tenemos
la seguridad de que en último término se
ira á parar á una solución semejante y
que se restablecerá el cargo de arquitecto
municipal con la debida retribución.
Lo que nos pareció de mal efecto fué
que el señor Estade que tiene recusado al Arquitecto municipal tomara parte en la
discusión de esta proposición y votara, lo
cual motivó una protesta de nuestro distinguido
amigo el señor Ribot.
Realmente es poco delicada la conducta
del Sr. Estade y no gana con ella mucho
el prestigio y el decoro de la corporacíon
municipal.
Añadiremos por nuestra parte para
que cada cual quede en su lugar, los siguientes
datos que sabemos de referencia:
Fue autor de la proposición á que se
refiere El Ancora el concejal D. Domingo
Escafí.
Votaron en contra de la misma los señores
Ribot, Alcover, Rosselló (D. Alejandro),
Pérez, Bauzá, Sorá (D. Antonio),
Munar y Juan.
Voraron en pro los Sres. Marroig, Escafí, Lladó, Bennàssar, Felany, Domenje, Capdebou, Jaume, Piquer, Serra, Ramis de Aireflor, y el que según su propia confesión, es enemigo manifiesto del Sr. Arquitecto, D. José Estade.
Si mal no recordamos, los primeros de los señores referidos votaron en favor, y los segundo en contra, de la oportuna y acertada proposición que había apoyado D. Alejandro Rosselló.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Se asegura que el sábado el Sr. Gobernador fué obsequiado por el Sr. Comasema con un banquete campestre al que concurrieron 18 personas entre ellos los Sres. hermanos Castellà, Escafí, Ramis de Aire-flor, Sorá, Granells y algunos señores mas de la fracción que dirige el señor Roselló (D. Gerónimo) ó El Constitucional.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Es de notar la uniformidad de criterio con que
la prensa palmesana, tan divida en todas las opiniones,
juzga la desacertada conducta de los señores
que componen la mayoría del Municipio. El
Constitucional, El Balear, El Isleño, El Diario,
es decir todos los periódicos que visitan nuestra redacción,
y hasta algunos de los que no leemos, según
podemos ver por lo que aquellos transcriben,
están contestes en condenar la marcha de la administración
municipal por apasionada, por inconveniente,
por deshonrosa, y hasta por injusta, como
inspirada, dicen, en la parcialidad y no en los intereses
del bien público.
Creemos de oportunidad y hasta de justicia, para
que la censura pública haga las salvedades que son
debidas, transcribir estos datos que publica El Balear.
Después de insertar nuestro suelto y otro de
El Comercio, dice así:
Añadiremos por nuestra parte para que cada cual quede
en su lugar, los siguientes datos que sabemos de referencia:
Fué autor de la proposición á que se refiere El Áncora
el concejal D. Domingo Escafi.
Votaron en contra de la misma los señores Ribot, Alcover,
Rosselló (D. Alejandro), Pérez, Bauzá, Sorá (D. Antonio),
Munar y Juan.
Votaron en pro los Sres. Marroig, Escafí, Lladó, Bennasar,
Felany, Domenje, Capdebou, Jaume, Piquer, Serra,
Ramis de Aireflor, y el que según su propia confesión, es
enemigo manifiesto del Sr. Arquitecto, D. José Estade.
Si mal no recordamos, los primeros de los señores referidos
votaron en favor, y los segundos en contra, de
la oportuna y acertada proposición que había apoyado
D. Alejandro Rosselló.
Pero, sobre todo, son notables estas frases que,
en enérgico y contundente arranque, estampa El
Diario:
Algunos señores Concejales, que, conocedores de los
gravísimos abusos cometidos por el Teniente de Alcalde
D. José Estade, dieron un voto de censura á este señor y
denunciaron después á los tribunales otros abusos cometidos
en la Secretaría del Ayuntamiento, relacionados con
los del Concejal nombrado, se han adherido ahora a los
planes de ese Concejal, unánimemente censurado por la
Corporación, y de sus ausiliares. Con esto se favorece el
desórden en la administración municipal. Están pues de
enhorabuena en el municipio los hurtadores de documentos
públicos, los infieles en la custodia de los mismos, los
infractores de las ordenanzas de policía urbana y los de
fraudadores á la hacienda municipal. La actual situación
moral del Municipio es debida en gran parte, á la conducta
inconveniente seguida por el señor D. Miguel Ramis de
Aireflor, encargado accidentalmente de la Alcaldía y hombre
que, por sus desaciertos en asuntos de administración
y gobierno, se ha hecho acreedor á que las personas sensatas formen de él un concepto muy diferente del que
tenían formado.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
En favor de la proposición del Sr. Rosselló de que nos ocupamos días pasados, votaron nuestros amigos los Sres. Ribot, Pérez, Bauzà, Sorà, Juan, Alcover, Munar y Rosselló y en contra los señores Marroig, Estade, Escafí, Lladó, Domenge, Bennàssar, Felany, Capdebou, Jaume, Piquer, Serra y Ramis de Aireflor.
La proposición fue, por lo tanto desechada pero el buen sentido de la minoría ha sido aplaudido.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Competentemente autorizados, debemos
contestar al suelto que ayer dirige el
Demócrata á El Comercio y a El Balear,
que no es cierto que nuestro querido amigo
el Sr. Ribot, durante el tiempo que
estuvo al frente de la Alcaldía, concediese
permiso alguno para correr bueyes por
las calles de Palma.
Si bien es cierto que los Señores Serra
y Escafí, al contestar en la sesión al señor
Ribot, en nombre del Sr. Alcalde accidental,
invocaron como argumento supremo
la tradición, (¡tradicionalistas!) no
tuvieron en cuenta lo preceptuado en las
Ordeanazas Municipales, ni tampoco el
Sr. Alcalde se atuvo a lo dispuesto en las
mismas, al conceder los permisos objeto
de la interpelación, á menos que hoy por
hoy, el Sr. Ramis de Aire-Flor, no considere
como animales á ciertos cornúpetos.
Conste pues por mas que le duela á
El Demòcrata, que con tales permisos se
infringe el artículo 181 de las referidas
Ordenanzas, como oportunamente hizo
observar nuestro querido amigo el síndico
D. Alejandro Rosselló.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
De nuestro apreciable colega El Diario:
"No deja de estrañar á muchos la armonía de pareceres que reina entre el señor
Ramis y cierta fracción del Ayuntamiento de todos conocida y también que, estando
presente el Sr. Alcalde, tuviera necesidad de dar poderes a los señores Escafí y Serra para hablar en su nombre.
Alerta, Sr. Ramis, que el público aplica con facilidad el refrán de dime con quien vas, etc. Vea bien si estas alianzas tienen que ver con ciertos gravísimos abusos sobre los cuales se instruye causa criminal."
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer empezaron los nuevos comisionados
ejecutores el desempeño de las
funciones que la Instrucción vigente les
confiere.
Acompañados de agentes de órden
público y seguidos de pocos curiosos recorrieron
algunas calles y practicaron
numerosas notificaciones preliminares
de los consiguientes embargos.
El Sr. Gobernador estuvo por la mañana
en la Casa Consistorial, donde se
había situado fuerza del ejército y se reunieron allí unos pocos concejales.
El Sr. Alcalde accidental no se dejó ver en dicho sitio al ménos en las primeras horas.
A última hora de la tarde, al retirarse los comisionados, los grupos eran más numerosos y se dejaron oir algunos fueras y mueras que contuvieron los agentes de la autoridad deteniendo á alguno de los circunstantes. En uno de estos momentos tumultuosos vimos salir de la Casa Consistorial al Sr. Gobernador acompañado del oficial primero del Gobierno, del Concejal Sr. Escafí, y del redactor de El demócrata D. José Ramis.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Es gracioso lo que está pasando con la vara de
la Alcaldía. Entre todos los notables, que, entresacados
de todos los partidos liberales, componen
nuestra Ayuntamiento, elevado oportunamente al
rango de excelentísimo; entre esa flor y nata de
nuestros afamados políticos no hay uno sólo que se
crea capaz de sustentar la vara alcalderesca, que
parece que les abrasa la mano con su solo contacto.
D. Gabriel Sorá que ha tenido el valor de sustentarla
por unos días se ha rendido al fin á la fatiga
y ha caído enfermo.
Uno por uno recorrió esta honrosa insignia todos
los señores tenientes de Alcalde, y todos, al cogerla,
vieron que se les escapaba de las manos, á
guisa de anguila.
Después de los tenientes, el síndico D. Juan Alcover
logró retenerla en las suyas por algunas horas;
pero pronto volvió la encantada y mágica vara
á emprender su viaje. De traspaso en traspaso, despues
de escabullirse de entre los dedos de los tenientes
y síndicos, ha ido recorriendo los simples regidores.
Hoy se nos dice que alguien la ha visto en
las manos del Sr. Oliver, noveno regidor.
Hay quien asegura que todos los que tienen la
desgracia de tocarla enferman de repente.
Esto es tanto más raro, cuanto que entre los
señores políticos del municipio abundan los médicos
tan afamados como los Sres. Sorá, Escafí, Serra,
Oliver, etc.
Nosotros estudiaremos este caso y daremos noticias
exactas á nuestros lectores.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Dice El Constitucional que D. Gabriel Sorá se ha puesto enfermo y dejado la Alcaldía.
¿Tendrá que ver con esto la siguiente noticia que recortamos de El Comercio?
"Se nos dice haberse interpuesto denuncia criminal contra el Sr. alcalde D. Gabriel Sorá."
El Demócrata al decir que la Alcaldía de Palma ha puesto enfermo á D. Gabriel Sorà, (sic) no añade que ayer estaba encargado de ella y ejerciendo actos de autoridad, su correligionario D. Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Es curioso el siguiente estado, que publica un
colega de la situación, en que se hallaban los señores
concejales durante la crisis por que ha pasado
la Corporación municipal.
D. Mariano Canal, dimitido.
» Miguel Ramís de Ayreflor, enfermo.
» José Rosich, id.
» Antonio Marroig, ausente.
» Juan Bauza, enfermo.
» Gabriel Sorá, id.
» Antonio Bisañez, id.
» José Estades, id.
» Enrique Lladó, id.
» Jerónimo Rosselló, ausente.
» Francisco Gamundí, id.
» Evaristo Argeles, id.
» Antonio Juan Marroig, enfermo.
» Juan Alcover, id.
» Domingo Escafí, incompatible desde el lúnes.
» Gabriel Pérez.
» Sebastian Domenge, ausente.
» Gabriel Oliver.
» José María Puig.
» Melchor Pascual.
» Eribertó Granells.
» Fausto Bonafé, difunto..
» Alejandro Rosselló.
» Alejandro Ferrer.
» Juan Jaume.
» Guillermo Serra.
» Luis Castella, ausente.
» Agustín Bennasar.
» Antonio Sorá.
» Juan Felany.
» Pascual Ribot.
» Juan Camps.
» José Capdebou.
» Juan Munar.
» Ricardo Piquer.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Dice El Isleño:
Parece que el Sr. Escafí, al ser requerido para que se
encargara por turno de la Alcaldía de Palma, y no reuniendo
las circunstancias de ausencia, licencia, ni enfermedad,
justificó, con incompatibilidad adquirida el mismo
día, el caso en que se encontraba de no poder continuar
siendo ni siquiera concejal.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Se nos ha asegurado que el Concejal D. Domingo Escafí ha justificado su incompatibilidad para ejercer su cargo.
¿Le seguirán otros concejales en su mismo camino?
(...)
No habiéndose reunido el Ayuntamiento hace bastantes días, ¿ante quien habrá hecho valer su incompatibilidad el señor Escafí?¿Quién la habrá declarado?
¿Hay irregularidad en esto?
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
En los periódicos recibidos por el correo de hoy
encontramos la siguiente noticia:
Mil contribuyentes de Barcelona han satisfecho las
cuotas desde que el Banco de España dió de plazo hasta
el dia 7, condonando los recargos. Es probable que se estienda
dicho plazo tres dias más.
El Diario de Palma decía el sábado lo que sigue:
A la sesion ordinaria del Ayuntamiento, celebrada
ayer noche, asistieron trece Concejales. Uno de estos preguntó
si el Sr. Escafí pertenecía ó no á la Corporación, á
lo cual el Sr. Sorá, alcalde accidental, contestó afirmativamente.
A pesar pues de la incompatibilidad manifestada,
aquel señor continua perteneciendo ilegalmente á la Corporación.
De El Balear:
En la sesión que celebró anoche el Ayuntamiento haciéndose
cargo de un suelto que publicó El Demócrata el
dia primero del actual y reprodujeron otros periódicos, asegurando que el Sr. Escafí había presentado la dimisión del
cargo de concejal, el Sr. Ribot preguntó á la Alcaldía si
era cierta la noticia. El Sr. Alcalde accidental contestó que
no se había presentado en Secretaría tal dimisión ni tenía
noticia de ella.
¡Dimitir el Sr. Escafí! ¡Si no podía ser! ¿No lo anunciamos
acaso nosotros? ¿Qué hubiese sido de Palma sin tal
representante?
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer quedó constituido el Colegio médico-farmacéutico
de Palma, asociación
que tiene por objeto el adelanto de la
ciencia y la protección mútua de los
asociados. Quedó nombrada la Junta directiva
que previenen los estatutos aprobados
por el Sr. Gobernador de la provincia.
La componen los Sres. siguientes:
Presidente.— D. Lorenzo Muntaner,
Vice-presidente. — D, Pedro Estelrich.
Secretario.— D. Tomas Darder,
Vice-secretario.— D. Juan Valenzuela.
Contador. — D. Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Anteayer quedó constituido el Colegio médico-farmacéutico
de Palma. La Junta directiva de esta
sociedad se compone de los señores siguientes:
Presidente — D. Lorenzo Muntaner.
Vice-Presidente. — D. Pedro Estelrich.
Secretario — D. Tomás Valenzuela.
Contador — D. Domingo Escafí.
(...)
Dice El Demócrata que el Concejal Sr. Escafí alegó incompatibilidad legal para cesar en dicho cargo y que desde
entonces no ha ejercido función alguna inherente al
mismo.
No basta esto último para obrar con arreglo a la ley.
Está obligado á denunciar su incompatibilidad al Ayuntamiento,
para que éste declare que no pertenece á la Corporación.
De lo contrario, continuando como ahora, por
más que no asista á las sesiones, es un Regidor ilegal.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
De nuestro apreciable colega El Diario.
«Dice «El Demócrata» que el Concejal
Sr. Escafí alegó incompatibilidad legal
para cesar en dicho cargo y que desde
entonces no ha ejercido función alguna
inherente al mismo.
No basta esto último para obrar con
arreglo á la ley. Está obligado á denunciar
su incompatibilidad al Ayuntamiento,
para que este declare que no pertenece á
la Corporación. De lo contrario, continuando
como ahora, por más que no
asista á las sesiones, es un Regidor ilegal.»
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Referente á la tan cacareada incompatibilidad del Sr. Escafí, nuestro colega El Isleño publica lo siguiente:
También quedó aclarado en la sesión
de ayer noche el incidente sobre
incompatibilidad del Sr. Escafí. Díjose
que este concejal había manifestado de
oficio aquella circunstancia y que la comunicación
fué á parar á manos de uno
de sus compañeros cuando estos escusaban
encargarse de la Alcaldía. No habiéndose
probado la incompatibilidad el
Ayuntamiento acordó no hacerse cargo de
la manifestación.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
El Isleño escribió el sábado este satisfactorio
suelto:
«También quedó aclarada en la sesión
de ayer noche el incidente sobre
incompatibilidad del Sr. Escafí. Díjose
que este conaejal había manifestado de
oficio aquella circunstancia y que la comunicación
fué á parar á manos de uno
de sus compañeros cuando estos escusaban
encargarse de la Alcaldía. No habiéndose
probado la incompatibilidad el
Ayuntamiento acordó no hacerse cargo de
la manifestación.»
Lo que nosotros sabemos, es, que el señor
Escafí en oficio firmado por él alegaba
incapacidad absoluta para ser concejal: y
como la determinaba, no cabe mas que el
dilema de que ó no acertó á expresarse
con verdad ó ha estado representando una
comedia según las circunstancias y conveniencias.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
La Opinión, después de copiar un suelto
de El Isleño sobre la dimisión del Concejal
Sr. Escafí, dice lo siguiente:
«Lo que nosotros sabemos es, que el Sr. Escafi, en oficio firmado por él, alegaba
incapacidad absoluta para ser concejal:
y como la determinaba, no cabe
más que el dilema de que ó no acertó á
«expresarse con verdad, ó ha estado representando
una comedia según las circunstancias
y conveniencias.
A lo que añade El Diario de Palma:
«Tanto puede ser una cosa como otra.
Nunca creímos empero que el Sr. Escafí
saliese del Consistorio, de una casa en
donde se encuentra bien y á la que demostró
ser ya algun tanto aficionado aún
antes de ser Concejal.»
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Para facilitar el arreglo de la cuestión
industrial é inclinar el ánimo de los
que llegaran a asistir a la reunion celebrada ayer en el local de la Liga da Contribuyentes
escribió El Comercio el sábado,
algunos sueltos que no tienen el menor
desperdicio.
En uno dice, que los recaudadores do
la Coruña han devuelto al Banco de España,
por incobrables 8000 recibos.
En otro, que los numerosos suscriptores
de El Diluvio {Zorrillistas pór mas
señas) podrán enterarse de que los embargos
continúan en Barcelona
En otro que los Sres. D. Gerónimo
Rius, D.Gerónimo Rosselló, Vidal, Guasp,
Crespí, Montaner, Arbos, Escafí y Rosselló,
(D. Alejandro) manifestaron que en
cuanto à promesas por parte del ministerio,
NO HABIA NINGUNA.
En otro, que tiene noticias de que la
recaudación de contribuciones en las
provincias andaluzas ofrece serias dificultades,
y que las cuatro catalanas estan
en el mismo estado.
En otro lo siguiente:
»Los industriales del Sindicato que sin
duda por haber mejorado de consejo,
pagaron ayer la contribución, son los cuatro siguientes:
D. José Prats.
» Jacinto Sastre.
» Pedro Miró.
» José Aguiló.
Los contribuyentes que se han visto
arrastrados en la lucha legal, por el consejo
de los referidos señores, harán los
comentarios que juzguen oportunos.
También los harán sus compañeros de
Sindicato.
Y en otro este trueno gordo.
«Durante el dia de ayer pagaron la contribución
la friolera de
13
industriales morosos.
Ya se ha resuelto el conflicto.
Ya pueden alegrarse El Banco de España
y la Delegación de Hacienda.»
Con todo lo cual queda probado que
los que verdaderamente no quieren el arreglo
de la cuestión industrial sino mediante
las condiciones que ellos impon
drian al gobierno, son El Demòcrata y
El Comercio y los partidos federal y radical que
en parte les apoyan.
Y si a ellos se agrega por despecho El
Constituconal , los embolados: fuertes en
número, (4.000 según el álbum] fuertes
de testuz, según indican las bolas: fuertes
en economia, según el pensamiento
de préstamos a los industriales necesitados:
fuertes en política, según sus triunfos
electorales; y fuertes en gramática,
según sabe todo el que tiene la desgracia
de tener que descifrar sus logogrifos.
Ademas de los individuos del Sindicato
a que aluden los periódicos de donde
hemos tomado las noticias que han servido
de materia a los sueltos anteriores,
ha pagado la contribución industrial que
adeudaba el conocido almacenista D. José
Maria Mateu.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
LOCAL
Tiempo hace, como saben nuestros lectores, el dignísimo
arquitecto municipal D. Juan Guasp tuvo la entereza
de denunciar las tristemente famosas obras fraudulentas
hechas en la casa del no ménos tristemente famoso
concejal D. José Estade.
Desde aquel momento empezó un verdadero via crúcis
para el Sr. Arquitecto.
Ayer tuvo lugar el desenlace.
En la sesión, celebrada por el Ayuntamiento dióse
cuenta del dictamen del Sr. Síndico en el expediente que
se había acordado instruir acerca de pretendidas faltas y
errores denunciados... ¿por quién habia de ser? por don
José Estade.
El Sr. Síndico (D. Juan Alcover) en su dictámen, decía
opinar terminantemente que de lo actuado no resultaban
méritos para que el Ayuntamiento debiese tomar acuerdo
alguno, respecto del Sr. Arquitecto.
El concejal Sr. Serra, propuso la destitución de dicho
funcionario... Esto da ganas de reír.
La destitución quedó acordada por mayoría... Esto
da ganas de llorar.
Votaron con el Sr. Serra los Sres. Escafí (que asistía
por primera vez desde la consabida dimisión de mentirijillas)
Felany, Pascual, Jaume, Bisáñez, Piquer, Estade
(recusador del Arquitecto por enemistad manifiesta) y
el Presidente Sr. Sorá.
Votaron con el Sindico los Sres. Rosselló (D. Alejandro)
Ribot, Munar, Pérez y Camps.
Felicitamos á la minoría.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Que el Ayuntamiento de Palma ha caído en
completo desprestigto, que ni la hacienda mejora,
ni la policía urbana se corrije, no se cubren las más
perentorias atenciones, ni el aspecto de la capital
de las baleares deja de ser el bochorno de los naturales
y la irrisión de los extranjeros, es cosa por
demás sabida; nosotros que nada bueno auguramos
de una Corporación que, teniendo tantos y tan graves
asuntos que resolver, los ha dejado á un lado
para ocuparse seriamente en obtener un tratamiento
de excelencia y adornar sus personas con el
fagin verde, no paramos la atención en lo que en
sus sesiones trata, discute y vota. Contentámonos
con reproducir lo que apuntan nuestros colegas;
hoy, por referirse á una persona generalmente apreciada y
que, por su inteligencia, honradez, y bellas
cualidades, se ha hecho acreedora al respecto y
amor de sus conciudadanos, cual es el Sr. Arquitecto
municipal D. Juan Guasp, temamos de El Balear
el siguiente relato, que reproducimos sin comentarios.
Tiempo hace, como saben nuestros lectores, el dignísimo
arquitecto municipal D. Juan Guasp tuvo la entereza
de denunciar las tristemente famosas obras fraudulentas
hechas en la casa del no ménos tristemente famoso
concejal D. José Estade.
Desde aquel momento empezó un verdadero via crúcis
para el Sr. Arquitecto.
Ayer (viernes) tuvo lugar el desenlace.
En la sesión, celebrada por el Ayuntamiento dióse
cuenta del dictamen del Sr. Síndico en el expediente que
se había acordado instruir acerca de pretendidas faltas y
errores denunciados... ¿por quién habia de ser? por don
José Estade.
El Sr. Síndico (D. Juan Alcover) en su dictámen, decía
opinar terminantemente que de lo actuado no resultaban
méritos para que el Ayuntamiento debiese tomar acuerdo
alguno, respecto del Sr. Arquitecto.
El concejal Sr. Serra, propuso la destitución de dicho
funcionario... Esto da ganas de reír.
La destitución quedó acordada por mayoría... Esto
da ganas de llorar.
Votaron con el Sr. Serra los Sres. Escafí (que asistía
por primera vez desde la consabida dimisión de mentirijillas)
Felany, Pascual, Jaume, Bisáñez, Piquer, Estade
(recusador del Arquitecto por enemistad manifiesta) y
el Presidente Sr. Sorá.
Votaron con el Sindico los Sres. Rosselló (D. Alejandro)
Ribot, Munar, Pérez y Camps.
Felicitamos á la minoría.
El Sr. Presidente de los Concejales que forman
la Comisión nombrada para emitir dictámen sobre
las bases con arreglo á las cuales D. Eduardo Fontseré
y Mestre se obligaría á traer aguas potables
y distribuirla en nuestra capital, ha tenido la deferente
y aplauslble idea de remitir, con un atento
B. L. M., copia de dichas bases á los Sres. Directores
de los diarios de Palma.
El Ancora, agradeciendo tal distinción, reproducirá
este documento, á fin de que sus lectores
puedan conocerlo: y desde luégo ofrecemos nuestras
columnas á cuantos, por sus conocimientos espéciales,
estén en el caso de tratar digna y concienzudamente
un asunto de tan vital interés; reservándonos
el emitir nuestra humilde opinión en tiempo
oportuno.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Nuestro estimado colega El Balear dá
cuenta en los siguientes términos de la
escandalosa destitución del Arquitecto
Municipal Sr. Guasp:
Tiempo hace, como saben nuestros lectores, el dignísimo
arquitecto municipal D. Juan Guasp tuvo la entereza
de denunciar las tristemente famosas obras fraudulentas
hechas en la casa del no ménos tristemente famoso
concejal D. José Estade.
Desde aquel momento empezó un verdadero via crúcis
para el Sr. Arquitecto.
Ayer (viernes) tuvo lugar el desenlace.
En la sesión, celebrada por el Ayuntamiento dióse
cuenta del dictamen del Sr. Síndico en el expediente que
se había acordado instruir acerca de pretendidas faltas y
errores denunciados... ¿por quién habia de ser? por don
José Estade.
El Sr. Síndico (D. Juan Alcover) en su dictámen, decía
opinar terminantemente que de lo actuado no resultaban
méritos para que el Ayuntamiento debiese tomar acuerdo
alguno, respecto del Sr. Arquitecto.
El concejal Sr. Serra, propuso la destitución de dicho
funcionario... Esto da ganas de reír.
La destitución quedó acordada por mayoría... Esto
da ganas de llorar.
Votaron con el Sr. Serra los Sres. Escafí (que asistía
por primera vez desde la consabida dimisión de mentirijillas)
Felany, Pascual, Jaume, Bisáñez, Piquer, Estade
(recusador del Arquitecto por enemistad manifiesta) y
el Presidente Sr. Sorá.
Votaron con el Sindico los Sres. Rosselló (D. Alejandro)
Ribot, Munar, Pérez y Camps.
Felicitamos á la minoría.
(...)
Se nos ha dicho que en la votación que
recayo en el Ayuntamiento acerca la destitución
del Sr. Guasp, el Alcalde Sr. Sorá
votó á favor de ella, porque como
Presidente de la corporación quiso seguir
la costumbre que suele seguirse siempre,
de votar con la mayoría.
Bien puede enorgullecerse el federal
Sr. Serra de haber arrastrado tras él al
Sr. Alcalde y al Sr. Escafí, que parece
que en cuestiones de Ayuntamiento ha
perdido la brújula hace tiempo. De los
demás que también votaron la destitución,
nada decimos, porque apenas tenemos
el gusto de conocerles, salvo al señor
Estade que es muy conocido en Palma,
y á quien conocemos muy á fondo.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
El Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad celebró sesion el viérnes último, y se tomaron los acuerdos cuyo extracto insertamos á continuación:
Se aprobó el acta de la anterior.
Se enteró de la R. O. de 2 de Agosto
pasado que desestima varias instancias
de los hermanos Moragues suplicatorias
de que se les abonen los perjuicios causados
por la mala interpretación que dió
este Avuntamienío á la R. O. de 9 de
Febrero de 1863.
A propuesta de la Comisión de Obras,
acordó instruir espediente de derribo por
causa de ruina de la casa números 90 á
94 de la calle del Socorro; autorizar la
reedificación de una casa sita en la calle
de la Paz y la construcción de una acequia
en la calle del Socorro.
Se aprobó el justiprecio del terreno que han perdido, al ser reedificadas las
fincas números 80 y 82 calle de la Longeta
y 30 y 37 calle de Vallori; y se resolvió
favorablemente la instancia de don
Bartolomé Mateu respecto al justiprecio
de una área de la calle de Vallori.
Se acordó quedara sobre la mesa un
dictamen de la Comision de Obras respecto
á paso de una cantidad al contratista
de la fuente de la calle de Palacio.
Se acordaron ciertas medidas para evitar
los abusos que cometen los dueños
de carruajes de alquiler.
Se acordó el derribo de la casa números
20 y 22 de la calle de la Vidriería.
Se desestimó una reclamación de don
Juan Mayol contra la fábrica de Mantas
de lana de D. Pedro Antonio Magraner.
Se exceptuó del servicio de la Armada
á D. Francisco Monar por haber
acreditado que es hijo único de Viuda
pobre á quien mantiene.
Se acordó prevenir al propietario del
Teatro-Circo-Balear que abra una nueva
puerta en la cerca que rodea aquel
edificio.
Visto espediente gubernativo instruido
por acuerdo de esta Corporación de 12
de Mayo último se destituyó a D. Juan
Guasp del cargo de Arquitecto municipal.
Se acordó acudir al señor ministro de
Hacienda esponiéndole que el señor Delegado
del ramo en esta provincia retiene
las cantidades propias del Ayuntamiento
procedentes de los recargos municipales
sobre contribuciones é Impuestos,
imposibilitando con este proceder
la marcha administrativa de esta Corporación.
Se acordó acudir al Exmo. señor Ministro
de la Gobernación, contra lo resuelto
por el señor Gobernador de la provincia
al suspender la ejecución de un
acuerdo de la exclusiva competencia de
este Ayuntamienío que mandó el derribo
de parte del alero de la casa número 20
calle de la Calatrava.
Se acordó reproducir los recursos de
alzada contra varias resoluciones del señor
Gobernador de provincia y que no
han sido fallados aun por el Gobierno
Superior.
También se acordó remitir á los periódicos
de esta Ciudad el extracto de las
sesiones que celebre el Ayuntamiento.
Se acordó que la Comisión de Gobierno
interior informe una proposición de
un señor Concejal respecto á las condiciones
que deben reunir los empleados y
dependientes que en lo sucesivo nombre
el Ayuntamiento.
Se nombró á los señores Rosselló ,
Munar, Escafí, Jaume y Pérez, para componer
la Comisión especial que ha de informar
una proposición respecto á conducir
y á canalizar aguas potables para el
abasto de la la pobiacion.
Se levantó la sesión.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
LA OPINION
PALMA 5 DE SETIEMBRE DE 1882
Extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento de Palma en la sesión celebrada el dia primero de Setiembre de 1882.
Se aprobó el acta de la anterior.
Se enteró de la R. O. de 2 de Agosto
pasado que desestima varias instancias
de los hermanos Moragues suplicatorias
de que se les abonen los perjuicios causados
por la mala interpretación que dió
este Avuntamienío á la R. O. de 9 de
Febrero de 1863.
A propuesta de la Comisión de Obras,
acordó instruir espediente de derribo por
causa de ruina de la casa números 90 á
94 de la calle del Socorro; autorizar la
reedificación de una casa sita en la calle
de la Paz y la construcción de una acequia
en la calle del Socorro.
Se aprobó el justiprecio del terreno que han perdido, al ser reedificadas las
fincas números 80 y 82 calle de la Longeta
y 30 y 37 calle de Vallori; y se resolvió
favorablemente la instancia de don
Bartolomé Mateu respecto al justiprecio
de una área de la calle de Vallori.
Se acordó quedara sobre la mesa un
dictamen de la Comision de Obras respecto
á paso de una cantidad al contratista
de la fuente de la calle de Palacio.
Se acordaron ciertas medidas para evitar
los abusos que cometen los dueños
de carruajes de alquiler.
Se acordó el derribo de la casa números
20 y 22 de la calle de la Vidriería.
Se desestimó una reclamación de don
Juan Mayol contra la fábrica de Mantas
de lana de D. Pedro Antonio Magraner.
Se exceptuó del servicio de la Armada
á D. Francisco Monar por haber
acreditado que es hijo único de Viuda
pobre á quien mantiene.
Se acordó prevenir al propietario del
Teatro-Circo-Balear que abra una nueva
puerta en la cerca que rodea aquel
edificio.
Visto espediente gubernativo instruido
por acuerdo de esta Corporación de 12
de Mayo último se destituyó a D. Juan
Guasp del cargo de Arquitecto municipal.
Se acordó acudir al señor ministro de
Hacienda esponiéndole que el señor Delegado
del ramo en esta provincia retiene
las cantidades propias del Ayuntamiento
procedentes de los recargos municipales
sobre contribuciones é Impuestos,
imposibilitando con este proceder
la marcha administrativa de esta Corporación.
Se acordó acudir al Exmo. señor Ministro
de la Gobernación, contra lo resuelto
por el señor Gobernador de la provincia
al suspender la ejecución de un
acuerdo de la exclusiva competencia de
este Ayuntamienío que mandó el derribo
de parte del alero de la casa número 20
calle de la Calatrava.
Se acordó reproducir los recursos de
alzada contra varias resoluciones del señor
Gobernador de provincia y que no
han sido fallados aun por el Gobierno
Superior.
También se acordó remitir á los periódicos
de esta Ciudad el extracto de las
sesiones que celebre el Ayuntamiento.
Se acordó que la Comisión de Gobierno
interior informe una proposición de
un señor Concejal respecto á las condiciones
que deben reunir los empleados y
dependientes que en lo sucesivo nombre
el Ayuntamiento.
Se nombró á los señores Rosselló ,
Munar, Escafí, Jaume y Pérez, para componer
la Comisión especial que ha de informar
una proposición respecto á conducir
y á canalizar aguas potables para el
abasto de la la pobiacion.
Se levantó la sesión.
Nuestro estimado colega El Diario de
Palma dedica ayer á la célebre cuestión
del Arquitecto municipal Sr. Guasp, las
siguientes expresivas lineas. Hasta ahora
la prensa local en su mayoría ha censurado
la conducta del Ayuntamiento en este
asunto.
«El Concejal ilegal Sr. Escafí, (y decimos
ilegal por haber él mismo confesado
su incompatibilidad) y que desde hacia
tiempo, sin duda por decoro, había
dejado de asistir á las sesiones del Ayuntamiento,
se apresuró el víérnes último
á acudir á la Casa Consistorial para escupir
á la virtud y contribuir con su voto
al fomento de la inmoralidad y del desórden
en la administracien del Municipio.»
«El Ayuntamiento, decimos mal, unos
pocos Concejales, algunos de ellos quizá
no saben leer, tomaron otro acuerdo relativo
al escandaloso asunto ocurrido en
el municipio de Palma, reprobado por la
opinión pública, por la prensa de esta
ciudad y por un periódico de la Península.
Están otra vez de enhorabuena los hurtadores
de documentos públicos, los infieles
en la custodia de los mismos, los
infractores de las ordenanzas de policia
urbana y los defraudadores á la Hacienda
municipal. Lo está el Teniente de Alcalde
D. José Estade, autor de los gravísimos
abusos sobre los cuales se instruye
causa criminal, y lo está sobre todo el
Secretario del Ayuntamiento D. Francisco
Gomila, iniciador y principal y hasta
podríamos decir único autor de esa obra
de iniquidad que tanto honra á la víctima
y que ha servido para arrancar la máscara
á ciertos hombres que frecuentan la
Casa Consistorial y poner de manifiesto
lo que allí pasa.»
(...)
He aquí un episodio ocurrido en el
Ayuntamiento el día de la destitución del
arquitecto.
Iba a la sesión un concejal de honradez
probada; y presumiéndose sin duda que
votaría en favor del Sr. Guasp, un federal
lo acometió de seguida suplicándole
votara en contra.
Abandonado por este un gran embolado
le da un avance, con el mismo objeto,
logrando que dicho Sr. Concejal se abstuviera.
El gran argumento que hacian contra
el Sr. Guasp, consistía en que había que
echarle, porque era inflexible.
Damos la enhorabuena al Sr. Guasp y
celebrarnos que se nos haya dado la medida
de ciertos hombres.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
Extracto de los acuerdos tomados por
el Ayuntamiento de Palma en la sesión
celebrada el día primero de Setiembre
de 1882.
Se aprobó el acta de la anterior.
Se enteró de la R. O. de 2 de Agosto
pasado que desestima varias instancias
de los hermanos Moragues suplicatorias
de que se les abonen los perjuicios causados
por la mala interpretación que dió
este Avuntamienío á la R. O. de 9 de
Febrero de 1863.
A propuesta de la Comisión de Obras,
acordó instruir espediente de derribo por
causa de ruina de la casa números 90 á
94 de la calle del Socorro; autorizar la
reedificación de una casa sita en la calle
de la Paz y la construcción de una acequia
en la calle del Socorro.
Se aprobó el justiprecio del terreno que han perdido, al ser reedificadas las
fincas números 80 y 82 calle de la Longeta
y 30 y 37 calle de Vallori; y se resolvió
favorablemente la instancia de don
Bartolomé Mateu respecto al justiprecio
de una área de la calle de Vallori.
Se acordó quedara sobre la mesa un
dictamen de la Comision de Obras respecto
á paso de una cantidad al contratista
de la fuente de la calle de Palacio.
Se acordaron ciertas medidas para evitar
los abusos que cometen los dueños
de carruajes de alquiler.
Se acordó el derribo de la casa números
20 y 22 de la calle de la Vidriería.
Se desestimó una reclamación de don
Juan Mayol contra la fábrica de Mantas
de lana de D. Pedro Antonio Magraner.
Se exceptuó del servicio de la Armada
á D. Francisco Monar por haber
acreditado que es hijo único de Viuda
pobre á quien mantiene.
Se acordó prevenir al propietario del
Teatro-Circo-Balear que abra una nueva
puerta en la cerca que rodea aquel
edificio.
Visto espediente gubernativo instruido
por acuerdo de esta Corporación de 12
de Mayo último se destituyó a D. Juan
Guasp del cargo de Arquitecto municipal.
Se acordó acudir al señor ministro de
Hacienda esponiéndole que el señor Delegado
del ramo en esta provincia retiene
las cantidades propias del Ayuntamiento
procedentes de los recargos municipales
sobre contribuciones é Impuestos,
imposibilitando con este proceder
la marcha administrativa de esta Corporación.
Se acordó acudir al Exmo. señor Ministro
de la Gobernación, contra lo resuelto
por el señor Gobernador de la provincia
al suspender la ejecución de un
acuerdo de la exclusiva competencia de
este Ayuntamienío que mandó el derribo
de parte del alero de la casa número 20
calle de la Calatrava.
Se acordó reproducir los recursos de
alzada contra varias resoluciones del señor
Gobernador de provincia y que no
han sido fallados aun por el Gobierno
Superior.
También se acordó remitir á los periódicos
de esta Ciudad el extracto de las
sesiones que celebre el Ayuntamiento.
Se acordó que la Comisión de Gobierno
interior informe una proposición de
un señor Concejal respecto á las condiciones
que deben reunir los empleados y
dependientes que en lo sucesivo nombre
el Ayuntamiento.
Se nombró á los señores Rosselló ,
Munar, Escafí, Jaume y Pérez, para componer
la Comisión especial que ha de informar
una proposición respecto á conducir
y á canalizar aguas potables para el
abasto de la la pobiacion.
Se levantó la sesión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
El Diario de Palma estampa ayer un suelto
contra el concejal Sr. Escafí con motivo de la debatida
cuestión del Arquitecto municipal.
Es verdaderamente lamentable que puedan decirse verdades tan amargas como las que dirige El
Diario á una persona constituida en autoridad; pero
mucho más lamentable es todavía que no puedan
contestarse victoriosamente las acusaciones que la
prensa lanza á los cuatro vientos de la publicidad
en desprestigio del principio de autoridad, que representan
las personas aludidas.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL
En la sesión ordinaria celebrada ayer
por el Exmo. Ayuntamiento de esta ciudad,
se dio cuenta de una proposición
suscrita por los Sres. D. Evaristo Argeles
y D. Heríberto Granell, concebida en los
siguientes términos.
1.º Se destinan diez mil pesetas del
fondo de imprevistos para subvencionar á
los industriales morosos al pago del último
semestre del año anterior, que resulten
gravados, según las tarifas provisionales
y se pongan al corriente con el Tesoro
dentro de un plazo prudencial que señalará
el Alcalde y para pago de una gratificación
por apremios.
2.º Esta subvención no podrá esceder
del aumento sobre las cuotas satisfechas
en el primero y segundo trimestres del
año económico anterior.
3.º Se nombrará una comisión compuesta
de cuatro concejales presididos
por el Alcalde para llevar á ejecucion este
proyecto y resolver todas las dificultades
que puedan presentarse.
El concejal D. Pascual Ribot indicó que
deseaba conocer ei dictámen dé la comisión
de hacienda sobre un asunto tan importante
y grave; y habiendo contestado
el Sr. Escafí que dicha comisión no se
había ocupado de la proposición presentada,
pidió el Sr. Ribot que quedase ésta
ocho días sobre la mesa, para que los
concejales pudiesen estudiar los particulares
que comprende, y habiéndose desechado
en votación ordinaria el aplazamiento
indicado, tomó la palabra en
contra el mismo Sr. Ribot exponiendo
las razones que á su juicio hacían legalmente
imposible, ademas de imprudente,
el acuerdo propuesto; y sin que le contestara
ninguno de los firmantes, ni otro de
los concejales se pasó á votación quedando
aprobada aquella proposición per los señores
alcalde accidental D. Gabriel Sorá,
D. Evaristo Argeles, D. Heriberto Granell,
D. Domingo Escafí, D. Sebastian
Domenge, D. Antonio Bisañez, D. M. Enrique Lladò,
y D. Juan Felany, votando
en contra tan solamente D. Pascual Ribot.
Seguidamente se nombraron los señores
Argeles, Granell, Domenge y Bisañez
para formar, bajo la presidencia del Alcalde,
la comisión repartidora que ha de
llevar á efecto el acuerdo adoptado.
Nuestros lectores se harán cargo de la
importancia de esta resolución, cuyos comentarios
saltan á la vista y nos propon
emos exponer con la extensión que requieren.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
LA OPINION
PALMA 16 DE SETIEMBRE DE 1882.
LA SESION DE AYER
DEL AYUNTAMIENTO.
Por segunda convocatoria, (toda vez
que el miércoles no tuvo efecto por falta
de número de señores concejales,) se celebró
ayer la sesión ordinaria de nuestro
Ayuntamiento en la cual, después de
leída y aprobada el acta de la anterior,
se dio cuenta del despacho de varios
asuntos que se resolvieron.
Uno de ios principales fué la proposición
siguiente, que para conocimiento
de nuestros lectores insertamos textual,
en su parte dispositiva:
"1.- Se destinan lO.OO0 pesetas del fondo de imprevistos para subvencionar á los industriales morosos al pago del último semestre del año anterior que resulten gravados segun las tarifas provisionales y se pongan al corriente con el tesoro dentro de un plazo prudencial que señalará el Alcalde y para pago de una gratificación por apremio.
2.-Esta subvención no podrá esceder del aumento sobre las cuotas satisfechas en el 1º y 2º trimestre del año económico anterior.
3.- Se nombrará una comisión compuesta de cuatro concejales presidida por el Alcalde para llevar á ejecución este proyecto y resolver todas las dificultades que puedan presentarse.
Palma, 15 de Setiembre 1882.-H. Granell.-E. Argelés."
Abierta discusión, hizo uso de la palabra el concejal Sr. Ribot para impugnarla, proponiendo préviamente que pasase á la comisión de Hacienda, á fin de que diese el oportuno dictámen.
Contestóle el Sr. Escafí opinando que no era necesario el dictámen de la nombrada comisión y siendo consultado el Ayuntamiento sobre este particular acordó de conformidad con lo expuesto por dicho señor.
El Sr. Ribot tomó de nuevo la palabra manifestando que iba a combatir la propuesta por considerarla ilegal, si bien de antemano hacía presente que al tomar esta actitud obrada por cuenta propia, emitiendo su criterio puramente individual é independiente.
Hizo constar que la ley solo autorizaba á los Ayuntamientos para disponer del capítulo de Imprevistos invirtiéndolo en atenciones municipales y que al intentar darle otra ocupacióndistinta se infringía la ley; que si se quería aducir socorros con el designio de ayudar á los industriales que carecían de recursos para hacer efectivos sus descubiertos por la contribución, estaba dispuesto á hacer de su bolsillo particular cualquier sacrificio con objeto de aliviar su suerte, pero que el querer o pretender hacerlo en la forma que se proyectaba era esteblecer el funesto precedente de alentar la resistencia a las leyes votadas en Córtes; y que la misma razón aistiría para subvencionar á los propietarios que han sido gravados en un 2,40 por ciento sobre sus cuotas por el impuesto de la sal.
Recordó que se debían tres meses de su haber á los empleados del municipio y que el Ayuntamiento al acordar la proposición no invertiría su dinero, sino el de los pobres empleados y por lo tanto se oponía, atendiendo á todas estas razones, á semejante proposición.
Pasóse en seguida á votar y resultó
aceptada por todos los señores concejales asistentes, excepción hecha del señor
Ribot que votó en contra.
Dichos señores fueron Granells, Arge
lés, Sorá, Bisañez, Escafí, Felany, Lladó
y Domenge.
El Sr. Sorá preguntó después si se le
autorizaba á designar la Comisión á que
hace referencia la disposicion 3.ª de la
proposición votada, y contestado afirmativamente por el Ayuntamiento, indico las
siguientes personas: Granell, Argelés,
Bisañez y Domenge, aprobándose estos
nombramientos.
Y se levantó la sesión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Dos desgracias ocurrieron el domingo. Un albañil que trabajaba en una chimenea de la calle de Yeseros, cayó en el terrado vecino, sufriendo lesiones tan graves que hubo necesidad de administrarle los últimos Sacramentos, espirando poco después.
La otra consiste en que unos muchachos jugaban en un patio interior de una casa de la calle de Jaime II y concibieron la idea de subir á uno de ellos por la polea asido á la cuerda, y miéntras estaban llevando á cabo tan diabólico pensamiento, un vecino les arrojó un poco de agua, entónces los que tiraban la cuerda la soltaron dejando caer al pobre niño, que quedó mal parado, tendido en el suelo. Los médicos Sres. Aguiló y Escafí le practicaron la curación. Hay esperanzas de salvarle de esta caida, como se ha salvado de otras dos, sufridas por semejantes diabluras.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Para que nuestros lectores puedan hacerse cargo
de lo que ha pasado en el seno del Consistorio
municipal y saber á quién atribuir la responsabilidad
ó la gloria de lo que allí pasa, cortamos de nuestros
colegas los datos y apreciaciones siguientes.
De El Isleño:
Primeramente fué objeto de la atención del Ayuntamiento,
representado por diez concejales, el oficio del señor
Gobernador en el que, accediendo á la alzado que le
elevaron algunos individuos de la corporación municipal
y asesorado por el dictamen de la comision permanente
de la Diputación, revoca el acuerdo por el que se modificaba
el que en principio adoptara el Ayuntamiento sobre
las obras hechas en una casa de la calle del Estudio general
propiedad del Teniente Alcalde D. José Estades.
El concejal Sr. Serra sostuvo que el fallo comunicado
era atentatorio á los derechos del Ayuntamiento y reflejaba
que la comisión al asesorar al Sr Gobernador habia
cambiado el criterio en idénticas ocasiones espuesto, lo
cual era un contrasentido inesplicable; y terminó rogando
al Ayuntamiento que entablara el recurso de casación en
contra de lo resuelto por el Sr. Gobernador. — El Sr. Ribot
no conforme con esto dijo que la Diputación, como cuerpo
consultivo debia ser invulnerable para el Sr. Serra y cualquier
otro concejal; que el responsable de la resolución no
era el que la aconsejaba sino el que la aceptaba; que al
Gobernador pues debia dirigir sus ataques el Sr. Serra
caso de no estar conforme con lo acordado; y que no debía
alzarse el Ayuntamiento del fallo, sino el interesado.
Terciaron en el debate los Sres. Escafí y Bizánez y rectificaron
los señores Serra y Ribot sosteniendo sus respectivas
proposiciones; y puestas á votación se acordó darse
el Ayuntamiento por enterado y dejar al interesado que
recurriera en alzada si lo tenia por conveniente.
De El Balear:
...
se dió cuenta de una proposicion suscrita por los
Sres. D. Evaristo Argelés y D. Heriberto Granell, concebida
en los siguientes términos.
1.º
Se destinan diez mil pesetas del fondo de imprevistos
para subvencionar á los industriales morosos al pago
del último semestre del año anterior, que resulten gravados
según las tarifas provisionales y se pongan al corriente
con el Tesoro dentro de un plazo prudencial que señalará
el Alcalde y para pago de una gratificacion por apremios.
2.º Esta subvención no podrá esceder del aumento
sobre las cuotas satisfechas en el primero y segundo trimestres
del año económico anterior.
3.º Se nombrará una comisión compuesta de cuatro
concejales presididos por el Alcalde para llevar á ejecución
este proyecto y resolver todas las dificultades que puedan
presentarse.
Esta proposición fué combatida por D. Pascual
Ribot con las razones que El Isleño extracta en esta
forma:
Dijo que no aceptaba la proposición porque se trataba
de dar á los menos el dinero que era de todos; que los propietarios
también resultaban cargados con la sal y nada
se les habia ofrecido; que si efectivamente había industriales
que no podian pagar, en cambio había otros que
resistían el pago por espíritu de oposición y no era justo
que estos saliesen beneficiados y su resistencia tuviese un
premio, pues tal vendría á ser el auxilio que se les daba
en perjuicio de los que se habían allanado á satisfacer sus
cuotas también crecidas; que no creía al Ayuntamiente
arbitrio para dar el dinero en esta forma; que, si el deseo
de favorecer á los necesitados y dar término al conflicto
era tal en los Sres. concejales, debían pagarlo de peculio
propio, y desde luego él estaba dispuesto á dar su parte,
porque nada mas justo que salir en defensa primero y en
ayuda después de las verdaderas clases necesitadas; y por
último que no podía consentir nunca en este sacrificio del
Ayuntamiento que tenía por objeto allanar dificultades al
Tesoro y dar dinero para que este cobre, cuando el Tesoro
debe crecidas sumas al Ayuntamiento y le tiene privado
de poder atender sagradas obligaciones, como son los haberes
de los empleados á quien se deben dos mensualidades
y la corriente, veinte y tantas semanas á los jornaleros,
obras hechas á los contratistas, y otras que no recordó
bien, pero que dijo era escandaloso estar debiendo y lo
fuera aun más el que continuaran desatendidas, á la vez
que se daba al dinero tan parcial aplicación. Protestó de
nueyo de su adhesión y amor á las clases que se trataba
de beneficiar, y añadió antes de sentarse que aunque veía
la cuestión perdida se hallaba en el caso de hacer constar
su parecer.
Sin que estos sólidos razonamientos recibiesen
refutación seria (como tampoco la han tenido en la
prensa) se pasó á votación, cuyo resultado expresa
así El Balear:...
quedando aprobada aquella proposición por los
señores alcalde accidental D. Gabriel Sorá, D. Evaristo
Argelés, D. Heriberto Granell. D. Domingo Escafí, D. Sebastian
Domenge, D. Antonio Bizañez, D. M. Enrique Lladó,
y D. Juan Felany, votando en contra tan solamente
D. Pascual Ribot.
A la comisión nombrada para llevar á cabo este
acuerdo ya la conocen nuestros lectores, sobre sus
gestiones leemos ayer en El Balear:
«La comisión nombrada por el Ayuntamiento para
realizar el reparto proporcional de las 10.000 pesetas entre
los contribuyentes morosos, reunióse el sábado bajo la
presidencia del Sr. Sorá, y con asisteacia de algunos representantes
de los industríales dejó terminados sus trabajos.»
Grande ha sido la actividad desplegada por la antedicha
Comisión.
Cuando se trata de repartir dinero no se suele tropezar
con muchas dificultades.
Y menos cuando el dinero no pertenece á quien lo reparte.
Ahora para terminar la gloriosa hazaña no debe faltar
más que el metálico.
Que es lo de ménos.
Sobre la enérgica protesta que se ha levantado
en la prensa contra lo que á todas luces aparece
una ilegalidad dice El Diario lo siguiente:
La Opinión, El Balear y EL ANCORA, combaten enérgica
mente el acuerdo del Ayuntamiento tomado en la sesión
del viérnes. Nosotros, que fuimos quienes primeramente
dimos cuenta del proyecto que procuramos desde
luego probar la ilegalidad que se cometería llevándolo á
cabo, nos toca también censurar dicho acuerdo, como hicimos
ya en nuestro número del sábado.
Es efectivamente tal resolución un completo ataque
al derecho, la infracción mas manifiesta de las leyes y de
todos los principios de la ciencia administrativa y aun de
la moral; es prescindir de todo, para llevar á cabo los
maquiavélicos planes de ciertos hombres que, gracias á
su osadía, han logrado apoderarse del mando del Municipio.
La administración municipal, de Palma ha llegado
al más alto grado del desorden. Que ocho hombres, por
más que se titulen Concejales, dispongan de la fortuna
pública hasta el punto de creerse facultados para repartir
entre particulares 2000 duros de la hacienda del común,
en una situación como la actual, en que sobre el Municipio
pesa la enormísima deuda de unos seiscientos mil duros,
es sin disputa un hecho de aquellos de que no hay
ejemplo en la historia.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
El Concejal Sr. Escafí, que pertenece á la comi
sion de Hacienda, manifestó en la célebre sesión del
día 15, al tomar el no ménos célebre acuerdo de las
consabidas 10.000 pesetas, que en el capítulo de imprevistos
existían disponibles más de 20.000.
No podemos comprender como el Excmo. Ayuntamiento
pudiendo echar mano de las 10.000 pesetas
restantes, no se compadece de los vecinos de esta
capital que con sobrado fundamento se quejan
del mal estado en que se hallan todos los pisos de
las calles, disponiendo su pronto y necesario arreglo.
Si nosotros contáramos con valimiento suficiente
aconsejaríamos á los Sres. D. Evaristo Argeles
y D. Eriberto Granell, autores de aquella famosa
proposición, presentaran otra de no ménos interés
público, la de que las 10.000 pesetas que quedan
en el mencionado capítulo, sean destinadas para
renovación de empedrados de las calles de esta
ciudad.
Hé aquí un feliz pensamiento para formular otra
gloriosa proposición, y de seguro que sus autores
se captarán la popularidad á que muchos padres de
la patria aspiran.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Para complacer á algunos de nuestros suscritores, que nos lo ruegan en carta muy atenta, publicamos á continuación los nombres de los ocho señores Conce
jales del Ayuntamiento de Palma que tomarón el célebre acuerdo de las 10.000
pesetas:
D. Gabriel Sorá.
» Heriberto Granell.
» Evaristo Argeles.
» Juan Felany.
» Antonio Bisañez.
» Mateo Enrique Lladó.
» Sebastian Domenge.
» Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Por R. O., refrendada por el actual se ñor Ministro de la Gobernación, quedó
desestimado el recurso de alzada que interpuso D. Domingo Escafí contra la Diputación provincial, y confirmado el
acuerdo que esta adoptó respecto al servicio médico del Hospital, en uso de sus atribuciones incontrovertibles.
No obstante El Constitucional ataca dicho acuerdo llegando á decir que con el se pasó por encima de la ley.
No puede darse mejor prueba de ministerialismo.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
«Si el recurso del Sr. Estade en contra
del acuerdo del Ayuntamiento, prospera
y no se pagan las 10.000 pesetas, los señores
D. Heríberto Granell, D. Evaristo
Argeles, D. Juan Felany, D. Sebastian
Domenge, D. Antonio Bisañez, D. M. Enrique
Lladó, D. Gabriel Sorá y D. Domingo
Escafí, quedan obligados á pagar
por partes iguales esta cantidad á los industriales
morosos, porque son demasiado
caballeros para faltar al compromiso
moral que han contraído.
Por esto hay muchos que creen que
hacen cuanto pueden esos señores, y el
hacer salir al Sr. Estade con su recurso
de alzada así lo prueba, y el no ordenar
el pago también, para que no se
apruebe por quien corresponda el acuerdo,
porque asi quedarían libres de pagar
las 1250 pesetas que puedan corresponder
á cada uno.
¿Entienden ahora los industriales la
farsa que se está representando?
¿Creen
aun que les repartirán las 10.000 pesetas?
¿Porqué no se ordena el pago, repetimos?»
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
«Si el recurso del Sr. Estade en contra
del acuerdo del Ayuntamiento, prospera
y no se pagan las 10.000 pesetas, los señores
D. Heríberto Granell, D. Evaristo
Argeles, D. Juan Felany, D. Sebastian
Domenge, D. Antonio Bisañez, D. M. Enrique
Lladó, D. Gabriel Sorá y D. Domingo
Escafí, quedan obligados á pagar
por partes iguales esta cantidad á los industriales
morosos, porque son demasiado
caballeros para faltar al compromiso
moral que han contraído.
Por esto hay muchos que creen que
hacen cuanto pueden esos señores, y el
hacer salir al Sr. Estade con su recurso
de alzada así lo prueba, y el no ordenar
el pago también, para que no se
apruebe por quien corresponda el acuerdo,
porque asi quedarían libres de pagar
las 1250 pesetas que puedan corresponder
á cada uno.
¿Entienden ahora los industriales la
farsa que se está representando?
¿Creen
aun que les repartirán las 10.000 pesetas?
¿Porqué no se ordena el pago, repetimos?»
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava:
En la sesion que ayer celebró el Ayuntamiento,
preguntó el concejal Sr. Ribot,
si el Alcalde accidental habia complido el
acuerdo que tomó dicha corporación el
dia 15 de Setiembre último, por el cual
se destinaban l0000 pesetas para ausiliar
á los industríales morosos; pues entendería
que por más que se hubiese entablado un
recurso de alzada en contra de dicho
acuerdo, no era un obstáculo para que se
cumpliera lo que terminantemente dispone
la ley al preceptuar que «los acuerdos
que tomen los Ayuntamientos en asuntos
de su competencia son inmediatamente
ejecutivos, aun cuando por ellos se infrinja
la Ley Municipal ú otras especiales, y
por tenerlo ademas asi acordado la municipalidad,
á propuesta del Sr. Escafi en
sesión de 19 da mayo.
Contestó el Sr. Marroig que no había
ejecutado el acuerdo, por no haber sido
continuada la referida cantidad en la distribución
de fondos, que en la sesión anterior
aprobó el Ayuntamiento; y entonces
nuestro apreciable amigo interpeló á
los Sres. Marroig y Escafí Vice-presidente
el primero y vocal el segundo de la comision
de Hacienda, preguntándoles los
motivos que habían tenido para no incluir
las consabidas 10000 pesetas en la citada
distribución, máxime, cuando le constaba
por los datos que tenia á la vista que desde
el día en que se tomó el acuerdo habían
ingresado en las arcas Municípales
24,424 pesetas sin contar las 23,732 que
ingresaron el dia 5 del actual: y que por lo
mismo, sí no se había cumplido el
acuerdo de la corporación no era por falta
de posibilidad sino porque no se quería ó
se temía llevarlo á efecto.
Contestó el Sr. Escafí que la comisión
de Hacienda no había incluido en la distribución
la cantidad á que aludía el señor
Ribot, porque había creído que debían
ántes satisfacerse atenciones preferentes
como eran el pago de los empleados, la
asignación á la Academia de Bellas Artes,
algunos contratistas, etc, etc.; á lo cual
objetó nuestro amigo que todos los meses
tendrán que pagarse atenciones igualmente
preferentes, como habia hecho observar
ya cuando se tomó el acuerdo: todo
lo cual le daba á comprender que lo que
se quería era no entregar dicha cantidad
á los industriales, después de haberles
hecho concebir risueñas esperanzas, sin
mas motivo que por haberse asustado de
su propia obra los que no llevaron otro
fin con el acuerdo que adquirir una momentánea
y pasajera popularidad.
El Sr. Escafí contestó con algunas evasivas
y se dio por terminado el incidente.
Creemos que á los industriales les parecerá
muy sustancioso el incidente.
Y luego se dirá que no se distribuyen
las diez mil porque no hay dinero.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
He aquí la reseña que nuestro apreciable
colega La Opinión hace de la última
sesión celebrada por nuestro de cada
día más excelentísimo Ayuntamiento, que
por lo visto se llama andana conforme
prevíamos:
«En la sesion que ayer celebró el Ayuntamiento,
preguntó el concejal Sr. Ribot,
si el Alcalde accidental habia complido el
acuerdo que tomó dicha corporación el
dia 15 de Setiembre último, por el cual
se destinaban l0000 pesetas para ausiliar
á los industríales morosos; pues entendería
que por más que se hubiese entablado un
recurso de alzada en contra de dicho
acuerdo, no era un obstáculo para que se
cumpliera lo que terminantemente dispone
la ley al preceptuar que «los acuerdos
que tomen los Ayuntamientos en asuntos
de su competencia son inmediatamente
ejecutivos, aun cuando por ellos se infrinja
la Ley Municipal ú otras especiales, y
por tenerlo ademas asi acordado la municipalidad,
á propuesta del Sr. Escafi en
sesión de 19 da mayo.
Contestó el Sr. Marroig que no había
ejecutado el acuerdo, por no haber sido
continuada la referida cantidad en la distribución
de fondos, que en la sesión anterior
aprobó el Ayuntamiento; y entonces
nuestro apreciable amigo interpeló á
los Sres. Marroig y Escafí Vice-presidente
el primero y vocal el segundo de la comision
de Hacienda, preguntándoles los
motivos que habían tenido para no incluir
las consabidas 10000 pesetas en la citada
distribución, máxime, cuando le constaba
por los datos que tenia á la vista que desde
el día en que se tomó el acuerdo habían
ingresado en las arcas Municípales
24,424 pesetas sin contar las 23,732 que
ingresaron el dia 5 del actual: y que por lo
mismo, sí no se había cumplido el
acuerdo de la corporación no era por falta
de posibilidad sino porque no se quería ó
se temía llevarlo á efecto.
Contestó el Sr. Escafí que la comisión
de Hacienda no había incluido en la distribución
la cantidad á que aludía el señor
Ribot, porque había creído que debían
ántes satisfacerse atenciones preferentes
como eran el pago de los empleados, la
asignación á la Academia de Bellas Artes,
algunos contratistas, etc, etc.; á lo cual
objetó nuestro amigo que todos los meses
tendrán que pagarse atenciones igualmente
preferentes, como habia hecho observar
ya cuando se tomó el acuerdo: todo
lo cual le daba á comprender que lo que
se quería era no entregar dicha cantidad
á los industriales, después de haberles
hecho concebir risueñas esperanzas, sin
mas motivo que por haberse asustado de
su propia obra los que no llevaron otro
fin con el acuerdo que adquirir una momentánea
y pasajera popularidad.
El Sr. Escafí contestó con algunas evasivas
y se dio por terminado el incidente.
Creemos que á los industriales les parecerá
muy sustancioso el incidente.
Y luego se dirá que no se distribuyen
las diez mil porque no hay dinero.»
La opinión : periódico político a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
de Medicina y Cirugia de Palma de Mallorca.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesión el viérnes próximo á las tres de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 12 Octubre de 1882.- El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUJIA DE PALMA.
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesión el viérnes próximo á las tres de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 26 Octubre de 1882.- El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
Dice El Demócrata que los concejales
que han dimitido pertenecian al anterior
Ayuntamiento; y añade
«¿Hay algun otro renunciante en puerta?»
Puede que D. Domingo Escafí, cuando
vuelva a encontrar en su papel la siguiente
acotación: Hace que se va y vuelve.
Pero, sepamos, ¿hace la preguntilla
por el solo gusto de acabar con un trenzado gracioso, ó quiere significar que
cuantos formaron parte del Ayuntamiento
anterior son un obstáculo para la marcha
majestuosa de la corporación municipal?
En tal caso los Sres. Bisáñez, Estade,
Félani, etc. pueden tomar las de Villadiego,
si no quieren rebelarse contra el órgano
del... partido.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesión el martes próximo á las tres de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 6 de Noviembre de 1882.-El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca
Esta Academia vacunará gratuitamente en Montesión hoy martes á las tres de la tarde.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma 6 de Noviembre de 1882.-El Secretario de Gobierno, Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
Dice El Isleño de ayer.
«Noticias sobre la viruela.
De los seis enfermos que existían en el
Hospital ha muerto un hombre, quedando
grave una mujer y convalecientes un
hombre, una mujer y dos niños.
Ha fallecido también otro enfermo que
existia en el arrabal de Sta. Catalina.
A presencia del alcalde accidental señor
Marroig, fué ayer vacunada toda la
familia del chico acometido el día anterior en la calle de la Concepción. Los médicos que prestaron este servicio son los Sres. Escafí secretario de la Academia de Medicina y uno de los forenses de esta capital y el Sr. Malberti, que en esta ocasión lleva un servicio honroso, por encargo de la Alcaldia, al que se dedica con asiduidad y el celo que en varias ocasiones ha mostrado. »
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
LA OPINION
PALMA 2 DE DICIEMBRE DE 1882.
AYUNTAMIENTO. Por segunda convocatoria
y con asistencia de los Sres. Ribot, Rosich, Escafí, Marroig, Lladó, Bisañez,
Bennasar, Estade, Serrá, Felany, Ferrer,
Jaume, Pascual, Domenge, Camps y Piquer,
empezó la sesión á la 1 y 7 minutos.
Se leyó el acta de la sesión anterior que fué aprobada.
El Sr. Marroig; Pido que se lea el ar
ticulo 47 del Reglamento de sesiones. Se
lee él articulo que dice que las cuestiones
personales deben tratarse antes del despacho
ordinario.
El Sr. Ribot: como cuestión de oportunidad hace leer su nombramiento de
Alcalde y dirige algunas palabras de deferencia
al Ayuntamiento refutando los
cargos que le ha dirigido un periódico
que tiene su propietario concejal, cargos
que cree iban dirigidos á su honra particular
añadiendo que con la que á él le
sobra podrían quedar honrados todos aus
detractores.
El Sr. Marroig: Estas cuestiones deben
tratarse aquí y en otras partes.
El Sr. Ribot: Aquí, en los tribunales y
en todos los terrenos estoy á la disposición
del Sr. Marroig.
Se lee una proposición firmada por los
señores Marroig y Escafí pidiendo que se
dé lectura al acta de la toma de posesión
y que esta se incluya en la de la sesión.
Fué aprobada por unanimidad.
Se presentó otra proposición compuesta
de cuatro partes: primera para que se
denuncie al Juzgado el hecho de haberse arrancado
el Bando publicado por la Alcaldía; segundo para que se nombre abogado
y procurador para la causa: tercero para
que el domingo se publique el bando cuya
redacción verán nuestros lectores en
otro lugar y cuarto que este se publique
en les periódicos locales y Boletín Oficial.
Esta proposición iba firmada por los señores
Serra y Estade.
El Sr. Estade: la apoya entre otras razones
por considerar delito de sedición
el hecho que se denuncia y un insulto
dirigido al Ayuntamiento y á la ciudad
de Palma.
El Sr. Serra: la apoya también.
El Sr. Ribot: hace algunas aclaraciones
y dice que en la parte tercera da la proposicion
se invaden las atribuciones de
la Alcaldia.
El Sr. Escafi; hace leer un articulo del
Reglamento que prohibe al Presidente
mantener discusiones.
El Sr. Ribot: dejó la presidencia aunque
solo hiciera algunas aclaraciones.
El Sr. Escafí: Es que no se adonde se
dirige S. S.
El Sr. Ribol: Pues esperar á que hubiese
llegado (Muy bien, Muy bien.)
Ocupa la presidencia el Sr. Rosich y
encarga á los maceros que cuiden de
mantener el orden á petición del señor
Serra.
El Sr. Ribot: continua y dice que na
die debe enseñarle á redactar documentos
y cuenta la historia de la toma de posesión y de la entrevista que con este motivo
el Sr. Marroig, tuvo con todos los
pormenores.
El señor Estade: vuelve á insistir en su
proposición y considera que el asunto que
se debate es puramente una cuestión personal
entre los señores Ribot y Marroig,
añade que es preciso volver por la honra
de la municipalidad y que es necesario
una reparación punto por punto y coma
por coma.
El señor Marroig: toma la palabra para
hacer pequeñas variaciones á la historia
de la toma de posesión contada por el
señor Ribot lee el artículo treinta y siete de la Ley municipal sobre distritos electorales.
Ei Sr. Ribot refuta los cargos qus le
han dirigido los señores Estade y Marroig.
El señor Serra:, dice que siendo empleados
de tan poco sueldo y tan baja categoria
los tambores y el pregonero es
fácil que se impongan al prestar sus declaraciones.
El Sr. Ribot: Tengo ideas mas elevadas
de la pobreza que las que mantiene el señor
Serra.
El señor Serra rectifica. Se pasa á
votación la proposición y se acuerda que
se haga por partes ó artículos. El primero
fué aprobado por unanimidad. El segundo
por todos los concejales menos el
señor Ribot por considerar que la causa
ha de ser de oficio. Y el tercero y
cuarto también por todos menos el
señor Ribot porque creen que se invaden
atribuciones de la Alcaldia.
Se pasa al despacho ordinario y en él
se resolvieron algunos dictámenes y se
acordó á propuesta de! Sr. Marroig, nombrar
síndico interino al Sr. Serra y verificar
las sesiones á las 6 de la tarde.
Se levantó la sesión á las tres y media.
He aqui la proposición presentada
ayer al Ayuntamiento por los Sres Esta
de y G. Serra y B.
AL AYUNTAMIENTO.
Los concejales qus suscriben tienen el
honor de suplicar á V. E. sg sirva acordar
lo que sigue:
1.º Apareciendo que al publicarse en
la mañana del dia veinte y cinco un ban
do de la Alcaldia anunciando al vecindario la división de los Colegios electorales
en seccioaes acordada por V. E. fué disuelta la banda de tambores y arranca
dos de las esquinas los ejemplares impresos
del bando que se habían fijado ya, hechos que constituyen entre otros los
delitos previstos por los artículos 250 y
342 del Código penal, se denuncien dentro de veinte y cuatro horas al juzgado de primera instancia al que se remitirá copia literal del acta de la sesión del dia de hoy, un ejemplar impreso del bando en cuestión y otro de los varios periódicos de esta capital que se ocupan de aquel delito.
2.º El Ayuntamiento se apersonará en la causa por medio de abogado y de procurador y como persona ofendida apurando todos los recursos legaales hasta obtener la debida justicia.
3.º El domingo próximo á las doce de la mañana con toda ostentación se promulgará de nuevo por la Alcaldía el citado bando y necesariamente en la forma que sigue:
«D. Pascual Ribot y Pellisser Alcalde de la M.I.N. y L. Ciudad de Palma.
Hago saber que esta Alcaldía dia 23 de Noviembre próximo pasado publicó un bando cuyo tenor es el siguiente:
(Aquí se reproducirá íntegra y fielmente el documento de que se trata).
Y resultando que en vilipendio de la autoridad municipal se disolvió la banda de tambores cuando segun antiguo uso y costumbres tenía lugar la promulgación y se arrancaron temeriariamente de las esquinas los ejemplares fijados yá: el Excelentísimo Ayuntamiento en sesión del día primero del mes en curso acordó la reproducción de aquel documento en la forma que lo verificó y que se denuncie el hecho al Tribunal para el castigo de aquel delito que por primera vez se ha perpetrado en esta Ciudad é invito á todas las personas honradas para que apoyen la acción de la justicia y protesten del incalificable atentado cometido contra la legítima representación de este municipio.- Palma tres de Diciembre de mil ochocientos ochenta y dos-Pascual Ribot.-Por acuerdo del Ayuntamiento,- Francisco Gomila, Secretario.
4.º El expresado bando redactado en la forma que acaba de expresarse se insertará en el Boletin Oficial y en los demás periódicos de esta Ciudad pasándoseles al efecto los ejemplares impresos necesarios. Palma primero de Diciembre de mil ochocientos ochenta y dos.
José Estade.
G. Serra B.
El género bufo está de pésame desde
que los Sres. Estade y G. Serra B. le hacen la competencia.
¡Y pensar que son concejales los que quieren rebajar la dignidad de un compañero!¡ser tan cándidos en creer que todo ha de salir á medida de su deseo!
¡Buenas dos firmas para ganar un pleito!¡Buenos tornapuntas para sostener el desquiciado Ayuntamiento.
El Sr. G. Serra y B. repitió ayer hasta
la saciedad en la sesión celebrada por el
Ayuntamiento, la palabra arrancamiento
al referirse al hecho que tuvo lugar con
motivo del bando fijado en la mañana del
día 25 del mes anterior.
La corporación al proceder al nombramiento
de síndico, se acordó de los relevantes méritos y especiales circunstancias del médico Sr. Serra y B. olvidando o teniendo sin duda en poco á los distinguidos letrados Sres. Castellá y Rosselló y hecho el nombramiento, uno de los concurrentes á la sesión, que no había salido de su estupor ante tan extraordinario caso, dijo sin titubear: este sí que ha sido un feliz arrancmiento.
El Ayuntamiento ha acordado celebrar l
as sesianos á las seis de la tarde.
La propuesta emanó del señor Marroig
¡Ah popular ex-Alcalde, con que disi
mulo preparáis las manifestaciones nocturnas!
A las 6, los amigos han dejado ya las faenas.
Con que... á invitar.
El Sr. G. Serra y B. en un momento en que el público que llenaba ayer el salón de sesiones del Ayuntamiento, dió muestras de aprobación á las palabras del Alcalde Sr. Ribot, pidió al Sr. Rosich que en aquel instante ocupaba la presidencia, que ordenara á los maceros que hicieran guardar al público el debido respeto.
Aplaudimos el arrancamiento del Sr. Serra del mismo modo que el público aplaudió justamente al Sr. Ribot.
El médico-síndico Sr. Serra y B. federal por los cuatro costados y amigo del pueblo, infirió una ofensa imperdonable á los pobres, suponiendo que los que pertenecen á la banda de tambores del Ayuntamiento no tenían independencia para obrar ni para manifestar la verdad de los hechos.
El Sr. Ribot contestó al Sr. Serra y B., que tenía más alta idea formada de la honradez de los pobres: en términos de creer que valía tanto la palabra del pobre honrado cono la del primer magnate de la tierra.
¡Bien ha quedado el federal Sr. Serra, y buena lección ha llevado!
Bien que cualquiera pueda darle lecciones.
En todos los círculos no se hablaba anoche mas que de la sesión celebrada por el Ayuntamiento pronunciándose la opinión general en favor del Alcalde Sr. Ribot y conviniendo todos en que el apabullo que llevó el Sr. Marroig fue soberano.
La reseña de los hechos acerca del bando que no pudo desvirtuar el señor Marroig; las pruebas presentadas por el Sr. Ribot, la lección que éste dió á aquel con motivo de la denegación á una solicitud que segun el Sr. Ribot adolecia de una falta en la cual no hubiera incurrido el último escribiente de secretaría, todo, absolutamente todo era ayer, objeto de comentarios y de vivas discusiones.
E la sesión de ayer y á propuesta del Sr. Marroig, nuestro Excmo. Ayuntamiento nombró síndico interino á D. Guillermo Serra B.
Aplaudimos el arrancamiento de nuestra corporación municipal y aconsejamos á D. Alejandro Rosselló renuncia aquel cargo para que el señor Serra y B. pueda desempeñarlo en propiedad.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava: AYUNTAMIENTO. Por segunda convocatoria y con asistencia de los señores Ríbot, Marroig, Rosich, Serra, Bisáñez, Escafí, Domenge, Estades, Lladó y Ferrer se celebró ayer sesión ordinaria. Mucha concurrencia. Se abre la sesión á las 6 y 10 minutos de la noche. Son aprobadoas con alguna modificación el acta de la penúltima sesión é íntegra la de la última extraordinaria. Pasándose al despacho ordinario se leyeron dos comunicaciones del Gobernador, una sobre liquidación de fondos de enseñanza y otra trasladando una R. 0. anulando el Acuerdo del Ayuntamiento sobre el alero de la casa de D. Miguel Maura y so acordó que esta pasase á la comisión de obras para interponer expediente de nulidad. Se aprueban algunos dictámenes de la Comisión de obras y son declarados exentos del servicio dos mozos de la inscripcion marítima como hijos de viuda pobre. El señor Marroig pregunto porque no so publicó el Bando acordado y el señor Ribot responde que porque no podia mandar copia certificada del acta antes de ser aprobada y se entabla con este motivo una discusión entre ambos. El señor Escafi dice que el acuerdo de primero de diciembre tinen dos partes: una que se refiere a la denuncia del tribunal y la otra a la promulgación. La segunda podía cumplirse enseguida y añade que el bando de que se trata es del Ayuntamiento y no de la Alcaldía y que debe encabezarse con el título de aquel. El señor Ribot contesta que se le ha allanado el camino puesto que así lo hizo. En resumen, después de larga discusión en que intervienen los señores Estades y Bisáñez se pasa á votación una proposición del señor Estade para que se llame a la valla del salón de sesiones al tambor mayor y al pregonero para que se les pregunte quien es que les dispersó y arrancó los bandos. Fue aprobada por todos los concurrentes menos el Sr. Alcalde que suspendió el acuerdo enseguida por considerarse impropio de la dignidad del Ayuntamiento en recibir declaración en sesión pública de sus funcionarios, no teniendo incoveniente en recibirla privadamente a la hora que designaren el señor Estade. Se pasó a votación otra proposición del señor Escafí en que el Ayuntamiento veía con desagrado que el Alcalde no cumplía los acuerdos del Ayuntamiento. Fue aprobada por todos menos el señor Ribot y después otra más explícita del Sr. Lladó en que pedía para el Alcalde un voto de censura que fue aprobada en igual forma. El señor Marroig hace leer el oficio que se pasó al empresaario del Tetro para que lo ceda como colegio electoral y se acuerda ue se le pase otra pidiéndole una dependencia desde las seis de la mañana hasta terminar el escrutinio. Después de una pregunta del Sr. Marroig á la Alcaldía sobre cumplimiento de ordenanzas municipales se levantó la sesión á las 8 y 45 minutos.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava: A los Concejales de nuestro Ayuntamiento los sucede lo que á los monos que siempre quieren hacer algo para imitar á los demás. En la sesión del viernes último, los señores Marroig y Escafí jefes de aquella acéfala mayoria, llevaron la voz en el pavoroso debate que se había anunciado con tanto bombo días antes, y en el cual se decía de pública voz que debían comerse al Alcalde. Se comprenda qué los dos citados Señores llevaran la palabra, pero para mayor brillo de la concejil oratoria quisieron hablar también los señores Serra, Estade, Ferrer, Bisañez y hasta el Sr. Lladó, y todos relevaron sus altas dotes oratorias y su profundidad de intención. Quisieron ver sus nombres inscritos en el libro de actas, y no quisieron ser menos que sus maestros señores Marroig y Escafí. Sólo los señores Rosich y Domenge dieron pruebas de conocer el refrán: de que en boca cerrada no entran moscas, y dijeron: votos son triunfos y no palabras. No nos llega la camisa al cuerpo desde que pensamos en las funestas consecuencias que para el vecindario de Palma pueden tener los votos de censura dados al Alcalde Sr. Ribot el viernes, uno de ellos presentado por el Sr. Lladó, quien debió decir al ver el primer voto de censura que entrañaba la proposición del señor Escafí aquello de: Si no alcana un cñonazo a aquel punto que echen dos. Y se quedó tan contento y satisfecho. Vamos: Don Ramón de la Cruz pasta sobrada tendría para escribir un todo de sainetes, si asistiera a las sesiones de nuestro Ayuntamiento, donde se representa ópera bufa con música de Offembach acancanada.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 1, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
La comisión de obras de nuestro Ayuntamiento presentó en la sesión de ayer una proposición que prohibia que las calles empedradas de nuevo, no podían sear deshechas para componer cañerías ó
tuberías de particulares hasta pasados
dos años. La impugnó el Sr. Escafí y se
resolvió que pasará otra vez á la misma
comisión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento de esta ciudad en la sesión celebrada el
día 29 de Diciembre próximo pasado.
Se aprobó el acta de la anterior.
Se aprobaron algunos dictámenes de la Comisión
de obras de interés particular.
A propuesta de la misma Comisión, se acordó
que todos los pozos siegos, sótanos, hoyos y sumideros
que se descubran bajo el paso de las calles de
esta ciudad, se llenarán de tierra inutilizándose
completamente.
Se aprobó la lista electoral para nombramiento
de Senadores en este distrito.
A iniciativa de la Comisión de Hacienda se acordó
cumplir lo dispuesto por el Sr. Gobernador exonerando
al empresario del Teatro del pago de cierto
arbitrio municipal; y contestar una comunicación
del Sr. Gobernador sobre débitos á la Diputación.
A propuesta de los Sres. Escafí y Domenge,
acordó el Ayuntamiento dejar sin efecto un acuerdo
de 8 de Febrero de 1878 que limitaba al vuelo de
los acierres de cristales que se colocaren en los balcones,
dejando al criterio de la corporación el resolver
las instancias que se presenten en lo sucesivo á
aquel objeto teniendo en cuenta las circunstancias
del edificio la importancia de la casa publica y demas
que crea conveniente.
Se acordó dejar sin efecto un contracto con el
Sr. Obrador por no haber cumplido este las condi
ciones estipuladas.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Hacemos nuestro el siguiente suelto de
nuestro querido colega el Balear:
«En la sesión que el viernes último celebró
nuestro Ayuntamienlo, el concejal
señor Serra propuso que se dejara cesante
á un pobre peón caminero, por el enorme
delito de haber disfrutado una licencia
de tres días, que le había concedido el
Alcalde, para asuntos particulares. En
vano el Sr. Ribot protestó de la inocencia
del pobre peón, en vano apeló á los humani
tarios sentimientos del Sr. Serra, todo
fué inútil: el proponente y los señores
Bizañes, Marroig, Escafí y Lladó inmolaron
á la pobre víctima, que, segun noticias,
llevaba sobre sí el pecado, imperdonable
para los radicales y federales,
de no haber votado á su favor en las pasadas
elecciones.
Así entienden los ultra liberales la libertad del sufragio.»
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
El Demócrata, que es voto en la materia dice que hoy con tanta facilidad se
cambia de opinion en política, nada tiene
de extraño que mas fácilmente se traspase una acción de gas.
Efectivamente: á ese recurso se amparó uno de sus redactores, el Sr. Escafí; solo
que alego esta escusa para rehuir los deberes
y compromisos que imponía la Alcaldía
cuando el conflicto industrial, y no tuvo la abnegación de justificar su inca
pacidad ante el Ayuntamienlo para no
perder el carácter de concejal
¿Era accionista del gas el Sr. Escafi
como aseveró bajo su firma? Entonces,
¿como no cumplió eon el art. 43 párrafo
4.° de la ley municipal?
Tiene razón El Demócrata al decir
que con facilidad sa cambia de opinión.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Extracto de los acuerdos tomados por el Excelentísimo Ayuntamiento de Palma en la sesión celebrada el 19 de Enero de 1883.
Se aprobé el acta anterior.
Se aprobaron varios dictámenes de la Comisión de obras de interés particular.
Se aprobó la tarifa de los derechos que han de exigirse por los permisos que se concedan para levantar el empedrado de las vías públicas.
Se adoptaron otros acuerdos de escasa importancia.
Se admitió la dimisión presentada por D. Mariano Canals del cargo de concejal fundada en ser accionista de la Sociedad del alumbrado por gas; y se acordó consignar en acta á propuesta del Sr. Escafí el sentimiento que causa á la Corporación verse precisada por la Ley á reconocer la incompatibilidad alegada por dicho Sr., digno Presidente que ha sido de este Ayuntamiento.
También se admitieron las dimisiones del mismo cargo presentadas por don Gabriel Oliver, D. Agustín Bennasar, D. José Capdebou y D. Ricardo Piquer.
Se levantó la sesión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGIA DE
PALMA DE MALLORCA.
Esta academia se reunirá en sesión pública el día 31
de este mes á las seis de la tarde, para inaugurar las sesiones
de este año, leyendo el discurso de reglamento el
Sr. socio numerario D. Gabriel Martorell.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma
30 Enero de 1883. — El Secretario de gobierno, Domingo
Escafí.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La sesión celebrada ayer en el Consistorio municipal,
fué notable por más de un concepto.
Fuese que los sueltos publicados en periódicos
de cierto color, resultasen contraproducentes, y,
en vez de alejar á los señores concejales de la actual
mayoría, los comprometiesen á asistir, ó
fuese que el nuevo rumbo impreso á la corporación
municipal en la sesión anterior, mereciese las simpatías
de los señores hasta hoy retraídos, lo cierto
es que las sillas de los concejales aparecieron casi
en su totalidad ocupadas, contándose unos 28 asistentes.
El público que llenaba el salón, numeroso y
escogido.
Abierta la sesión, y aprobada el acta de la anterior,
el Sr. Marroig impugnó la legalidad del
nombramiento de uno de los señores recientemente
elegidos, apoyándose en que disfrutaba un sueldo
de la corporación provincial por un cargo que
resultó estar renunciado, y, por tanto, infundada la
objeción del señor Marroig.
El Sr. Alcalde dió cuenta de que, para satisfacer
los escrúpulos que en la última sesión manifestara
el Sr. Marroig recelándose de que, entre los
señores nuevamente nombrados, pudiese haber alguno
que fuese accionista del gas, y, por lo mismo,
incompatible, había pasado al director de la sociedad
la lista de los Sres. concejales actuales, y que,
según volante que aquel le había remitido, no resultaba
ningún concejal incluido en la lista de accionistas
á escepcion de uno solo.... D. Jerónimo
Rosselló. — Silencio general.
El Sr. Ribot dijo que, en justa correspondencia
al acto de confianza con que el Municipio le había
conferido el encargo de señalar la distribución de
los fondos existentes que creyese más conveniente,
tenía el gusto de someter á la aprobación de los
señores concejales la distribución proyectada. El
Consistorio aprobó la distribución presentada por
el Sr. Alcalde, por gran mayoría, incluso, creemos,
el voto del Sr. Escafí, que tanto había combatido
aquel encargo.
Tratóse de si deberían definitivamente celebrarse
ó no las funciones religiosas, según antigua cos
tumbre. En contra habló don Pepe Estade, y dijo
que el no era católico porque no era farsante, tomando,
al decirlo, tal actitud, tal ademan, tal tono
de voz, que dejó al público perplejo entre si debería
creer á lo que en él veia ò á lo que oía de sus labios.
Siguió el señor Estade esforzándose al parecer
en producir escándalo, pero, logrando tan sólo causar
notoria repugnancia, hasta el punto de que la
Presidencia, movida, sin duda, á compasión, hubo
de advertirle que, si no le detenía el ofender las
creencias de sus compañeros, los señores concejales,
y del público que le oía, tuviese miramiento al ménos
á su propia dignidad.
El Sr. Serra también aprovechó tan buena ocasión
para alardear de no-católico. Negó que fuese
católica la inmensa mayoría de los palmesanos; y,
cómo se le recordase la estadística, se salió por la
tangente diciendo que quizá no era verdad lo que
consigna la estadística.
No sabemos por qué nos acordamos entónces nosotros
de que los antiguos romanos solían presentar
ante los ojos de sus hijos el repugnante aspecto
de un esclavo ebrio, para que, á su vista, aborreciesen
la embriaguez.
La Corporación en masa aprobó que en adelante
se celebrasen todas las funciones religiosas de costumbre,
con cargo, hasta el nuevo presupuesto, al
capítulo de imprevistos. De todo el Consistorio sólo
cuatro votos estuvieron en contra: los de los señores
José Estade, Guillermo Serra, Antonio Marroig y
Alejandro Ferrer. D. Enrique Lladó defendió la proposición
presentada. D. Domingo Escafí votó con la
mayoría.
Otra proposición ciertamente reparadora y de
verdadera justicia, fué también presentada y aprobada:
la reposición del inteligente y digno señor
arquitecto municipal, D. Juan Guasp y Vicens. Se
le asignaron tres mil pesetas de sueldo, y se acordó
que, hasta el próximo presupuesto, se le abonarían
por sus servicios mil pesetas del capítulo de imprevistos.
Con este acuerdo quedó vindicada, no ya la dignidad,
siempre incólume, del señor Guasp, sino la
dignidad, hasta hoy postergada, del Municipio.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
AYUNTAMIENTO.
Sesión del viernes
Con veinte y seis concejales, número
digno de una primera convocatoria, y
bajo la presidencia del Alcalde Sr. Ribot,
abrióse la sesión á las siete y veinte minutos.
Un público numerosísimo llenaba el
salon de sesiones.
Como de costumbre, fué leída el acta
de la sesión anterior y fue aprobada.
El Sr. Marroig inauguró las preguntas
con una personal y fué ella la de si el
Concejal recientemente nombrado señor
Jaume seguia siendo médico de la casa
de Misericordia ó Expósitos.
El interpelado contestó que habia dimitido
el 31 de Enero, antes de tomar
posesión del cargo de concejal.
Así pues, no es incompatible dicho
cargo.
Dióse inmediatamente lectura de una
comunicación del director de la Sociedad
del Alumbrado por Gas, contestando á
otra que el Alcalde le habia dirijido para
preguntarle si algun concejal era accionista
de dicha sociedad. La comunicación
expresaba que solamente D. Gerónimo
Rosselló lo era.
El Alcalde (Presidente) dijo que quedaba
contestada la interpelación que el
Sr. Marroig habia hecho en la sesión an
terior y preguntó si algun concejal quería
hacer uso de la palabra y el Ayuntamiento
resolver sobre este asunto.
Nadie contestó; el presidente demostró
su extrañeza de que hubiere quien siendo
tan aficionado á interpelar sobre incompatibilidades
no tuviere (sic) para poner
el cascabel al gato cuando se presentaba
una incompatibilidad bien clara y
terminante.
Breves palabras de los Sres. Marroig y
Escafí y un campanillazo del Presidente
dieron el incidente por terminado.
Acto seguido y tras breves palabras del
Presidente, con las que daba las gracias
al Ayuntamiento por haberle depositado
su confianza encargándole la distribución
de fondos del mes actual, se dio lectura
á la que el Alcalde presentaba á la consideración
del Ayuntamiento.
Al Sr. Marroig no lo pareció bien la
deferencia del Alcalde, y quiso suponer
que este faltaba á lo acordado en la sesión
última y propuso que á ello se estuviere
y que se declarase no haber lugar
á deliberar.
El Sr. Escafí, cosa extraña, fué quien
combatió la proposición de su amigo el
Sr. Marroig; pues veía en la atención del
Alcalde una, retractación do lo que el
viérnes pasado habia defendido. Terminó
el hábil concejal rogando al Presidente se
incluyesen en la distribución dos cuentas
que por considerarlas el Alcalde, algo
exajerada una, y no suficientemente examinada
otra, habían dejado de incluirse.
Eran estas cuentas del carpintero D. Antonio
Reus y del impresor D. Juan Colomar.
Después de alguna discusión, fué desechada la proposición del Sr. Marroig por
23 votos contra 3, que fueron emitidos por los Sres. Marroig, Bisañez y Felany.
El Sr. Serra que, había dicho, al votar,
que queria explicar su voto, no pudo ha
cerlo, por haber votado con la mayoría y
estar solo á la minoría, reservada la explicación de sus votos.
La enmienda del Sr, Escafí de que se
incluyesen en la distribucióh de fondos
las cuentas excluidas, con la salvedad de
que no se ordenase por el Alcalde su pago,
caso do creerse exageradas, fué desechada
por 16 votos contra 9.
La proposición de Alcalde se aprobó
por 24 contra 2 que fueron de los señores
Marroig y Felany.
El Sr. Marroig dijo que votaba en contra,
no porque, salvo ligeras excepciones,
no le pareciese bien la distribución, sino
porque esta debía hacerse en la última
sesión del mes.
Se dá lectura á una proposición, cuyos
firmantes no recerdamos bien, para que
se restableciesen las funcionos religiosas
cargando al capítulo de imprevistos los
gastos quo al Ayuntamiento ocasionasen
estas.
Allí fué Troya. ¿Como había de pasar
una proposición de esta índole sin la protesta
de D. José Estade?
El fué quién airado, pidió la palabra,
empezando su perorata en ciertas palabras
que levantaron algunos murmullos
en el público.
El presidente dijo que si no guardaba
éste silencio, se vería en la dolorosa necesidad de mandar desalojar el salón.
El Sr. Estade nos dijo muy buenas
cosas, entre ellas, que los sentimientos
religiosos del pueblo palmesano son dudosos;
pues gran parte de dicho pueblo
ha dado sus sufragios á concejales que
no se distinguen por su catolicismo; deplora,
según nos hizo saber, que un solo
céntimo suyo sirva para pagar el culto
católico y dice que si hay muchos lo suficiente
hipócritas para no decirlo, él, en
voz muy alta, declara que no es católico.
Probablemente hubiese continuado explicando
muy buenas cosas; á no haberle
acertadísimamente interrumpido el Presidente,
para advertirle que no era aquel
lugar el adecuado para usar cierto lenguaje.
El Sr. Estade comprendió que el Presidente
tenía razón, le agradeció la advertencia
y calló; dando lugar á que el
Sr. Lladó, aunque no fuese de los firmantes
de ella, defendiera la proposición.
Dijo este Sr. Concejal que la mayoría del
pueblo palmesano era Católica y que él,
por mas quo lo agradecería, no aceptaría
nunca los votos de un pueblo ateo.
¡Y qué desprendido es el Sr. Lladó!
Lo de pueblo ateo enojó al Sr. G. Serra
y B que pidió la palabra para participarnos
que tampoco era católico, (vamos,
ya hay dos; pero ¿que serán los dos
concejales?) pero que había mucha diferencia
entre no ser católico y ser ateo.
Combatió la proposición y afirmó que la
mayoría del pueblo palmesano no era católica.
El Sr. Munar, uno de los firmantes de
ella, dijo breves palabras en su apoyo.
Terminadas estas, se pasó á votación y
fué aprobada por 19 votos contra 4.
El Sr. Ferrer explicó su voto en contra.
Se presentó al Ayuntamiento una proposición
en la que se restablecía la plaza
do Arquitecto, suprimida por ciertos señores,
y se nombraba para desempeñarla
á D. Juan Guasp y Vicens, que ya la había
servido.
A la plaza se le señalaban 3000 pesetas
anuales de sueldo y 1.000 sacadas del
capítulo de imprevistos, como gratificación
hasta que el próximo presupuesto se
aprobase.
El Sr. Barceló, que era uno de los firmantes,
la apoyó, diciendo, muy acertadamente
por cierto, que era absolutamente
necesario que una población de
mas de 60.000 almas, y mas ahora que
en ella se llevaban á cabo tantas construcciones
estuviese sin un facultativo
que ilustrase con su opinión al Ayuntamiento
y en particular á la comisión de
obras en sus difíciles tareas.
El Sr. Serra, si bien no cambió en su
todo la proposición, habló en contra de
ella por lo de las 1.000 pesetas del capítulo
de imprevistos.
A pesar de los buenos deseos del señor
G. Serra y B., la proposición tuvo 16 votos
en su favor y 8 en contra.
El Alcalde (Presidente) dijo que iba á
pasarse á votación por papeletas el nombramiento
de los individuos que debian
llenar las vacantes que en las Comisiones
habia, debiendo por consiguiente cesar
en ellas los concejales interinamente
nombrados.
Los Sres. Serra y B. y Marroig combaten
tales nombramientos, diciendo que no era
interinamente que eran los puestos vacantes
en las comisiones ocupados.
El alcalde dijo que, puesto que la ley
señalaba como debían llenarse las vacantes,
no habiéndolo hecho asi, eran interinos
los nombramientos.
El Sr. Escafí intervino en el debate y
el alcalde no tuvo inconveniente en ir á
una avenencia, y transijir en que en vez
de cesar los individuos que formaban
parte de las comisiones, se aumentase el
número en cada una de ellas para que
los trece concejales de reciente nombramiento
pudiesen auxiliarles en sus trabajos.
Se diò lectura á los nombres de los que
á cada comisión se agregaban.
Todos estaban conformes y se creía ya
aprobado lo convenido entre el Presidente
y el señor Escafí, cuando el Sr. Marroig,
que, de algun tiempo á esta parte,
se ha hecho muy amigo de la ley, dijo
que él no había votado y por consiguiente
aquellos individuos no quedaban nombrados
sin haber habido votación. Pidió
que se hiciese conforme á la ley.
Tan estemporánea salida sorprendió
á todo el mundo, y ya que el Sr. Marroig
tanto á la ley se aferraba, conforme á la
ley se hizo.
El Presidente suspendió la sesión por
cinco minutos, pasados los cuales, se verificó
la votación, dando el escrutinio por
resultado el que quedase aprobado lo que
el Alcalde habia prepuesto, es decir, que
cesasen en sus puestos los concejales
nombrados interinamente y quedasen
elegidos los propuestos por el Alcalde.
Al ir á empezar la votación hubo necesidad
de llamar al orden al Sr. Marroig;
el cual dijo que se abstenia de votar
y que se retiraba del salón. Así lo
hizo, pero por breves momentos, pues
volvió á su sillón después de pocos minutos.
Tomaron parte en la votación 23 concejales.
Del escrutinio resultaron 17 votos á
favor de la candidatura presentada
y 6 papeletas en blanco.
El Sr. Munar suplicó la lectura del artículo
8.° del reglamento sobre la duración
de las sesiones.
El Sr. Lladó suplicó que se prorogase,
pero pasado á votación el si se acordaba
prorrogarla, fué acordado negativamente
por 14 votos contra 12.
Entre los últimos se contaba el del
Presidente que, en su afán de complacer
al Sr. Lladó, votó para que la sesión
fuese prorrogada.
Pero, como las mayorías mandan, la
sesión se levantó á las nueve y veinte
minutos de a noche.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
AYUNTAMIENTO
La sesión de ayer.
¡Cómo se conoce que no se paga nada
por asistir á las sesiones del Ayuntamiento!
Si concurrida estuvo la anterior, no era menor el número de espectadores que
llenaban ayer el salón de sesiones, allende
la barra.
El Gobernador Civil no fué á presidir
á nuestro Ayuntamiento, como algunos
colegas habían anunciado.
Presidió el Sr. Ribot, que declaró abierta la sesión á las siete y diez minutos de
la noche.
Veinte y dos señores ediles ocapaban
otros tantos sillones.
Como de costumbre, se leyó el acta de la anterior, que, como casi siempre suce
de, fué aprobada.
Siguieron al acta algunos dictámenes de la Comisión de Obras y uno del Regidor Síndico y, tras los dictámenes, una so
licitud del concejal Sr. Gamundí, en la que pedia dos meses de licencia, que el Ayuntamiento
tuvo á bien concederle.
Después de todo esto, el Secretario dió
lectura a una proposición suscrita por
los Sres. Estade y G. Serra y B.
Dicha proposición abrazaba cínco parte,;
que, poco mas ó menos, vienen á ser
las siguientes:
1.ª Que todas las cantidades que vayan
ingresando en Depositaría sean destinadas á
la Diputación Provincial.
2.ª Que hasta que esté saldada la
deuda que el Ayuntamiento tiene con la
citada corporación, se suspendan todas
las obras que el Ayuntamiento hace por administración
y no se promuevan otras
nuevas.
3.ª Elevar una exposición al gobierno,
para que este mande hacer una liquidación
de los débitos que la Hacienda Pública
tiene con el muncipio.
4.ª Dirijir otra exposición al Gobernador
para que este haga que la Diputación
Provincial presente una liquidación
de lo que el Ayuntamiento le debe.
5.ª Hacer otra de lo que se adeuda á la
Academia de Bellas Artes y á la Sociedad
del alumbrado por gas.
El Sr. Estade habló en pró de la proposición, citada. Su discurso consistió en una amarga queja á causa del platón que, dijo, la Diputación tenía puesto al Ayuntamiento por la falta de pago; condolióse sobremanera de que los concejales estuviesen siempre amenazados en sus bienes particulares y, al parecer, trató de meter un poco de miedo á los nuevamente nombrados, haciendo mucho hincapié en que ellos, por formar la mayoría eran los responsables del débito á la Diputación y que contra ellos tendrían que efectuarse los embargos, dado el caso que los hubiese.
En nuestra opinión, el señor Estade no
estuvo del todo feliz, ni mucho menos
convincente; sus palabras hicieron alguna
que otra vez reír al público que le escuchaba.
El Ayuntamiento nos parece, no
quedó convencido.
El Presidente (Sr. Ribot) contestó, advirtiendo
al Sr. Estade que era todo el
Ayuntamiento el responsable de la deuda
en cuestión, excepción hecha de los conceja les recientemente nombrados. Dijo
que de cuando pertenecía el Sr. Estade á
la mayoría provenía la deuda, y que esa
mayoría actual, sobre quien tanto quería
echar la responsabilidad, había hecho en
la segunda sesión á que habia concurrido
lo que en todo el tiempo que de año económico iba transcurrido no habían hecho
el Sr. Estade y sus amigos; pues se habían
pagado en ella seis mil duros á la
Diputación Provincia.
Aseguró, bajo su palabra, que, mientras
él presidiese al Ayuntamiento, no se
embargaria á ningún concejal y terminó
rogando al Ayuntamiento desechase la primera y segunda parte de la proposición;
pues,caso de que se aprobasen, tendrian que
quedar desatendidos los empleados, los servicios públicos y otras
atenciones que era muy vergonzoso para
el Municipio desatender.
Los Sres. Escafí y Bisañez hablaron
para alusiones; el primero defendió á la
minoría, diciendo quee, si esta, siendo
mayoría, no había ordenado pagar á la
Diputación, era porque la Delegación de
Hacienda, á su vez, no pagaba al Ayuntamiento;
dijo que solo podia votar el
primer extremo de la proposición.
El Sr. Estade rectificó, pidiendo que
las manifestaciones del presidente constasen
en el acta explícitas y terminantes;
es decir, que el plantón queda retirado
en absoluto; que, mientras ocupe la Alcaldia
el Sr. Ribot, no habrá plantones ni
embargos y que la Diputación ha prometido
al Sr. Alcalde esperar.
Rectificaron los Sres. Presidente y Escafí
y se pasó á la votación de la proposición,
por partes.
El Sr. Lladó, que fué, si mal no recordamos,
el segundó ó tercero en emitir su
voto, dijo que votaba con la minoría; es
decir, el Sr. Liadó, cuando solo habían
votado uno ó dos concejales, presumia,
ya adivinar quienes serían minoría.
El Presidente le obligó á decir si ó no
como cada hijo de vecino y lo mismo al
Sr. G. Serra y B. que también quería
votar con la minoría.
La primera parte fué desechada por 13
votos contra 8.
Habiendo desechado la primera, en
consecuencia, desechóse la segunda también
y el, Sr. Estade no tuvo inconveniente
en retirar las demás.
Así es que, puede decirse, que la proposición
fué retirada.
El Presidente dijo que se ponía á discusión
el si debia el Ayuntamiento tener
uno ó dos síndicos.
El Sr. Estade defendió el que fuese uno
solo. De paso, echó una flor á su amigo
el Sr. G. Serra y B., de quien dijo, lisa y
llanamente, que no servia para el cargo
de síndico interino que desempeñaba.
Entre amigos nunca está de más la
franqueza.
El Ayuntamiento acordó que fuesen
dos los síndicos y, al objeto de preparar
la elección por papeletas de uno
que debía nombrarse, se suspendió la sesión
por algunos minutos.
Reanudada, se abrió la votación. Todos
los señores de la minoría, dejaron de tomar
parte en la votación, que dió por re
sultado el nombramiento de D. Juan
Camps por 13 votos contra uno obtenido
por el Sr. Estade.
El Sr. Estade quería que el nombramiento
del Sr. Camps fuera nulo por no haber tenido 18 votos, pero no quedó
complacido.
Se nombró á los Sres, Bestar y Jaume
para que representasen al Ayuntamiento
en la Causa Pía Luliana.
El Presidente dijo que, para que el
Ayuntamiento supiese el destino que la Alcaldía daba á los peones camineros,
se fijaría todos los lunes una tablilla en
la que estaría de manifiesto.
Hubo un ligero
listas electorales y
incidente sobre las
listas electorales y la ley con que tendrán que verificarse las próximas elecciones en el que intervinieron el Presidente
y los Sres. Estade, G. Serra y B. y
Escafí.
Terminado este y, después de haber
acordado prorrogar quince dias el plazo
para admitir reclamaciones, se levantó la
sesión, siendo las nueve menos cuarto
de la noche.
Y hasta otra.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
AYUNTAMIENTO.
Sesión del viernes.
A las siete y veinte minutos y con la
asistencia de veinte y dos concejales,
presididos por el Alcalde Sr. Ribot, se
abrió la sesión el viérnes último.
El acta de la anterior fué leída y aprobada.
Varios dictámenes de algunas comisiones
fueron leídos y aprobados sin discusión,
á escepción de uno referente á la
calle de Tamorer en que hubo un ligero
incídente promovido por el Sr. Camps,
que deseaba que el dictamen pasase al
abogado consultor del ayuntamiento.
Habló el Sr. Estade en contra, replicó
el Sr. Camps, volvió á hablar el Sr. Estade
y el asunto no hubiera acabado á no
intervenir el Alcalde que rogó se aprobara
lo que la comisión proponia lo cual se
hizo por todos los votos presentes, escepeion
hecha de los Srs. Camps y Jaume.
Dióse lectura á la distribución de fondos
del mes de Febrero, en la cual se
destinan, 5000 pesetas á la amortización
de bonos y Cupones, medida acertadisima
á nuestro entender.
Los encargados de la recaudación de arbitrios
habían pasado al ayuntamiento
una comunicación que fué leída, pidiendo
se les concediese por otro año su cargo
y se les nombrase un auxiliar, proponiendo
para dicho cargo á D. Carlos Balanzat,
fué concedido como se pedia.
El Presidente (Sr. Ribot) escitó el celo
del ayuntamiento para que se buscase
un local para la escuela pública del distríto de
la Lonja; pues era lastimoso que
las familias de aquellos barrios no pudiesen
mandar á la escuela á sus hijos y
que el maestro nombrado cobráse su
sueldo y estuviese paseándose sin hacer
nada.
Esto promovió una ligera discusión,
en la que tomaron parte los Srs. Bisañes,
Escafí, Marroig y Serra, conviniendo todos
en encarecer la necesidad de que todos
los Srs. Concejales ayudasen á buscar
el local mencionado.
El Presidente (Ribot) propuso que, en
vista del proyecto de ley sobre primeras
materias presentado á las Cortes y siendo
el tal proyecto perjudicial á nuestra provincia,
á la que, por causa de los derechos
que se imponían á la pipería vacía,
venia à gravársela en mas de cien mil
duros anuales, se elevase una atenta exposición
á las cámaras de la nación rogando
la rebaja de los citados derechos.
El Sr. Estade propuso que en la proposición
se pidiese no sólo la rebaja de
los derechos de la pipería sino también la
de los aceites y lanas.
Hubo un debate algo animado en el que intervinieron además de los ya mencionados, los Sres. Marroig y Barceló, y el cual acabó con unaproposición del Sr. Estade, que, a la letra, dice así:
«El ayuntamiento vería con agrado se
verificasen las rebajas proyectadas respecto
á la importación de lanas, aceites
y demás efectos.»
Fué aprobada por catorce votos contra
nueve y se acordó que el señor Alcalde
se encargase de redactar la exposición.
El Presidente (Ribot) dijo, refiriéndose
á un suelto publicado por El Comercio,
que la Alcaldía habia tomado cuantas
medidas habia creído convenientes para
atajar la viruela que si algunos casos tal
vez habia para los que no se hubiesen
tomado precauciones, no era culpa del
alcalde, que ningún conocimiente tenía
de ello, sino de los médicos que no haHan
dado parte; añadió que estaba dispuesto
á imponer el correctivo que fuese
necesario á los infractores de la ley.
Acabado todo esto pidió el Sr. Marroig
la palabra. Y con gran admiración nuestra,
pues ya no nos acordábamos de tal
asunto, de puro viejo, interpeló al Alcalde,
sobre la ya rancia circular á los tenientes de alcalde, quo tanto disgusto
había en su dia dado al interpelante y sus amigos.
El Presidente (Ribot) dijo que ante to
do extrañaba la interpelación del señor
Marroig, cuando se había convenido con el Sr. Gobernador en que tal asunto se
arreglaria con la intervención del Sr. Roselló
(D. Alejandro); añadió que por
mas que no fuere el Ayuntamiento quien
debiese resolver esta cuestión, sino las
autoridades superiores á las cuales podia
acudir el Sr. Marroig, iba solamente para
complacerle y para que no se creyese
que rehuia la cuestión á dar explicaciones
sobre la circular y, como, para hacerlo,
era preciso discutir, abandonó la
presidencia, encargándose de ella el señor
Sorá, el cual debió sentir gran alegría,
pues, sin duda, volvieron á su memoria
los, dulces recuerdos de aquel placer
perdido.
El Sr. Ribot empezó á hacer uso de la
palabra dando lectura á la circular, y á
los articules 114 y 115 de la ley municipal
y puesto que ellos decían que bajo la
dirección del Alcalde deberían obrar los
tenientes, claro era que pudiendo el Alcalde
dirijirlos, podía perfectamente pasarles
la tan cacareada circular.
Explicó las causas que á dirigirla le
habían motivado, siendo las mas importantes,
en primer lugar, un oficio del
Juez del distrito de la Catedral en el que
manifestaba su extrañeza por haberse
escedido algunos tenientes en sus atribuciones
y en segundo á causa de los abusos
que algunos tenientes cometían imponiendo
multas y dictando disponciones á
su antojo, y como corroboración de sus
asertos, citó datos y leyó documentos que
demostraban evidéntemente la conducta
algun tanto extremada de varios señores
tenientes, opinó además el Sr. Ribot, con
gran acierto, que para la unidad de mando
y para que no resultasen contradiciones
y divergencia de pareceres era necesario
que el Sr. Alcalde asumiese la dirección
completa de cuantos asuntos se
refieren á la policia y órden público de
la ciudad.
El Sr. Marroig contestó al Sr. Ribot;
pidió que constase en acta el que el alcalde
habia dado órden á los agentes
armados del Ayuntamiento de no obedecer
ninguna órden de los tenientes sin
previo permiso del alcalde; explicó la causa
de haber tardado tanto en su interpelación
y se sinceró por las multas impuestas
por él; quejóse de que el Alcalde
hubiese nombrado alcaldes de barrio sin
dar siquiera conocimiento de ello á los
tenientes.
Habían pasado las dos horas de regla
mento y hubo necesidad, gracias al celo
legal del Sr. Presidente Sorá, de que se
acordara prorrogar la sesión.
El Sr. Escafí consumió un turno contra
la circular, fortaleciendo con su sutil palabra
los argumentos de su compañero
Sr. Marroig y añadiendo que solo en un
villorrio era posible que el Alcalde lo
asumiera todo, pero no en una población
de sesenta mil almas; extrañoso de que
el Juez de la Catedral pasase comunicaciones
en vez de proceder contra el te
niente que se escediese en su cometido y
dio algunas razones mas con su habilidad acostumbrada
y que mas que otra cosa
no probaron que el Sr. Escafi acompañaba
en el sentimiento á los tenientes de alcalde
ex-presidentes in partibus del
ayuntamiento de Palma.
Rectifico el Sr. Ribot; después los señores
Escafi y Marroig y finalmente, no sin que cortase una mortificación á la severa y legal justicia del Sr. Presidente Sorá, volvió a hacerlo el señor Ribot, el cual, acabado que hubo, levantose la sesión.
El reloj del consistorio marcaba las 10 y cuarto.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Copiamos con placer de nuestro querido colega el Balear el siguiente suelto:
«Anoche se reunieron en casa de D. Mariano Canals unas cuarenta
personas préviamente invitadas, entre las cuales figuraban muchos
profesores de instruccidn pública, algunos médicos y abogados, y redactores
de algunos períddicos.
»El Sr. Canals usó de la palabra, y con la claridad y presicion que
le distinguen, expuso la necesidad que había de promover la asistencia
á las escuelas de instrucción primaria, más cuando el actual Ministro
de Fomento quiere restablecer de hecho, las disposiciones promulgadas
sobre enseñanza obligatoria por la ley de 1857.
»Todos los concurrentes que hicieron uso de la palabra Sres. Font
D. Sebastian, Castellà D, Luis, Escafí, Oliver D. Juan Luis, Bosch,
Llompart y algun otro que no recordamos) estuvieron conformes con
la necesidad de que la instrucción primaria debe promoverse todo lo
posible.
»Se acordó después nombrar una comisidn nominadora (que compusieron
los Sres. Canals, Alcover y Escafí) para que procediera al
nombramiento de otra mayor que empezará los trabajos de acción y
acordara en principio lo que proceda para dar cuenta del anteproyecto,
en otra reunión mayor.
»No recordamos todos los nombres de las personas que formaron
esa comisión de 11 individuos, entre los que figuran D. Juan Luis
Oliver, D. Antonio Vadell, D. Luis Castellà, D. Matías Bosch y otros;
y á propuesta de los señores asistentes se aumentó esa comisión con
los señores que compusieron la nominadora.
»Alas nueve y media se retiró la concurrencia animada de los
mejores propósitos en pro de la enseñanza.
»Tendremos al corriente á nuestros lectores de los trabajos que
lleve á cabo dicha comisión.
El magisterio balear : periódico de primera enseñanza a la seva pàgina 4, publicava:
Copiamos de nuestro colega el Balear el siguiente suelto:
«Anoche se reunieron en casa de D. Mariano Canals unas cuarenta
personas préviamente invitadas, entre las cuales figuraban muchos
profesores de instruccidn pública, algunos médicos y abogados, y redactores
de algunos períddicos.
»El Sr. Canals usó de la palabra, y con la claridad y presicion que
le distinguen, expuso la necesidad que había de promover la asistencia
á las escuelas de instrucción primaria, más cuando el actual Ministro
de Fomento quiere restablecer de hecho, las disposiciones promulgadas
sobre enseñanza obligatoria por la ley de 1857.
»Todos los concurrentes que hicieron uso de la palabra Sres. Font
D. Sebastian, Castellà D, Luis, Escafí, Oliver D. Juan Luis, Bosch,
Llompart y algun otro que no recordamos) estuvieron conformes con
la necesidad de que la instrucción primaria debe promoverse todo lo
posible.
»Se acordó después nombrar una comisidn nominadora (que compusieron
los Sres. Canals, Alcover y Escafí) para que procediera al
nombramiento de otra mayor que empezará los trabajos de acción y
acordara en principio lo que proceda para dar cuenta del anteproyecto,
en otra reunión mayor.
»No recordamos todos los nombres de las personas que formaron
esa comisión de 11 individuos, entre los que figuran D. Juan Luis
Oliver, D. Antonio Vadell, D. Luis Castellà, D. Matías Bosch y otros;
y á propuesta de los señores asistentes se aumentó esa comisión con
los señores que compusieron la nominadora.
»Alas nueve y media se retiró la concurrencia animada de los
mejores propósitos en pro de la enseñanza.
»Tendremos al corriente á nuestros lectores de los trabajos que
lleve á cabo dicha comisión.
No tenemos necesidad de hacer manifestación alguna respecto de la Asociación que va á constituirse tratándose de fomentar la enseñanza,
y por medio de la iniciativa particular, cosa poco frecuente en
nuestro país, no hay que decir que puede incondicionalmente contar
con nuestra entusiasta, aunque modesta cooperación.
Sigan, pues, los ilustrados y benéficos iniciadores su noble empre
sa, no desmayen ante las mil y mil contrariedades que seguramentese
acumularán á su paso, como á toda beneficiosa y generosa institución, y abriguen la seguridad de que sus trabajos en favor de la enseñanza quedarán recompensados con la satisfacción que esperimentarán al considerar que el pais deberá agradecerles el mayor de los beneficios el que se refiere á la ilustración.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Dice ayer El Demócrata:
"El Demócrata que está en muy buenas
relaciones con El Comercio, aplaude
los oportunos sueltos que publica este
periódico censurando justamente á los
concejales que tomaron por protesto una
comunión, para asistir á un suculento
chocolate y hacer comulgar al público
con ruedas de molino."
¡Como le trata á V. Señor Escafí el periódico
del cual ha sido tanto tiempo usted
la ninfa Egeria! Porque si no nos engaña
mos, fué V. uno de los que comulgaron
solo para asistir á un suculento
chocolate y hacer comulgar al público
con ruedas de molino, como dice el colega.
Si V. no figura entre los hombres del Demócrata nada con V. habla, pero si lo
contrario, V. al decir del colega es de las
que utilizan la religión para hacer de
ella públicos alardes de religiosidad oficial
y exhibirse adornado de medalla y
fagin...
Cria cuervos y te sacarán los ojos.
¡Cuanta ingratitud y
cuanto descoco!
El Demócrata asegura que ninguno de
los concejales que han asistido á las funciones
religiosas de Semana Santa ostentando
la medalla y el fagin no es, siquiera,
allegado á él.
¿Pues, y los Sres. Lladó, (D. M. Enrique),
Escafi, Felany, Jaume, Bisañes, y
aun el Sr. Domenge, que asistió como
Diputado Províncial á la procesión del Jueves
Santo, no son ya, ni siquiera allegados al colega radical?
Diganos de una vez El Demócrata si
dichos Señores han dejado de pertenecer
al gran partido radical, y sabremos para
otra vez á que atenernos; pues si aun
pertenecen á dicho partido, mal les trata
su periódico.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
LA OPINION
PALMA 2 DE ABRIL DE 1883.
Dice El Demòcrata que no hemos comprendido
la pregunta que nos dirigió hace
unos días, y sigue proguntándonos, si
el Sr. Alcalde de Palma se ha pasado á la
Monarquia, dando al traste con todos los
respectos de la dignidad política.
Permitanos el colega que por ésta vez
sigamos su sistema de preguntar en vez
de contestar y diganos, si quiere, si los
Señores Escafí, Lladó (D. M. Enrique),
Domenge, Jaume y Felany, que fueron
elegidos concejales y diputados provinciales
como afiliados al partido cuyas
ideas representa El Demócrata, siguen
perteneciendo á dicha agrupación polílíca, ó si por el contrario se han pasado deci
didamente à la Monarquia, dando al traste
con todos los respectos de la dignidad
polílica, continuando en el desempeño de un cargo que les confirieron los electores progresistas-democráticos.
Esperamos la cantestacion, que creemos no se hará esperar.
Le advertimos al colega, que en su
número del dia 27 que nos cita, no hemos
sabido encontrar la contestación á la pregunta
que le dirijimos referente á los ci
tados Sres. pues no dice una palabra que
á ellos se refiera. Ya sabíamos nosotros
que no contestaria el colega á nuestras
preguntas, y por esto le dijimos que por
poco que le molestara el hacerlo que lo dejara. Y esto ha hecho.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Nuestro Excmo. Ayuntamiento celebró
anteanoche sesión extraordinaria para ver
y discutir el proyecto de bases presentadas
por D. Eduardo Fontseré y Mestre sobre
traída y canalización de aguas potables á
esta ciudad, con las modificaciones introducidas
en el mismo por la comisión especial.
Acerca de las discusiones á que dieron
lugar los dos primeros artículos, únicos
que se aprobaron, y el voto particular
del Sr. Barceló y Runggaldier, que fué
desechado, dice nuestro estimable colega
el Isleño lo siguiente:
«Asistieren 24 señores concejales.
«Después de leído el dictámen de la
Comisión y el voto particular del señor
Barceló, conocido ya del público y un
contra -proyecto del Sr. Estadas, que fué
desechado, defendió el primero el señor
Escafí que se puso á discusion por artículos.
«El articulo 1.º lo impugnó el señor
Jaume por no decirse si las aguas tenían
las condiciones apetecidas, á lo cual objetaron
el Sr. Escafí, y que caso de no
tenerlas no habia contrato, y el señor
Marroig, que siendo así, el público no las
tomaria.
«El Sr. Pérez impugnó el plazo de 25
años concedidos por la comisión á la
privativa, cuando el peticionario solo pide
20; y el Sr. Granell propuso que se designara
una comisión encargada de averiguar
la procedencia de las aguas. Votada
esta proposición, después de haber dicho
el Sr. Escafí que este estremo quedaba
solventado por la ley, fué desechada
por 15 votos contra 6.
«Puesto á votación el artículo 1.º del
convenio se aprobó por 17 votos contra
6; habiendo esplicado su voto el señor
Pérez en la opinión que tenia manifestada.
«Sobre el segundo artículo dijo el señor
Barceló que la aguas eran del común
de vecinos y proponía se modificara como
él indicaba en su voto, particular.
Combatióle el Sr. Escafí sosteniendo que
los derechos comunales los représenta el
Ayuntamiento; y después de algunas
rectificaciones se aprobó la base 2.ª por
13 votos contra 11.
«Eran las diez y media y consultóse
por la presidencia si se prorogaria la sesión.
Contestóse afirmativamente; mas
habiendo salido del salón algunos señores
concejales no quedó número suficiente
para deliberar y se levantó la sesión.»
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
En la plaza del Temple hubo ayer una
batalla campal entre unos cuantos hombres,
resultando la de refriega algunas contusiones,
curadas por el médico Sr. Escafí.
El tribunal se encargará de aplicar el
correspondiente correctivo á esta colección
de Cides.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 1, publicava:
El Balear de anteayer hace una estensa reseña,
llamémosla asi, de la sesión celebrada el viernes por
el Ayuntamiento.
Según el colega los señores Escafí y Marroig trataron
de aminorar su falta con evasivas; el Sr. Estade
escurrió el bulto; el señor Escafí hizo un discurso de
encargo pretendiendo entusiasmar al público, que le
oyó con la mayor indiferencia, y el Sr. Alcalde con
su conducta digna y patriótica, pulverizó, con hechos
incontrovertibles, las infundadas elucubraciones
del señor Escafí, de las que guardó solo el recuerdo,
y bien triste por cierto.
¿Que tal? Lástima que el colega se haya olvidado
de decirnos si el público se entusiasmó con la con
ducta, digna y patriótica y los hechos incontrovertibles
del señor Alcalde!.
Pero no es esto todo. Dejemos al órgano de las
Emes:
«El señor Rosselló no pudo oir impasible el cúmulo
de absurdos ridículos y estrambóticos con que los
señores Serra y Estade se proponían perturbar la
marcha administrativa del municipio...»
La proposición de estos señores, absurda, ridícula,
estrambótica, etc., etc., ¡fué aprobada por unaninimidad!
Vamos, el colega ya raya aquí en lo sublime, pero
no para aun.
Luego ardió Troya, los ojos desencajados de loa
señores Serra y Estade se salieron de sus órbitas
(pobrecitos), y la coalición quedó maltrecha con la
justa pretensión (como no había de ser justa para los
camaleones de El Balear siendo contraria á la ley)
nacida de una válvula reguladora de los trabajos
coalicionistas.
Esto es soberbio, delicioso, divino...
Pero hay más aun.
«El señor Escafí que tenia preparada una sorpresa
para que sirviera de lenitivo á los derrotados de
aquella noche, pidió la palabra para dar lectura á
un largo capitulo de cargos contra el Alcalde de Palma;... y el señor Ribot contestó en breves y elocuentes
frases á la larga peroración de su antagonista deshaciendo aquella fantasmagoria que no pudo
tener el éxito que se había propuesto el señor
Escafí. »
Y... TABLEAU.
El escribidor de tan verídica reseña la haria seguramente
de sobremesa después de haber sorbido café
y copas y creyendo que iba á publicarse en la China.
¡Oh poder de un estómago agradecido!
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
Ayer celebró el Ayuntamiento sesión semanal.
El despacho ordinario pasó sin incidente alguno.
A propuesta de D. Alejandro Rosselló se dejó sin efecto el acuerdo de la Junta Municipal unificando las
fuerzas de policía: en lo sucesivo volverá á haber serenos,
municipales y rurales si bien tendrán un jefe común
que se denominará Capitán de La Guardia Muni
cipal con el haber de 1.500 pesetas y se creará una sección
de plazas de á caballo.
Se admitió la dimisión del concejal Sr. Castellà fundada
en haber sido nombrado Magistrado suplente dé
esta Audiencia y la del señor Borràs por ser accionista
del Gas.
El señor Alcalde (Ribot) encargó á los concurrentes
dismintieran los rumores que circulaban de haber muerto
del cólera la noche anterior un sujeto en la calle de
las Miñonas pues dicho individuo falleció de aplopejía.
El señor Mateu propuso que pagase el Ayuntamiento
la fiesta de la Beata y que lo própio se hiciera
con todas las festividades religiosas.
La proposición del Sr. Mateu fué aprobada por 13
votos contra 3 y 7 abstenciones.
Votaron SÍ:
Bestart— Salom — Sorá (D. Gabriel)— Aguiló (D. Mariano)
— Mateu— Florit— Juau y Marroig— Cómes— Bausá y Nicolau — Piña — Escafí— Sorá (D. Antonio)— Señor
Presidente (Ribot).
Votaron NO:
Fortesa (D. José) — Serra— Bisañes.
No votaron Sí ni NO:
Gari — Llull — Rosselló (D. Alejandro) — Barceló y
Runggaldier — Montaner -Salvà y Galmés — Pou.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
AYUNTAMIENTO DE PALMA.
Esta corporación municipaL desde l.º del mes en
curso la forman los señores siguientes:
ALCALDE.
D. Pascual Ribot y Pellicer, Truyols, 8.
Tenientes de Alcaldes.
1. ° D. Alejandro Rosselló y Pastor, Morey 8.
2. ° » Heriberto Granell y Palmer, Palacio 42.
3. ° » Antonio Marroig y Bonet, Casa España 16.
4. ° » Antonio Llull y Planas, Caldés, 11.
5. ° » Bartolomé Montaner y Font, Carmen, 8.
6. ° » Guillermo Serra y Bennasser, Sans, 3.
7. ° » José Maria Puig y Miguel, Morey, 24.
8. ° » Francisco Píña y Aguiló, Siete Esquinas, 14.
Regidores.
1. º D. Gerónimo Rosselló y Ribera, Beato Alonsso, 3.
2. º » Mateo Enrique Lladó y Lladó, San Cayetan
no, 16
3. ° » Bernardino Borràs y Pujol, Montenegro, 9.
4. º » Bartolomé Cómes y Florit, Son Ripoll (Son
Sardina.)
5. ° » Domingo Escafi y Vidal: Llonjeta, 23.
6. ° » Mariano Aguiló y Cortés, San Bartolo
mé, 39.
7. ° » Antonio Juan y Marroig, Hostales, 27.
8. ° » José Forteza y Bonnin, Juanot Colom, 10
9. ° » Antonio Bisañez y Amengual alfarería, 7.
10° » Antonio Sorá y Nadal, San Majin, 25 (Santa
Catalina.)
11. ° » Gabriel Sorá y Font, Atarazanas, 27.
12. ° » Miguel Bauza y Nicolau, Alfarería, 17.
13. ° » Bartolomé Florit y Font, Molino de la Real
(La Real)
14. ° » Martín Pou y Magraner, Copiñas, 3.
15. ° » José Rossich y Más, Zagranada, 9.
16. ° » Gabriel Pérez y Ros, Calatrava, 31.
17. ° » Miguel Salom y Pujol, San Lorenzo, 32.
18. ° » Gabriel Gari y Ros. Puerta del Mar, 44.
19. º » Juan Bestard y Giá, Valero, 1.
20. ° » Luis Castellà y Amengual, Beato Alon
so, 64.
21. ° » Andrés Salva y Galmés, Bérga, 4.
22. ° » Jaime Vidal y Jaume, Samaritana, 14.
23. ° » José Barceló y Runggaldier, Seo, 7.
24. ° » Jual Mateu y Payeras. Rambla, 25.
Secretario.
D. Francisco Gomila y Pujol. Brondo, 9.
Hay vacantes tres plazas de Regidor por haber sido declarados
incapacitados los señores D. Pedro Alcover
y Maspons, D Juan Sureda y Rodríguez y D. Ignacio Vidal
y Bennaser.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
El colegio médico farmacéutico se reunió anteayer
en Junta General ordinaria para la renovación de la
Directiva, quedando reelegidos, por gran mayoría,
D. Lorenzo Muntaner, presidente; D. Pedro J. Estelrich,
vicepresidente; D. Domingo Escafí, contador:
D. Tomás Darder, secretario, y D. Juan Valenzuela,
vicesecretario.
La misma sociedad celebrará esta noche su acostumbrada sesión literaria para tratar de las enfermedades reinantes.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL.
AYUNTAMIENTO.
Ayer á las l2 y media celebró su sesión ordinaria se
manal.
Asistieron 23 Concejales y fueron: Ribot (presidente).
— Escafi.— Pérez. — Rosselló (D. Alejandro). — Bisañez.
— Gari. — Vidal. — Salom.— Juan y Marroig.— Florít.—Bestar
t.— Serra.— Sorá (D. Antonio). — Salvá.— Bauzá.—Llull.
— Aguiló. — Piña.— Cómes. — Mateu.— Pou.—
Rossich.— Montaner.
Leída el acta de la sesión anterior fué aprobada.
Se aprobaron también por unanimidad varios dictámenes
de distintas comisiones entre ellos uno para que
á la nueva vía que se está abriendo entre las plazas del
Aceite y Mayor se denomine Calle de Estade en honor
de! difunto D. Miguel Estade y Sabater y en premio de
los servicios que prestó á la población ocupando la Alcaldía
durante la epidémia del cólera morbo asiático en
1865.
Se dió cuenta de una proposición de los constructores
de carros de la puerta de San Antonio pidiendo trabajar
en la vía pública y otra de los carniceros respecto
á la venta de la carne del día anterior solicitando en ambas
la derogación del reciente bando de la Alcaldia respecto al exacto cumplimiento de las Ordenanzas municipales
y se acordó pasase á la comisión de Policía.
El señor Serra propuso que interin la Comisión dictamina
y el Ayuntamiento acuerda lo oportuno continue
la tolerancia con aquellos industriales y después de una
larguísima y enojosa discusión en la que tomaron parte
varios concejales se acordó desestimar la proposición
del señor Serra por 14 votos contra 8 en esta forma:
Votaron por el cumplimiento inmediato de las Ordenanzas.
Escafí. — Rosselló (D. Alejandro.) — Vidal. — Salom.
— Florit.—Bestart.— Mateu.— Salvá.— Bauzá (Batista.)
— Aguiló. — Muntaner. — Pérez. — Piña. — señor Alcalde
(Ribot.)
Votaron por tolerancia:
Bisañez. — Cómes.— Garí. —Juan.— Serra. — Llull. —
Sorá (D. Antonio). — Rossich.
Los Sres. Llull y Serra presentaron una proposición
por escrito esponiendo que el Ayuntamiento quería según
acuerdo de la sesión anterior costear las funciones
religiosas pero como no había consignación en presupuesto
y al propio tiempo para dar pretesto á que dieran
espansion á sus sentimiéntos católicos los partidarios
de las fiestas suplicaban al Ayuntamiento se sirviese
acordar se abra una suscripción voluntaria entre
los Sres. Concejales que de su bolsillo particular desean
costear aquellos espectáculos.
El Sr. Rosselló (D. Alejandro) presentó una contra
proposición de No ha lugar á deliberar y puesta á votación
fué aprobada por 16 votos contra 4 en esta
forma:
Dijeron sí:
Escafi— Rosselló (D. Alejandro)- Cómes— Garí—
Vidal— Salom— Juan y Marroig— Florit— Bestart— Mateu—
Sorá (D. Antonio)— Bauzá— Aguiló— Montaner—
Pérez— señor Alcalde (Ribot).
Dijeron nó:
Bisañes— Llull— Salvá— Serra.
A instancia del señor Serra se acordó que la comisión
de Alumbrado averigüe el porque los serenos tienen el
farol apagado gran parte de la noche.
Se acordó que por la Comisión de higiene se forme
un alistamiento de aquellas habitaciones, vulgo botigons
que no reúnan las condiciones higiénicas para ser habitados
por personas humanas a fin de mandarlas desocupar.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
En la última sesión del Ayuntamiento quedó evidenciado
que se quieren funciones religiosas pero que las
paguen los que no son católicos y ¡viva el rumbo!
Nuestros amigos los señores Serra y Llull deseaban
se pagasen del bolsillo particular de los Concejales pero
No hubo lugar á deliberar.
Que votaran contra aquella equitativa proposición,
destinada á cortar para siempre la eterna cuestión religiosa,
los señores Escafí, Roselló (D. Alejandro), Mateu,
Aguiló, Bauza (Batista) es muy natural porque son
monárquicos y sabemos lo que es la monarquía; tampoco
estrañamosque en contra votáran los señores Cómes,
Salom, Florit y Bestard; porque no siendo carne ni
pescado votaron lo que, sin costarles un céntimo, ha
de proporcionarles un medio de lucir el fajín y la medalla,
pero no comprenmos el voto de los republicanos
señores Ribot, Garí, Vidal, Juan y Marroig, Sorá (don
Antonio) Montaner y Pérez.
Estos señores debieron saber que es dogma en el
partido republicano la separación de la Iglesia del Estado,
ó sea la Iglesia libre en el Estado libre ó en términos
más claros: el que quiere misa que la pague, pues
mientras haya un solo contribuyente no católico es una
iniquidad obligarle á costear una religión que no profesa.
Todos los días los católicos se quejan de los ingleses
porque obligan á los irlandeses á contribuir al mantenimiento
del culto protestante, de los rusos porque
hacen que los polacos paguen el rito oriental, pero encuentran
lo más natural del mundo que protestantes,
rusos, moros y chinos mantengan á los curas romanos
¿Donde está la justicia? ¿Donde la lógica?
Nosotros queremos la libertad y el derecho para todos,
respetamos todos los cultos pero no queremos que
haya uno, llámese católico, protestante ó judío, que esplote
á los demás ni tenga sobre ellos un irritante privilegio.
Desgraciadamente la mayoría del Ayuntamiento no
piensa así. Acatamos el acuerdo de la Autoridad pero
no podemos aplaudirlo, como no lo aplaudirá ninguna
persona imparcial sea ó no católica.
Los señores D. Andrés Salvà y Galmés, D. Antonio
Bisañez y Amengual, D. Antonio Llull y Planes y don
Guillermo Serra y Bennasser al votar por la libertad y por
la justicia dieron una muestra más de su consecuencia
y dé que en cuestiones religiosas no caben
componendas, medias tintas ni equilibrios. O aceptar
el monopólio católico con todos sus consecuencias, la
Inquisición inclusive, ó suprimir todos los privilegios,
pór pueriles que á primera vista parezcan, y tratar á la
religión de los Papas por el rasero del derecho común.
Tal vez alguno nos salga con el despropósito de que
todo es cuestión de mayorías y de votos. Lo negamos
en absoluto. El derecho y la verdad no se votan; aunque
todo el mundo nos negara la libertad de nuestra conciencla
nuestra conciencia seria libre, aún que todo el
mundo negara que los tres ángulos de un triángulo valen
dos rectos valdrían no obstante 180 grados, y además
tal argumento es espada de dos filos y que aceptado
pudiera venir un tiempo en que se impusiera una
contribución á los católicos para retribuir á los curas
protestantes sin más fundamento que el de mayorías y
de votos.
Nosotros no realizaremos ni aplaudiremos este hecho
pero si otros lo realizan los católicos no podrán
quejarse: se les haría impuesto la pena del talión y
muy merecidamente.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL.
AYUNTAMIENTO.
A la sesión del viérnes asistieron 23 concejales incluso
al Sr. Ribot que la presidió.
El despacho ordinario no ofreció nada de notable.
Se dió cuenta del dictamen de la mayoría de la Comisión
de Policía y del voto particular de los Sres. Llull
y Serra referentes al asunto de los constructores de carros
de la plaza de San Antonio.
La mayoría propuso que se cumpliesen exactamente
las Ordenanzas municipales en toda Palma y en su consecuencia
que no se tolere que los citados industriales
continuen ocupando la vía pública admitiéndose la adición
durante la discusión de que se concediese á los
constructores citados y á los esparteros, el plazo de un
mes á fin de que dentro de él normalicen su situación.
El voto particular, fundado en los grandes perjuicios
que han de irrogarse á aquellos industriales, á carecer
de sitio en sus casas, y à la inveterada costumbre de
ocupar la via pública, proponíase les siguiera tolerando
hacerlo asi, sujetos empero á pagar un tanto anual por
metro cuadrado de vía pública que ocupen.
Larga y empeñada fué la discusión en la que tomaron
parte los señores Rosselló (D. Alejandro), Serra, Bizañes.
Juan y Marroig, Aguiló, Escafi y no recordamos si
algun otro y por fin vino la votación siendo aprobado el
dictámen de la mayoría en la forma indicada por 13 votos
contra 10.
Dijeron sí:
Vidal— Salom— Piña— Bestart— Perez— Salvá— Aguiló—
Florit— Comes— Granell— Escafi— Rosselló (D. Alejandro)
— Sr. Presidente (Ribot).
Dijeron nó:
Bizañes - Gari—Forteza— Mateu— Bauza— Juan y
Marroig— Sorá (D. Gabriel)— Sorá (D. Antonio)— Serra
— Rosiçh.
Durante la discusión el señor Rosich manifestó que
estaría conforme con el parecer de la mayoria si en vez
de un mes el plazo fuera más largo y el señor Juan y
Marroig espresó que si no estaba conforme en absoluto
con el dictámen de la mayoría, tampoco concordaba con
el de la minoria, en el estremo de hacer pagar un impuesto
municipal à los que ocupasen la vía pública, porque
el trast de frente las tiendas era del propietario de
los mismos y no del Ayuntamiento.
Después de votado aquel empeñadísimo asunto el
señor Bestart escitó el celo de la Alcaldía para que las
Ordenanzas municipales se cumpliesen totalmente y en
especial respecto á los perros que andan sueltos por todas
partes, y otro concejal, cuyo nombre no tenemos
presente en este momento, pidió que debiendo ser la ley
igual para todos se quitase el toldo que invade la acera
frente el cuartel del Carmen.
Por último á propuesta del señor Salvá se acordó ele
var una esposición al Gobierno pidiendo ceda al Ayuntamiento
el edificio del antiguo Consulado, junto á la
Lonja, los llamados estancos de la Sal y del Tabaco, en
la plaza de la Constitución, y no sabemos si algo
más.
Aunque en el pedir no hay engaño estrañamos del
señor Salvá que hiciera en sério aquella proposición
pues, aparte que hay una Real órden que prohibe espresamente
tales pedidos, el buen sentido dicta que el
Gobierno no puede regalar al Ayuntamiento de Palma
fincas nacionales en perjuicio de los intereses generales.
Por otra parte es de todo el mundo sabido que en el
Consulado ha de levantarse un edificio para oficinas de
Hacienda y Aduana, de cuyos planos está encargado el
Arquitecto D. Juan Guasp, y que está acordado la venta
en pública subasta de los dos estancos para destinar su
producto á los gastos que aquel origine.
Nos duele que el Ayuntamiento tome acuerdos que
redundan en su desprestijio por mas que revelen la
mejor intención y pidan cosas que indudablemente fueran
muy buenas pero es como si se pidieran peras al
olmo.
Y se levantó la sesión bien cerca las tres de la
tarde.
El público no era tan numeroso como otros dias.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
De nuestro estimado colega el Balear
son los dos sueltos que copiamos á continuacion:
"El órgano de los sinalagmáticos, en
su afán de atacar á nuestro dignisimo Alcalde
dice que emitió su voto, en la ultima sesión que celebró el Ayuntamiento,
en un asunto en que estaba interesada la
sociedad Asistencia Palmesana a pesar de ser socio de la misma, y por consiguiente
interesado en el asunto; pero se calla el
nombre de varios amigos suyos, socios
también que tomaron parte en la votación,
pero con la única diferencia que el señor
Ribot votó de conformidad con la enmienda
del Sr Escafí contraria á los intereses
particulares de la Asistencia Palmesana
y por consecuencia á los suyos pro
pios, según la opinión del colega, y los
señores Bisañez y G. Serra y B. socios también, presentaron el dictamen favorable á sus intereses, votándolo uno de
ellos y no teniendo valor para no pre
senciar la derrota de su propio dictamen. Así se escribe la historia."
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
Ayer en el huerto de can Marill del Molinar de Levante
un niño de ocho años pereció ahogado en un estanque
de donde le casó un peón de albañil. Apesar de
los esfuerzos del Teniente de Alcalde D. Antonio Llull,
que casualmente encontróse en el lugar de la catástrofe,
para devolver la vida al niño, si alguna acaso le restaba
oculta por la asfixia, infortunadamente resultaron
iuútiles. Acudieron allí D. Domingo Escafí y D. Agustín
Salvá, dos de los facultativos que había mandado
llamar D. Antonio Llull, quienes declararon que la
muerte del niño era debida á la asfixia, que tal vez no
hubiera ocurrido, si se hubiera á tiempo atacado.
Reciban los padres del pobre niño nuestro pésame,
y la enhorabuena el teniente de Alcalde por su solicitud
y actividad ante aquella irreparable desgracia.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
Por falta de número no pudo tener lugar anteayer la
Junta municipal, pues siendo necesaria la asistencia de
37 vocales, mitad más uno de los que la constituyen, solo
asistieron los señores
Concejales.
D. Pascual Ribot.
» Antonio Llull.
» Bartolomé Muntaner.
» Guillermo Serra.
» M. Enrique Lladó.
» Domingo Escafí.
» Mariano Aguiló.
» Antonio Bisañez.
» José Forteza.
» Juan Mateu.
Asociados
»
Gabriel Oliver y Morey.
» José Alcover y Maspons.
»
Antonio Vaquer.
»
Luís Miró y Pomar.
»
Juan Deyá.
» Bartolomé Horrach.
» Gabriel Gil y Coll.
» Bernardo Obrador.
Total 18.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
En la sesión celebrada ayer por la Junta municipal,
después de aprobado el dictámen de la Comisión
encargada de examinar las cuentas municipales de los
años 1879-80 á 1881-82, en el que se proponía su
aprobación, dióse lectura á la circular de la Comisión
provincial referente á la creación de un arbitrio sobre
la esportacion de los vinos.
Los Sres. Rosselló (Alejandro,) Alcover (José) y
Serra lo combatieron: bajo el punto de vista económico,
por los gastos que su recaudación ocasionaría;
por no considerar justo ni equitativo gravar un producto
y á los otros no, y sobre todo por la odiosidad
que se tiene á los impuestos indirectos, y por lo que
al fraude se prestan, aprobándose por unanimidad
informar á la Diputación en este sentido y el nombramiento
de una comisión compuestas de los Sres. Rosselló,
Alcover y Escafí encargada de redactar el informe,
después de lo cual se levantó la sesión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Según manifiesta nuestro colega El Balear en
una de las últimas sesiones celebradas por el Ayuntamiento
de esta capital, se nombró una comisión
compuesta del Alcalde Sr. Ribot, del Teniente señor
Roselló (D. A.) y del concejal señor Escafí, para que
en presentación de la Corporación municipal vayan
á la Córte, al objeto de gestionar el cobro de las considerables
cantidades que está adeudado el Estado
á este Municipio.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
A tenor de lo dispuesto por la ley en la sesión de anoche procedió el Ayuntamiento á la renovación periódica de la mitad de la Comisión Inspectora del Censo electoral para Diputados á Córtes del Distrito de Palma saliendo los dos vocales más antiguos que
lo eran los señores Ribot (padre) y Ramonell, cuyo
cargo venían desempeñando desde que la Comisión
se creó, y siendo elegidos los señores Estade y
Escafí.
La Comisión queda en su consecuencia constituida
en esta forma:
Presidente.
El Alcalde de Palma.
Vocales.
D. Antonio Reus y Cabot.
D. Francisco Sancho y Más.
D. José Estade y Coll.
D. Domingo Escafí y Vidal.
Secretario.
El del Ayuntamiento de Palma.
Como notará el lector los cuatro vocales pertenecen
al partido democrático.
¡Ni uno para el Gobierno!
Es mucho cuento que los truchimanes sean paulatinamente
arrojados de todas partes.
Nosotros nos hacemos un deber de felicitar al
Ayuntamiento por la designación de los señores Estade
y Escafí, cuya competencia en materia electoral
evitará en lo futuro las escandalosas trampas que el
público indignado presenció en otras épocas.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
La Comisión Inspectora del Censo electoral
queda constituida del siguiente modo
en esta ciudad:
Presidente. Alcalde de Palma.
Vocales. — D. Antonio Reus Cabot. —
D. Francisco Sancho Mas. — D. José Estades
Coll.— D. Domingo Escafi Vidal.
Secretario. — El del Ayuntamiento.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
El jueves salen, según se dice para Madrid los Sres. Ribot, Escafí y Rosselló (D. Alejandro) para gestionar en comisión del Ayuntamiento, el traspaso de los Consumos que actualmente recauda la hacienda.
El liberal : órgano democrático de la isla de Meno a la seva pàgina 3, publicava: Leemos en «El Isleño»: El próximo jueves dícese saldrá para Madrid la comisión del Ayuntamiento de Palma nombrada para gestionar la definitiva resolución de asuntos de interés para nuestro municipio Forman esta comisión los Sres. Ribot,. Rosselló (D. Alejandro) y Escafí. Creemos que mucho pueden aducir estos señores en pró de su cometido y otro tanto pueden alcanzar como encuentren la atención que se merecen.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
También marcha hoy, á la Córte una Comisión del Ayuntamiento de Palma, á gestionar sobre asuntos de interés para la Corporación municipal. La componen nuestros amigos D. Alejandro Rosselló, D. Pascual Ribot y Pellicer y D. Domingo Escafí.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer tuvimos el gusto de despedir á nuestros particulares amigos Sres. Feliu, Lladó, Rosselló (D. Alejandro), Rosselló (D. Gerónimo) y Escafí que se embarcaron en el vapor Unión, para Valencia y Madrid.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer salió para Madrid la comisión del Ayuntamiento
compuesta de los señores Escafí, Ribot y Rosselló,
D. Alejandro.
Muchas fueron las personas que estrañaron ayer
tarde, no ver en el muelle, á la salida del vapor
Union, al Sr. Líos para despedir al Sr. Alcalde de
real órden, ó los demás vocales del Comité de la Izquierda.
¿Qué pasa al Sr. Lois? ¿Es que está reñido con el
primero y los segundos no quieren apoyarle? A una
y otra cosa se atribuía ayer su ausencia.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
En el vapor correo de ayer salió con dirección á
Madrid la comisión de nuestro ayuntamiento que va
á gestionar con el gobierno el abono á la corporación
municipal de las considerables cantidades que
el Tesoro le adeuda.
Componen esta comisión los señores Pascual,
Rosselló y Escafí.
Deseámosles feliz despacho.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer llegaron procedentes de Madrid y Barcelona nuestros particulares amigos, representantes de la izquierda, señor Rosselló (D. Gerónimo), Feliu, Escafí y Lladó.
Dámosles la bienvenidad.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer llegaron también procedentes de Madrid los señores D. Gerónimo Rosselló, D. Mateo Enrique Lladó y D. Domingo Escafí, pertenecientes los dos primeros á la comisión del partido izquierdista y el último a la enviada por el Ayuntamiento. De esta quedan aun en Madrid los señores D. Alejandro Rosselló y D. Pascual Ribot.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
En la sesión celebrada el viérnes último por el
Ayuntamiento de Palma, el concejal D. Domingo
Escafí, en nombre de la Comisión elejida por el mismo,
para gestionar con el Gobierno ciertos asuntos
de interés para el Municipio, dió cuenta de su cometido,
diciendo que si bien ninguno de los tres puutos
principales quedaban resueltos, estaban admitidos en
principio, encontrándose en terreno satisfactorio.
Los tres puntos principales son los siguientes:
Primero. La liquidación y abono de las cantidades
que el Ayuntamiento alcanza de la Hacienda.
Segundo. El que se ceda al Ayuntamiento la
administración de consumos por la cantidad que
tiene ofrecida, con lo que el Tesoro y la corporación
saldrán gananciosos.
Y Tercero. Que se lleve á cabo el derribo de
las murallas.
Nos tememos sin embargo, que apesar de encontrarse
en terreno satisfactorio estos tres puntos tan
interesantes para la buena marcha del Ayuntamiento,
pasaremos muchísimo tiempo en verlos resueltos,
puesto que las corrientes descentralizadoras del actual
Gobierno no son muy favorables á los intereses
de los Municipios.
No podemos menos de aplaudir el que se hayan
planteado y gestionado tres puntos tan capitales, que
su resolución interesa á la prosperidad de esta capital.
En caso de no conseguirse ahora, tal vez vengan
otras situaciones políticas mas avanzadas, que las resuelvan
del modo que Palma desea.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
En la sesión celebrada el último viérnes por el
Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad, después del
despacho ordinario, el concejal Sr. Escafí dió cuenta
de las gestiones que la Comisión ha practicado en
Madrid, sobre los siguientes tres puntos objeto de
su cometido.
1.º Liquidación y abono de las cantidades que
el Ayuntamiento alcanza de la Hacienda.
2.° Que se cediese al Ayuntamiento la administración
de consumos por la cantidad que tiene ofrecida,
con lo que el Tesoro y la corporación saldrían
gananciosos.
3.° Que se autorizase el derribo de las murallas
de esta capital.
El Sr. Escafí, en nombre de la comisión, expresó
que si bien ninguno de los tres puntos en que la comisión
se interesó estaba resuelto, quedaban admitidos
en principio y en terreno satisfactorio.
El Ayuntamiento hizo constar en acta un voto
de gracias á la comisión, dos de cuyos individuos,
los señores Ribot y Rosselló Don Alejandro, están
aun en la Corte.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
Anoche se aseguraba, que acompañarán al señor
Gobernador en su viaje á Ibiza los señores Feliu y
Socias y Caymari.
Unos interpretaban el hecho como un precedente
de que la conciliación quedaba realizada, mientras
otros lo interpretaban de un modo completamente
opuesto.
Añádese que la conciliacion quedará realizada el
día, no muy lejano en que será nombrado el señor
Escafí médico del Hospital.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
GACETILLA LOCAL.
Reunida ayer la Junta municipal, en segunda
convocatoria, á fin de acordar si debían ó no admitirse
las modificaciones introducidas en el presupuesto
municipal del próximo año económico, al
tratar de la cantidad de 1800 pesetas destinadas á
sufragar las funciones religiosas, y que la Comisión
entendía que debían eliminarse; pasado á votación
nominal esta cuestión, dió el resultado siguiente:
Votaron para que se celebren las fiestas religiosas,
los señores
D. Pascual Ribot.
D. Heriberto Granell.
D. Martin Pou.
D. Bernardo Obrador y Mut.
D. José Barceló y Runggaldier.
D. Miguel Bauzá.
D. Gabriel Felíu.
D. Gabriel Pérez y Ros.
D. Juan Mateu.
D. Domingo Escafí.
D. Francisco Juan y Rigo.
D. Mariano Aguiló.
Votaron para que fuesen suprimidas, los señores
D. Antonio Villalonga Escalada.
D. Guillermo Serra.
D. Benito Pons.
D José Ancona.
D. Bartolomé Horrach.
D. Antonio Llull.
D. Antonio Garí.
D. José Rosich.
D. Gabriel Oliver y Morey.
D. Gabriel Gil.
También se consignaron las cantidades suficientes
para el haber del arquitecto municipal.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
En la última sesión del Ayuntamiento se acordó
habilitar dos habitacienes contiguas al cuartelillo de
la Guardia municipal, dotándolas de los utensilos indispensables
para prestar los primeros socorros en
caso de cualquier desgracia, nombrándose una comisión
encargada de dirigir los trabajos necesarios,
cuya comision la constituyen los Concejales facultativos
Sres. Aguiló, Escafí, Serra y Sorá.
Sabemos que ayer mismo se tomaron ya las debidas
disposiciones para que tan útil mejora sea un
hecho á la mayor brevedad dosible.
Aplaudimos sinceramente la medida.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Con un atento B.L.M. nos remite don Gabriel Martorell un ejemplar de los discursos leídos por dicho Sr. y D. Domingo Escafí en la sesión inaugural celebrada por la Real Academia de Medicina y cirugía el 31 de Enero de 1883.
Agradecemos als Sr. Martorell la atenta galantería con que nos ha favorecido.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava: Hemos recibido un ejemplar de los discursos leídos en la Real Academia de Medicina y Cirujía, por nuestros distinguidos amigos los señores D. Domingo Escafí y D. Gabriel Martorell, notables ambos y de los que procuraremos ocuparnos con más estension.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca.
Esta Academia celebrará la sesión pública inaugural del presente año el día 25 de los corrientes á las siete de la noche, leyendo el discurso de reglamento el señor Socio numerario D. Jacinto Bestard.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma, 24 de Enero de 1884.- El Secretario de gobierno Domingo Escafí.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca.
Esta Academia celebrará la sesión pública inaugural del presente año el día 25 de los corrientes á las siete de la noche, leyendo el discurso de reglamento el señor Socio numerario D. Jacinto Bestard.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma, 24 de Enero de 1884.- El Secretario de gobierno Domingo Escafí.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
Anoche celebró la sesión pública inaugural la
Real Academia de Medicina y Cirugía de esta capital.
El Secretario de Gobierno Sr. Escafí leyó una bonita
reseña de los trabajos que han ocupado á la Corporación
durante el año último.
El sócio D. Jacinto Bestart leyó una memoria en que se ocupó de política, de religión y de otras muchas cosas que, en nuestro concepto, guardan tanta relación con la Academia como las condiciones "terapéuticas" con las aguas potables.
De su audición solo pudimos deducir que hay dos DIOSES, uno bueno y otro malo, y que la mejor forma de gobierno es la Republicana.
Concluída la lectura, el Sr. Presidente declaró inauguradas las sesiones del presente año.
Deploramos que en una corporación de la importancia de la Academia se den espectáculos como el de anoche.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
En la sesión celebrada anoche por el Ayuntamienlo de ésta Capital, bajo la presidencia de don Martin Pou, dióse cuenta de una comunicación del señor Gobernador, en que después de numerosos «resultandos» y «considerandos» que una vez enterados de los mismos, analizaremos,
declara dicha autoridad haber acordado suspender á D. Pascual Ribot
y Pellicer de los cargos de Alcalde y Concejal.
Tomando la palabra el Sr. Vidal dijo que aunque por una simple audición era difícil hacerse cargo del estenso documento que acababa de leerse, era notorio que en él se hacian diversas imputaciones al Sr. Ribot como concejal, y que así en este concepto, cómo por cuanto atañe á la administracien de los fondas municipales, procedia que la corporación se
declarase solidaria de los actos del señor Ribot; y así lo proponía al Ayuntamiento.
El Sr. Escafí sostuvo que no había lugar á deliberar sobre la proposición del señor Vidal, porque no quería hacerse solidario de las faltas que pudiesen imputarse al Sr. Ribot; que en lo referente á actos verificados por el Sr. Ribot con sus votos como concejal, claro está que
cuantos hubiesen votado en el mismo sentido eran de hecho solidarios sin necesidad de declararlo; y que la honradez y el buen nombre del Sr. Ribot estaba fuera de toda discusión, puesto que nadie la habia puesto en duda.
En análogo sentido se espresó el señor Pou.
El Sr. Salvá apoyó la proposición del señor Vidal, y puesta á votación la del señor Escafí fué aprobada por once votos contra nueve.
En resumen; ha sucedido lo que se esperaba dados los procedimientos peculiares del partido gobernante; los conservadores en carácter; solo que esta vez empiezan escediéndose á si mismos.
Continuaremos ocupándonos de este particular.
Debemos hacer constar, que al tomar
posesión de la Alcaldía de Palma en 25
de Noviembre de 1883 el Sr. Ribot,
encontró un plantón enviado por la superioridad,
á causa de los atrasos que el
Ayuntamiento tenia con la Diputación provincial; con que se debían tres mensualidades
à los empleados; que la Academia de Bellas Artes y los maestros
de escuela no podian atender á sus necesidides
por falta de fondo; y con que los
contratistas no querian proporcionar materiales
para el Ayuatamíento, porque no
se les pagaba. Hoy sale de la Alcaldia dejando satisfechas al dia todas las obligaciones del
presupuesto corriente, bastantes
atenciones de los pasados; habiéndoes
amortizado durante su administración una
gran parte de bonos y cupones municipales,
rebajado las cantidades de los pagarés
garantizados por particulares, empedrada
la cuesta de Brosa, y otras vías importantes,
y habiéndose hecho además un
gran número de mejoras que redundan
en bien ds la población.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
En nuestro estimado colega El Balear
del sábado loemos lo siguiente:
«En la sesión celebrada anoche por el
Ayuntamienlo de ésta Capital, bajo la
presidencia de don Martin Pou, dióse
cuenta de una comunicación del señor
Gobernador, en que después de numerosos
«resultandos» y «considerandos» que
una vez enterados de los mismos, analizaremos,
declara dicha autoridad haber
acordado suspender á D. Pascual Ribot
y Pellicer de los cargos de Alcalde y
Concejal.
Tomando la palabra el Sr. Vidal dijo
que aunque por una simple audición era
difícil hacerse cargo del estenso documento
que acababa de leerse, era notorio
que en él se hacian diversas imputaciones
al Sr. Ribot como concejal, y que así en
este concepto, cómo por cuanto atañe á
la administracien de los fondas municipales,
procedia que la corporación se
declarase solidaria de los actos del se
ñor Ribot; y así lo proponía al Ayuntamiento.
El Sr. Escafí sostuvo que no habíaa lugar
á deliberar sobre la proposición del
señor Vidal, porque no quería hacerse
solidario de lass faltas que pudiesen imputarse
al Sr. Ribot; que en lo referente
á actos verificados por el Sr. Ribot con
sus votos como concejal, claro está que
cuantos hubiesen votado en el mismo
sentido eran de hecho solidarios sin necesidad
de declararlo; y que la honradez
y el buen nombre del Sr. Ribot estaba
fuera de toda discusión, puesto que nadie
la habia puesto en duda.
En análogo sentido se espresó el señor
Pou.
El Sr. Salvá apoyó la proposición del
señor Vidal, y puesta á votación la del
señor Escafí fué aprobada por once votos contra nueve.
En resumen; ha sucedido lo que se
esperaba dados los procedimientos pecu
liares del partido gobernante; los conservadores
en carácter; solo que esta vez
empiezan escediéndose á si mismos.
Continuaremos ocupándonos de este
particular.»
Ante todo debemos manifestar la estrañeza que nos causa la suspensión del
señor Ribot del cargo de concejal, porque
si motivos hay, que lo dudamos, para
dicha suspensión, debería esta envolver
también á todos aquellos concejales que
con ei Sr. Ribot acordaron lo que haya
motivado tan arbitraria medida.
Harto sabemos que los gobiernos conservadores
tienen por costumbre no reparar
en los medios cuando se proponen
realizar un fin. Nosotros creiamos que
hubiera tenido valor bastante este gobierno
para apoyar la suspensión del
Alcalde de Palma en razones puramente
políticas, pero acudir, como se nos asegura
que ha acudido, á capciosos y
fútiles pretextos, ni es digno de quien se
atreve á tomar resolucienes tan extremas,
ni puede merecer mas que amargas censuras.
Los conservadores deseaban la vacante
de la Alcudia de Palma; lo comprendemos
perfectamente; nosotros á haberla
ocupado se la hubiéramos cedido en seguida,
pero sí no lo hubiésemos hecho,
lo único que hubiera podido causarnos
despues satisfacción, fuera el ver como
un partido, enemigo declárado nuestro,
no encontraba mas medio que el capricho
y la arbitrariedad para realizar un fin
puramente político, falto de otros medios
serios y legítimos.
Tal vez nos ocuparemos mas estensa
mente del asunto, si la cuestion dá juego,
que lo dará indudablemente.
T
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
El balear : periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava: Y a propósito ¿que dicen á esto del libramienio para los gastos de viaje los señores D. Alejandro Rosselló v D. Domingo Escafi que formaron con él Sr. Ribot, la comisión que fué á Madrid? Ellos saben que el Ayuntamiento acordó á propuesta del Sr. Serra el viaje y que los gastos se pagaran de Imprevistos; ellos saben que esto mismo fué comprendido en una de las distribuciones de fondos propuestos por la comisión de Hacienda; pues bien los señores Rosselló y Escafi, como concejales, como miembros de la comisión de Hacienda, como compañeros del señor Ribot en la comisión mencionada ¿dejarán que pese sobre ellos un cargo semejante? Porque, no hay tu tía: ó la inculpación no se dirije á nadie, ó se dirije en último termino contra todos los señores concejales y en primer termino contra el Sr. Ribot y los señores Rosselló y Escafi, los cuales si callaran, si no se defendieran publicamente en el Consistorio donde se sientan aun, vendrían á reconocer que la imputacion es justa, que el Ayuntamiento votó una ilegalidad y que ellos se prestaron á ser instrumento activo de esta ilegalidad. Y como nada de esto es creíble ni siquiera imaginable, los señores Rosselló y Escafi no pueden permanecer mudos á fuer de personas dignas. Que no hay tal acuerdo ilícito es evidente; pero no basta esto; es preciso que esos señores para sincerarse manifiesten su opinión conforme en la muestra.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
En la sesión celebrada anoche por el Excelentísimo
Ayuntamiento se presentaron las dimisiones
de los Concejales Sres. D. Jerónimo Rosselló, don
José María Puig, D. Domingo Escafí, D. Miguel
Mateu y D. Alejandro Rosselló, alegando éstos que
eran accionistas de la Sociedad Alumbrado por Gas.
Les fueron admitidas, acordándose comunicarlo
al Sr. Gobernador civil para los efectos consiguientes.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 3, publicava:
En la sesión que celebró anoche el Ayuntamiento se
dió cuenta y se admitieron las renuncias que de los
cargos de concejal presentaron los señores Rosselló
(D. Gerónimo) Rosselló, (D. Alejandro) Escafí, Mateu; Puig, y Bestart. Total 6.
Estas vacantes unidas á las que existen por dimi
sión de los señores Borràs y Castellà y anulación de la elección de los señores Alcover, Vidal y Sureda suman
11.
Con una mas habrá las necesarias para una elección
parcial; es decir, una tercera parte del número
total de Concejales.
(...)
En la sesión celebrada anoche por el Ayuntamiento
dióse cuenta de las dimisiones que del cargo
de Concejal habían presentado los Sres. Bestard,
Rosselló D. Gerónimo, Escafí, Rosselló D . Alejandro,
Mateu y Puig.
Lá- del 1º fué aceptada sin disensión; más respecto
á las demás usó de la palabra el Sr. Salvá, quien
sustuvo que el poseer una acción de la Sociedad
«Alumbrado por Gas» no debia considerarse motivo
de incompatibilidad, tanto mas tratándose de algunos
de los dimitentes que hablan venido siendo el nérvio de la
Corporación, de cuya ausencia debería resentirse necesariamente; analizó sus condiciones especiales
y concluyó pidiendo que no se les admitiera la renúncia.
Contestósele que la ley no admitía distinciones y
que siendo jurisprudencia sentada por el Ayuntamiento declarar incompatibles á los accionistas de la citada Sociedad, debían admitirse las citadas dimisio
nes por mas que doliera á todos los Sres. Concejales
la pérdida de tan distinguidos compañeros, cuyas es
peciales condiciones eran por todos reconocidas, y después
de ligeras rectificaciones se acordó que les fueran
aceptadas.
Acto seguido manifestó el Sr. Presidente que,
sumadas las seis vacantes que acababan de declararse
á las cinco que antes existían y á la ocasionada por
la suspensión del Sr. Ribot resultaban doce que son la
tercera parte del número de concejales, y por consiguiente
correspondía comunicarlo al señor Gobernador de la provincia para que convoque elecciones parciales, al objeto de cubrir dichas vacantes arregladamente á la ley, acordándose así.
Para cubrir la vacante de Regidor Síndico que deja el Sr. Escafí fue elegido por unanimidad el señor Aguiló.
Se aprobaron varios dictámenes de interés particular y se levantó la sesión.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL.
Es lo que faltaba que ver. El Demócrata
convertido en órgano vergonzante
de los consevadores. Pidal y Ruiz Zorrilla
en una pieza.
El espectáculo no es nuevo; mas de una
vez había fermentado en la caldera radical,
mas de una vez habían hervido en
inverosimil é insana mistura de las pasiones,
los odios conservadores dentro de esa
caldera de Macbeth en cuyo fondo la
impiedad, la saña antidinástica, en una
palabra, todas las harpias de la revolución,
aderezaban y removían los sapos
y culebras que han lanzado a menudo
contra las cosas mas sagradas y augustas.
Desde aquel mismo sitio se nos dice
ahora que una fatalidad inexorable pesa
sobre nosotros y se nos hacen presagios
funestos. No hay que hacer el coco, señores.
Es inútil molestarse; conocemos
la voz.
Ademas el conducto escogido, no es el
mejor. Estamos ya acostumbrados á que
El Demócrata nos recete la extremauncion
después de lo cual continuamos gozando
de perfecta salud.
El demócrata
con motivo de los comentarios que nos
ha merecido la resolución dictada contra
el Sr. Ribot. Según noticias, cargados ya
los arcabuces, faltaba lugar adecuado
donde dispararlos y andaban de ceca en
meca los arcabuceros hallando por todas
partes la puerta cerrada; mas ved ahí que
dan con una fortaleza poco menos que
vacía y desamparada, se cuelan de rondón
envolviéndose y ocultándose en el deshilachado
y mustio pabellón, nos hacen
fuego.
Al tentarnos el cuerpo no encontramos
ningún hueso roto.
¿Cuales son los argumentos usados por
El Demócrata en contra de los que hemos
aducido impugnando la resolución
citada? Nos habla el colega de seriedad,
de principios, de convicciones; nos llama
transfugas, grupo repulsivo á toda idea
política, pondera las simpatías conquistadas
por los conservadores de esta provincia,
aplaude su actitud, y se queda tan satisfecho.
Dice que no está llamado á defender
la autoridad cuya órden hemos censurado
y después de esto transcribe integramente
la orden, con lo cual, en efecto, no
defiende á dicha autoridad, sino que corrobora
nuestros asertos.
Hablar de fé política un periódico en
que caben todas las politicas y todos los
intereses, desde los federales hasta los izquierdos
y los conservadores, que habla
de las simpatías conquistadas por las mismas
personas á quienes ha injuriado y
adula hoy á un partido que era ayer el
blanco de sus feroces iras! ¡Llamarnos
transfugas el representante ó pretendido
representante de un grupo, presa de la
disolución y la gangrena, que ve desprenderse
uno por uno todos sus miembros!
¡Negar nuestra convicción y nuestra
sinceridad politica
El Demócrata que
figurando en las avanzadas del radicalismo,
aprueba las suspensiones de los alcaldes
hechas según la frase que usa, á
mano airada, y cuando otro periódico,
solo por haber manifestado su deseo de
conocer un estenso documento es obligado
terminantemente á insertarlo, no tiene
una palabra de reprobación ni de censura,
ni se cree en el caso de volver por la
independencia y la dignidad de la prensa
hollada y vulnerada de un modo que no
tiene precedente mas que en tiempos de
ominoso recuerdo!
Tanto si habla
El Demócrata por cuenta
agena, según creemos, como si habla
por cuenta propia, estamos dispuestos á
sostener el parangón; y en cuanto á la autoridad
con que pretende calificarnos, es
de todas maneras, irrisoria y nula. Ni
para espanta pájaros, sirve ya su bandera.
Después de haber tocado el ragistro
conservador, toca en su artículo número
tres el registro izquierdista. ¿Para qué?
para manifestar en son de ataque su opinión
acorde con la nuestra. Digimos nosotros
que el Ayuntamiento acordó con
perfecto derecho que se sufragaran del
capitulo de imprevistos los gastos del viaje
en comisión hecho á Madrid por los
Sres. Rosselló, Escafí y Ribot, y que por
lo tanto el Alcalde debió autorizar el respectivo libramiento siendo en consecuencin
de todo punto infundado el cargo que
por dicho libramiento se le hizo como
uno de los motivos del acuerdo de suspen
sion. Y digimos ademas que los concejales que votaron el gasto referido y con
especialidad los Sres. Rosselló y Escafí
se hallaban on el caso de emitir su opinión sobre el asunto, porque de lo con
trario podría inlerpretarse su silencio en
el sentido de estar conforme con el "resultando" á que nos referimos y esta conformidad supondría que aun siendo el gasto como es, evidentemente legal, los Sres. Rosselló y Escafí lo juzgaban ilegal, y en el triple concepto de concejales, miembros de la comisión de Hacienda y de la comisión designada para ir á la Corte, votaron, propusieron é hicieron un gasto en su concepto ilegal.
Y dice
El Demócrata «que los gastos
ocasionados por el viaje á Madrid pudie
ron autorizarse sin la aprobación de la
Junta Municipal» que es lo que nos proponíamos
demostrar y la declaración que
pedíamos á los Sres. Rosselló y Escafí y
nos dá
El Demócrata aunque á regañadientes, no sabemos si en nombre propio ó por poderes. Tenga entendido el
colega que no buscamos complicidades
ni podemos buscarlas de faltas que no
existen. Su lenguage escurridizo, y no el
nuestro preciso y terminante, pudiera ser
ofensivo para sus amigos á quienes compromete
con su impertinente defensa.
Resulta, después de todo, que
El Demócrata
se ocupa en concreto solamente
de un punto de la cuestión, y que en este
punto conviene con nosotros, lo cual
forma peregrino contraste con las declamaciones
á que antes nos hemos referido.
Para concluir, dé el colega muchas espresiones
á los nuevos aliados que hablan
por su boca y asegúreles de parte
nuestra que esos vaticinios con que en
tono sibilítico se pretende amedrentarnos
respecto de algun novel diputado que recogerá
en plazo no lejano el fruto de su
trabajo nos harian desternillar de risa si
la situación poco airosa de algun ex-diputado
menos novel no sofocara nuestro
alegre humor inspirándonos piadosos sentimientos.
Si gusta, puede añadir que el
novel diputado está muy por encima de
cuantas cábalas é intrigas puedan conjurarse
contra sus grandes merecimientos y
el envidiable concepto que goza en el
pais, concepto que se ha grangeado, porque
entre otros méritos cuenta el de no
buscar al mes de ser elegido gobiernos
de provincia y porque tiene en mas la representación
de sus electores que las direcciones
generales y las subsecretarins
según ha tenido ocasión de demostrar con
noble y rarísimo desprendimiento.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Las dimisiones de concejales presentadas y admitidas en la última sesión de nuestro Ayuntamiento pertenecen á los señores D. Jerónimo Rosselló, Don José M. Puig, D. Alejandro Rosselló, D. Domingo Escafí, D. Jacinto Bestard, D. Juan Mateu.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Parece ser que pronto tendrá que procederse
á elecciones parciales para llenar
las vacantes de concejales que existen en
el Ayuntamiento de Palma.
La flor y nata del izquierdismo ha
presentado la dimisión del cargo de concejal.
Suponemos que será á consecuencia
de disgustos inieriores que no debemos ni queremos descubrir , pues no creeremos nunca que se deban las dimisiones al deseo de favorecer la causa de los conservadores, que ahora con la elección parcial podran llevar un contingente al Ayuntamiento, que sin el concurso de la izquierda no hubieran podido traer.
Suponemos que la persona que está
accidentalmente encargada de la Alcaldia,
à consecuencia del inaudito atropello cometido en la persona del Sr. Ribot, no
habrá seguido á sus compañeros de la iz
quierda en presentar su dimision, porque
habrá creido que debia quedar en el municipio
algun correligionario suyo, para
defender á sus compañeros Sres. Escafí
y Rosselló de la imputación que se les
dirije en el oficio del Sr. Gobernador Civil
destituyendo al Sr. Alcalde, referente
á los gastos del viaje á Madrid que en
Comisión realizaron aquellos dos Señores
y el Sr. Ribot.
Parécenos que antes de dimitir sus car
gos aquellos dos Señores Concejales, obe
deciendo á deberes de dignidad y compa
ñerismo, debían haber levantado su voz
en el seno del Municipio protestando con
tra el ofensivo Considerando que se refe
ría al citado viaje, y defender un acto en el cual tan importante participación tuvieron.
Hay deberes que no pueden ni deben eludirse nunca. ¿Cuál será la recompensa convenida para obtener tan injustificado silencio? Creemos que pronto se sabrá.
El bien público a la seva pàgina 3, publicava: Las dimisiones de concejales presentadas y admitidas en la última sesión del Ayuntamiento de Palma pertenecen á los señores D. Gerónimo Rosselló, D. José M. Puig, D. Alejandro Rosselló, D. Domingo Escafí, D. Jacinto Bestard, D. Juan Mateu.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 2, publicava:
Ayer á las once de la mañana se constituyó la Comisión inspectora del censo electoral, compuesta de las personas siguientes:
D. MARTIN POU,
D. DOMINGO ESCAFÍ,
D. JOSE ESTADE,
D. ANTONIO REUS,
presidida por el magistrado D. Francisco Bello.
Hoy no queremos hacer más que dar cuenta de las personas que componen la Comisión, para que el país sepa sólo al enunciar sus nombres que no es posible dudar de su gran respeto á la ley, su gran amor á la justicia, su reconocida rigidez, que ninguno de ellos desmentirá,
por más que alguien pueda suponer que, por pertenecer á partidos liberales avanzados la pasión les incline á favor de corrientes libeiales también.
El Sr. Pou es izquierdista, el Sr. Estade federal, el Sr. Reus radical, y el señor Escafi... Con esta filiación política, y con la protesta que cada dia hacen federales y radicales de que no apoyan a los conservadores, no es posible dudar de que esos intachables patricios llenarán su difícil misión digna y honradamente, aferrados al mayor rigorismo legal, pues que el ser tres de ellos distinguidisimos letrados, y el otro médico notable, les permite conocer perfectamente las leyes, y las medicinas que pueda convenir recetar, dado caso que la ley y la justicia
puedan sufrir alguna herida.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
Cuarenta horas ha estado reunida la Junta Inspectora
del Censo, compuesta de D. Francisco Bello,
D. Martin Pou, D. Antonio Reus, D. José Estade y
D. Domingo Escafí, para ver y fallar las reclamaciones
electorales.
Cuarenta horas sin mpverse de su sitio.
¿Es humanamente posible que un hombre esté
cuarenta horas sin interrupción sentado funcionando
como juez y oyendo á un público que se renueva continuamente?
¿Es posible se resistan las emanaciones del alumbrado
de gas, con profucion encendido durante la noche,
y la respiración de millares de personas en un
salón por vasto y ventilado que sea?
Pues esto lo quiere la ley y lo exije á ciudadanos
á los que no suministra un azucarillo; verdad empero
que no prohibe lo tomen, si lo pagan de su bolsillo.
Estos héchos son el mejor elojio de la lejislacion
vijente en materia de elecciones.
Las personas sérias de todos los partidos están
unánimes en que este sistema no puede seguir y hay
que volver á la ley de veinte de Agosto de mil ochocientos
setenta mejorándola en lo que la esperiencia
aconseje.
Crónica Meridional : diario liberal independiente a la seva pàgina 2, publicava: OPINAMOS LO MISMO. Dice nuestro querido colega La Autonomia de Palma de Mallorca: Cuarenta horas ha estado reunida la Junta Inspectora del Censo, compuesta de D. Francisco Bello, D. Martín Pou, D. Antonio Reus, D. José Estade y D. Domingo Escafí, para ver y fallar las reclamaciones electorales. Cuarenta horas sin moverse de su sitio. ¿Es humanamente posible que un hombre esté cuarenta horas sin interrupción sentado, funcionando como juez y oyendo á un público que se renueva continuamente? ¿Es posible se resistan las emanaciones del alumbrado de gas, con profusión encendido durante la noche, y la respiración de millares de personas en un salón por grande y venttilado que sea? Pues esto lo quiere la ley y lo exije á ciudadanos a los que no suministra un azucarillo; verdad empero que no prohibe lo tomen, si lo pagan de su bolsillo. Estos hechos son el mejor elogio de la legislación vigente en materia de elecciones. Las personas sérias de todos los partidos están unánimes en que este sistema no puede seguir y hay que volver á la ley de veinte de Agosto de mil ochocientos setenta mejorándola en lo que la experiencia aconseje.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
SUSCRIPCION para ofrecer una corona á Nuestra Señora la Vigen de Lluch.
D Domingo Escafí. . . . . . 10,00
Francisca Bisbal. . . . . . 10,00
Pedro de A. Escafí. . . . . 10,00
María Quijada . . . . . . . 10,00
(...)
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 1, publicava:
Se hace eco del informe de la Academia de Medicina y Cirugía. (Veure imatge de El Balear del dia setze)
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 1, publicava:
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
Se hace eco del informe de la Academia de Medicina y Cirugía. (Veure imatge de El Balear de la misma data)
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Se hace eco del informe de la Academia de Medicina y Cirugía. (Veure imatge de El Balear de la misma data)
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Invitadas por el Sr. Gobernador civil las corporaciones
que más directamente tiene que entender
en las cuestiones sanitarias, para que de su seno
nombrasen varios individuos que constituyesen la
Comisión que ha de redactar la cartilla ó pauta
higiénica sanitaria para combatir el cólera, han
nombrado:
La Junta provincial de Sanidad, á D. Federico
Illas. Sdbinspector de Sanidad militar y á D. José
Ramis de Aireflor, Comandante de Marina.
La Real Academia de Medicina y Cirujía á don
José González Cepeda y á D. Gabriel Martorell.
El Ayuntamiento de esta ciudad, á D. Francisco
Manuel de los Herreros y á D. Guillermo Rosselló.
La Junta municipal de Sanidad, á D. Mariano
Aguiló y á D. Antonio Bosch.
El Colegio Médico farmacéutico, á D. Domingo
Escafí y á D. Juan Valenzuela.
Para que la Junta quede completa faltan únicamente
los dos Diputados provinciales, que han de
ser designados por la corporación provincial.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
El viérnes se reunió por primera vez la comisión
que tiene á su cargo redactar una cartilla preservativo-médica
para combatir el cólera.
Después de algunas palabras del Sr. Gobernador,
encomiásticas del laudable pensamiento de la
reunión, se procedió á la elección de un vicepresidente
y secretario, recayendo en los Sres. D. Fede
rico Illas y D. Domingo Escafí respectivamente.
Con el propósito de adelantar los trabajos, se
designaron tres comisiones encargando á cada cual
uno de los tres puntos en que ha subdividido la
Junta, su cometido, quedando aprobadas en esta
forma:
Para la redacción de la cartilla.
Sres. D. José Gonzales Cepeda.
« Domingo Escafí.
« Mariano Aguiló.
Para medidas preservativos.
Sres. D. Guillermo Rosselló.
« Miguel Berga.
« Pedro Sampol.
« José Rámis de Aireflor.
« Gabriel Martorell.
Para medidas represivas.
Sres. D. Federico Illas.
« Marques de la Bastida.
« Juan Valenzuela.
« Francisco M. de los Herreros.
« Antonio Bosch.
Según nota que nos ha dirigido el director del Lazareto de observación de San Cárlos, durante el
mes de Agosto ingresaron en el expresado Lazareto, con el fin de purgar la observación impuesta por la Junta Provincial de Sanidad,
304 hombres
86 mujeres
44 niños
Total 434 individuos;
figurando entre ellos 70 pobres de solemnidad, cuya manutención ha corrido á cargo de la excelentísima
Diputación Provincial.
Agregando el total mencionado á los 504 cuarentenarios
que ingresaron en todo el mes de Julio,
resulta el número de 942 individuos ingresados
desde el día 3 de Julio al 31 de Agosto.
La autonomía : diario republicano democrático federalis a la seva pàgina 2, publicava:
Se está imprimiendo la cartilla para precaver y en
su caso combatir la epidemia colérica, conforme
acordó la Junta provincial de Sanidad,y que la Dipu
tacion provincial se ha encargado de imprimir por su
cuenta.
Firman dicha cartilla anticolérica los facultativos
Sres. González Cepeda, Escafí y Aguiló.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Leemos en El Balear:
Se está imprimiendo la cartilla para precaver y en
su caso combatir la epidemia colérica, conforme
acordó la Junta provincial de Sanidad,y que la Dipu
tacion provincial se ha encargado de imprimir por su
cuenta.
Firman dicha cartilla anticolérica los facultativos
Sres. González Cepeda, Escafí y Aguiló.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Acompañado de un volante del Sr. Gobernador
de esta Provincia acabamos de recibir diez ejemplares
de las «Instrucciones y preceptos higiénicos
para prevenir e! desarrollo del cólera» que han redactado
los facultivos D. José González Cepeda, don
Domingo Escafí y D. Mariano Aguiló, individuos de
la Comisión nombrada al efecto.
Damos las gracias al Sr. Santoyo por su atención,
y procuraremos divulgar dichos ejemplares.
La ignorància a la seva pàgina 3, publicava:
Hem rebut des Govèrn de Provincia
y repartit entre persones varies, els dèu
ecsemplás de ses «Instrucciones y preceptos
higiénicos para prevenir el desarrollo
del cólera morbo asiático» que tengué
s´atenció de remetrermós. Es un
gran servici prestat en es públich en
ses circunstancies actuals p´els tres professors
que´l firman Don Josèp González
Cepeda, Don Domingo Escafí y Don
Marian Aguiló, y per la digne Autoridat
que l´ ha manat imprimí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
El Colegio Médico Farmacéutico ha acordado la
publicación de un periódico quincenal de Medicina,
y Veterinaria que sea el órgano de dicho Colegio.
Saldrá á luz el 1.° de Enero próximo.
Director. — D. Lorenzo Muntaner.
Colaboradores. — Todos los señores que deseen
serlo.
Cuidarán de los escritos médicos. — D. Domingo
Escafí. — D. Francisco Sancho. — D. Juan Munar.
— D. Julián Alvarez. — D. Tomas Darder.
Farmacéuticos. — D. Pedro A. Obrador. — Don
Juan Valenzuela.
Veterinarios. — D. Julián Mut.
La administración estará á cargo del «Colegio
Médico Farmaceútico».
El magisterio balear : periódico de primera enseña a la seva pàgina 6, publicava: En una de las últimas sesiones celebradas por nuestra Excma. Diputación Provincial fué nombrado médico del Hospital de esta provincia D. Domingo Escafí, propuesto en primer lugar por el Tribunal de las oposiciones que se verificaron en el mes de Agosto de 1881.
El bien público a la seva pàgina 2, publicava: La Diputción Provincial de estas islas en sesión de anteayer acordó pagar en suspenso el aumento de los haberes y pensiones no consignados en el presupuesto, formalizándolo despues de consignado en el adicional; demoler la Sala de cirugía del hospital y demás dependencias que se hallen en estado reuinoso, reedificándose convenientemente; y se nombró director facultativo del hospital á D. Antonio Frontera, director administrativo a D. Jaime Escalas y médico á D. Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La Diputación provincial celebró anteayer la sesión
novena de las acordadas para la presente reunión
semestral. En ella se tomaron los siguientes
acuerdos:
«En conformidad con lo propuesto por la Comisión
de Beneficencia se resolvió que no procede
acordar resolución alguna sobre una instancia de
D. Gabriel Reus en representación de su esposa
D.ª Francisca Reus y Cabot en que solicita se satisfagan
á esta las pensiones vencidas y que vencieren
en lo sucesivo de un censo de 39 libras, moneda mallorquína
que tiene derecho á percibir sobre el predio
Son Vey, hasta que se haya practicado la liquidación
que previene el árt. 21 de ley de 1.° Mayo de
1885, toda vez que el Hospital no ha percibido más
que una parte del precio por que dicha finca fué enagenada
no pudiendo por lo mismo apreciarse si el
Estado hará la baja correspondiente al capital de
dicho censo.
Se acordó nombrar médico del Hospital á don
Domingo Escafí propuesto por el tribunal de las
oposiciones verificadas en Agosto de 1881.
Acordóse declarar que corresponde á D. Antonio
Frontera y Bauzá el ejercicio del cargo de Director
facultativo del Hospital, por ser ei más antiguo, de
los del Establecimiento, con el aumento consiguiente
en el haber que le corresponde, como cirujano
primero, y la cantidad que debe percibir en com
pensacion de la casa que todavía no puede habitar,
quedando en consecuencia el actual Director D. Jaime
Escalas con el carácter de administrativo, con
el haber de 1500 pesetas anuales, debiendo ocupar
la casa que actualmente habita.
Se acordó que las pensiones creadas y aumentos
de haber á varios empleados, concedidos en las sesiones
anteriores, sin que exista crédito autorizado
en el presupuesto del corriente ejercicio, sean pagadas
en suspenso, sin perjuicio de la correspondiente
formalizacion que se llevará á efecto cuando
esté autorizado el presupuesto adicional, en el que
deberán consignarse los créiitos correspondientes,
y á cuyas resultas deberán estar los interesados.
Acordóse la demolición de la sala de Cirujía destinada
á hombres en el Hospital y otras dependencias
ruinosas contiguas á la calle de la Concepción
y la reconstrucción de las mismas con arreglo á los
planos que deberá formar el Arquitecto de provincia,
autorizando á la Comisión provincial para la
aprobación de estos y del correspondiente presupuesto,
y para verificar las subastas necesarias á la
ejecución de dichas obras.
Se aprobó la distribución de fondos para pago
de las obligaciones del presupuesto provincial correspondientes
al presente mes de Noviembre.»
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Anteayer á las cuatro de la tarde se posesiona
ron de sus destinos los Sres. Frontera, Director
facultativo de este Hospital Provincial, y el Sr. Escafí,
médico del mismo. El Vice-presidente de la
Comisión provincial D. Guillermo Moragues procedió
á la distribución de servicios en la forma siguiente:
Cirujia, sección de hombres, D. Antonio
Frontera; sección de mujeres, D. José González
Cepeda. Medicina, sección de hombres, D. Domingo
Escafí; sección de mujeres, D. Jaime Escalas.
Los facultativos posesionados de sus cargos,
presididos por el Sr. Gobernador de la Provincia,
Presidente de la Diputación provincial Sr. Sampol
y Vice-Presidente de la Comisión Sr. Moragues, y
acompañados del farmacéutico del establecimiento
Sr. Rover, recorrieron una á una las salas de aquel
benéfico asilo y las dependencias anejas, quedando
altamente satisfechos del esquisito celo con que se
atiende al cuidado de los enfermos asilados.
La opinión : periódico político a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA de medicina y cirugía de Palma de Mallorca
Esta Academia celebrará sesión pública inaugural del presente año el día 28 de los corrientes á las seis y media de la tarde, leyendo el discurso de reglamento el señor socio numerario D. Sebastián Barceló.
Lo que se anuncia para conocimiento del público. Palma, 26 Enero 1885.- El secretario de gobierno, Domingo Escafí.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Anteayer á las siete de la noche celebró sesión pública inaugural la Real Academia de Medicina y Cirujía de las Baleares.
Presidió el acto el Sr. Gobernador de la provincia.
El Secretario de gobierno, D. Domingo Escafí leyó la memoria de los trabajos que han ocupado á la corporación durante el año último.
Acto continuo el socio numerario don Sebastián Barceló dió lectura al discurso inaugural que versó sobre el siguiente tema: "Consideraciones generales sobre la geología y sus relaciones con las ciencias naturales."
La concurrencia de profesores médicos numerosa.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Ampliando las noticias que dimos ayer
sobre la primera sesión del juicio oral referente
á la muerte de Fray Aiipio. tomamos
del Isleño:
«Las doce y cuarto eran cuando se
abrieron las puertas de la Audiencia pública
y la Sala se llenó precipitadamente
con una pequeña parte del numeroso gentío
que aguardaba en las piezas inmediatas,
siendo mucho mayor el número de
los que quedaron fuera sin poder entrar.
Que así sucediera era natural, dados los
antecedentes del hecho en cuestión y las
condiciones de los acusados. Todas las
circunstancias habían despertado la curiosidad
pública y se ansiaba conocer
personalmente á los procesados y oír de
su boca las declaraciones y lo qué en defensa
propia alegaran, como también las
declaraciones dé los testigos, que en nú
mero de 119 han sido llamados, unos
por el Ministerio fiscal y otros por los
defensores.
El Tribunal lo constituian D. Pedro
Caula, Presidente, y los Sres. magistrados
D. Andrés Fernández y D. Victorio Andrés.
El ministerio público estaba ejercido
por el Fiscal de S. M. Sr. Blas Melendo.
El banquillo de los acusados lo ocupaban
Pedro José Mir albañil, Jerónimo
Oliver (a) Parrús, y Cecilia Dupax.
La defensa del primero estaba confiada
al joven abogado D. Enrique Sureda; la
del segundo á D. Martin Pou y la de la
tercera a D. Antonio Maria Sbert.
El Relator D. Cristóbal Serra, leyó el
estracto de la causa, desde la aparición
de los miembros, cuya historia sabe el
público, hasta las conclusiones, pidiendo
el Sr. Fiscal la última pena, si mal no
oimos, para el Mir y la Cecilia, y seis
años de prisión mayor en su grado mínimo
para Oliver, repartiéndose entre los
tres las costas procesales.
A instancia del ministerio público y
con anuencia de los señores abogados defensores,
sé prescindió de la justificación
documental é inspección, ocular, y se
pasó a la justificación pericial, que mantuvieron
y esplicaron los médicos forenses
Sres. D. Domingo Escafí y D. Guillermo
Rosselló, quienes en su día hicieron
la autopsia, después de examinar los restos
del cadáver y reconocer las heridas.
Del dictámen de estos facultativos resulta
que el desgraciado Fray Alipio había recibido
tres heridas; una de ellas en la
nuca, suficiente para causarle la muerte
instantánea, y las otras dos qué le cortaban
las parotidas y que debieron causársela
por hemorragia, no podiendo precisar
si fueron estas heridas ó la otra las
primeras que recibió la victima. Declararon asimismo los médicos que las heridas
pudieron causarse con el cuchillo espuesto
entre las piezas de convicción, y
que el descuartizamiento del cadáver pudo
hacerse, ppr persona no entendida;, y
respecto á si en esa operación debió emplearse
mucho tiempo, aseguraron que
poco, dependiendo el más ó el menos del
estado de ánimo y de la serenidad del
que la practicara.
Terminado, el interrogatorio de los peritos,
, comenzó el de la acusada Cecilia
Dupax, soltera. Mas de una hora estuvo
de pié contestando sin balbucear aunque
pausadamente á las preguntas del Fiscal, á las del Sr. Presidente y á las de los defensores,
que el Sr. Relator le traducia
en mallorquín para que las entendiera,
puesto que no sabia hablar el castellano.
No es posible seguir la historia por ella
relatada, de cómo conoció á los demás
acusados y de las relaciones que con ella
habia mantenido y mantenia intimas el
Oliver desde hace nueve años, hasta llegar
á parar al drama que puso en consternación
á Palma entera.
Cecilia Dupax declaró que ella, instada
por Pedro José Mir avisó dia 30
Junio al desgraciado Padre Rafael para que concurriera á su casa á las ocho de
la mañana del día siguiente donde un
conocido suyo le esperaria á fin de acompañarle
á la de unos señores forasteros
que deseaban les arreglase un jardín; que
asi lo hizo el difunto y poco después se
presentó el Mir, quien la mandó á por un
cantarito de agua fresca; que á su regreso
encontró cerrada la puerta de la casa que
ella habia dejado entornada; que le fué
preciso llamar y que una vez dentro se
asustó al ver al Rosselló anegado en un
mar de sangre, que amenazada por el que
ella acusa como único matador calló y
hasta le ayudó con desaliento después de
descuartizado á encerrarlo en una arca
hasta el anochecer, hora en que el Mir debía
ir con un amigo suyo para llevárselo;
que á las siete y media, en la calle, dió
las llaves de la casa y arca á Mir para que
cumpliera su cometido, pero que después,
picada por la curiosidad, quiso saber
quien era el otro individuo y fué á su
casa, habiéndose encontrado con Mir en
la escalera quien después de maltratarla
porque se negaba á obedecerle la obligó
á cargar con un cuévano que fué el que
vació en la calle de la Campana; que después
la obligó de nuevo á llevarse otro
cuévano con otros, trozos del cadáver á la
plazuela de San Francisco, de donde lo tomó
Mir llevándoselo con dirección á la calle
del Temple; que de nada de lo ocurrido
tenia ni siquiera noticia el procesado
Oliver, pues habia salido muy de mañana
de la casa y cuando volvió, serian la una
v media, hora acostumbrada para comer,
ya habían desaparecido todos los vestigios
del crimen cometido; que Oliver
después de comer echó la siesta, volviendo
á salir á las cinco y media y nn re
gresando hasta cerca de las once de la
noche hora en que ella fué á sacarle de
una taberna donde tenia la costumbre de
concurrir; que una vez en su casa se
acostaron y les despertó, el juzgado cuando
fué á practicar el reconocimiento. Preguntada
por el Fiscal sobre la contradicción
(que se observaba en su declaración
de ahora y las prestidas anteriormente,
dijo que habia tenido lástima y miedo de
Mír y que por salvarle y salvarse ella
había declarado lo que constaba en la
Causa.
Se mandó sentar á la Cecilia y ponerse
de pié á Pedro José Mir, casado, que no
vive hace mucho tiempo con su muger y
ha sido procesado y sufrido condenas.
El interrogatorio de éste fué breve y
sus contestaciones pueden encerrarse en
dos palabras: negarlo todo; suponiendo
que á la Cecilia la impulsaba el deseo
de vengarse de él porque hacía siete años que la había despedido de su casa cuando
vivía en compañía de su esposa y habia
contribuido á desconcertar un matrimonio
que ella tenia en proyecto.
En vista de la divergencia se dispuso
un careo entre ambos acusados y cada
cual se mantuvo en sus afirmaciones estrañando
la Cecilia que el Mir no tuviera
valor siquiera una vez en la vida, para
decir la verdad: tu, dijo, no satisfecho
con haber muerto el padre Rafael quieres
matarme á mi y perder á este inocente
(señalando á Oliver): á mi poco me
importa, porque conozco que, aunque se
me absolviera, mi vida ha de ser muy
corta, tal es el golpe que le has asestado,
pero no debo ni puedo consentir que sufra
un inocente por tu culpa. El Mir se
mantuvo en la negativa diciendo que era
tan inocente del crimen que se le imputaba
como el Presidente del Tribunal.
Tocó su turno á Jerónimo Oliver (a)
Parrús de oficio cortante, y como el Mir,
separado de su mujer, que dijo vivir con
la Cecilia desde hace unos nueve años.
Sus declaraciones estuvieron contestes
con las de su compañera, añadiendó que
solo recordaba haber hablado con el Mir
muy pocas veces, siendo la primera, la
que este se acercó á su mesa de cortante
para preguntarle si había reanudado sus
relaciones con Cecilia.
La importancia y complicación del interrogatorio
no nos permitió tomar mas
estensos apuntes, y asi es que desde luego
confesamos que ha de haber omisiones,
como tal vez puede haber algun estremo
mal interpretado en la narración
que llevamos hecha.
Sentáronse los acusados y comenzó la
prueba testifical.
De los 149 testigos citados declararon
los siguientes: dos mujeres que fueron
las que se apercibieron de los sacos que
encerraban los trozos del cadáver; el señor
Terrés propietario y habitante de la
casa de la calle de Tierra Santa donde se
descubrió el primer saco; un vecino de la
calle de la Campana;, dos serenos y el
cabo de los mismos Sr. García; los dos
limpiadores de letrinas que sacaron los
intestinos de la de la casa que habitaba
la Cecilia; y un anciano que habita en el
ex-convento de la Merced y fué el que
intervino en la conversación habida entre
Fray Alipio y la Cecilia cuando esta
fué á avisarle la noche anterior al día en
que se cometió el crimen.
Siendo las cuatro de la tarde el señor
Presidente suspendió el juicio para continuarlo
hoy á las doce."
Hoy á la misma hora ha continuado el
juicio, prosiguiendo el examen de los
testigos, que regularmente no habrá terminado
todavía.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Seguimos publicando la relación de lo recaudado por la Iniciativa Particular en la cuestación á domicilio verificada en esta capital á favor de las víctimas de los terremotos ocurridos en Andalucía:
(...)
D. Domingo Escafí . . . 10
(...)
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
INlCIATIVA PARTICULAR.
SOCORROS A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS DE LOS
TERREMOTOS OCURRIDAS EN ANDALUCÍA.
Relacion de lo recaudado por las Comisiones de cuestación á domicilio.
(...)
Sr. D. Domingo Escafí . . . 10
(...)
Va apadrinar a Antònia Escafí Quijada a la parròquia de Catedral LBA 41.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
En los siguientes términos dá cuenta El Diario correspondiente al sábado de nuestro particular amigo D. Francisco Sancho como socio de número de la Real Academia de Medicina y Cirujía de esta ciudad.
"Anteanoche tuvo lugar en la Real Academia de Medicina y Cirugía de esta capital la solemne recepción del nuevo socio numerario D. Francisco Sancho. Este inteligente profesor cautivó la atención del escogido auditorio con su magnífico discurso sobre la Otología, en el cual se ocupó, con galana frase y con el estilo á la vez profundamente científico y filosófico que caracterizan sus escritos, en la importancia del sentido del oido, la trascendencia de sus alteraciones y su terapéutica, y por último la necesidad imprescindible de consagrar más atención que hasta hoy a esa rama importantísima de los conocimientos médicos, que constituye en el día una verdadera especialidad. La contestación estuvo a cargo de D. Domingo Escafí, Secretario de la Corporación, el cual hizo el merecido elogio del nuevo académico, extendiéndose en consideraciones sobre las ideas vertidas por éste.
Felicitamos á la Academia por el acierto con que procedió al elegir al distinguido médico D. Francisco Sancho, y á éste por la nueva prueba que dió de su valer."
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
El discurso de recepcion en la Real Academia
de Medicina y Cirujía pronunciado por el nuevo
académico D. Francisco Sancho en tan solemne
acto, versó sobre la Otología, en el cual se ocupó
de la importancia del sentido del oído, de la trascen
dencia de sus alteraciones y su terapéutica, y por
último de
la necesidad imprescindible de consagrar más atención que hasta hoy á esa rama importañtísima de los conocimientos médicos que constituyen
en el día una verdadera especialidad.
La contestación estuvo á cargo de D. Domingo
Escafí, secretario de la Corporación, extendiéndose
en consideraciones sobre las ideas vertidas por el
Sr. Sancho.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Esta última semana se ha reunido el Colegio
médico farmacéutico para nombrar la
Junta Directiva, según lo dispuesto en el
Reglamento, resultando elegidos:
Presidente. — D. Lorenzo Muntaner.
Vice- Presidente. — D. Bariolomé Bordo
y.
Contador. — D. Domingo Escafí
.
Secretario.— -D. Tomas Darder.
Vice-Secretario. — D. José Rover.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La semana próxima pasada se reunió el Colegio
médico farmacéutico para nombrar la
Junta Directiva, según lo dispuesto en el
Reglamento, resultando elegidos:
Presidente. — D. Lorenzo Muntaner.
Vice- Presidente. — D. Bariolomé Bordo
y.
Contador. — D. Domingo Escafí
.
Secretario.— -D. Tomas Darder.
Vice-Secretario. — D. José Rover.
Anoche volvió a reunirse para el nombramiento de vocales de la sección de medicina y cirujía.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
La Revista Balear de Medicina, Farmacia
y Veterinaria, órgano del Colegio
médico farmacéutico, . ha publicado el
número 15 correspondiente al 1º del actual,
que trata de lo siguiente:
Crónica del cólera por D. F. Sancho. —
Anesteesis en veterinaria. V, por D. J. Mut.
— Sobre un caso de tiroidectomia, por el
Dr. Tomas H. Morsé; traducido por don E. Losada. — Glotismo sintomático en los
niños, por D. Bernardo Riera. — Revista
de la prensa, por D. A. Mayol y don
E. Losada. — El cólera morbo asiático.
Consideraciones generales acerca el mismo
por D. Antonio Espida y Capo, por
D. Domingo Escafi. — Miscelánea. — Estado
demográfico-sanitario.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
LOCAL.
LA REUNION DEL VIERNES.
A la hora señalada se celebró el viernes
en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento ,
la reunión citada por las autoridades con el objeto de organizar la manera de llevar
á cabo la cuestación acordada por la
corporación municipal para atender á los
gastos que pudiera ocasionar una invasión
epidémica.
Los sillones destinados para la presidencia
fueron ocupados respectivamente
por los Señores Obispo, Gobernador militar,
en representación del Capitán General,
Presidente de la Audiencia, Presidente
de la Diputación Provincial y Alcalde
de esta ciudad.
Una concurrencia numerosa y escojida
compuesta de elementos de todas las clases
sociales llenaba por completo el espacioso
salón de la casa municipal.
Abierta la sesión; el Sr. Obispo pronunció
breves palabras ensalzando la virtud
de la caridad, para cuyo ejercicio estaban
allí llamados todos los concurrentes.
Acto seguido el Sr. Alcalde, en elocuentes
frases demostró la necesidad imperiosa
de allegar con urgencia los recursos necesarios
para hacer frente á las necesidades
extraordinarias que originaria una invasión
colérica, que tan de cerca nos amenaza;
que interin se tramita y obtiene la
autorización solicitada para la contratación
de un empréstito estimaba que el
único medio eficaz era recurrir á los sentimientos
generosos del vecindario todo
de Palma que nunca se hizo sordo á la
voz de la caridad. Añadió que tanto sus
compañeros como él, estaban dispuestos
á toda clase de sacrificios, incluso el de
sus vidas, pero que estos no eran bastantes
á remediar los males ni las necesidades
de los pobres que son los que en épocas
calamitosas necesitan los socorros y recursos
tan necesarios para la salud y la
vida. Y terminó proponiendo que se nombrara
una comisión numerosa á fin de que
ausiliara al Ayuntamiento para recojer
las limosnas y donativos de los Palmesanos;
y otra para que de acuerdo con la
municipalidad señalara el momento oportuno
de hacer uso de las cantidades recaudadas,
ó devolverlas en caso contra
rio á los donantes cuando afortunadamente
hubiese cesado el peligro.
Las palabras del Señor Ribot fueron
acogidas con unánimes y señaladas muestras
de aprobación por todos los concurrentes.
El Sr. Sampol como Presidente de la
diputación hizo suyas las palabras y los
deseos del Sr. Alcalde, manifestando que
el cuerpo provincial estaria al lado del
Ayuntamiento para todo lo que tuviera
relación con la salud pública.
A propuesta del Sr. Gobernador Civil,
fueron designados para indicar los nombres
de las personas que debian formar
las comisiones de distrito los señores Presidente
de la Diputación, Vice Presidente
de la Comisión provincial, Alcalde de
Palma, Exmo. D. Joaquín Fiol, D. Manuel
Martínez de la Cuesta, D. Jacinto Feliu y
Ferra; D. Ignacio Vidal, D Manuel
Gua«p y D. Mariano Aguiló.
Retirada por breves momentos la comisión
nominadora propuso luego la cons
titucion de comisiones en la siguiente
forma.
Distrito 1.°
Sr. Regente de la Parroquia de Santa
Eulalia.
Sr. D. Joaquín Puigdorfila.
» » José Fausto Pomar.
» » José Aguiló.
» » Antonio Forteza.
» » Heriberto Granell.
» » Miguel Bauló.
» » Jaime Cerdà y Oliver.
» » Pedro Miró Granada y Aleñar.
» » Pedro Antonio Obrador.
» » Federico Illas
Un Sr. Vicario de San Nicolás.
Sr. D. Alejandro Rosselló.
» » José Tarongí.
» » Federico Alabern.
» » Rafael Pons.
Distrito 2º
Sr. D. Francisco Manuel de lo Herreros.
» » Enrique de España.
» » Antonio Llull.
» » Gabriel Maura.
Hermanos Juan Ribas.
Sr. D. José Pérez.
» » Arnaldo Garau.
» » Manuel Palou de Cómasema.
» » Francisco Bernat.
» » Francisoo Planas.
» » Joaquin Rovira.
» » Miguel Guasp y Pujol.
» » Ramon Fortuñy.
» » Eusebio Pascual.
» » Jorge Descallar Gual.
Un Sr. Vicario de Santa Eulalia.
Distrito 3.º
Sr. Custos del Socorro.
Sr. D. Juan Miralles.
» »
Guillermo Vidal.
» »
Juan Muntaner.
» »
Antonio Mulet.
» »
Rafael Ramis.
» »
Pedro Onofre Balaguer,
» »
Jaime Palou,
» »
Juan Palou y Coll.
» »
Jaime Nadal y Jaume.
» »
Antonio Villalonga Pérez.
» »
Antonio Reus y Cabot.
» »
Baltazar Cortés.
» »
Domingo Escafí.
Sr. Custos de S. Antonio de Pádua
Sr. D. Guillermo Serra.
Distrito 4.°
Sr. Marqués de la Fuen Santa.
Sr. D. Gabriel Fuster Forteza.
» »
Pedro Aguiló Cetre.
» »
Gabriel Alzamora.
» »
Joaquin Quetglas.
» »
Juan Mateu Payeras.
» »
Juan Sureda Rodríguez.
Sr. Ecónomo de San Miguel.
Sr. Custos de S. Antonio de Viana.
» » Miguel Fluxá.
» »
Mariano Canals.
» »
Juan Lladó presbítero.
» »
Antonio Pericás.
Distrito 5.°
Sr. D. Guillermo Sancho Mas.
» » Santiago Villalonga.
» » Antonio Marques.
Exmo. Sr. D. Jerónimo Rius.
Sr, Ecónomo de Santa Cruz.
Sr. D. Juan Nicolau.
» » José de Càceres.
» » Pedro Alomar.
» » Juan Pizá.
» » Juan Alemañy y Dols.
» » Joaquin Fustar.
» » Joaquin Coll.
Distrito 6.
Sr. Marquès del Reguer.
Sr, D. Fausto Gual de Torella.
Sr. Ecónomo de S. Jaime.
Sr. D. Pedro Ripoll.
» » Juan Burgués Zaforteza.
» » Jaime Santiago Santaella.
» » Miguel Puigserver.
» » Gabriel Feliu y Manera.
» » Francisco Socias Pocoví.
» » Francisco Santiago Santaella.
Distrito 7º
Sr. Ecónomo de San Magín.
Sr. D. Rafael Garcias y Moll.
» » Bernardíno Borràs.
» » José Síntes
» »
Sr, Custos de la Bonanova.
Sr, Vicari de Génoya.
Sr: D. Bernardo Canet.
» » Bartolomé Pieras.
» » Miguel Berga.
Distrito 8.°
Sr. Vicario de la Vileta.
» Id. de Son Sardina.
» » D. Gaspar Berga.
» » Damián Tous de Son Fió.
» » Antonio Roselló Hijo.
El Sr. D. Federico Illas, Jefe de Sanidad
Militar y particular amigo nuestro,
en un razonado discurso propuso que se
estudiase el modo de obtener por medios
indirectos recursos de carácter permanente
en previsión de invasiones epidémicas,
y al propio tiempo ofreció á Palma los
servicios del Cuerpo de Sanidad, valioso
ofrecimiento que aceptó el Sr. Alcalde y
por el cual se manifestó profundamente
agradecido.
Aceptada en principio la proposición
del Sr. Illas, se acordó que la Comisión á
que se refiere la base 4.ª de las publicadas
por la Alcaldía la compusiesen las
Autoridades que habían convocado la
reunión.
A propuesta del Sr. Herreros fueron
agregados á las Comisiones de distrito los
Sres. que habían formado la nominadora,
siendo aclamados Presidentes honorarios
de todas las Comisiones los Sres. Conde
de Ayamnas y D. Salvador Coll, beneméritos
hijos de este país.
Por último, después de pronunciar
sentidísimas frases nuestro virtuoso Prelado,
se dió por terminada la reunión,
felicitándose todos los concurrentes de la
iniciativa de las dignas Autoridades, de
los acuerdos tomados, del celo desplegado
por el Ayuntamiento y la Alcaldía, y
sobre todo de la noble y levantada actitud
del vecindario de nuestra querida
Palma.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
A las once y media de la mañana del viérnes, se
celebró en el Salón de sesiones de la Casa Consistorial la reunión de notables á que habíamos sido invitados.
Acudieron poco más ó menos unas 200 personas..
Ocupaban la presidencia el Excmo é Ilmo, señor Obispo, Ilmo. Sr. Gobernador, Presidente de la
Excma. Audiencia, Presidente de la Diputación provincial, Excmo. Sr Gobernador Militar y Alcalde.
Entre los concurrentes notamos representación
de todas las clases sociales. Corporaciones, Institutos.
Colegios, Sociedades, etc.
Declarada abierta la Sesión por el Excmo. é ilustrísimo
Sr. Obispo de la diócesis en breves y sentidas
palabras dijo cual era el objeto de la reunión convocada
por iniciativa del Sr. Alcalde de Palma y escitó
los sentimientos de Caridad Cristiana para socorrer
al necesitado en caso de una invasión epidémica.
El Sr. Sampol, Presidente de la Escma. Diputación
provincial, prometió secundar los esfuerzos del
Ayuntamiento y que en todo estaba oficial y particularmente
al lado del Alcalde,
El Sr. Illas, Jefe de Sanidad militar de este distrito,
propuso que, ademas de la cuestación y suscricion
voluntaria, se autorizara el estudio para obtener
un fondo especial por medios indirectos á fin de que
el Ayuntamiento no careciera de medios con que
atender á necesidades de momento; y se acordó
nombrar una comisión bajo su presidencia para estudiar
la cuestión. En calidad de jefe superior de la
clase médico-militar se ofreció al ayuntamiento y al
pueblo palmesano, prometiendo prestar los auxilios
de la ciencia donde se les llamara, renunciando generosamente
á toda retribución.
El Sr. Alcalde le dio las gracias en nombre propio,
del Ayuntamiento y del pueblo palmesano.
A propuesta del Sr. Gobernador se nombró una
Comisión nominadora que designara la efectiva y la
formaron los señores:
Presidente de la Excma. Diputación.
Vice Presidente de la Comisión provincial,
Representante del Cabildo,
Alcalde de Palma,
Conde de Ayamans,
D. Manuel Martínez de la Cuesta,
D. Joaquín Fiol,
D. Manuel Guasp,
D. Jacinto Feliu y Ferrá,
D. Ignacio Vidal,
D. Mariano Aguiló,
quienes se retiraron, y después de breve rato el señor
Alcalde dió lectura á la siguiente candidatura
que fué aprobada por unanimidad:
Sr. D. Salvador Coll.
Sr. Conde de Ayamans.
Distrito 1.°
Sr. Regente de la Parroquia de Sta. Eulalia.
Sr. D. Joaquín Puigdorfila.
Sr. D. José Fausto Pomar.
Sr. D. José Aguiló.
Sr. D. Antonio Forteza.
Sr. D. Heriberto Granell.
Sr. D. Miguel Bauló.
Sr. D. Jaime Cerdà y Oliver.
Sr. D. Pedro Miró Granada y Aleñá.
Sr. D. Pedro Antonio Obrador.
Sr. D. Federico Illas,
Un Sr. Vicario de San Nicolás.
Sr. D. Alejandro Rosselló.
Sr. D. José Taronjí.
Sr. D. Federico Alabern.
Sr. D. Rafael Pons.
Distrito 2.°
Sr. D. Francisco Manuel de los Herreros.
Sr. D. Enrique de España.
Sr. D. Antonio Llull.
Sr. D. Gabriel Maura.
Sres. Hermanos Juan Ribas.
Sr. D. José Pérez.
Sr. D. Arnaldo Garau.
Sr. D. Manuel Palou de Comasema.
Sr. D. Francisco Bernad.
Sr. D. Francisco Planas.
Sr. D. Joaquín Rovira.
Sr. D. Miguel Guasp y Pujol.
Sr. D. Ramon Fortuñy.
Sr. D. Eusebio Pascual.
Sr. D. Jorge Dezcallar y Gual.
Un Sr. Vicario de Santa Eulalia.
Distrito 3.°
Sr. Cústos del Socorro.
Sr. D. Juan Miralles.
Sr. D. Guillermo Vidal.
Sr, D. Juan Muntaner.
Sr. D. Antonio Mulet.
Sr. D. Rafael Ramis.
Sr. D. Pedro Onofre Balaguer,
Sr, D. Jaime Palou.
Sr, D. Juan Palou y Coll.
Sr, D. Jaime Vidal y Jaume.
Sr, D. Antonio Villalonga y Pérez.
Sr. D. Antonio Reus y Cabot.
Sr. D. Baltasar Cortes.
Sr. D. Domingo Escafí.
Sr. Cústos de San Antonio de Padua.
Sr. D. Guillermo Serra
Distrito 4.°
Sr. Marques de la Fuensanta,
Sr. D. Gabriel Fuster y Forteza.
Sr. D. Pedro Aguiló Cetre.
Sr. D. Gabriel Alzamora.
Sr. D. Joaquín Quetglas.
Sr, D. Juan Mateu Payeras.
Sr. D. Juan Sureda Rodríguez.
Sr. Ecónomo de San Miguel.
Sr. Cústos de San Antonio de Viana.
Sr. D. Antonio Vaquer.
Sr. D. Miguel Fluxá.
Sr. D. Mariano Canals.
Sr. D. Juan Lladó presbítero.
Sr. D, Antonio Pericas,
Distrito 5.°
Sr, D. Guillermo Sancho Mas.
Sr. D. Santiago Villalonga.
Sr. D. Antonio Marques.
Excmo. Sr. D, Jerónimo Rius.
Sr. Ecónomo de Santa Cruz,
Sr. D. Juan Nicolau.
Sr. D. José de Càceres.
Sr. D. Pedro Alomar.
Sr. D. Juan Pizá.
Sr. D. Juan Alemañy y Dols.
Sr. D. Joaquín Fuster,
Sr. D. Joaquín Coll.
Distrito 6.°
Sr. Marques del Reguer.
Sr. D, Fausto Gual de Torella,
Sr. Ecónomo de San Jaime.
Sr. D. Pedro Ripoll.
Sr, D. Juan Burgués Zaforteza.
Sr. D. Jaime Santiago Santaella.
Sr. D. Miguel Puigserver.
Sr. D. Gabriel Feliu y Manera
.
Sr. D. Francisco Socías Pocoví.
Sr. D. Francisco Santiago Santaella.
Distrito 7º
Sr. Ecónomo de San Magín.
Sr. D. Rafael Gacias y Moll.
Sr. D. Bernardino Borras.
Sr. D. José Síntes.
Sr. Cústos de la Bonanova.
Sr. Vicario de Génova.
Sr. D. Bernardo Canet.
Sr. D. Bartolomé Pieras.
Sr. D. Miguel Berga.
Distrito 8.°
Sr. Vicario de la Vileta.
Sr. Vicario de Son Sardina
.
Sr. Custos de la Real
Sr. D. Gaspar Berga.
Sr. D. Damián Tous de Son Fló.
Sr. D. Antonio Rosselló Hijo.
Se acordó ademas que la Comisión á que se refiere
la base cuarta de las publicadas por la Alcaldía
la compongan las Autoridades que han convocado
la reunión.
Y después de dirigir á la reunión por segunda
vez su atorizada palabra, nuestro bondadoso Prelado
levantó la sesión.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
RELACION de las personas que se han suscrito en sus domicilios, al recorrer los Distritos de esta Capital las Comisiones encargadas de llevar á efecto la cuestación para atender á las necesidades que pudiera crear una invasión epidémica:
(...)
D. Domingo Escafí ... 20´50
(...)
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
El número 20 de la Revista Balear de
medicina que hemos recibido contiene lo
siguiente: Ligeros apuntes sobre la epidemia
colérica sufrida durante los meses
de Agosto v Setiembre en la cuidad de
Lucena (Córdoba) por D. José Ruiz de
Castroviejo. — Breves reflexiones acerca
de la duración del tratamiento de la sífilis
por D. T. Darder. — Tuberculosis y
Difteria de las gallináceas traducción de
D. J. Mut. — Revista de la prensa. — Bibliografia
por D. Domingo Escafí. — Miscelánea. — Estado demográfico sanitario.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
PALMA.
Academia de Medicina.
El sábado á las doce de la mañana
inauguró sus tareas anuales la Real Academia
de Medicina y Cirujia de esta capital.
Ocupó la presidencia el Ilmo. Sr. Gobernador
Civil de la provincia, teniendo
á su derecha al Alcalde de Palma señor
Ribot, y á la izquierdo al presidente de
la Academia D. Antonio Gelabert. Abierta
la sesión, el secretario Sr. Escafí, leyó
una bien escrita y detallada relación de
los trabajos ejecutados por la corporación
en el año último, dedicando sentidos
recuerdos á dignos compañeros que habían
dejado de existir, y frases de elogio
á los recientemente elegidos.
Seguidamente el Sr. Domenge dió lectura
al discurso inaugural sobre el tema:
Importancia del microscopio. Con gran
copia de datos y argumentos, llevó al
ánimo de su ilustrado auditorio el convencimiento
de lo mucho que al microscopio
debe la ciencia médica y en particular
la oftalmologia, á que se dedica
con especialidad dicho facultativo. El
discurso del señor Domenge mereció la
unánime aprobación de los concurrentes,
y nosotros desde estas modestas columnas,
enviamos á nuestro particular
amigo un sincero aplauso.
Terminada la lectura, el Sr. Gobernador
felicitó á la Academia por los trabajos
que lleva realizados en favor de la
ciencia; ofreciendo su incondicional apoyo
para llevar á cabo todas las mejoras
que se creyeran útiles para realizar los
fines de tan ilustrada corporación, declarando,
en nombre de S. M. la Reyna Regente,
abiertas las sesiones en el año actual,
levantándose en el acto la sesión.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 1 del año
2 de la Revista Balear de Medicina, que
contiene el siguiente sumario:
Año nuevo, por D. Lorenzo Muntaner.
— Necesidad de una Casa de Socorro,
por D. Domingo Escafí. — Higiene Pública, I, por D. Bartolomé Bordoy.
— Algo sobre la anemia cerebral, por D. Tomás Darder.
— Revista de prensa, por D. Antonio Mayol, D. V. Valenzuela, D. Eugenio Losada y D. Juan Alorda.
— Miscelánea.
— Estadística demográfico-sanitaria.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 2 del presente
año, de la Revista Balear de Medicina,
que contiene el siguiente sumario:
Higiene Pública, II, por D. Bartolomé
Bordoy. — Elección de microscopio, por
D. Rafael Ribas Sampol. — Breves apuntes
sobre la administración del hiborato
de sosa, por D. Antonio Bestard. —
Coexistencia de la erisipela y la escarlatina,
por D. Pedro Jaume Matas. — Real Academia
de Mediana y Cirugía de Palma,
por D. Tomás Darder. — Colegio Medico-farmacéutico
de Palma, por D. Domingo
Escafí. — Revista de la prensa,
por D. Antonio Mayol, D. Antonio Bestard
y D. Eugenio Losada. — Miscelánea.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 2, publicava:
Hemos recibido el número 3 del año
II de la Revista Balear de Medicina, que
contiene el siguiente sumario:
Un Peligro, por D. Domingo Escafí.
— Peligro de las sofisticaciones de los
vinos, por D. Jaime Torrens. — Invetigaciones
clínicas sobre la anatomia patológica
del delirium tremnes, por D.
Julián Alvarez. — Medicamentos nuevos,
por D. Juan Alorda. — El microbio de la
leche azul, por D. Julián Mut. — Acción
dañina de la cocaina después de su
aplicación en la conjuntiva ocular, por
D. Juan Ramonell. — Real Academia de
Medicina y Cirugía de Palma, por don
Domingo Escafí. — Colegio Médico-farmacéutico,
por D. Tomás Darder. — Revista
de la prensa, por D. Antonio Bestard.
— Estadística demográfico- sanitaria.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 6 de la
Revista, Balear correspondiente al año
segundo y contiene el siguiente sumario:
Consideraciones locales sobre el paludismo,
por D. Tomás Darder. — Las
aguas minero-medicinales de S. Juan de
Campos ante la clínica, I, por D. Julián
Alvarez. — Desinfección y desinfectantes,
(continuación), por D. Miguel Berga. —
El microbio de la leche azul, (continuación),
traducción por D. Julián Mut. —
Diario de observación -correspondiente
á un caso de garrotillo verdadero, por
D. Julián Alvarez.— Revista de la prensa, por D. Antonio Mayol, D. Antonio Bestard y D. Víctor Valenzuela. — Bibliografía, por D. Domingo Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 4, publicava:
Según nos dice un colega, la Excma. Diputación provincial ha acordado aumentar dos mil reales al médico del Hospital D. Domingo Escafí, de modo que tendrá ahora ocho mil de sueldo.
El liberal : órgano democrático de la isla de Meno a la seva pàgina 3, publicava: Referente á la desgraciada muerte del Caballero Cayetano, leemos en El Isleño de Palma del 8: La desgracia da ayer Con la rapidez del rayo cundió ayer tarde la triste nueva de que en el Teatro principal había ocurrido una catástrofe; y allí acudimos para enterarnos de lo sucedido. La espaciosa avenida estaba llena de gente. Los vecinos llevaban en sus semblates marcadas las mas vivas señales de dolor y trastorno. A la puerta de los talleres algunos agentes de órden público y municipales que impedian la aglomeración de gentes y contenían á los curiosos. Otros de estos dependientes llegaban apresurados por si eran necesarios sus auxilios. En la cnrpiníeria encontramos algunas mujeres que auxiliaban á la esposa dei conserge que se hallaba poco menos que trastornada. ¿Pero que ha sucedido? preguntábamos, sin que nadie nos diera una contestación definitiva, porque los que podían saberlo no se daban cuenta de lo ocurrido, ni sabían á qué achacarlo, ni aun podían creerlo. Entramos en el escenario y se nos presentó el cuadro mas triste y horroroso. Rodeado de médicos y otras personas, vimos sobre las tablas el cadáver ensangrentado del Caballero Cayetano con la cabeza destrozada como si hubiese recibido á boca de jarro un disparo de metralla. A fuerza de preguntar, después de serenados de la mala impresión que el cuadro ofrecía, pudimos sacar en limpio que el célebre prestidigitador, que tantos aplausos había recibido de este público noches nteriores, estaba preparando el hidrógeno, y por algún descuido ó impremeditación cometida, este se le inflamó haciendo saltar las paredes del envase de hierro colado que lo contenían, produciendo horroroso estampido y fué lo que le produjo lo terrible muerte qué debió ser instantánea y causó el espanto á los vecinos. Cerca de él estaba el honrado conserje del Teatro y también quedó herido en la mano y brazo derechos, con una fuerte contusión en la cara y cortado el labio inferior. A éste le curaron de primera intención los médicos señores Quintana y Moyá y tanto estos como los Sres. Malberty, González, Escalas, Escafí, y Domenge, que lo vieron, juzgaron reservadamente el estado del herido por no poder apreciar la intensidad de la contusión de la cara. El pobre Conserje solo contestaba á las insinuaciones que se le hacían con una pregunta. ¿Pero qué ha pasado? Cuanto llevamos referido fué obra de minutos; y poco tiempo después estaban en el Teatro las autoridades, el Juzgado y los jefes de policía y guardia municipal con todos ios números disponibles. Allí acudieron también ios diputados provinciales Sres. Puigdorfiia y Moragas y otras personas que se disputaban el honor de prestar sus auxilios. A una casualidad, providencíal sin duda se debe el que no haya que lamentarse otra desgracia. El hijo del desgraciado Caballero Cayetano ayudaba á su padre en sus operaciones; éste le mandó al cuarto para traerle un objeto que le hacía falta, y durante su corta ausencia ocurrió la catástrofe. El pobre jóven oyó la terrible detonación y se tiró sobre su padre cuando éste ya no podía oírle, pues su muerte debió ser instántanea. Fué preciso arrancarle de sobre el cadáver y los que le separaron creyéronlo también herido, tan ensangretntado estaba. ¡Pobre jóven! Decíase ayer noche que estaba delírante y que no habia podido asistir al juzgado como había ordenado el juez para prestar declaración, puesto que solo él podía dar un indicio cierto de lo que su padre estaba haciendo, para sacar la consecuencia de lo que ocurrió después. Para apreciar la fuerzo de la esplosion basta consignar que la cubierta del gasómetro, después de romper algunos barrotes de los telones colgados á grande altura, quedó enredada en el telar. Trájico ha sido el final de esa notabilidad que se ha hecho aplaudir por públicos ilustrados y numerosos. Nosotros rogamos por él y compadecemos al hijo que tan triste recuerdo tendrá del autor de su días. Esta mañana hemos sabido que el conserje y el hijo del desgraciado Cayetano seguían en estado relalivamente satisfactorio. La noticia de esta desgracia produció honda sensación entre los palmesanos, y las gentes se agolpaban á las puertas accesorias por donde se comunica con el escenario, ávidas de enterarse de los pormenores. Poco más de las nueve eran cuando llegaron la caja en que debían colocarse el cadávdr y el coche mortuorio que había de conducirlo al Cementerio. Al colocar el féretro en el coche uno de los dependientes de servicio que lo sacaban tropezó con los railes del tranvía y el cadáver rodó por el suelo. Este percance produjo amarga impresión entre la apiñada muchedumbre. Momentos después quedaba la vía despejada, retirándose todos haciendo comentarios y calculando lo que hubiese pasado en el teatro si el hecho ocurre en noche de función.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Anteayer tarde tuvo lugar en el puente de San
Magin un choque entre dos carruajes, resultando
la fractura de un brazo á una criada que, juntamente
con sus amos, bajaba en un carretón, el camino
del Terreno.
Fueron asistidos por el facultativo Sr. Soler, y la criada conducida al Hospital Provincial, fué curada por los Sres. Escalas y Escafí.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava: Esta mañana en el fielato de la puerta del Muelle, se promovió un alboroto, (como los que diariamente ocurren), entre un carabinero y una criada que muy á pesar suyo fué reconocida.
El amo de ésta, que es el médico señor Escafí, ha acudido en queja á la comandancia del cuerpo de carabineros.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer por la mañana, según leemos
en un colega, en el fielato de la puerta
del Muelle, se promovió un alboroto,
(como los que diariamente ocurren), entre
un carabinero y una criada que muy á
pesar suyo fué reconocida.
El amo de ésta, que es el médico señor
Escafí, ha acudido en queja á la comandancia
del cuerpo de carabineros.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
No consideramos indispensable decir
que colaboran en El Palmesano demócratas
tan consecuentes como D. Domingo
Escafí y D. Sebastian Domenge
para contestar el suelto que dicho colega
dedica á defender la aptitud legal de
D. Jacinto Feliu para senador.
Y sin embargo,, El Palmesano, que manifestó
desde el principio el firme
propósito, que ha reiterado en diferentes
ocasiones, de no ocuparse de
personalidades, saca á luz la del encargado
de nuestra dirección sin motivo
que lo escuse, ni causa que lo justifique.
És perfectamente correcto ocuparse de
las condiciones legales del que desempeña
un puesto público,pero es una oficiosidad
de mal tono, que El Palmesano ha
censurado, aprovechar cualquier pretesto
para citar nombres de personas que
no tienen posición alguna oficial.
Preocupado anda el órgano izquierdista
cuando aparenta ignorar que la
prensa de todos matices tributa aplausos
á las comisiones de actas de ambas cámaras
por la energía é imparcialidad con
que proceden, lo cual haría imposibles
los manejos del Gobierno en perjuicio
de los candidatos de oposición, sí estos
manejos no fueran una invención calumniosa
aplicándola á un gobierno que
ha hecho las elecciones más libres que
ha presenciado el país como lo prueba
la numerosa oposición que figura en las
cámaras, y el sin número de dictámenes
de las comisiones de actas que se han
aprobado sin- pedirse votación nominal.
Por lo demás nos alegraremos que el
Sr. Feliu justifique plenamente que reúne
esas circunstancias, que alguien ha
puesto en duda, que jure pronto el cargo
y que se siente en la alta Cámara.
El balear: periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
El tribunal de Oposición á la plaza de Cirujano vacante en el Hospital Civil lo componen los facultativos Sres. Montaner, Frontera, Escafí, Berga (D. Miguel) y Alorda.
El balear : periódico de la tarde a la seva pàgina 3, publicava:
Procediendo el Colegio Médico-farmacéutico
á la elección anual de cargos,
quedó constituida la Junta Directiva en
esta forma:
Presidente: D; Lorenzo Muntaner.
Vicepresidente: D. Jaime Escalas.
Contador: D. Domingo Escafí.
Secretario: D. Tomás Darder.
Vicesecretario: D. Pedro Jaume y
Matas.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
El Colegio Médico Farmacéutico ha procedido
á la elección anual de cargos,
quedando constituida la Junta Directiva en esta forma:
Presidente: D; Lorenzo Muntaner.
Vicepresidente: D. Jaime Escalas.
Contador: D. Domingo Escafí.
Secretario: D. Tomás Darder.
Vicesecretario: D. Pedro Jaume y
Matas.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Habiéndose constituida la Real Academia de Medicina
y Cirujía de esta capital con arreglo á los
nuevos Estatutos, forman la Junta Directiva los señores
siguientes:
Presidente: D. Antonio Gelabert.
Vice-presidente: D. Lorenzo Muntaner.
Secretario perpétuo: D. Domingo Escafí.
Vice secretario: D. Antonio Mayol.
Tesorero: D. Jaime Escalas.
Bibliotecario archivero: D. Miguel Berga.
De Anatomía y Fisiología normales y patológicas:
D. Jaime Escalas.
De Medicina: D. Antonio Gelabert.
De Cirujía: D. Antonio Frontera.
De Higiene, Farmacología y Farmacia: D. Guii
llermo Rosselló.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
Esta mañana, á cosa de las cinco, en el borde
del cauce de la Riera, junto á Ca Dona Ayna, ha
sido encontrado el cadáver de un hombre de unos 37
años de edad, llamado Nadal Matas y Nicolau, exsargento
de la Guardia civil en Puerto-Rico.
Este desgraciado que padecía enajenación mental,
y que por este motivo ya fué dado de baja en el
ejército, anteayer mañana se fué á su casa exigiendo
á su esposa que le diera cierta cantidad de
dinero, y una vez conseguido, se fué á comprar una
pistola de dos tiros, con la cual más tarde quería
matar á su esposa. Esta, gracias á su lijereza, pudo
escapar dejando al demente solo en su casa. Después
el infeliz marido se marchó; y en vista de que
habían transcurrido muchas horas sin encontrarle,
anoche su esposa fué al cuartelillo municipal á
dar parte de lo sucedido con objeto de que la autoridad
hiciera las diligencias oportunas para salvarle.
Durante teda la noche se le ha buscado en vano.
Se asegura que anoche á cosa de las diez los dependientes
de la puerta de Jesús oyeron un tiro, por lo
que se calcula que entonces se suicidó.
A primera hora de esta mañana ha acudido al
sitio de la catástrofe el Sr. Gobernador, el teniente
de Alcalde D. M. Enrique Lladó, los médicos forenses
Sres. Rosselló y Escafí, y los de la municipalidad
Sres. Oliver y Gayá, y otros funcionarios públicos.
A las nueve se ha constituido el Juez de instrucción
Sr. Bello para levantar acta. La esposa del
difunto, que estaba en una casa vecina, ha sido llamada
por el Sr. Juez, pero no ha podido prestar declaración
alguna por haberse desmayada, por cuyo
motivo ha sido conducida á su casa en carruaje.
La bala le entró por la sien derecha. Reconocidas
las faltriqueras del cadáver se le ha encontrado
una peseta, un pañuelo, media cajetilla de tabaco,
papel de fumar y fósforos, y ademas siete ú ocho
cápsulas.
A las nueve y media el cadáver ha sido conducido
al cementerio.
Muchísimos curiosos han acudido á aquel sitio
para conocer al suicida.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
D. Domingo Escafí, Secretario de la Real Academia de Medicina y Cirujía nos participa que dicha Academia vacunará gratuitamente en Montesión mañana á las cuatro de la tarde.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
D. Domingo Escafí, Secretario de la Real Academia de Medicina y Cirujía nos ha participado que mañana á las cinco de la tarde se vacunará gratuitamente en el salón que al efecto está preparado en Montesión.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
En la sesión ordinaria celebrada el viernes por el
Ayuntamiento, se tomaron los acuerdos siguientes:
Admitir la renuncia de capataz de los peones
camineros á D. Manuel Capellà y nombrar en su
lugar al peón más antigüo, D. Pedro Ignacio Mas:
aumentar en 5 faroles el alumbrado público: renovar
la mitad de la comisión inspectora del censo
electoral para Diputados á Córtes, y en sustitución
de los vocales D. Domingo Escafí y D. José Estadé,
á quienes corresponde el turno de salida, resultaroo
nombrados D. Telesforo Sansaloni y D. Heriberto
Granell: y, por último, celebrar en adelante
las sesiones ordinarias todos los viérnes á las 6 de
la tarde.
El correo de Mallorca : diario de noticias y avisos a la seva pàgina 3, publicava:
La Comisión de Gobierno de la Real Academia
Medicina de esta capital, según elección verificada
últimamente, para el bienio de 1888 y 1889,
quedará constituida en esta forma:
Presidente, D. Antonio Gelabert.
Vicepresidente, D. Lorenzo Muntaner.
Secretario perpetuo, D. Domingo Escafí.
Vicesecretario, D Antonio Mayol.
Tesorero, D. Jaime Escalas.
Bibliotecario, D. Juan Alorda.
Vocales, D. Sebastián Domenge, D.Tomás Darder,
D. Antonio Frontera y D. Guillermo Rosselló,
presidentes de las Secciones.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La Comisión de Gobierno de la Real Academia
Medicina de esta capital, según elección verificada
últimamente, para el bienio de 1888 y 1889,
quedará constituida en esta forma:
Presidente, D. Antonio Gelabert.
Vicepresidente, D. Lorenzo Muntaner.
Secretario perpetuo, D. Domingo Escafí.
Vicesecretario, D Antonio Mayol.
Tesorero, D. Jaime Escalas.
Bibliotecario, D. Juan Alorda.
Vocales, D. Sebastián Domenge, D.Tomás Darder,
D. Antonio Frontera y D. Guillermo Rosselló,
presidentes de las Secciones.
La Farmacia española a la seva pàgina 121, publicava:
Renovación de cargos. — La Junta directiva del Colegio médico farmacéutico de Palma, ha quedado constituida en la forma siguiente: D. Antonio Gelabert y Escarrer, presidente honorario; D. Domingo Escafí y Vidal, presidente., D. Tomás
Darder y Enseñat y D. José Rover y Tolrá, vicepresidentes; D. Juán Alorda y Suñer, contador tesorero; D. Enrique Fajarnés y Tur,
secretario; D.
Antonio
Mayol
y
Vidal,
vicesecretario;
D.
Antonio
Quintana y
Ripoll,
bibliotecario
y director del museo; vocales, D.
Juán
Mercant
y
Barceló
y D, Eugenio Losada y
Mulet,
de la
sección
de medicina; D. Pedro J. Estelrich
y
D. Pedro de A.
Escafí,
de la
sección
de farmacía,
y D.
Gabriel
Martorell
y
Rubí,
de la
sección
de veterinaria.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Mañana á las tres de la tarde la Real Academia de Medicina y Cirujía vacunará gratuitamente á cuantos niños se presenten en el salón que al efecto tiene preparado en el edificio de Montesión.
Así nos lo ha comunicado D. Domingo Escafí, secretario perpetuo de dicha Academia.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La celosa Academia de Medicina y Cirujía, teniendo
noticia de que casi todos los días ocurren
nuevos casos de viruela en distintos puntos de la
ciudad y aun en los afueras, ha emprendido la fatigosa
tarea de vacunar gratuitamente, con el laudable
fin de evitar, en cuanto sea posible, el desarrollo
de la enfermedad variolosa que nos amenaza.
Según nos participa D. Domingo Escafí, secretario
perpetuo de aquella corporación, mañana á las
tres de la tarde inoculará la vacuna en el salón que
al efecto está preparado en el edificio do Montesion.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
D. Domingo Escafí, secretario perpetuo de la Real Academia de Medicina y Cirujía, nos participa que mañana esta Corporación vacunará gratuitamente en el salón que al efecto tiene preparado en el edificio de Montesión.
El magisterio balear : periódico de primera enseña a la seva pàgina 8, publicava: Bajo la presidencia del Sr. Gobernador civil de la provincia que tenía á su derecha á los de la Diputación y Real Academia de Medicina de Palma y á su izquierda á los del Ayuntamiento y Colegio Medico Farmacéutico, celebró esta sociedad anteanoche su sesión inaugural del presente año. El Sr. Fajarnés, Secretario del Colegio, reseñando rápida y correctamente los trabajos en que se ha ocupado la sociedad desde su instalación en 1883 hasta el año último, puso de manifiesto los beneficios y propósitos de aquella institución. Luego el socio Sr. González Cepeda don José leyó un erudito y florido discurso inaugural, desarrollando el tema: «El ser humano fisicamente considerado.» El Sr. Gobernador manifestó su agradecimiento al Colegio por los beneficios que ha dispensado á la provincia, prometiéndole en nombre de la Administración el más eficaz apoyo. Selecta concurrencia de socios é invitados llenaba por completo el salón de actos y los inmediatos. Las gracias al Sr.Escafi D. Domingo por la atención que le merecimos, y nuestro más cumplido parabién al Colegio por sus trabajos, su marcha y sus proyectos.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
En la misma tarde del domingo se presentó en
el cuartelillo de municipales una mujer, vecina del
Hostalet d´en Cañellas, quejándose de haber sido
maltratada por su marido.
En efecto, las heridas que llevaba en la cara,
eran de alguna consideración. En el mismo cuartelillo
fué curada por el médico forense Sr. Escafí. y
y el marido conducido á Capuchinos y puesto á disposición
del Juzgado á fin de que se le imponga el
castigo que merece.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Según la Revista de Ciencias Médicas,
la Junta Directiva del Colegio Médico-Farmacéutico
para el año actual,
queda constituida en la forma siguiente:
Presidente: don Domingo Escafí.
Vice-presidentes: 1.° don José Latorre,
y 2.° don José Rover.
Contador Tesorero: don Juan Alorda.
Secretario: don Enrique Fajarnés.
Vice secretario: don Antonio Mayol.
Bibliotecario: don Antonio Quintana.
Vocales: don Juan Mercant, don Eugenio
Losada, don Antonio Frau, don
Pebro Escafí y don Gabriel Martorell.
La misma revista dice que han entrado
á formar parte de su redacción
los señores D. Francisco Sancho, Don
José González Cepeda, D. José Rover y
don Juán Mercant, en sustitución de
otros que por circunstancias personales
atendibles, han dejado de pertenecer
à ella, si bien continuarán colaborando
en sus tareas.
El Mahonés : bisemanario católico popular y de not a la seva pàgina 3, publicava: La Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma ha acordado últimamente abrir un concurso público sobre el tema siguiente: «Estudio médico topográfico y climatoterápico de algún punto del distrito académico de las Baleares.» Se concederá un premio y un accésit. El premio consistirá en un diploma, el titulo de socio corresponsal y 250 pesetas; y el accésit en el mismo diploma y título de socio. Los trabajos deberán dirigirse al secretario de de la Academia D. Domingo Éscafí antes del primero de Noviembre del año actual.
El Mahonés : bisemanario católico popular y de not a la seva pàgina 2, publicava: La Academia de Medicina y Cirujía de Palma ha anunciado que ha abierto un concurso público sobre el tema: «Estudio médico topográfico y climatoterápico de algún punto del distrho académico de las Baleares.» Para esta memoria se señala un premio, que consistirá en un diploma especial, el titulo de Socio corresponsal 250 pesetas y un accésit que consistirá en un diploma especial y el título de Socio corresponsal. Las memorias y pliegos cerrados se deben dirigir con sobre al secretario perpetuo de la mencionada Academia, D. Domingo Escafi, antes del 1° de Noviembre de 1889.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Como habrán visto nuestros lectores en el anuncio que desde ayer venimos publicando, el farmacéutico D. Pedro Escafí que tiene su oficina en la calle de Cererols, punto céntrico de la población, ha establecido un servicio nocturno, permanente, desempeñado por persona perita, á fin de facilitar el despacho de los medicamentos y que estos puedan ser aplicados con más prontitud.
El acuerdo de nuestro amigo no hemos de aplaudirlo nosotros; lo aplaudirán los Sres. facultativos y más aun las personas que tengan necesidad de acudir en busca de remedios para las dolencias de seres queridos.
Lo que hace tiempo debió haberse planteado oficialmente, lo hace la iniciativa particular.
Que encuentre recompensa.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
BIBLIOGRAFÍA
Se ha publicado el número 12 de la Revista
Balear de ciencias médicas, correspondiente
al 30 de Junio, cuyo sumario es
el siguiente:
I. Algunos medicamentos nuevos, por
D. José Rover. — II. El ictión en las enfermedades
de la piel, por J. Madera. —
III. Relaciones entre la oftalmoplegia externa,
el bocio exoftálmico y la histeria,
por D. Enrique Fajarnés. — IV. Anemias
y pseudo-anemias, por el prof. G. Sée. Lección
V. trad. por D. Juan Munar. — V. Octavo
Congreso alemán de Medicina interna,
(conclusión) notas extractadas y trad. por
el Dr. M. Carreras Sanchís. — VI. Revista
Clínica, por los Sres. Oliver y Fajarnés.
— VII Revista Bibliográfica, por don
Domingo Escafí y D. Juan Mercant. —
VIII. Notas científicas. — IX. Miscelánea.
— X. Demografía médica de Palma.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
A las tres poco mas ó menos de la
tarde de ayer los vecinos de la plaza
de la Puerta de Santa Catalina oyeron
una detonación como de un tiro de fusil
ó carabina; y en efecto el disparo
se había hecho en el piso primero de
la casa número 9.
Temiendo hubiese ocurrido una desgracia,
acudieron presurosos los vecinos
y algunos guardias municipales,
y encontraron tendido en el suelo un
hombre con una herida bajo la barba,
por donde se desangraba, y el cráneo
destrozado.
El infeliz se llamaba Miguel Llinàs,
contaba 34 años, pertenecía al cuerpo
de carabineros y hacía tres días que no
se había presentado á prestar servicio.
Un detalle pudieron observar los
que penetraron en la casa: las prendas
de uniforme estaban esparcidas y destrozadas.
Se constituyeron allí los agentes de
la autoridad y el Juzgado de la Lonja
obrando como el caso requería.
Esta mañana, á las nueve y media,
han practicado en el Cementerio la
autopsia del cadáver, los médicos señores
Escafí, Gayá y Oliver.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
BIBLIOGRAFÍA
Con alentó B. L. M, de nuestro amigo
Sr. Escafí Presidente del Colegio Médico
Farmacéutico; hemos recibido un ejemplar
de los discursos leidos en la sesión inaugural de este año por D. Enrique Fajarnés y D. Tomás Darder, Secretario y Vicepresidente de la sociedad respectivamente.
El primero es una reseña de los trabajos
realizados por el colegio durante el año anterior, hecha con la brillantez de estilo que el Sr. Fajarnés usa y le es característica.
Y el segundo es un trabajo hijo de estudio
concienzudo sobre la antisepsia interna.
Felicitamos á los autores y agradecemos
al Sr. Escafí la atención que le hemos merecido.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
El Presidente del Colegio Médico-Farmacéutico D. Domingo Escafí, se ha dignado obsequiarnos con un ejemplar de los Discursos leídos por los señores
D. Enrique Farjarnés y D. Tomas Darder en la sesión inaugural celebrada el 31 de Enero último en el mencionado Colegio.
Agradecemos al Sr. Escafí el galante regalo con que nos ha distinguido.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
En la reunión verificada anteanoche
en el Colegio Médico-Farmacéutico,
para renovación de cargos, quedaron
elegidos:
Presidente, D. Domingo Escafí. — Vicepresidente
2.° Presidente de la Sección de
Farmacia, D. José Rover. — Contador, Don
Guillermo Roselló. — Secretario, D. Eugenio
Losada. — Bibliotecario, D. Juan Munar.
— Secretario de la Sección de Medicina,
D. Mariano Aguiló. — Secretario de la
Sección de Farmacia, D. Pedro Escafí.
A
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
REAL SOCIEDAD
ECONÓMICA MALLORQUINA DE AMIGOS DEL PAÍS.
Por el interes que contiene insertamos á continuación
la lista de los socios que pertenecen á esta
distinguida Corporación formada y publicada el día
l.º del mes actual, á tenor de lo que dispone el
artículo 12 de la ley vigente para la elección de Senadores.
SOCIOS DE MÉRITO.
Ilmo. Sr. D. Francisco Manuel de los Herreros.
Sr. D. Casimiro Urech y Cifre.
Sermo. Sr. Archiduque Luis Salvador de Habs
burg Lorena y de Borbon, Príncipe Imperial
de Austria.
Sr. D. Luis Pou y Bonet.
Sr. D. José Muñoz del Castillo.
Sr. D. José M.ª Quadrado y Nieto.
Sr. D. Eusebio Estada Sureda.
Sr. D. Alvaro Campaner y Fuertes.
Excmo. Sr. D. Jerónimo Rosselló y Ribera.
Sr. D. José Rullan y Mir.
Sr. D. Manuel Marques Pérez.
SOCIOS DE NÚMERO.
Sr. D. José Mª March y Domènech.
Sr. D. Cayetano Socías y Bas.
Sr. Marques de Ariañy.
Sr. D. Juan Palou de Comasema y Pérez.
Sr. D. Antonio Mª Sbert y Borràs.
Sr. D. José González Perellin.
Excmo. Sr. D. Josquin Fiol y Pujol.
Sr. D. Martin Mayol y Bauzá.
Excmo. Sr. D. Pedro Ripoll y Palou.
Sr. D. Antonio Villalonga y Pérez.
Sr. D. Sebastian Font y Miralles.
Sr. D. Guillermo Morágues Bibiloni.
Sr. D. Miguel Costa y Cifre.
Sr. D. Pedro Font dels Olors.
Excmo. Sr. D. Juan Massanet y Ochando.
Excmo. Sr. D. Gregorio Ayueto y Echeverría.
Sr. D. Miguel Fluxá y Palet.
Sr D. Cristóbal Serra y Cloquell.
Sr. D. Juan Palou y Coll.
Sr. D. Gaspar Sancho y Coll.
Sr. D. Mariano Canals y Perelló.
Sr. D. Pedro Sampol y Rosselló.
Ilmo. Sr. D. Jaime Cerdá y Oliver.
Sr D. Miguel Ignacio Font y Muntaner.
Sr. D. Silvano Font y Muntaner.
Sr. D. Miguel Noguera de Superna.
Sr. D. Joaquín Fuster de Puigdorflla.
Ilmo. Sr. D. Juan Maura y Gelabert.
Sr. D. Rafael Luis Blanes Massanet.
Sr. D. Ricardo Ankerman Riera.
Sr. D. Juan Burgués Zaforteza y Cotoner.
Excmo. Sr. D. Jacinto Feliu y Ferrá.
Sr. D. Fausto Gual de Torrella.
Sr. D. Sebastian Font y Martorell.
Sr. D. José González Cepeda y Pizá.
Sr. D. Guillermo Ferragut Pou.
Sr. D. José Socías y Gradolí.
Sr. D. Juan Rubert de la Peña.
Sr. D. Joaquín Pavía y Birmingham.
Sr. D. Antonio Marcel y Amer.
Sr. D. Luis Barbarin y Vanrell.
Sr. D. Antonio Ferrer de la Cuesta.
Sr. D. Ismael de Ojeda.
Sr. D. Francisco Salvá y Salvá.
Sr. Marques de la Bastida.
Sr. D. Gabriel Reus y Lladó.
Sr. D. Francisco Rosselló y Pujol.
Excmo. Sr. Marques de la Cenia.
Sr. D. Enrique Bonet y Ferrer.
Sr. D. Domingo Escafí y Vidal.
Sr. D. Juan Cerdó y Bosch.
Sr. D. Manuel Guasp y Pujol.
Sr. D. Sebastian Domenge Rosselló.
Sr. D. Juan Bautista Socías y Sorá.
SOCIOS CORRESPONSALES.
Sr. Marques de Ballet.
Sr. D. Manuel González del Valle.
Sr. D. Ramon Ballester Pons.
Excmo. Sr. D. Asisclo Miranda.
Sr. D. Juan Carreras de Vigo.
Excmo. Sr. D. Braulio Anton Ramírez.
Sr. D. Julio Soler y Siquier.
Sr. D. Félix María Falguera.
Sr. D. Miguel Martí y Sagristà,
Excmo. Sr. D. Antonio García Rizo.
Sr. D. Eduardo de Capelástegui.
Sr. D. Leoncio Bruguera.
Sr. D. Francisco Javier Simonet.
Excmo. Sr. D. José Gonzalo dé las Casas.
Sr. D. Jernaldo Domínguez.
Sr. D. Juan de Carranza.
Excmo. Sr. D. Nicolás Cheli.
Sr. D. Teodoro Llorente.
Sr. D. Jesús Pando y Valle.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer mañana fué conducido al Hospital el mayordomo de la fábrica de mantas del Sr. Barceló, situada en la calle de Vila, que había tenido la desgracia de ser cogido por una máquina, la cual le destrozó el antebrazo derecho. Le practicó la amputación el médico Sr. Frontera con asistencia de los Sres. Escalas, González Cepeda, Escafí y Matas.
El estado del paciente es satisfactorio.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
El domingo próximo, 26 de los corrientes á las 12 del día, celebrará esta Academia la sesión pública inaugural de este año en la que el Sr. Socio numerario D. José Rover leerá el discurso de reglamento.
Lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma, 24 de Enero de 1890.-El Secretario perpétuo, Domingo Escafí.
El liberal : órgano democrático de la isla de Meno a la seva pàgina 3, publicava: A las doce de la mañana del domingo pasado, en el local que ocupa en Palma la Real Academia de Medicina y Cirujía en el Instituto Balear, se celebró la sesión inaugural de este curso, bajo la presidencia de D. Antonio Gelabert, El Secretario perpétuo D. Domingo Escafí leyó la memoria reglamentaria escrita con la corrección que su autor acosutmbra y después el socio numerario D. José Rover dió lectura á su discurso, que versaba sobre «el análisis de la glucosa en las secreciones urinarias,» completa y clara exposición de los adelantos y perfeccionamientos de la química moderna, en este asunto poderosísimo auxiliar de la patología. Ambos trabajos fueron muy celebrados por la numerosa concurrencia que asistió al acto.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Mañana á las ocho de la noche celebrará el Colegio Médico Farmacéutico la sesión inaugural del corriente año, estando el discurso a cargo del Sr. Losada.
Agradecemos al Presidente de ese centro Sr. Escafí la invitación con que nos ha favorecido.
El liberal : órgano democrático de la isla de Meno a la seva pàgina 3, publicava: De «La Almudaina»: LA SESION DEL COLEGIO MÉDICO Cuando son tan pocas las ocasiones que se nos presentan de echar las campanas al vuelo para aplaudir las muestras de actividad científica ó literaria que en esta tierra se producen, sentimos vivo placér al tomar la pluma con objeto de dar cuenta de la sesión inaugural del Colegio Médico-farmacéutico en el presente curso. Contrasta notablemente con la anemia de las demás sociedades que se fundan con algun objeto intelectual, la vida, sino pletórica, cuando menos robusta que cuida de mantener el Colegio Médico. Ni los abogados, clase numerosa en esta ciudad, ni ninguna de las demás que tienen un interés técnico, se han arriesgado á ensayar las ventajas de la asociación. A esta causa se debe, sin duda, que muchas ramas de los conocimientos humanos permanezcan entre nosotros estacionarias, sin dar flores ni fruto. Nadie desconoce que la afición individual, aislada, se enerva pronto; que ésta necesita poner en circulación sus propias ideas y nutrirse en cambio de las agenas; que necesita ventilar el depósito d« sus antiguos conocimientos para que cerrados á toda luz y á toda renovación no se descompongan y fermenten; en una palabra, que necesita, estímulos incesantes y continuas emulaciones para sostenerse en el nivel común y no hundirse en el olvido de la vulgaridad. Todos estos beneficiosos efectos produce y ha producido en Palma dicha sociedad, pudiendo decirse, que la clase médica en Mallorca no va á la cola da los progresos científicos de su vasta enciclopedia; sino que, tanto por la rapidez con que los percibe como por la generalidad con que los abarca, obtiene un puesto avanzado v meritorio, con laboriosidad digna de ser imitada por los demás elementos de esta Ciudad. A la sesión celebrada el domingo, estaban invitadas las Autoridades y muchas personas de distinción. Ocupó la presidencia D. Mariano Canals, Presidente de la Diputación provincial, teniendo á su derecha al Sr. Presidente del Colegio D. Domingo Escafí. El Secretario D. Enrique Fajarnés leyó la memoria reglamentaria, escrita con el esmero y la precision á que ya nos tiene acostumbrados. El trabajo del señor Fajarnés es una exposición elegante, clara y metódica de los múltiples trabajos del Colegio, así en la parte de sus discusiones académicas, como en los trabajos del Instituto de Vacunación, como en la labor periodística de su «Revista Balear de Ciencias médicas». Después le tocó su turno al Dr. D. Eugenio Losa, quien leyó una memoria sobre el «Alcoholismo» y sus funestas consecuencias, recogiendo las observaciones capitales de esa gran miseria humana, examinando los hechos y los argumentos á la luz de un criterio justo é imparcial y por medio de un estilo sobrio y correcto. Los dos distinguidos facultativos fueron felicitados con efusión por todos los concurrentes.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer, en el predio de Raixa tuvo lugar
el banquete con que varios socios
del Colegio Médico Farmacéutico de
esta Capital obsequiaron al joven y
distinguido catedrático de la facultad
de Medicina en Valencia Dr. D. Juan
Bartual.
Los comensales en número 30 se
reunieron en uno de los salones del
referido predio, galantemente cedido
por su propietario el Exmo. Sr. Conde
de Montenegro y allí se sirvió la comida
preparada por el Restaurant de
Oriente, á la altura de la reputación
de este establecimiento, y cuyo menú,
fué el siguiente, repartido en elegantes
tarjetas á los asistentes.
Entremeses. — Sardinas de Nantes. — Anchoas.
— Mantequillas. — Pikels ingleses.—
Aceitunas marsellesas y sevillanas. — Rábanos.
— Salsichón de Lión. — Sobrasada
mallorquina.
Sopa. — Puré de cangrejos.
Entradas.— Filete de vaca á la jardiniere.
— Boulevand de menestra. — Perdices á la
crapodine. — Salmón con salsa tártara.—
Atún en mayonesa. — Galantina de gallina
troufée.
Asados. — Pava. — Pescado. — Ensalada.
Dulces. — Flam. — Crema de vainilla.
Frutas. — Melocotones. — Uvas. — Peras—
Melón.
Quesos. — Camembert. — Munster. — Coulommiers.
Vinos. — San Luis. — Bordeaux. — Saulerne.
— Jerez. — Champagne.
Licores. — Ron Jamaica. — Cognac Martel.
— Chartreuse. — Kümmel.
Helados. — Espuma de ponche. — Piña.
Cafè. — Tabacos.
Durante la comida reinó la mas cordial
espansión y llegada la hora de los brindis, al destaparse el espumoso
Champagne el Sr. Escafí, presidente
del Colegio, en párrafos sentidos, se
felicitó de encontrar oportunidad de
tributar al Dr. Bartual los merecidos
elogios á que la conferencia dada en
aquel centro le hacia acreedor y al
mismo tiempo daba las gracias á dicho
Señor por haber aceptado este pequeñísimo
obsequio, con que aquella corporación
le demostraba las profundas
simpatías que había despertado en todos
los Socios de la Corporación de su
Presidencia.
El Dr. Bartual al contestar al Sr. Escafí
pronunció un brindis que fanatizó
à los alli reunidos asegurándoles
una vez más que su permanencia en
]a Capital de las Baleares le había hecho
conocer y apreciar á la digna clase
Médica de Palma, de la que tantos
obsequios había recibido, aunque sin
merecerlos, y asegurándoles que ahora
y siempre conservará grato recuerdo
de la misma, dedicándole un lugar
preferente en su corazón y deseando
ocasiones en que poder demostrar la
viva simpatía que le había despertado
y que sería eterna.
El Sr. Mercant agradeció al Sr. Bartual
las frases galantes que había dedicado
á la clase Médica, felicitándole
por su sentido brindis.
El Sr. Losada, como individuo de la
Comisión organizadora y en nombre
de sus compañeros se levantó para
decir que, aunque el
último de los mismos, se creía en el deber de usar
de la palabra para manifestar el profundo
agradecimiento que el Colegio
sentía al haberse visto honrado por el
Dr. Bartual, dando una conferencia
en el salón del mismo, y la satisfacción
que hoy experimentaban al verse
acompañados por tan distinguido compañero,
suplicándole que cuando las
tareas de su cargo, le llamaran otra
vez á la hermosa ciudad del Turia,
conservara un recuerdo para los que
desde aquí no le olvidarían nunca.
Al terminar propuso que los tres ramos
que decoraban la mesa se mandaran:
el del centro á la Exma. Sra. Condesa
de Montenegro por la fina atención
que con el Colegio habían tenido
en Raixa y los dos restantes, uno á
la familia del Dr. Bartual y otro á la
apreciable Señora del Presidente del
Colegio señor Escafí.
La fiesta teminó á las siete de la
larde, hora en que se separaron los
asistentes para regresar á la población
pintándose en todos la viva satisfacción
que experimentaban al haber terminado
un acto que debía sellar para
siempre, con recuerdo imperecedero,
la buena amistad y la mutua correspondencia
de los allí reunidos.
El liberal : órgano democrático de la isla de Meno a la seva pàgina 3, publicava: El dia 21 fué el destinado para verificarse la partida de campo con que el Colegio Médico Farmacéutico de Palma ha obsequiado al Dr. Banual catedrático de la Universidad de Valencia. Salió por la mañana la expedición en cinco ó seis carruajes dirigiéndose á Alfabia, alquería que visitaron detenidamente, viniendo después á Raixa cuyo museo visitaron también. A las dos y cuarto sentábanse á la mesa en la última mencionada alquería, ocupando la presidencia el Sr. Bartual y teniendo á su derecha al Sr. Escafí, presidente del Colegio y á la izquierda al Sr. Latorre médico de Sanidad Militar, y á las cinco y media terminó la comida. Inauguró los brindis el Sr. Escafí el cual agradeciendo en nombre de los socios que componen aquel Centro científico la deferencia tenida para con el Colegio por el Sr. Bartual hizo votos para que aquel acto fuese un lazo que uniese en lo futuro con fraternal solidaridad la clase médica valenciana cen la mallorquina. El Sr. Bartual los resumió en una elegante y bien sentida peroración en la cual rayó á grande altura, agradeciendo aquel delicado obsequio hecho á su persona, y prometiendo estrechar los vínculos de afección íntima y amistad leal entre sus comprofesores de Valencia y los de esta isla, por cuya prosperidad se interesó. Sirvió el banquete el restaurant de Oriente mereciendo mención especial y honrosa tanto por la forma de condi mentación como por la delicada y fina, manera de presentar los manjares.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Uno de esos granujas callejeros que no paran nunca de hacer travesuras, estaba jugando ayer tarde sobre uno de los parapetos del Baluarte del príncipe del que se cayó fracturándose un brazo. Conducido a la Casa de Socorro fué curado de primera intención por los médicos Sres. Escafí y Oliver.
La mañana : diario político de avisos y noticia a la seva pàgina 1, publicava:
Ayer á cosa de la una de la tarde un joven que estaba ocupado en quitar algunos estorbos del hilo telefónico, tuvo la desgracia de caerse en uno de los fosos de la batería de San Jerónimo, dislocándose la cadera izquierda. Fué curado por los médicos Escafí y Gayá. El Juzgado instruye el correspondiente sumario.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Sabemos que ayer celebraron en el
acreditado restaurant de Cas Català
un animado banquete, numerosos
amigos y correligionarios del distinguido
abogado y diputado provincial
D. Alejandro Rosselló, en celebración
de hallarse ya restablecido de la dolencia
que le impidió asistir al que
conmemoró la unión de sagaslinos é izquierdistas en 26 de Octubre último.
Dícennos que ese bauquete de ayer
resultó notable por todos conceptos:
por lo exquisito y bien servido que
estuvo el menu, por la cordialidad y
verdadero compañerismo que reinó
entre los comensales, y más que todo
por los elocuentes brindis y discursos
que pronunciaron al final el presidente
del banquete, Sr. Rosselló, el Jefe
del partido, Sr. Socías y Caymari, el
candidato para las próximas elecciones
provinciales, Sr. Domenge, los
Sres. Fuenmayor, Escafí y otros va
rios.
Nosotros que nos honramos con la
cariñosa amistad particular de don
Alejandro Rosselló, le felicitamos por
esta prueba de simpatía y afecto de
que ayer fué objeto, y nos alegramos
vivamente del objeto especial del banquete,
esto es, del completo restablecimiento
de la salud de nuestro estimado
amigo.
El eco del santuario : revista quincenal a la seva pàgina 309, publicava: Hemos recibido los Discursos leídos en la inauguración de las sesiones anuales de la Real Academia de Medicina y Cirujia de esta capital por D. Domingo Escafí y D. Antonio Mayol, reputados profesores en el difícil arte de curar. Agradecemos al distinguido facultativo D. Lorenzo Muntaner tan galante obsequio.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
El apreciable médico cirujano D. Domingo Escafí fue atropellado ayer mañana en la calle San Francisco por un carro en el momento de salir de su casa, recibiendo una lesión en un pié, la que afortunadamente no tendrá consecuencias, según se desprende del estado en que seguía esta mañana.
La mañana : diario político de avisos y noticia a la seva pàgina 2, publicava:
El apreciable médico cirujano D. Domingo Escafí fue atropellado anteayer en la calle San Francisco por un carro en el momento de salir de su casa, recibiendo una lesión en un pié, la que afortunadamente no tendrá consecuencias.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
Esta Academia celebrará sesión pública inaugural del presente año el domingo 25 de los corrientes á las doce del día, leyendo el discurso de reglamento el señor Socio numerario D. Antonio Mayol, lo que se anuncia para conocimiento del público.
Palma, 24 de Enero de 1891.-El Secretario perpétuo, Domingo Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
La Real Academia de Medicina y
Cirujia de esta capital, celebró el dormingo
la sesión inaugural de sus tareas
del corriente año; y, como es
costumbre, el Secretario perpetuo,
que lo es el Sr. Escafí, leyó la Memoria
de los trabajos en que se había
ocupado la corporación durante el
año anterior, y dedicó en este documento
frases tan merecidas como espresivas
al que fué por muchos años
presidente de la Corporación, el decano
de los médicos Sr. Gelabert, por
cuya muerte estaban de luto sus comp
añeros.
El Sr. D. Antonio Mayol tenía á su
cargo el discurso inaugural; y escogió
como tema "Caracteres médico
meteorológicos del clima de Palma su
relación con los de Mallorca y con
la climatología general;" y lo enri
queció con tal cúmulo de antecedentes
directos y relativos y con tal
acopio de demostraciones, que lo que
por su índole pudo ser un trabajo
árido fué bellísimo hasta para los
profanos, mereciendo por ello no pocos
plácemes de sus compañeros v
hombres de ciencia.
La mañana : diario político de avisos y noticia a la seva pàgina 3, publicava:
El Presidente del Colegio Médico-Farmacéutico nos invita á la sesión inaugural que se celebrara el día 31 de los corrientes, á las ocho de la noche, en la que el socio de núm. D. Francisco Sancho leerá el discurso de reglamento.
Agradecemos á D. Domingo Escafí su atención.
El magisterio balear : periódico de primera enseña a la seva pàgina 8, publicava: El distinguido Presidente del Colegio Médico Farmacéutico de esta capital, en atento B. L. M. se ha servido invitarnos á la sesión inaugural que se celebrara hoy 31, á las 8 de la noche, en la que el socio de núm. D. Francisco Sancho leerá el discurso de reglamento. Agradecemos á D. Domingo Escafí tan fina galantería, mientras deseamos toda suerte de prosperidades á tan ilustrada como importante corporación.
La mañana : diario político de avisos y noticia a la seva pàgina 3, publicava:
Sumario del numero 2 de la Revista Balear correspondiente al 31 de Enero
último:
I. — Tratamiento de los aneurismas por la producción de un trombo blanco; por
William Macewen.
II. — Contribución á la práctica terapéutica
de la difteria, por D. Juan Mercant.
III. — Terapéutica general del cólera,
por D. José Latorre é Izquierdo.
IV. — Revista de la prensa extranjera,
por D. Juan Alorda
V. — Revista de terapéutica, por don
Pedro Jaume y Matas.
VI. — Revista bibliográfica, por don
Domingo Escafí.
VÍI. — Notas científicas.
VIII.— Miscelánea.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
El domingo 1º del próximo Marzo á las siete y media de la noche tendrá lugar la sesión pública de recepción del Sr. Socio electo D. Bartolomé Bordoy.
Lo que se anuncia para conocimiento de las personas que gusten asistir á este acto. Palma 27 de Febrero de 1891.-El Secretario perpetuo, Domingo Escafí.
Las islas : periódico de noticias y de intereses genera a la seva pàgina 3, publicava:
En la Real Academia de Medicina de
esta ciudad se celebró el domingo la sesión
extraordinaria para recibir en su
seno al académico electo el farmacéutico
y presbítero D. Victor Valenzuela.
Bajo la presidencia del Sr. Muntaner
y leida y aprobada el acta de la sesión
anterior, el Sr. Valenzuela dió lectura á
su concienzudo trabajo que trataba del
arsénico y de sus múltiples medios de
investigación.
Contestóle el Sr. Escafí, secretario perpétuo
de tan docta corporación con un
erudito estudio sobre la importancia de
la química biológica en el progreso científico
moderno. Terminó el Sr. Escafí felicitando
á la Academia por la acertada
elección del Sr. Valenzuela, con lo que
ha dado una nueva prueba de las buenas
relaciones que deben existir y existen
entre la Religión y la ciencia.
Las islas : periódico de noticias y de intereses genera a la seva pàgina 2, publicava:
Palma
Ayer conforme teníamos anunciado,
celebró sesión la Real Academia de Medicina
y Cirujia bajo la presidencia del
Sr. Muntaner y con asistencia de diez y
seis socios, dando lectura el Sr. Secretario
á un luminosísimo dictámen formulado
por la comisión nombrada al
efecto contestando á la consulta elevada
por la Exma. Diputación Provincial respecto
á las condiciones que debe reunir
el terreno para emplazamiento de un lazareto
de observación.
Después de larga y detenida discusión
en que tomarán parte los Acadámicos
Sres. Frontera, Berga, Escafí, Martorell,
Bover, Munar, González Cepeda y Mayol,
se aprobó el dictamen que abraza
todos los estremos que deben tenerse
presente para la construcción de establecimientos
de la clase á que se hace
referencia, demostrando la docta corporación
que el punto preferible para el
emplazamiento, debe ser la isla de Cabrera,
por reunir las condiciones topográficas
é higiénicas necesarias para tales
edificios y ser además garantía de seguridad
por su completo aislamiento.
En la próxima semana se ocupará
aquel centro científico del proyecto de
ley sanitaria ó modificación que considera
necesarias introducir en la legislación
vijente y de aplicación á nuestras
islas.
Felicitamos sinceramente, á la mencionada
corporación por el acierto, celo
y actividad con que ha desempeñado su
importante cometido.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer, según teníamos dicho, se
practicó en la sala del cementerio
por los. médicos forenses señores
Escafí y Rosselló, la autopsia del
cadáver del empleado de consumos
muerto en la noche del mártes en
la calle de la Marina.
El estár el asuuto sub judice, y
el natural respeto que nos infunde
la justicia, nos vedan publicar detalladamente
el resultado de la misma,
á pesar de sernos conocido.
Parece ser que la muerte sobrevino
á consecuencia de un derrame
cerebral, que debió causar, un
golpe violento.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Los médicos forenses Sres. Escafí
v Rosselló fueron los que por comisión
del Juzgado practicaron la autopsia
al cadáver del dependiente de
consumos muerto desgraciadamente
en la noche del martes de esta semana.
Dícese que la muerte fué producida
por congestión á causa de la fuerte
contusión que recibiera en la cabeza.
Las islas : periódico de noticias y de intereses genera a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 6 de
la Revista Balear de Ciencias Médicas
cuyo texto contiene el siguiente
sumario:
I. Sesión inaugural de la Real Academia
de Medicina y Cirugía de Palma, por
D. Domingo Escafí. — II Un lazareto en
Mallorca, por D. Domingo Escafí, — III
Predisposiciones morbosas especiales,
por D. Pedro Jaume y Matas. — IV Revista
de la prensa extranjera, por D. Juan
Alorda. — Real Acadèmia de Medicina y
Cirugía de Palma, por D. Juan Mercant.
— VI Notas científicas. — VII Miscelánea.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 6 de
la Revista Balear de Ciencias Médicas
cuyo texto contiene el siguiente
sumario:
I. Sesión inaugural de la Real Academia
de Medicina y Cirugía de Palma, por
D. Domingo Escafí. — II Un lazareto en
Mallorca, por D. Domingo Escafí, — III
Predisposiciones morbosas especiales,
por D. Pedro Jaume y Matas. — IV Revista
de la prensa extranjera, por D. Juan
Alorda. — Real Acadèmia de Medicina y
Cirugía de Palma, por D. Juan Mercant.
— VI Notas científicas. — VII Miscelánea.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 7 de
la Revista Balear de Ciencias Médicas,
órgano del Colegio Médico-Farmacéutico
de ésta ciudad, que
comprende el siguiente sumario:
I. — Datos y observaciones acerca los
carácteres médico-meteorológicos del clima
de Palma, en sus relaciones con el de
Mallorca y con la climatología general,
discurso leido en la sesión inaugural celebrada
por la Real Academia de Medicina
y Cirigia de Palma, por D. Antonio
Mayol y Vidal.— II.— Un lazareto en Mallorca,
II, por D. Domingo Escafi. — III.
— Revista de la prensa. — IV.— Notas científicas.
— V. — Estadística demográfico-sanitaria.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 4, publicava:
Bibliografía
Hemos recibido el número 8, año VII de
la Revista Balear de Ciencias Médicas, órgano del colegio médico-farmacéutico de Palma correspondiente al día 30 de Abril último,
cuyo
sumario es el siguiente:
I. — Estudios generales de higiene púb
lica en sus relaciones con las condiciones
sanitarias de Palma, por D. Bernardo
Riera.
II. — Un lazareto en Mallorca, III, por
D. Domingo Escafí.
III. — Extirpación total, de la vejiga
con formación de una vejiga nueva en
una mujer de cincuenta y cinco años, por
el Dr. P. Espejo.
IV. — Revista de la prensa.
V. — Revista bibliográfica, por. D. Pedro
Jaume y Matas.
VI. — Notas científicas.
VII. — Miscelánea.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 8 de
la Revista Balear de Ciencias Médicas,
cuyo texto indica el siguiente
sumario:
I. — Estudios generales de higiene púb
lica en sus relaciones con las condiciones
sanitarias de Palma, por D. Bernardo
Riera.
II. — Un lazareto en Mallorca, III, por
D. Domingo Escafí.
III. — Extirpación total, de la vejiga
con formación de una vejiga nueva en
una mujer de cincuenta y cinco años, por
el Dr. P. Espejo.
IV. — Revista de la prensa.
V. — Revista bibliográfica, por. D. Pedro
Jaume y Matas.
VI. — Notas científicas.
VII. — Miscelánea.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer á las tres de la tarde en el
salón de la Real Academia de Medicina
y Cirugia de esta Ciudad,
una comisión de la misma corporación
compuesta de los señores
académicos Escafí, Martorell y Alorda,
del académico electo Dr. señor
Losada, y del veterinario D. Pedro
Soler; procedió á la vacunación directa
de la res. Se inocularon 30
niñas y 27 niños; total 57.
Aplaudimos todo cuanto se haga
por propagar tan útil como eficaz
medio propláctico de la viruela.
Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana a la seva pàgina 33, publicava: Firma la declaración de hijo adoptivo de Palma de Jovellanos
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
Las islas : periódico de noticias y de intereses genera a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
Las islas : periódico de noticias y de intereses genera a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 2, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 2, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes, á las ocho de la noche celebrará esta Academia sesión pública de recepción del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento de las personas que quieran concurrir al acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
Las islas : periódico de noticias y de intereses genera a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
Las islas : periódico de noticias y de intereses genera a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes,
á las ocho de la noche celebrará
esta Academia sesión pública de recepción
del señor socio electo Dr. D. Euge
nio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA
DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA.
El domingo próximo, día 12 de los corrientes, á las ocho de la noche celebrará esta Academia sesión pública de recepción del señor socio electo Dr. D. Eugenio Losada.
Lo que se anuncia para conocimiento
de las personas que quieran concurrir al
acto. Palma 8 Julio de 1891.— El secretario
perpétuo, Domingo Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 1, publicava:
Reseña
de los trabajos realizados por el Colegio Médico-Farmacéutico
de Palma durante el año 1890,
leída en la sesión inaugural celebrada el dia
8 de Enero de 1891 por D. Eugenio Losada
y Mulet Doctor en Medicina y Cirugía y Secretario
de la Sociedad.
Señor Presidente, Señores: No debiera ser
yo quien en este solemne momento y desde
este sitio os dirijiera la palabra. Circunstancias
de todos conocidas, vaivenes de la
política, quizá algo y aun mucho de pasiones
y rencores personales, dieron por resultado
la traslación del digno é inteligente empleado
Sr. Fajarnés y con ella la pérdida
del compañero ilustrado é infatigable; de
aquel que en años anteriores y en ocasiones
como la presente supo relataros las
glorias del Colegio Médico Farmacéutico
con aquella galanura que todos recordáis y
que hace mucho más dificil la posición del
que en este instante tiene la inmerecida
honra de ocupar vuestra atención.
En la imposibilidad absoluta de presentaros
hoy uno de aquellos balances científicos
detalladosy minuciosos; una de aquellas
brillantes exposiciones de la labor científica
por el Colegio realizada, por carecer
de talento para ello me limitaré á daros
cuenta, como pueda y sepa, de los trabajos
que han ocupado á este Centro durante el finido año; y cuanto en ello pueda haber
de interesante será solo obra del Colegio,
importante siempre, y no en manera alguna
porque mi pobre pluma pueda añadir
un quilate más que avalore el precio de
aquella.
Al presentarme ante tan escogida concurrencia
á leer la reglamentaria memoria
de Secretaría, anímame, mas bien que la
confianza en mis débiles fuerzas, la seguridad
de vuestra benevolencia sin límites,
prueba palpable de vuestro alto saber é
ilustración.
Al inaugurar hoy las tareas el Colegio
Médico Farmacéutico, entra esta asociación
en el décimo año de su existencia; fecha
que si en absoluto es escasa, relativamente
á los obstáculos y dificultades que en sí
entraña el problema de la conservación y
buena marcha de tales Instituciones, es
más que suficiente para que le concedamos
un carácter de estabilidad que en gran manera
honra á todos los que han contribuido
á medida de sus fuerzas en alcanzarla.
Diez años de existencia empleados en
bien de la Ciencia y de la Humanidad es
el mayor timbre de gloría á que podíamos
aspirar los que asistimos á la fundación de
este Colegio.
Nacido, como todos sabéis, al abrigo de
otras Sociedades y formando parte de las
mismas como Sección de Ciencias médicas;
emancipado después y ocupando el local de
la antigua Academia quirúrgica Mallorquina,
venía germinando la idea de crear un
Centro científico á la altura de la importancia
de nuestra Capital y paro ello no se
omitió sacrificio alguno, guiados por el entusiasmo
que el proyecto despertaba entre
todas las clases médicas de esta localidad.
Constituyóse por fin el Colegio Médico
Farmacéutico con vida completamente independiente
y propia; y como si fuera estrecho
campo á sus aspiraciones los reducidos
límites de esta Isla, aspiró á establar
relaciones científicas con nuestros compañeros,
de allende los mares, comerciando
con ellos el rico producto de la Ciencia; y
efecto de este deseo, la aparición, en el estadio
de la prensa médica, de nuestra Revista Balear, órgano oficial del Colegio que al par que atravesar la barrera que al Mediterraneo plugo colocar entre Mallorca y el resto de España, presentaba nuestra
ffé de vida, nos proporcionaba abundante cosecha de labor científica, estableciendo numeros cambios con las más importantes publicaciones médicas, así Nacionales como extranjeras, donde poder saciar el vehemente deseo de saber.
Preocupado también el Colegio por cuanto pudiera redundar en beneficio de la Sociedad, una de las miras primordiales del mismo, y teniendo en cuenta los inmensos beneficios que pudiera la Provincia reportar del establecimiento de un Instituto de vacunación directa de la res, beneficios que
haré gracia de omitir pues estan en el ánimo
de todos y los resultados obtenidos lo
demuestran de un modo palmario, no cejó
en su empeño hasta ver planteado este servicio,
recabando el apoyo de las autoridades
Provincial y Municipal; dispuestas
siempre á contribuir al afianzamiento de
cuanto tenga por objeto la mejora sanitaria
del pueblo, apoyo que le fué concedido,
subvencionando al Instituto á cambio de
servicios por él prestados, suministrando
linfa para la vacunación del vecindario pobre
y de los asilados en los establecimientos
benéficos y penitenciarios y tubos de la
misma para subvenir á las necesidades del
resto de la Provincia.
Esta es, en dos palabras referida, la Historia
de este Colegio, cuyos frutos y triunfos
alcanzados compilados quedan en las
memorias de años anteriores, adicionados
de los que resulten de la reseña que voy á
presentaros de la vida de esta Sociedad en
en el año 1890, que en nada ha cedido á
sus antecesores, pues todos y cada uno de
sus organismos han demostrado la vida y la
actividad que les son características.
El Instituto Balear de vacunación directa,
la Revista Balear de Ciencias Médicas,
órganos que presiden, como ya se dijo á la
vida de relación de este Colegio y las discusiones
científicas y literarias que son
como si dijéramos la nutrición íntima del
mismo, ocuparán nuestra atención como
cronista de los trabajos realizados unos;
emprendidos otros, todos de provecho indudable
para la Sociedad.
Séanos permitido empero antes de dar
comienzo al relato de los trabajos del Colegio,
dedicar un recuerdo á la memoria de
D. Antonio Gelabert y Escarrer, el anciano
octogenario, Presidente honorario de
esta Corporación, homenaje debido y justo
al varón que en todas ocasiones supo, con
la abnegación y el desinterés por norte de
sus acciones, sacrificarse en aras de la humanidad
sin recojer, como premios oficiales
de sus dilatados méritos y servicios, mas
que algunas condecoraciones y los honores
de segundo jefe de Administración Civil.
Conocidos son, de todos los que me escuchan,
los brillantes é importantísimos
servicios por él prestados en las dos epidemias
de triste memoria: la de 1865 cuando
el cólera morbo azotaba nuestra capital y
la de 1870 cuando Palma sufrió los rigores
de la fiebre amarilla. En ambas dió muestras
de su actividad y celo, llenando múltiples
deberes, visitando asi los hospitales
creados para aquellas tristes circunstancias,
como la clientela particular y formando
parte de las Juntas de Sanidad, á
las que aportaba las luces de su inteligencia,
para aconsejar á las autoridades las
medidas oportunas para evitar los estragos
del mal y oponer remedio á las necesidades,
que originaban un tal estado de cosas
.
D. Antonio Gelabert nació en Porreras el
año 1802 y tomó la licenciatura en Medicina
en la facultad de Valencia el 7 de Septiembre
de 1829.
En 1834 fué nombrado, mediante pública
oposición, sócio de número de la Real Academia
de Medicina y Cirujia de esta Capital.
Desde esta fecha venía formando parte
de tan ilustrada Corporación y su hoja
de servicios en el seno de la misma es de
las más brillantes que puedan ostentarse.
Desempeñó los cargos de Secretario de Gobierno,
Bibliotecario -Archivero, Vice-Presidente,
cuando con este nombre se calificaban
los que presidían estos cuerpos científicos
y Presidente, cuando así se denominaron
al reformarse los estatutos porque se
rigen estas Academias, habiéndola presidido
por espacio de treinta años.
En su larga vida Académica tomó parte
muy activa en los trabajos y discusiones de
la Sociedad, siendo autor de numerosas é
interesantes memorias que acreditan las
dotes de inteligencia y laboriosidad de su
autor.
En 1.° de Julio de 1847 fué nombrada
Subdelegado de Medicina de Palma, encargándose
de la de la Catedral cuando ser la base de
su existencia.
Una idea noble y levantada fué la que
inspiró á nuestro distinguido consocio el
Sr. Sancho el proyecto de un Montepío
provincial para las clases médicas, é inútil
es que tratemos de encarecer la necesidad
y utilidad de una Institución de este género,
cuando está en el ánimo de todos lo beneficioso
de las mismas y al tratar de hacerlo
creería ofender la reconocida ilustración
de cuantos me escuchan.
Asegurar á los Socios del Montepío mediante
el pago de una cantidad al ingreso
y una módica cuota mensual, proporcionada
á la edad del mismo, una pensión, en relación
á los fondos de la Sociedad, para sus
viudas y huérfanos y al mismo interesado
en el desgraciado caso de quedar imposibi
litado para el ejercicio de su profesión por
la edad ó por enfermedad, son ventajas que
no necesitan encarecerse, pues en sí llevan
su mejor recomendación.
La reunión oyó con sumo agrado el trabajo
del Sr. Sancho, calcado en el Reglamento
de otras asociaciones de esta clase
y abrigamos la fundada esperanza de que
lo que hoy es solo un proyecto, se convertirá,
en día no lejano, en una de las mejoras
mas positivas que en bien de los individuos
de las clases médicas de esta Provincia,
habrá introducido y creado el Colegio
Médico-Farmacéutico.
Los resultados de los trabajos realizados
por el Instituto de vacunación en el año
1890 son un testimonio fehaciente de la importancia
y necesidad de tal dependencia,
cuya benéfica propaganda, ejerce saludable
influencia en todas las clases sociales
distribuyendo á porfía la linfa preventiva
de una de las mas terribles dolencias.
El número de inoculaciones practicadas
fué de 1269, faltando en esta cifra algunos
datos que no hemos podido recojer de Centros
distintos del Instituto, á los que éste
suministra linfa directa. De estas 1268, pertenecen
al Colegio 151: á los establecimientos
de Beneficencia Provincial 69; á la Casa
de Socorro 126; al Hospital militar 332; al
resto del distrito militar 590; que se descomponen
de la manera siguiente: varones
982: hembras 286; vacunaciones 954; revacunaciones
314.
Además, el Instituto ha proporcionado á
la Excma. Diputación los tubos de linfa
que debían servir para la vacunación en
los pueblos de la Isla y resto de la Provincia.
Aunque á primera vista el número de
inoculados parezca relativamente escaso,
no debemos olvidar que el gran número de
los que lo fueron en años anteriores y el
haber desaparecido la alarma que se produjo
en aquellas épocas por la existencia
de casos de viruela, son razones suficientes
para abonar el resultado obtenido.
La Revista Balear de Ciencias Médicas
uno de los organismos más importantes de
esta Academia ha cumplido 6 años de existencia;
y en el pasado, como en los anteriores,
no ha desmentido en lo más mínimo
las esperanzas que hizo concebir su publicación,
llenando á satisfacción los fines para
que fué creada.
En sus columnas se hallan reflejadas las
opiniones médicas imperantes; los estudios
de todas aquellas cuestiones que van formando
los materiales para la construcción
del edificio científico médico; los casos prácticos
más notables que sirven de útil y provechosa
enseñanza en el ejercicio de la profesión
y las innovaciones introducidas
en la práctica médica, así para la investigación
diagnóstica como para la curación
de las enfermedades; publicando además
juicios críticos de las obras que se remiten
por sus autores y editores con lo cual aumenta
provechosamente la Biblioteca.
Además de estos trabajos y debido á las
circunstancias porque atravesamos en el
año próximo pasado, la Revista ha publicado
importantes trabajos relativos al estudio
de la Grippe de los Sres. Sancho y Serra y
un notable estudio sobre invasión y desarrollo
de la misma enfermedad en la isla
de Menorca, escrito expresamente para
nuestra publicación por el distinguido médico
del Hospital militar de Mahón señor
Farinós y Delhom; importantes artículos sobre
Terapéutica del cólera debidos á la
pluma de nuestro querido amigo el médico
mayor del cuerpo de Sanidad del ejército
Sr. Latorre y otros no menos valiosos sobre
Epidemia colérica en España, preñados de datos
estadísticos de mucha importancia,
para el estudio de la misma, debidamente
coleccionados, escritos por D. Enrique
Fajarnés.
Demuestra el último caso la buena acojida
que nuestra Revista merece, los numerosos
cambios que viene sosteniendo con
otras publicaciones de su índole de España
y del Extranjero, que ha aumentado con
los que recientemente ha establecido con
la Revista de Ciencias Médicas de Berlín;
la Revista quirúrgica de las enfermedades
urinarias que publica en Barcelona el conocido
especialista Dr. Azcarreta y la Revista
clínica de los Hospitales, de la que es
Director el reputado alienista de Madrid
Dr. D. José M.ª Esquerdo.
Réstanos para dar por terminado nuestro
cometido ocuparnos en los progresos de
la Biblioteca.
Durante el año 1890 se han recibido remitidos
por sus respectivos autores ó editores
las obras siguientes:
Tratado de la enfermedad de la infancia
y de la adolescencia del Dr. Smith— 2 tomos
—traducido al español y formando parte
de la Biblioteca de la Revista de Medicina y
Cirujia Prácticas que dirije el Dr. Ulecia y
Cardona de Madrid.
La mujer durante él periodo menstrual
del Dr. Icard que forma parte también de
dicha Biblioteca.
Estudio de la rabia y su profilaxis del
distinguido bacteriólogo catalán Dr. Ferrán,
remitido por su autor.
Retazos clínicos del Dr. Mariani de Madrid.
Misterios de la locura, novela científica del
conocido catedrático de la Facultad de Medicina de Barcelona, Dr. Giné y Patagás.
Una monografía sobre la Difteria de don Juan de D. Peinado.
Un caso de extirpación de la laringe de D. Juan Cisneros Sevillano y las Enfermedades fetales y monstruos del Dr. Roberto Wernicke de Buenos Ayres.
Además el Colegio ha recibido 6 tomos
regalo de la Real Academia de Medicina y
Cirugía de Palma y 4 tomos de la Enciclopedia
médica de Ziemssen, continuación de
la obra, regalo de la Sección de Medicina;
de manera que se han colocado en los estantes
además de unas 40 colecciones de las
Revístas de cambio, 16 tomos y algunas
monografías en otros dos; total 58 que añadidos
á los que figuraban en el catálogo
dan una existencia en la Biblioteca de 581
volúmenes.
Según el último balance de 31 de Diciembre
de 1890, aprobado por la Junta
General en 15 de Enero del corriente año,
figura la Sociedad con un activo, igual al
pasivo, de 4665´14 pesetas.
Voy á concluir. Comprendo que he abusado
de vuestra benevolencia mucho más
de lo que debiera; pero antes de terminar
concededme un solo minuto, aun á trueque
de demorar la legítima impaciencia que todos
sentiréis por oír el discurso de nuestro
ilustrado consocio, para deplorar con todas
las veras de mi alma, una vez más, que el
Colegio Médico-Farmacéutico no haya tenido
hoy, al igual de años anteriores, quien
le hiciera brillar, como merece, en esta solemnidad
Académica.
He dicho.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Se nos han remitido, elegantemente
impresos, los discursos
leidos por D. Domingo Escafí y
D. Antonio Vidal, en la sesión inaugural
de la Real Academia de
Medicina y Cirugia de esta ciudad.
Pobre resultaria cuanto pudiéramos
decir de aquellas dos notabilisimas
oraciones, nutridas de erudición
y de doctrina, y en los que sus
autores han demostrado una vez
mas el aventajado concepto de que
gozan en el mundo de la ciencia.
Reciban ambos nuestra entusiasta
felicitación, y la Real Academia
la expresión de nuestra gratitud por
el valioso obsequio con que nos ha
distinguido.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
El Sr. Presidente del Colegio Médico-Farmacéutico
ha tenido la atención de remitir á nuestro
Director un B. L. M. acompañando un ejemplar de
los discursos leídos en la sesión inaugural celebrada
por dicha Sociedad el 31 de Enero de este año por
nuestro particular amigo D. Eugenio Losada y Mulet
y nuestro no menos querido compañero y consecuente
correligionario D. Francisco Sancho y Más,
ambos doctores en Medicina y Cirujía, y el primero
Secretario de la asociación.
El trabajo del Sr. Losada es una detallada y bien
razonada reseña de los trabajos realizados por el
Colegio Médico-Farmacéutico de Palma durante el
año 1890; y el del Sr. Sancho lleva como modesto
título, conque encubre profundos y detenidos estudios,
"Algunas consideraciones sobre los descubrimientos
de Koch en la Tuberculosis".
Agradecemos á D. Domingo Escafí, presidente
del Colegio Médico-Farmacéutico de esta ciudad la
alta distinción que le hemos merecido, y le reiteramos
los ofrecimientos que nos hace.
El magisterio balear : periódico de primera enseñanza a la seva pàgina 8, publicava:
Acompañado de atento B. L. M. de los
presidentes respectivos, hemos recibido un
ejemplar de los discursos leídos en la Real
Academia de Medicina y Cirujía y en el Colegio
Médico-Farmacéutico de esta capital
en las sesiones inaugurales del presente año.
Los folletos están elegantemente impresos
en la tipografía del Sr. Colomar. El primero
comprende una Reseña histórica de
los trabajos de la Corporación en el año pasado,
debida á la bien cortada pluma del
Sr. Escafí, Secretario perpétuo de la Academia
y un erudito trabajo del Vice-Secretario
Sr. Mayol sobre los Caracteres médico-metereológicos del Clima de Palma. La Reseña
del segundo se debe al Dr. Losada,
ventajosamente conocido y al estudioso don
Francisco Sancho el discurso Sobre los descubrimientos
de Koch en la tuberculosis.
El parabién á tan aprovechados profesores
y las gracias á los Presidentes por la
atención que les hemos merecido.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Salvamento de Náufragos
Tómbola benéfica
Relción de los objetos recibidos hasta la fecha por la comisión, expresándose el nombre de los generosos donantes:
(...)
Una petaca de plata: señor don Domingo Escafí y señora.
(...)
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 2, publicava:
El erudito publicista y distinguido
facultativo del Hospital Civil
D. Domingo Escafí viene publicando
en la Revista Balear de Ciencias
médicas, órgano del Colegio
Médico Farmacéutico de esta capital,
una série de artículos acerca
de un lazareto en Mallorca.
Demuestra hasta la evidencia en
su primer artículo la necesidad
apremiante de construir un lazareto
de observación en nuestra isla,
por la imposibilidad material de
utilizar el que hoy conocemos bajo
el nombre de Cuarentena; en su
segundo se ocupó del sitio y localidad
donde debía emplazarse el
nuevo establecimiento de previsión
cediendo con este motivo en un
todo la palabra á la Real Academia
de Medicina de esta capital y consignando
integro, por lo tanto, el
dictámen que evocó tan docta Corporación
al contestar á la consulta
dirigida por la Excma. Diputación
sobre tan vital asunto; en su tercero,
cual verdadera intercadencia si
bien anexa al objeto principal, transcribe
el proyecto de legislación especial
de Sanidad marítima para
esta provincia, que, en su día igualmente
la Real Academia de Medicina,
ufanosa y solicita siempre de
prevenirnos de las enfermedades
contagiosas, confeccionó y acordó
solicitar del Gobierno su aprobación
en unión de otras corporaciones de
esta ciudad; de cuyos extremos tienen
conocimiento nuestros abonados,
por lo que creemos huelga ahora
repetir. Más el IV artículo, último
que ha llegado á nuestras manos,
lo consideramos de un interés
capital y motivo mas que suficiente
para que nosotros, que no hemos
sido de los últimos en levantar la
voz en pro de la construcción de
un nuevo edificio de observación,
lo demos á conocer á nuestros lectores y
recomendemos su asectación
y pronto cumplimiento á nuestras
corporaciones populares provincial
y municipal.
El dicho artículo dice así:
UN LAZAEETO EN MALLORCA
De los dos informes dados por la Acadeemia de Medicina, y que llevamos
transcritos, se deduce de una manera
convincente que en sentir de esta Corporación
es de absoluta necesidad el establecimiento
de un lazareto de observación
y que el sitio más indicado es en el
puerto de Cabrera.
Mas debemos hacer observar que el
lazareto es necesario no solamente si se
obtienen las ventajas de una legislación
especial de Sanidad marítima para esta
provincia, si no aun cuando hayan de
continuar aquí las cosas como hasta
ahora.
En el primer caso está fuera de duda
la necesidad, pues todas las modificaciones
en la ley que se solicita están basadas
en la observación especial y en las
prácticas cuarentenarias de los buques
en el lazareto de Palma. De modo que la
legislación especial sanitaria propuesta
por la Academia implica la preexistencia
de un lazareto en este puerto; y si no
se quiere así, para poner en vigor las
prescripciones del dictámen de la Academia
es de absoluta necesidad construir
previamente el lazareto.
Pero aun sin las ventajas de una legislación
especial el emplazamiento de
un lazareto en Palma se impone de una
manera irresistible. Lo sucedido hasta
ahora en épocas de peligro, no puede re
petirse hasta el infinito, pues el comercio
y las personas no han de avenirse
constantemente en todos los casos de
epidemia á sufrir las incomodidades y
perjuicios que lleva en sí un lazareto
provisional, montado á la ligera y precipitadamente,
sin las condiciones que
la ley señala á esta clase de establecimientos.
Se comprende que por consentimiento
general y por una tolerancia
nacida del peligro mismo de una invasión
epidémica en esta isla, se hayan
prestado dócilmente los buques y las
personas á sufrir las prácticas cuarentenarias
en el edificio de San Cárlos ó en
el puerto de Cabrera, á costa de toda clase
de molestias y hasta de peligros para
las personas y géneros. Pero esta tolerancia
no puede exigirse como costumbre,
pues si pudo hacerla humanitaria
y caritativa la eventualidad de un peligro
ó la sorpresa de una epidemia en el
continente, cuando no hay tal sorpresa
y el peligro, lejos de ser eventual, es conocido,
debe acudirse con tiempo á
aquella necesidad para evitar las molestias
de una observación practicada en
tan malísimas condiciones. Mas claro; si
la isla de Mallorca pudo en 1885 imponer
las prácticas cuarentenarias que se
decretaron sin tener sitio y establecimiento
adecuado para ello, fué porque
no había tiempo de realizar las construcciones
necesarias, ni siquiera para
tramitar el expediente oportuno. La repetición
del mismo hecho en 1890 fué
ya un descuido lamentable, que costó
mucho trabajo subsanar. Pretender hacer
lo mismo en lo sucesivo es un imposible
que ha de ocasionar serios disgustos
y dolorosas lágrimas.
O avenirnos resignadamente á abrir
los puertos de la provincia al contagio
por no gastar una miserable cantidad en
un lazareto de observación, ó si queremos
defendernos de las epidemias que
nos amenazen de fuera, ponernos en condiciones
de hacerlo con ventaja para nosotros
y sin detrimento de las personas
y cosas que aborden á nuestras costas.
Esto por lo que hace á la necesidad
del lazareto.
En cuanto á la posibilidad de su
construcción, aun nos parece más evidente.
No se trata de un coste de millones,
cual pudiera ser el de la construcción
de un manicomio ó de una casa de caridad.
Se trata de una cantidad que no
tiene nada de escesiva en relación con
otras gastadas por la Diputación en
obras de utilidad no tan general. Además
de esto, no es de absoluta necesidad
emplazar el establecimiento de una vez,
ó en un solo año, con todas las condiciones
que en definitiva ha de tener; sino
que, escogido el sitio y aprobado el correspondiente
plano, puede adquirirse
el terreno necesario y edificarse la parte
esencialmente indispensable para las
primeras necesidades, dejando para los
años sucesivos la terminación completa
del edificio. Con más motivo podría hacerse
de este modo, si pasaran algunos
años sin tener epidemia en el continente,
pues entonces no habría tanta premura
en la construcción del lazareto.
Lo que urge sobre manera, es tener designado
el sitio de emplazamiento, levantados
los planos y obtenida la autorización
del gobierno, porque hecho así
puede darse, según las necesidades, más
ó menos empuje á la construcción.
Por otra parte los terrenos que sirvieron
hasta hace poco para lazareto y que
son conocidos por el nombre de cuarentena,
podrían enajenarse á muy buen
precio, dada su situación en el Terreno
punto tan codiciado para solaz veraniego,
y á donde se encamina el ensanche
de Palma. No es de creer que el Gobierno
se opusiera á su enagenación y á la
aplicación de su producto á la construcción
de un nuevo lazareto, toda vez que
aquellos terrenos resultan inservibles para
uso alguno. Y si así se lograra tendría
la Diputación una buena base para
llevar adelante aquel proyecto.
Lo que falta pues es empezar, es decir, escoger el sitio donde haya de establecerse
el lazareto, levantar los correspondientes
planos y pedir al Gobierno
autorización para construir el establecimiento
de que se trata. Una vez hecho
esto, que es lo que se impone con verdadera
urgencia, y que supone una tramitación
y un trabajo bastante largos,
vendría el caso de pensar en obtener recursos
de la venta del antiguo lazareto
y resolver la manera económica de llevar
á cabo la construcción empezando por
lo mas necesario. Aquellos trabajos preliminares
no llevan en sí gasto alguno;
puede la Diputación hacerlos sin detrimento
para sus fondos, y mucho se tendría
adelantado en realizarlos, porque
cuando menos estaríamos prevenidos
para una contingencia epidémica y en
disposición de emprender las obras en
un momento dado.
Tenemos la seguridad de que estas
consideraciones y muchos otras que podrían
hacerse han de pesar en el ánimo de nuestros administradores, dando al proyecto de que nos ocupamos el empuje necesario para su realización.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Salvamento de Náufragos
Tómbola benéfica
RELACIÓN DE LOS OBJETOS RECIBIDOS HASTA LA FECHA POR LA COMISIÓN, EXPRESÁNDOSE EL NOMBRE DE LOS GENEROSOS DONANTES
(...)Una petaca de plata: señor don Domingo Escafí y señora.
(...)
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Todo cuanto tienda al progreso
y generalización de la higiene, ha
merecido siempre nuestro modesto
aplauso y nos ha obligado á darlo á
conocer á los lectores para que desde
luego puedan practicar los consejos
de la ciencia y evitar en lo posible
las alteraciones de su salud.
Con la publicación del Real Decreto
de 18 de Agosto último, en el
que se dicta las medidas convenientes
para combatir con eficacia la
epidemia variolosa, que, con creciente
desarrollo háse observado
durante este verano en varios puntos
del continente, no ha hecho mas
el Sr. Ministro de la Gobernación
que cumplir con uno de los mas
importantes deberes de los Gobiernos
y dar una prueba palpable del
abandono en que hasta ahora se ha
tenido la vacunación y revacunación,
no solo por parte de las autoridades,
sino también por parte del
ignorante é ilustrado vulgo gue
aún duda de los buenos resultados
que ha dado en todos tiempos el
descubrimiento que nos legó el inmortal
clínico inglés Jenner.
Esta nobilísima disposición, con
tanto aplauso recibida por la prensa
política y profesional, nos conduce
como de la mano á copiar el párrafo
que consta en la memoria-reseña
de los trabajos y acontecimientos
científicos de que se ocupó
durante el año 1890 la Real Academia
de Medicina de esta ciudad y
que hace referencia sobre tan vital
asunto.
El señor Secretario de esta corporación
Don Domingo Escafí se
expresa en su última producción
reglamentaria ya dicha de la manera
siguiente:
«Persuadida esta Academia de la eficacia
de la vacuna contra la viruela, demostrada
experimentalmente por una
série de hechos incontrastables, tiene
acordado solicitar del Gobierno la declaración
de la vacunación obligatoria, establecida
en varias naciones cultas, que
han visto por este medio disminuir y
hasta casi desaparecer la mortalidad por
la viruela. Para dar más eficacia á su petición,
la Academia ha solicitado el
concurso de las demás Académias Oficiales
de Medicina de España, y solo espera
su respuesta para impetrar aquella
medida.
Al interin la Academia seguirá recomendando
y practicando la vacunación,
á cuyo objeto utiliza con gran ventaja la
linfa directa de la res, que viene proporcionando
el Instituto Balear de vacunación
directa.»
Si los adelantos que de la ciencia
reclaman y práctica de consuno
exige que en nuestro pais sea pronto
un hecho la obligación de vacunarse
como hace ya largo tiempo es
en Alemania y otras naciones mas
adelantadas, creemos que el Sr. Silvela
se decidirá á presentar á las
actuales Córtes el correspondiente
proyecto de ley haciendo obligatoria
la vacunación, y ganará así el
aplauso de todos los hombres de
ciencia.
Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana a la seva pàgina 14, publicava: LIBROS RECIBIDOS Con atento B. L. M. de D. Domingo Escafi, presidente del Colegio médico Farmacéutico hemos recibido un ejemplar de los discursos leídos en la sesión inaugural de aquel laborioso centro.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Una sensible desgracia tuvo ayer lugar en el
Centro Militar.
Dos sillares cayeron sobre un soldado que ayudaba
en las obras de reforma de la parte que mira
al Borne del edificio que ocupa aquella Sociedad.
El desgraciado fué socorrido inmediatamente por
los médicos Sres. Escafí y Alorda, siendo después
conducido en una camilla, y en hombros de cuatro
soldados al hospital militar.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Los números 21 y 22 de la revista El Ateneo, correspondiente
á los meses de Setiembre y Octubre, que recibimos ayer, contienen el siguiente sumario:
La cuestión filoxérica con aplicación á
nuestra Isla, por D. Pedro Estelrich.
Alumbrado eléctrico, por D. Sebastián Gelabert.
Francia política y social en 1890
por A. Hamon y G. Bachot, por Don
B. Champsaur.
Indicador Manual de la
Numismática Española por A. Campaner.
Real Academia de Medicina y Cirugía de
Palma de Mallorca, por D. Domingo Escafí.
Juegos de la infancia por D. Rodolfo
Menendéz.
Estación Meteorológica de Palma.
Resumen correspondiente á los meses
de Agosto y Setiembre de 1891.
Noticias.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 4, publicava:
Bibliografía
Hemos recibido los números 21 y 22 de El Ateneo revista mensual, científica, literaria,
artística y bibliográfica, correspondiente
á los meses de Setiembre y Octubre,
cuyo sumario es el siguiente:
La cuestión filoxérica con aplicación á
nuestra Isla, por D. Pedro Estelrich. —
Alumbrado eléctrico, por D. Sebastián Gelabert.
— Francia política y social en 1890
por A. Hamon y G. Bachot, por Don
B. Champsaur. — Indicador Manual de la
Numismática Española por A. Campaner.
—Real Academia de Medicina y Cirugía de
Palma de Mallorca, por D. Domingo Escafí.
— Juegos de la infancia por D. Rodolfo
Menendéz. — Estación Meteorológica de Palma.
Resumen correspondiente á los meses
de Agosto y Setiembre de 1891.— Noticias.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Bibliografía
Doce conferencias de Gimnasia Higiènica
Este es el título de la obrita que acaba
de ver la luz pública en esta capital,
escrita por el señor oficial de Contabilidad
del Establecimiento Penal de estas
islas, D. Estanislao Bueno y Garcia, y
examinada por el ilustrado señor Escafí,
presidente del Colegio Médico Farmacéutico
de esta Ciudad.
Lleva al final dicha obrita, un cuadro
con las figuras correspondientes á cada
conferencia para mayor inteligencia y
comprensión de los alumnos.
El objeto del autor de este trabajo,
no ha sido otro como se desprende de la
lectura del folleto, que compendiar en
doce lecciones los ejercicios gimnásticos
mas indispensables á la juventud, para
su desarrollo físico, que puede adquirir
por si solo el individuo y sin necesidad
de profesor ante los modelos y lectura
del cuadro y libro indicados.
Es una obrita que tanto por su utilidad
como por su pequeño coste, recomendamos
á todos los padres de familia
para sus hijos.
Al ínfimo precio de dos reales cada
ejemplar se vende en el Colegio de San
Agustín — Peletería número 14 — en cuyo
centro de enseñanza es profesor de
dicha clase su autor el señor Bueno.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Nuestro particular amigo D. Estanislao Bueno y
García profesor de ejercicios corporales en el Colegio
de San Agustín de 1ª y 2ª enseñanza establecido en
esta ciudad nos ha remitido un ejemplar del interesante
folleto que ha publicado en la Tipografía de
D. Bartolomé Rotger, bajo el título de Doce conferencias
de Gimnasia Higiénica, ilustradas con grabados
y aplicables á los jóvenes de ambos sexos,
los que sin necesidad de aparatos ni profesores pueden
adquirir el más completo desarrollo muscular.
Esta obra dedicada á D. Alfonso de Borbón, décimotércio
de su nombre, ha sido examinada por el
licenciado en medicina y cirugía, nuestro antiguo
correligionario y querido amigo D. Domingo Escafí,
presidente de la Academia de Medicina y Farmacia
de Mallorca, el cual declara que el folleto no contiene
cosa alguna contraria á la higiene.
Al final del cuaderno hay una lámina en la que
se explican gráficamente los movimientos descritos
en el texto, por medio de diez y siete figuras litográficas
dibujadas á pluma.
Y en cuanto al texto el Sr. Bueno ha demostrado
estar á tanta altura como escritor didáctico,
como á la que se puso en concepto de poeta al cantar
las glorias de Ramón Lull.
Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana Tomo a la seva pàgina 13, publicava: Discursos leidos en la inauguración de las sesiones anuales de la R. Academia de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca, en 25 de Enero de 1891, por don Domingo Escafí y D. Antonio Mayol. Palma. Tip. de Colomar. 1891. Un foll. de 74 p. in 8.°
Hemos leido con viva curiosidad estos
trabajos que ha tenido la bondad de enviarnos el digno presidente de aquel centro científico, y singularmente el del Sr. Mayol, que versa sobre un tema interesantísimo cual ninguno para los moradores de esta ciudad. Datos y observaciones acerca de los caracteres médico -
meteorológicos del clima de Palma en sus relaciones con el de Mallorca y con la climatológica general, se titula el estudio del Sr. Mayol quién ha sabido reunir y sacar gran partido de las pocas é insuficientes estadísticas que tenemos referentes á las muchas cuestiones de que se
ocupa. Merece plácemes su labor, como también la del Sr. Escafí, en la que se da cuenta de las muchas tareas en que se ha ocupado aquella corporación el pasado año, entre las cuales se hace alusión
á un proyecto de ley especial de aislamiento en favor de las Baleares, del cual, se ocupó con antelación á la Academia de Medicina la asociación denominada entonces Liga Agraria mallorquina, hoy Cámara agrícola.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
La Comisión provincial reunida y con
asistencia del arquitecto Sr. Guasp,
del director del Hospital señor Escalas,
y de los facultativos señores
Frontera, Escafí, Jaume, Cepeda
(D. José), Munar, Rosselló y Bover
y por unanimidad se convino en la
urgencia de realizar las reformas
que la Comisión propuso para dotar
al Hospital de esta provincia de los
medios curativos que los adelantos
modernos y el estado de la ciencia
aconsejan y de que carece aquel establecimiento.
Al efecto se acordó inmediatamente
se levanten los planos para la construcción
de una sala de operaciones,
un gabinete hidroterápico (baños,
duchas, baños de vapor) un gabinete
aeroterápico (inhalaciones, pulverizaciones,
aparatos pneumáticos,
aire comprimido) y un gabinete de
electroterapia (electrolis, termo-cauterio,
letro cauterio, etc.)
Se acordó también destinar al
Hospital para servicio de los facultativos
el microscopio que la Diputación
posee y se adoptaron otras
resoluciones encaminadas á mejorar
las condiciones y el servicio de
aquel establecimiento nosológico.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Según dicen nuestros colegas, el
domingo próximo pasado se reunió
la Excma. Comisión provincial con
asistencia del arquitecto Sr. Guasp,
del director del Hospital señor Escalas,
y de los facultativos señores
Frontera, Escafí, Jaume, Cepeda
(D. José), Munar, Rosselló y Bover
y por unanimidad se convino en la
urgencia de realizar las reformas
que la Comisión propuso para dotar
al Hospital de esta provincia de los
medios curativos que los adelantos
modernos y el estado de la ciencia
aconsejan y de que carece aquel establecimiento.
Al efecto se acordó inmediatamente
se levanten los planos para la construcción
de una sala de operaciones,
un gabinete hidroterápico (baños,
duchas, baños de vapor) un gabinete
aeroterápico (inhalaciones, pulverizaciones,
aparatos pneumáticos,
aire comprimido) y un gabinete de
electroterapia (electrolis, termo-cauterio,
letro cauterio, etc.)
Se acordó también destinar al
Hospital para servicio de los facultativos
el microscopio que la Diputación
posee y se adoptaron otras
resoluciones encaminadas á mejorar
las condiciones y el servicio de
aquel establecimiento nosológico.
Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana a la seva pàgina 5, publicava: Cedida por el Presidente del Colegio médico farmacéutico. Discursos leídos en la sesión inaugural del Colegio médico farmacéutico. Tip. Colomar. 1891. Cedida por el Sr. Presidente de la Rl. Academia de Medicina y Cirugía de Palma. Discursos leídos en la inauguración de las sesiones anuales déla Rl. Academia de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca en 25 de enero de 1891, por D. Domingo Escafi y D. Antonio Mayol. Palma. Tip. de Colomar. 1891. — Un foll. 74 pág.5 en 8.° rúst.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 2, publicava:
El conocido médico y distinguido amigo nuestro D. Domingo escafí ha trasladado su gabinete a la calle de Brossa número 21, principal.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 2, publicava:
Real Academia de Medicina
A las seis de la tarde de anteayer
celebró esta docta corporación su
acostumbrada sesión pública inaugural,
con asistencia de los señores
sócios de número, de algunos corresponsales,
de varios representantes
de las Corporaciones y escuelas
docentes de esta ciudad, de
un limitado concurso de profesores
médicos y de algunos curiosos.
El señor Secretario perpétuo don
Domingo Escafí leyó el trabajo-resumen
de los acontecimientos y labores
académicos que durante el
finido año se ha tenido que ocupar,
estudiar y resolver este cuerpo científico,
extendiéndose en minuciosos
detalles acerca la marcha, curso y
terminaciones que siguieron las enfermedades
reinantes y con especialidad
las de naturaleza contagiosa
y en ciertos momentos epidémica,
que nos legó el año 1891.
Inmediatamente el señor sócio
numerario D. Francisco Sancho dio
lectura al discurso doctrinal de reglamento
que versó sobre el tema:
algunos datos estadísticos respecto
de la tuberculosis en Palma, importantísimo
trabajo desarrollado
con gran acopio de datos que prueban
la urgente necesidad que tienen
todas las fuerzas vivas del pais de
contribuir á la realización de las
mejoras higiénicas que á voz en grito
demanda la importancia de nuestra
ciudad, tales como el derribo de
las murallas, canalización de aguas,
ensanchamientos de calles, plantaciones
de árboles, construcciones
de jardines, etc. etc., mejoras sobre
las que la prensa diaria ha venido
clamando todos los días infructuosamente.
Asaz conocidas estas malas condiciones
higiénicas, aplaudió el sócio
disertante Sr. Sancho la buena
costumbre desarrollada durante estos
últimos años entre los habitantes
de esta ciudad, de salir principalmente
en los domingos y dias
festivos, á respirar en los vecinos
suburbios el aire menos rarificado
que en ellos se respira.
Ambas producciones, de secretaria
y doctrinal, fueron escuchadas
con suma atención y recibidas con
unánimes aplausos por estar redactadas
bajo la forma concisa, elegante,
castiza y digna del justo renombre
adquirido por sus autores, á
quienes reiteramos con entusiasmo
nuestros plácemes por sus notables
trabajos leidos en esta solemnidad.
Acto seguido el señor Presidente
D. Lorenzo Muntaner, en nombre
de S. M. la Reina Regente y en el
de su augusto hijo D. Alfonso XIII
declaró inauguradas las tareas académicas
en el presente año, que seguramente
no serán menos fructíferas
que las de los anteriores, y levantó
la sesión.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
El conocido médico y distinguido amigo nuestro D. Domingo escafí ha trasladado su gabinete a la calle de Brossa número 21, principal.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
El Presidente del Colegio Médico-farmacéutico en atento B.L.M. pone á nuestra disposición el nuevo local de la calle de Brossa nº 21 principal en que se ha instalado la mencionada institución.
Agradecemos á D. Domingo Escafí las protestas de amistad y consideración que añade aá este ofrecimiento.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Agradecemos al Sr. Escafí Presidente del Colegio Médico Farmacéutico el ofrecimiento que nos hace del nuevo local que ocupa dicha corporación en la calle de Brossa, 21, principal.
El magisterio balear : periódico de primera enseña a la seva pàgina 8, publicava: Aunque Pedro es ya viejo para cabrero, agradecemos al Presidente del Círculo Mallorquín la atenta invitación que nos ha hecho para asistir á los bailes que deben celebrarse en este carnaval en aquella importante sociedad. Con igual atención correspondemos al ofrecimiento que de su nuevo local nos hace el Presidente del Colegio Médico-Farmacéutico D. Domingo Escafí.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
El señor Presidente del Colegio Médico Farmacéutico, en atento B.L.M. con que se ha dignado honrarnos nos invita á la sesión inaugural que se celebrará el día 21 próximo á las siete en punto de la noche y en la que leerá el discurso de reglamento el socio de número D. Luis Cirera, aventajado Médico del Cuerpo de Sanidad de la Armada.
Reciba D. Domingo Escafí la espresión de nuestra gratitud como muestra á la deferencia con que nos ha distinguido.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
El Presidente del Colegio Médico-farmacéutico, D. Domingo Escafí, en atento B.L.M. nos invita á la sesión inaugural que se celebrará el día 21 de los corrientes á las siete en punto de la noche y en la que leerá el discurso de reglamento el socio de número D. Luis Cirera, médico del Cuerpo de Sanidad de la Armada.
Agradecemos la invitación.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer tarde practicaron la autopsia del cadáver del joven suicida de la calle del Moral, los médicos forenses Sres. Escafí y Losada.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
La Revista Balear de Ciencias
Médicas, órgano del Colegio Médico-farmacéutico
de Palma, publica
en su último número, que ayer hemos
recibido, las materias que comprende
el siguiente sumario:
I. Real Academia de Medicina y Ci
rugia de Palma de Mallorca.— Reseña
de los trabajos académicos de 1891, leída
en la sesión pública inaugural celebrada
el 31 de Enero de 1892 por Don
Domingo Escafí y Vidal.
II. Algunas consideraciones acerca
la antisepsia interna, por el Dr. F. Llansó.
III. Noticias del movimiento clínico
ocurrido en el hospital militar de Mahón
durante el año 1891, (Conclusión)
Estadística, por D. Federico Farinós, médico mayor del cuerpo de sanidad mili tar.
IV. Revista Bibliográfica, por D. Pedro
Jaume y Matas.
V. Notas científicas.
VI. Estadística demográfico sanitaria.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Nos participa el Secretario de la Real Academia de Medicina y Cirujía, nuestro distinguido amigo D. Domingo Escafí, que dicha Academia vacunará gratuitamente en Montesión mañana viernes á la una de la tarde, directamente de la res.
Lo que nos complace en anunciar para conocimiento de nuestros lectores, quienes es de esperar no desperdicien esta ocasión.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
El último número de la Revists
Balear de Ciencias Médicas que
hemos recibido, comprende las materias
que expresa el adjunto sumario:
I. — Algunas consideraciones higiénicas á propósito de la tuberculosis en Palma, discurso leído en la sesión pública
inaugural celebrada por la Real Academia
de Medicina y Cirugía de Palma
de Mallorca el 31 de Enero de 1892 por
D. Francisco Sancho.
II. — Tratamiento de la epilepsia por
el borato de sosa, por e! profesor Mairet.
III. — Revista de terapéutica, por don
Guillermo Serra.
IV. — Revista bibliográfica, por don
Domingo Escafi.
V. — Notas científicas.
VI. — Estadística deraográfico-sanitaria.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 1, publicava:
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Bibliografía
Hemos recibido el número 15 de la Revista
Balear de ciencias médicas, órgano
del Colegio médico farmacéutico, correspondiente
al 15 de Agosto último, cuyo sumario
es el siguiente:
I. — Glosopeda, por D. Gabriel Martorell
y Rubí.
II. — Paludismo en Palma, por D. Domingo
Escafí.
III. — El bacilo tuberculoso y su investigación,
por D. Federico Gómez de la Mata.
IV. — Revista de la prensa.
V. — Notas científicas.
VI. — Estadística demográfico-sanitaria.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 1, publicava:
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
ISLEÑA MARÍTIMA
Suscripción para socorrer á las víctimas de la avería del vapor "MARIA" acaecida en Cette el 3 Noviembre de 1892
(...)D. Domingo Escafí, ......... 5
(...)
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
La redacción de La Revista Balear de ciencias médicas quedará constituida en la seguiente forma, desde el 1º de Enero del próximo año.
Desde l.º de Enero próximo la redacción
de la Revista de ciencias médicas
que se publica en esta capital,
quedará constituida en la siguiente
forma:
Director
D Domingo Escafí.
Secretario
D.Eugenio Losada.
Redactores Médicos
D. Juan Alorda
D. Juan Arrea
D. Pedro Blanes
D. José González Cepeda
D. Pedro Jaume y Matas
D. Juan Munar
D. Gabriel Oliver
D. Bernardo Riera.
Redactores Farmacéuticos
D. Miguel
Rosselló
D. Francisco Llompart.
Redactor Veterinario
D. Gabriel
Martorell.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Desde l.º de Enero próximo la redacción
de la Revista de ciencias médicas
que se publica en esta capital,
quedará constituida en la siguiente
forma:
Director.— Domingo Escafí.
Secretario.— Eugenio Losada.
Redactores Médicos.-D. Juan Alorda,
D. Juan Arrea, D. Pedro Blanes,
D. Juan Munar, D. Gabriel Oliver y
D. Bernardo Riera.
Redactores Farmacéuticos— D. Miguel
Rosselló y D. Francisco Llompart.
Redactor Veterinario.— D. Gabriel
Martorell.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
El Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de esta ciudad en atento B.Ñ.M. se ha servido remitirnos un ejemplar de los discursos leídos en la sesión pública inaugural del presente año por los socios D. Domingo Escafí y Vidal y D. Francisco Sancho y Mas.
Agradecemos a D. Lorenzo Muntaner el ofrecimiento que nos hace de sus sentimientos de consideración más distinguida, á los que correspondemos como tan ilustrado profesor merece.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 1, publicava:
En la reunión celebrada el sábado
por el Colegio Médico Farmacéutico
para la elección de cargos
de la Junta Directiva, resultaron
elegidos:
Presidente, D. Sebastian Domenge.—
Vice-presidente, l.º, D. Guillermo
Rosselló.— Vice-presidente
2.º, D. Víctor Valenzuela. — Secretario,
D. Eugenio Losada.— Vicesecretario,
D. Antonio Rebassa. —
Contador-Tesorero, D. Juan Alorda.
— Bibliotecario, D. Alejandro
Ferrer .Vocales, D. Juan Mercant,
D. Bartolomé Gayá, D. Bartolomé
Muntaner, D. Miguel Rosselló
y D. Gabriel Martorell.
Para formar la Junta directiva
del Instituto de Vacunación fueron
designados los Sres. D. Domingo
Escafí, D. Pedro Pinar, D. Julián
Mut, D. José Malbertí, D. Pedro
Jaume y Matas, D. José Darder,
D. Pedro Soler y D. Miguel Bennasar.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Ayer mañana se unieron en la parroquia de San Jaime la Srta. doña Maria Martorell y el médico don Jaime Font Monteros.
Fueron testigos del acto los señores D. Domingo Escafí, D. M. Enrique Lladó, D. Ignacio Vidal y D. Juan Ramis.
Conceda Dios a los desposados eterna luna de miel.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Anteayer se unieron en la parroquia de San Jaime la Srta. doña Maria Martorell y el médico don Jaime Font Monteros.
Fueron testigos del acto los señores D. Domingo Escafí, D. M. Enrique Lladó, D. Ignacio Vidal y D. Juan Ramis.
Deseamos a los desposados eterna luna de miel.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Nuestro querido amigo D. Domingo
Escafí, en nombre de la Comisión
organizadora del banquete en honor
de D. Eusebio Estada, nos invita á
que asistamos á dicho acto.
Agradecemos muy mucho esa distinción
á los organizadores de tan
justo homenaje.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
Agradecemos á la Junta Organizadora del banquete en honor de D. Eusebio Estada, autor de la obra Palma, la invitación con que nuestro querido amigo D. Domingo Escafí nos ha honrado para esta festividad, entre cuyos iniciadores ya nos contábamos, que tendrá lugar mañana en los salones de La Protectora.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 5, publicava:
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
CRONICA LOCAL
El Banquete
A las dos de la tarde de ayer nos dirigimos al edificio propiedad de «La Protectora» donde debía celebrarse el banquete organizado en honor de don Eusebio Estada con motivo de la publicación de su libro «La Ciudad de Palma».
Nuestro querido amigo D. Pedro de A. Borràs, cónsul de una de las Repúblicas de la América Española, y miembro de la Comisión organizadora tenía el encargo en nombre de sus compañeros de recibir á los representantes de la prensa y acompañarles á los sitios para éstos reservados, junto á la presidencia. Allí nos encontramos reunidos el señor Ferrer, redactor de «El Diario de Palma», D. Juan Gelabert, Jefe de Redacción de «El Isleño», don Guillermo Carbonell, Administrador de «La Almudaina», D. Benito Pons y Fàbregues, Director de «Las Baleares», D. Miguel Aleñar, Director de «El Liberal Palmesano», D. Bartolomé Rotger, Director de «El Noticiero Balear», y D. José Rossich,
en representación de «La República». Sólo faltaba el Director del «Católico Balear», que también había sido invitado, para que asistieran al acto todos los diarios de esta Capital. En el vértice de los ángulos rectos que esta mesa formaba con la de la presidencia se sentó D. Ensebio Estada, que fué saludado con una salva de aplausos.
A su derecha tomaron asiento los señores don Jacinto Feliu, el Sr. Bosch, D. Manuel Guasp, el Sr. Domenge, D. Enrique Sureda, el Sr. Waring, D. Juan Alcover y D. Pedro Estelrich; y á la izquierda D. Jaime Morey, D. Juan Palóu y Coll, D. Joaquín Quetglas, D. Elviro Sans, Sr. Pers, D. Alejandro Rosselló, D. Gabriel Maura, D. Joaquín Botía, y D. Antonio Mestres.
En las restantes mesas, perpendiculares á aquella, y por tanto paralelas á la de la prensa, sentáronse los comensales, en número de ciento setenta y tres.
El servicio fué tan esmerado como es posible exigir en banquetes tan numerosos, corriendo á cargo de D. Nicolás Tous propietario del restaurant llamado vulgarmente «Ca´s Català», que presentó el sigulente Menú: Sopas: Consommé doré— Paella,
arroz á la valenciana— Entradas: Pastelillos á la
Périgord— Ternera sauce champignons.— Bacalao á
la maitre d´hotel. — Asado: Pavas asadas— Ensalada
— Helados: Naranja — Piña— Vinos: Champagne.
—Jerez— Manzanilla — Vino de pasto— Rom— Licores
— Café — Cigarros.
La mesa está cubierta de fiambres, embutidos,
sardinas, envinagrado y otros entremeses, alternan
do con uva, manzanas, naranjas, quesos de varias
clases, dulces, y otros postres, presentando el todo
un agradable aspecto.
D. José Zavaleta había colocado en el fondo del
comedor un aparato microtelefónico. Desgraciadamente sólo nos trasmitió la noticia de una gran
desgracia. Casi al finalizar la comida supimos que
la Tramvia había arrollado á un muchacho en Santa
Catalina, y en aquel momento los médicos del Hospital
Provincial procedían á la amputación de la
pierna del desgraciado. Tan sensible percance heló
la alegría que hasta aquel momento había reinado
en nuestro ánimo. Una víctima del atolondramiento
propio de los pocos años, quizás del abandono de
sus padres, pero al fin un pobre tullido que ha de
arrastrar una mísera existencia desde los albores de
la vida
.
Al descorcharse el Champagne inició los brindis
D. Domingo Escafí diciendo que no pensaba pronunciar
un discurso, sino cumplir un encargo de
la Comisión Organizadora: Ha llegado la hora de
dar cumplido remate á esta fiesta, interpretando los
sentimientos de todos los congregados, de rendir testimonio
de homenage al Sr. D. Eusebio Estada, autor
de la obra «La Ciudad de Palma», resumen de
los estudios, muestra de la perseverancia, con que
el anfitrión ha dedicado todos sus desvelos á la regeneración
higiénica de la pequeña patria.
Quien así se conduce, sin más fin ni más interés
que el progreso y el bienestar de sus semejantes,
merece que aún á trueque de herir su modestia,
cantemos sus glorias.
Pero esto no basta.
Don Eusebio Estada aspira á algo más que el
simple aplauso. Es necesario que de aquí salga algo
práctico para llevar á cabo las reformas necesarias
para obtener la regeneración higiénica de nuestra
ciudad. Es indispensable hacer patente que al lado
del escritor está el espíritu de todos sus conciudadanos.
Así será porque la obra del Sr. Estada ha tenido
el privilegio de levantar la opinión pública.
Todos lamentamos las malas condiciones de salubridad
de la capital de las Baleares. Males que en
otras ciudades pasan sin dejar vestigio, conquistan
aquí patente de naturaleza. Convertir á Palma en
un vergel, en un pueblo que racionalmente pueda
llevar el epíteto de culto, es una empresa verdaderamente
grandiosa, dado el arraigo de sus defectos,
y la antigüedad de sus males. Pero hoy, gracias al
esfuerzo de D. Eusebio Estada, nadie duda de la
posibilidad de realizar el milagro.
Concluida la lectura de su obra me han venido
tentaciones de recorrer las calles gritando abajo este
circuito de piedra, abajo ese baluarte que impide que
la población crezca en extensión, y le obliga á crecer
en altura, acumulando unas sobre otras las viviendas
y amontonando á todos los ciudadanos, pobres y ricos.
Vengan estas aguas bienhechoras, tan necesarias
para la curación de las enfermedades, para la
previsión de las epidemias, para el desarrollo de la
industria, para la vida de un pueblo civilizado.
Hagamos calles y plazas con suelo y subsuelo
racionales donde no germinen los microorganismos,
germen de toda infección.
Y estos votos que todos los que hemos leido el
libro «La Ciudad de Palma», necesariamente hemos
formulado aisladamente, han de revertirse aquí en
acuerdos prácticos, apoyados, por la opinión unánime,
avalorados por el concurso que siempre da á un
proyecto la adquiescencia de una reunión tan numerosa
como escogida.
Levantóse D. Juan Alcover, candidato por el
partido fusionista para la Diputación á Cortes, y con
elocuencia digna de la fama de correcto orador que
conquistó en el banquete dado en honor de D. Antonio
Maura, dijo que en realidad el Sr. Escafí lo
ha dicho todo, y con mis palabras no puedo dar
mayor significación al deseo de los concurrentes, y
sí solo repetir, aunque con menos colorido, algo de
lo que está en el alma de todos. He leido el libro
del Sr. Estada, y me ha parecido digno de su ilustración;
y, sobre todo, digno de su amor al país:
libro luminoso, robusto, meditado, y ameno por
añadidura, por la belleza de su estilo.
Vengo sin representación ninguna, como mallorquín,
á tributar muestra de gratitud al hombre que
dedica sus desvelos, sus estudios, todas las fuerzas
de su inteligencia poderosa al bien del país, sin más
estímulo que su amor al trabajo y á la patria, mientras
la espuma de la burguesía anda por ahí, descansando
de la fatiga no hacer nada.
Yo confieso mi participación en el pecado general,
en esa indiferencia que esteriliza toda iniciativa.
Pero apesar de eso, bien sabe Dios que no me acuesto
sin lamentar tan gran defecto, que parece privativo
de nuestro peculiar carácter; que me preocupa
la atonía que radica en las entrañas de nuestro país,
á quien quiero con verdadero amor, no con amor
lírico, metrificable, que se extravía ante las bellezas
de nuestra campiña y de nuestro cielo, sino con este
amor intenso, que se enfuruña, que araña, que se
sonroja algunas veces porque conoce los defectos del
objeto amado, y que consiente, que solicita, la aplicación
del botón de fuego cuando es necesario.
Todos estamos conformes en que es necesario
defendernos del raquitismo, pruducto de la estrechez
en que vivimos, sobre un suelo saturado de inmundicias,
en habitaciones sin espacio, apretados por las
murallas. Yo no he de discutir su utilidad ante las
armas portentosas que ha inventado el genio de la
destrucción: me limito á observar que sean ó no capaces
de detener á enemigos problemáticos que
acaso puedan venir del exterior, nos entregan maniatados
á los enemigos seguros cuya existencia en
el recinto ellas mismas fomentan y aseguran.
Tampoco diré si es condición precisa para emprender
el saneamiento de Palma la previa demolición
de las murallas: me falta competencia para
sostener esta tesis: pero lo que sí sostengo es que no
podemos permanecer por más tiempo con los brazos
cruzados.
De la mala situación de Palma solo hay un responsable;
y éste es la misma ciudad de Palma. Si
queremos reformar, reformémonos nosotros mismos.
Los pueblos no son rebaños de cabezas humanas,
son algo que tiene personalidad, que tiene inteligencia,
instinto, voluntad propios; son entidades con
alma y vida: mientras esta vida no se manifieste no
hay que pensar en conseguir manifestaciones de la
voluntad, ni actos viriles, que son su consecuencia.
Aquí falta verdadero espíritu público. ¿Qué más?
No hay ni siquiera verdadero espíritu industrial.
Nadie se atreve á acometer una empresa de pingües
beneficios remotos, todos se contentan con el lucro
inmediato, de momento, mezquino ó usurario.
Voy á concluir recordándoos algo que todos sabéis:
el episodio de los muros de Jericó. Recordad
como narran los libros sagrados este maravilloso suceso.
Josué iba delante: detrás de él el Arca de la
Alianza, al lado sonaban las trompetas de los siete
sacerdotes, luego seguía todo el pueblo de Israel.
Señálenos el camino Estada, sígale la alianza,
fuerte, fraternal, inquebrantable, sean los sacerdotes
los órganos que todas las aspiraciones tienen en la
prensa, fortalézcanos el pueblo con su apoyo; dése
una vuelta y otra vuelta durante siete días alrededor
del recinto amurallado; y suene en el último día
aquella gran gritería de que nos habla la Escritura,
y caerán, como en Jericó, esos muros que nos tienen
presos.
Prolongados aplausos saludaron al orador al
sentarse: el entusiasmo había estado comprimido
mientras duró el brindis, para no interrumpir al
señor Alcover.
Con sentimiento cortamos aquí nuestra narración,
dejando para mañana por falta de espacio y
por fatiga de nuestra memoria, el renacer de las notables
oraciones que pronunciaron los Sres. D. Miguel
Santos Oliver, D. Pedro Blanes, D. Jaime
Morey, y D. Eusebio Estada.
D. Pedro de Alcántara Borràs propuso que se
telegrafiara á D. Antonio Maura, impetrando su
apoyo para realizar las reformas propuestas, especialmente
el derribo de las murallas, y dándole cuenta
del entusiasmo general demostrado en el banquete
al que concurrían hombres de todas las comuniones
políticas, y representantes de la ciencia, las letras,
las artes, la industria y el comercio.
***
A las seis de esta mañana ha fallecido la infeliz
criatura que fué arrollada ayer tarde en el arrabal
de Santa Catalina por un coche de la Tranvía.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 1, publicava:
Banquete en La Protectora
Galantemente invitados por el Presidente
de la Comisión Orgánizadora,nuestro
antiguo y buen amigo Sr. Escafí asistimos
al Banquete que en honor al señor
D. Eusebio Estada, se celebró ayer á las
2 de la tarde en el gran salon de La
Protectora.
En la mesa presidencial, daba la derecha
el Sr. Estada, á los Sres. Feliu,
Bosch, Guasp, Domenge, Sureda y Alcover,
ocupando su izquierda, los señores
Morey Presidente de la Sociedad, Pa lou y Coll, Quetglas, Sans, Rosselló y
algún otro que sentimos no recordar.
A las dos y media fué servida la comida
cuyo menú fué el siguiente:
Sopas
Consommé dorée.
Paella, arroz á la valenciana.
Entradas
Pastelillos á la Perigod.
Ternera sauce champignons.
Bacalao á la maitre d´hotel.
Asado
Pava asada.
Helados
Fresa— Naranja.
Vinos
Champagne— Jerez— Licores.
Café - Cigarros
Al destaparse el Champagne, hizo uso
de la palabra como Presidente de la Comisión
el Sr. Escafí, manifestando que
no iba á pronunciar un discurso sino
que en su calidad de encargado por la Comisión se veía obligado á dar cuenta
del objeto que dió motivo á organizar el
banquete que se estaba celebrando, cual
era el de patentizar al Sr. Estada, el
buen efecto que habia causado su último
trabajo, entre la Sociedad Palmesana.
Encomió como se merece la obra del señor
Estada, demostrando la necesidad
imperiosa de salubrificar Palma, lo cual
no es asequible sin el derribo de la mu
ralla, y la canalización de las aguas.
El Sr. Alcover en un florido y elegantísimo
discurso, ensalzó la obra del señor
Estada y dijo que este señor en su
constante laboriosidad, se retira temprano,
enciende la luz y trabaja, cuando
la verdadera burguesía, come, bebe, y
se pasea sin hacer nada. Dijo que es
preciso llevar á la práctica cuanto espresa
la obra del Sr. Estada, que las aguas
que bebemos son malas, que falta conducirlas
por otro sistema más higiénico,
y que las murallas impidiendo la circulación
del aire en nuestras calles, aumentan
la cosecha de la muerte. Que
debemos sacudir nuestra apatia, que
mientras la vida colectiva de los poeblos
no se manifieste, este no es más que un
rebaño de cabezas humanas. En un
arranque poético, hizo referencia al derribo
de las murallas de Jericó en donde
Josué iba delante, siguiéndole todo el
pueblo. Que nuestro Josué es el Sr. Estada,
y que el pueblo debe seguirle hasta
conseguir como aquel, que á la voz
de abajo les murallas, salten en pedazos
estas piedras que forman el muro que
nos cerce.
El Sr. Oliver, dijo que es preciso regenerar
nuestra industria, comercio y
Marina, hace poco tan potente, y de la
que no queda hoy más que débiles reflejos.
Dijo que todo progreso nace del
esfuerzo de los descontentos, y anatematiza
la indolencia de nuestra raza. Si de
ese Progreso ha de resultar algo práctico,
es el derribo de las murallas; que si ha
de presentarse ocasión oportuna, es ahora
que un mallorquín ilustre, ocupa uno
de los más altos puestos en el gobierno
de la Nación, y de cuya familia tenemos
ahora en nuestra compañía alguno de
sus miembros. Que de nada sirven, ni
han servido desde su construcción, en el
terreno militar, toda vez que no han
abrigado nunca en su centro ni un proyectil
enemigo. Concluye brindando para
que desaparezcan cuanto antes; por el
Sr. Estada, y por la prosperidad de Mallorca.
El Sr. Blanes, dijo que el mundo
marcha y no es posible detenerlo, esperando
que el talento de los hombres y la
virtud cristiana son lo que debe conducir
á la prosperidad de los pueblos. Y
respecto á Palma, que nada adelantaremos
como pueblo moderno, mientras el
sol no alumbre sin dificultades nuestras
calles.Br>
El Sr. Morey, como Presidente de «La
Protectora», dió las gracias á los concurrentes,
y á la Comisión organizadora,
por haber aceptado el local, deseando
que se repitan estos actos, y brinda para
que el Sr. Estada, no ceje en su empresa.
El Sr. Estada, evidentemente conmovido
dice que no es orador, puesto que
ha pasado su vida estudiando y produciendo;
que no tiene palabras para de
mostrar su agradecimiento, que le quedará
grabado en el fondo de su alma.
Dice que en Palma mueren al año 300
ó 400 personas que no debieran morir,
y mucho mayor número de enfermos
que no debieran estarlo, todo lo cual
atribuye á las malas condiciones higiénicas
de nuestra capital. Dice que poblaciones
estranjeras que se encontraban
como la nuestra han visto disminuir notablemente
su mortalidad, con solo gastar
algun dinero para su saneamiento.
Que estos gastos son reproductivos
puesto que permiten ahorrar en médicos
y medicinas, mas del dinero que pueda
aumentar la tributación caso de necesitarse
para llevar á cabo dichas obras.
Dice que el año último se importó el có
lera en Inglaterra, pero que los ingleses
seguros de su sistema higiénico le aguantaron
á pié firme, logrando no se propagara,
y que si se hubiera presentado
aquí algun buque con atacados, hubiéramos
vuelto á presenciar la hecatombe
de 1865, apesar de nuestro ilusorio sistema
cuarentenario Que nuestra tradicional
apatia nos conduce á derrochar
el capital tiempo, el capital dia, y concluye
recomendando la acción común,
para conseguir en el más breve plazo
posible el derribo de las murallas, y la
canalización y mejora de las aguas potables,
cosas ambas que están intimamente
relacionadas. Propone el nombramiento
de una comisión para que eleve una exposición
al Exmo. Ayuntamiento pidiéndole
procurar por todos los medios
que considere conducentes, sean cuanto
antea un hecho las aspiraciones manifestadas
en la reunion, sin distinción de
clases y partidos.
Para la Comisión quedan designados
los Sres. D. Manuel Guasp, D. Enrique
Sureda, D. Jacinto Feliu, D. Gabriel
Maura, D. Miguel S. Oliver, D. Benito
Pomar y D. Juan Munar, siendo aclamado
como Presidente Honorario el señor Estada.
A propuesta de D. Pedro de A. Borràs
se acordó dirigir al Señor Maura un telegrama
dándole cuenta de haberse celebrado
la reunión, y se levantó la sesión,
repartiéadose algunas cajas de cigarros
obsequio del Sr. Pieras.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Real Academia de Medicina y Cirugia
Esta Academia celebrará la sesión pública inaugural de este año el domingo 29 de los corrientes á las seis de la tarde, leyendo el discurso de reglamento el Sr. Socio numerario D. Juan Alorda.
Lo que se anuncia para conocimiento de las personas que gusten asistir al acto. Palma 25 Enero 1893.-El Srio. perpétuo, Domingo Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Anoche se efectuó la sesión inaugural de la Real Academia de Medicina y Cirujía.
Presidió tan solemne acto, el señor Gobernador de esta provincia.
Leyó la memoria el Sr. Mayol, vice-secretario, á causa de hallarse enfermo el secretario Sr. Escafí.
El discurso inaugural estuvo á cargo del socio numerario Sr. Alorda; y fue muy celebrado.
Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana a la seva pàgina 13, publicava: Cedida por el Sr. Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía. Escafi y Vidal [D. Domingo] y Sancho y Más [D. Francisco] Discursos leídos en la inauguración de las sesiones anuales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca en 31 Enero de 1892. Palma. Establ.10 tipográfico de Juan Colomar y Salas. 1892. — Un foll. de 48 págs. 8.° con 18 cuadros sinópticos de estadística demográfico sanitaria del distrito municipal de Palma: rúst.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
CRONICA LOCAL
EL PARTIDO DEL CENTRO REPUBLICANO
Previamente convocados por carta suscrita por
los Sres. D. Juan Oliver Femenía, D. Luis Martí y
Ximenis y D. Juan Tugores y Malla se reunieron
anoche algunos amigos y correligionarios para organizar
el Partido del Centro Republicano de Palma.
Abierta la sesión á las ocho en punto D. Luis
Martí dió lectura á una carta de D. Nicolás Salmerón
encomendándole que hiciera pública su adhesión
al manifiesto de la minoría republicana del Congreso,
y que procediera con sus muchos amigos á formar
el partido del Centro Republicano en esta
capital.
El Sr. Martí esplicó en breves palabras los motivos
que habían ido dilatando el cumplimiento del
encargo con que el Sr. Salmerón le había honrado
en Octubre del año mil ochocientos noventa, y que
á juicio de la concurrencia se fundaban en apreciaciones
de patriotismo, amor á los ideales republicanos,
y vehementes deseos de harmonía y concordia.
Pero hecha la Concentración Republicana, y debiendo
acudir á ella todas las fracciones que en esta
forma de gobierno fundan la realización de sus programas,
sin confundirse, antes afirmando más y
más su personalidad, estimaba el Sr. Martí llegada
la oportunidad de dar organismo propio al partido
Centralista á fin de cooperar al movimiento de aproximación
é inteligencia que se opera en toda España,
poniendo á los Centralistas palmesanos en situación
de pactar con los federales y los progresistas.
En su consecuencia propuso á los concurrentes
que declararan constituido el partido Centro Republicano
en esta ciudad, y nombraran una Junta que
realizara todos los trabajos necesarios para desarrollar
los gérmenes de próspera vida que encierra la
nueva entidad.
La carta del Sr. Salmerón á que nos referimos
dice textualmente así:
Madrid 15 de Octubre de 1890.
Sr. D. Luis Martí
Palma de Mallorca.
Muy señor mío y distinguido correligionario: Las
minorías republicanas del Parlamento y de la última
Asamblea coalicionista después de poner de su parte
cuanto les fué posible para contribuir á la coalición de
todos los republicanos sin lograr que se discutieran
sus proposiciones, se han concertado para organizar
un partido impersonal de bases flexibles donde quepan
todos los que por no encontrar cumplida satisfacción
á sus opiniones y temperamentos ni en la derecha
ni en la izquierda republicanas han tenido hasta ahora
una situación indefinida dentro del campo republicano.
Habiendo sabido por mi querido amigo el señor
Obrador que Vd. se encuentra en este caso me tomo la
libertad de enviarle las circulares que hace meses
dieron al país ambas minorías rogándole que las lea y
que si usted estima que pueden llenar el propósito que
en esta carta se indica haga pública su adhesión y
contribuya con los muchos amigos que ahí tiene á la
obra patriótica de la formación del Centro Republicano.
Creo que si Vd. se adhiere habremos conseguido
una valiosa adquisición tanto por las firmes convicciones
republicanas de que Vd. hizo galas siempre, cuanto
por las buenas relaciones que tiene en esas islas.
Aprovecha esta ocasión para ofrecer á Vd. el testimonio
de su más sincera amistad S. S. que s. m. b.
Nicolás Salmerón.
Siguió á la lectura de este documento una levantada
discusión en la que terciaron los Sres. Oliver,
Massanet, Tugores, Roca, Pons, Rabassa,
Escafí, Palóu, Martí, Palmer, Bosch y Obrador,
acordándose por unanimidad declarar constituido el
Partido del Centro Republicano, y comunicarlo telegráficamente
al Directorio del Partido y al de la
Concentración Republicana de Madrid, y á todos
los demás Comités constituidos en esta Provincia.
Por aclamación quedó formada la Junta por los
Sres. D. Sebastián Palóu, D. Francisco Palmer,
D. Juan Tugores, D. Pedro Massanet y D. Pedro
Escafí, que cesará en su cometido, para precederse
á elección por sufragio en votación secreta cuando
estén terminados los trabaios de organización del
partido.
De los acuerdos tomados se levantó la correspondiente
acta, en la que se hicieron constar los
nombres de los presentes y los de las personas que
se habían hecho representar en aquel acto.
Y no habiendo más asuntos de que tratar se levantó
ia sesión.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
En la casa de Socorro del Arrabal
de Santa Catalina, fueron ayer
vacunados 71 varones y 60 hembras
de aquel populoso barrio, por
los médicos Escafí, Oliver y Mulet y
Gayá.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
I. — Bocetos ginecológicos. — Hemorragias.—
Menstruación, por D. Guillermo Serra.
II. — Valor terapéutico de la dieta absoluta, permanencia
en cama y alimentación por el recto en
las afecciones ulcerosas y erosivas del estómago,
por el Dr. D. Francisco Ledesma Casado.
III. — Colegio Médico-farmacéutico.— 5.ª conferencia
pública á cargo de D. Bartolomé Bordoy,
y 6.ª á cargo de D. Pedro Jaume y Matas, por don
Domingo Escafí.
IV. — Notas científicas.
V. — Miscelánea.
VI . — Estadística demográfíca-sanitaria.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Mañana, á las siete y media de la noche, en el Colegio Médico Farmacéutico, el socio D. Domingo Escafí dará una conferencia pública
sobre el tema Consideraciones generales sobre la higiene de la infancia.
Agradecemos la invitación con que se ha servido honrarnos el presidente de dicha sociedad don Sebastian Domenge.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
Agradecemos á D. Sebastián Domenge, Presidente
del Colegio Médico-farmacéutico, el atento
B. L. M. invitándonos á la conferencia pública que
el socio D. Domingo Escafí dará el dia 10 del corriente
á las 7 y media de la noche sobre el tema siguiente:
«Consideraciones generales sobre la Higiene
de la infancia.»
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
El Presidente del Colegio Médico-Farmacéutico nos invita á la conferencia pública que el Sr. socio D. Domingo Escafí dará el día 10 del actual á las siete y media de la noche sobre el tema siguiente: «Consideraciones generales sobre la Higiene de la infancia.»
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava: En el Colegio-Médico De «La Almudaina:» «La última conferencia, celebrada el miércoles último, estuvo á cargo del conocido é inteligente facultativo don Domingo Escafí, expresidente de dicha Sociedád y Secretario perpetuo de la Real Academia de Medicina, versando sobre la higiene de la infancia. «Empezó haciendo observar que en los grandes centros de población viene notándose en la organización humana un grado cada vez menor de residencia á los agentes morbosos, y que esta falta emana ordinariamente de la niñez. Marcó las diferencias que existen en todos conceptos entre el niño y el adulto, y de este hecho dedujo ya la necesidad de una higiene especial para la infancia. «Probó con datos estadísticos que ios primeros años de la vida constituyen la época de mayor mortalidad, siendo por tanto necesario conocer las causas áe este fenómeno y ios medios de corregirlo. Recorrió á grandes rasgos los principales obstáculos en que tropieza el hombre desde el principio de su carrera, en el claustro materno, en el acto de venir al mundo, en sus primeros pasos por la tierra, en las enfermedades infecciosas que le son propias, en los vestidos, etc. y sobre todo en su alimentación y en sus diversos ejercicios corporales, señalando las causas de mortalidad y los medios de minorar sus estragos. Y terminó demostrando que el ejercicio intelectual de los niños necesita tantos ó mas cuidados que el ejercicio físico, para formar hombres perfectos y realizar el bello ideal de la educación bien entendida, obra que sólo puede llevar á cabo la higiene con el estudio analítico que ha hecho de la niñez, y con el caudal de conocimiento que lleva atesorados.». Es inútil manifestar que el trabajo del Sr. Escafí está desarrollado con maestría y escrito con habilidad propia de su pluma de periodista experto y autorizado, habiéndole valido entusiastas al par que repetidos aplausos.»
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava: La «Revista Balear» de Ciencias médicas correspondiente á la primera quincena del corriente mes contiene el siguiente sumario: I. — Bocetos ginecológicos. — Menstruación. — (Continuación), por D. Guillermo Serra. II. — El Dr. Ferran en Mallorca, por D. Juan Munar. III. — ¿Es dengue ó paludismo?, por D. G. Ribot Marroig. IV. — Revista de la prensa, por D. J. L. V. — Revista bibliográfica, por D. Domingo Escafí. VI. — Colegio Médico-farmacéutico. — 10.a conferencia pública á cargo de D. Juan Munar, por D. Domingo Escafí. VII.— Notas científicas. VIII. — Miscelánea. IX. — Estadística demográfico sanitaria.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 4, publicava:
Bibliografía
Hemos recibido el núm. II, año IX de la
Revista Balear de ciencias médicas, órgano
del colegio médico farmacéutico de Palma,
correspondiente al dia 15 de Junio último,
cuyo sumario es el siguiente:
I. — Bocetos ginecológicos. — Menstruación.—
(Continuación), por D. Guillermo
Serra.
II. — El Dr. Ferrán en Mallorca, por don
Juan Munar.
III. — ¿Es dengue ó paludismo?, por don
G. Ribot Marroig.
IV. — Revista de la prensa, por D. J. L.
V. — Revista bibliográfica, por D. Domingo
Escafí.
VI. — Colegio Médico-farmacéutico.— 10.ª
conferencia pública á cargo de D. Juan
Munar, por D. Domingo Escafí.
VII. — Notas científicas.
VIII.— Miscelánea.
IX. — Estadística demográfico-sanitaria.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava: El último número de la «Revista Balear de Ciencias Médicas» que se publica en esta capital, trae el siguiente sumario: I. Bocetos ginecológicos. — Menstruación. — (Continuación), por D. Guillermo Serra. II. La hiperemia pasiva como medio de tratamiento de la tuberculosis quirúrgica, por D. Pedro Jaume y Matas. III. Con motivo del cólera en Francia, por don Domingo Escafí. IV. Apuntes de clínica terapéutica, por el doctor Rodríguez Méndez. V. Revista de la prensa, por D. J. L. VI. Colegio Médico-farmacéutico. — 11.a conferencia pública á cargo de D. Domingo Escafí. VIL Revista bibliográfica, por D. Domingo Escafí.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
I. — Bocetos ginecológicos. — Menstruación. — (Continuación), por D. Guillermo Serra.
II. — Manifestaciones tifoideas de la disentería por el Dr. D. Manuel Santamaría.
III. — Significación terapéutica de la medicación antitérmica en los estados febriles, por el Dr. Don Manuel Santamaría.
IV. — Revista de la prensa, por D. J. L.
V. — Revista bibliográfica, por D. Domingo Escafí.
VI. — Estadística demográfico-sanitaria.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava: El número 14 de la segunda quincena de Julio de la «Revista Balear de Ciencias médicas» contiene él siguiente Sumario: I — Bocetos ginecológicos. — Menstruación. — (Continuación),- por D. Guillermo Serra. II— Fracaso de la toracotomía en el tratamiento de algunas pleuresías supuradas, por el Dr. D. Alvaro Esquerdo. III — Revista de la prensa, por D. J. L. IV. — Balneario balear, por D. Domingo Escafí. V. — Colegio Médico-farmacéutico — 12ª conferencia pública á cargo de D . Francisco Sancho. — Aptitudes individnales y colectivas, por D; Domingo Escafí. VI— Miscelánea.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
El número 14 de la segunda quincena de Julio
de la «Revista Balear de Ciencias médicas» contiene
él siguiente Sumario:
I.— Bocetos ginecológicos. — Menstruación. —
(Continuación), por D. Guillermo Serra.
II.— Fracaso de la toracotomía en el tratamiento
de algunas pleuresías supuradas, por el Dr. D. Alvaro
Esquerdo.
III.— Revista de la prensa, por D. J. L.
IV.— Balneario balear, por D. Domingo Escafí.
V.— Colegio Médico-farmacéutico — 12.ª conferencia
pública á cargo de D . Francisco Sancho. —
Aptitudes individuales y colectivas, por D. Domingo
Escafí.
VI.— Miscelánea
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 1, publicava:
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 1, publicava:
EL LAZARETO DE PALMA
Al decir de la prensa local, el Inspector médico
provincial fué comisionado por la autoridad competente
para girar una visita á Jos puertos de Sóller,
Alcudia y Felanitx, é informar sobre las condiciones
de los locales respectivamente destinados en los mismos á las prácticas sanitarias de observación y
desinfección. Hemos leído en los mismos periódicos
locales que el informe del referido inspector, de que
se dió cuenta á la Junta Provincial de Sanidad, demuestra
las enormes deficiencias de aquellos mal
llamados lazaretos y las graves molestias y perjuicios
que los mismos irrogan á los pasajeros y mercancías.
Se ha dicho igualmente que de ello se dió
traslado á la Excma. Diputación Provincial para
acudir al remedio de aquella apremiante necesidad.
Hasta aquí nos parece todo muy bien.
Mas debemos confesar que si de todo esto no resulta otra cosa que algunos insignificantes remiendos
en los locales de referencia para acallar las protestas
y reclamaciones del pasaje y del comercio, no
habremos adelantado mucho en las reformas apetecidas.
Siempre quedará en pié la maladada cuestión
del Lazareto de Palma, mucho mas importante y
trascendental que todas estas otras secundarias de
Sóller, Alcudia y Felanitx.
¿Porqué no se pidió igual informe al Inspector
provincial con respecto al puerto de Palma? La razón
es obvia. Porque siquiera en Sóller y en Alcudia
tienen un mal almacén, donde acomodan, por
más que en pésimas condiciones, á los pasajeros; y
en Palma:, ni aún esto existe. Aquí donde semanalmente
llegan cuatro ó cinco expediciones de pasajeros
en vapor, y multitud de buques de vela con cargamento
de distintos géneros, no existe ni siquiera
un mal local para colocar al pasaje, y mercancías
durante el tiempo que convenga sujetarles á las
prácticas de inspección y saneamiento, y por otra
parte se pretende que lo habiliten aquellos puertos
secundarios, en que apenas existe el tráfico.
El contrasentido no puede ser mas monstruoso.
Desde que, después del cólera de 1865, se abandonó
per inservible y arruinado el lazareto de Palma
en el Terreno, hemos venido esperando inútilmente
que se subsanara esta falla. Vino poco tiempo después
la epidemia de fiebre amarilla en 1870, y en la necesidad
de sujetar á observación las procedencias de
puntos sospechosos, se habilitó á toda prisa un lazareto
provisional en Cabrera, cuyas detestables condiciones
aguantaron los pasajeros y el comercio sin
protesta, como un mal interino que habría de corregirse
inmediatamente después de aquellas apremiantes
circunstancias. Pasado aquel período caímos de
nuevo en nuestra proverbial indolencia, y otra vez
nos encontramos con iguales dificultades en 1884,
1885, 1890, 92 y 93, y del mismo modo nos encontrará
el siglo venidero, sin que lleguen á sacudir
nuestro letargo los peligros, las reclamaciooes y las
protestas.
Lo notable en medio de todo esto es, que cada
vez que el cólera ó cualquier otra epidemia llama á
nuestras puertas se levanta un clamor en todas las
esferas, así oficiales como particulares, pidiendo mucho
rigor en nuestro puerto especialmente, y muchos dias de observación. Y cuando así sucede, á nadie
se le ocurre preguntar, ¿pero donde, en qué punto,
en que sitio ha de verificarse esta observación?
¿donde, en qué punto, en qué sitio han de tener lugar
ésta y las demás prácticas sanitarias, para que
el rigor que se pide, sea eficaz?
Porque, pretender la continuación del actual estado
de cosas, empeñarse en que la observación se
haga en el puerto, á bordo de los buques, y la desin
fección en las malas condiciones en que se realiza, ó
en que a lo sumo sé habiliten para ello con premura
sitios y locales inservibles, convirtiendo en definitivo y perenne lo que sólo pudo pasar la primera
vez como provisional ó interino, es caer en el ridículo
mas bochornoso á los ojos del mundo civilizado
y engañar á los ignorantes con unas prácticas, que
en las condiciones en que se verifican no sirven más
que de molestia y perjuicio.
El dilema es incontravertible.
O sacudir nuestro miedo, abriendo de par en par
las puertas al contagio. O sacudir nuestra falta de
iniciativa, montando un lazareto de observación.
Los términos medios en que hoy nos hemos colocado,
no son siquiera paliativos contra el mal de
que pretendemos guardarnos, y son por el contrario,
molestias evidentes y graves perjuicios para el
comercio en general. Diremos mas aún: si subsisten
es por una prolongada tolerancia, que ya no podrá
durar mucho tiempo más, cuando el sacrificio
que envuelven no está justificado en el beneficio que
producen. Y así es que de cada día aumentan las
quejas y cuesta mas graves dificultades acallarlas.
Si desde 1865 en que se declaró la inutilidad del
lazareto de Palma, se hubiera escogido un sitio para
establecerlo de nuevo y se hubieran levantado los
planos y solicitado su aprobación, con dedicar anualmente
una pequeña cantidad á su construcción, haría
muchos años que veríamos realizado el bello
ideal que se persigue. ¿No es así por ventura como
viene la Diputación construyendo su palacio insensiblemente
y sin enorme gravamen para los pueblos?
¿Porqué no se hace lo mismo con un lazareto para
nuestro puerto, cuya necesidad es tan notoria y tan
generalmente reclamada?
Comprendemos que es esta una obra de consideración,
difícil, sinó imposible, de realizar en un breve
período de tiempo, para no agobiar á la provincia
de una vez con un gasto cuantioso. Mas, si cuando
menos se tramitase el expediente, hace tiempo incoado,
sobre el emplazamiento de un lazareto en Palma,
hasta dejar terminado por completo el proyecto, podría
abrigarse la confianza de que en el trascurso de
los años, destinando en cada presupuesto un crédito
moderado á su construcción, viéramos realizada una
obra de tantísima utilidad.
Nada ha de costar á la Diputación designar el
sitio mas conveniente para el establecimiento de que
se trata: nada levantar los planos y proyecto económico
de la obra: nada reclamar su aprobación del
Gobierno; nada, en fin, solicitar la cesión del antiguo
lazareto del Terreno, á cambio de construir el
nuevo en un período determinado de años. Todos estos
preliminares que no dejan de ser largos, podrían realizarse
sin gasto alguno, y cuando menos darían á
la provincia en general y en particular al comercio
la esperanza de que en un plazo mas o menos lejano
cesaría el malestar que el actual estado de cosas viene
ocasionando tan á menudo.
¿Qué se necesita para ello? Un pequeño esfuerzo,
algo de buena voluntad, un insignificante derrame
de iniciativa, todo menos dinero.
El día en que lo que hasta ahora ha sido sola
mente un peligro se convierta en realidad y veamos
nuestra isla invadida por una epidemia desoladora,
se oirán las lamentaciones generales de nuestros
pueblos azotados y el remordimiento nos echará en
cara nuestra incuria y abandono. Por este motivo es
que no podemos dejar de la mano este asunto hasta
su completa realización.
Domingo Escafí
(De la Revista de Ciencias Médicas.)
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
Sumario del n.º 15 de la importantísima «Revista Balear de Ciencias Médicas»:
I. — El Lazareto de Palma, por D. Domingo Escafí.
II. — La nueva sala de operaciones del hospital provincial, por D. Pedro Jaume y Matas.
III. — Tratamiento de la perítonitis tuberculosa, por D. Joaquín Durán.
IV. — Sobre las maneras de estelrelizar las aguas por el Dr. D. Rafael Rodriguez Méndez.
V. — Revista de la prensa, por D J.L.
VI. — Colegio Médico-farmacéutico. — 8.ª conferencia pública á cargo de D Jerónimo Ripoll.— Contribución al estudio etiológico de la difteria.
VII. — Notas ciéntificas.
VIII. — Miscelánea.
La Voz del Pueblo : semanario obrero a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el n.º 15 de la importantísima
«Revista Balenar de Ciencias
Médicas» cuyo sumario es el siguiente:
SUMARIO
I. — El Lazareto de Palma, por D. Domingo
Escafí.
II. — La nueva sala de operaciones del hospital provincial, por D. Pedro Jaume
y Matas.
III. — Tratamiento de la perítonitis tuberculosa,
por D. Joaquín Durán.
IV. — Sobre las maneras de estelrelizar
las aguas por el Dr. D. Rafael Rodriguez
Méndez.
V. — Revista de la prensa, por D J.L.
VI. — Colegio Médico-farmacéutico. —
8.ª conferencia pública á cargo de D Jerónimo
Ripoll.— Contribución al estudio
etiológico de la difteria.
VII. — Notas ciéntificas.
VIII. — Miscelánea.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Han regresado de Felanitx á donde fueron con objeto de examinar las aguas de la fuente ó manantial de Santa Margarita, de que se surte aquel vecindario, el ingeniero de minas, señor Molina, los médicos Sres. Escafí y Lozada y los farmacéuticos Sres. Rover y Valenzuela.
Parece que del examen resultan comprobados los estrenos á que se atribuía el enturbiamiento de las aguas; y se han adoptado medidas para evitarlo.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Una comisión compuesta de los Sres. Molina, Escalas, Escafí, Losada, Rover y Valenzuela se encuentra en la ciudad de Felanitx, al objeto de examinar las aguas que abastecen á dicha ciudad y dar dictámen sobre su actual estado y causas que han podido ocasionarlo.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el número 16 de la Revista Balear de Ciencia Médic, el que contiene el sumario siguiente:
I. ¿Existe algún tratamiento de
la pneumonía? por don Alberto
Diaz.
II. ¿Porque la elestroterapia no
es todavía más popular?
III. La electroterapia al alcance
de todos.— El abate Kneipp y las
curas de agua ea Worishofen, por
el Dr. Gassols y Prim.
IV. Revista de la prensa, por
D. J. L.
V. Colegio médico-farmacéutico.
— 13.ª conferencia pública á cargo
da D. Sabastian Domenge. — Síntesis
de las conferencias anteriores,
por D. Domingo Escafí.
VI. Estadística demográfico-sanitario.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
La Revista Balear de ciencias
médicas correspondiente al 31 de
Agosto contiene el siguiente sumario:
I. ¿Existe algún tratamiento de
la pneumonía? por don Alberto
Diaz.
II. ¿Porque la elestroterapia no
es todavía más popular?
III. La electroterapia al alcance
de todos.— El abate Kneipp y las
curas de agua ea Worishofen, por
el Dr. Gassols y Prim.
IV. Revista de la prensa, por
D. J. L.
V. Colegio médico-farmacéutico.
— 13.ª conferencia pública á cargo
da D. Sabastian Domenge. — Síntesis
de las conferencias anteriores,
por D. Domingo Escafí.
VI. Estadística demográfico-sanitario.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
Hemos recibido el núm. 19 de la «Revista Balear
de ciencias médicas» conteniendo el siguiente
sumario:
I. Pasatiempos sobre higiene blenorrágica. —
El cerdo común, por D. Pedro Jaume y Matas.
II. Higiene del estómago, por el Dr. Giol.
III. Coqueluche y su tratamiento por medio
del bromoformo, por el Dr. R. Pellicer.
IV. Revista de la prensa.
V. Revista bibliográfica, por D. Domingo Escafí.
VI. Notas científicas.
VII Miscelánea.
VIII. Estadística demográfico-sanitaria.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
Para constituir el Consejo de
Redacción de la «Revista Balear»
de Ciencias Médicas, durante el
año de 1894, han sido elegidos por
el Colegio Médico farmacéutico los
señores siguientes:
Director.— D. Enrique Fajarnés.
Vocales Redactores. — D. Juan
Alorda, D. Pedro Blanes, D. Pedro
Escafí, D. José González Cepeda,
D. Pedro Jaume y Matas, D. José
Latorre, D. Eugenio Losada, Don
Gabriel Martorell, D. Juan Mercant,
D. Juan Munar, D. Gabriel
Oliver, don Bernardo Riera y Don
Miguel Rosselló.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Para constituir el Consejo de
Redacción de la «Revista Balear»
de Ciencias Médicas, durante el
año de 1894, han sido elegidos por
el Colegio Médico farmacéutico los
señores siguientes:
Director.— D. Enrique Fajarnés.
Vocales Redactores. — D. Juan
Alorda, D. Pedro Blanes, D. Pedro
Escafí, D. José González Cepeda,
D. Pedro Jaume y Matas, D. José
Latorre, D. Eugenio Losada, Don
Gabriel Martorell, D. Juan Mercant,
D. Juan Munar, D. Gabriel
Oliver, don Bernardo Riera y Don
Miguel Rosselló.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 1, publicava:
El domingo, ya muy caída la tarde,
un muchacho que iba en un
coche del tranvía, iba subiendo y
bajando de él, cuando frente al
Club de regatas cayóse y fué á parar
con un pié bajo una de las ruedas
del vehículo, magullándole los
dedos, á consecuencia de lo cual
fué conducido á la farmacia del señor
Rover, en donde el Sr. Escafí
le hizo la primera cura.
A última hora sabemos que el
muchacho sigue muy mal, desconfiando
de poderle salvar.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 1, publicava:
Sección insular
La Real Academia de Medicina
y Cirujía, celebró ayer á las seis de
la tarde su sesión pública inaugural,
presidida por el Sr. Gobernador
de la Provincia.
Leyó la memoria del año anterior, D.
Domingo Escafí, enumerando
de una manera suscinta el
movimiento de dicha Corporación.
Dió cuenta de la muerte del malogrado
D. José González Cepeda,
al que dedicó sentidas frases; citó
la memoria publicada por uno de
sus socios corresponsales, D. Guillermo
Serra, sobre La viruela y
su profilaxis, hablando por fin del
nuevo establecimiento balneario que
ha montado D. Antonio Mayol, con
todos los adelantos de la ciencia y
de los trabajos de la Corporación.
Acto seguido concedió el Sr. Presidente
la palabra al socio D. Bartolomé
Bordoy encargado de la lectura
del discurso inaugural, en cuya
tarea empleó cinco cuartos de
hora, teniendo á los oyentes pendientes de sus labios.
Trató de los origenes probables
de la raza balear, de sus vicisitudes
y alimentación en consonancia con
su origen, empezando por el grupo
de las Pitiusas, Formentera é Ibi
za, al que siguió la Isla de Menorca.
No es posible seguir al Sr. Bordoy
en su peroración porque necesitaríamos
muchas páginas, pero
haremos constar que su memoria
tiene originalidad, su prosa es castiza,
su estilo florido y elegante y
marcará una nueva época en los
fastos de la Academia, donde de
hoy más deberán tratarse en estos
actos, temas generales al alcance de
todos.
Felicitamos al Sr. Bordoy por la
novedad que entrañó su discurso
del que volveremos á ocuparnos
oportunamente, lo mismo que de la
Memoria sobre vacuna y su profilaxis
del laborioso médico Sr. Serra.
Terminada la lectura el presidente
declaró abiertas las tareas de la
Academia y levantó la sesión.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
La sesión inaugural celebrada anteanoche por la
Real Academia de Medicina y Cirujía resultó
brillante pues pocas veces es tan concurrida la docta
corporación de socios y convidados.
El Gobernador de la provincia atento á la invitación
que personalmente le hiciera una comisión
designada por la Junta de Gobierno, asistió al acto
y lo presidió.
Abierta la sesión, el Secretario señor Escafí
(D. Domingo) leyó la Memoria de los trabajos realizados
el año anterior, haciendo particular mención,
del espléndido balneario que el médico D. Antonio
Mayol ha montado; del valioso trabajo que en forma
de Memoria ha publicado D. Guillermo Serra, sobre
el tema La viruela y su profilaxis; y por último
dedicó un sentido párrafo al malogrado D. José
González Cepeda, haciendo breve pero entusiasta
apología de su saber y escelentes condiciones faculta
tivas.
Después, el Sr. D. Bartolomé Bordoy leyó el
discurso inaugural, en el que con fluidez y estilo
correcto desarrolló el tema Origen de la raza balear
y sus vicisitudes, dando principio en las Pityusas.
La peroración del Sr. Bordoy resultó tan brillante y
original como amena y entretenida; así es que más
de una hora tuvo pendiente de sus labios al selecto
auditorio que le escuchaba con gusto sin dar muestras
de cansancio, antes bien le demostró su agrado
en diferentes ocasiones.
Terminada la lectura de este discurso el presidente
declaró abiertas las tareas académicas del presente
año y levantó la sesión.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
CRONICA LOCAL
Como, muy á pesar nuestro, nos fué imposible
asistir á la sesión inaugural de la Real Academia,
nos complacemos en dar cuenta á nuestros lectores
de aquel solemne acto, tomando la reseña de nuestro
ilustrado colega El Isleño:
«La sesión inaugural celebrada anteanoche por la
Real Academia de Medicina y Cirujía resultó
brillante pues pocas veces es tan concurrida la docta
corporación de socios y convidados.
El Gobernador de la provincia atento á la invitación
que personalmente le hiciera una comisión
designada por la Junta de Gobierno, asistió al acto
y lo presidió.
Abierta la sesión, el Secretario señor Escafí
(D. Domingo) leyó la Memoria de los trabajos realizados
el año anterior, haciendo particular mención,
del espléndido balneario que el médico D. Antonio
Mayol ha montado; del valioso trabajo que en forma
de Memoria ha publicado D. Guillermo Serra, sobre
el tema La viruela y su profilaxis; y por último
dedicó un sentido párrafo al malogrado D. José
González Cepeda, haciendo breve pero entusiasta
apología de su saber y escelentes condiciones faculta
tivas.
Después, el Sr. D. Bartolomé Bordoy leyó el
discurso inaugural, en el que con fluidez y estilo
correcto desarrolló el tema Origen de la raza balear
y sus vicisitudes, dando principio en las Pityusas.
La peroración del Sr. Bordoy resultó tan brillante y
original como amena y entretenida; así es que más
de una hora tuvo pendiente de sus labios al selecto
auditorio que le escuchaba con gusto sin dar muestras
de cansancio, antes bien le demostró su agrado
en diferentes ocasiones.
Terminada la lectura de este discurso el presidente
declaró abiertas las tareas académicas del presente
año y levantó la sesión.»
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Bajo la presidencia de don José
Monlau reunióse ayer la Cámara
Agrícola de esta capital para tratar
los asuntos pendientes y proceder á
la renovación de la Junta de Gobierno.
En extensa y luminosa memoria
dió cuenta el presidente de los asuntos tratados y de los que habían de
tratarse.
Pasóse después á la elección de cargos
resultando reelegidos casi todos,
los que debían cesar y por consecuencia
constituida la Junta Directiva
con los siguientes Sres:
Presidente, D. José Monlau. — Vice-Presidente,
D. Jerónimo Morell. — Tesorero,
Sr. Conde de Ayamans, — Contador, D. Raimundo
Fortuñy, — Bibliotecario, D. Francisco
Satorras. — Secretario general, don
Nicolás Dameto. — Conservador de Gabinetes y Colecciones, D. Gabriel Fuster.
Vocales. — D. Fausto Gual de Torrella,
D. Rafael L. Blanes, D. Antonio Marqués,
D. Juan Rosselló, D. Alvaro Campaner,
D. Pedro Alomar, D. Antonio Marcel, don
Antonio Rosselló, D. Jaime Serra, D. José
M. Cirera, D. Mariano Canals, D. Antonio
Bosch, D. Juan Manar y D. Domingo Escafí.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer á las cuatro de la tarde en el Cementerio municipal, ante el Juzgado, practicóse la autopsia del cadáver de la víctima del asesinato cometido últimamente en Sta. Catalina, estando encargados de dicha operación los médicos señores don Eugenio Losada y don Domingo Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Parece que el autor del crimen cometido
el viérnes en la calle de Soler
del Arrabal, á pesar de las muchas
cuchilladas que el mismo se diera
para matarse, no tendrá mas consecuencia que la de estarse unos pocos
días en el hospital; los necesarios nada mas para la cicatrización de las heridas que se causara.
Ayer, al preguntar por su estado se nos dijo que había pasado la noche durmiendo perfectamente, pero que apesar de su carácter al parecer
áspero, se observaba en el gran abatimiento moral, como si el peso del crimen le aplastara.
Los médicos forenses señores Losada y Escafí practicaron sábado por la tarde la auptosia al cadáver de la víctima.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Sumario del número 3 de la Revista Balear, correspondiente 15 de Febrero último:
I. — Reseña histórica de los trabajos que
han ocupado á la Real Academia de Medicina
y Cirujia de Palma de Mallorca en
1893, por D. Domingo Escafí.
II. — Fractura del cuello del fémur, lección
clínica dada por el profesor Tillaux,
trad. por don Pedro Jaume y Matas.
III — Revista de Medicina, por D. Gabriel
Oliver.
IV. — Revista de higiene, por D. Enrique
Fajarnés.
V. — Revista de neuropatología, por don
Antonio Marcús.
VI— Revista bibliográfica, por D. J. L.
VII. — Notas científicas.
VIII. — Miscelánea.
IX. — Estadística demográfico-sanitaría.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 4, publicava:
Hemos recibido el núm.º 3 año X, de la
Revista Balear de ciencias médicas, órgano
del colegio médico-farmacéutico de esta
capital, cuyo sumario es el siguiente:
I. — Reseña histórica de los trabajos que
han ocupado á la Real Academia de Medicina
y Cirujia de Palma de Mallorca en
1893, por D. Domingo Escafí.
II. — Fractura del cuello del fémur, lección
clínica dada por el profesor Tillaux,
trad. por don Pedro Jaume y Matas.
III — Revista de Medicina, por D. Gabriel
Oliver.
IV. — Revista de higiene, por D. Enrique
Fajarnés.
V. — Revista de neuropatología, por don
Antonio Marcús.
VI— Revista bibliográfica, por D. J. L.
VII. — Notas científicas.
VIII. — Miscelánea.
IX. — Estadística demográfico-sanitaría.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Sumario del número 5 de la Revista
Balear, correspondiente al 15
de Marzo corriente:
I. — Bromatología Balear, (continuación) discurso inaugural de la Real Academia
de Medicina, leído por D. Bartolomé
Bordoy.
II. — Nuevos medicamentos, por don
Enrique Fajarnés.
III. — Del uso quirúrgico de la cocaína,
trad. por B. Juan Munar.
IV. — Revista de medicina, por don
Gabríei Oliver.
V. — Revista de farmacia, por D. José
Róver.
VI. — Revista bibliográfica, por don
Domingo Escafí.
VII.— Notas científicas.
VIII.— Miscelánea.
IX.— Boletín meteorológico.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
Sumario del número 6 de la «Revista Balear»,
correspondiente al 31 de Marzo último:
I. — Bromatología Balear, (continuación) discurso
inaugural de la Real Academia de Medicina, leído
por D. Bartolomé Bordoy.
II. — El tratamiento de la pleuresía en los niños,
por los Dres. P. Le Gendre y. A. Broca, trad. por
D. Gabriel Oliver.
III. — Revista de medicina, por D. Antonio Marcús.
IV. — Revista de cirugía, por D. Enrique Fajarnés.
V. — Revista de Otología, Rinología Laringología,
por D. J. L.
VI. — Revista bibliográfica, por D. Domingo
Escafí.
VII — Notas científicas.
VIII. — Miscelánea.
IX. — Demografía médica.
X. — Boletín meteorológico.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer tarde en las inmediaciones del puente de San Magín, tuvo la desgracia de caerse de la burra que montaba, una mujer ya bastante anciana, causándose varias lesiones en la cara, que le fueron curadas en la casa de Socorro por el médico Sr. Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Por disposición del Juzgado de Inca se procedió ayer a exhumar por segunda vez el cadáver de Margarita Izern en el cementerio de La Puebla.
A la diligencia de reconocimiento que duró muchas horas, además de los peritos judiciales asistió el defensor de los procesados D. Alejandro Rosselló acompañado del médico forense D. Domingo Escafí.
Dícese que la inspección resultó muy favorable para los procesados.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
En la madrugada del sábado fué
encontrado cadáver en un poyo de la
muralla al pie del Real Palacio de la
Almudaina un caballero muy conocido
en esta capital, aunque de ella
viviera ausente la mayor parte del
año.
Constituido allí el juzgado y los
médicos forenses comprendieron que
se trataba de un suicidio.
Estaba sentado sin violencia en la
misma posición que adoptó para consumar
su designio. A sus pies una
pistola Lafoucheaux de dos cañones
descargada; y en una faldriquera del
pantalón cuatro capsulas, y en las del
chaleco unas gafas y algunos reales
en plata y calderilla.
Por las heridas que tenía en la cabeza
se dedujo que se había disparado
los dos tiros.
El Juzgado instruyó las primeras
diligencias disponiendo el levantamiento
del cadáver y su conducción
al depósito del cementerio.
***
A las nueve y media de ayer mañana
se efectuó la autopsia al cadáver,
por los médicos forenses senores
Escafí y Losada; asistiendo ademas
el Sr. Alvarez en representación
del Tribunal eclesiástico. Del dictamen
facultativo resulta que el interfecto
fué víctima de un exceso de locura
exaltada, pues así lo corroboró
el estado de su cerebro. Las dos balas
habían pasado por debajo de este
sin lesionarle. Una de ellas encontró
salida por la parte opuesta algo ladeada;
la otra tropezó en hueso y
en él se incrustó.
El tribunal eclesiástico que esperaba
conocer el dictámen facultativo
para disponer respecto de la sepultura,
en vista de éste y de los antecedentes
religiosos del finado, de los que era una prueba el escapulario de la Virgen del Carmen que llevaba puesto, dispuso se le enterrara en el cementerio católico; y así se efectuó comunicando la orden por teléfono.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Sumario del número 8 de la Revisla
Balear:
I.— «Nupcialidad y Natalidad en Palma
durante el año 1893.» por D. Enrique
Fajarnés.
II.— «Un poco de aforistica pediátrica»
por el Dr. Letamendi.
III.— «Las teorías de la inmunidad,»
por Mr. P. Cheron, traducción por don
Juan Munar.
IV. — «Antisepsia de las vías biliares.»
traducido por D. Antonio Marcús.
V.— «Revista de medicina» por don
Gabriel Oliver.
VI. — «Revista de Higiene» por don
Enrique Fajarnés.
VII.— «Revista de terapéutica», por
D. Juan Alorda.
VIII. — «Revista bibliográfica», por
D. Domingo Escafí.
IX. — Notas científicas.
X. — Miscelánea.
XI. — Demografía médica.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Sumario del número 8 de la «Revista
Balear»:
I.— «Nupcialidad y Natalidad en Palma
durante el año 1893.» por D. Enrique
Fajarnés.
II.— «Un poco de aforistica pediátrica»
por el Dr. Letamendi.
III. «Las teorías de la inmunidad,»
por Mr. P. Cheron, traducción por don
Juan Munar.
IV. — «Antisepsia de las vías biliares.»
traducido por D. Antonio Marcús.
V.— «Revista de medicina» por don
Gabriel Oliver.
VI. — «Revista de Higiene» por don
Enrique Fajarnés.
VII.— «Revista de terapéutica», por
D. Juan Alorda.
VIII. — «Revista bibliográfica», por
D. Domingo Escafí.
IX. — Notas científicas.
X. — Miscelánea.
_
XI. — Demografía médica.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
El Sr Presidente de la Real Academia
de Medicina y Cirugía de
esta ciudad, nos ha remitido un
ejemplar de los discursos leídos en
la sesión pública inaugural del presente
año.
Uno de esos discursos es de don
Domingo Escafí secretario de aquella
corporación y el otro de D. Bartolomé
Bordoy vice- presidente de
la misma, y son, el primero una
reseña histórica de los trabajos
que han ocupado á la Academia en
1883 y el segundo un estudio científico
de bromatologia balear.
Agradecemos el obsequio y elogiamos
á los señores académicos
su aplicación al estudio de unas
ciencias tan intimamente relacionadas
con el arte que profesan. El
trabajo del Sr. Bordoy es muy luminoso
por las importantes noticias
que publica.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer tarde los médicos forenses Sres. Escafí y Losada practicaron la auptosia del cadáver del desgraciado que anteayer se ahorcó en la casa de beneficiencia.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
Anoche poco antes de la salida de
los serenos, el guardia municipal del
barrio del Puig dió conocimiento de
que una pordiosera casi ciega que
habitaba en la casa de planta baja
n.º 77 de la calle de San Pedro inmediata
al cuartel de Artillería, yacía
cadáver al pie de la cama.
Acudieron en seguida los jefes de
la guardia municipal y de vigilancia,
el Juez y el médico forense Sr. Escafí;
y en efecto, le infeliz había fallecido.
Según dijeron los vecinos, ya entrada
la noche se retiró de hacer su
colecta: y se supone que no se sintió
bien y al querer acostarse se cayó
presa de algún accidente ó bien le
dió este después de acostada. Lo
cierto es que no dió tiempo para auxiliarla
en manera alguna; y según
declaración facultativa la muerte fué
natural.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Ayer tarde en la plaza de la Merced un muchacho
que guiaba un carro de trasporte tuvo la desgracia
de caerse por la parte delantera pasándole
una de las ruedas por encima de la cintura.
Acudieron enseguida los vecinos y algunos agentes
de vigilancia á prestarle auxilio, conduciéndolo
á la Casa de Socorro de la Casa Consistorial donde
fué curado por el médico Sr. Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Otra desgracia ocurrió en la plaza de la Merced: un muchacho, conductor de un carro, se cayó por delante y una de las ruedas le pasó por sobre la cintura. El susto fue mayor que el daño recibido, pues pudo ser de consideración.
Fué curado en la casa de Socorro por el médico forense Sr. Escafí
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Esta mañana detrás del edificio de la Lonja le ha dado un accidente á un anciano pescador llamado Ramon Gelabert conocido por Tío Ramonet siendo auxiliado inmediatamente por varios amigos suyos y transeuntes y conducido junto al jardín del mencionado edificio ha fallecido pocos momentos después.
El inspector Sr. Quiles con algunos agentes y municipales han sido los primeros que se han personado en el sitio de la ocurrencia verificándolo después el Juez Sr. Escolano ordenando el levantamiento del cadáver una vez hubo certificado la defunción el médico Sr. Escafí.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
El sábado por la mañana falleció repentinamente á consecuencia de un accidente que le diera junto a la Lonja, el anciano pescador conocido por cosi´n Ramón. Allí acudieron el juzgado y agentes de la Autoridad con el médico forense Sr. Escafí, que certificó la causa de la defunción.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 2, publicava:
A la hora de cerrar nuestra edición
continúa la gravedad de nuestro
querido amigo D. Juan Sureda.
Ayer á las once se constituyó el
Juzgado para tomarle declaración
cuyo acto no pudo verificarse por
no permitirlo el estado mental del
enfermo.
Por la tarde celebraron junta los
médicos Sres. Lozada, Escafí, Oliver,
Malberty y Ribas (D. Rafael).
Deseamos desaparezca pronto la
gravedad y entre nuestro amigo en
un periodo de gran mejoría y convalecencia.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
El médico de esa Sr. Escafí está
gestionando del Ministro la real
orden, declarando Oficial el Colegio
Médico Farmacéutico de Palma.
En todas las ciudades de mucha
población se constituyen Colegios
Médicos.
El Ministro está satisfecho de la
conducta que observa la clase médica
española, con motivo de las
patentes nuevas.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
Hemos recibido el nº 17 correspondiente á la primera quincena del mes actual de la
Revista Balear de ciencias médicas, conteniendo el siguiente sumario:
I. — Valor profesional, por el Dr. Don
F. Llansó.
II. — Un caso de útero doble y tabique
vaginal incompleto, por el Dr. Semeleder.
III. — Sobre una forma particular de la
epilepsia cortical, por el Prof Kogewni
koff. trad. por D. Antonio Marcús.
IV. — La muerte del feto, por el
Dr. Tarnier, trad. por D. Pedro Jaume y
Matas.
V. — Revista de Higiene, por D. Enrique
Fajarnés.
VI. — Revista de Medicina, por D. Gabriel
Oliver.
VII. — Revista de Oftalmología.
VIII. — Revista bibliográfica, por don
Domingo Escafí.
IX. — Las patentes de los médicos.
X.— Notas cientificas.
XI.— Demografía médica.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 3, publicava:
Sumario del número 17 de La
Revista Balear:
I. — Valor profesional, por el Dr. Don
F. Llansó.
II. — Un caso de útero doble y tabique
vaginal incompleto, por el Dr. Semeleder.
III. — Sobre una forma particular de la
epilepsia cortical, por el Prof Kogewni
koff. trad. por D. Antonio Marcús.
IV. — La muerte del feto, por el
Dr. Tarnier, trad. por D. Pedro Jaume y
Matas.
V. — Revista de Higiene, por D. Enrique
Fajarnés.
VI. — Revista de Medicina, por D. Gabriel
Oliver.
VII. — Revista de Oftalmología.
VIII. — Revista bibliográfica, por don
Domingo Escafí.
IX. — Las patentes de los médicos.
X.— Notas cientificas.
XI.— Demografía médica.
El noticiero balear : diario de avisos y noticias a la seva pàgina 1, publicava:
Actúa como perito en el juicio de Gerónimo Mendoza por el asesinato de su prometida Teresa Martí. Este asesinato ocupa la portada, la segunda página y parte de la tercera del diario.
La ignorància a la seva pàgina 3, publicava:
Xeremiades
Hem rebut des Govern de Provincia y repartit entre persones varies, els dèu ecsemplás de ses Instrucciones y preceptos higiénicos para prevenir el desarrollo del cólera morbo asiático que tengué s´atenció de remetrermós. Es un gran servei pretat en es públich en ses circunstancies actuals p´els tres professors que´l firman Don Josèp Gonzalez Cepeda, Don Domingo Escafí y Don Marian Aguiló, y per la digne Autoridat que l´ha manat imprimí.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 3, publicava:
El juicio de hoy
Esta mañana en una de las salas de la Audiencia,
se ha celebrado el juicio oral, de la causa instruida
contra Juan Bemard, acusado de haber ocasionado
lesiones en una muñeca de Juan Aguiló y Cortés.
Se oyeron las declaraciones de varios testigos que
carecieron de importancia, salvo la de los peritos-médicos
señores Losada, Escafí y Rosselló, que declararon
que no hubo fractura alguna en la muñeca dé
Juan Aguiló; añadiendo que la cura se hubiera podido
hacer en el corto período de 7 días, así como se emplearon
30, en el caso de que el citado Aguiló hubiese
pedido los auxilios médicos. Tales declaraciones hicieron
que el ministerio fiscal, representado por el señor
Andreu, modificase sus conclusiones, pidiendo
que se castigue á Juan Bernard, por la mínima pena
que señala el código penal, en su sección de faltas.
La defensa que estuvo á cargo del abogado don
Rafael Bennásar, y que debutaba en esta causa, se
concretó á decir que se adhería á la pena que el fiscal
imponía á su defendido.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
Sumario del número 21 de la Revista Balear:
I. Demografía de las islas Baleares durante el
quinquenio de 1886-1890. I. — Nupcialidad, por
D. Enrique Fajarnés.
II. Labio leporino doble, historia clínica, ilustrada
con dos fotograbados, por D. Pedro Jaume y
Matas.
III. Del suero antidiftérico, por los Dres. Ehrlich,
Kossel, Wasserman, traducido por D. Juan
Munar.
IV. Profilaxis y tratamiento de la difteria, por
el Dr. Regnier, trad. por D. Gabriel Oliver.
V. Revista de neuropatología, por D. Antonio
Marcús.
VI. Revista bibliográfica, por los Sres. Fajarnés,
Escafí y Riera.
VII. Notas científicas.
VIII. Miscelánea.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
El número 21 de la «Revista Balear de ciencias
médicas» que se publica en esta capital contiene el
siguiente sumario:
I. Demografía de las islas Baleares durante el
quinquenio de 1886-1890. I. — Nupcialidad, por
D. Enrique Fajarnés.
II. Labio leporino doble, historia clínica, ilustrada
con dos fotograbados, por D. Pedro Jaume y
Matas.
III. Del suero antidiftérico, por los Dres. Ehrlich,
Kossel, Wasserman, traducido por D. Juan
Munar.
IV. Profilaxis y tratamiento de la difteria, por
el Dr. Regnier, trad. por D. Gabriel Oliver.
V. Revista de neuropatología, por D. Antonio
Marcús.
VI. Revista bibliográfica, por los Sres. Fajarnés,
Escafí y Riera.
VII. Notas científicas.
VIII. Miscelánea.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
Bibliografía
Hemos recibido el n.º 23, año X, de La
Revista Balear de ciencias médicas, órgano
del colegio médico-farmacéutico de Palma,
cuyo sumario es el siguiente:
I. — Demografía de las islas Baleares durante el quinquenio de 1886-1890.
III.—
Mortalidad, por D. Enrique Fajarnés.
II. — De la oftalmía purulenta: Tratamiento—
Etiología— Profilaxis, por el doctor
Ch. Abadie, trad. por D. Antonio Marcús.
III. — Revista de Antropología, por el
Dr. S. Velázquez de Castro.
IV. — Revista de Cirugía, por D. Gabriel
Oliver.
V. — Revista bibliográfica, por D. Domingo
Escafí.
VI — Demografía médica de Palma.
VII. — Boletín meteorológico.
VIII. — Miscelánea.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 5, publicava:
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
REAL ACADEMIA de Medicina y Cirugía de Palma de Mallorca
Esta Academia celebrará la sesión pública inaugural de este año el próximo domingo á las seis en punto de la noche, leyendo el discurso de reglamento el señor socio numerario D. Víctor Valenzuela.
Lo que se anuncia por acuerdo de la Comisión de Gobierno, para conocimiento de las personas que gusten asistir al acto.
Palma, 24 Enero 1895.- El Secretario perpétuo, Domingo Escafí.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
Real Academia de Medicina
Anoche esta docta corporación celebró
su acostumbrada sesión inaugural, con insistencia de los señores Académicos de número, de varios corresponsales, de algunos representantes de las Corporaciones de esta Ciudad y de un numeroso concurso de profesores y amantes de las ciencias médicas.
El Sr. Escafí, secretario perpétuo de la misma, leyó la reseña de los principales trabajos
que la Academia se había ocupado durante el finido año.
Inmediatamente el socio de número D. Víctor
Valenzuela dió lectura al discurso de
reglamento que versó sobre el tema siguiente: Historia
físico-químico-biológica de las fermentaciones.
Ambos trabajos científico-literarios fueron escuchados con atención y recibidos con aplausos por la concurrencia.
El Sr. Vice-presidente D. Bartolomé Bordoy, en
nombre de S. M., declaró inauguradas las sesiones de la Academia
en el presente año y levantó la sesión.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
En la Real Academia de Medicina
El domingo por la noche celebró esta docta corporación
su acostumbrada sesión inaugural bajo la
presidencia de D. Bartolomé Bordoy.
Asistió numerosa y distinguida concurrencia
compuesta de los Sres. Académicos de número, varios
corresponsales, representantes de las Corporaciones
de esta ciudad, numeroso concurso de profesores
y lo más ilustrado de la sociedad palmesana.
El secretario perpétuo de la Academia, Sr. Escafí,
dió lectura á la reseña de los principales trabajos
que ésta ha realizado durante el finido año de
1894, y acto seguido el socio de número D. Víctor
Valenzuela dió principio á la lectura del Discurso de
reglamento versando sobre el siguiente tema: «Historia
físico-químico-biológica de la fermentación y
su importancia;» notable trabajo escrito con la corrección
y suma claridad conque suelen tratarse los
asuntos científicos, enalteciendo los fines humanitarios
que la Academia persigue.
La reseña del Sr. Escafí y el discurso del ilustrado
sacerdote Sr. Valenzuela fueron oídos con
atención y aplaudidos calurosamente por la selecta
y escogida concurrencia.
El Sr. Vicepresidente D. Bartolomé Bordoy, en
nombre de S. M., declaró inaugurados los trabajos
en el presente año y levantó la sesión.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 3, publicava:
La Cámara Agrícola de Mallorca queda constituida en la siguiente forma:
Presidente.- D. José Monlau
Vice presidente.— D. Jerónimo Morell.
Tesorero. — Sr. Conde de Ayamans.
Contador.— D. Raimundo Fortuny.
Bibliotecario. — D. Francisco Satorras.
Secretario general.— D. Nicolás Dameto.
Conservador de gabinete y colecciones. —
D. Gabriel Fuster.
Vocales. — D. Fausto Gual de Torrella. —
D. Rafael Luis Blanes.— D. Juan Rosselló. —
D. Miguel Ignacio Font. — D. Guillermo
Crus. — D. Pedro Alomar. — D. Antonio Marcel.
— D. Antonio Rosselló. — D. Jaime Serra.
— D. José M. Cirera. — D. Mariano Canals.—
D. Antonio Bosch. — D. Juan Munar.
— D. Domingo Escafí
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 4, publicava:
REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE PALMA DE MALLORCA
Esta Academia celebrará sesión pública de recepción del socio electo D. Enrique Fajarnés y Tur el domingo próximo día 17 de los corrientes á las seis en punto de la tarde, estando á cargo del Académico de número D. Juan Munar el discurso de contestación.
Lo que se publica por acuerdo de la Comisión de Gobierno para conocimiento de las personas que quieran asistir al acto.
Palma, 14 de Febrero de 1895.-El Secretario perpetuo, Domingo Escafí.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 4, publicava:
Corporaciones
Ayer á las cuatro de la tarde celebró sesión la Real Academia de Medicina para recibir al electo don Enrique Fajarnés.
Leída por el Sr. Escafí el acta de la elección empezó el Sr. Fajarnés la lectura de su discurso sobre La profilaxis de la tuberculosis en el Reino de Mallorca que fué escuchado con religioso silencio por la selecta concurrencia que le prodigó una calurosa salva de aplausos.
D. Juan Munar es su discurso contestación a Sr. Fajarnés fué justamente elogiado por lo concienzudo de su trabajo.
Felicitamos á los oradores y á la docta Corporación por contar desde hoy en su seno con tan ilustrado profesor.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 3, publicava:
En la Academia de Medicina
Recepción de D. Enrique Fajarnés
A las cuatro de la tarde empezó anteayer y en el
local que ocupa, en el ex-convento de Montesión,
hoy Instituto provincial, la Real Academia de Medicina
y Cirugía, la sesión dispuesta para recibir al
académico electo D. Enrique Fajarnés y Tur.
Se encontraban presentes todos ó casi todos los
individuos de número de aquel cuerpo, bajo la presidencia
de D. Antonio Frontera; y hablando francamente,
hubo de extrañarnos, que con ser muy
selecta la concurrencia de médicos y la del público,
no fuese mucho más numerosa, ya que del tema escogido
por el recipendario y de sus aptitudes y aficiones,
plenamente demostradas en anteriores trabajos,
debía esperarse — y así resultó en efecto — no
una disertación tópica y adocenada de esas que
cuanto nos dicen ya lo tenemos sabido de antemano,
sino un trabajo de interés científico, con erudición
directa y de primera mano y, lo que es más todavía,
un trabajo de alto interés regional.
Leída el acta de la elección por el Secretario
perpetuo Sr. Escafí, fué introducido el nuevo indi
viduo de la Academia, por los Sres. Munar y Mayol,
empezando la lectura de su largo discurso, (que
con ser largo, para nadie resultó fatigoso) referente
como se sabe, á «La profilaxis de la tuberculosis en
el Reino de Mallorca». Después del oportuno y merecido
recuerdo que dedicó á su antecesor D. José
González Cepeda, y antes de entrar de lleno en el
asunto, como premisa indispensable tuvo que trazar
la historia del conocimiento patológico de la tuberculosis,
sobre todo bajo el concepto de enfermedad
contagiosa, ofreciendo un resumen concentrado,
denso y preciso, de la polémica secular entre los
contagionistas y los que sostenían la no trasmisibilidad
de la tisis, hasta llegar á las conclusiones definitivas
y experimentales de la micrcbiología francesa
y alemana, que han incluido para siempre á
aquella dolencia en el grupo de las infecciosas.
Cuando el Sr. Fajarnés leía estos párrafos, tuvimos
que recordar tristemente la iracundia de Jorge
Sand contra la aprensión de los mallorquines,
que execró en nombre de la ciencia y del progreso
la autora de «Spiridion». ¡Quien debía decirle que
esa ciencia y ese progreso vendrían á justificar, si
no las asperezas y las repugnancias, cuando menos
el temor y la convicción del contagio, que en nosotros
reprendía la compañera de Chopín! Porque el
Sr. Fajarnés dejó sentado anoche que la medicina
balear entre sus tradiciones más constantes, guardó
y sostuvo siempre el carácter contagioso de la tuberculosis,
con unanimidad completa, puede decirse, á
pesar de las modas y de las doctrinas contrarias que
alguna vez llegaron á predominar en Europa, y que
el instinto popular anduvo de acuerdo con la verdad
científica. Gracias á sus pesquisas en los archivos y
al hallazgo de noticias y documentos no publicados
hasta ahora, pudo al trazar la historia de las medidas
preventivas acordadas por los poderes públicos
respecto á los tuberculosos, recabar para Mallorca
la prioridad absoluta en el orden cronológico de su
reglamentación oficial y técnica á la vez, como ya
la tiene conseguida por lo que se refiere á las «morberías»
y cuarentenas. Esta parte del trabajo es
realmente digna de ser conocida por el público todo
como documento histórico, aparte de un valor profesional.
La sesión de anteanoche nos afirmó más y más
en el criterio que hace tiempo tenemos formado de
esta clase de tareas científicas. Para no caer en la
falta de interés ó en la amplificación de lugares comunes,
es preciso echar mano de cualquiera de estos
montones: ó investigación nueva, ó puutos de vista
nuevos, ó, si también se quiere, exposición metódica
de materia nueva y dispersa. El discurso de contestación
de D. Juan Munar contribuyó como el del
Sr. Fajarnés á semejante ratificación, ya que tomando
pié de las ideas que acerca de la profilaxis
de las enfermedades contagiosas había vertido el nuevo
académico, trató un tema cuya actualidad, con
todo y ser tan divulgado por los periódicos, no se
ha agotado todavía, cual es el procedimiento antidiftérico
de Roux por medio de la sueroterapia. Sin
mostrarse resueltamente pesimista y viendo en el
método Roux un dato de gran, valor para el progreso
de la medicina, desenvolvió los aspectos críticos
de la cuestión, oponiendo á los resultados que refieren
las estadísticas objecciones de peso y analizando
los elementos experimentales en que se funda la
existencia de la toxina, que consideró como una
sustancia hipotética cuya realidad es preciso esperar
todavía de nuevas y muy complejas experimentaciones.
En opinión del Sr. Munar el júbilo ha sido
muy prematuro y acaso se vea pasar el procedimiento
Roux á la categoría de las inyecciones antirrábicas
del gran Pasteur, como uno de tantos nobles y
generosos esfuerzos de esa lucha empeñada para
arrancar sus víctimas á la enfermedad y á la
muerte.
El trabajo del Sr. Munar tuvo, á no dudarlo, el
mérito de la sinceridad, la valentía de exponer una
opinióu personal que naturalmente nos abstenemos
de juzgar, opuesta á la corriente del momento, y en
forma discreta, señalando — que esa es, en parte, la
fecundidad de la crítica y del elemento de contradicción
— los puntos oscuros y misteriosos cuya conquista
hay que abordar en los nuevos avances de la
ciencia á través de las regiones de lo desconocido,
de esas regiones de la microbiología que observa y
estudia hace tanto tiempo, en el cristal como en todo
libro reciente, y con tan seria y modesta perseverancia,
el Sr. Munar.
La sesión de anteanoche puede considerarse,
pues, como muy fructuosa y de verdadera significación,
significación que merecería algo más que el
trivial «felicitamos», etc., con que suelen terminarse
muchas reseñas.
(La Almudaina) .
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 2, publicava:
CRONICA LOCAL
LAS MURALLAS DE PALMA
Ayer llegó á nuestra noticia la feliz nueva de que la Ley ordenando el modo de proceder al derribo de las murallas de esta ciudad había sido publicada
en la «Gaceta».
A tan fausto acontecimiento irá siempre unido el recuerdo de los esfuerzos realizados por D. Antonio Maura, D. Miguel Santandréu, los diputados y senadores por Mallorca Sres. D. Manuel Guasp, D. Juan Alcover, D. Mateo Bosch, D. Pedro A. Servera, D. Pedro Ripoll y D. Manuel Salas, el jefe del partido, fusionista D. Pascual Ribot y la Comisión organizada para gestionar el derribo, de la que forman parte entre otros cuyos nombres sentimos, no recordar, D. Eusebio Estada, D. Gabriel
Maura, D. Domingo Escafí.
Poderosamente han coadyuvado á hacer popular esta empresa el diario «El Comercio» que en 1879 empezó á popularizar la idea, «La Almudaina» publicando hace cuatro años los escritos de polémica redactados por el Sr. Calvet contestando á otros del entonces coronel Luque; «El Isleño» insertando artículos de D. Luis Martí; y todos los demás colegas ventilando el pro y el contra de la liberación de Palma de la servidumbre de las murallas y de las zonas polémicas.
A fuer de verídicos hemos de proclamar que si la própaganda nació de un periódico republicano publicado bajo la misma dirección que Las Baleare, gloriosa campaña que es de las que más nos envanecen, y á ella han cooperado resueltamente los queridos, compañeros que hemos citado, y el señor Estada con su libro «La Ciudad de Palma» evidenció la necesidad del derribo, y todos los otros señores han contribuido á hacer viable el proyecto, la
gloria entera de su realización inmediata corresponde indiscutiblemente al partido fusionista mallorquín.
Rindamos tributo de gratitud á los hombres que así se desvelan por el bienestar de sus conciudadanos, y entonemos el himno conque los autores de «Políticos en agraz» terminaran su popular zarzuela:
Que caiga, el murallón
que asfixia la Ciudad!
Los beneficios hechos á una población con el noble desinterés que ha guiado á los que obtuvieron tan señalada victoria contra las preocupaciones y la
rutina, tienen siempre su galardón por encima de las miserias, de las envidias, de los celos, de las ingratitudes: el respeto y la consideración de los verdaderos patriotas.
Los señores Maura, Santandréu, Ribot, Estada
y todos sus compañeros han merecido bien de la
Patria.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
La calle de la Misión, ha sido teatro
esta mañana de una escena dolorosísima.
De la azotea de la casa n.º 84, que
medirá de 18 á 20 metros, se ha tirado
una mujer de 50 años casada y
con seis hijos. Su muerte ha debido
ser instantánea ó poco menos, pues
aunque se ha avisado y llegado en
seguida la unción, no la ha alcanzado.
Buscando la causa de tan estrema
como lamentable determinación resulta
que hace días, parecía trastornada
á causa de haberle estafado todos
los ahorros de una vida matrimonial
honrada y laboriosa. Para
tener el capitalito que consistía en
unos 500 duros, más seguro, lo sacó
de una sociedad y lo hipotecó en manos
dé un particular, resultando que
como la hipoteca era secundaria y la
responsabilidad no basta, queda birlado
capital é intereses.
La idea de la pobreza parece que
á la suicida dominaba y de ella no
han podido apartarla las cariñosas
reflexiones de su esposo y amantes
hijos mayores, ni las creencias religiosas
que profesaba y ella inculcaba
á la familia.
Esta mañana, como de costumbre,
se ha levantado á las cinco; ha llamado
á las hijas para que se fueran
á la labor y en vez de bajarse á
traerles café, lo cuál solía hacer diariamente,
se ha subido á la azotea,
para consumar su intento.
Avisado el Sr. Juez y médico forense
Sr. Escafí, por los agentes municipales
y de órden público que con
sus jefes se han personado en el sitio
de la ocurrencia, han tomado las medidas
que el caso requería; habiéndose
concedido á la familia ya que no
retener el cadáver en su casa para
disponer el entierro, como deseaba,
pues eso hubiera sido aumentar la
pena y repetir escenas innecesarias,
el que se le colocara en caja nueva y
fuese llevada al depósito en coche de
tercera clase, y poderla enterrar en
la sepultura propia.
Dios haya acogido en su seno á la
infeliz qué tan mal hora tuvo, y consuele
á los que hoy amargamente la
lloran.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
Suicidio de hoy
Mal despertar han tenido los vecinos de la calle
de la Misión.
A las cinco y media de la mañana, se ha oido
un horroroso estruendo, que ha causado una vez
conocida la causa un general sentimiento
.
Una pobre mujer, llamada Catalina Molí, casada,
natural de Palma y de 50 años de edad, domiciliada
en la calle de la Misión 84 2.°, ha tenido la
mala idea de arrojarse á la calle desde la azotea de
la casa en donde habita, que consta de cinco pisos.
Ya lanzada en el espacio, ha tropezado su
cuerpo con la esquina del tejado de la casa inmediata,
en donde se supone se hirió en la nuca, creyéndose
que al llegar al suelo, la infeliz había ya
dejado de existir.
Apercibido el sereno de aquella calle, fué inmediatamente
á guardar el cadáver, compareciendo seguidamente
los Sres. Campins, Sánchez, Fiol y Oliver,
jefes de policía y vigilancia y el médico señor
Escafí.
El gentío que se había aglomerado era inmenso:
habiendo permanecido el cadáver en la citada calle,
hasta las nueve, hora en que fué conducido al cementerio
en el coche fúnebre de 2.a clase.
El Juez y el escribano Sr. Roselló, presentáronse
á las ocho próximamente, comenzando á instruir
las diligencias reglamentarias.
Circula con insistencia el rumor de que ha motivado tan sensible desgracia, la negativa que se hizo
á la interfecta de una cantidad que se le adeudaba,
y que ascendia á setecientos duros, por cuya razón
estaba desesperada aquella pobre mujer.
¡Dios la haya acogido en su seno!
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
En la mañana de hoy ha sido curada por el médico Sr. Escafí de varias heridas en la cabeza la sirvienta del horno del caserío del Terreno conocido por Cas Rollet, inferidas por el ama de dicho horno con una de las palas que manejan para la industria.
El municipal de punto se ha personado en la Casa-horno y ordenado á la causante de las heridas fuera con él al Cuartelillo contestando la agresora que no le daba la gana en obedecer, resultando del todo inútiles los ruegos y súplicas que el citado guardia ha hecho para ser obedecido.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 1, publicava:
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
En la fábrica de aserrar sita en la calle de Bobians, una de las máquinas cogió la mano izquierda de un operario causándole considerable herida.
En la casa de socorro le curaron los médicos Sres. Escafí y Gayá.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 1, publicava:
Ayer mañana uno de los operarios de la fábrica de aserrar madera sita en la calle de Bobians, tuvo la mala suerte de que una de las máquinas le cogiera la mano izquierda, resultando con una herida en esta de bastante consideración.
Fué curado en la casa de socorro por los médicos Sres. Escafí y Gayá.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
CRIMEN DE ANOCHE
Anoche, poco después de las diez, algunos
grupos formados en la calle de Jaime II,
comentaban la noticia de un crimen que
acababa de cometerse en la casa núm. 105
de dicha calle.
Desgraciadamente la noticia era cierta.
Vivía en la casa citada Pedro Florit y
Capó, joven de buenos antecedentes, expósito,
criado en Llorito por los padres de
María Florit y Capó, y casado con esta hace
unos diez meses.
Pedro Florit, que como mozo sirve en el
café llamado Ca s´espardañé, propiedad de
José Coll, se retiraba anoche á su domicilio
á la hora de costumbre, minutos antes de
las diez. Al llegar tocó algunas veces en la
puerta de su habitación, no abriéndole su
mujer: sorprendido, dió un fuerte empujón
á la puerta que cedió fácilmente penetrando
en la casa que estaba á oscuras.
La infragante cogida de su mujer, exasperó de tal manera al Pedro, que colérico
cerró la puerta, cogió una maza do mortero;
armado con la cual comenzó á propinar sendos golpes en la cabeza á su mujer hasta que
la dejó en el suelo, completamente falta
de sentidos y derramando abundante san
gre.
Espantado de su obra cerró con llave la
casa y se dirigió al café donde servía exponiendo
al dueño lo que acababa de suceder,
con frases incoherentes y suplicándole que le acompañase á su casa.
D. José Coll y el Pedro Florit se trasladaron
al lugar del suceso, y al ver el pri
mero un enorme charco desangre alrededor
de la mujer que estaba tendida sin sentido
en el suelo, salló en busca de auxilio, y encontrando
al Jefe de la guardia nocturna, le
manifestó lo que pasaba.
La María Florit, continuaba tendida boca
á bajo en el suelo y presentaba congestionado
enormemente el rostro á consecuencia
de los golpes recibidos. Según manifestaron
después el facultativo Sr. Gayá existe ruptura
del temporal y la interfecta había entrado
en el período agónico.
El Juez de Instrucción se presentó al
poco tiempo, no siéndole posible interrogar
a la moribunda y empezó con la indagatoria
del detenido y á instruir las primeras diligencias
sumariales, mientras se daban los
últimos sacramentos á la pobre Florit, ordenando la citada autoridad que el autor del
crimen fuera conducido á la cárcel.
Asistieron también en el mismo momento
de comenzar á propalarse la noticia, el
comandante de la guardia municipal señor
Moyá, y los Inspectores de vigilancia y últimamente
el médico Sr. Escafí, el cual ordenó
que la víctima fuera conducida al Hospital
civil, donde murió á las dos y cuarto
de la madrugada.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava: Los médicos Sres. Escafí y Rosselló han practicado esta mañana la autopsia al cadáver de la mujer muerta por su esposo anteanoche.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
EL CRIMEN DE LA
CALLE DE JAIME
II
La Autopsia
A las nueve de la mañana se han constituido
en el Cementerio Municipal de esta ciudad los
médicos forenses D. Domingo Escafí y D. Guillermo Rosselló, los cuales cumplimentando órdenes recibidas
del Juzgado de Insstrucción han practicado la autopsia al cadáver de la infortunada María
Florit Capó.
Tan luego como ha terminado la autopsia
los trabajos de información se han trasladado el
distinguido Juez de primera instancia y el actuario
Sr. Rosselló al Juzgado, con objeto de tomar
declaraciones, á los vecinos de la calle de Jaime
II, testigos citados para el día de hoy. Según se
nos ha manifestado en el mismo Juzgado los tes
tigos llamados á declarar son muchos, habiendo
se presentado á la hora que nos hemos retiradn la
madre de la víctima, el propietario de la casa
donde se cometió el crimen, y la doméstica y un
vecino de la planta baja.
Nuestra información
Hemos saludado á la madre de la víctima que
vino de Llorito donde está avecindada apenas tu
vo noticia del hecho. A nuestras preguntas ha
contestado con franqueza, pero interrumpía
su conversación con sollozos que pugnaban por es
caparse de su pecho. Nos ha dicho que lamenta el
hecho; si bien reconoce que su yerno es el autor
de un delito grave, lo disculpa recordando su
buen carácter y el cariño entrañable que siempre
le tuvo y no olvida que lo recogió desde niño y
que le adoptó por hijo, adopción que después ratificó
al casarle con la desventurada María Florit.
El propietario de la casa donde se cometió el
crimen, nos ha dicho que fué la tercera persona
que se enteró del hecho entrando en la habitación
de la víctima pocos momentos después de cometido
el crimen; las referencias únicas que posee son
las que de público se dicen, afirma que el procesado
era un hombre amable, enamorado perdidamente
de su esposa por la que sentía un amor que
rayaba en delirio y cree á la Florit, de un carácter
voluble y antojadiza.
D. José Taronjí, que habita la planta baja,
de la casa número 105 de la calle de Jaime II, ha
sido llamado á declarar, antes hemos hablada
con él y nos ha manifestado que son muy pocos los
datos que podrá aportar al sumario dado que lo
único que sabe es lo que de público se dice y lo
que leyó en el Heraldo.
La criada del Principal, tampoco sabe nada,
pues dormía ya y la despertaron las voces del público
y los pasos de la escalera.
Uno más
Otro de les testigos que hoy han prestado declaración
es D. Francisco Humbert, llamado para
reconocer un sombrero que se halló en la casa de
la víctima y que por la etiqueta se supone procede
de su sombrerería.
Un dato
Sabemos que en un bolsillo de la interfecta se
encontraron veinte y cuatro pesetas en plata y
unos céntimos en calderilla. Ignoramos la luz que
podrá aportar este dato en el sumario, ni queremos
tampoco violar el secreto de este.
En la Cárcel
Aunque pensábamos visitar esta mañana al procesado Pedro Florit, nos hemos adelantado
a la hora en que debiamos hacerlo, por haber oído
la versión de que el marido de María Florit estaba
en estado grave y que se le habían adminis
trado los Santos Sacramentos.
Al llegar á la cárcel nos hemos convencido
de que dicha versión era falsa, pues vimos a Pedro que se paseaba por el locutorio, derramando copiosas lágramas y lanzando repetidas exclamaciones de dolor.
A ratos se paraba en medio de la estancia, dejaba caer la barba sobre su pecho, miraba extasiado al suelo, prorrumpiendo luego en acongojado llanto.
Hemos hablado con él; siente muchísimo la muerte de su esposa á quien tanto adoraba. Nos ha manifestado que apenas ha dormido á causa de presentársele ante su vista, el drama sangriento que se desarrolló en su casa, en aquel tercer piso nido de sus amores y sitio de su deshonra.
Los amigos que le han visitado han sido muchos, entre los cuales hemos visto al dueño del café donde servía Pedro Florit, el cual le ha dado esperanzas de que en muy breve saldría de la cárcel.
Después de transcurridas las horas reglamentarias, Pedro Florit se ha retirado a su celda.
A los pocos momentos se ha presentado en la cárcel la madre de María Florit.
Defensa del procesado
Según rumores que circulaban entre la gente de curia se dá por seguro que el letrado que tomará a su cargo la defensa del procesado será D. Bruno Estarás, y el procurador D. Jaime Brotad.
El principal interés que se persigue es obtener la libertad provisional de Pedro Florit, mediante fianza que se dice está ya aprontada.
Estos son los informes adquiridos hasta el presente; para la víctima no tenemos ya más que oraciones; para el procesado pedimos conmiseración que hoy más que nunca debe brillar aquel pensamiento de caridad cristiana grabado en la puerta de la Cárcel Modelo de Madrid. Odia al delito y compadece al delincuente.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 1, publicava:
Crónica Local
SESION INAUGURAL
DEL
Colegio Médico Farmacéutico
Atentamente invitados por el Presidente
de esta Asociación D. Sebastián
Domenge, asistimos anoche á la sesión
con que el Colegio Médico farmacéutico
inauguró las tareas académicas del
presente año.
En un salón hábilmente decorado,
pero que resultó harto reducido para
la numerosa cuanto escogida concurrencia
que anoche acudió al acto, tuvo
éste lugar, ocupando la presidencia el
Gobernador, y ocupando los sillones
que están sobre el estrado presidencial
el Alcalde, el Presidente de la Comisión
Provincial D. Mariano Canals, el
de la Real Academia de Medicina don
Antonio Frontera, el del Colegio (que
modestamente cedió la presidencia
efectiva á estas autoridades) D. Sebastián
Domenge, y el de la Sección de
Medicina del mismo Colegio D. José
Ferrer.
El Secretario de la Sociedad D. Pedro
Jaume y Matas dió cuenta de los
trabajos realizados durante el año académico
elogiando los discursos y memorias
presentados en las sesiones públicas,
de las que hizo una compendiosa
reseña; dió cuenta de lo mucho que
Mallorca debe al Colegio, agradeció á
la prensa las alabanzas que tributó á
la clase médica por el filantrópico comportamiento
de los asociados en la catástrofe
del revellín, añadiendo que esta
es virtud constante en el médico pues
el más obscuro de ellos sin previo dictamen
de Consejeros responsables, ni
cubrir sus hombros con manto de armiño
ni ceñir su frente con áurea diadema,
indulta cada año más condenados
á muerte que el más poderoso monarca.
Detalló el próspero estado económico
de la sociedad leyendo un extracto
del balance; elogió como es justo
la escelente Revista Médica, que el
Colegio publica, habló de la Biblioteca
que cada día va enriqueciéndose más
y más, enumeró los volúmenes que
contiene y la multitud de periódicos
científicos que recibe como cambio de
Revista, dió las gracias al Sr. Escafí
por haber logrado con oportunas
gestiones el dar vida oficial al Colegio,
y terminó ponderando las ventajas que
el compañerismo había de reportar á
los colegiados.
El Sr. Jaume y Matas fué muy
aplaudido al terminar su escelente Me
moria.
El Sr. D. Julián Alvarez desarrolló
magistralmente un tema por demás interesante: La Medicina en sus relacioneses
con la Sociedad.
Empezó por ponderar con injusta
modestia sus faltas de aptitudes para desempeñar el encargo que del Presidente
Sr. Domenge había recibido: expuso en elocuente exordio las condiciones
generales del tema por él elegido: hubo
un tiempo, dijo, en que los aforismos médicos eran patrimonio exclusivo
de los iniciados, hoy la Medicina ha pasado
a ocupar el puesto que
le corresponde entre las Ciencias físico-naturales,
y sus esperiencias y sus
descubrimientos son discutidos y aquilatados por todos los que se entregan á
las investigaciones antropológicas y esperimentales. Por esto la medicina
moderna ha repudiado todo racionalismo,
toda teoría, toda hipótesis que pretenda
estatuir sistemas á priori, y declara
como única base indiscutible el
hecho experimental.
Con razón calificó Matas de anárquico
al período de la historia médica
anterior á nuestros días.
Citó con gran copia de datos lo que
en la vía del progreso médico significan
los nombres Broussais y de sus
sucesores Rosten, Andral, etc. hasta
llegar á los radicales descubrimientos
de Pasteur. El sabio doctor, cuyas investigaciones
se confunden con la historia
de la Medicina moderna, empezó
por destruir la teoría química de
que la fermentación era un resultado
de las combinaciones naturales de ciertas
sustancias en contacto con el oxígeno:
Pasteur demostró que la fermentación
son el producto de microorganismos,
y sostuvo y probó experimentalmente
que ni estos, ni ningún
ser vivo, aparecen jamás por generación
expontánea. Así señaló á la humanidad
el origen biológico de múltiples
enfermedades, en contraposición
de la frase con que los facultativos
ocultaban su ignorancia de lo que pudiera
constituir la causa de esas dolencias;
la esencialidad. Desde entonces
acá la ciencia ha dado pasos tan gigantescos
como firmes en el camino
del progreso. Conocida la causa de
las enfermedades pudo apreciarse las
condiciones del contagio y los medios
de evitarlo; y desde entonces incansables
amigos del hombre buscan el medio
de destruir los microbios que son
causa eficiente de cada una de las más
terribles dolencias, que afligen á la humanidad.
La difteria, la rabia, el carbunclo
tienen ya un antídoto conocido,
y el autor del discurso que profesa
una ardiente fe en el progreso y perfeccionamiento
de la humanidad, no
duda que todas las demás infecciones
llegarán á ser vencidas también por la
ciencia experimental.
La noción clara del contagio por la
inoculación de organismos infinitamente
pequeños, ha demostrado cuan
ridículos son esos bandos que las autoridades
más celosas que ilustradas
publican cada vez que nos amenaza
una epidemia: las cuarentenas, las
fumigaciones, los cordones sanitarios,
y las hogueras públicas deben ser sustituidos
por las prescripciones de la
ciencia moderna.
Muchos son los que si bien confiesan
que la cirujía ha progresado, afirman
sin conocimiento de causa que la
medicina permanece estacionaria, sin
considerar cuan grandes son los descubrimientos
que esta ciencia puede
catalogar en lo que llevamos de siglo.
Desde el descubrimiento de Janner
hasta las experiencias de Ferrán, tenemos
todo un sistema de defensa contra
las enfermedades infecciosas, fundado
en la inoculación de líquidos que
desarrollan en el organismo humano
los medios de defensa contra terribles
enfermedades: por igual procedimiento
introdúcese en la economía humana
sueros y otras substancias que destruyen
los microbios que determinan con
toxinas otras dolencias no menos
espantosas: el sistema antiséptico permite
evitar que las lesiones cutáneas
se tornen virulentas: y así el descubrimiento
de la causa eficiente del contagio
y del enconamiento de las heridas ha sido por si solo tan fecundo
que él sólo ha determinado el mayor
progreso hecho por la Ciencia en sus
relaciones con la Sociedad, en la garantía
contra las epidemias, en la defensa
contra la infección, en la cura de
las intoxicaciones microbianas, y en
sanamiento de las heridas.
Ha bastado el sistema Lister para
evitar la supuración y el enconamiento
de las lesiones: para ello basta evitar
que agentes exteriores y perniciosos
vengan á depositar sustancias tóxicas
sobre la herida: en una palabra basta
dejar á la naturaleza que obre sin contrariedades,
para que las heridas cicatricen.
Porque, y este fué uno de los
puntos en que con más elocuente convicción
habló el Sr. Alvarez, la madre
naturaleza nos ha dotado de poderosísimos
medios de defensa contra las
enfermedades. El calor natural, la indemnidad
de la piel, las cualidades
microbicidas de la saliva, la sangre y
otros productos del organismo humano,
armas son que aquella preciosa Madre
nos ha dado para defender nuestra salud
y nuestra vida.
Esta creencia vulgar ha sido bien
comprobada: el vulgo sabe más de lo
que cree saber, ha dicho Letamendi, y
por esto fuera importante recojer el
folklore médico, la serie completa de
las creencias y las prácticas vulgares
en lo que á las enfermedades y á su
curación se refiere. Así como en el
sedimento que forman gran parte de
la corteza terrestre estudia el geólogo
las pasadas edades del mundo, así en
las sucesivas etapas de tradiciones
patológicas hallará el médico entre
las últimas capas sociales los indicios
de todos los estados que atravesó la
Medicina.
Con pesar abandonamos este extracto,
precisados por la falta de lugar
en nuestro periódico. Legos en las
ciencias médicas de seguro hemos interpretado
mal en más de una ocasión
lo que oímos, tanto más cuanto no pudimos
tomar ningún apunte; sírvanos
esto de excusa ante el Sr. Alvarez á
quien aplaudimos hoy con igual entusiasmo
con que todos, profanos y facultativos,
le aplaudieron ayer.
Terminado el acto el Sr. Fajarnés
nos acompañó al Salón de lectura y a
la Biblioteca, donde pudimos celebrar
el esmero conque están ordenadas las
obras y las revistas que posee la Sociedad.
Las Baleares : diario republicano a la seva pàgina 1, publicava:
Crónica Local
EL CENTENARIO DE LA VACUNA
Atentamente invitados por nuestro
particular y distinguido amigo D. Sebastián
Domenge para la fiesta del
Centenario de la Vacuna que en honor
de Jenner celebró anoche el Colegio
Médico Farmacéutico, acudimos al
local en que está instalada la Sociedad,
cuyo vasto salón de actos estaba ocupado
por numerosa cuanto distinguida
concurrencia.
Presidía la sesión el Sr. Domenge,
que invitó á nuestro correligionario
D. Guillermo Serra y Bennassar, iniciador
de la conmemoración que se es
taba celebrando, á ocupar la tribuna,
desde la que el Sr. Serra leyó una notsble
memoria, esplicando el objeto de
la fiesta, ponderando los bienes que la
humanidad debe al gran filántropo inglés,
y lamentando que aún haya madres
que prefieran encomendar la salud
de su prole á Santa Rita, mejor
que acudir á los medios profilácticos
que la ciencia ofrece al desvelo maternal.
Laudable es esta fe, dijo nuestro
amigo, y lejos de mi la intención
de amortiguarla, pero bueno fuera que
á esta virtud acompañase la esperanza
en los recursos que los grandes sabios,
bienhechores del género humano han
descubierto; y no se preteriera la caridad
que impone como deber el evitar
toda probabilidad de fomentar el contajio
de una dolencia que marca con
huella indeleble á las víctimas á quienes
perdona la vida.
Por repentina indisposición de don
Pedro Jaume y Matas, encargóse el
Sr. D. Domingo Escafí de leer la biografía
de Jenner que aquel facultativo
había escrito. En ella reseña el señor
Matas los episodios más notables de una
existencia consagrada al estudio y á
la observación, describe los experimentos
que llevaron al sabio á dotar á la
humanidad de un sistema preventivo
contra la infección variolosa que tantísimas
víctimas ocasionaba perennemente,
y elogia la conducta de la emperatriz
de Rusia Catalina II que supo
apreciar la inmensidad del paso dado
por el médico inglés en el camino
del progreso científico, remunerando
sus estudios con una magnificencia
verdaderamente regia.
Don Domingo Escafí ocupóse, hablando
por cuenta propia después de
leer el escrito del Sr. Matas, de la profilaxis
de la viruela, demostró las ventajas
inmensas del sistema Jenner enumerando
la disminución de víctimas
conseguida por la inoculación jenneriana,
y pronunciando elocuentes frases
en elogio de este bienhechor del
hombre.
Don Tomás Darder explanó como
tema de su discurso las razones que
abonan la vacuna obligatoria. La ley
que impone la inmunización del cuerpo
humano contra los ataques de una
enfermedad que destruye la existencia
del treinta por ciento de los atacados
y desfigura á todos los restantes, no es
atentatoria á la libertad individual, sino
que es altamente filantrópica, puesto
que defiende al ciudadano de los
riesgos inminentes á que se expone la
desidia de un convecino despreocupado,
si se quiere suicida, pero siempre
sin derecho á ser consciente ó inconscientemente
propagador de una mortífera epidemia. No sería esta ley
menos individualista que la que impone
la enseñanza y el servicio militar
obligatorios, y sus efectos serían tan
útiles á la humanidad como los de estos
preceptos legales. Más irracional
es el sistema de cuarentenas, y espurgos,
más inhumana es la reclusión de
los atacados que no el medio preventivo,
paternal, de la vacunación obligatoria.
D. Enrique Fajarnés ha disertado
sobre la influencia de la vacuna en el
desarrollo y longevidad de los pueblos.
Describe los terribles efectos de las
epidemias variolosas durante los pasados
siglos, y examina la disminución
de las defunciones á medida que los
pueblos han ido aceptando el sistema
de Jenner. Aplica sus observaciones
estadísticas á la mortalidad en España,
hablando con elogio del médico
menorquín Oleo que introdujo la vacuna
en las Baleares, y tributó debido
aplauso á los médicos españoles que
propagaron el humanitario descubrimiento
en América. Termina el señor
Fajarnés con una erudita investigación
acerca de los predecesores de Jenner
proclamando que las experiencias de
estos en nada menoscaban la gloria del
doctor inglés.
D. Eugenio Losada, aprovechó para
su disquición el nuevo triunfo alcanzado
por Jenner en Gloncester, ciudad
radicalménte refractaria á la inoculación
de la vacuna, y que ahora, coincidiendo
casi con el centenario del descubrimiento
del ilustre hijo del mismo
Condado, ha tenido que abjurar de su
error, reconociendo las virtudes del
sistema profiláctico, y ante la horrenda
mortandad causada por la epidemia
variolosa que afligía la comarca, las
autoridades empujadas por la opinión
popular, han ordenado la vacunación
general y obligatoria.
D. José Sureda, farmacéutico, ha
explicado la conveniencia de aplicar
los métodos de esterilización á los medicamentos,
lamentando que en algunas
farmacias se expendan verdaderas
culturas microbianas bajo el rótulo de
medicinas, de modo que lo que por
prescripción facultativa debe aliviar al
enfermo, harto a menudo le envenena.
D. Julián Alvarez afirmó que ya en
la civilización india se encuentra claramente
la idea de la inmunidad orgánica
producida por haber sufrido un
contagio, ya sea éste fortuito, ya contraído
voluntariamente por algún medio
artificial. Esta noción científica
pasó desde las civilizaciones del extremo
oriente al mundo clásico, como se
desprende de los textos griegos y latinos.
Esta inmunidad signe siendo hasta
el presente un mito indescifrable, pero
el eterno progreso va levantando el
velo que aun oculta á nuestros ojos el
misterio.
Digna de mención es la heroicidad
de Lady Montagu, distinguida dama
inglesa, esposa del embajador de Constan
tinopla, que adelantándose en un
centenar de años á Jenner, hizo variolizar
á sus hijos, siguiendo la tradición
thesálica.
Todo grande invento tiene la virtud
de escitar la disensión, crisol en que
se depura la virtualidad de la nueva
idea. No faltó al sistema de Jenner esa
lucha de la que ha salido victoriosa,
más pujante y más científicamente
, acreditada. Efímeros son los honores,
los títulos y condecoraciones; la estatua
de bronce que levantó la Gran
Bretaña á Jenner podrá caer por la inclemencia
del tiempo ó la incuria de
los hombres, pero lo que no perecerá
jamás es la gloria de su nombre,
mientras aliente la agradecida humanidad.
D. Francisco Sancho narró el origen
y desarrollo del Instituto Balear
de Vacunación que tantos beneficios
ha prestado á Mallorca. Hace doce
años que al terminar una de las sesiones
del Colegio Médico-Farmacéutico
el médico D. Juan Mercant propuso
organizar la vacunación directa del virus
varioloso desde el brazo de niños
robustos, elegidos cuidadosamente para
evitar toda infección distinta de la
viruela humorizada. D. Francisco Sancho
mejoró la proposición en el sentido
de utilizar la vacuna tomando por
manantial de la inoculación las pústulas
de una res; y el veterinario D. Gabriel
Martorell ofreció inmediatamente
las vacas y becerros que para realizar
tan caritativo propósito pudiera necesitar
el Colegio. Las clases menos
acomodadas son las que con mejor instinto
han sabido apreciar y aprovechar
el bien inmenso que el Instituto les
proporciona, y las Corporaciones Municipal
y Provincial han correspondido
á los desvelos del profesorado médico
de Palma señalando cantidades en
sus presupuestos para alentar esta empresa.
De nuestra labor, dijo el señor Sancho,
siempre quedarán para el porvenir
los datos minuciosos y exactísimos
que consignamos en nuestras estadísticas.
Terminado el acto todos los disertantes
fueron calurosamente felicitados
por los concurrentes, que hicieron estensivas
sus muestras de aprobación al
Presidente del Colegio Médico-Farmacéutico
D. Sebastian Domenge, que
con tanto acierto dirige los trabajos de
la Sociedad.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
EL CENTENARIO
DEL DESCUBRIMIENTO DE LA VACUNA EN EL COLEGIO MÉDICO FARMACÉUTICO DE PALMA
La clase médica de Palma no abandona
sus honorables tradiciones, acoje con entusiasmo
todo descubrimiento que implique un paso
hacia el progreso, y no pierde ocasión de
afianzar su buen nombre y merecida fama en
el terreno de los hechos.
El nuevo salón donde el colegio dá sus sesiones
literarias y cientificas, ha sido decorado
con esquisito gusto, y aunque se lucha siempre
en él, con la falta de espacio, es más capaz
que el salón antiguo.
Todos los asientos estuvieron ocupados;
el señor Domenge presidió el acto que inauguró
el laureado especialista en la materia objeto
de la velada, señor Serra.
Lamentó el docto facultativo, en sentidas
frases, la indiferencia que muestra el público
ante la conmemoración de un descubrimiento
científico que arranca todos los años á le Par
ca, millares de víctimas. Un Sequa cualquiera
conquista entre nosotros, con facilidad sorprendente, el aprecio incondicional de las multitudes; y pocas veces la razón y la pru
dencia consiguen atraer las públicas miradas
á lo verdaderamente científico. A pesar de las
grandes facilidades que ofrece en Palma el
Instituto de vacunación directa, la proporción
anual de los niños vacunados sobre los nacidos,
es tan solo de un 25 por ciento. Estos datos
hacen deseable, y apremiante la vacunación
obligatoria.
El señor Jaume y Matas no pudo asistir á
la sesión y leyó su trabajo el señor Escafí. Hizo
como el anterior la historia de la vacuna y re
cordó con oportunidad las distinciones de que
ya en vida, fué objeto el inmortal Jenner por
parte de su patria.
Escafí había preparado también su discurso
relativo á la profilaxis de la viruela el cual
leyó sin moverse de la tribuna. Entre las razones
aducidas en abono de la revacunación, recordó
los resultados por demás convincentes
que dió esta práctica en la epidemia variolosa
de 1882.
D. Tomás Darder, comenzó la lectura de
su meditado escrito, preguntando ¿si la práctica
de la vacunación debe de ser obligatoria?.
Ladeado el peligro de los contagios, con
la vacuna animal, cree el conferenciante que
la abstención voluntaria y el pretendido derecho
de la libertad individaal, solo son admisibles
cuando no contrarían el derecho de la
mayoría á preservarse de la epidemia. La cifra
de mortalidad en los diferentes países, está
en razón inversa del rigor con que se aplica
la ley de la vacunación obligatoria.
Fajarnés ha mostrado en diferentes ocasiones
sus preferencias por los datos estadísticos.
Espíritu cultivado y amante de la razóa
deducida de la experiencia, esto es, de la razón que no se tuerce, acoje con amor aquellos
datos que llevan al terreno candente de las
cuestiones, la luz clara de la verdad. Así pudo
demostrar anoche con toda evidencia que la
vacuna influye marcadamente, en pro del desarrollo
numérico y de la longevidad de los
pueblos. Tuvo al final un recuerdo para el
médico menorquín, doctor Oleo, quien introdujo
la vacuna en este archipiélago.
Losada trajo, muy á cuenta, el hecho acae
cído recientemente en la ciudad inglesa de
Glocester. Esta ciudad incrédula, mejor dícho
opuesta á la práctica de la vacuna, acaba de
ser diezmada por una epidèmia de viruela; la
vacunación en masa asonsejada por la desesperación
cortó el conflicto. En adelante los
escarmentados habitantes de Glocester serán
partidarios convencidos de la vacuna.
Alvarez hizo algunas reflexiones muy atinadas
acerca del centenario que el Colegip
celebraba.
D. José Sureda enalteció el descubrimiende
la vacuna y manifestó su esperanza de ver
confiada á los inteligentes cuidados de los señores
farmacéuticos, la conservación de los
sueros inmunizados para el tratamiento de las
enfermedades infecciosas.
Sancho clausuró el acto haciendo la histo
ria del Instituto Balear de Vacunación Di
recta.
Lleva 12 años de existencia tan humanitaria
institución, y sus fieles sostenedores se preguntan
si habrá llegado ya la hora de colgar
las harpas para llorar la estoica indiferencia
de esta población bonachona.
El número de vacunaciones anuales es muy
inferior al número que la general sensatez debiera
aconsejar, y merece observarse, que los
pobres casi, exclusivamente, con los participantes
del bien que el Instituto desea prodigar.
Puede suponerse fundadamente, que los
diez reales por vacunación exigidos por el Instituto
á las clases pudientes, para indemnizarse de los gastos considerables que la obtención
del compox le ocasiona, dan mal de ojos.
Hay dinero para frivolidades y antojos, y
en cambio, los recursos escasean para lo que verdaderamente importa. Malamente razona
nuestro pueblo.
Isidoro.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
La velada que dedicó el Colegio Médico-Farmacéutico á conmemorar el descubrimiento de la vacuna fué solemne e interesantísima
Leyeron trabajos los Sres. Serra, Jaume y Matas, Escafí, Darder, Sancho, Losada, Fajarnés, Sureda y Alvarez.
Dignos de encomio son los estudios é iniciativas que sigue con constancia inquebrantable esa sociedad.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
Reunión en el Instituto
Atentamente invitados por el Secretario de la
junta de ferias y fiestas, asistimos anoche á la
reunión que se celebró en el salón de actos del
Instituto Balear, reunión que tenía por objeto
acordar la presentación de proyectos y ampliación
de comisiones.
Distinguidas personas ocuparon los bancos laterales
y en el sillón presidencial se sentó el señor
Conde de Ayamans.
Comenzó la reunión dirigiendo éste breves
frases de gratitud á todos los presentes.
El canónigo D. Matías Company significó su
entusiasmo por la idea.
Hablaron los Sres. Villalonga, Peña, Pereira
y Pou, éste encareciendo la necesidad de que los
P. P. Agustinos tengan representación de algunas
comisiones.
Se acordó así, como igualmente que los presidentes
accidentales convoquen una reunión de
todos los individuos que componen la comisión á
fin de procederse á la designación de Presidente
definitivo y secretario.
Y
antes de levantar la sesión se ampliaron
y rectificaron las comisiones en la forma siguiente:
Para vocales de la Junta Directiva, D. José
Saenz de Miera y D. Gabriel Maura.
Para vocales de la Comición económica y administrativa,
el Presidente de la Unión Balear,
D. Domingo Escafí y D. Eugenio Losada.
Para vocales de la comisión de fiestas religiosas
D. Pedro Bauzá y D. Antonio Peña.
Para vocal de la comisión de mercados y puestos
de venta, D. Simón Brusotto.
Para vocal de la comisión de espectáculos y
música, nuestro compañero de redacción D. Andrés
Barceló.
Para vocales de la comisión de premios y exposiciones,
el Presidente del Círculo Mallorquín
y el del «Velódromo Palmesano.»
Para vocales de la Comisión encargada de las
gestiones con la Compañía de Ferrocarriles, Vapores-correos,
organizadora de las expediciones
á las cuevas y viages alrededor de la isla, D. Miguel
Mestres y el Presidente del «Crédito Balear.»
Para vocales de la comisión de batalla de flores,
el Presidente del Círculo liberal conservador
y D. Francisco Quintana.
Y para vocal de la comisión de regatas, iluminación
marítima y fuegos artificiales D. Antonio
Corró.
Terminó la reunión acordándose que dentro
el término de ocho días han de presentar las comisiones
un proyecto de los festejos que á ella correspondan.
Daremos cuenta á nuestres lectores de los trabajos
que hagan las comisiones.
El isleño : periódico científico, industrial, comercial a la seva pàgina 2, publicava:
El juzgado de instrucción ha podido
comprobar que el sujeto Miguel
Agriñá Fornet, que pareció anteayer
ahogado en aguas del Coll d´en Rabasa,
habia llegado el sábado último
procedente de Vilanueva, Barcelona.
En esta ciudad era totalmente desconocido.
Por la cédula se sabe que
era jornalero, ignorándose todos los
demás datos, pues no tenía aquí, al
parecer, persona alguna de su familia,
ni quien le conociera.
El dinero y demás efectos que se le
encontraron están depositados en el
juzgado.
Los médicos forenses Sres. Escafí
y Rosselló le han praticudo la autopsia,
quedando demostrado que pereció
por asfixia.
La Unión Republicana a la seva pàgina 3, publicava:
EL CRIMEN DE LA CALLE
DE JAIME II
Como saben nuestros lectores ayer tuvo lugar en
esta Audiencia provincial la vista de la interesante
causa sobre parricidio y provocación de aborto contra
Pedro Florit y Capó.
La justicia humana ha sabido desempeñar su cometido
poniendo en libertad al procesado, con lo que
ha interpretado la opinión pública que impaciente
esperaba el fallo de dicha causa. Relataremos aunque
superficialmente todos los detalles que nos ha sido
posible recojer.
El público era numeroso viéndose en él la impaciencia
del que desea ver la Justicia realizada, trasmitiéndose
continuas versiones todas ellas á favor
del procesado.
A las once de la mañana quedó constituido el Jurado
en la siguiente forma: D. Pablo Cavaller Pons,
D. Juan Munar Bennasar, D. Juan Villalonga Llabrés,
D. Mateo Cañellas Reus, D. Nicolás Taberner
Salvà, D. Nicolás Taberner Florit, D. Eusebio Pascual,
D. Andrés Morey Amengual, D. Bartolomé
Ferrà, D. Nicolás Compañy, D. Gabriel Martorell,
D. Bartolomé Muntaner.
Quedaron elejidos como suplentes D. José Canals
y D. Juan Porcél.
Pocos momentos de haber tomado posesión los citados
señores como Jurados, el Sr. Presidente declara
comenzado el juicio dirigiendo al indicada jurado
breves palabras demostrándoles cual era su misión.
La prueba testifical empezó por la declaración
del procesado Pedro Florit Capó.
Contestando á las muchas preguntas; que conoció
á su consorte María Capó desde niña, y que se
había casado con ella no por insinuación de nadie,
sino por el amor que le profesaba, y que jamás riñeron por celos; que muchas veces le había reprochado
por el escesivo lujo que gastaba, pues á mas de
no estar muy conforme en una mujer casada, el jornal
no era suficiente para tanto.
El fiscal. — ¿Cuanto ganaba V?
— Cuatro duros y la comida.
— ¿Y era suficiente esto, para mantener las necesidades
de su casa?
— No señor.
— ¿Y no trató V. de averiguar de donde salía
aquel lujo?
— No señor.
Entre otras muchas preguntas dijo el procesado;
que había dejado el trabajo mas temprano que de ordinario,
debido que en el café donde servía había
muy pocos concurrentes, y que de ningún modo sospechaba
que su mujer lo engañaba. Que al llegar á
su casa le dió por mirar por la cerradura antes de
poner la llave, por haberle sorprendido el oir ruido
y estar encendida la luz, no pudiendo á pesar de esto
distinguir á nadie.
Luego dió varios golpes á ia puerta observando
á los pocos momentos que quedó á oscuras la habitación,
abriéndose de repente la puerta y dos hombres
de un empujón le derribaron, no pudiéndose
defender de esta agresión. Pasados algunos minutos
entró en su casa buscando y llamando á su esposa,
diciéndole ¡¡María!! ¿Quiénes son los que acaban de
salir?
Salió ella diciéndole — á tí note importa.
F.
—¿Sospechó V. nunca que su esposa estuviera
en cinta?
P.— No señor. Yo se lo había varias veces preguntado,
contestándome siempre que no.
Comparecieron los Médicos Sres. Escafí, Rosselló
y Gayá, los cuales dijeron en su declaración,
que las heridas que recibió María Florit no eran
mortales de necesidad, ocasionándole la muerte la
hemorragia; no conocieron los referidos facultativos
antes de practicar la autopsia, que la interfecta estuviera
embarazada.
Juan Pujadas, segundo Jefe de la guardia municipal
dijo:
Que al llegar á la casa donde había ocurrido el
crimen encontró á Florit esperando la llegada de la
autoridad. Que estaba muy triste y que llamaba á
su esposa por su nombre.
José Coll
Es propietario del establecimiento de bebidas
donde Florit servía. De éste, da las mejores referencias,
que era un mozo de confianza y que duran
te el tiempo que estuvo á su servicio, jamás tuvo
queja alguna de él.
Siguieron declarando Ignacio Pomar. — Dijo que la María observaba una conducta degradada, según
tuvo ocasión de apreciar.
Pablo Fustér. — Dijo vió entrar dos individuos
el diez de Marzo en casa de Florit y que tenía noticia
de los malos antecedentes de ia interfecta.
Margarita Capó. — Madre adoptiva del procesado —dijo
— que estando en Sineu recibió la noticia de la desgracia, y á pesar de lo mucho que lo deploraba, ha seguido queriendo como hijo á Florit,
porque lo considera incapaz de tal maldad.
Juan Florit. — Dijo que lo adoptó como hijo;
considerándole no capaz para maldad alguna por
sus buenos sentimientos, y entrañable cariño hacia
su esposa, impresionándole la noticia de la desgracia.
Declararon otros testigos todos á favor del pro
cesado.
El ministerio fiscal
El Sr. Santacrúz en su brillante acusación, ana
liza todo lo ocurrido en la noche del 10 de Marzo,
haciendo resaltar con negros colores el hecho y
mostrándose tenaz en la culpabilidad del procesado.
Terminado el Ministerio Fiscal de su acusación,
el Sr. Presidente suspende la vista hasta las cuatro
de la tarde.
Eran las cuatro de la tarde cuando se reanudó
la vista.
El Sr. Presidente concedió la palabra al abogado
defensor.
DEFENSA
Profundamente emocionado, con desalientos en
el alma y turbación en las ideas, empiezo la defensa
después de la terrible requisitoria que acabamos de
oir, acusación tanto más abrumadora en cuanto la
dureza de los cargos se nos presenta envuelta en las bellezas de la forma, como si el Ministerio público
viniera sembrando de flores el camino por donde
pretende conducir la víctima al sacrificio.
Prestando vuestra atención á la veemente oratoria
del Sr. Fiscal, conmoviéndoos al contemplar el
cadáver de una mujer joven y hermosa, privada de
la existencia en lo mejor de sus años, en aquella risueña
edad de las ilusiones, cuando el mumdo se
presenta por su lado encantador ofreciendo inagotable
caudal de goces y deleites, habéis pagado tributo
á la humanidad. La elocuencia ha evocado ante vuestros
ojos el ensangrentado cuerpo le la víctima y ha
revestido de tintas sombrías la imagen del matador llenando vuestras almas de tristezas y de horrores. He
de empezar pues la defensa cuando el talento de un
funcionario ha trazado magistralmente un cuadro
que debía necesariamente producir estas impresiones colocándome en situación tan desventajosa
que acaso en estos momentos solo veáis en este sitio
el defensor de un vil parricida. Empiezo pues angustiado por las dudas que engendra la propia insuficiencia,
viéndome obligado á desvanecer por completo el
aspecto materialista y brutal bajo el que únicamente
se os ha presentado el hecho que estáis llamados á
resolver.
Y ya que con tal dureza y con tal severidad habéis
oído calificar á Pedro Florit permitidme invocar ante
todo de vosotros aquel ámplio espíritu de benevolencia
natural en el hombre virtuoso, para quien la
misericordia es parte integrante de la justicia como
fúljido destello con que la bondad divina enoblece y
dignifica la falible justicia de los hombres.
Y no ha de faltarme ni ha de faltar en vuestros
juicios para mi defendido aquella virtud indulgente
por la que la redentora institución del jurado viene
encarnando en el espíritu progresivo y humanitario
de nuestra época. No se encierran ya la vida, la libertad
y el honor de nuestros semejantes en fórmulas
petrificadas que atrofian el corazón. Afortunadamente
ni los jueces de derecho ni los de hecho tienen
aprisionada la inteligencia en el dogal de un artículo
y al colocar á Pedro Florit bajo la salvaguardia de
la inspiración de los unos y de la ilustración y
rectitud de los otros, siento amenguar mis dudas y
recobro la confianza necesaria para cumplir hasta el
fin, sacratísimos deberes que de otro modo me abrumarían
con su inmensa pesadumbre.
Nos encontramos en presencia de un hecho escepcional,
de aquellos que por representar escenas
de sangre impresionando profundamente el ánimo,
pueden extraviar la razón y quitar al juicio la serenidad
indispensable para apreciarlos con acierto.
Que estas impresiones naturales agrandadas inmensamente
por la apasionada palabra del Ministerio
público no os impulsen á buscar en pretendidas
responsabilidades, algo que calme la ansiedad y la
tristeza que sin duda habéis experimentado, ante
males y desdichas irremediables.
Ciertas impresiones confunden y turban las ideas
y he de señalar el peligro que en ello se entraña
porque la acusación ha venido á demostrarnos que
aun aquellas inteligencias privilegiadas fortalecidas
por el estudio y la meditación pueden fácilmente
confundir ei dolor y las tristezas producidas por la
irremediable desgracia, con aquellos otros sentimientos
de repulsión que únicamente sentimos en
presencia del crimen.
La graduación criminal de un hecho depende más
que de la materialidad, de las circunstancias en que
ocurrió, de los móviles que impulsaron al actor de
modo que en hechos perfectamente idénticos en su
parte externa y visible, la perversidad moral del
autor puede ser muy diferente. El marido que mata
á su esposa puede ser un parricida á quien señalan
nuestras leyes sus penas más severas ó puede ser el
guardián de su honra á quien unánime absuelve la
opinión.
Escenas de sangre cuando las examinamos únicamente
por el lado materialista es inevitable que el
espectáculo hiera los sentidos y muy posible que llegue
á extraviarse nuestro juicio. Para oponer á
todo esto que se toca, se palpa, se vé, con el colorido
y realce que acaba de darle el Sr. Fiscal, solo cuenta
el desgraciado Pedro Fiorit con la inexperiencia
de su defensor que no podrá presentar á vuestros
ojos, imágenes de relieve salpicadas de sangre como
las que acabáis de contemplar, sino que á de exponer
como cansas generadoras del hecho, pasiones y sentimientos,
tempestades del corazón en las cuales
naufraga la libre voluntad, fenómenos de la vida
afectiva fáciles de concebir pero muy difíciles de
explicar, de modo que pudiendo solo oponer á la firmeza y seguridad del que traza la parte material
y visible, las vacilaciones del que ha de bosquejar
aquello que se concibe y se siente pero no se explica
ni se vé, podría creerse juzgando por las aparien
cias que existen muchos, muchísimos materiales
para la acusación y pocos muy pocos para la defensa.
He de suplicar pues encarecidamente á los señores
Jurados, fijen con preferencia su atención,
no en el cuadro efectista que con tanta maestría
acaban de exponer ante sus ojos, sino en las causas
generadoras de ese cuadro de tristezas, causas que
habéis de encontrar en el profundo cariño, en el
intenso amor consagrado por mi defendido á la
compañera de su vida, en el culto que siempre ha
rendido al sentimiento del honor, en su intachable
honradez y en toda esta investigación y en este
análisis, no encontrareis, ni en los actos anteriores de
su vida, ni en los dramáticos instantes del suceso,
un solo pensamiento criminoso que haya inspirado
jamás la conducta de mi defendido.
Además de las tumultuosas pasiones que agitan
y conmueven el corazón humano, como causas generadoras
de ciertos hechos, deben tenerse también
en cuenta, las ideas de la época, las preocupaciones,
la opinión errónea ó acertada de las multitudes que
lo mismo juzga actos públicos, que penetra en el
santuario del hogar midiendo por un rasero al
grande y al humilde, y representa de este modo una
influencia avasalladora á la que es imposible sustraerse
y este ambiente social determina los actos
del hombre y en particular aquellos hombres honrados,
los que quieren ganar y merecer la estimación
de sus contemporáneos, son los que más ciegamente
obedecen sus impulsos.
(Se continuará.)
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 2, publicava:
En la Audiencia
CAUSA CONTRA PEDRO FLORIT
La sala
El Tribunal de derecho está formado por
los Sres. Freire, presidente, Sánchez Cotorruelo
y Merino.
Teniente Fiscal: Sr. Santa Cruz.
Abogado defensor: Sr. Pou y Magraner.
El becho de antes
El relator Sr. Alcover dió lectura á las
conclusiones del Fiscal y después á las del
Abogado defensor.
El reo Pedro Florit Capó
Declara, contestando á las preguntas del
Fiscal, que es expósito y que á los 3 meses sacado
de la Inclusa, fué criado por Margarita
Capó y su esposo Juan Florit, en cuya casa
vivió como hijo hasta los 10 años, á cuya
edad entró á servir en casa de un sacerdote.
Continuó en estrechas relaciones con los consortes
Florit, á quienes entregaba sus jornales.
Conservó siempre gratos recuerdos de María,
la hija de sus padres adoptivos, con quien
jugó siendo niño y á quien amó siendo ya
hombre. María vivió algunos años en Palma,
sirviendo como criada, hasta el de su matrimonio,
que se celebró con la aprobación de la
familia. Después de casados, dice el reo que
hizo algunas advertencias á su esposa llamándole
la atención sobre el lujo de sus trajes.
Dió cuenta después de los sucesos del día 10
de Marzo actual cuando al llegar á su casa, y
abriendo violentamente la puerta, fué atropellado
por dos hombres que salían huyendo.
Creyendo infiel á su esposa, la golpeó con una
masa.
Los peritos
Comparecieron á dar la prueba pericial los
médicos Sres. Gayá, Escafí y Rosselló. De
claran que las heridas ocasionadas á María Capó,
no eran mortales, y que ésta murió de una
hemorragia.
Los testigos
Juan Pujades, jefe de la guardia miinicipal,
declara que fué llamado por el Sr. Coll y se
trasladó á la casa del reo donde encontró a
éste llorando junto al cadáver.
José Coll de 31 años, dueño del café donde
servia Florit, hace algunos elogios del reo
por su honradez y añade que el matrimonio
no le agradó por ios malos informes que tenia
de la muerta.
Ignacio Pomar, dice que llamaba la atención
el lujo de la interfecta y que había oido
algunos relatos poco honrosos para ella.
Pablo Fuster, dice que la casa de Florit
era frecuentada por varias personas.
María Capó, madre de la muerta, da bue
nos informes del reo á quien cree intapaz de
haber asesinado por maldad.
Juan Florit, padre la muerta, dice que
aprobó el matrimonio de su hija porque Pe
dro era de buena conducta.
Joaquín Bonnin, en cuya casa sirvió Ma
ría Florit, dice que lo único que le llamó la
atención era el lujo impropio de una criada.
Matías Martorell, se hallaba cerca dd lugar
del suceso y vió salir dos hombres que
caminaban muy deprisa.
Manuel Ferrutjí, declara lo mismo.
Jaime Palmer, encontró por la calle de
San Jaime dos hombres que corrían pròxima
mente á la hora del suceso.
Estos tres últimos testigos fueron presentados
por la defensa.
Ministerio Fiscal
Sr. Santa Cruz de Bustamante
Con frase elegante y con buena lógica
dice que se viene á cumplir con la justicia, a hablar en nombre de la ley, á juzgar con arreglo
de un código sancionado por la nación que no
es vicioso ni falso. Con arreglo á ese Código
el Tribunal dará la sentencia después de saber
si el reo Pedro Florit mató á su esposa, y ma
tó al hijo que debía nacer. Si es así, el reo es
responsable de un grave delito. Da cuenta del
hecho, de las circunstancias que acompañaron al crimen, de los móviles que impulsaron a Florit dando á entender que en la conciencia de todos debe estar la convicción de su
culpabilidad. Ese hombre, añade con mucha
verdad el Sr. Santa Cruz, habrá sido honrado,
será merecedor de todos los elogios pero ha sido dominado por sus malas inclinaciones, por sus pasiones y ha cometido un hecho punible que debe expiar. Esta es la verdad reconocida por todos y por lo tanto a los jurados corresponde castigar sin fijarse si la ley es rigurosa porque ésta debe ser cumplida y no modificada.
Florit, no tenía que asesinar para salvar su
honra. Culpable ó no su mujer, la honra del
marido no se pierde sino en el caso de consentir este
en la grave falta de la consorte. Tampoco es héroe, como se ha dicho; Pedro Florit
pudo entregar á la que era su esposa, á sus
padres ó á la justicia, pero no matarla. No
hay no puede haber ninguno que diga que ese
hombre no sea culpable. Y si lo es la ley debe
castigarle no en nombre de la humanidad sino
de la justicia.
La defensa
D. Jerónimo Pou
Empzgó estudiando las causas del crimen
los móviles que impulsaron al reo, esforzándose
en hacer resaltar por una parte la falta de la esposa muerta y por otra la inocencia del
esposo asesino. Pudo muy bien el Sr. Pou hacer
conmover al público y al jurado, no con la
rotundidad del jurisconsulto sino con las descripciones
más ó menos poéticas del literato.
Esto no quiere decir que el abogado defensor
tuvo momentos felices en su discurso por
ejemplo cuando trató de demostrar que los
propósitos de Florit no eran ocasionar la muerte
á su esposa.
El verdadero jurisconsulto brilló al combatir
las conclusiones del acusador, y al dar
fin á su defensa diciendo que los jueces deben
fallar con arreglo á su conciencia de hombres
honrados que no puede estar estrechada dentro
los moldes de un artículo del Código.
El resumen
El Presidente Sr. Freire
En su discurso final, el Sr. Freire, se limitó
á dar cuenta á los jurados del hecho, procurando
ilustrarles y haciendo al final un ligero compendio
de las pruebas practicadas.
Los jurados
Las preguntas sometidas á la deliberación
de los jurados decían en resumen:
1ª A la pregunta de si Pedro Florit era
culpable de haber dado á su esposa María
diferentes golpes con un mazo de mortero
ocasionándole la fractura del cráneo, y motivando
una hemorragia que le produjeron la
muerte á ella y al hijo que debia nacer, contestó
que no.
2ª Al retirarse Florit, no pudiendo abrir
la puerta de su casa, golpeó dicha puerta notando
que apagaron dentro la luz; saliendo de
su casa dos hombres, por lo cual y en vista de
la contestación de su esposa él la golpeó con
un mazo. — Si
3ª ¿Obró arrebatado y obcecado creyendo
en su deshonra? — Si.
4ª ¿Obró violentado por la exasperación? -Si.
5ª ¿Obró por miedo de un mal igual ó mayor del que resultó? — No.
6ª ¿Tuvo intención de ocasionar un mal menor que el que produjo? — Si.
7ª ¿Fué Florit amenazado por su esposa?
8ª ¿Obró en venganza inmediata de la ofensa recibida? — Si.
En vista del veredicto se declara libre al
procesado.
El Fiscal pide que la causa sea revisada
por otro Jurado.
El Tribunal de derecho acordó no haber
lugar á la revisión.
Absuelto Pedro Florit salió de la Audiencia
acompañado de numerosas personas que le
festejaron en un café de la Plaza Mayor.
La libre absolución del reo se ha recibido
con sorpresa.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
La nueva Junta Directiva del Colegio
Médico-Farmacéutico la constituyen
los señores siguientes:
Presidente, señor Alvarez.— Vicepresidente,
señor Losada.— Contador,
Sr. Escalas.— Tesorero, Sr. Aguiló.—
Secretario, Sr. Malberti Vice-Secretario
Sr. Piña — Vocal médico, Sr. Escafí. — Vocal farmacéutico, Sr. Rover.— Vocal
veterinario, Sr. Soler.— Directores
del Laboratorio analítico, Sres. Munar
y Ribas (D. Rafael.)
El Laboratorio analítico citado, ha
sido instituido oportunamente creada
en la última sesión celebrada por el
Colegio y que viene á llenar un vacío
que hace tiempo se dejaba sentir.
El Colegio ha creado también un
Instituto Balear antropológico para reunir
y clasificar datos sobre los primitivos
hombres de Baleares, razas y pueblos
de estas islas. Forman la Junta
Directiva de dicho Instituto los señores
siguientes:
Presidente, Sr. Fajarnés. — Vocales
Sres. Subdelegados de Medicina, Farmacia
y Veterinaria, médicos higienistas
forenses, decano del cuerpo médico
municipal, Médico de la cárcel y Director
del Hospital y Manicomio. Secretario
Sr. Losada.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 3, publicava:
El Colegio Médico-farmacéutico celebrará
sesión científico-literaria el día 11 del corriente
mes á las 6 de la noche.
—En el Colegio médico farmacéutico se ha
reunido la Junta general, con el objeto de nombrar la Junta Directiva.
Esta ha quedado constituida en la siguiente
forma:
Presidente, señor Alvarez. — Vicepresidente,
señor Losada. — Contador, señor Escalas.— Tesorero,
señor Aguiló. — Secretario. Sr. Malberti. —
Vicesecretario, Sr. Piña. — Vocal médico, señor
Escafí. — Vocal farmacéutico, señor Rover. — Vocal
veterinario, señor Soler. — Directores del Laboratorio
analítico, señores Munar y Ribas (don
Rafael).
En la misma sesión acordóse crear un Laboratorio
analitico y un Instituto Balear antropológico.
— De esta última sección forman la Junta los señores siguientes:
Presidente, Sr. Fajarnes.— Vocales, Subdelegados de Medicina, Farmacia y
Veterinaria, médicos higienistas forenses, decano del cuerpo
médico municipal (médico de la cárcel y director del Hospital y Manicomio. — Secretario, señor Losada.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 3, publicava:
CRIMEN O SUICIDIO
La
muerte de Ricardo Rauret continúa, cuando escribimos estas líneas, en el más completo
misterio.
La opinión está vivamente interesada en el
conocimiento del drama que tuvo por teatro el
monte de Bendinat.
La misión del periodista, siempre difícil, lo es más, cuando tiene que cumplir deberes
ineludibles, cuando tiene que penetrar en
asunto de índole delicadísima.
¿Fué un suicidio, ó un crimen? El título á
nuestra información en que en el número de ayer
dábamos cuenta del hallazgo del cadáver de Rauret es la pregunta que hoy se dirige Palma toda.
En el Juzgado
A primera hora nos hemos dirgido al antiguo
edificio de San Antonio deseosos de cumplimentar
al Sr. Ladrón de Guevara y recoger de tan digno
funcionario todas aquellas imoresiones que hicieran
referencia á Rauret, sin faltar á los sagrados
deberes de su ministerio.
No hemos tenido la suerte de hablar al spñor Juez que se hallaba, según se nos manifestó, constituido
en la Cárcel para evacuar varias diligencias
por la causa que se instruye por defraudación
de caudales al que fué habilitado de esta Audiencia
territorial D. Juan Sampol.
En el Cementerio
Desde el Juzgado nos hemos dirigido al Cementerio
para enterarnos de la hora en que se
practicaría la autopsia al desdichado Rauret.
En aquella dependencia nada se sabía. El cadáver
de Riuret hallábase encerrado en departamento
especial.
El conserje del Cementerio Sr. Guasp, atento
á sus deberes, no ha podido accederá nuestros
deseos de ver á Rauret.
Los trabajos de anoche
El Señor Ladrón de Guevara auxiliado por el
actuario Sr. Tomás, depués de proceder al reconocimiento del
terreno, al levantamiento del cadáver
y á recoger las piezas de convicción, ordenando
la conducción al cementerio del que fué nuestro
desdichado amigo, trabajó durante toda la
noche.
Suponemos que la posición en que encontró
el señor Juez á Rauret, tendido boca arriba, con
el abrigo debajo del cuerpo, cual si cuidadosamente
se le hubiera colocado en aquella posición;
pesaría también en el ánimo del señor juez que
a pocos pasos del cadáver había un charco de sangre,
que por su extensión indicaba que era aquel
el punto donde había sido herido, y resístese el
creer que después de cortada la yugular, al desplomarse,
herido de muerte, quedara en una posición,
que por lo correcta pudiera calificarse de
académica.
Otras hipótesis se nos ocurren al recordar la
inspección ocular que á las primeras horas de la
tarde de ayer pudimos hacer á nuestro sabor; pero
no queremos, ni fantasear, ni valernos de hipótesis
como base de nuestra argumentación.
Del reconocimiento hecho á Rauret por el Juzgado,
resultó no tener en su poder carta ni documento
alguno en que delatara el propósito de
suicidarse. En los bolsillos de la ropa se le encontraron
varios periódicos locales y una carta dirigida
á nuestro director, que según se nos ha dicho
trataba de Crítica de arte.
Se recogieron, como piezas de convicción el
bastón, el sombrero, medio panecillo, la cadena
del reloj, (no encontrándose éste), los lentes, el
estuche de éstos y un pañuelo que contenía varias
setas.
Enredado en una mata, con la punta hacia el
suelo, encontróse el cuchillo de campo (trinchet),
de que hemos dado cuenta, cuchillo cuya hoja
tiene poco más ó menos un decímetro. Estaba ensangrentado,
y es sin duda el arma con que le
causaron, ó se causó la muerte el infortunado
Rauret.
La inspección del cadáver, algo adelantaría al
Sr. Juez de lo que esta tarde, concretamente le
dirá la autopsia. El Juez pudo ver perfectamente
que Rauret tiene en la parte superior de la cabeza,
región parietal, una herida incisa que pudo
causarle una piedra arrojada contra él con ímpetu
y que tenía además en la mano izquierda una
ó varias heridas que pudo ocasionarse al caer ó que
pudo causarle aquel que le agrediera al tratar
Rauret de defenderse de los golpes que le asestara.
Para lo último del reconocimiento hemos dejado
el hablar de un hallazgo, al que se dió en las
primeras horas de esta mañana, alguna importancia.
En uno de los bolsillos de la ropa de Rauret se
le encontró como un metro de cuerda, que
según se dijo, formaba un lazo corredizo. Podemos
asegurar que este extremo no es cierto, y
que la cuerda, que era muy delgada y de escasa
consistencia, no tenía más que un nudo en uno
de los extremos.
La primera diligencia
El Juzgado esta mañana, antes de ir á la Carcel,
se constituyó en la Fonda de Europa, ordenando que un herrero abriera la habitación en que dormía Rauret y que era la señalada con el número 16. como saben nuestros lectores. El Juez se
limitó, á inventariar los objetos que eran propiedad
del muerto.
Sobre una cómoda había las llaves del cuarto
núm. 17 que le servía de pintador, en donde practicó
la misma operación, retirándose de la fonda
el Juzgado sin hacer más averiguaciones.
Antes del suceso
Rauret llevaba desde algún tiempo a esta
parte una vida algo irregular. Notábasele siempre
preocupado, hablando con mucha frecuencia de una causa que se le seguía y en la cual estan
representado por el elocuente jurisconsulto señor
Obrador. A medida que la fecha de la vista se
aproximaba, mas y mas se iban acentuando sus
penas.
El viernes por la noche estuvo cenando en la fonda situada junta á la pescadería llamada vulgarmente del Replà Vey con una amiga suya.
Hemos dicho cenando y hemos dicho mal; pues cenó únicamente su amiga tomando Rauret, solo
dos copas de aguardiente.
Durante la cena estuvo jovial, compartiendo amigablemente la conversación con su amiga.
Antes de abandonar el establecimiento, conversó
con el dueño Sr. Muntaner al que manifestó
deseos de trasladarse á vivir en su fonda haciendo
con él trato, respeto al coste del pupilaje,
para él y para su compañera.
El Sr. Muntaner mostró deseos de saber la forma
como efectuaría el pago á lo cual contestó
Rauret que su apoderado era el banquero D. Ernesto
Canut, autorizándole para que le visitara. Así lo hizo al dia siguiente el dueño de la fonda,
al que dijo el Sr. Canut que pagaría el pupilaje
del Sr. Rauret únicamente.
El sábado no se presentó en la fonda el señor
Rauret.
Dicho día, entre nueve y diez de la mañana
vió mucha gente al Rauret en la Rambla y calle
de San Miguel llevando atado con un cordelito á
un perro de caza y vistiendo el mismo traje que
ayer describíamos.
El cordelito con que llevaba atado el perro puede
ser muy bien el mismo que se le encontró en el
bolsilo, cordel que sabemos que compró en una
esterería del Borne.
¡Lástima que no hable!
El perro que llevaba el sr. Rauret habíaselo
prestado el Sr. Pol para salir de caza.
Anoche, como á las nueve y media jadeante y
salpicado de barro se presentó el perro en casa
de su dueño.
Antonio Bibiloni
Es camarero del Restaurant de Cas Català al
que suplicamos diera noticias de los rumores
acerca de la trágica muerte del desgraciado Rauret
manifestando los mismos datos de los que ya
nuestros lectores tienen noticia por haberlos ayer
publicado.
Antonio Esteva Moyá
Dueño de la taberna que hay cerca de Cas
Castalá, el cual tuvo noticia de la muerte del
pintor por varios transeúntes que le vieron, trasladándose al
lugar del suceso tan luego como
tuvo noticia del hecho.
la ocurrencia.
Tanto por la posición del cadáver como por
las noticias que pudo recoger, cree que la muerte
fué violenta.
Dijo que aunque por la fisonomía cree haber
conocido al muerto no recuerda que desde varios
dias atrás estuviera en su casa.
Antonio Moret
Es un muchacho de 11 años el cual es aprendiz
de albañii y que interrogado por nosotros
manifestó que tenía noticia de que en Bendinat
habían matado á un hombre cortándole la garganta
sin que tuviera más noticias.
Margarita Palmer
Propietaria de una taberna establecida en la
calle de la Bonanova en Génova, dijo que se enteró
de lo sucedido por los concurrentes á su establacimiento
sin que pudiera darnos nada nuevo
á las noticias que tenemos publicadas.
Antonio Barceló
Mozo de la antedicha taberna, nos manifestó
que serían las seis y media de ayer cuando pasó
un joven por el establecimiento en que sirve, diciendo
que en el monte de Bendinat habían cortado
el cuello á un forastero, deduciendo más tarde
por los rumores que circulaban entre los vecinos
que la muerte había sido violenta.
Un rumor grave
Antes de abandonar el caserío de Génova se
acercó uno de nuestros redactores á un grupo
donde se comentaba el hecho del día.
Uno del grupo afirmaba haber visto en la noche
del sábado á un caballero cuyas señas coinciden
con las de Rauret, el cual llevaba atado de
un cordel, un perro. Poco después de pasar dicho
caballero — decia el campesino — dos hombres, uno
de ellos excesivamente gordo, preguntáronle si
había pasado un señor que llevaba lentes.
Dirigimos varias preguntas al campesino y
este se retiró diciendo:
— ¡Nada quiero con la justicia!
Fueron inútiles todas nuestras preguntas para
conocer el nombre del campesino.
El Juzgado, si lo cree pertinente, será tal vez
más afortunado que nosotros.
En la calle de San Bartolomé
La señora dueña de la casa de huéspedes en
que comía el señor Rauret nada nuevo ha añadido
que pudiera dar luz á nuestras investigaciones,
ratificándose en lo que anoche nos dijo sin que
por mas que en ello tuviera especial interés pudiera
darnos ningún indicio.
La autopsia
La han practicado esta tarde entre cuatro y cinco con gran detenimiento los médicos forenses Sres. Escafí y Rosselló.
No tiene herida alguna en las manos, tiene únicamente la de la cabeza y la garganta.
El dictamen de los médicos pertenece al sumario. Por impresión nada más creemos, sin poderlo desde luego afirmar, que será en el sentido de muerte violenta.
El Áncora : diario católico popular de las Baleares a la seva pàgina 3, publicava:
¿UN CRIMEN?
A las primeras horas de la noche de ayer corrió la noticia de haber sido hallado muerto en el predio Bendinat, el joven D. Ricardo Rauret.
El punto en que fué hallado es una pequeña loma, cercana á la carretera de Andraitx, más arriba de Cas Català.
El cuerpo del Sr. Rauret, yacía junto á un corpulento pino, apoyada la cabeza sobre una piedra al parecer colocada adrede. En la garganta presentaba una gran herida manando sangre. Se encontró junto á él el sombrero, y el bastón y algo más lejos un pañuelo con
setas y otro bastón.
El Juzgado se personó en el lugar de la ocurrencia con el médico Sr. Escafí, con objeto de instruir las primeras diligencias y proceder al levantamiento del cadáver.
Antes del sitio donde estaba tendido de espaldas el cadáver, se observaba un reguero de sangre.
La herida que presentaba en el cuello era producida con instrumento cortante, habiéndole producido una gran hemorragia.
Debajo del cuerpo estaba el chubasquero y encima de éste y parte de la espalda, una gran piedra que parecía acarreada hasta allí. Efectivamente, algo más lejos se
veía en la tierra el hueco de donde había sido
arrancada.
A pocos pasos del logar prendido entre unas matas, como si allí hubiese sido lanzado desde lejos, fué encontrado un cuchillo curvo de los llamados vulgarmente trinxets.
Una vez recogido resultó contener coágulos de sangre reciente.
También parece que el cadáver presenta un rasguño ó herida en una mano y una extensa contusión en la sien.
La Unión Republicana a la seva pàgina 2, publicava:
Autopsia
Ayer tarde se practicó en el cementerio por los médicos Sres. Escafí y Rosselló á D. Ricardo Rauret.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 1, publicava:
EN EL
COLEGIO MEDICO-FARMACEUTICO
El hombre situado en la corriente impetuosa del progreso, dotado de un corazón sensible y de un espíritu razonable tiene grandes afectos y aspiraciones infinitas, ama la verdad y se afana por llenar el vacío inmenso de su ignorancia.
Las sesiones semanales, científico-literarias del Colegio Médico Farmacéutico, se hallan de
cada vez más animadas; es aquello una verdadera
gimnástica del pensamiento, en la cual toman
parte activa jóvenes y viejos sin excepción, como
én los buenes tiempos de Esparta.
La polémica suscitada por la amena disertación
del señor Jaume y Matas no pudo agotarse
en una sola sesión y se reanudó ayer con el ardor
que suscitan siempre las cuestiones que participan
de lo científico y lo moral; como hombre de
ciencia y como moralista de grandes vuelos se
nos manifestó el señor Jaume y Matas en su conferencia
acerca del raspado del útero en ciertas
afecciones de este aparato femenino.
El especialista Sr. Ramonell, tènía anunciado
para este día el tema de la Skiascopia relativo á
la especialidad que con tanto acierto cultiva, y
fué necesario interrumpir el debate para ceder la
tribuna al nuevo disertante.
No podemos en una corta reseña, seguir en todos
sus detalles las profundas observaciones del
ilustrado comprofesor y nos limitaremos por tanto,
á dar una idea suscinta de su peroración.
La palabra Skiascopia pertenece al tecnicismo
de la oculística y significa el método que nos
enseña á determinar la refracción ocular por medio
de la sombra que se presenta en el campo pupilar
iluminado.
Este método, que cautiva por su sencillez y
precisión, se divide en dos procedimientos; uno
fundado en la relación que hay entre la sombra
que se presenta en el campo pupilar iluminado y lios movimientos de rotación del espejo que le ilumina,
y el segundo se refiere á la situación de la
sombra con respecto de la parte iluminada de la
pupila.
No es lo mismo, exámen oftalmosicópico que
exámen Skiasicópico; el primero se funda en la
apreciación de las superficies del fondo del ojo, y
el otro, en la sombra que se presenta en el campo
pupilar al ser iluminado por un espejó reflector.
La Skiascopia ofrece grandes facilidades al observador;
con un espejo plano de 5 á 6 centímetros
de diámetro, una regla graduada y tres lentes
positivas de l, 5 y 8 dioptrías, es material suficiente para determinar toda clase de refracciones,
tanto cualitativas como cuantitativas.
Por medio de estos procedimientos se determina
con seguridad y sencillez el grado de miopia,
hipermetropia ó emetropía del sujeto obsertado.
No hemos de seguir al apreciable oculista en
su brillante disertación oral, puesto que no queremos
molestar al lector profano en esta clase de
materias; basta decir que los allí presentes objetaron
al señor Ramonell por pura galantería, objeciones
que en definitiva, eran tan solo plácemes.
En la próxima sesión, el señor Escafí expondrá
algunas observaciones relativas á la catástrofe
del Rebellín.
Calamitosos son los tiempos, para la respetable
clase médica de Palma, pero su amor á la
ciencia y sus fecundas iniciativas le darán en la
sociedad palmesana el puesto de honor que vigorosamente
le corresponde.
Blanes.
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
Diputación Provincial
Ultima sesión
Presidencia, D. José Socías Gradoli.
Diputados que asistieron á la sesión celebrada
esta tarde á las doce y media: Señores Aguiló, Barceló, Sampol, Puigdorfila, Marqués, Guasp,
Domenge, Sitjar, Sans, Obrador, Alcover, Estela, Rius Canals.
(...)
Se dá lectura á una comunicación suscrita por los médicos Sres. Frontera, Escafí y Escalas los cuales piden la debida autorización para ofrecerse al igual de sus compañeros, al capitán general de estas islas, para prestar los servicios facultativos que demánde la guarnición, mientras dure la actual guerra de Cuba.
El Sr. Alcover dijo que no solo debía concederles permiso, sino manifestarles que había visto con gusto la Diputación su modo de proceder.
(...)
Heraldo de Baleares : diario independiente a la seva pàgina 2, publicava:
MEDITANDO LA DIMISIÓN
Hace una semana que al público se le
ocurrió pensar el que señor Salóm y Vich iba
á dimitir. Los rumores de su salida de la Alcaldía
eran persistentes y hasta se aseguraba que personas formales le habían invitado para
que tomara una actitud decente al aban
donar la por él solicitada poltrona. Pero han
trascurrido los dias y D. Jaime Salom que
no ha tenido valor para extirpar los innumerables
abusos del Ayuntamiento que preside,
se apoya sobre sus manos delanteras y
no quiere adelantar un paso en el sentido
de dimitir.
Hubo un momento en que titubeó pero
solicitado el consejo de Ribot resolvió hacer
en este asunto lo que en todos: hacerse el
pesado.
Cuando el partido republicano por primera vez, después de la restauración, resolvióse
á hacer política, los republicanos de
todos matices menos los posibilistas, se reunieron
discretamente en la casa de D. Rafael
Manera para formar una candidatura
para la próxima lucha municipal. Allí estaban los radicales de casa Obrador, los federales
y los que entónces constituían la jujentud
republicana.
Hiciéronse las designaciones por parte de
los federales y de los jóvenes republicanos en
medio de la más sincera apróbación de los
concurrentes. Tocóle el turno á los de casa
Obrador. D. Domingo Escafí era el que
hacía las nominaciones. Todo iba muy bien
hasta que sonó un nombre... el nombre que
nuestros lectores habrán adivinado.
Pronunciar tal nombre y disolverse la
reunión todo fué uno. Manera, Villalonga,
todos menos los obradoristas increpaban al
simpático Escafí diciendo: «se trata de un
asunto serio»; «el proyecto no es de carnaval»;
«los federales habíamos creído que los
radicales habíais entrado en esta combinación
de buena fé» ...
Como.D. Domingo Escafí tenía fama de
muy listo y un sí es ó no es maquiavélico,
los asistentes á la reunión creyeron que tenía
encargo de sus